No la he visto ni me interesa verla pero alguien tenia q empezar el thread xDDD.
saludos
No te interesa? :o
Se sale!!!!!!!(aunque se toma algunas "licencias artísticas" (cambios respecto al libro, vamos)(no los comentaré por no joder la peli )
Yo todavia no la he visto... :( (raro, ¿verdad?)
Por cierto, si os gustan las pelis de chinos en plan tigre y dragon, echadle un vistazo al trailer de esta:
http://image2.sina.com.cn/ty/up/3_6-64-109...21201201442.zip(12mb, al principio es un poco conyazo, pq es el "como se hizo")
Nu ze, me ha recordado a la de las dos torres pq tb salen ejercitos enormes... :)
joder, yo fui ayer a verla y pienso ir 4 o 5 veces mas fijo... lloré como una magdalena y me emocioné muchisimo... no se si por la pelicula o por la emocion de verla...
La primera parte, la veo minimo una vez a la semana :P
Hola!
A mi la primera me rallo cacho... y encima como es tan larga, al final te duele el culo!! Tambien he de decir que Tolkien no me llama mucho.
Y, como ethernet, no tengo muchas ganas de ir a verla, pero bueno... es una de esas pelis que tienes que ver...
Un saludote!
Prueba a no sentarte en el apoya-brazos :jaja: :jaja: :jaja:
Dependerá de gustos....aunque hasta a mis padres le gusta. ;)
soy de la misma opinion de mchiz, pero la vere en cuanto pongan un screener en el edonkey, pork hay k verla..., la primera peli no me gusto
joder, no me puedo creer que a los que seais diseñadores ni siquiera vayais a verla por los efectos especiales... Solo por ver a Gollum ya merece la pena los euros que vale el cine. Ojala los cines de Segovia fueran mas grandes :D
y el balrog... y los ents... y .......
Pos si no recuerdo mal, este domingo por la noche en Telecinco (no sé a qué hora) dan un making-off de la película, por si a alguien interesa (el sistema de MoCap de los movimientos del Gollum se veía chulo :D )
Sync
DDrake, pozi q es verdad q se echan unos buenos lagrimones... es q es brutal, la pelicula es muyyyy densa, tb tengo pendiente ir a verlas unas pocas de veces mas al cine... pq esta pelicula es como un cuadro en movimiento, son todo situaciones especiales, cada una a su modo, y encima los cabrones se permiten el lujo de meter coñas y cachondeo en mitad de los momentos mas serios y que queden bien!!
Tb es brutal como meten mucho lado humano, sobre todo en algunas batallas, pero lo hacen bien, sin que parezca sentimentalista ni nada, simplemente te lo muestran y es cuando sueltas los lagrimones... como grima suelta un lagrimon al ver los ejercitos de Saruman (en que peliculas se ha visto eso antes?!?!?).
Tambien... propongo a gollum para q le den el primer oscar al mejor actor digital... NUNCA antes habia sentido lástima por un personaje en una pelicula haciendo un "monologo"... la conversacion del espejo de "duende verde" se queda en pañales.
Vamos... q no me puedo creer q esta pelicula la haya hecho peter jackson, el rey del gore. Ahora eso si, cuando tiene puntos gores... son buenos.
Buuff, que cuando vayas a verla... cuidao con las moscas q se te meten en la boca... la mitad de la pelicula estaba con la boca abierta... arggg, si es que ya nada más empezar te meten la pelea brutal del Balrog!!!
Bueno, q me callo ya que mucho he spoileado por aqui...
Taluego
Me voy a verla!!!
Hasta luego!!!
Wapíssima.
Ya esta el screener en el edonkey :D
aver si ponen un DVDscreener pronto =)
Por fiiiiiiiiiiiin, la he vistooooooooo!
Pues eso, una pasada de película como era de esperar... y ahora otro año hasta la tercera, ags! Gollum se saleeeeeeeeeee!
Por cierto, la voz de Barbol no os suena a la de uno de los no-muertos del Warcraft 3? (Kel Tuzad creo).
Saludos!
Copypasteo mi opinión de mi blog que soy muy perro :oops:
Citar
- Fidelidad con el libro: uf! se parece lo que un huevo a una castaña. Bueno exagero pero desde luego lo de llevarse a Sam y Frodo a Ostingalth (o como sea) y que Faramir sea un peazo de cabrón (mas que Boromir!) en vez del tio calmado que es en el libro no es muy lógico, y más si Peter Jackson dice que estaba cada dos por tres mirando el libro para saber por donde tirar. La exorcicación del rey de Rohan (ahora no me viene el nombre... Eomer?) por el Padre Gandalf tampoco viene mucho a cuento ("Sal de su cuerpo!!!!").
Lo de los Elfos en Helm... bueno, ni mal ni bien, unos aliados más.
- Pelicula: Entretenida pero con algunos cortes bruscos del ritmo que sirven para destensionar la Batalla de Helm, aunque que si ya sabes como tiene que acabar (¿A alguien le supo mal que muriera el elfo amigo de Legolas?) no tienen mucha gracia. Y cosas que no se entienden si no has leido el libro (pero que tampoco son necesarias realmente... tal vez la capa).
- Personajes:
Gollum SE SA LE increible la escena de la conversación con él mismo.
Aragorn es un chulo, muy chulo, pero no lo suficiente como para caer mal.
Legolas ¡Ole sus huevos! Se sube a los caballos rebobinandose, dispara flechas con el arco torcido (como en Pulp Fiction!) y hace surf con un escudo (!)... a que es molón!! Es que a uno le gustan las fantasmadas, si no no me gustaria Matrix :P
Gimli, pues mira a mi no me desagrado el aspecto comico, no es Jar Jar Binks vamos, no se, los enanos de El Hobbit son asi de fiesteros. Sobra cuando le caen los wargos encima en la escena del barranco.
Arwen, es que... es Liv Tayler... una debilidad personal n___n
Frodo y Sam, y los hobbits en general, van por ahí uno medio drogado (Frodo, que llega a dar miedo cuando casi se carga a Sam), otros paseandose encima de un arbol que anda (leeeeentaaaameeeenteeee) no pintan mucho... pero claro, son necesarios!
Gandalf, sale poco, quiero ver como se lo monta PJ en el duelo verbal entre él y Saruman en Orthanc.
Ha moooooooolao!!!!
Un peliculon! Increible! Y ya.
Si lees entrevistas de PJ que se han hecho después del estreno entenderás porque se hicieron esos cambios (a mi parecer, para bien).
Aunque no entiendo porque criticas su falta de fidelidad del libro si ni siquiera recuerdas nombres tan significativos como Theoden (Bernard Hill también se sale!); aunque son las críticas que están por todos sitios, es cuestión de leerlas 2 veces y ya las repites (a mí también me pasa, aunque no cai en un primer momento).
Yo soy de los que creen que es una película, y que por mucho que la gente se queje no se puede rodar el libro en imágenes, porque es una cantidad ingente de información. Simplemente, lo que han hecho es magistral. No obstante creo que en algunas cosas podrían haber mejorado la escena de la batalla de Helm. ¿Quizá para que la de Minas Tirith quede mejor? :-P
Una cosa es saber lo que pasa en el libro y otra TODOS los nombres! (Theoden, Theoden, Theoden no se me olvidara) :P
Y tampoco soy tan critico con la fidelidad del libro (mientras la pelicula este bien) pero creo que hay cosas que no eran (para mi) necesarias. Y claro que entiendo que un libro no se puede meter en una pelicula, son lenguajes narrativos distintos, eso esta claro!
De todas formas, estamos de acuerdo en que es una pelicula entretenida(pero, eso si no es perfecta)
Y tanto que no es perfecta. Mirad:
Extraido de:
http://www.telepolis.com/comunidades/cineestrenos/
# En el rostro de Arwen, tras ser arañado al huir de los Nazgul, la
sangre muestra una longitud de onda entre 640 y 660 nm, lo que indica
un factor Rh negativo. Más tarde, la herida ha cicatrizado con cuerpos
que exceden los 3mm de longitud, lo que indica un factor Rh positivo.
# Mientras Arwen huye de los Nazgul, los estratos (nubes) que se ven de
fondo indican una temperatura de condensación de 3 a 4ºC a una altura
de 5000 m. Segundos más tarde, el componente ultravioleta del albedo
indica una componente del 14% en la lectura espectroscópica de la
frontera entre la troposfera y la ionosfera, lo que implica que la
temperatura de condensación a 5000m es como mínimo 6ºC.
# El primer encuentro de Elrond y Frodo muestra a Elrond usando la
estructura linguística de saludo conocida como "patrodominante", según
las clasificaciones de los filógos indoeuropeos. Ello remarca la
influencia familiar del padre del anfitrión. Más tarde, en el consejo,
Elrond se dirige a Gimli en la manera filiocéntrica, usando un paradigma
cultural preferente de segunda generación, no diversificada. Los perfiles
psicológicos de las sociedades pre Edad del Hierro demuestran que,
estadísticamente las costumbres administrativas intertribales siempre
dedican un gran esfuerzo a deenfatizar los modos temporales en las
jerarquías tribales individuales. Como gran lider que era, Elrond
conocería tales costrumbres y nunca cometería tal evidente conjunto de
inconsistencias individuales.
# Mientras Frodo se recupera en Rivendel y saluda a sus amigos, la densidad
y velocidad de las hojas caídas, indican una edad media de los árboles de
52 +/- 6 años. En la escena inmediatamente posterior las hojas en el suelo
muestran claramente un coeficiente de elasticidad de entre 4 y 6 Julios/cm.
La abundante caída de agua en el entorno de Rivendel mantendría la
viscosidad del suelo por debajo de 200 mPoissons impidiendo que árboles de
una edad superior a 30 años produzcan hojas tan rígidas.
# Considerado incorrectamente como un error. El patrón de calvicie de Bilbo
en Rivendel depende de una concentración de bilirrubina superior a 230 más
allá de cuatro horas después de haber comido. Más tarde, primeros planos
de sus manos muestran numerosas manchas, cuya presencia excluye la
posibilidad de producción de querotonina. La inhibición en la producción
de querotonina y la elevada concentración de bilirrubina producen uñas
extraordinariamente largas en manos y pies. Sin embargo, Frodo claramente
sufre de uñas reducidas. Dado que Frodo no es un descendiente directo de
Bilbo esta inconsistencia genética no es necesariamente un error.
# El coro de elfos que proporciona la música de fondo en las imágenes de
Rivendel indica un peso medio de 56 kg para las mujeres elfo. Imágenes
posteriores de esculturas élficas, analizadas desde el punto de vista de
las proporciones estadísticas para extremidades y rasgos faciales parecen
indicar que una mujer elfo con un peso de 56kg posee una longitud del
cabello entre 2 y 7 cm por debajo de la cintura, pero poseen una
circunferencia en el cuello inferior a 40cm. Estas dos estructuras
fisiológicas son mutuamente exclusivas.7.
# Los libros de la biblioteca de Elrond están ordenados según el código
decimal de Dewey, que aun no había sido inventado en la época en que
transcurren los hechos.
# Cuando Gandalf aconseja a Elrond que confíe en "los hombres", éste no
capta el significado sexual implícito.
# El termosifón del Monte del Destino provoca que el cabello de Elrond
fluya hacia la derecha, durante el flashback con Isildur. Este fenómeno
está en conflicto con el gradiente de temperaturas del pozo volcánico
que, al estar en el hemisferio norte debería rotar en el sentido de las
agujas del reloj, provocando que el cabello de Elrond fluya hacia su
izquierda.
# En la escena en la que Aragorn presencia la falta de respeto de Boromir
hacia Narsil, las primeras imágenes muestran el ligamento tarso-humeral
anterior derecho como submisivo, probando que Aragorn usa su antebrazo
como elemento secundario en movimientos de palanca de primera especie a
la hora de levantar objetos con un peso superior a 3kg. En la segunda
imagen, el lazo Hendersoniano (la estructura de tejido blando que une el
tercer fragmento de muñeca al músculo oponente bajo el pulgar derecho)
parece estar flexionado, más que relajado, indicando claramente que
Aragorn está pivotando en el músculo deltoide, usando todo el brazo, y
no solo el antebrazo, para crear el giro de Narsil al mostrarla en sus
dos lados en la escena central de dicha secuencia.
# Durante el parlamento de Boromir proponiendo usar el anillo durante el
Concilio de Elrond, el cuerno francés en el fondo muestra una resonancia
y un timbre indicativos de una forja de bronce, probablemente en arena
mojada con un contenido de Mg del 2% o inferior. Más tarde, cuando
Legolas defiende los derechos de Aragorn, la resonancia del cuerno
francés del fondo muestra tonos consistentes con un metal forjado,
claramente "trabajado" a una temperatura entre 150 y 170 grados. Estos
dos procesos de manufactura no son compatibles.
# La túnica de Boromir en el Concilio de Elrond exhiben cuatro broches por
encima de su chaleco. Este particular patrón de vestimenta, descubierto
por primera vez por Scheinman en Troya VII sólo se encuentra en áreas de
actividad agrícola en que las semillas se hunden 15cm o más, forzando un
patrón de broches más próximos debido a la corta longitud de las fibras
de las ropas tejidas a partir de tales plantas. Sin embargo, el brillo
dorado en su color implica el uso de tinte de flaxón monocromático, lo
cual sólo puede ocurrir en latitudes por debajo de 25º. Estas dos
tecnologías agrícolas no son mutuamente exclusivas pero indican el uso
de herramientas de labranza de un peso superior a 400 kg. La raza del
caballo que Boromir llevó a Rivendel no es apropiada para actividades de
gran esfuerzo y baja velocidad, lo que lleva a la conclusión de que en
Gondor se emplean bueyes para la agricultura. Más tarde, antes del ataque
de los crebain, Boromir es derribado por el empujón de un Hobbit de 35kg
moviéndose a 8m/s. La musculatura de un varón adulto alimentado con carne
de buey debería resistir este impulso.
Estoy de acuerdísimo con la nominación de Gollum para el Tessssoro... uys, digo, el Óscar. Nunca había llegado a sentir empatía por un bicho digital (bueno, en Monstruos S.A. y en Bichos, pero en fin, ya me entendéis). Lo han esquizofrenizado un poco más de lo que deberían, pero les ha resultado resultón (y el desresultorizador que lo desresultorice buen desresultorizador será).
Gollum está bien, pero no creo que lo nominen más que nada porque es un personaje digital, aunque en algunos premios ya se ha implementado esta categoría (nominados: Yoda, Gollum y Dobby); haber si hacen lo mismo los de los Oscar.
Bernard Hill (Theoden) también está que se sale.