Hola, desde hace un tiempo, me he estado preguntando sobre el posible futuro de un programador 3D en tiempo real que no quiera dedicarse al mundo de los videojuegos. ¿Veis posible un producto de este tipo fuera de este sector? ¿En qué tipo de mercado podría funcionar?¿Sabeis de algún producto de este tipo que funcione?
Yo he estado viendo por la web algun que otro software de visualización de entornos arquitectónicos, pero no demasiados.
Simplemente por curiosodad.
Saludos.
Dejate de chorradas y haz videojuegos :P
Visualización de entornos, simuladores de coches, trenes, militares, aviación... medicina, ... interfaces 3d... vamos, yo creo que tiene muchas salidas fuera de los videojuegos.
y lo que queda por venir :)
Cita de: "Nae"Dejate de chorradas y haz videojuegos :P
Que malo eres Nae! ^^
DraKKaR como dicen algunos compañeros hay vida más allá del desarrollo de los videojuegos, muchisima y muy interesante. Tanto o más! lo que pasa que claro... nos traen muchos recuerdos los videojuegos y es una industria muy grande donde cabemos todos!
Quizás gracias a la industria del videojuego allamos avanzado tanto en tecnologias aplicadas como IA, o renderizado 3D. Y claro... todo estos conocimientos y potencial 3D se puede aplicar a miles de cosas con lo mismo que hayas programado de un videojuego.
Quien te dice que una herramienta con la que puedes colocar objetos y montarte una escena no puede servir para decirle a una maquina la posición x y z en GPS para plantar una semilla ?
Y más y más! robotica... etc. :)
Un saludo!
En temas de doctorado e investigación universitaria hay bastantes cosas relacionadas con medicina y se hace algo de trabajo de 3D.
Un saludo,
Vicente
Hi,
Citarme he estado preguntando sobre el posible futuro de un programador 3D en tiempo real que no quiera dedicarse al mundo de los videojuegos
Hay salidas, aunque en España es dificil encontrarlas (comparado con la facilidad que tienes a la hora de encontrar salidas para hacer aplicaciones web, por ejemplo). Los sectores donde vas a encontrar oportunidades son bastante diversos: defensa, medicina, espacial, arquitectura,... Basicamente cualquiera que requira visualizacion de datos o simulaciones.
Fuera de España, aumentan considerablemente las oportunidades de dedicarse a la computacion grafica especializado en tiempo real fuera del sector de los videojuegos. Por ejemplo, en Inglaterra hay muchisimas oportunidades en el sector de la medicina (visualizacion volumetrica y/o gpgpu). Por cierto, dos de las diferencias generales (luego habra excepcioens) de trabajar en cg fuera de la industria del entretenimiento digital (ya sea cine o videojuegos) con respecto a esta, es que se paga bastante mejor y no tienes tanta presion como la de estar dentro de una produccion de cine o videojuegos.
Citar¿Veis posible un producto de este tipo fuera de este sector?
Si, ejemplos claros son los simuladores militares (tanques, aviones, infanteria, etc...), los simuladores quirurgicos y aplicaciones de visualizacion medica.
Citar¿En qué tipo de mercado podría funcionar?
Cualquiera de los que he citado y del que tengas un conocimiento que te permita lanzar el producto. Por ejemplo, en el sector de defensa tienes que cumplir con normativas y estandares de calidad para poder optar a contratos con los paises.
Citar¿Sabeis de algún producto de este tipo que funcione?
Busca en google simuladores de combate, simuladores quirurgicos, visualizacion volumetrica, etc...
CitarDejate de chorradas y haz videojuegos
Para hacer computacion grafica en tiempo real no es necesario ni hacer videojuegos ni que te gusten estos. Lo que es mas, tal como esta el panorama en España te va a ser igual de dificil o incluso mas facil encontrar un puesto que se dedique a la computacion grafica en tiempo real
en otros sectores que en el sector de los videojuegos. [[EDITADO][OLD][[el sector de los videojuegos que en otro sector.]]CitarQuizás gracias a la industria del videojuego allamos avanzado tanto en tecnologias aplicadas como IA, o renderizado 3D. Y claro... todo estos conocimientos y potencial 3D se puede aplicar a miles de cosas con lo mismo que hayas programado de un videojuego.
Por lo menos en 3D lo que has dicho no es cierto, se ha avanzado, en la mayoria de los casos, gracias al cine. Solo hay que ver que tecnicas de hace 20 años que ya se usaban en cine se han empezado a usar recientemente en videojuegos, como por ejemplo "shadow mapping". Con el paso del tiempo la diferencia ha ido disminuyendo y tecnicas mas recientes como "subsurface scattering" iran entrando en un futuro. Luego en visualizacion volumetrica pues seguramente gracias a la gente que hace aplicaciones para medicina y geologia (por ejemplo, para estudios relacionados con el sector del petroleo).
En la web que del Master de la Rey Juan Carlos, puedes encontrar empresas no relacionadas con videojuegos y que han tenido o tienen puestos para realizar computacion grafica en tiempo real. La web es: http://dac.escet.urjc.es/rvmaster/empresas/
Un saludo,
Rubén
A mí se me ocurren, por de pronto, motores 3D (renderizado, partículas, composición, y un larguísimo etc.). ¿A qué viene la pregunta? ¿Estás desmotivado?
Gracias a todos por responder, y perdón a todos por tardar tanto en responder.
Hola Mars, no estoy desmotivado... sino ¡más bien todo lo contrario! En la situación en la que me encuentro por el lugar donde "trabajo" tengo la oportunidad de poder dedicar un montón de tiempo (unos 3 años) para trabajar en un producto relacionado con lo que realmente me gusta, que es la programación 3D en tiempo real.
Nae, gracias por tu sugerencia ;), pero personalmente mí me causa mucho más placer programar efectos gráficos como sombras suaves en tiempo real o técnicas de iluminación que hacer un tetris, un pang o un juego que carezca de cualquier tiempo de efecto gráfico. O sea que me gusta más hacer un motor que un juego.
Por esa razón estoy (estamos) buscando formas de explotar todos los conocimientos que tenemos sobre gráficos 3D en tiempo real en forma de un producto vendible, que no tiene por qué ser un video juego. Además, tampoco me convence la idea de trabajar en proyectos puntuales para organismos públicos, ya que lo que quiero es crear un producto comercializable y que el trabajo que pueda tener dependa de mí y del éxito del producto entre los clientes, no de que a ningún organismo le interese.
Sigo estudiando posibilidades.
Hola!
en Stratos hace poco pusieron una oferta de trabajo de una empresa del estilo que comentas:
http://www.stratos-ad.com/trabajo/detalle.php?vtipo=1&vfecha=2008-05-13&vhora=08:23:27
Conozco a la persona que la ha llevado adelante y le ha tocado currar mucho, pero mira, ahí está. Con esfuerzo y constancia se puede hacer casi cualquier cosa ;)
Un saludo!
Vicente
Hola Vicente, yo diría que no basta sólo con esfuerzo y dedicación (aunque son imprescindibles) sino que además tienes que tener una buena idea!. Y esa es la parte más difícil a mi entender... una buena idea puede simplificarte mucho las cosas o llevarte a un proyecto suicida que, aunque le pongas muchas ganas, no va a llegar a ningún sitio.
Mira por ejemplo como ideas aparentemente tontas han conseguido dar mucho dinero: http://www.milliondollarhomepage.com/.
De todas formas he visto la web del www.simax.es y me alegra que haya vida más allá de los videojuegos en esto del 3D en tiempo real, y sobretodo si es en España... aunque la web parece que hace casi un año que no se actualiza... ¿sabes como les va?
Saludos.
Cierto que también necesitas una buena idea además de currártelo mucho ;)
Respecto a Simax, en el blog de Iñaki hace poco puso que iban a participar en el salón internacional del automóvil junto con Toyota:
http://graphicdna.blogspot.com/2008/05/simax-eco-experience.html
Si lo juntamos con la oferta de empleo supongo que más o menos les tiene que ir bien :)
Un saludo!
Vicente
Puedo decirte que yo conseguí trabajo para realizar productos que necesitaban 3D y no eran videojuegos, se trata de tres aplicaciones de visuales para eventos. Sé que no es tan glamuroso como los campos que habeis nombrado pero sirve para ilustrar que como decis "hay vida mas alla de los videojuegos".
He de decir que se soluciona todo aplicando técnicas de videojuegos, ya que no es mas que un sistema que tiene que funcionar a tiempo real y necesita una interacción del usuario. En mi caso la puntuación viene cuando has hecho bien los visuales y el tio que te contrata te paga :D
Dentro del campo de los visuales hay un montón de productos que se pueden realizar, teniendo en cuenta que los equipos de edición y esas cosas son muy caras se pueden plantear soluciones de bajo coste mediante un ordenador.
Puedo decirte que yo conseguí trabajo para realizar productos que necesitaban 3D y no eran videojuegos, se trata de tres aplicaciones de visuales para eventos. Sé que no es tan glamuroso como los campos que habeis nombrado pero sirve para ilustrar que como decis "hay vida mas alla de los videojuegos".
He de decir que se soluciona todo aplicando técnicas de videojuegos, ya que no es mas que un sistema que tiene que funcionar a tiempo real y necesita una interacción del usuario. En mi caso la puntuación viene cuando has hecho bien los visuales y el tio que te contrata te paga :D
Dentro del campo de los visuales hay un montón de productos que se pueden realizar, teniendo en cuenta que los equipos de edición y esas cosas son muy caras se pueden plantear soluciones de bajo coste mediante un ordenador.
Hola Cuatrero, ¿puedes dar más información sobre esos proyectos en los que has participado? ¿Son para entidades públicas?
El "problema" de estos proyectos es que son cosas puntuales que surgen y que dan dinero, pero no sirven para crear un producto donde tú decidas como y hasta donde explotarlo.
yo creo que el 3D pegará fuerte en el tema de información geográfica "a nivel de usuario", ya se puede ver en google earth, en navegadores gps ya se empiezan a ver atisbos.
De todas formas encuentras el 3D en sitios que nisiquiera te esperas, por ejemplo en una última feria que estuve de agricultores, donde la tecnología no es precisamente lo más puntero, había simuladores 3D, etc:
http://www.youtube.com/watch?v=dnAdaksah_Y
Aparentenemte no deja de ser un simulador, un videojuego guarro, pero en realidad es mucho más que eso, permite ahorrar muchas horas de pruebas en la realidad ya que permite probar cosas en simulación que de otra forma sería imposible.
-
Como tu bien dices son proyectus puntuales y ninguno es para entidades públicas. Algo más de información sobre ellos hay en www.organicsouldev.com y son Videowall y VisualEsfera. Uno de ellos esta puesto los domingos en una sala de madrid llamada "Heaven".
No sé que mas información te puedo contar sobre los proyectos, si quieres saber algo mas... aqui estoy.
Un saludo.
Muy buenas. Qué pasa Vicenteeee!!!!
Una alerta google me ha mostrado la entrada en el foro. Me alegro mucho de verte por aqui.
Pues únicamente comentaros que sí, si hay vida más alla de los videojuegos. De todas formas, para qué la quieres? Hay algo más divertido que programar juegos?
En mi caso, me fuí por el mercado de la simulación por inercia profesional, y al final, es parecido a hacer un juego de carreras, asi que también es divertido. Además, a mi me encantan los coches, así que fué como unir dos hobbies.
A Simax le va muy pero que muy bien. La verdad es que llevamos mucho tiempo queriendo actualizar la web, pero sinceramente, no lo hacemos porque estamos "hasta arriba". Necesitamos mucha ayuda, por eso colocamos esa oferta en Stratos.
La pena es que el 100% de los CVs que hemos recibido son de diseñadores 3D, y aunque también necesitamos ese perfil, ahora mismo la mayor urgencia es encontrar programadores que tengan conocimientos de programación gráfica y matemáticas 3D.
Así que ya sabéis. Si a alguien le apetece probar algo nuevo y está dispuesto a venirse para Pamplona, pues que me mande un emilio y hablamos.
Puedo comentar que se ofrece:
* Diversión, buen rollo, trabajo en algo que mola
* Retribución decente
* Una ciudad en la que se vive muy muy bien, y que además tiene los sanfermines... !!!
Un saludo a todos.
Jejeje Iñaki, no he podido pasarme al final por la feria del automóvil, a ver si te puedo cazar en algún evento y charlamos un rato! :)
Me alegra escuchar que a Simax le va muy pero que muy bien, y que siga así mucho tiempo!
Un saludo!
Vicente
Hola Iñaki, gracias por responder y me alegro que os vaya tan bien, eso nos da esperanzas. Te he enviado un correo.
Cita de: "iayucar"que además tiene los sanfermines... !!!
Ejem... ¿Eso es un punto a favor?? :P