Interesante. No es una idea nueva, lo nuevo es que está siendo llevada a cabo, y por gente "de los grandes":
http://eliax.com/index.php?/archives/6355-Nuevo-servicio-OnLive-podria-hacer-consolas-obsoletas-al-largo-plazo.html
Como funcione bien... Aaay! Que nos cambian el modelo de negocio! :D
Yo tampoco creo que sustituya a las consolas, hay mucho dinero en juego en el negocio de de las consolas, y hoy por hoy a la gente le gusta tener su maquinita :D. creo que de esto al final saldrá un hibrido, tendras una consola que lo que hará es cargar los datos desde un server, como si el propio servidor fuera el disco de juego :D
No lo veo viable, el motivo es que se requiere cada vez más ancho de banda real para poder jugar con dicho sistema. El problema es que dicho ancho de banda va a competir con otras cosas como VoIP, videoconferencias, mundos virtuales, etc.
En estos momentos creo que es barato invertir en una buena consola a tener que mantener un ancho de banda, más el costo del servicio.
otro punto que se me ocurre, es que cuando uno compra una consola, no se preocupa de amortiguar el precio a lo largo del tiempo, o sea, si en 6 meses casi no usas la consola no te duele lo que pagaste por ella, pero estar pagando una mensualidad te hace pensar.
un ejemplo parecido se encuentra con mundos con "segunda vida", las texturas se mandan en tiempo real y hay que ver el lag que se produce en los intentos de juegos que han programado.
PD: No digo que sea un fracaso, sólo que no lo veo por ningún lado como el reemplazo de las consolas.
Esto lo llevan anunciando los profetas del "cloud" desde hace tiempo, y de hecho hay una compañía que lo lleva haciendo desde hace tiempo para móviles, http://www.vollee.com/, aunque funciona bastante mal debido a las limitaciones de ancho de banda del 3G.
Teóricamente, cuando el ancho de banda sea comparable al del cable VGA...
Dice la gente que está en el GDC que parece funcionar, pero claro, tendrán el server debajo de la mesa XDD
Lo dicho ya, lo de los terminales tontos es lo que esperamos todos desde hace años, pero sigue faltando infraestructura (y tecnologia).
Ya no solo es que yo tenga el ancho de banda suficiente para recibir streaming en calidad FullHD, es que ellos tengan el ancho de banda para emitir FullHD a mi y a otros 10.000 tios a la vez y sin latencia (porque 20ms de latencia de respuesta en la interacción del raton del user ya se notaría).
Creo que es querer ir demasiado rapido, primero tenemos que esperar a que el cloud computing sea una realidad y podamos trabajar con escritorios que se ejecuten remotamente como algo cotidiano, y cuando eso sea una realidad entonces meterse con algo más complejo como 3D remoto, pero mientras los escritorios remotos (que se supone es algo muy light) sean cosas para LAN o donde el refresco sea horrible (VNC) ni pensar en consolas remotas.
Acabo de ver el video de la GDC http://www.engadget.com/2009/03/25/video-onlive-streaming-game-demonstrated y hay cosas interesantes y cosas que no me quedan tan claras.
Las buenas es que se nota que han sabido sacar partido de las posibilidades que te da tener todos los jugadores ejecutandose en un mismo cluster, cosas como poder ver en tiempo real lo que ve un amigo tuyo que está jugando, o poder trabajar sobre una unica plataforma.
Pero lo que no acabo de tener claro es cómo deja esto al panorama global de las desarrolladoras y distribuidoras. Por ejemplo Valve, esto tira por los suelos su plataforma Steam, o por ejemplo la comunidad Mod, queda totalmente anulada.
Lo que digo es que es como vender tu alma al diablo, dejas en manos de una empresa todo el negocio de los videojuegos. Si el modelo de ellos fuese distribuir la tecnologia para que otras empresas puedan montar sus clusters entonces me parecería perfecto, pero no van a querer compartir la gallina de los huevos de oro y eso me parece demasiado peligroso para el usuario final o para las desarrolladoras.
El vídeo de la GDC la verdad es que me ha impresionado.
De todas formas hasta que no lo vea 'en caliente' me parece un poco surrealista el poco retardo del que hablan porque la codificación de vídeo la habrán hecho todo lo rápida que han querido echando mano de un buen hardware (aunque 1ms... jur Oo), pero el tema de los retardos de red me parece increíble que pueda funcionar decentemente con conexiones corrientes.
A ver si el año que viene lo podemos catar en Europa.
EDITO: otro vídeo http://www.youtube.com/watch?v=znXkftW5oBg
Pero si aquí tenemos problemas hasta para echarnos un counter strike :P
Con la latencia que tenemos en españa, dudo mucho que el onlive tenga éxito.
Y eso sin contar la gente que tiene limitado el número de GB descargados al mes.
Un saludo!
Vicente
olvidais un detalle, el servicio onlive no está pensado para españa, está pensando para paises civilizados
Cita de: tamat en 27 de Marzo de 2009, 05:02:52 PM
olvidais un detalle, el servicio onlive no está pensado para españa, está pensando para paises civilizados
En los paises civilizados existe la limitación de GB mensuales ;)
Cita de: Vicente en 27 de Marzo de 2009, 05:29:32 PM
Cita de: tamat en 27 de Marzo de 2009, 05:02:52 PM
olvidais un detalle, el servicio onlive no está pensado para españa, está pensando para paises civilizados
En los paises civilizados existe la limitación de GB mensuales ;)
Y aunque parezca mentira, ellos también tienen sus buenos problemas de lag.
Cita de: seryu en 28 de Marzo de 2009, 08:21:13 PM
Cita de: Vicente en 27 de Marzo de 2009, 05:29:32 PM
Cita de: tamat en 27 de Marzo de 2009, 05:02:52 PM
olvidais un detalle, el servicio onlive no está pensado para españa, está pensando para paises civilizados
En los paises civilizados existe la limitación de GB mensuales ;)
Y aunque parezca mentira, ellos también tienen sus buenos problemas de lag.
Si los extranjeros tienen países de lag... entonces nosotros no tenemos acceso a internet.
Cita de: yEnS en 29 de Marzo de 2009, 01:54:22 AM
Cita de: seryu en 28 de Marzo de 2009, 08:21:13 PM
Cita de: Vicente en 27 de Marzo de 2009, 05:29:32 PM
Cita de: tamat en 27 de Marzo de 2009, 05:02:52 PM
olvidais un detalle, el servicio onlive no está pensado para españa, está pensando para paises civilizados
En los paises civilizados existe la limitación de GB mensuales ;)
Y aunque parezca mentira, ellos también tienen sus buenos problemas de lag.
Si los extranjeros tienen países de lag... entonces nosotros no tenemos acceso a internet.
Por más que lo intento, no consigo imaginarme un
país de lag :p
España: País de Lag
que no, que aquí lo que hay son panderetas :P
no creo que esto acabe con las consolas, al menos no hasta 10años o asi. Lo que si veo es que esto podria levantar la industria de juegos para pc que estaba tan decaida por culpa de la pirateria.
creo que la levantaría más por los juegos que piden tanto pc que la gente pasa de actualizar solo para jugar.
claro que el otro gran problema, los juegos aburridos que nadie quiere ni copiados, no se van a solucionar de ninguna forma.
Si los servidores de OnLive tienen conexiones suficientemente rápidas con los ISPs y los ISPs no tienen mucho lag con los usuarios podría funcionar. Aun así, es un poco justo... unos numerillos, así rapidillo:
Supongamos que tenemos 20ms de ping con nuestro ISP (algo más o menos normal aquí en España) y que OnLive tiene ~0ms (imaginémonos que están montados en las mismas instalaciones que el ISP y se comunican por fibra óptica) Desde que hiciéramos algo hasta que lo viéramos por pantalla serían por lo menos ~40ms de retardo, además del tiempo de renderizar el frame. Si en EEUU estos parámetros son más o menos fiables, la cosa puede funcionar. 40ms aun es algo aceptable aún para juegos de acción. Pero aquí en España me da que esos números se nos van para arriba y la cosa no va a cuadrar ni de coña.
De cara al futuro no tiene mala pinta, puede que ciertamente sea el futuro. Pero para estas Navidades como dicen ellos... al menos en España no lo veo funcionando.
sync
haciendo un ping a la DNS de mi ISP tengo 39ms... asi que... ::)
Hola.
¿Realmente les sale rentable tener esa cantidad de ordenadores MEGAPOTENTES? No solo es comprar esos super pcs de la ostia, son las instalaciones, mantenimiento,etc..
Supongo que ellos tendrán sus calculos y tal... pero yo veo mucho más negocio vender consolas...y si meten que todos los juegos sean descargables controlas la piratería (en teoria). Pero vamos... Sony parece controlar la piratería de la ps3 bastante bien.
Más cercano me parece tener consolas con practicamente todo el catalogo descargable. Pudiendo instalar cualquier HD mega tocho... y aún así a mucha gente no le convence... como para jugar por streaming :)
Vamos, para yo gastarme mi pasta en un cosa así tengo que conocer a 20 tios que esten super contentos... porque yo solo de pensar que si internet va mal no juego, si sus pc´s se cuelgan no hay juego, si mi internet va "raro" hoy juego a menos resolución... no se... no me convence NADA.
Como habeis comentado... quizas en muchos años cuando internet sea mucho más de lo que es... pues si...
Un saludo.
Teneis que entender que aquí lo importante no es si hoy funcionaria en mi casa, para mi lo importante es que haya ya alguien intentandolo, porque como bien dice el CEO de la compañía - esto es algo que tecnicamente es posible - otra cosa es que las infraestructuras no esten preparadas pero es obvio que algun día estaran, y cuanto antes se pongan a intentarlo mejor.
Las infraestructuras avanzan cuando la gente las lleva al límite, si no hay negocio te aseguro que las grandes no moveran un dedo.
A mi personalmente la idea me parece genial. En realidad no tienes que tener un hardware ultrapotente para disfrutar de los juegos. Digamos que los servidores envían a tu pantalla las imágenes del juego que se está procesando en una máquina que no tienes porqué tener. Ese creo yo que es el resumen, a grandes rasgos ^_^ Lo dicho, a mi me parece una muy buena idea, y lo cierto es que las grandes del soft de entretenimiento han mostrado interés por el invento; aunque hay que reconocer que no está tan claro que se pueda disfrutar plenamente de este servicio con la mayoría de las conexiones a Internet, y menos aún en España.
Saludos
No entiendo de estas cosas, pero me parece que los juegos FPS son injugables sin prediccion de movimiento, excepto si tienes un ping muy bueno, de menos de 100 o 90 milisegundos.
Lo mas dificil no es darle a la tecla de ir a la izquierda, y que tu muñeco se mueva a la izquierda en los proximos 100 MS. Eso es asumible, o incluso mas. Lo malo es que si tu muñeco se mueve a la izquierda, y cambias de opinion, sigues viendo tu muñeco moviendose hacia la izquierda otros 100 ms. Lo mismo para girar. Si giras hasta que tu arma apunta al enemigo, y ahi te paras, durante 100 ms continua el movimiento de giro. El esfuerzo para compensar ese error te llevara a un nuevo error. Seguramente esto se puede mostrar como la tipica grafica de una curva que encuentra en el equilibrio en el infinito despues de N ondulaciones.
Si todo lo demas funcionase, esto se cargaria el concepto.
Resucito el tema para decir que el milenarismo va a llegaaaaaaar :P
OnLive launching June 17 for PC and Mac, $15 per month service fee: http://www.joystiq.com/2010/03/10/onlive-launching-june-17-for-pc-and-mac-15-per-month-service-f/
Paga al mes y paga por los juegos (que seguro que dejan de ser tuyos en cuanto dejes de pagar la cuota mensual).
Vaya genialidad...
Pues si, a mi me parece un timo de cojones.
Si nos ponemos en una situación ideal (España no es un "país de lag", el sistema onlive funciona correctamente, etc..), y hacemos una comparación con la compra de una XBOX 360, por ejemplo, el resultado sería este (en las dos tenemos que comprarnos los juegos, la conexión a internet,...):
- XBOX 360 (un pack normalito), 24 meses de garantía de la consola -> 300$
- OnLive, 24 meses de juego -> 360$
Y claro, esto en una situación "ideal", y además a ver que hacen luego con los juegos que compras...
Está claro que si hay alguna extraña manera de rentabilizar esto, es siendo un casual gamer.. xD
obviais la parte interesante de la propuesta, juega cuando quieras y donde quieras a una calidad como si tuvieras un PC de 1000 y algo euros.
tamat +1
La propuesta es interesantísma (a nivel de jugador). Tiene, de por sí, ciertas desventajas, y por otro lado se puede hacer bien o mal (malos precios, mal servicio, etc). Pero si se hace bien, puede ser algo muy bueno. No deja de ser una vertiente más de la nube de internet, que dicen que es el futuro ;)
Cita de: Gorkin en 15 de Marzo de 2010, 01:09:14 PM
Esto tiene tanto futuro como los UMPCs.
O sea, mucho ;)
Le veo más futuro que a cualquier aparatito porque esto es un concepto, no una tecnología (que ya se sabe que cada vez envejecen más rápido). Ya digo que depende muchísimo de cómo lo lleven a cabo. Si dan mal servicio, si es muy caro, si hacen sistemas demasiado cerrados... entonces fracasará.
A mi me recuerda al stage6 de divx que también fue una idea adelantada a su tiempo con eso del streaming. Puede que les pase como a los de divx cuando las conexiones sobrepasaron la capacidad de sus servidores, es un proyecto muy ambicioso que facilmente puede fracasar pero a mi por lo menos me parace interesante Oo
pero en la web de divx no había que pagar, aquí pagas y mucho, te aseguro que si hace falta tiraran más cables