Ya podéis acceder a la Wiki de Stratos en fase beta (es decir, la acabo de instalar y no tengo mucha idea de cómo funciona esto, así que si veis cosas que habría que arreglar o cambiar, enviadme un PM o un mail)
El sistema de usuarios no está integrado, almenos por ahora, así que no podéis usar vuestro usuario en la wiki. En cualquier caso, tampoco es necesario registrarse para publicar cualquier contenido o corrección, supongo que ya conocéis como funciona esto, la IP queda registrada en cada modificación y ya está. En cualquier caso, vendría bien alguien para supervisar el contenido de esta sección, sobretodo de cara a cuando empiece a llenarse de contenido ¿algún voluntario?
Wiki de Stratos (http://www.stratos-ad.com/wiki)
A ver cómo va la cosa y si la puedo integrar sin demasiadas complicaciones con el resto del portal. :)
sync
Umm, yo llevo bastante tiempo de admin de wikis..
Enga va, me ofrezco :D (me apuntaré al feed de los cambios recientes para llevar cierto control).
Por cierto, gracias por el curro, los wikis me encantan ^^
EDIT:
Y por cierto, haz también un subforo para el wiki y pon de moderador al que se encargue del mismo, porque tarde o temprano saldrán debates y preguntas relacionadas con el uso y las páginas de discusión y tal.
Super Sync :)
No conozco muy bien el tema de las wikis, pero deberíamos empezar por crear una estructura general de temas, ¿no?
No necesariamente, las categorías se pueden asignar en cualquier momento, lo importante es que haya material :)
sync
Yo no le veo mucho sentido al te ma de la wiki y más cuando no existen recopilarios de topics en cada subforo. |:|
CitarNo necesariamente, las categorías se pueden asignar en cualquier momento, lo importante es que haya material
Entonces, a ver si me entero ::), si quiero añadir un artículo sobre "Programación en PepeCode", simplemente creo una página (¿cómo? No veo ningún link para añadir páginas ???) con el título "Programación en PepeCode", ¿y listo?
CitarYo no le veo mucho sentido al te ma de la wiki y más cuando no existen recopilarios de topics en cada subforo.
No entiendo a qué te refieres...
CitarEntonces, a ver si me entero , si quiero añadir un artículo sobre "Programación en PepeCode", simplemente creo una página (¿cómo? No veo ningún link para añadir páginas ) con el título "Programación en PepeCode", ¿y listo?
A las malas, puedes buscar "Programación en PepeCode", te saldrá que no hay ninguna página sobre "Programación en PepeCode" y te dará la opción de crearla. Ahora mismo ignoro si hay otras maneras de añadir contenido.
CitarYo no le veo mucho sentido al te ma de la wiki y más cuando no existen recopilarios de topics en cada subforo.
Bueno, por un lado tenemos que hay gente que se abstiene de participar en el foro pero que puede que participe en la Wiki. Por otro lado, la Wiki es para substituir el apartado de "Documentación" y mantener en ella una base de conocimientos contributiva y actualizada. El foro, en principio, debería ser para pedir ayuda, debatir cuestiones, organizar quedadas, proponer cosas, etc...
La principal diferencia es que la Wiki
sólo debería contener información objetiva.
sync
CitarA las malas, puedes buscar "Programación en PepeCode", te saldrá que no hay ninguna página sobre "Programación en PepeCode" y te dará la opción de crearla.
Ah, pues mira, una buena opción temporal 8)
Pero no puede ser muy difícil poner un link para crear página nueva, ¿no? Oo
En el wiki que usamos nosotros (moinmoin) cuando escribes un nombre de una pagina (q en este caso son palabras segidas con mayuscula, por ejemplo ProgramaciónOrientadaAObjetos), por ejemplo en la main page, eso ya es un link. Si haces click encima del link y no existe esa pagina te invita a crearla. Digamos que lo suyo (y logico) es crear paginas a partir de links q no llevan a ningun lado. No crearlas con la busqueda, porque no hay forma de llegar a ellas si no es buscando.
Edito: no existe, y creo que es interesante tener una "WikiSandBox". Que en nuestro caso es la tipica pagina donde haces pruebas. Pruebas a crear una pagina, a poner formato, etc. En fin, todo lo que son pruebas.
Cualquiera de las 3 formas que habéis comentado son válidas. La cuestión de no poner un botón cuando se diseño MediaWiki era que la interfaz de "control" no debía entorpecer la de "lectura", o algo así. Así que los tres métodos son los adecuados.
El tema de organizarla y tal, pues podemos ir haciéndolo por aquí. Aunque lo ideal es que alguien crease un índice primero.
Me he permitido estrenarlo y crear esa "wiki sand box" para pruebas.
Sync, la ayuda esta vacia. Normalmente los wikis suelen tener una ayuda para el formateo, que te enseñan a crear listas, tablas, etc. De hecho, no solo esta la sección de "ayuda" vacia, sino que la pagina "Ayuda:Cómo se edita una página" (dentro de esa sección y con un enlace en la parte baja del wiki, esta vacia. Seguro que le encuentras por ahi y solo tienes que crear la pagina y ponerla.
Tirad mientras de la maravillosa guía de usuario de la web de los creadores de MediaWiki (el sistema en el que se basa la wiki de Stratos y la de Wikipedia).
http://www.mediawiki.org/wiki/Help:Contents (http://www.mediawiki.org/wiki/Help:Contents)
Y no creo que merezca la pena poner la ayuda en nuestro wiki cuando ya está replicada en cientos de wikis de por ahí. Básicamente acordaos de dos cosas:
- Por cada página que creéis, dejad un enlace a la misma en algún sitio (no creéis páginas insoladas)
- Para cualquier consulta sobre creación, modificación, etc, asumid por defecto los criterios de la Wikipedia.
Esto es hasta que tengamos más cosas y podamos organizarlo mejor.
EDIT: Ortografía... si no Mars me da un golpe de remo xD
Me parece genial el tema.. una wiki es una fuente de información (concreta y objetiva) muy buena. :D :D :P
En la empresa cuando haces.
....
hasta aquí hemos realizado las pruebas:
[Prueba con algo 1]
[Prueba con algo 2]
....
se crean automáticamente esas páginas
Cita de: synchrnzr en 04 de Noviembre de 2008, 12:01:35 PM
Bueno, por un lado tenemos que hay gente que se abstiene de participar en el foro pero que puede que participe en la Wiki. Por otro lado, la Wiki es para substituir el apartado de "Documentación" y mantener en ella una base de conocimientos contributiva y actualizada. El foro, en principio, debería ser para pedir ayuda, debatir cuestiones, organizar quedadas, proponer cosas, etc...
La principal diferencia es que la Wiki sólo debería contener información objetiva.
sync
visto así suena muy bien :o
Bueno, ya he añadido algunos contenidos y creado las primeras categorías, a ver si la gente se anima aunque sea a rectificar los datos que hay ;)
sync
Buen inicio. Además de la lista de empresas, tambien podría haber una de grupos de desarrollo. Asi cada grupo puede escribir en su página a que se dedica o algo asi.
He creado en la Wiki la sección de artículos que estrenamos con un articulillo de Gorkin para manejar cookies desde Java. A ver si os animáis a poner alguna cosilla, añadir o corregir cosas de las que hay, etc... :)
sync
Tengo una duda sobre la política de una wiki: ¿se puede poner una entrada en la que fundamentalmente se aporte uno o varios links a otra web donde se explica el tema del que habla la entrada?
Hombre, la intención sería que los enlaces se usaran para citar referencias y el contenido esté en la Wiki, aunque se podría crear una categoría de enlaces.
Ya que sale el tema, hay un problema que no tengo muy claro como solucionar. En Stratos tenemos mucha información dispersa, e incluso redundante. Por ejemplo, tenemos un post fijo con enlaces en varios apartados del foro, tenemos otros enlaces en la sección de enlaces y con la categoría en la wiki, ya tendremos 3 sitios distintos con enlaces. De la misma manera, hay solicitudes de colaboración y ofertas de trabajo tanto en el foro como en las secciones de trabajo y colaboración. Y respecto a las noticias, a veces aparecen más noticias en el foro que en la página principal.
La verdad es que no tengo ninguna idea genial para canalizarlo todo de forma adecuada. Tengo varias, pero de ejecución un poco compleja por ahora... :-\
Aunque a las malas, son mejor que nada :D
sync