Buenas a todos,
He empezado a leer el Libro: "Pro Ogre3D Programming" y me han surgido algunas dudas básicas.
En el Capítulo 4 habla sobre la inicialización de la variable root.
Este objeto principal, ¿Qué es exactamente?.
En el constructor del mismo puedo pasarle un par de archivos de configuración del propio Ogre ("plugins.cfg" y "Ogre.cfg") y un archivo de Log propio para registrar errores de compilación o fallos durante la ejecuciónd e la aplicación.
En los archivos .cfg parece que puedo configurar características propias del hardware de vídeo y mostrar una ventana inicial para que el usuario elija la tarjeta y el modo de vídeo.
Mi pregunta es por esa instancia root, (parece un objeto muy poderoso pero no entiendo muy bien qué representa en el Ogre3D).
Por otra parte, he llegado a la parte en la que se crea una ventana y aparecen dos líenas de código básicas:
root->initialise(true, "My Render Window");
RenderWindow *window = root->getAutoCreatedWindow();
Deduzco que la ventana se crea en la segunda línea con el método getAutoCreatedWindow(). Para qué sirve la función initialise entonces?
Me gustaría saber qué hacen exactamente estas dos funciones para entender mejor el funcionamiento de Ogre.
Saludos
http://www.ogre3d.org/docs/api/html/classOgre_1_1Root.html#_details
y
http://www.ogre3d.org/docs/api/html/classOgre_1_1Root.html#Ogre_1_1Roota10
Normalmente estos objetos de las liberias permiten acceder a otros elementos ya sea para facilitar la programacion o por que desde otra forma no se puede. Y tambien se encarga de la inicializacion de los elementos de la libreria y de destruirlos al finalizar.
Cita de: TarzanEn el constructor del mismo puedo pasarle un par de archivos de configuración del propio Ogre ("plugins.cfg" y "Ogre.cfg") y un archivo de Log propio para registrar errores de compilación o fallos durante la ejecuciónd e la aplicación.
Pues para eso parece que sirve. Es un objeto para guardar información de configuración. Tienes aqui un par de lecturas mu cucas: el manual (http://www.ogre3d.org/docs/manual/manual_5.html#SEC8) y la wiki (http://www.ogre3d.org/wiki/index.php/Basic_Tutorial_6#Creating_the_Root_Object). Para aprender un poco, los tutoriales básicos (http://www.ogre3d.org/wiki/index.php/Ogre_Tutorials) no son una mala manera de empezar
Ok chicos!!
Muchas gracias!!
Ya tengo una buena dósis de lectura pendiente..jeje.