La verdad es que me ha hecho gracia:
http://www.stratos-ad.com/trabajo/detalle.php?vtipo=1&vfecha=2008-02-22&vhora=12:13:28
Casi suena a concurso.
Por cierto, sospecho que debe ser el curro de Virtual Toys Barcelona. No se para que se molestan en pagar a los de hays, si parece que al final se dedican a enviar las ofertas a los mismos sitios :roll:
Yo no se si encontrarán a alguien serio tratando a los futuros empleados como niños chicos en la oferta... estos de Hays :P
detrás de las ofertas de trabajo diferentes lo que hay es un problema de fondo y es que ya no saben como publicar ofertas para que la gente se sienta tentada. Es difícil encontrar a personas con nivel e interesadas, lo que creo que no se dan cuenta es que, en mi opinión, tienen que mostrar dos cosas:
- Algo atractivo, qué te a a aportar la empresa además de un sueldo, que hace y qué tiene la empresa para que te interese ir ahí.
- Un sueldo en condiciones en la propia oferta. Nada de "según valía".
Sobre la oferta de arriba.. quizá es que no encuentran a nadie (o al menos no al ritmo que querrían) y ya no saben cómo redactar las ofertas para hacerlas más atractivas :)
Hablando en general, y no solo acerda de España.
A mí personalmente una de las cosas que más me gusta ver en el área de "jobs" de las empresas son las fotos del entorno de trabajo. Vale que luego el ambiente puede ser una mierda y el ritmo de trabajo infernal... pero al menos ya sabes que no es un zulo.
También coincido en que incluir el rango salarial en la oferta se agradece muchísimo y hace perder menos el tiempo a las dos partes. Si los sueldos fuesen más atractivos, incluso gente cuya pasión no fuese los juegos se lo pensaría dos veces. Al fin y al cabo, la mayoría de la gente no trabaja en lo que más le gusta, sino en aquello que le da para comer y pagar piso, coche, etc. Es decir, si la oferta de Hays ya suena ridícula (con frases del estilo "qué suerte tienes"), imagináos ahora cambiar la palabra "videojuego" por "proyectos SAP". Es que da risa.. pero claro, en esta industria muchos se aprovechan de la pasión de los trabajadores. Creen que solo con darles la oportunidad de trabajar en lo que les gusta ya han cumplido.
Yo dentro de poco voy a terminar un portfolio porque quiero presentar solicitudes en empresas de videojuegos, ya que estoy planteándome seriamente el irme a Madrid y me gustaría que fuese con un contrato de videojuegos.
En mi situación (me considero un buscador activo de empleo) no encuentro demasiadas motivaciones en las ofertas de empleo. También es que me gustaría entrar en diseño de juego (como se que acceder directamente es muy difícil, me vale cualquier derivada de esa profesión) y hay obviamente mucha menos oferta.
Lo que venía a decir un poco más arriba, es, que para mi, que soy un buscador de empleo motivado, anuncios como el de Hays me producen cierta sensación de falta de profesionalidad y me hacen alejarme de los mismos, cuando se supone que una empresa de contratación es precisamente buena captando perfiles haciendo atractiva la estrategia de búsqueda de empleo...
En resumen, que me parece que la empresa de RRHH no está cumpliendo correctamente su función, y a lo mejor un mensaje en este mismo foro, por ejemplo, escrito por alguien de la "empresa", tendría muchísimo más éxito.
Compre ya! Compre ya! Y si usted llama antes de terminar de leer este anuncio, le agregamos a este jugoso paquete de "Programador de videojuegos" un espectacular "Ratón con bolita", toda una joya que hoy día no se consigue en ninguna tienda de informática. Llame ya! YA!
Muchisimas de las ofertas de empleo de empresas de fuera, sobre todo estado unidenses por mi experiencia, son exactamente así, puede que lo hayan sacado de ahí.
To sea por buscar problemas.. Un saludo.
CitarMuchisimas de las ofertas de empleo de empresas de fuera, sobre todo estado unidenses por mi experiencia, son exactamente así, puede que lo hayan sacado de ahí.
Pues si han pensado eso.... la mentalidad Española y la Estado Unidense no es la misma, y hay que adaptar las ofertas a lo que buscan los trabajadores o que les parece mas atractivo, por copiar algo que vaya muy bien en un sitio no te asegura nada, perfectamente puede ser un fracaso en otro sitio.
Al leer la oferta parece de coña, y solo falta eso, que a un trabajador español ya te estes riendo en su cara sin haberlo contratado XDDD, y los españoles somos un poco desconfiados. No digo que a alguno le parezca interesante, y diga "Voy a ver" pero en general....
Y digo yo, a ninguna empresa ni nada, se le ha ocurrido hacer una encuesta o algo para saber que es lo que mas motiva a una persona a la hora de responder a una oferta de empleo aparte del sueldo, etc... creo que saldrian ganando als 2 partes digo yo, y si ya se ha hehco pues no lo parece....
Cita de: "ajmendoza"Muchisimas de las ofertas de empleo de empresas de fuera, sobre todo estado unidenses por mi experiencia, son exactamente así, puede que lo hayan sacado de ahí.
Sí, pero después pone £85000 y entonces toda la oferta cobra sentido :)
Cita de: "ethernet"Cita de: "ajmendoza"Muchisimas de las ofertas de empleo de empresas de fuera, sobre todo estado unidenses por mi experiencia, son exactamente así, puede que lo hayan sacado de ahí.
Sí, pero después pone £85000 y entonces toda la oferta cobra sentido :)
Claro claro, eso es evidente. A mi me gusta que den un aire mas modernillo, pero tambien hay cosillas mas técnicas que deberían poner para que den mas confianza. Aunque yo siempre pienso que de los dineros y de las mujeres hay que hablarlo en privado :P.
Un saludeten!
Hombre, desde luego la oferta parece ridícula. Ahora bien, fuera de comentar la oferta (que se comenta por sí sola), veo también demasiado vicio en vuestras quejas.
El sueldo se negocia en la entrevista y según lo que vales y lo que crees que vales. Y eso es en esa empresa, en el resto de empresas (porque de las otras no veo que pongan intervalos de salario), en informática y si te quieres dedicar a cualquier otro oficio también. Os quejáis de algo que hace el 95% de las personas que buscan trabajo. Por no hablar, que en esta indústria lo que MÁS se valora es la experiencia profesional, y no sé cuántos en este país pueden ir a negociar a una entrevista con experiencia profesional real de antemano, me temo que pocos.
Por otra parte, supongo que es siempre más cómodo quedarse en casa haciendo juegos amateurs que intentar buscar un trabajo de verdad, comiendo mierda al principio como se la come CUALQUIER persona en cualquier otro oficio, y conseguir la experiencia profesional necesaria para luego negociar los sueldos.
Creo, sinceramente, que más de uno debería empezar a replantearse un poco la forma de pensar.
Cita de: "caletbak"El sueldo se negocia en la entrevista y según lo que vales y lo que crees que vales. Y eso es en esa empresa, en el resto de empresas (porque de las otras no veo que pongan intervalos de salario), en informática y si te quieres dedicar a cualquier otro oficio también
Falacias de Afirmación Gratuita y Conclusión Desmesurada combinadas. No estamos quejándonos gratuítamente de los procedimientos de admisión de nuestra industria. Solo aportábamos que quizá debían ser revisados.
Concretamente, lo que yo trataba de decir es que se han pasado con el tono "colega" de la oferta de Hays. Lo que los compañeros del foro dicen, es que preferirían que se les indicase un rango salarial (hay mil razones, como por ejemplo, evaluar la disponibilidad geográfica del puesto).
Cita de: "caletbak"comiendo mierda al principio como se la come CUALQUIER persona en cualquier otro oficio, y conseguir la experiencia profesional necesaria para luego negociar los sueldos.
Mismo tipo de argumento falaz.
Y va sin acritud, aviso. Pero que los otros estén dispuestos a comer mierda no implica que algunos estemos dispuestos a imitarlos (ad populum).
Cita de: "caletbak"Por otra parte, supongo que es siempre más cómodo .....
Creo, sinceramente, que más de uno debería empezar a replantearse un poco la forma de pensar .....
Cita de: "Tamat"Por un Stratos menos tenso.
:wink:
"Falacias, falacias... ueee, que listo me creo..."
Tienes razón, no estés dispuesto a comer mierda, haces bien.
Perdón por quotearte (no es algo que me guste hacer), pero es que estoy ahora mismo en proceso de búsqueda de empleo y me habías tirado los ánimos un poquito :P
CitarPor no hablar, que en esta indústria lo que MÁS se valora es la experiencia profesional, y no sé cuántos en este país pueden ir a negociar a una entrevista con experiencia profesional real de antemano, me temo que pocos.
Yo. (y variada en perfiles, tipos de juegos..incluso de otras profesiones relacionadas). Y paso de una oferta en que no me pongan una cantidad desde la cual poder empezar a hablar. Obviamente, lo demás es en privado, lo que tu negocies y como lo negocies. Pero lo que pasa es que suelen ofertar salarios muy bajos, y entonces, mejor no poner nada. Incluso más aún: así pueden encontrarse con alguna ganga, algún chaval que "caiga". Ahora... si llenas así una empresa...
Y lo curioso, que me pasa a mí y a otros también con experiencia (y no sólo en juegos) , es que...empieza a darnos un tanto igual los adornos o lo que se quiera poner en la oferta,si no se habla de un salario de entrada. Yo miro si está un sueldo ofertado, y caso de que esté, sigo leyendo o no. Si no hay nada, paso. Y ya puede ser Valve. A otros como a mí incluso nos da igual que no sea ya de juegos, pero las condiciones laborales sean buenas (y yo tengo curro y muy consolidado; no estoy en búsqueda)
Me parece que el único chip que hay que cambiar es el de más de una empresa, o veremos lo que pasa con el sector. Porque, efectivamente, no hay muchos con experiencia...En España, residiendo. Se tuvieron que ir fuera, y fué por esto en todos los casos que conozco. Se han ido, ahora son mucho más caros (los pocos que quieran volver), y será mucho más dificil "fidelizarlos".."bad move", en mi opnión, haberlos dejado ir..
CitarPor otra parte, supongo que es siempre más cómodo quedarse en casa haciendo juegos amateurs que intentar buscar un trabajo de verdad,
Que va. Es mucho más cómodo hacer juegos ¿amateurs? en casa mientras tienes condiciones buenas en tu trabajo(uno "de verdad" :D ) , aunque sea en otro tipo de trabajo. Y lo sé porque he probado a fondo durante mcuho tiempo las dos cosas.
Citarcomiendo mierda al principio como se la come CUALQUIER persona en cualquier otro oficio, y conseguir la experiencia profesional necesaria para luego negociar los sueldos.
Jamás será justo que sea así, y no todo el mundo ha pringado de ese modo.
@Zaelsius, lo de la foto del estudio...no sé que decirte. Yo recuerdo algun sitio con pinta de zulo descarada, en el que se estaba relativamente bien. Otro de cuyo nombre no quiero acordarme, que tenía TODO super pijo. Y fué un infierno. Y otro, que no era un zulo, pero si una gran empresa, en la que estabamos apretadísimos, y la experiencia fue...sensacional. Una lástima que se torcieran otras cosas...culpa de nadie ahí. Y otra en que había buenas mesas, gigantescas salas, ambiente de macro empresa, y tampoco estaba bien, en realidad y...Bueno, de hecho, salvo la mencionada, mis mejores experiencias ha concidido ser en sitios que no tenían unas oficinas super estéticas...Bueno, son coincidencias, creo.hay cincuenta mil factores...Es muy dificil saber como va a ser una empresa a priori. A menos que tengas gente dentro, claro.
Cita de: "fjfnaranjo"Perdón por quotearte (no es algo que me guste hacer), pero es que estoy ahora mismo en proceso de búsqueda de empleo y me habías tirado los ánimos un poquito :P
Pero si es que no se trata de tirarte los ánimos al suelo o no, y no es mi intención. Yo creo que en España, que no pongan rangos salariales, es algo más que normal. Aquí se intentan ahorrar siempre hasta la útima peseta, por lo que dejan la iniciativa de decir lo que se quiere cobrar al trabajador. Entonces, en ese punto, cada uno pedirá lo que crea justo para él. Y ellos verán si te lo aceptan. Si te pasas te dirán el máximo que están dispuestos a pagar y a partir de ahí aceptas o no. Pero de buenas a primeras no te van a dar un rango mínimo, para que cualquiera que vaya pueda negociar a partir de esa cantidad hacia arriba. Es que me temo que no estoy diciendo nada raro vaya.
Luego a donald:
- decirte que nunca he dicho que sea justo tener que comer mierda para hacerte un camino, pero sí muchas veces necesario. Y ya se sabe, el que algo quiere algo le cuesta. Y en videojuegos esto es aún peor, porque hay menos opciones.
- que la gente se vaya de España no sólo depende por las condiciones de trabajo ni de salario. Más bien hay gente que prefiere trabajar en empresas POTENTES en el extranjero y hacer juegos de VERDAD, que lo que se suele hacer por aquí excepto en escasísimas ocasiones.
- puedes hacer juegos amateurs en tu casa y trabajando de otra cosa, pero luego no esperes ir a una empresa de videojuegos y exigir el sueldo que quieras. Aquí quizá habría que diferenciar entre quienes consideran un hobby hacer juegos y los que quieren ser profesionales en esto.
Yo no estoy buscando trabajo, pero igual siempre curioseo las ofertas (programacion web)... y las que no tienen un precio directamente las descarto.
Si no quieren poner un precio exacto, que pongan 1000-2000€ según valía, pero si no ponen un rango te puedes encontrar perdiendo el tiempo con una empresa que ofrece 600€... por la que nadie debería siquiera molestarse en leer esa burla...
Hombre, qué cosas se leen...
¿Conocéis alguna empresa que haga videojuegos comerciales para consolas y pague a sus empleados 600 euros al mes? ¿Incluso menos de 1000?
Creo que se están mezclando cosas que no tienen mucho que ver.
Las empresas de recruitment pretenden muchas veces salirse de lo "normal" con sus ofertas. Puedo entender que la gente normal quizá no les haga tanto caso.
Sí Sotages, conocemos empresas de videojuegos que pagan menos de 1000€, y dicho por algun ex-empleado aquí. Ahí tienes el buscador del foro..
en parte de acuerdo con lo que has dicho,aunque la diferencia de sueldos de lo que yo conozco es brutal(de nuestro país a otros), y muchos de los que conozco, la razón fundamental, ha sido el dinero, a la par que seguir haciendo lo que más les gusta (pero sí que hay otros que lo han hecho por lo que dices) pero... :
Citar
- puedes hacer juegos amateurs en tu casa y trabajando de otra cosa, pero luego no esperes ir a una empresa de videojuegos y exigir el sueldo que quieras. Aquí quizá habría que diferenciar entre quienes consideran un hobby hacer juegos y los que quieren ser profesionales en esto.
Me refería a que habiendo ya trabajado en empresas de juegos, luego puedes dedicarte a otra cosa y hacer juegos (que no amateurs) indies, (si te apetece,por el gusanillo), porque sabes perfectamente como hacer un modelo en alta con zbrush, animar personajes, texturar, pixel art y lo que te echen, y sabes perfectamente que no tienes ningún problema para volver a otra de juegos...caso de que te apetezca algún día. Y es una situación (desde mi experiencia), más placentera, pero la experiencia de cada uno varía mucho. Claro, que en el perfil de programadores, puede que sea todo muy distinto.
Por cierto, fuera del mundillo de juegos, si se ponen rangos salariales en ofertas bastante interesantes. Al menos en mi área/perfil. No sé, hay muchísimas en tecnoempleo, infojobs, etc. De esas , yo sólo suelo mirar (incluso aunque esté en un sitio consolidado) las que traen el salario "de entrada" , o rango (ie, 1500- 2000 ) , etc. Lo demás, ni lo leo.Es fácilmente comprobable que hay muchas ofertas así. En juegos no, eso también está claro. Pero de eso nos quejabamos.
Cita de: "donald"la diferencia de sueldos de lo que yo conozco es brutal(de nuestro país a otros)
Solo por aportar algo The Game Industry Salary Survey 2007 (http://www.gamecareerguide.com/features/416/the_game_industry_salary_survey_2007.php)
Sería interesante contar con una estadística similar por paises. O al menos con una para el nuestro.
La industria de los videojuegos por suerte no tiene esas escalas de antemano o que queremos ser un numero 2 años 1000 euros 3 años 1500 euros
Gracias a dios no es asi y segun el tipo de empleado valorado en la industria puede que tenga poca experiencia y mucho conocimiento o al reves o las dos cosas juntas o nada
O que pueda irse un poco mas alla del presupuesto inicial si es muy bueno etc etc etc
Por suerte aun nos dan la posibilidad de negociar nuestro salario segun lo que valemos y no nos lo imponen de entrada
Y a los que se quejan de los 1000 euros de salario que sepan que eso es lo que gana un gerente en argentina o un diputado nacional
La industria de los videojuegos por suerte no tiene esas escalas de antemano o que queremos ser un numero 2 años 1000 euros 3 años 1500 euros
Gracias a dios no es asi y segun el tipo de empleado valorado en la industria puede que tenga poca experiencia y mucho conocimiento o al reves o las dos cosas juntas o nada
O que pueda irse un poco mas alla del presupuesto inicial si es muy bueno etc etc etc
Por suerte aun nos dan la posibilidad de negociar nuestro salario segun lo que valemos y no nos lo imponen de entrada
Y a los que se quejan de los 1000 euros de salario que sepan que eso es lo que gana un gerente en argentina o un diputado nacional
Cita de: "vairo"Y a los que se quejan de los 1000 euros de salario que sepan que eso es lo que gana un gerente en argentina o un diputado nacional
Y serían considerados ciudadanos viviendo bajo el umbral de pobreza en Nueva York ¬¬ (te dejo que busques la fuente tú mismo). No mezclemos países ni divisas porque perdemos la perspectiva.. estamos hablando de España.
El mundo es uno solo, la economia esta globalizada y 99% no vive en nueva york ni en ciudades de ese nivel economico
Es mas la mayoria de la gente no vive en paises con el desarrollo de españa
España compite con paises donde se pagan sueldos mas bajos sobre todo compite directamente con latinoamerica que comparte el mismo lenguaje
Segun a que nivel, España compite con una cosa u otra. Si nos centramos en videojuegos, la gran mayoría de los desarrolladores están en EEUU o Asia, y aquí dentro hablamos de China como nivel bajo (que esta subiendo), o Japón-Korea como nivel alto.
Hombre, si una empresa quiere pagar sueldos de India, que no se instale en España.
Cita de: "vairo"El mundo es uno solo, la economia esta globalizada y 99% no vive en nueva york ni en ciudades de ese nivel economico
Es mas la mayoria de la gente no vive en paises con el desarrollo de españa
España compite con paises donde se pagan sueldos mas bajos sobre todo compite directamente con latinoamerica que comparte el mismo lenguaje
Tus impuestos, los precios de los artículos y demás "detallitos sin importancia" no están globalizados, no mezcles las churras con las merinas.
Un saludo,
Vicente
Sí , si 'todo' el mundo cobrara aquí 1000 euros, tendría un pase. Pero lo malo es que mucha gente cobra bastante más, y no pocas empresas de juegos incluso han tenido etapas en que han pagado menos de mil. Mucho menos que oficios de mucha menos preparación...dentro de la misma España.
Y lo de global, no sé yo. Hay grandes empresas extranjeras que tienen un cierto nivel de outsourcing a cuatro perras,(siendo una opción discutible, moralmente hablando) pero teniendo cierta plantilla local, que me temo que cobra mucho más... Y aquí en España, en lo que yo he visto casi siempre se prefiere gente in situ... Es más fácil ver freelanceo en empresas de otros mundetes, que en los juegos. Al menos eso llevo yo visto.
De todos modos, inducir a la gente a que tenga espiritú de sacrificio...Hombre, si eso fuera ayudar a los argentinos, por ejemplo...pero me temo que hablamos de que beneficiamos a la empresa, inversores, jefes, etc. Lo otro es un conocido truco de jefes..."Ay, cuantos quejais...con las necesidades que pasan otros..." .Cuando me temo que cuando lo dicen no piensan demasiado en la necesidades de nadie... :lol: .Suele funcionar con los muy novatos, pero por culpa de esa actitud, se les van los cañeros, y acaban con problemas.