Foros - Stratos

Stratos => Off-topic => Mensaje iniciado por: tewe76 en 17 de Noviembre de 2008, 04:15:23 PM

Título: The Story of Stuff (La Historia de las cosas)
Publicado por: tewe76 en 17 de Noviembre de 2008, 04:15:23 PM
En estos tiempos de crisis es de agradecer vídeos como este, que en 20 intensos minutos te explican de manera sencilla el funcionamiento del mundo actual y por qué no funciona bien.
Para reflexionar, desde luego...

Original en inglés pero doblado al español (argentino).
Vídeo: http://video.google.com/videoplay?docid=-5645724531418649230&hl=es

Muy recomendable.
Título: Re: The Story of Stuff (La Historia de las cosas)
Publicado por: josepzin en 17 de Noviembre de 2008, 04:47:03 PM
Ciertisimo

Lo puse en mi blog hace un tiempo: http://www.josezanni.com/blog/?p=74
Título: Re: The Story of Stuff (La Historia de las cosas)
Publicado por: RobiHm en 17 de Noviembre de 2008, 07:00:26 PM
también lo ví hace tiempo, parece un video de prensa rosa
Título: Re: The Story of Stuff (La Historia de las cosas)
Publicado por: dinamic en 17 de Noviembre de 2008, 10:31:51 PM
Muy bueno

Saludos
Título: Re: The Story of Stuff (La Historia de las cosas)
Publicado por: tewe76 en 17 de Noviembre de 2008, 11:05:48 PM
Citartambién lo ví hace tiempo, parece un video de prensa rosa
¿A qué te refieres con lo de prensa rosa? ???
Título: Re: The Story of Stuff (La Historia de las cosas)
Publicado por: synchrnzr en 18 de Noviembre de 2008, 09:48:07 AM
Ya va bien que la gente se dé cuenta de las cosas de vez en cuando...  :)

sync
Título: Re: The Story of Stuff (La Historia de las cosas)
Publicado por: RobiHm en 18 de Noviembre de 2008, 10:49:28 AM
Cita de: tewe76 en 17 de Noviembre de 2008, 11:05:48 PM
Citartambién lo ví hace tiempo, parece un video de prensa rosa
¿A qué te refieres con lo de prensa rosa? ???

se centra en la política y los "lavados de cerebro" abstrayendo al consumidor de su propio juicio, no tiene nada que ver con la fabricación de las cosas
generaliza y saca conclusiones simplemente porque quiere sacarlas,

con ver el ejemplo de los ordenadores queda bastante claro el tema del que hablo, "la mujer" debe de ser una experta en placas base o por lo que se ve en todo (al fin y al cabo 10 años viajando por todo el mundo se ha tirado ...?)

el que es consumidor lo es porque quiere, no se puede culpar al gobierno ni a la economía mundial de que tu consumas cuando tu eres el primero que se deja arrastrar
también habla de que se han consumido un tercio de los recursos del planeta ... cuando en realidad no sabemos ni con cuantos recursos cuenta el planeta
y en todo caso, no se han consumido, se han transformado
lo que hoy es basura mañana es comida


cambiando de tercio, hace tiempo ví un documental bastante curioso de una empresa cuyo lema es "Basura es Comida" y lo explicaban mediante los ciclos que se dan en la naturaleza.
lo he buscando pero no lo he encontrado, trataba sobre como reaccionaban las empresas a la hora de plantearse/adaptar sus instalaciones y productos en la reutilización de los mismos.
en concreto reestructuraban la sede central de renault? , hacían casas autosuficientes y reutilizables, creaban calzado para nike? reutilizable, coches reutilizables, muebles reutilizables y así con una larga lista.
en definitiva creo que el problema no radica en la sociedad de consumo (aunque no se puede negar que contribuye) radica en la baja reutilización de todo lo que se crea/vende
Título: Re: The Story of Stuff (La Historia de las cosas)
Publicado por: tewe76 en 18 de Noviembre de 2008, 04:29:14 PM
Citarse centra en la política y los "lavados de cerebro" abstrayendo al consumidor de su propio juicio, no tiene nada que ver con la fabricación de las cosas
Básicamente dice que fabricamos demasiado y que además lo fabricamos mal.

Citargeneraliza y saca conclusiones simplemente porque quiere sacarlas,
Lo de generalizar es lógico, en 20 minutos no puedes profundizar mucho.

Citarcon ver el ejemplo de los ordenadores queda bastante claro el tema del que hablo
Efectívamente, cuando ví lo del ordenador, yo también pensé: "hombre, no es así exactamente". Así que estoy de acuerdo contigo, no nos podemos creer a pies juntillas todo lo que dice, sobre todo los datos concretos. Pero las ideas generales (incitación al consumismo, fabricar cosas "desechables", procesos de fabricación contaminantes, "explotación" de recursos y personas de países pobres, poder de facto de algunas empresas sobre algunos gobiernos...), todo ésto yo creo que casi todo el mundo lo piensa, porque es bastante evidente.

Citarel que es consumidor lo es porque quiere, no se puede culpar al gobierno ni a la economía mundial de que tu consumas cuando tu eres el primero que se deja arrastrar
"el que acepta un sueldo de esclavo lo acepta porque quiere, no se puede culpar al gobierno ni a la economía mundial de que tu consumas cuando tu eres el primero que se deja arrastrar"
Tú eres el último responsable, pero los gobiernos y empresas también lo son. Ellos moldean la sociedad en gran medida.

Citary en todo caso, no se han consumido, se han transformado
Hombre, evidentemente éso con el petróleo (o gas o carbón o semejantes) no se cumple. Vale, se ha transformado, pero en algo que ya no sirve de nada.
Título: Re: The Story of Stuff (La Historia de las cosas)
Publicado por: josepzin en 18 de Noviembre de 2008, 04:47:33 PM
No sé adonde leí que para fabricar un coche de 1ton se usan 20ton de materiales... y eso sin contar todo lo que quedará en el camino y que luego terminará en la chatarra, o con suerte parcialmente reciclado.
No hace falta más que contar la cantidad de bolsas de basura que sacamos a la calle... en mi caso separo todo entre los vidrios, plásticos, papeles y orgánico, pero me pregunto qué de todo eso se recuperará y también a qué coste. ¿Y todo para qué? Para que cada cosa que compramos venga en una bolsa de plástico dentro de una bolsa mas grande dentro de una caja de cartón. Y así casi todo. Toneladas de basura generadas para nada.... y hay ciertas cosas que como consumidor es casi imposible de evitar a menos que nos vayamos a una de esas "colonias ecologicas" que tienen unos retretes ecologicos que...   Oo

Y luego contamos que todo, absolutamente todo lo que nos rodea ha sido procesado y está hecho vaya a saberse con qué mierd*s... y lo que comemos otro tanto.

Así va el mundo.
Título: Re: The Story of Stuff (La Historia de las cosas)
Publicado por: seryu en 18 de Noviembre de 2008, 08:49:40 PM
Creo que hay cosas más importantes que reciclar o buscar soluciones al consumismo/capitalismo, por ejemplo buscar la forma en que todos los seres humanos se preocupen por sus semejantes y todos estemos de acuerdo en buscar el beneficio global.

Mientras, podremos conseguir un planeta muy limpito, que nosotros seguiremos matándonos por el color de una camiseta de fútbol...
Título: Re: The Story of Stuff (La Historia de las cosas)
Publicado por: Hechelion en 26 de Noviembre de 2008, 08:57:25 PM
podrían definir lo de prensa rosa, por favor, pues yo tenia entendido que la prensa rosa era la prensa intrascendente que se dedicaba a la farándula, mientras que la prensa amarillista era aquella que se dedicaba al alarmismo (ya me he liado con los colores).

Con el resto, concuerdo con Robihim, técnicamente todo se transforma, el tema de que el resultado de dicha transformación perdamos la capacidad de reutilizar dicha energía es culpa de la entropía no del gobierno. Por último también considero que el responsable final es el usuario, no el gobierno, pues por definición nuestro sistema político es el gobierno del pueblo, así que los encargados de inclinar las políticas somos nosotros, no podemos esperar que venga un tipo se siente en un puesto gubernamental y nos obligue a utilizar de forma más eficiente los recursos.
Título: Re: The Story of Stuff (La Historia de las cosas)
Publicado por: tewe76 en 26 de Noviembre de 2008, 09:23:21 PM
Citartodo se transforma, el tema de que el resultado de dicha transformación perdamos la capacidad de reutilizar dicha energía es culpa de la entropía no del gobierno.
El ecologismo tiene tres Rs : Reducir, Reutilizar, Reciclar. Reduce el consumo (no consumas cosas innecesarias), reutiliza lo que puedas (no hagas cosas de usar y tirar) y, EN ULTIMA INSTANCIA, recicla (aprovecha lo que puedas de los restos).
Si el gobierno (o el sistema, más bien) fomenta el consumo y el usar y tirar, pues mal vamos.

Citarno podemos esperar que venga un tipo se siente en un puesto gubernamental y nos obligue a utilizar de forma más eficiente los recursos.
El gobierno no está para obligar, pero sí para dirigir. Si no fuese así, mejor anarquía y menos burocracia.
Título: Re: The Story of Stuff (La Historia de las cosas)
Publicado por: Hechelion en 27 de Noviembre de 2008, 01:05:08 AM
Cita de: tewe76 en 26 de Noviembre de 2008, 09:23:21 PM
...
El gobierno no está para obligar, pero sí para dirigir. Si no fuese así, mejor anarquía y menos burocracia.

completamente de acuerdo, pero al gobierno lo vota la gente, así que elige responsablemente y crea conciencia, no esperes que esas cosas se creen por generación espontanea, en ese sentido los responsables somos nosotros, no el gobierno.
¿La culpa es del idiota o de los que eligen al idiota?
Título: Re: The Story of Stuff (La Historia de las cosas)
Publicado por: synchrnzr en 27 de Noviembre de 2008, 09:40:36 AM
Por desgracia, sólo podemos elegir qué idiota nos gusta más, a su bola van todos >:D

sync
Título: Re: The Story of Stuff (La Historia de las cosas)
Publicado por: tewe76 en 27 de Noviembre de 2008, 10:54:27 AM
Entiendo por donde vas pero, como apunta Sync, la capacidad de elección es bastante pequeña. Además, en las elecciones elegimos UN CONJUNTO DE IDEAS, no votamos ideas concretas por separado. Si hubiese costumbre de hacer referendums, seguramente cambiarían algo las cosas.

De todas maneras, estamos discutiendo algo en lo que estamos de acuerdo. No basta con cambiar la mentalidad de los políticos sino, sobre todo, la de las personas. Y a ésto ayudan vídeos como este.
Título: Re: The Story of Stuff (La Historia de las cosas)
Publicado por: RobiHm en 27 de Noviembre de 2008, 11:52:19 AM
el documental que ví trataba de una empresa (creo que formada por un noruego y un canadiense) y explicaba correctamente todo el proceso
el gobierno chino les contrató para crear un proyecto de casas "sostenibles" y los resultados parecían bastante aceptables, una vez creado el prototipo, las casas apenas necesitaban energía externa para sostenerse y lo que consumían podía volver a ser reutilizado (dentro de lo posible claro esta), utilizaban el agua sucia para generar energía mientras que la volvían a reciclar con un pequeño estanque, el calor desprendido de generar energía lo reutilizaban para el sistema de calefacción, placas solares y un sinfín de cosillas ...  habían dejado un sistema bastante sostenible que pese a su complejidad en un par de años con el ahorro ya salía viable y más si lo enfocamos a un país como es China que tiene y va a tener graves problemas de suelo y consumo energético, además el impacto medioambiental bajísimo

la verdad es que me chocó bastante ver lo fácil que es hacer las cosas bien, te quedas con la impresión de que tal y como estan las cosas ahora derrochando infinidad de tiempo y recursos porque nos da la gana

por cierto en gran parte de Andalucía sabéis que se hacía con con el papel/cartón recolectado? se llevaba a una planta de energía "incineradora", ver para creer.
por mi zona, sabéis que se hacen con los plásticos de lo de recliclar? los meten en una planta de prensado de basura ... para hacer cubos y que ocupen menos ... es de risa, para que cojones reciclo si luego hacen lo que les sale de la p***a, en España no existe la infraestructura necesaria para reutilizar el papel ni los plásticos que se reciclan!!


Título: Re: The Story of Stuff (La Historia de las cosas)
Publicado por: tewe76 en 27 de Noviembre de 2008, 12:12:32 PM
Pues éso, RobiHm, que gastamos dinero, tiempo y recursos en gilip*lleces y no los dedicamos a cosas tan importantes --

También sobre el tema, este vídeo ( http://www.youtube.com/watch?v=mqB3FJWnDIw ) me ha dejado un poco alucinado: en tiempos de Kennedy (de hecho, EL PROPIO Keneddy) ya se hablaba del peligro del cambio climático y de la necesidad de apostar por energías renovables. 40 años después y seguimos como estamos :(
Título: Re: The Story of Stuff (La Historia de las cosas)
Publicado por: tewe76 en 01 de Diciembre de 2008, 07:25:01 PM
Aprovecho el hilo para recomendar dos vídeos más. Son bastante populares, así que probablemente los conozcáis.

Web principal:
http://www.zeitgeistmovie.com

"ZEITGEIST: THE MOVIE" (2007): Subtítulos en español: http://video.google.com/videoplay?docid=-7619379823675726232

"ZEITGEIST: ADDENDUM" (2008): Subtítulos en español: http://www.zeitgeistmovie.com/add_spanish.htm
Título: Re: The Story of Stuff (La Historia de las cosas)
Publicado por: tewe76 en 20 de Enero de 2009, 07:22:10 PM
Resucito de nuevo ésto para no llenar Stratos de "basura político social" ::)

CitarEs casi imposible hoy publicar artículos críticos de Obama en la prensa española, la cual reproduce miméticamente lo que dice el New York Times o la CNN. De ahí que tengo que pedir al lector que, en caso de que consideren este artículo de interés, lo distribuya lo más ampliamente posible. Es urgente y necesario que la población española tenga una visión más acertada de aquella realidad de la que proveen los medios de persuasión y desinformación que tenemos.

Artículo poniendo a San Obama en el suelo. Cada vez que veo hablar de él en la tele, recuerdo la reciente campaña del iPhone... Como dice la frase: "si todos piensan lo mismo es que alguien no está pensando"...

http://www.vnavarro.org/wp/?p=634