Encuesta
Pregunta:
Que puesto te gustaría tener dentro de una empresa de videojuegos?
Opción 1: Modelador-ilustrador
votos: 8
Opción 2: Animador
votos: 2
Opción 3: Musico
votos: 1
Opción 4: Programador grafico
votos: 9
Opción 5: Programador de gameplay
votos: 13
Opción 6: Marketing
votos: 1
Opción 7: Diseño de niveles
votos: 1
Opción 8: Diseño de mecánicas
votos: 12
Opción 9: Productor
votos: 9
Pues eso, si pudieras elegir, que te gustaría ser? Dejando de lado sueldo y tal.
No caben mas opciones XD
Ahí faltan un montón de cosas. Yo he votado una, pero por descartes. Habría votado lead game designer, o sea, ser un kojima, un will wright, etc.
Supongo que diseñador de mecanicas es "Diseñador de juegos" no? .
Aunque al leer el nombre del tema hubiera dicho "Ser el jefe!" :) .
Bueno, pues yo digo lo mismo, he votado diseñador de mecánicas porque no está la opción de Game designer, que es lo que me mola de verdad, aunque modelador y programador son otro par de cosas que me tiran mucho.
Opino igual que los anteriores, no está el Game Designer, pero mejor me abstengo de votar...
Pero vosotros que os habeis creido que es un diseñador de mecanicas XD. ¡Es un game designer!.
Fuera coñas (aunque mas o menos es asi), no he puesto mas cosas porque no me deja poner mas en la poll.
Yo siempre llevaré en mi corazón la programación grafica, fuera de topicos, me apasiona :)
Y si es una aventura grafica ¿Se le llama tambien diseñador de mecanica? queda un poco mal eso, lo mejor "Game designer" o diseñador de videojuegos que nos entendemos todos XD.
Diseñador de mecanicas lo entiendo mas para un juego casual, que es sencillo y donde la idea es simplemente una mecanica de juego que hace disfrutar al jugador como tipo "match 3".
Diseñador de videojuegos lo englobaria mejor todo :) .
Hum.. programador de gameplay... :D :P
Matriax, es diseñador de mecánicas si hace el sistema de puzzles, de interaccion con la pantalla, etc...
Si te refieres a la historia, es un guionista y no me daba para mas la encuesta.
Aun asi... hablar de guiones en la mayoría de videojuegos es hablar de un término mal utilizado.
Yo queria entrar de jefe directamente jajaja pero como no estaba la opcion pues de programador del gameplayer :D
Pues yo también voto por "Diseñador de mecánicas/Game Designer", de esa forma puedes plasmar lo que quieres en todos los aspectos del juego.
Cita de: davirroYo queria entrar de jefe directamente jajaja pero como no estaba la opcion pues de programador del gameplayer :D
No es muy interesante entrar de "mandón" :)
Por el dinero si, pero si fuera tuya la empresa harias como algunos (Carmak) serias Lead Programmer o Lead Game Designer y mandarias "bajo cuerda" mucho :)
Luego coges y nombras ciertos cargos de gestion y ya está. Eso es lo idilico creo que yo
Un saludo.
Te has olvidado al más importante, al diseñador de magias!!!11
Hace unos años atrás hubiera dicho algo del área gráfica, pero como ahora he vuelto a la programación... entonces digo "programación gráfica" o algo asi...
Me pregunto el por qué de que haya tanta gente que quiere ser Game Designer en este foro...
Cita de: fjfnaranjoMe pregunto el por qué de que haya tanta gente que quiere ser Game Designer en este foro...
Todos vagos... nadie quiere trabajar, solo "pensar" y tirar ideas y que otros trabajen... ;)
Cita de: josepzinCita de: fjfnaranjoMe pregunto el por qué de que haya tanta gente que quiere ser Game Designer en este foro...
Todos vagos... nadie quiere trabajar, solo "pensar" y tirar ideas y que otros trabajen... ;)
Me leistes el pensamiento, eso mismo iba a decir, en realidad yo lo voté porque, como ya dije, es la mejor de ocuparte de todo, sin ser un navaja suiza de los que tanto abundan por la red.
Lo que confirma mi teoría de que muy poca gente conoce en que consiste el trabajo de Game Designer...
Yo si lo se. El diseñador de juego es una persona a la que le pagan por contarle al resto del equipo (a grandes rasgos) cómo sería el juego que él cree que le gustaría jugar. Por eso todo el mundo quiere ser diseñador de juego, es como tener a un equipo de profesionales que hacen tu juego ideal pero sin el "como".
XD
No, en serio. Alguien sabría explicar qué es lo que hace en el dia a dia un diseñador de juego, de mecánicas, gameplay o lo que séa?
Y ya puestos... Y un productor?
Cita de: FertspaYo si lo se. El diseñador de juego es una persona a la que le pagan por contarle al resto del equipo (a grandes rasgos) cómo sería el juego que él cree que le gustaría jugar. Por eso todo el mundo quiere ser diseñador de juego, es como tener a un equipo de profesionales que hacen tu juego ideal pero sin el "como".
Yo siempre había pensado que era exactamente eso xD, peor ahora estoy con la intriga de saber que es exactamente, también creía que el productor es el que pone la pasta y el que dice, quiero un MMORPG con 5000 magias...
Pues señores, buscad en estos foros, que es muy grande y estos son temas de los que se ha hablado en exceso.
Buscad por cosas como "Game Designer" o "puestos"...
Una cosa es que la información sobre lo que hace más o menos en su trabajo diario un diseñador o un productor esté en el foro (algo hay, pero tampoco mucho, o por lo menos yo no lo encuentro) y otra muy distinta es que alguien tenga esa información en su mente y la comprenda.
Me refiero a que si te pones a preguntar a la gente interesada en hacer juegos, la mayoría te podrán describir con mayor o menor detalle lo que hace un programador, un modelador, un concept artist, un texturizador. Pero si preguntas lo que hace un diseñador de juego te decribirán a un guionista, o dirán lo de mi post anterior. Y si preguntas sobre lo que hace un productor las respuestas pueden ser múltiples y diversas... y ser la mayoría acertadas, porque las tareas de un productor...
Ya no hablemos de tener conocimientos sobre esas materias. Puedes encontrar mucha gente que estudia, conoce y puede hablar con conocimiento y experiencia sobre programación, modelado, sonorización, ilustración, etc. Pero mi impresión es que no ocurre lo mismo con producción y diseño, y cuando existen huecos en estos puestos tan importantes el desarrollo se dificulta mucho.
Siendo programador y teniendo en cuenta que el 90% del tiempo que he dedicado a esto de los juegos (lease dx_lib32 y los intentos del TLSA) ha sido a la programacion grafica me decantaria mas por esta (cual he votado), pero en verdad me gustaria mas la de diseñador de niveles, en su dia disfrute mucho con esta actividad mapeando para el CounterStrike y algunos intentos de mod single-player con el motor del Half-Life.
Sobre el asunto que estais discutiendo sobre la funcion de los game dessigners, aqui en el foro hay un par de ellos que yo tenga entendido. Que se pasen y os cuenten ellos mismos que hacen en su trabajo, asi salis de dudas.
Salu2...
Un Porductor / Producer es un Project Manager.
Mucho MS Project, manejo y asignación de recursos, timings, dinero, etc... su pongo que te haces una idea Fertspa
A mi personalmente no me gusta llamarlo Producer... creo que "Project Manager" da una idea muy directa de su trabajo y ambito.
offtopic: el productor es el que produce y más producen los de abajo suya que el :P
Un dato para los que votaron Diseñador: Muchas veces son los que menos pasta ganan... ¿alguien quiere cambiar su voto? xD
Y lo de productor... Pues no entiendo muy bien porque tanta gente quiere ser productor; tienen que currar un montón y en muchas cosas diferentes, a veces poco relacionadas con el desarrollo en sí.
Yo he votado productor, aunque seguramente no valdría para ello :cry:
Los que habéis votado diseñador... seréis odiados tarde o temprano por la gente que ocupe el resto de puestos :P
Por cierto que ahora mismo el mejor puesto para optar sería músico, que es en el que menos competencia hay :wink:
¡Si tengo que ser odiado y estar mal pagado, lo acepto!
(Con respecto al tema subyacente, un post con algo sobre el tema (http://www.stratos-ad.com/forums3/viewtopic.php?t=8338&highlight=), y como siempre, la sección de artículos de Gameto (http://www.gameto.es/index.php?m=listado&ficha=1), empezad por el final, fue decayendo...)
Citar
[DAVIRRO]
Yo queria entrar de jefe directamente jajaja pero como no estaba la opcion pues de programador del gameplayer
Bueno, si eres amigote del que te contrata es muy sencillo entrar de jefe sin ser necesario tener experiencia previa.
Yo no voy a votar, pero como muchos si me gustaria poder llegar a ser Game Designer, porque? por una sencilla razon,cada vez que me acuesto surgen muchos mundos e historias que me gustaria contar y me gustaria que los demas lo puedan disfrutar. Yo personalmente,me he divertido, me he cabreado, llorado y he tenido muchas diferentes emociones y clases de experiencia tanto con las historias o el conjunto de algunos juegos. y aunque no soy tan mayor, me gustaria poder hacer llegar a los niños que vengan historias tan buenas o mejores que las que ha habido.
¿ Que son los que menos pasta ganan? el dinero no me importa, a diferencia de mucha gente el dinero me da igual, mi objetivo es poder sentir por poner un ejemplo lo que hubiera sentido tolkien al ver el señor de los añillos. esa satisfacion o sentimiento no se paga con dinero.
¿ Que los demas te odian ? eso es relativo, yo siempre me he llevado bien con todo el mundo.
Que para llegar a eso hay que tragar mierda? pues adelante. ya llevo una cuanta, pero no me importa con tal de conseguir " mi sueño"
Y por ultimo que todos los que quieren ser GD somos unos vagos?
El trabajo que realizas en este puesto no es el de tirar ideas y que los demas trabajen, tienes que crear todo un mundo, con su historia (con suerte habra un guionista en el que poder apoyarte pero no siempre lo hay)sus personajes, su ambientacion, mecanica y miles de cosas mas,
Eso lleva infinitamente mas trabajo que ser Grafista,programador, musico... OJO yo soy grafista, y aunque no me gusta la programación sé que hay que currar mucho. asi que no me estoy metiendo con nadie , que luego no veas como os poneis :P
Bueno no voy a escribir mas, no me gusta escribir en estos foros por la mala leche que quereis tener algunos, solo queria dar mi opinion.
Un saludo!!!
Eso está muy bien Antx, pero espero que sepas que con la intención no basta, por mucha pasión que se tenga en contar historias maravillosas, hacer sentir emociones a los jugadores, etc. no quiere decir que se sea un buen game designer.
De hecho, el contar la historia, crear personajes y demás se podría decir que es un trabajo de guionista, pero el que diseña el funcionamiento del juego, las mecánicas, los controles, la navegación, la usabilidad, los sistemas de balanceado, realimentación, objetivos, motivaciones, focus testing, metagaming, evaluar los gameplays emergentes, las implicaciones de introducir aleatoriedad, proporcionar feedbacks adecuados...
Todo eso y mucho más son las tareas esenciales de un game designer, un juego va de todo eso, la historia puede ni existir, o puede ser una historia que en novela sería un tremendo tostón y aún así ser un juego increíblemente divertido.
No se si servirá de algo, pero pediría a los aspirantes a diseñadores de juego que se interesaran por todas estas cosas, que leyeran libros de diseño, que analizaran juegos a nivel de mecánicas y aplicando los conocimientos adquiridos con esos libros y que aprendan mucho, que no es solo ponerse a soñar con mundos maravillosos.
Tened en cuenta que no lo digo como un reproche, lo digo con todo el cariño y la esperanza puesta en que dentro de unos años los que ahora son aspirantes se conviertan en expertos y concienzudos diseñadores de juego que guien al resto de los excelentes profesionales que tenemos en españa en el desarrollo de juegos que hagan disfrutar tanto a creadores como a jugadores.
Muy bien explicado Fertspa.
da igual que seas un diseñador pésimo, por ejemplo da igual que a molyneux no se le ocurra como hacer un interfaz cómodo para su fable, el que está en la cima de la cúspide alimenticia solo tiene que sacar sus pajas mentales y los diseñadores empleados, los que de verdad curran, ya se volverán locos para conseguir hacer un juego (y divertido).
La unica diferencia entre los chavales que entran aqui a fliparse diciendo que buscan equipo para hacer un mmo de magias y "un kojima", es que kojima está en una empresa con pasta que le pone gente para que hagan sus juegos :roll:
Yo he votado Diseñador de mecanicas(Joer que poco me gusta ese termino XD) pero tambien elegiria grafista y marketing.
Fertspa
Personalmente no solo voy con intencion, llevo tiempo esforzandome, leyendo,estudiando etc.. como ser un GD ( bueno o malo depende del tiempo y esfuerzo invertido) como vi que la cosa estaba bastante chunga para entrar directamente y sin experiencia me meti de grafista ( como dije en su dia haciendo practicas no pagadas y dejando un curro de + de 3000 pavos al mes) para poder ir subiendo, y con los años voy consiguiendo algo ,aunque sea despacito.
Estoy de acuerdo contigo, hay juegos aparentementes sencillos y sin ninguna clase de historia que son divertidismos ( menudo vicio pille al patapon xD). pero al igual que la historia la tiene que escribir un guionista o los personajes y ambientacion corren a cargo del ilustrador, el GD tiene que hacerse cargo de que todo cuadre y funcione para darle al productor el producto que quiere.
Fijate en que puse que el trabajo del GD no solo es tener ideas y mandar a los demas, como algunos dicen, hay muchisimo curro en el diseño de cualquier juego, y muchas personas no lo saben, supongo que debe ser este mundillo que todo el mundo se cree que es el mejor, que hace todo el trabajo solo y que los demas se estan tocando los mismos.
Sobre tus ultimas palabras yo tambien espero que haya muchas personas que se esfuercen, estudien, que persigan su objetivo y logren ser buenos GD ya que sera bueno para todos.
Un saludo !!
Citarpero tambien elegiria grafista y marketing.
Je, tantas entrevistas en la radio ultimamente te han dejado con ganas de más, ¿eh? :)
De todas formas la encuesta creo que está mal planteada, en realidad debería ser:
En una empresa de videojuegos, ¿Que queréis ser?:
A) El tío que decide el juego que se va a desarrollar.
B) Un currito grafista/programador/músico/etc.. que haga lo que le pidan.
La gente aqui ha pillado la extraña opción de mecanico del autovideojuego, porque es la más aproximada a la A, no porque piensen que es divertido abrir bases de datos y repasar los valores de daño que hacen ryu, ken, bison.. o pensar como hacer el interfaz de un rts que sea rapido y jugable usando los 6 botones de la ds....
Sin embargo, si que mola ser el lead y decidir que quieres hacer una aventura grafica de zombies, o un mmorpg como mass effect, o... :roll:
Tim Schafer ya lo explica muy bien en su página web:
CitarI personally would have loved to make Psychonauts for the Game Cube. (Well, not literally me personally. I would have loved to tell someone else to make it, and I would have loved to watch them do it, and I would have loved yelling, "Faster! Faster!" as they worked.)
Es por cierto, lo que yo he apuntado más arriba, que la gente vota GD pero en el fondo no sabe que trabajo hacen. Lo dicho, crawlear por el foro y visitar Gameto...
Cita de: tewe76Citarpero tambien elegiria grafista y marketing.
Je, tantas entrevistas en la radio ultimamente te han dejado con ganas de más, ¿eh? :)
Prefiero entrevistas por mail y esas cosas, por radio y demas ufff menudos nervios XDD pero bueno, todo sea por la publicidad.
Sobre el marketing me referia no a salir en radio y esas cosas, si no en campañas o formas de vender algo o hacerlo de forma en la que se pueda ganar dinero y encontrar estrategias y metodos donde no se tengan que digamos gastar dinero.
Sobre lo de diseñador de juego(o de mecanicas XD) yo creo que habra de todo. Habra de gente que diga "Diseñador de juego" solo por eso, y habra otra gente que lo diga con conocimiento de causa, no los pongamos todos en un mismo saco.
Yo antes pensaba que ser diseñador de videojuegos era facil, pero he visto que no lo es tanto.
-Preocuparte de que la gente haga exactamente lo que quieres en un videojuego, y en caso de que no, que se lo pase igualmente bien.
-Que la navegacion por menus sea consecuente. Si en un apartado/menu pulsando "Escape" vas hacia atras, el usuario espera que el boton "Esc" funcione de la misma forma en todos ellos,etc...
-
Diseñar todos los niveles del juego. He intentar que la creacion sea lo mas divertida y amena y posible. Los game Designes de verdad sean faciles o dificil se hacen ellos solos todos los niveles del juego con 2 huevos XD
-Diseñar el juego de tal manera que luego pueda ser jugado facilmente en plataformas como movil, pc, consola dando igual el tipo de mando a utilizar.
-Si es para movil al menos en mi caso hacer los graficos de tal manera que hacerlo para la resolucion que sea quede "perfecto" sin que hayan "recortes" ni cosas parecidas.
- Crear una mecanica de juego con todo lo que conlleva. Mucha gente tiene la idea y ya esta. Pero no piensa en todos los errores/soluciones que hay que plantear para que realmente sea divertida, no quede ningun cabo suelto y esten contempladas todas las posibilidades que pueda realizar el usuario.
Etc... Etc... no quiero que luego me digan que me parezco a Gorkin, hijo de... XDD
Cita de: fjfnaranjoEs por cierto, lo que yo he apuntado más arriba, que la gente vota GD pero en el fondo no sabe que trabajo hacen. Lo dicho, crawlear por el foro y visitar Gameto...
Es que no creo que sea lo mismo :P
Votan mecanico porque es lo mas parecido, no porque piensen que un game designer junior le dejan decidir el juego que se hace. :roll:
Warren spector, Ken Levine... ese puesto es el que la gente vota 8)
voy a hacer la confirmacion..
A ver, lo de que todo el mundo odie al designer es relativo. Depende del designer y de su diseño, obviamente. Pero de todos modos como ya han comentado (Fertspa es el que mejor lo ha expuesto), la idea idílica de diseñador de videojuegos dista mucho de la realidad.
De hecho, salvo contadas excepciones, las ideas surgirán de lo más alto, bien porque a la compañía fulanita le apetece hacer un juego de un mono que tira barriles, o bien porque alguien encorbatado ha visto un nicho de mercado excepcional en los simuladores de matanza de hormigas con la balance board.
Yo creo que la gente suele querer ser productor. Vamos, manejar el cotarro... y suelen valorar poco sus cualidades reales (programación, grafismo...) y con mayor potencial.
Mmmm... yo es que este tema lo veo mas orientado a el trabajo por cuenta ajena ¿no?.
A mi me gusta mas el rollo en plan indie, cuando uno mismo es quien toma casi todos los papeles y subcontrata o se busca un socio para lo que no domina. El ser el responsable de que todo salga hacia adelante y el unico culpable de que haya que rehacer trabajo... no se, a mi me llama mucho. Tener que depender de decisiones de terceros para que tu trabajo vea la luz, independientemente de la calidad de lo que este haciendo el equipo... puede ser bonito por el tema de convivir y compartir experiencias con otros creativos, pero tambien muy frustrante. ¿No?
Lo malo es que la cultura indie empresarial en españa es imposible.. una empresa que no facture mes a mes se va a la ruina, por no hablar de la burocracia que conlleva.
Ahora que vivimos en plena crisis, seria un buen momento para replantear el sistema de creación de empresas, en vez de seguir dando dinero a las constructoras :roll:
No puede ser que en USA en un día ya tengas tu empresa constituida (como mucho 5 dias) y aquí en españa necesitemos meses :x
Y en en Japón se puede crear una sociedad con solo 1 yen ^^
Cita de: ZaelSiuSY en en Japón se puede crear una sociedad con solo 1 yen ^^
Jorl! todos pa japon XDD
CitarY en en Japón se puede crear una sociedad con solo 1 yen ^^
Jo, yo tengo varios millones de euros, pero no tengo ni un solo yen :shock: . Ya se me ha vuelto a fastidiar el plan de dominar el mercado asiático :cry: . ¡Ya es la séptima vez que me pasa! :evil:
Cita de: ZaelSiuSY en en Japón se puede crear una sociedad con solo 1 yen ^^
Eso habria que ver en que consiste, que el capital de una sociedad anonima es solo un yen? :shock: que para el papeleo solo te piden un yen?
De todas formas, el problema de crear una empresa que desarrolla videojuegos no es solo el paso previo a crearla, lo cual aunque dure 1 año, pues como solo es una vez podrias aguantarte y hacerlo.. lo malo es intentar desarrollar un modelo de negocio donde casi todos los meses solo tienes "perdidas".
Quizas por eso aqui tampoco vemos I+D..
Cita de: AgeRo bien porque alguien encorbatado ha visto un nicho de mercado excepcional en los simuladores de matanza de hormigas con la balance board.
Maldito, no desveles mis proyectos futuros... :evil:
Por cierto, yo no voy a votar. Creo que mi ideal sería poder tocar de todo un poco. No me imagino pasar más de X tiempo de mi vida haciendo siempre lo mismo... De hecho, fuera del ámbito estrictamente empresarial, ya he hecho un poco de todo, así que...
Aparte de eso, supongo que la programación de lógica es la parte que más me atrae (por aquello de que es como resolver un puzzle distinto cada vez, y ver cómo las criaturitas van adquiriendo vida y cada vez mola más ver cómo se desenvuelven).
"Diseño de mecánicas
25%
25% [ 10 ]
Productor
23%
23% [ 9 ]"
Lo que me imaginaba. Lo que le mola a la gente es ser jefe XD (mas o menos la misma conclusion de lo que se llega viendo el post de seryu).
que mal va la industria creativa de este pais, solo nos importa la pasta y mandar :P
No hombre, a todos nos gusta la pasta y mandar (a unos mas que a otros, ta claro).
El tema es que, A) ser diseñador y productor no es mandar y ganar mas pasta (a veces si, otras no, yo en digital era eso y era de los que menos cobraba), y B)salvo que tengas unos buenos antecedentes, es muy raro que empieces como jefe, asi que lo normal es que no empieces mandando y ganando demasiada pasta.
Yo sigo pensando que los que quieren ser diseñadores, la mayoría no estarían del todo a gusto en un puesto de diseñador, ya que dista bastante de "voy a diseñar personajes, escenarios y mecánicas de juego y el juego será tal como yo diga". Porque no es así, tendrán que cambiar mil cosas de su idea inicial para adaptarla a los gustos o exigencias de la gente de arriba y de los propios jugadores (focus testing y demás).
Los que hemos votado productor, tampoco creo que lo hayamos elegido porque creamos que se gana más pasta, sino por los temas de gestión de equipos y tareas que conlleva.
De todas formas, el título del post es "qué te gustaría ser...", que dista bastante de "qué tarea crees que harías mejor...".
Ademas, hay un tema cojonudo y que no se tiene en cuenta. Hacerlo todo tu... como que no da tiempo, y sobretodo si el juego es muy grande.
Pues en mi caso, precisamente lo que menos querría hacer es mandar. En Virtual estoy teniendo el placer de trabajar con un jefe de programadores que es la leche y me doy cuenta del mogollón de habilidades que hacen falta para llevar bien un liderazgo de ese estilo, algunas de las cuales me parece que me resultaría difícil alcanzar.
Será que estoy escaso de ideas, o que no me desagrada en absoluto tratar de hacer realidad los sueños de otros, haciéndolos a su vez míos. O será el café. O no.
Yo quiero ser comercial, tener mi MERCEDACOS en la puerta de mi chalet, estar todo el día en ferias, charlas, meriendas, cafés copas y puros, de vez en cuando vender algo...
Sobretodo para apretar a los mierdas de los programadores, porque ellos siempre pueden dar más, son unos putos vagos que solo hacen que retrasarnos en nuetro trabajo de decir a todo que sí.
Para poder hablar de lo mierdas que son los de producción, siempre quejándose de que hace falta más gente, que necesitan más tiempo y que con esos tiempos nunca van a conseguir nada decente.
Quiero ser comercial para decir: "esto tiene que estar sí o sí", "en navidades ya sabeis que tenemos un pico de trabajo", "en verano ya sabeis que tenemos un pico de trabajo", "en invierno ya sabeis que tenemos un pico de trabajo", "eso es bastante fácil", "esto es montarlo y listo", "vanga tíos, echadme una mano", "tenemos que remar todos para el mismo lado, somos un equipo", "enhorabuena, __hemos__ terminado el proyecto en tiempo record y sin apenas hacer horas extras", "si no lo hubiseis dejado todo para el final", "este cliente es muy importante, no lo podemos perder", "no hay presupuesto para ese proyecto", "uff, lo siento pero el presupuesto para ese viaje solo llega para mi", "haz una ñapa, ya lo hareis mejor más tarde"... "sí", "sí, ningún problema", "sí, en una semana está seguro", "no hay problema, cuando y como quiera", "no se preocupe que ya le invito yo", "sí", "sí, sabemos hacerlo", "eso calculo yo que una semana, como mucho una semana y media", "sí, no me ofenda", "sí, enseguida hablo con _mi_ equipo técnico para que le solucionen la cagada que han metido"...
:D
#######DELETE-TAG#######
Cita de: ethernetQuiero ser comercial para decir: "esto tiene que estar sí o sí", "en navidades ya sabeis que tenemos un pico de trabajo", "en verano ya sabeis que tenemos un pico de trabajo", "en invierno ya sabeis que tenemos un pico de trabajo", "eso es bastante fácil", "esto es montarlo y listo", "vanga tíos, echadme una mano", "tenemos que remar todos para el mismo lado, somos un equipo", "enhorabuena, __hemos__ terminado el proyecto en tiempo record y sin apenas hacer horas extras", "si no lo hubiseis dejado todo para el final", "este cliente es muy importante, no lo podemos perder", "no hay presupuesto para ese proyecto", "uff, lo siento pero el presupuesto para ese viaje solo llega para mi", "haz una ñapa, ya lo hareis mejor más tarde"... "sí", "sí, ningún problema", "sí, en una semana está seguro", "no hay problema, cuando y como quiera", "no se preocupe que ya le invito yo", "sí", "sí, sabemos hacerlo", "eso calculo yo que una semana, como mucho una semana y media", "sí, no me ofenda", "sí, enseguida hablo con _mi_ equipo técnico para que le solucionen la cagada que han metido"...
:D
You rule, ethernet! Aqui van otras frases de comercial:
-"
Buff, no hay dinero para aumentos, las ventas solo cubren gastos." (Cuando el comercial de turno se ha comprado coche nuevo y un chalet)
-"
Ya lo veo, tengo la solucion a todo". (Joder, si es que son los nuevos mesias, se creen los tuertos en el pais de ciegos).
-"
Es que soy el unico que trabaja!!!!" (Hay, hay, creando un ambiente de trabajo optimo)
-"
Pero que carajo es esto, todo esta mal, esto es horrible, eres un incompetente, tendras que quedarte esta noche para corregir tu error" (Programador cumpliendo a rajatabla las PRECISAS instrucciones recibidas a primera hora de la mañana)
-"
Esto es para AYER" (Cuando la fecha real de entrega es al cabo de 2 a 3 semanas)
Life is so wonderful with these people ruling the world. :twisted:
uf , con las tres ultimas frasesitas se rifa un sopapo jajaja
Cita de: Promptque mal va la industria creativa de este pais, solo nos importa la pasta y mandar :P
yo creo que solo nos importa hacer juegos que nos gusten :roll:
Detecto... cierto rencor en tus frases ethy XD
No habia visto que habia dos encuestas similares... aqui pongo animador, que creo que es de lo que menos mal se me da. Aunque bien me quedaba con Programador de gameplay, Diseño de niveles o de mecanicas.
9 productores y 0 diseñadores de niveles.
todo cobra sentido
Nae,
Me saltaré mi norma de no meterme en flames en foros, y diré que la gente quiere ser Game Designer porque en general no tiene ni idea de lo que hace un game designer ;-) Todos nos creemos capaces de hacer un juego por aquello de "como me gusta mucho jugar a juegos, fijo que sé hacerlos", lo cual es una de las chorradas más grandes que se ha dicho en la historia... a mi me encanta la música pero soy un músico de mierda ;-). Ni la música se hace a base de entusiasmo, ni diseñar juegos es tan divertido como jugarlos. La cosa es que cada vez que doy charlas sobre esto, como la mitad de la gente sale diciendo "no, si es interesante, pero me lo imaginaba más divertido esto de diseñar juegos... es un curro!!!"
Yo, que soy Game Designer (y jefe, y gran cantante country y enrollado en general) llevo dos semanas delante de un excel de estadísticas de juego, de unas 100 filas, 10 columnas y 4 hojas, balanceando una mecánica de un juego. Hemos revisado ya la dichosa mecánica y vamos por la cuarta versión, cada cual con su Excel. Apasionante de cojones, vamos...
Por eso la gente prefiere que le llames "Game Designer" que "Diseñador de Mecánicas": lo primero suena sexy y molonguis, el tipo de cosas que te hace ser el rey de la fiesta, y lo segundo suena a coñazo, que es lo que es probablemente ;-)
Solo era por aportar algo de realismo... ahora, que se desencadene el horror y todo el mundo me insulte, a ser posible a la vez.
P.S: por cierto, yo querría ser director de arte/diseñador de personajes. Seguramente es bastante más divertido.
coincido contigo en lo que dices
salvo esta parte
Citarllevo dos semanas delante de un excel de estadísticas de juego, de unas 100 filas, 10 columnas y 4 hojas, balanceando una mecánica de un juego. Hemos revisado ya la dichosa mecánica y vamos por la cuarta versión, cada cual con su Excel. Apasionante de cojones
En teoria deberias disfrutarlo por que es el verdadero trabajo de un game designer, ¿o iba en serio lo de " yo querría ser director de arte/diseñador de personajes" ?
Ah... me olvidaba que la gente disfruta en el trabajo... joder, es mi trabajo, lo hago razonablemente bien, me quedo a gusto cuando algo queda guay, pero eso no quiere decir que lo disfrutes siempre: yo ahora mismo preferiría estar haciendo la siesta en mi casa con tres masajistas brasileñas masajeándose ellas entre sí que estar con el Excel vamos...
deberia ser asi cuando trabajas en lo que te gusta
lo de las masajistas es mejor esperar a ser millonario, que tambien es un curro duro.
La gente quiere ser game designer porque cree que tiene ideas fantasticas al jugar a 4 juegos y medio sin saber nada de la industria y como funciona. Creen que van a entrar a una empresa y será un tio creativo y con total libertad para diseñar algo fantastico, el juego de sus sueños!
Si a esto le sumas a que la mayoria quiere ser Game Designer porque realmente no tiene ni puñetera idea de como hacerlo realidad, resulta aun más mosqueante.
Cita de: aphex
Me saltaré mi norma de no meterme en flames en foros
Esto es un flame! :D hahahahaa
PD: obvien mi post por favor :)
Cita de: aphexyo ahora mismo preferiría estar haciendo la siesta en mi casa con tres masajistas brasileñas masajeándose ellas entre sí que estar con el Excel vamos...
si se masajean entre ellas tu que haces? jejee XXDD
Davirro,
Se me ocurren dos cosas:
a) la siesta
b) acabar el excel ;-)
Cita de: aphexDavirro,
b) acabar el excel ;-)
LOL :P
Yo me voy a tirar a la piscina pero hasta el fondo, pero quizás parte del interés por el tema del diseño, además de todo lo que comenta el señor aphex es que es el perfil genérico. Si te quieres dedicar a los juegos y no quieres ni programar* ni modelar parece que tu única salida es dedicarte al diseño: "hacer juegos con el Word y el Excel". Igual tendríamos que dar más publicidad a esos perfiles tan poco conocidos como la producción, el marketing y las R.R.P.P.
Me sorprende también, la elección por el diseño de gente (tanto strateros como de otros lares) que, me consta, tienen formación de programadores. Sobretodo sabiendo la competencia que hay por el diseño y que, según las encuestas, son los peor pagados.
Yo tuve claro que lo mío es la programación (yo sería un diseñador pésimo, aunque como director de arte del WoW sería un candidato perfecto**) pero, en cualquier caso, creo que el diseño es un oficio que le escoge a uno más que una elección personal.
*: Obviamente, eso es porque no sabes las risas que nos echamos los programadores.
**: Soy daltónico.
Citar**: Soy daltónico.
¡Bienvenido al club! :D
sync
Dani, tu que ya sabes de esto... podrias escribir un libro (en castellano) sobre diseño de juegos. Porque bibliografía en inglés hay un porrón, pero en castellano nasti de plasti.
O alguna cosa así (porque si sólo lo saben los que van al master de la pompeu... son poquicos, aunque cada vez mas)
CitarSoy daltónico.
¡Bienvenido al club!
Para vosotros el logo de stratos debe de ser un poco extraño, ¿no? :wink:
Nae,
No te creas, no es mala idea...
Al final supongo que es un problema de que esta es una ciencia joven, y por eso no está muy claro en qué consiste y cómo se hace. Como dice mi productor actual (un tio majo) un game designer sabe explicar qué hace que un juego sea divertido de forma objetiva y, cuando no lo es, sabe encontrar la solución de menor coste (tiempo, dinero y gente) para arreglarlo.
Y es lo de siempre: que todos nos creemos capaces de eso porque jugamos mucho a juegos, y no tiene nada que ver... ya digo, yo llevo ahora pongamos 5 años de esto, y me está tocando rehacer una mecánica de las super-trilladas (podria ser coches, lucha o plataformas) por tercera vez porque no sale como habíamos previsto... a todos los del foro que tienen tanto entusiasmo por esto, en serio, coged un juego que os mole (Half Life 2, por decir algo) y desmenuzad por qué funciona, qué hace que os lo paséis bien en cada segundo, y veréis que es muchísimo más puta de lo que creíais.
Y si no lo veis más puta, es que o sois unos cracks o unos ingenuos, y en la mayoría de casos más lo segundo que lo primero ;-)
Lo del problema de que la gente se piensa que hacer algo es tan fácil o divertido como disfrutarlo, es algo que creo que ocurre en todos los campos:
El que come pasteles se cree que hacerlos es igual de fácil, el que ve una gran película piensa que podría hacerla igual de bien y sería divertidísimo, etc.
Lo de diseñar el juego está claro que es un curro, aunque yo personalmente no lo encuentro tan difícil. Bueno, ahí está el blog del dev in spain, veremos donde acaba :..