Unas preguntas para los que teneis web de las cuales sacais pelas y/o teneis usuarios registrados:
- Dónde puedo conseguir información sobre lo que tengo que hacer para que legalmente sea correcto. Entiendo que si tengo usuarios registrados, con sus datos e información personal sobre ellos tengo que seguir ciertas leyes, pero realmente no sé cuales.
- Qué sistema usais para el cobro ?
- Qué información legal tengo que incluir en la página sobre la empresa? Avisos legales y todo este tema?
PD: realmente no sé si este post va aquí o en offtopic :)
Buenas preguntas... las respuestas también me interesan a mi.
Hombre, Off-topic no es...
La base de datos de los usuarios la tienes que tener registrada según la LODP.
Y si cobras debes ser una empresa, por supuesto, y además ceñirte a los requisitos de la LSSI.
Cita de: fjfnaranjo en 12 de Febrero de 2009, 09:05:59 PM
Hombre, Off-topic no es...
La base de datos de los usuarios la tienes que tener registrada según la LODP.
Y si cobras debes ser una empresa, por supuesto, y además ceñirte a los requisitos de la LSSI.
Sí, se entiende que voy a cobrar, que la gente se está acotumbrando mucho a las cosas gratis :)
Yo prefiero gastarme unos euritos en un asesor y un abogado... que te ayudan mucho más que en el foro... y si hacen algo mal, por lo menos les podrás reclamar :-)
Hum... la verdad es que si puedes tener un asesor legal a mano.... ;) O puedes mirar en otras webs y copiar su esquema ;) :P
Muy basicamente...
- Cumplir la ley de protección de datos. Es decir, la lpd.. que viene a ser que custodias los datos y no los pasas a terceros, que están protegidos bajo conexiones seguras....
- Cumplir la lssi, poner razón social y demás... o algo afín... y las condiciones que pones en el servicio que ofrezcas o avisos relacionados.
Es un tema algo chungo.... porque luego creo que tienes que tener auditorías y demás sobre esa protección... en la que te buscarán cosquillas varias.... :( En mi caso, mi hermana está con ello y es complejo...
En cuanto a los pagos, yo uso paypal y en breve algún sistema de micropago. Pero claro, depende de las cantidades a cobrar. Habla con los bancos para ver cuánto se llevan de comisión por el asunto... y comparala con paypal.. a ver que te interesa más. Según tengo entendido, por paypal sale más rentable...
Cita de: zwiTTeR en 12 de Febrero de 2009, 10:08:22 PM
Yo prefiero gastarme unos euritos en un asesor y un abogado... que te ayudan mucho más que en el foro... y si hacen algo mal, por lo menos les podrás reclamar :-)
Sí, estoy de acuerdo, pero primero tienes que saber lo que debes hacer :)
Cita de: SiPoX en 12 de Febrero de 2009, 10:48:42 PM
Hum... la verdad es que si puedes tener un asesor legal a mano.... ;) O puedes mirar en otras webs y copiar su esquema ;) :P
Muy basicamente...
- Cumplir la ley de protección de datos. Es decir, la lpd.. que viene a ser que custodias los datos y no los pasas a terceros, que están protegidos bajo conexiones seguras....
- Cumplir la lssi, poner razón social y demás... o algo afín... y las condiciones que pones en el servicio que ofrezcas o avisos relacionados.
Es un tema algo chungo.... porque luego creo que tienes que tener auditorías y demás sobre esa protección... en la que te buscarán cosquillas varias.... :( En mi caso, mi hermana está con ello y es complejo...
En cuanto a los pagos, yo uso paypal y en breve algún sistema de micropago. Pero claro, depende de las cantidades a cobrar. Habla con los bancos para ver cuánto se llevan de comisión por el asunto... y comparala con paypal.. a ver que te interesa más. Según tengo entendido, por paypal sale más rentable...
Si hay que pasar todo ese rollo, todas las webs lo pasan? porque hay miles de webs donde te registran y tienen tus datos y me parece extraño que todas pasen por la certificación.
El problema de los pagos es complicado porque los usuarios no son gente a la que la suene precisamente paypal. De hecho creo que ese tema lo voy a llevar a mano, por lo menos al principio.
En general los asesores NO TIENEN NI IDEA de estos temas.
Luego, hay montones de webs que dudo mucho que tengan nada de todo esto, aunque supongo que eso las hace vulnerable a alguna denuncia... no se. Sin ir mas lejos Stratos, 3DPoder y cualquier blog que permite registrarse ya está guardando mis datos.
Yo creo que hay que respetar el tema de la privacidad de datos y poco más, pero sería bueno conocer algo concreto de este tema.
Hum... efectivamente, muchas webs no cumplen con este tema... pero bueno, también mucha gente defrauda a hacienda... mientras no te pillen o denuncien o se enteren de lo que haces... no hay problema. Pero en caso contrario, la multa puede llegar a ser bastante cuantiosa.
pd.- la plataforma de paypal también permite pagos con tarjeta de débito/crédito, aunque la comisión sube más en ese caso. :( Aunque el hecho que tus usuarios no estén familiarizados con internet, es un reto a superar sí :(
Al final no guardaré datos de carácter personal y listo, tampoco los necesito y los que necesito los llevaré a mano :P
Voy a seguir mirando como funciona esto (ya lo postearé aquí), pero vamos creo que de momento me arriesgaré