Hola a todos, soy un programador de C++ que lleva toda la vida,trabajando bajo Linux, he tenido alguna aventurilla con VisualC pero apenas nada.
Me gustaria trbajar en paralelo mis programas en linux y Win, pero no tengo ni idea de que IDE elegir, que me recomendais??
Visual Studio 2003, Visual c++ 6, visual studio 2008? mi mayor miedo es, supongo como en la mayoria de los casos , el tema de librerias, cuando he intentado incluir alguna que otra cosa rara en Windows siempre he tenido problemas, mientras que en Linux soluciono esto con los Makefiles sin ningun esfuerzo, que me recomendais y sobre que IDE hay mas ejemplos/documentacion/pruebas???
Cita de: trutomanHola a todos, soy un programador de C++ que lleva toda la vida,trabajando bajo Linux, he tenido alguna aventurilla con VisualC pero apenas nada.
Me gustaria trbajar en paralelo mis programas en linux y Win, pero no tengo ni idea de que IDE elegir, que me recomendais??
Visual Studio 2003, Visual c++ 6, visual studio 2008? mi mayor miedo es, supongo como en la mayoria de los casos , el tema de librerias, cuando he intentado incluir alguna que otra cosa rara en Windows siempre he tenido problemas, mientras que en Linux soluciono esto con los Makefiles sin ningun esfuerzo, que me recomendais y sobre que IDE hay mas ejemplos/documentacion/pruebas???
puedes hacer compilacion cruzada, y trabajar en Linux, con las herramientas de Linux.
también puedes utilizar cualquiera de los Visual Studio, que son buenos IDE, y configurarlos para compilar con GCC, pero tampoco es malo compilar con el compilador de Visual Studio a partir de la version 7.0, la versión 6.0 tenia muchos bugs y problemas.
puedes usar otros ides mas "alternativos" como eclipse, codeblocks, o incluso editores de texto como Notepad++ (que a pesar del estúpido nombre, es un proyecto basado en Scintilla)
tambien depende mucho de lo que pidas de un IDE, hay gente que no sabe vivir sin el trazado paso a paso (F7, F8) otros quieren que cuando se compile y haya un error de sintaxis, que te lleve el ide a la linea culpable (o aparentemente culpable).
en relación calidad precio, el mejor sera seguramente eclipse.
si no te importa pagar un poco, quizas te puedas comprar algún visual studio o usar alguno de esos gratuitos que tiene microsoft.
y si no necesitas grandes cosas, pues un codeblocks de estos.
si en linux le das mucha caña a algun editor, estilo VI o EMACS, tambien podrias continuar con el en windows.
como ves, hay bastantes opciones donde elegir.
Yo de librerias no te puedo decir mucho. Tendras unos binarios de biblioteca por un lado, y otros binarios distintos por otro. Usa biblitecas de software libre, como libpng, y asi tienes casi garantizado el soporte multiplataforma.
En mi opinión, la opción más recomendable en Windows es Visual Studio 2008 (o la versión Express 2008 del VC++). Eso sí, siempre utilizando uno o varios compiladores adicionales para verificar la portabilidad y adecuación al estándar del código.
Con Eclipse tienes la ventaja de que también lo tienes en linux.
Otro voto para el VC++ Express 2008, en mi opinión es la mejor opción para programar en C++ para Windows.
+1 al Visual C++ 2008 Express
+3 al VC9
SI programas en Linux y solo te interesa portar y compilar, usa eclipse + CDT. Así tendrás el código y el IDE multiplataforma.
No obstante MinGW no funciona en Vista, da problemas o algo asi.
Si no te importa mantener 2 soluciones y proyectos, usa VS 2008 (VC) + Visual Assist.
Un saludo.
Cita de: PromptSI programas en Linux y solo te interesa portar y compilar, usa eclipse + CDT. Así tendrás el código y el IDE multiplataforma.
No obstante MinGW no funciona en Vista, da problemas o algo asi.
Si no te importa mantener 2 soluciones y proyectos, usa VS 2008 (VC) + Visual Assist.
Un saludo.
Yo uso mingw win vista sin problemas.
El IDE no es lo importante, lo importante es lo que escribes no con qué lo haces. Codeblocks está bien para multiplataforma, aunque lo de verdad multiplataforma es make :)
El Visual Studio no tiene rivales como editor. Otro voto para Visual C++ 2008 Express
Yo tambien voto por el Visual C++ :)
vc9 express edition, si lo quieres gratis. Lo malo es que no funciona el visual assist con las express edition :(
VC 2005 express, aun no me atrevo a pasarme al 2008
Cita de: trutoman
Me gustaria trbajar en paralelo mis programas en linux y Win, pero no tengo ni idea de que IDE elegir, que me recomendais??
Visual Studio 2003, Visual c++ 6, visual studio 2008?
Ninguno de los 3, a no ser que compiles cruzado en cygwin o una vm pasando las clases por ssh. Programar en Visual C++ (compilando en win2) y luego compilar en linux no me resulta nada seguro...
Yo en tu caso usaria eclipse.
Salu2
Si buscase portabilidad usaria algo así como eclipse, CodeBlocks etc.
¿Por qué nadie ha mencionado Bloodshed Dev-C++?
Cita de: jalbam¿Por qué nadie ha mencionado Bloodshed Dev-C++?
Porque como editor es muy mediocre :wink:
Cita de: jalbam¿Por qué nadie ha mencionado Bloodshed Dev-C++?
bueno, la verdad es que hay muchos y es fácil olvidarse alguno interesante.
parece que hay consenso con que Visual Studio es bastante bueno, de todos modos.
Yo utilizo el Visual Studio 2005 Express, pero para C#. Hombre, no está mal salvo algunas cosas que no me gustan.
Para C utilizo Dev-C++ casi siempre. Yo no lo veo tan mediocre :p Y el código me sirve para BeOS, para MacOS X y para Linux (pero eso depende del código y no del editor).
Ya que habéis mencionado Eclipse, yo utilizo NetBeans para Java. Pero supongo que NetBeans no sirve para C++. El Eclipse lo utilicé para hacer un Hola Mundo para Google Android en Mac OS pero la verdad es que tenía muchísimos bugs y no me gustó por eso.
En MacOS también está el Xcode, pero no lo he utilizado apenas.
Yo recomiendo echarle un vistazo aunque sea a Dev-C++, que a lo mejor para lo que se exige ya va de sobras.
Yo utilizo el CodeBlocks. Permite trabajar con varios compiladores y es multiplataforma: lo utilizo tanto el windows como en linux y mac. Puede trabajar tanto con los compiladores GCC, como los de DigitalMars o los de Microsoft. Es bastante completo en la gestión de proyectos, compilación y depurado, aunque le echo de menos herramientas de acceso a cvs o svn.
Un abrazo.
En mi opinion, para hacer aplicaciones con interfaz grafico, no hay nada como el Borland C++ Builder. El visual estudio nunca me ha gustado, ninguna de las versiones.
Para hacer cosas mas a pelo, prefiero el Metrowerks Codewarrior (BeOS) o CodeBlocks (Windows)
Sobre Eclipse... zzzzzz
Code::Blocks con la lastnight build sin duda
Esas nightybuilds .... ¿¡Qué haríamos sin ellas!?
+1 para C::B
Code::Blocks powa!