tela de noticia
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20081111/53577235562.html
CitarEl secretario general de DEV, Gilberto Developer
¿De verdad se apedilla developer? :o
Cita de: seryu en 11 de Noviembre de 2008, 01:35:45 PM
CitarEl secretario general de DEV, Gilberto Developer
¿De verdad se apedilla developer? :o
Ahi han metido la pata me temo XD, si no recuerdo mal es Gilberto Sánchez, que alguien me corrija si me equivoco :P
Cita de: matriax en 11 de Noviembre de 2008, 01:39:14 PM
Cita de: seryu en 11 de Noviembre de 2008, 01:35:45 PM
CitarEl secretario general de DEV, Gilberto Developer
¿De verdad se apedilla developer? :o
Ahi han metido la pata me temo XD, si no recuerdo mal es Gilberto Sánchez, que alguien me corrija si me equivoco :P
Sí, es Gilberto Sanchez
Espero que seamos capaces de remar todos en la misma dirección (o al menos, sin interferencias negativas). Aunque se han lucido con la redacción de la noticia...
Sus padres lo vieron claro desde el principio :D
Por otro lado... como asistente a ese sarao, a ver si poco a poco se va poniendo la cosa guay :D
¿Y no tienen web?
¿Porque dice Nae que "DOID no pone limitaciones a sus asociados"?¿Acaso hay que pasar algún test de pureza para ser socio de DEV?
¿Donde esta la lista de empresas asociadas? (aunque me parece que ya las sabemos todos)
A) No
B) Algo parecido. Ya os contarán cuando tengan que contar.
C) Lo mismo.
Por otro lado, otra noticia al respecto:
http://www.expansion.com/2008/11/11/empresas/tecnologia/1226425398.html
No te digo na y te lo digo to.
aprovecho para añadir:
http://www.abc.es/20081111/economia-tecnologia/sector-videojuegos-200811111625.html
http://www.finanzas.com/noticias/empresas/reportajes/2008-11-11/61964_.html
http://www.diariodirecto.com/tecnologia//2008/11/11/sector-videojuego-demanda-apoyo-instituciones-341304957866.html
Pues por lo que se puede leer en las noticias, las tres asociaciones sí que han remado para el mismo lado, que es lo que toca. Ahora falta que el gobierno recoja el guante y se ponga a la faena por fin. Al menos ya está dando los primeros pasos con el tema del FICOD y dando voz a empresas y desarrolladores. A ver si algún día se puede dejar de remar y encender el motor ^_^.
Uhmmm... me gusta lo de la marca "Made In Spain" ;)
Si si, a mi tb me gusta :D (y hago saber que la primera persona que lo dijo en una reunion fue el primero que dijo que le gustaba en este hilo :D)
Pues el DEV está registrado como:
"DEV ASOCIACION ESPAÑOLA DE EMPRESAS PRODUCTORAS Y DESARROLLADORAS DE VIDEOJUEGOS Y SOFTWARE DE ENTRETENIMIENTO"
Así que me imagino que es una asociación exclusiva para empresas de videojuegos, lo que estaría bien es conocer las empresas, de momento parece la asociación de virtua toys :P
De momento, por las reuniones que se que han tenido aquí y allá, todos más o menos sabemos cuales son las empresas que forman este chiringüito:
- Virtual Toys
- Digital Legends
- Revistronic
- Pyro
- Arvirago
- Mercury Steam
(Estas son las más conocidas)
Ayer estuve viendo la charla del FICOD... Sería precioso que alguna de esas compañías se diera cuenta de que no es una buena idea patear a una agrupación transversal de otras muchas empresas del sector, profesionales (¡muchos de ellos trabajadores de esas propias empresas!) y gente que apoya el mundo de los juegos en general.
Quizá cuando la próxima generación tome el control haya alguna esperanza, si no se ha fragmentado antes del todo la industria con rencillas personales o empresariales, porque más que una agrupación de interesados en común para comprar un pastel más grande para todos, me dan un poco la impresión de ser una jauría de lobos dispuestos a luchar por un hueso.
Por su bien (y el de todos), espero equivocarme.
La verdad es que huele regular la cosa. Esperemos que te equivoques Mars , pero por lo que pudimos comentar con muchas empresas (pequeñas y no tan pequeñas) en el CDV, la mayoría tenemos la misma impresión y lo peor será que muchas iniciativas llevadas a cabo habrán aplanado el camino a otros que venderán a quedarse el pastel.
En fin, habrá que continuar, por que se están consiguiendo cosas buenas y habrá que esperar a ver si en algún momento se consigue una mayor unión.
En cualquier caso no os preocupéis. Es España, no existe industria, si esta 'patronal' cometiese alguna acción equivocada simplemente se hundirá, como ocurre en otros sectores emergentes, y será reemplazada por tejido nuevo.
Lo curioso de la situación de nuestro país con respecto al tema de desarrollo de videojuegos, es que actualmente son precisamente las pequeñas empresas las que pueden provocar grandes cambios, y una buena gestión puede situar un pequeño negocio entre amiguetes en una posición considerablemente alta.
En general, la tendencia al asociacionismo va más al modelo de la DOID, implicando a los trabajadores y al sector independiente, y no al anterior modelo de 'patronales'.
Y si para algo les sirve DEV, probable serán cuestiones internas o pactos (aquellos famosos pactos tabú de obstruir el intercambio de trabajadores). Y por supuesto que si lo usan para eso están condenándose a desaparecer...
Vamos a ver, por lo que yo tengo entendido esto del DEV surgió como respuesta al DOID, porque seamos claros, en cuanto el DOID empezó a moverse
y empezaron a salir noticias en las que el DOID parecía ser un interlocutor valido de las empresas de videojuegos en España fué cuando las empresas
gordas empezaron a tramar la idea del DEV, más bien movidas por palabras del tipo: "Ayudas Estatales", "subvenviones", "ayudas" y similares, que por
algún otro motivo de tipo empresarial. No me gusta nada la idea de que los mismos de siempre han creado el DEV para poder chupar del estado algún
tipo posible de ayuda que no haría más que alimentar el cancer que ahora mismo tiene y en el que las empresas pequeñas no se verían para nada
beneficiadas. De todas formas yo estoy bastante de acuerdo con Mars, hasta que no haya un cambio generacional en la gestión de las empresas
que constituyen la ¿¿industria?? de este país, con nuevas ideas y aires nuevos, esto seguirá bastante estancado y seguirá siendo la "huida" al extranjero
la mejor opción para poder trabajar en unas condiciones "decentes".
Por el bien del sector, esperemos que los modos y maneras a la hora de hacer industria convergan en dar cabida a todas las iniciativas.
Romper puentes en vez de tenderlos es muy clásico en este, nuestro bendito país. El problema es que cuando te das cuenta de que el que viene detrás sí podía serte de ayuda (de hecho, toda nueva generación es el germen de los que le darán de comer a los hijos de los que dinamitan los pasos rápidos) aquel al que le jodiste el puente se buscó la vida por otro vado... más pronto o más tarde, todos pasan el río.
Leí ayer tarde lo de "la fuga de talentos", he tenido muy cercanas las primeras impresiones de lo acontecido en el Ficod delante y detrás de las cámaras, y algunas perlas más que por ahí han caído y, después del bendito CDV, una cosa tengo muy clara: un sector como el nuestro precisa un enfoque empresarial muy distinto al tradicional (de hecho, en los tiempos que corren, el enfoque tradicional ha colapsado)... pero hablar de patronales, hablar de niveles y hablar de excluidos a la hora de hacer camino en la construcción de un sector, como poco, es una mala campaña de marketing
Alea jacta est... que dijo el de las sandalias :..
Aloa:
Os puedo asegurar una cosa... la idea es mucho mas no pelearnos por las cosas comunes, sino hacer cada cual lo suyo y colaborar. A ver como acaba esto, pero sinceramente, y a pesar de lo que visteis en el video... yo auguro futuro a la cosa.
Un saludo!.
Citary a pesar de lo que visteis en el video...
Coño, yo no lo he visto. ¿Enlace?
Cita de: zwiTTeR en 27 de Noviembre de 2008, 05:21:09 PM
Citary a pesar de lo que visteis en el video...
Coño, yo no lo he visto. ¿Enlace?
Aquí está, compañero http://mirror.ficod2008.es/fase1/webtv/index.html#