Antes de nada me presento, soy dario y me gustaria saber algo de programacion, pero lo cierto es que no tengo ni la mas remota idea pero aun asi, quiero hacer realidad uno de mis sueños y ahora que puedo lo voy a intentar.
En fin, tengo en mente un proyecto de videojuego desde hace tiempo, lo coy escribiendo todo en una especie de diario y por fin me he decidido a comenzar con el proyecto.
Seguramente me tildaran de loco, pero lo que quiero hacer es un videojuego del estilo simcity, y para eso es para lo que ando buscando consejo.
Para empezar, me gustaria saber que herramientas necesitaria, motores graficos etc...
Me gustaria hacer un videojuego simple pero actualizable con el tiempo, es decir, empezar con cosas sencillas y poco a poco irlas mejorando para hacer un videojuego que merezca la pena.
Al no tener ni idea de programar videojuegos, me gustaria saber que es lo que necesito primero, algunas imagenes que hagan de escenario?, texturas que quiera ir implementando en el videojuego?, algunas rutinas de como manejar el escenario.
En fin, se que suena a chiste, pero tengo muchas ganas de sacar este proyecto adelante.
Gracias por leerme y sobre todo, agradeceria algunas respuestas.
Lo dicho, un saludo, y seguire por aqui indagando hasta que encuentre respuestas.
A ver... vamos por partes.
En primer lugar, hay mucha información al respecto en el foro sobre como empezar en videojuegos. De hecho, hay muchísima información. Usa el buscador para encontrarla. En un principio, tendrías que saber que es lo que quieres hacer exactamente. No es lo mismo que quieras trabajar haciendo videojuegos a que quieras hacer un proyecto en tu tiempo libre y desarrollar una actividad profesional diferente.
Desde ya te digo, esto es duro. No es duro de: "Trabajar en el Mercadona es duro, pero te acostumbras". No, es bastante difícil. No obstante, si le pones las suficientes ganas los sacas adelante. Solo recuerda decidir que es lo que quieres ser exactamente en videojuegos y si esa quieres que sea tu profesión.
Como ya te he dicho, para esa información y más similar tira del buscador del foro. No te desanimes si recibes muchas respuestas que no te esperas, una vez se empiezan a hacer cosas esto está muy bien. Hay una cosa segura que tienes que aprender si quieres avanzar, sea en el puesto profesional que sea: Inglés, period.
En segundo lugar, ya te aviso de que mucha gente tiene ideas, y de que te encontrarás a muchísimas personas que tienen "una idea" y que se creen que eso es fácil transportarlo a un juego. Desde ya, las ideas valen muy poco, mientras no estén hechas. Es importante que lleves un diario, es importante que te organices, es importante que sea algo innovador y divertido, pero en serio, todo eso vale muy poco hasta que no está programado. No esperes tampoco que la gente te ayude con una idea tuya hasta que tu no tengas mucho, pero que muuuucho que aportar, y si estás empezando, y dependiendo del tiempo que le dediques, puede llevarte años, bastantes años, tener nivel como para enfrentarte a un proyecto grande.
Tercero y útlimo, no cometas el error que todos hemos cometido. Empieza por un pequeño proyecto, y aprendiendo una base firme de programación, aunque sea básica. Haz un pequeño juego estilo "Pong". Cuando lo hayas terminado comprenderás la magnitud de lo que es un proyecto mayor. Entonces, das otro pasito más, pero no te tires a lo loco al proyecto de tu vida, porque si no, lo acabarás perdiendo.
Y por supuesto, que este comentario no te eche atrás. La gente dice que en Stratos somos algo duros, que metemos a la gente nueva mucha caña y que huyen muchos nuevos usuarios a otros foros. No los escuches. Quédate aquí, pelea a diario por aprender nuevas cosas y demuestra lo que vales, los videojuegos son bastante exigentes.
Y para terminar, ¡¡ bienvenido al lado oscuro de la informática !!
No me he expresado bien entonces.
No solo no se programar, sino que no quiero aprender.
Soy de los que piensan que en esta vida todo el mundo tiene derecho a ganarse la vida y por eso quiero empezar con mi proyecto mas ambicioso.
El problema es que no se por donde debo empezar y por eso acudo a un foro, para aprender por donde empezar, que es primero, el huevo o la gallina...
Lo que me gustaria saber es lo que necesito para poder hacer un videojuego tipo simcity, nada facil, seguro, pero posible con tiempo y economia, y ninguna de las dos son un problema.
Espero averiguar que es lo que necesito para poder empezar ya que no tengo ni idea, pero por lo que he ido averiguando, necesito algo asi como un motor grafico, un programador, ha ser posible c++, un diseñador grafico, ect...
Pero mi pregunta era mas sencilla, ¿Cual es el primer paso?, ¿Los graficos o la programacion?
Gracias de todos modos por contestarme, creo que si alguien tiene ganas de aprender, es un mensaje que hara una preseleccion de los que realmente esten interesados.
Un saludo.
El primer paso es querer aprender. Luego, hacer un documento de diseño para saber qué esperas de tu juego y qué necesidades tendrás, desmenuzando parte por parte lo que esperas de tu juego.
Por mi parte te digo que el "no querer aprender a programar" es un gran error para tu trabajo como diseñador. Y para que leas un poco te dejo un hilo de Gamedev larguísimo al respecto:
http://www.gamedev.net/community/forums/topic.asp?topic_id=508648
Cuando veas un post de Tom Sloper, mira sus links, tiene mogollón de información útil si te gusta hacer videojuegos.
Un saludo y bienvenido!
Vicente
Edit: el link es http://www.sloperama.com/
No creo que el no querer aprender a programar sea un error. Yo soy grafista y diseñador de juegos y el tiempo lo dedico a completar o crear nuevos diseños y a currarme todos los graficos de los juegos que quiero hacer.
Yo lo que suelo hacer es crear una idea de como va a ser el juego en cuanto a perspectiva, si cenital, isometrica... una vez decidida la perspectiva y sabiendo el tipo de juego y la mecanica que tendra me pongo ha hacer graficos y ver cual es el estilo que mejor le quedara.
Cuando ya tengo algo mas del 50% de los graficos y no tengo mucho trabajo y veo que en los siguientes dias le puedo ir dando caña empiezo a buscar programador interesado poniendo un poco de info al respecto del juego y unos graficos para ver si ha alguno le pica la curiosidad.
De los que se presenten pues ver cual te da mejor feeling y tiene los conocimientos adecuados para el juego que quieres desarrollar y si tienes previsto portarlo ha alguna u otra plataforma.
Y nada, luego es empezar a currar los 2 hacia delante hasta acabar el proyecto y demas.(Resumen rapido XD)
En tu caso veo que que tienes tiempo+dinero y una idea de juego que quieres llevar adelante, por lo que tendrias que hacer un buen documento de diseño explicando el desarrollo del juego, interface,mecanica,etc... y buscar grafista y programador interesados y que le puedan dedicar el tiempo que necesite el proyecto.
Aaaaaaaa, que tiene dinero...
Entonces lo mejor es que pagues a Naranjo para que el te lo gestione todo... :D
Ciertamente, si tienes dinero (y no estamos hablando de 1000€...) y una idea, lo mejor es que entres en contacto con un grupo ya consolidado, con experiencia previa y, a ser posible, que haya hecho algún juego similar al tuyo. Y a partir de ahí, explícales la idea y dale billetes :P . Ni siquiera es necesario primero que hagas un documento de diseño, porque ellos mismos te pueden guiar en su creación.
Si tienes dinero, pero poquito, entonces ya se lía todo mucho más.
Ya he dejado claro que no tengo prisa y que lo economico no es un problema, pero si quiero ir dando las directrices de lo que quiero que vaya haciendo mi juego y por eso he pedido ayuda, para saber por donde empezar, por los graficos o por la programacion.
En fin, seguiremos hablando.
Para empezar a tomar contacto con el proyecto haga un desembolso de 2 Millones de euros a la siguiente cuenta corriente:
<Si no eres usuario super-antiguo de la muerte no puede ver esta sección>
Si no tiene capital para realizar ese ingreso, comience a escribir un guión con la idea del juego, al fin y al cabo va a ser un libro que tiene un principio, muchas ramas intermedias y un final. En el caso de no tener final es mucho más sencillo, tiene un principio y muchas ramas intermedias.
has olvidado el nº de cuenta.
Tan dificil es tomar a la gente en serio?
Como podrás comprobar mandar un post a un foro sin más y sin explicar apenas nada, es poco serio.
Cita de: dariovillar en 16 de Octubre de 2008, 02:02:21 PM
has olvidado el nº de cuenta.
Tan dificil es tomar a la gente en serio?
Venga, tienes razón. La verdad es que si respondemos así a toda oferta que nos hacen no vamos a llegar muy lejos...
Mira, yo soy de Madrid. Si vives por aquí, quedamos un día para tomar un café y te explico un poco de que va todo el tinglado. Sin compromisos. Pero un foro, como comprenderás, no es un buen sitio para hablar de negocios, y menos de negocios con cifras de más de 3 ceros...
Yo no soy el más indicado para dar consejos eso que quede claro ^_^'
Pero si me interesase hacer un videojuego y necesitase a otras personas para llevarlo a cabo y tengo capital para invertir.
Buscaría, como te han comentado, una empresa o grupo de personas que se dedique a crear videojuegos.
Con los detalles que aportas no se te puede especificar que tipo de profesional concreto necesitas.
Por ponerte un ejemplo, si los gráficos son en 3d necesitarás entre otras cosas un animador 3d.
Si quieres hacer el juego multiplataforma necesitarás un lenguaje y un motor gráfico específico y buscar un programador en concordancia.
Así a voz de pronto lo primero que me plantearía hacer es pensar en que tipo de gráficos voy a utilizar, que tipo de "mercado" quiero abarcar y la envergadura del proyecto. (No es lo mismo un juego flash de hacer click que un simcity)
A ver, por ahora no veo que esté hablando de negocios, sólo se está informando de sus opciones. Lo que sí creo que deberías dejar claro es qué nivel de juego quieres y cuánto dinero (aprox) estás dispuesto a invertir. Porque "un juego tipo SimCity" puede ser desde un juego flash de 1000€ hasta un AAA de millones. Supongo que lo tuyo será algo intermedio, pero sigue sin ser lo mismo 5.000€ que 30.000€, por ejemplo.
Y no lo desaniméis, no tiene sentido. Está contando su deseo, no os está obligando a nada. Si os parece una chorrada y que no va a llegar a ningún sitio, con no leer este hilo os basta.
Cita de: dariovillar en 16 de Octubre de 2008, 02:02:21 PM
has olvidado el nº de cuenta.
Tan dificil es tomar a la gente en serio?
<Si no eres usuario super-antiguo de la muerte no puede ver esta sección>
ese es el número de la cuenta y era una ironía, el sistema muestra lo siguiente, si tienes 2 millones de euros y puedes demostrarlo, demuéstralo! sino yo no voy a perder el tiempo cuando se ha perdido desde hace unos 6 años atrás contando una y otra vez la misma historia.
Lo primero y primordial, si tienes una idea de un juego escríbela, pon una muestra, un mini resumen, pon en que posición estás, que puedes ofrecer exactamente, que pretendes encontrar exactamente, quieres ser un distribuidor ? adelante no es muy complicado, lo importante es tener mucho dinero, que según dices tienes.
Tener mucho dinero no es tener 60.000 euros, con eso no vas a ninguna parte eh y si lo que quieres es un juego indie para eso no hace falta tener dinero, sino ganas de hacerlo, involucrarte.
-------
Pasos a seguir para hacer un juego:
1. Un guión de lo que quieres
2. Un manual de diseño del juego (see Taylor)
Este documento lo tiene que dejar todo claro, pero todo todo lo que quieres, sino la programación puede ser más que desastrosa, un mal diseño del juego, tanto a nivel lógico como a nivel de programación (UML), que acciones o movimientos prevees, clima, todo todo.
Una vez este documento está bien tienes que tener un ingeniero que te lo diseñe correctamente, pero no es lo mismo diseñar una aplicación web, que una aplicación de escritorio que un videojuego, la OOP es muy potente pero mucho más peligrosa para este cometido.
Cuando tienes un tio que ha diseñado ese juego te pones tanto a programarlo como a diseñar directamente los modelos, el programador trabajará con 'cajas', ya habrá tiempo de añadir los modelos 3D/2D que necesites cuando estén terminados y la lógica sea correcta.
Es es el modelo clásico y en mi opinión ni tanto ni tan poco.
En el caso de un SimCity es muy simple de hacer y donde has de perder tiempo pensando es en los números y estadísticas necesarias para crear la jugabilidad.
El resto ya depende del motor a utilizar y es cosa de grafista basicamente.
El otro punto de vista de tu proyecto es que visión comercial quieres de él. En ese sentido es más importante que pierdas el tiempo es un estudio de mercado (incluso antes que en el diseño y resto del juego) intentando ver si debería ser un producto para PC y/o consola, si deberias hacerlo con una estética X o Y, si te merece la pena sacarlo porque igual no ganas un duro, si deberías hacerlo online y crearte una comunidad porque es lo que se lleva y los número de dan la razón, etc. Vamos, que debes demostrar que vas a ganar dinero con el producto siguiendo unas directrices. Cuanto tengas claras esas directrices entonces te sientas y diseñas tu juego, pero eso implica que diseñes el juego no el aspecto del juego (eso después). En el caso de un SimCity es practicamente como un juego de mesa, por lo que debería ser más sencillo que simules partidas en papel. Claras las fórmulas, datos, tablas, objetos necesarios ya decides (según tus directrices) el modelo gráfico a seguir y el nivel de detalle, etc.
En resumen, el fin de un proyecto depende del punto de vista comercial que tenga. Ese es el punto de partida. En mi opinión, claro está. ^_^'
Saludos! :o
Agradezco a todos los comentarios y sobre todo a los que fueron mas duros conmigo, ya que gracias a eso, me comprometi mas aun si cabe con el proyecto.
Afortunadamente el proyecto sigue en marcha, de hecho, esta bastante adelantado y siguiendo los consejos de este foro, la logica es lo primero que esta casi listo, ahora solo queda el apartado grafico.
Poco a poco va tomando forma y se van viendo avances en lo grafico.
De verdad, gracias por los comentarios.
Aunque no esta actualizada la web en cuanto a las betas, si se puede ver como va la cosa.
En www.citiesofworld.com podeis ver el proyecto, espero sea de vuestro agrado.