Hola, antes de nada saludos a todos, porque hace muchísimo que no escribía en el foro algo que no fuese una respuesta.
Desde que Sync se ha puesto a los mandos de esto sigo leyendo pero bastante más relajado. :)
Aunque no se trate de un proyecto relacionado con videojuegos sí está muy relacionado con Internet y las oportunidades de negocio, por lo que he pensado que sería interesante comentarlo aquí.
Acabo de poner en marcha www.librovirtual.org (http://www.librovirtual.org), una iniciativa que pretende hacer llegar las obras del autor directamente al lector, única y exclusivamente a través de Internet y de forma completa y gratuita. Así, el lector podrá conocerlas, leerlas y disfrutar con ellas, y el autor habrá conseguido que sean conocidas, y hayan servido para el propósito para el que fueron escritas: ser leídas.
Tal como está hoy en día la saturación del mercado literario es prácticamente imposible publicar nada en papel, y nos tememos que con la crisis actual la cosa aún empeore para los escritores.
Los autores, como compensación por que su obra esté disponible para todos en LibroVirtual.org, percibirán comisiones por publicidad (lo que les corresponda según su porcentaje de páginas leídas), y también aquellas posibles donaciones que los lectores decidan que quieren hacer por su trabajo. Y, por supuesto, siempre conservan la propiedad intelectual de sus obras.
La página ha arrancado con dos novelas (una fantástica, y un thriller) y dos relatos cortos, todos míos (no seáis demasiado crueles con ellos) y se están maquetando un par de obras más de otro autor, que esperamos aparezcan pronto en la web.
Es algo parecido al donationware o a los juegos con publicidad, pero para novelas, relatos, ensayos, etc...
Ignoro cuál puede ser la respuesta a corto y largo plazo de esto, si la gente va a responder con clicks, con donaciones, con ambas cosas o con ninguna de ellas, cuando una obra le guste.
Ya sabemos que en Internet prima el "gratuismo": si algo se puede usar o descargar gratis, ¿para qué pagar por ello?
Por eso apenas funcionan las webs que ofrecen libros para descarga previo pago después de leer un capítulo (lo que sería más parecido al shareware del videojuego), porque si a alguien le gusta en lugar de comprarlo va y lo busca en la mula. Es raro que paguen por una obra que no es conocida, de un autor que no es conocido, cuando no lo hacen por algo con renombre
Por eso voy a experimentar, en cierta forma, con la respuesta de la gente cuando se encuentra con algo que en realidad es gratuito, y por lo que puede pagar si quiere, y de paso a valorar ratios de clicks en publicidad, fuera del mercado del videojuego.
Esto último me intriga bastante, ya que la política de Adsense, por ejemplo, prohíbe terminantemente pedir a los visitantes que miren los anuncios, así que el que lo haga lo hará por decisión propia, y no sé hasta qué punto un Adsense por contenido tendrá algo de lógica en una página cuyo contenido puede tratar cualquier tema, porque serán páginas de novelas, relatos... así que lo mismo aparecerá un dragón que un cohete espacial o un lupanar.
Estoy en plena fase inicial de notas de prensa, artículos y todo eso, me queda aún mucho por enviar y muchas webs que recorrer, por no hablar de los medios escritos (puede que intente algo en radio y tv también).
Iré modificando las estrategias de marketing y difusión/posicionamiento, si veo que es necesario, para tratar de ir subiendo las visitas lo máximo posible. Me he marcado un plazo de un año o año y medio para conseguir resultados que puedan catalogarse de "decentes" para los autores.
Más adelante, si a alguien le interesa para algún proyecto de esta u otra índole, puedo postear uninforme detallado de la evolución de la página en cuanto a visitas y productividad, lo que he hecho para conseguirlo y lo que ha fallado, las estrategias que he utilizado o descartado, y los beneficios reales (dentro de lo que permita la privacidad de los autores) de todo ello.
En fin, que si queréis pasaros por allí, leer las obras, comentar algo, enviar críticas (aunque duela recibir críticas duras, que las habrá. >.<) y sugerencias, os lo agradeceré muchísimo.
Y si además podéis darle un poquito de difusión a la web, en vuestros blogs, páginas personales, redes sociales, etc... ya sí que os lo agradeceré eternamente!
Sobre hacer clik en la publicidad o hacer donaciones ya no pido nada, eso lo dejo para los visitantes "reales" de la web, no para los de Stratos, que son como de mi familia. :D
Y, por supuestísimo, si algún Stratero -no tienen porqué ser guionistas, a los grafistas y programadores también nos gusta escribir :P - tiene algo escrito y se quiere apuntar a esto, pues que me lo diga cuanto antes.
Iré contando en este hilo todo lo que crea que puede interesar sobre cómo se posiciona y rinde, o no se posiciona y se hunde, este proyecto.
Un saludo a todos y gracias por adelantado por lo que podáis aportar.
Tiene muy buena pinta!! enhorabuena y mucha suerte!
Está muy interesante la idea.
A ver si luego colaboro enviando una historia corta (muuuy corta) que tengo por ahí, aunque necesito un editor o algo parecido, porque la última vez que la revisé le saqué gazapos bastante importantes...
Por cierto, como tu eres algo así como Dios para el foro (y sync algo así como Jesucristo), quiero aprovechar para dar las gracias por este foro ;)
Suerte con la iniciativa, la verdad es que está guay :)
sync
Ya que lo presentas en Stratos...
¿Libros técnicos se aceptan, o sólo es para literatura?
Gracias por las opiniones positivas, la verdad es que el arranque está pareciendo bueno: en 22 horas (noche incluida) van leídas 272 páginas.
Y me falta anunciarlo en el 90% de los sitios, y que los sitios donde ya he enviado los comunicados lo difundan.
Ahora voy a responder por partes a cada uno:
fjfnaranjo:
envíame el relato cuando quieras, yo mismo te lo reviso y corrijo si hace falta en algún detalle.
Lo único que necesito es el texto, una sinopsis muy breve (como las que hay en los relatos), y si quieres que te haga ficha de autor me envías una foto, tu nombre, y una pequeña biobibliografía (o lo que quieras).
Ahora mismo no hay ficha de autor ni selección por autores porque estoy yo solo y parecería autobombo, pero en cuanto haya al menos dos autores lo pondré, está preparado para ello.
Gorkin:
te digo lo mismo que a fjfnaranjo, envíame la novela y te la doy un repaso si hace falta.
Necesitaría que me enviases lo mismo que fjfnaranjo, pero en este caso la sinopsis debería ser un poco más extensa, mira la portada en la parte de novelas. Si quieres aportar tú mismo la imagen, me la envías también, y si no me das una idea y te la hago yo.
mi-go:
¡Por supuesto que se aceptan libros técnicos! Es literatura, igual que todo lo que se escribe.
Y tengo en proyecto incorporar cursos sobre turismo rural, por ejemplo, así que ya te puedes hacer a la idea de que aquí cabe todo. :)
Abro una sección de LIBROS TÉCNICOS, CURSOS Y MANUALES y listo, tú la estrenas.
IMPORTANTE:
Para los tres, y en general para quien quiera participar como autor:
las páginas de la web corresponden aproximadamente a una página de Word, con interlineado de 1,5 y tipo de letra tamaño 12.
Lo óptimo sería que me enviáseis los textos en Word, y allí donde queráis que se produzca un salto de página ponéis la etiqueta
[pagina]
(tal cual, con corchetes y sin tilde), y al realizar la importanción mi aplicación paginará el documento automáticamente.
Después os asignaré a cada uno un usuario y una clave, para que entréis al panel de gestión y podáis formatear y poner más bonitas las página si queréis. Uso el tinyMCE, así que está tirao.
Allí también tendréis acceso a las estadísticas.
En cuanto a los libros técnicos, por ejemplo, que necesitan imágenes, aún no he implementado el uploader, pero de momento podemos ir tirando "a mano",es decir, me enviáis las imágenes, las coloco en el servidor y desde ahí se enlazan en el editor.
También tengo que preparar un poco el tema de las donaciones, para que vayan directamente a cada autor. Si alguno ya tiene cuenta PayPal donde pueda recibir ingresos, estupendo, porque así hacemos las pruebas ya mismo.
Podéis enviarme los textos y demás material de igual forma a antonio@stratos-ad.com como a info@librovirtual.org .
Gracias a todos, como siempre. :)
Suerte ;)
Estaba deseando que alguien hiciese una página de este tipo.
Además hay un montón de posibilidades, mejorando el estilo de la página para que resulte más agradable a la hora de leer, ofreciendo enlaces para comprar esa misma obra en papel (mediante lulu o lo que sea) o bajártela para leer en tu ebook, etc..
Como lo vean en foros de literatura al mes siguiente ya veo la página con miles de novelas :D
Buenas,
Nosotros estamos realizando un proyecto en el cual combinar enseñanza y entretenimiento y supongo que como tu tenemos un poco de miedo al fracaso ante un proyecto nuevo. Te habrá llevado tu tiempo plantearlo todo y prepararlo. Creo que la gente que piensa en sacar lo bueno que tiene internet y ofrecer espacios gratuitos, sean de cual sean su índole, es de agradecer. Por eso espero que te vaya muy bien este proyecto y que tengas un gran éxito.
Un saludo fuerte!!
De momento, los primeros autores que se han apuntado para participar en el proyecto son de Stratos :D
Hay otro par de ellos por ahí que están tardando en enviar material, y creo que es porque están esperando a ver si la web se posiciona, y empieza a aparecer en blogs y demás. Supongo que no querrán trabajar en vano, e ir sobre seguro.
Y lo cierto es que estoy deseando incorporar un segundo autor ya mismo, porque la impresión que produce el sitio con un autor o la que produce con dos es totalmente diferente, aunque no lo parezca: con uno sólo (yo mismo) parece una web con la que el autor está tratando de promocionarse, camuflado tras una "iniciativa". Reconozco que es la impresión que me daría a mí si encontrase una página similar.
Sin embargo, en cuanto haya más de un autor la cosa cambia: ya se trata de algo de más de una persona, puede ser lo que dicen que es.
Y, cuando el número alcanza las tres, la sensación de seriedad es del 90%.
A partir de 4 autores supongo que será del 99%.
Todo esto, que no es más que psicología internáutica de andar por casa, es importante tenerlo en cuenta en cualquier proyecto.
Sigo contando los resultados, deducciones y evolución de LibroVirtual.org, como prometí, tanto para los que estén interesados en hacer cosas similares como para los que quieran darme consejos sobre los procedimientos que puedo seguir:
-hasta la fecha he enviado unos 10 comunicados a blogs de literatura, los primeros del ranking de wikio.es. De ellos solamente uno se ha hecho eco del artículo, el penúltimo a quien escribí. De esto deduzco dos cosas: es mejor enviar muchos comunicados a posiciones modestas modestas de ranking que pocas a posiciones altas, porque estos últimos suelen tener colaboradores que ya ofrecen material suficiente y filtran mucho, y aquellos están más necesitados de información y son más abiertos.
Y la segunda deducción es que solamente un impacto en una posición alta produce bastantes visitas relativas: de este blog llegaron 30 personas el mismo día, pero es difícil que lleguen muchas más porque los blogs son muy perecederos, suelen mostrar solamente 3 o 4 noticias en portada. Por tanto hay que mantener el tema enviando noticias de relativa importancia: nuevas obras y/o autores incorporados, nuevos servicios, etc...
No cuento lo generado por visitas desde Stratos, porque (salvo algunos que lo hagan porque les atraiga la literatura) es ajeno a la actividad de LibroVirtual.org. Se han alcanzado 107 visitas diarias.
- Google Adsense, definitivamente, no funciona con páginas de Ranking bajo. Pese a que con tan pocas visitas se han hecho 5 clicks, el importe devuelto como beneficio ha sido de 0,25. Suponiendo que se mantuviese ese ratio de clicks, y que la página llegase a tener 1000 visitas diarias, los beneficios serían de 2,5 euros diarios. Incluso si se llena de obras y se alcanzan las 10.000 visitas (una pasada) hablaríamos de 25 euros, lo que a repartir entre tantos autores -porque tendría que haber muchos para llegar a ese éxito- supondría poco.
Además Adsense puede llegar a bajarte el ranking de tu web o incluso banearte si ve que junto a sus anuncios existen otros "de venta".
Así que voy a dejar aparcado el Adsense y voy a poner en su lugar Text-Links-Ads, ya os diré los resultados comparativos.
El siguiente paso, tras incrementar algunas obras y añadir al menos un autor, es enviar más comunicados a las posiciones intermedias de los blogs (de la 15 a la 30) para ver la diferencia de respuesta, y a algún sitio de actualidad más general.
IMPORTANTE: si alguien de aquí pone algún enlace hacia LibroVirtual.org en su web, blog, red social o lo que sea, que me avise. Tengo que tenerlo en cuenta para valorar las respuestas.
Seguiremos informando.... gracias a todos!
por cierto, a ver si arreglas tu firma que todavía tiene el famoso fallo de cuando se hizo el volcado de la base de datos y a todas las firmas se les comió el primer carácter :D
Gracias por el aviso, seryu, ni me habia dado cuenta :)
Acabo de añadir la sindicacion RSS a la web, y voy a tratar de que forme parte de algunos portales de actualidad en los proximos dias.
Lo que me da rabia es que Google y Alexa tarden tanto en indexar paginas y en generar los Pageranks, porque algunos de los frentes de batalla que tengo abiertos dependen mucho de esas cifras para poder activarse.
Si alguien me quiere ir enviando alguna obra ya, que lo haga!.
Aprovechare las nuevas altas en la web para generar Novedades RSS de forma continuada.
Seguire informando de los avances en el tema.
Interesante propuesta, seguiré tus avances con intenrés.
Tengo un libro para enviarte, escrito por mi padre, aunque todavía tiene errores de ortografía. A ver cuando puedo repasarlo y lo envío.
Cita de: josepzin en 10 de Junio de 2009, 12:38:23 AM
Interesante propuesta, seguiré tus avances con intenrés.
Tengo un libro para enviarte, escrito por mi padre, aunque todavía tiene errores de ortografía. A ver cuando puedo repasarlo y lo envío.
Dáselo al word para que lo revise, que el clippy es un mandao :P
Como idea creo que es muy interesante. Creo que la página tiene mucho potencial explotable. Como han comentado arriba, permitir la impresión bajo demanda, o la descarga como libro electrónico (yo personalmente no leería una novela de 500 páginas en el ordenador, puede que sí alguna poesía o relato corto). Otras posibles ideas:
- Creo que le falta un menú donde directamente puedas buscar los libros por distiontas clasificaciones: Autor, nombre del libro, categorías. (Entiendo que ahora hay pocos libros y no tiene mucho sentido incluirlo).
- Permitir valorar los libros.
- Permitir el registro de los lectores, permitiendo a los usuarios registrados tener marcapáginas a sus libros, hacer sus listas de libros, comentar los libros; etc...
Tienes que intentar aportar alguna diferenciación tanto a los lectores como a los escritores frente a otros competidores.
Suerte.
A ver si les aviso a los de OpenOffice que incluyan al simpático Clippy en su aplicación :D
Cita de: n3k0 en 10 de Junio de 2009, 09:43:52 AM
Como idea creo que es muy interesante. Creo que la página tiene mucho potencial explotable. Como han comentado arriba, permitir la impresión bajo demanda, o la descarga como libro electrónico (yo personalmente no leería una novela de 500 páginas en el ordenador, puede que sí alguna poesía o relato corto). Otras posibles ideas:
- Creo que le falta un menú donde directamente puedas buscar los libros por distiontas clasificaciones: Autor, nombre del libro, categorías. (Entiendo que ahora hay pocos libros y no tiene mucho sentido incluirlo).
- Permitir valorar los libros.
- Permitir el registro de los lectores, permitiendo a los usuarios registrados tener marcapáginas a sus libros, hacer sus listas de libros, comentar los libros; etc...
Tienes que intentar aportar alguna diferenciación tanto a los lectores como a los escritores frente a otros competidores.
Suerte.
Efectivamente, ahora hay tan pocos libros que están todos en la portada, y por eso no hay clasificaciones, que están previstas por autores, por géneros, por temas, etc....
Y gracias a que hay ficha de autores (con su listado de obras correspondiente) porque ya somos dos, espero que pronto seamos 5 al menos :D
Lo de valorar los libros lo pensé al principio, pero luego lo descarté. Sí puede que lo haga, pero enviando las valoraciones al autor. Pero JAMAS pondré en la página cosas como "Los más leídos" o "los mejor valorados". ¿Por qué? Pues con eso solamente se benefician las obras buenas, y las demás quedan relegadas al fondo y nadie más las vuelve a leer nunca. Y, al igual que hice en Stratos, en Libro Virtual quiero que absolutamente todos los autores y obras tengan la misma importancia y las mismas oportunidades. Las páginas que lo hacen lo hacen precisamente para desmarcarse del resto (aunque todas las demás lo hagan) y porque les importa un pepino quién se queda atrás o no. Ya digo que por mi parte eso no ocurrirá.
Sí me apunto lo de registrar a los lectores para varias cosas. Ahora solamente se pueden registrar para recibir el Boletín de Novedades (0 registrados hasta la fecha, pero es lógico porque la página ya tiene RSS y el que más y el que menos ya lo utiliza), y pensaba hacerlo en el futuro precisamente para poner los Marcapáginas (como tú has dicho) no solamente en el ordenador local como cookie, sino en cualquier parte. Y si a eso le añado un pequeño foro, al cual tengan acceso los registrados y donde puedan opinar, sugerir, comentar libros, como lectores o como autores, ya voy fidelizando gente.
En fin, que todo eso más o menos lo tenía pensado ya, aunque si no lo he hecho es porque aún es pronto, hay pocas obras, y estoy en fase de posicionamiento más que nada. Pero que me aconsejes las mismas cosas es señal de que no iba muy desencaminado, así que te agradezco que me refuerces algunas ideas, n3k0 :)
En cuanto a las peticiones, descarto la impresión porque es carísima y no creo que nadie lo pida. Es mucho el esfuerzo y nada la compensación.
La cuestión es que se trata de que la gente lea en la web, para que vean publicidad y puedan hacer donaciones. Pero si prefieren pagar una pequeña cantidad por recibir la obra electrónica, también sirve, eso sí sería buena alternativa, ciertamente.
Sí había pensado ofrecer las obras en PDF (o cualquier otro formato electrónico que se pida), muy maquetaditas, con imágenes y tal, por el precio irrisorio de 1 euro pagado por Paypal.
Una vez pagado, se le enviaría el PDF por correo. El precio es ridículo para el lector, el autor ganaría 0,50 limpias (quitando comisiones de PayPal) por PDF, que no es casi nada pero menos es 0, y el sistema no tiene gastos. ¿Cómo veis esta idea?¿Alguna otra variación posible, otro precio...?
Y también pensaba en unos PDF (o lo que sea) más grandes con "colecciones", es decir, con dos o tres novelas, o con todos los relatos, etc... por un precio algo más alto, unos 2,50 euros o así.
Seguid dándome ideas y opiniones, por favor, que las agradezco mucho más de lo que pensáis.... ¡y enviadme todo lo que queráis!
PD: y que sea medianamente buenecillo, claro. No se trata de exigir una calidad alta, porque mis obras son las primeras que no la tienen, y porque al fin y al cabo serán los lectores los que decidan si siguen leyendo o no. Pero intentaremos tener una media decentilla.
Cita de: stratos en 10 de Junio de 2009, 11:41:57 PM
Lo de valorar los libros lo pensé al principio, pero luego lo descarté. Sí puede que lo haga, pero enviando las valoraciones al autor. Pero JAMAS pondré en la página cosas como "Los más leídos" o "los mejor valorados". ¿Por qué? Pues con eso solamente se benefician las obras buenas, y las demás quedan relegadas al fondo y nadie más las vuelve a leer nunca.
Una apreciación a este comentario: lo de los más leídos o los más valorados beneficia sobre todo al lector. Ahora tienes poco contenido, pero cuando tengas mucho el lector no va a saber que elegir ni va a tener ningún criterio por el que guiarse y esa podría ser una razón para no usar la página: vas, lees dos cosas al azar que son dos obras malas y como no puedes saber si todo es así, si hay algo bueno, o donde está, pues lo dejas y a otra cosa.
Un saludo!
Vicente
Yo creo que lo de lulu lo proponían más como algún tipo de enlace que permita al que lee la obra mandarla a imprimir vía lulu. A mí no me parece en absoluto descabellado.
Cita de: Mars Attacks en 11 de Junio de 2009, 01:22:15 AM
Yo creo que lo de lulu lo proponían más como algún tipo de enlace que permita al que lee la obra mandarla a imprimir vía lulu. A mí no me parece en absoluto descabellado.
sasto
Cita de: josepzin en 11 de Junio de 2009, 08:34:10 AM
Cita de: Mars Attacks en 11 de Junio de 2009, 01:22:15 AM
Yo creo que lo de lulu lo proponían más como algún tipo de enlace que permita al que lee la obra mandarla a imprimir vía lulu. A mí no me parece en absoluto descabellado.
sasto
A mi personalmente no me termina de gustar esa idea, ya que dependes del servicio que te dan tus competidores. Y mirandolo desde el punto de vista del cliente, para que quiero ir a libroVirtual.org cuando puedo ir a lulu o a bubok y obtener de forma gratuita (si el autor así lo desea) el mismo libro en pdf. Y si me gusta el libro y quiero tenerlo en formato papel pagar el precio de este.
Como escritor no conocido evidentemente me interesa tener mi obra en el mayor número de sitios posibles, para promocionarlo. Pero hay que intentar atraer a los dos usuarios posibles de la aplicación. Tanto a los lectores como a los escritores.
Comprendo la intencionalidad de no poner valoraciones, para intentar dar las mismas oportunidades a todos los autores, pero como decían arriba es necesario que al lector le ofrezcas algún tipo de información sobre otros posibles títulos que le pueden gustar, o pueden ser buenos. Como por ejemplo, si estás leyendo un libro o te a gustado un libro, sugerir otros libros que le ha gustado a otras personas que le ha gustado dicho libro, o una cierta cantidad de libros que tienes en tu colección.
El envio del pdf por mail está bien, pero creo que no estaría mal el tenerlo siempre disponible para descarga en la web, y poderlo descargar siempre que te apetezca. Es mucho mejor que ir a buscarlo al correo (Donde puede que en ese momento no tengas acceso).
Por otra parte, la página tiene pinta de estar hecha para promocionar cuatro libros de unas pocas personas. Creo que está algo mal esctructurada, ya que no se diferencia que tipo de información contiene. Está todo mezclado, las noticias, con los libros y las categorías. Creo que sería mucho más interesante tener esto claramente diferenciado por menús.
Creo que no es muy buena idea el promocionarla en un estado muy beta, y es mejor hacerlo cuando esté en un estado de desarrollo más avanzado donde los escritores puedan encontrar interesante el colgar sus obras y los lectores vean interesante volver a la página para leer las historias que han colgado los escritores, entrar en el foro para comentar libros del portal o de otros comerciales, etc....
Tienes mucha razón, n3k0, por eso aún no estoy promocionando la web en ninguna parte. He enviado noticias de apertura a unos 50 blogs de literatura, de los cuales se han hecho eco solamente dos (hasta el momento, pero parece que no habrá más por ahora). Tenía que conseguir que entrara gente de fuera de Stratos porque si no no estaríamos tratando con visitantes "del todo reales"
He estado dándole vueltas a cómo poner las descargas finalmente, y creo que el sistema será el siguiente (dadme opinión):
1- se avisa en portada de que puede descargarse las obras como eBook por un precio mínimo y simbólico: 1 euro cada una. No sé si hacer descuento progresivo según el número de obras que escojan, hay que tener en cuenta que de cada pago recibido PayPal se queda unos 0.50 euros.
También habrá avisos de posibilidad de descarga en las páginas de las obras, alternando aleatoriamente con los otros mensajes de "Recomiéndanos".
Lo más seguro es que quite por completo el tema de las donaciones. Está claro que si alguien decide darle algo al autor preferirá hacerlo si además se `puede descargar la obra para leerla donde quiera, ¿no?
2- el usuario escoge, en una página tipo índice, qué obras se quiere descargar y el formato en que quiere hacerlo. Los formatos más extendidos y considerados como estándar son el PDF y el DOC, incluso se podría añadir el PDB para pda's antiguas.
En principio, con pocas obras, una página serviría perfectamente. Después ya añadiría el "carrito de la compra" cuando se viese necesario.
3- se le pide el email (si no está registrado y/o identificado) y se le envía a la pasarela de pago.
4- a la vuelta del pago se le envía un correo automático con el código de la transacción, y en la web se le permite descargar un archivo zip que contiene todas las obra que haya adquirido. En caso de problemas de cualquier tipo, durante dos días el usuario podrá descargar en cualquier momento ese zip simplemente introduciendo el código de la transacción en una parte destinada a tal efecto.
Más asuntos: la idea de "a los lectores que les ha gustado esta obra les han gustado también estas otras..." ya sí me convence y me parece buena idea. También puede serlo el preguntarles por sus gustos en un formulario muy básico y basándonos en ellos sugerirles ciertas obras.
Sin embargo destacar unas obras sobre otras de modo general sigue sin convencerme...
Ya dije en mi primer mensaje (creo) que efectivamente la web ahora mismo parece que está hecha para autobombo de un par de escritores, precisamente porque hay pocas obras y todas caben en la portada. Y precisamente por eso, porque hay poco contenido y aún es pronto para añadir clasificaciones y otros apartados es por lo que no había puesto ni siquiera un menú principal, porque de momento me valía con cuatro enlaces.
Tengo puesto qué es LibroVirtual.org y cómo funciona al principio del todo porque quiero que la gente que entra lo sepa al instante. Hasta que no haya contenidos suficientes de momento lo dejaré así, pero sí que es cierto que ya va tocando colocar un menú en condiciones y estructurar la página algo mejor.
Así que en los próximos días me voy a centrar en haceros caso y mejorar la estructuración y la apariencia, y montar un foro inicial que a la vez sirva como tal y también como registro de usuarios, para guardar marcapáginas fuera de cookies y otras posibles ventajas.
Nunca me cansaré de daros las gracias por los consejos. :)
No estaría mal montarse un bookaffinity...
Lo de leer primero y "mecenar" después si te ha gustado a mí me parece un mecanismo lógico, más que el pagar a priori por algo que no sabes si te gustará. Pero bueno, es mi perspectiva.
A ver cuándo saco un rato de desempolvar historias y te las voy mandando.
A mi personalmente me gusta como funciona pragmatic bookshelft.
Te permite comprar libros tanto en papel como en formato electrónico (PDF, EPUB y MOBI) una vez estás registrado. Incluso te permite comprar libros que aún no están finalizados, en versiones Beta y reportar errores (Esto posiblemente en novelas tendría poco sentido, quitando para errores ortográficos o de forma y estilo).
Cuando compras un libro en formato electrónico se añade a tu librería, desde donde puedes descargarlo siempre que quieras, por ejemplo he descargado algunos libros que he comprado en casa, en el trabajo, sin preocuparme de llevar el libro encima en algún pen o mandarlo por correo. También te permite descargar revisiones del mismo. Cuando te descargas los libros, estos se generan en el formato que deseas bajo demanda y ponen en el libro generado: "copia generada para Nombre Apellido" en el pié de página de todas las hojas del libro. De esta forma, aunque no protegen los libros con DRM, hacen que te tengas que molestar en borrar tu nombre de todas las páginas para poderlo poner a disposición pública del resto del mundo.
Creo que tener disponible un documento durante una duración de tiempo determinada bajo una clave, y no volverlo a ver más es un error. Si has comprado un libro creo que debes de poder descargarlo siempre que quieras, ya que has pagado por ello. Y no tiene que ser el lector el que se preocupe de moverlo de un lado a otro, o de hacer copias de seguridad, por si le falla el disco duro, etc...
Segurament yo seguiría un patrón similar a lo que hacen en pragmatic bookshelf, me parece una muy buena solución (al menos como usuario y comprador).
Yo personalmente no los pondría disponibles en DOC.
Por último yo creo que pondría varias opciones para las descargas electrónicas, y le daría la posibilidad al autor de elegir cual es la que más se ajusta a su trabajo. Descarga del libro electrónico gratuitamente, a 1€, 3€ o 5€ como ejempo, no tienen por qué ser estas. Indicándole al autor que es lo que va a ganar con cada una de las ofertas y que comisiones os lleváis PayPal y tú.
Me sigues dando unas sugerencias estupendas, n3k0. :)
Descarto el DOC como formato descargable, porque a mí tampoco me acababa de convencer. El PDB y el MOBI creo que son el mismo, ¿me equivoco?. En general, la conversión a un formato u otro no es un problema si existen conversores, y de todas formas el más demandado es el PDF por ahora.
Y sí, toda la razón en cuanto a lo de dejarlo disponible para el comprador de forma permanente, mucho mejor que la de dar días para descargar. Eso me lleva también a generar una página de perfil para el usuario registrado, que iba a hacer de todas formas por lo del logon único: se registra en un sitio y eso ya le sirve para comprar, para el foro, para el marcapáginas, etc... y para descargar las obras que tenga en su librería personal.
También buena idea la de dejar al autor que decida el precio de descarga de sus obras, e incluso el formato en que quiere ponerlas a disposición del público: por separado, en pack o colección, oferta, etc...
Ahora mismo el Panel de Gestión permite al autor editar las páginas de las obras, y ver las estadísticas de páginas leídas por periodos.
Le incorporaré la opción de definir precio de descarga, poner si está o no en oferta o promoción (puede que con una línea de descripción opcional), y añadiré más opciones de configuración a medida que vayan siendo necesarias.
Más adelante, cuando ya existan ingresos por publicidad y por descargas, las estadísticas serán más amplias e incluirán informes para cada autor de qué parte de la publicidad le corresponde en función de las páginas que se han leido de sus obras, cuántas descargas ha habido y el importe total, y todo eso.
En cuanto a lo de las comisiones yo no me llevo nada por descargas de obras que no sean mías, ni por publicidad que no sea mi parte correspondiente por páginas leidas. O lo que es l omismo, no me llevo nada de nadie que no sea yo, como autor. :)
Ya que eliminaré las donaciones porque serán sustituidas por las descargas, tengo que centralizar la recepción de dinero de descargas en una única cuenta, destino final del carro de la compra y la pasarela de pago de PayPal.
La comisión que se lleva PayPal por recibir pagos está especificada en su web, y eso es lo que se deducirá de los ingresos. En caso de que el comprador adquiera más de una obra, a cada obra se le deducirá de los ingresos la parte proporcional de la comisión.
Eso sí, cuando yo haga la transferencia (mensual, o como sea, cuando haya suficientes ingresos, eso tenemos que establecerlo entre todos los autores) a la cuenta de cada autor, PayPal volverá a repercutirles una comisión por recibir un ingreso. Pero en general no creo que los gastos por comisiones de PayPal sean superiores a 1 euro por cada transferencia mensual.
Si todo esto funciona finalmente, y funciona bien, al principio de cada mes de Junio de cada año retendré una parte de los ingresos totales de publicidad y descargas para los gastos de servidor y demás. Pero si va realmente bien me dará lo mismo pagarlo de mi bolsillo ::)
Y para Mars, efectivamente la idea de LibroVirtual.org es que la gente pueda leer las obras, enteras si lo desean, y después hagan lo que crean que deben hacer. He intercambiado montones de conversaciones con otros escritores, que tienen sus libros en webs de leer un capítulo y pagar por el resto, y ninguno de ellos se ha llevado nada aún. Bueno, miento, uno había conseguido vender una unidad, pero como no llegaba al mínimo para la transferencia aún no se lo habían pagado... y daba por sentado que nunca llegaría.
Pero también sabemos que el navegante, el español sobre todo, tiene una voluntad fuerte para cualquier cosa, pero cuando se trata de "dar la voluntad" resulta ser de lo más débil.
He estado haciendo cambios, pero pocos porque no tengo tiempo. He puesto unos botoncitos arriba que, junto con los de Foro y Descarga de eBooks, formarán el Menú Principal en una sóla línea. Si necesito más botones los haré más pequeños.
Desaparecerá la opción de Opiniones porque ya estará el foro para esas cosas, y aparecerán las opciones de "identifícate" y "Regístrate".
Y por el momento esto es todo,sois los mejores :D
Últimamente están proliferando los lectores de libros electrónicos. Muchos de estos soportan el formato PDF, pero con un problema, la mayoría de los pdf's están pensados para ser impresos en din A4 y la gran mayoría de los lectores suelen tener una pantalla de unas 6", más adecuado para una impresión din A5.
los formatos electrónicos, a parte del pdf, más extendidos entre los lectores de libros electrónicos son:
- EPUB donde intentan crear un formato estándar abierto. En realidad el archivo resultante es un XML, para más información: http://www.idpf.org/
- MOBI: un formato propietario de mobipocket, una de las grandes tiendas de libros digitales de internet http://wiki.mobileread.com/wiki/MOBI
- LIT: formato propietario de microsoft: http://www.microsoft.com/reader/
Yo creo que con ofrecer los libros en formato PDF, como inicio es más que suficiente, más adelante puedes plantearte el incorporar otros formatos. Pero si que vería bastante interesante que los vendieras maquetados para distintos dispositivos. A4 para podertelo imprimir en casa, o leerlo en el monitor del PC, incluso para leerlo en una kindle DX (si es que has podido conseguir alguna de contrabando). Y A5 para otros lectores de libros electrónicos.
He estado dándole otra vueltecita más a LibroVirtual.org, incorporándole varias cosas y puliendo detalles.
Aún faltan cosas por implementar, pero de momento esto es lo que he añadido, siguiendo vuestros consejos y sugerencias:
- registro de usuarios: simplemente con email (con verificación desde el mismo) y nombre cualquiera puede registrarse en la web. Una vez registrado y verificado, al identificarse el usuario ya tiene acceso a:
- Librería Personal: en realidad es lo que se llamaría "Mi cuenta", porque sirve para muchas cosas:
- apuntarse o borrarse del Boletín de Novedades
- gestión de Marcapáginas "Total": se diferencia del Marcapáginas "normal" de los usuarios no registrados en que ya están disponibles en cualquier parte, ya que van en base de datos y no en cookies.
- descarga de eBooks: pagando por PayPal lo que he denominado un precio simbólico (mis obras están a 1 euro c/u, cada autor podrá establecer el precio que quiera para cada una de sus obras), el usuario podrá agregar todas las obras que quiera a su Librería Personal.
Con un solo pago por una obra, ya podrá descargarlas siempre que quiera, cuantas veces quiera, en el formato que quiera.
De momento los formatos disponibles son PDF, EPUB y MOBI.
El PFD va en A4, porque hasta el momento no he conseguido generar un PDF A5 que no sea horizontal.
La aplicación que he montado genera un zip en tiempo real a partir de ficheros protegidos en el servidor y lo ofrece para descarga, así no se podrá enlazar directamente con los archivos origen (hay gente que por ahorrarse un euro es capaz de trabajar horas y horas).
El sistema de pago por PayPal ya fue testeado en el sandbox y ya está funcionando en real. Tal como lo he programado, para redirigir los pagos por descarga a cada autor bastará con que el autor tenga una cuenta Premier en PayPal y la especifique en su perfil en el gestor. Así cada cual se lleva directamente lo suyo y nos ahorramos duplicidad de comisiones por transferencia.
Estoy almacenando un registro por cada transacción, para generar estadísticas más adelante y para atender posibles reclamaciones de gente que ha pagado y no tiene las obras disponibles (un error 99,9% improbable tal como lo he preparado, que llevo ya muchas tiendas online a mis espaldas, pero todo puede pasar).
¿Lo próximo que voy a implementar? Pues seguramente el foro, que desde luego no va a ser tan amplio y completo como pueda serlo un SMF o un phpBB, porque no creo que se necesite tanto en cuanto a volumen y no es necesario registro de usuarios, perfiles y todo eso porque ya lo lleva la web. Puede que monte uno bastante más sencillo por mi cuenta, o usando como base algún script público.
Los usuarios no registrados podrán leer los mensajes, pero no postear.
En cuanto esté funcionando el foro desaparecerá el apartado de Opiniones, evidentemente.
También tengo que pulir algunos detalles de estructura y organización: los botones que ahora conforman el menú superior cambiarán de apariencia, serán más parecidos a pestañas, y entre ellos aparecerán "foro" y "Librería Personal",no como está ahora en plan enlaces de texto.
Lo que no tengo del todo claro es lo que puedo hacer con las Novedades en RSS. En Firefox el XML sale decente y se puede leer, pero en Chrome, por ejemplo, sale todo junto. Como está pensado para un feed y no como sección como tal, no me había preocupado mucho por ello. ¿Alguien me sugiere algo al respecto?
Bueno, sigo atento a todo lo que me queráis sugerir, criticar, ampliar, comparar, etc...
Desde la primera versión el proyecto ha cambiado y se ha ampliado bastante, y es gracias a vosotros.
¡POR CIERTO! Estoy deseando que acaben los exámenes, o que por fin os decidáis si no sois estudiantes, para que alguien me envíe ya alguna obra más! Me da cosa mirar la wb y encontrar solamente los poemas de Vicente y mis novelas y relatos.
Me da lo mismo el género: relatos, novelas, ensayos, poesía, libros técnicos, tutoriales, manuales... ¡lo que sea!
Gracias a todos los que se interesan por este proyecto y me ayudan a mejorarlo, como siempre. :)
Yo hice varias historias para generar el RSS del retroinvaders.com, si necesitas alguna ayuda avisame.
Tengo que terminar de revisar el libro de mi padre, cuando lo tenga listo no dudes que lo enviaré.
Finalmente he hecho una página de Novedades, parseando el propio XML, y le he añadido lo que tú tienes en retroinvaders, la opción de Feedburner, que te quita mucho trabajo (y además mueve por ahí tus feeds, y te permie Adsense para sindicación de Google, que siempre viene bien).
He preparado un foro muy simplón, pero que para lo que es ahora la web me parece más que suficiente.
Si después se añaden muchos usuarios y se ve necesidad instalaré un SMF enlazado con el sistema de registro y ya está, pero de momento no hace falta.
Y por último he cambido el menú principal, que ahora ya sí lo parece (espero), en forma de pestañas bajo el título.
Si alguien quiere hacer pruebas registrándose, cerrando sesión, entrando en todos sitios a ver si revientan por alguna parte... pues encantado.
y si alguien quiere probar las descargas y los formatos, porque tenga un lector eBook, no hace falta que pague para activarlos, por supuesto! :D Con que se registre y me diga cuál es su email de registro yo le pongo las obras en la Librería Personal para que acceda a ellas.
Agrega esta linea dentro del <head>
<link title="LibroVirtual RSS Feed" type="application/rss+xml" rel="alternate" href="http://feeds2.feedburner.com/librovirtual"/>
Gracias, resalao :)
Ya lo he colocado.
Hola,
Me he registrado, y creo que ha pegado una mejora bastante considerable.
Creo que deberías de hacer una modificación importante, al menos en cuanto a seguridad. Actualmente guardas en la bbdd la contraseña en texto plano. Sería más recomendable que las guardaras codificadas con un MD5, o algún otro algoritmo de encriptación. Y en vez de permitir recuperar la contraseña, mandándola por e-mail, hacer algo parecido a lo que haces en el registro de la cuenta, mandar un enlace con un código que te permita cambiar la contraseña.
Un saludo,
n3k0... si hace eso que dices luego él no podrá ver ls contraseñas e intentar robar identidades y cosas asi, que es el verdadero motivo de esta web ¿no? :P
Vaya, me has descubierto... ^_^' espero que nadie se moleste porque use sus monedas de oro del travian para mis aldeas.. juas juas >:D
Tengo pendientes varios temitas pequeños para retocar, y uno de ellos precisamente era la encriptación de toda la información sensible en general... pero no de las contraseñas, porque sí las tengo encriptadas. Supongo que das por sentado lo del texto plano porque las reenvío por correo, pero lo cierto es que están encriptadas con una pequeña función de encriptación de mi cosecha (que utiliza ciertos trozos del resto de campos del mismo registro, y de otras variables de la web) y que tiene como contrapartida la función de desencriptación.
Pero si os vais a sentir más tranquilos con un MD5 lo hago y ya está, no vamos a discutir por ello.
Otros de los temas pendientes son los textos de Política de Privacidad (obligatorios por la LOPD) y "Recomendar a un amigo", y también el añadir la posibilidad de que aquellos autores que tengan sus obras en Bubok, Lulu o semejantes activen un enlace en la obra para solicitar la versión impresa en papel.
La semana que viene voy a subir una de mis novelas a Bubok para enlazarla desde libroVirtual.org, más que nada para que futuribles autores vean que se contempla la opción -y si de paso alguien me compra una, pues sstupendo!.
Cita de: stratos en 19 de Junio de 2009, 07:06:35 PM
Tengo pendientes varios temitas pequeños para retocar, y uno de ellos precisamente era la encriptación de toda la información sensible en general... pero no de las contraseñas, porque sí las tengo encriptadas. Supongo que das por sentado lo del texto plano porque las reenvío por correo, pero lo cierto es que están encriptadas con una pequeña función de encriptación de mi cosecha (que utiliza ciertos trozos del resto de campos del mismo registro, y de otras variables de la web) y que tiene como contrapartida la función de desencriptación.
Pero si os vais a sentir más tranquilos con un MD5 lo hago y ya está, no vamos a discutir por ello.
Usa SHA-512, no MD5 :) (que no son funciones de encriptación, son hashes criptográficos :P).
Un saludo!
Vicente
Yo creo que es bueno que las contraseñas estén encriptadas de forma irreversible. Creo que eso da confianza a los usuarios. Vamos, a mi personalmente, no me gusta mucho que mis contraseñas sean públicas, o puedan serlo fácilmente.
Un saludo,
Me encanta la iniciativa, es del tipo de cosas que cuando las ves, te sorprende comprobar que no existian antes.
Ayer publiqué una de mis novelas, Mensaje privado a un asesino, en Bubok.es:
http://www.bubok.com/libros/12116/Mensaje-privado-a-un-asesino (http://www.bubok.com/libros/12116/Mensaje-privado-a-un-asesino)
De esta forma ya he podido añadir otro de los consejos que me dísteis: el permitir a los lectores la posibilidad de bajarse las obras en eBook, pero también en versión impresa si lo desean.
No es que Bubok venda nada en impreso (salvo aquellos autores con renombre a los que les hacen la publicidad gratuita), porque casi todo lo que se mueve son descargas en PDF, pero el proceso es muy sencillo, gratuito, y al fin y al cabo se trata de dar más opciones a los visitantes de LibroVirtual.org.
Ayer también me di una vueltecita por los foros de Bubok y los autores coinciden en casi todo con los de Lulu: que te ofrezcan la posibilidad de que alguien compre tus obras en versión impresa está bien, pero que no hagan absolutamente nada de promoción ya no está tan bien.
Claro, ambas webs son un negocio y no ONG's, es algo totalmente lógico y comprensible.
Promocionan aquellas obras que saben que atraerán al gran público, porque son de autores famosos o son obras consagradas, o de aquellos autores que pagan para que les promocionen.
Así que en resumidas cuentas volvemos a lo mismo de siempre: si quieres vender tu libro en papel tienes que gastarte una pasta para promocionarlo. Al menos te has podido quitar de encima lo de pagar por maquetaciones, pruebas y todo lo demás de las editoriales.
Estoy pensando (espero opiniones, como siempre) precisamente en promocionar LibroVirtual.org en los foros de Bubok y de Lulu, escribiendo a los autores, porque al fin y al cabo lo que ofrezco no es una competencia directa de estas dos webs, sino lo que antes solamente era una alternativa (obtener algo de beneficio por publicidad, donaciones y/o descargas eBook) y ahora podría ser una especie de escaparate más de presentación y promoción de las obras, que además enlaza con sus obras en Bubok y/o Lulu.
LibroVirtual.org sigue pareciendo una web de autopromoción por falta de obras y autores, y hasta que no pueda arreglarlo incluyendo bastante más material no puedo hacer mucho más en cuanto a promoción y publicidad: atraer visitantes ahora mismo, para que todos se lleven la sensación de que lo único que quiero es vender mis obras y darme a conocer, en lugar de ser un proyecto entre todos , pues no hace gracia.
Así que ahora, mientras sigo puliendo cosas, me tengo que centrar en publicar más títulos en la web.
Por cierto, en el ranking de Alexa.com la web ya está en el puesto 11,067,784, es decir, ya he conseguido que suba 6 milloncitos de puestos desde su apertura! :)
Es algo que se me acaba de ocurrir así en plan improvisación total, pero podrías dedicar una parte del banner (o incluso usar el actual a modo de marco para el otro) para que los autores puedan enviarte un flash de promoción de su obra, que se cargara de forma aleatoria de entre los que tuvieras en la web o se refrescara de forma automática cada minuto.
Les das una serie de indicaciones (no más de un minuto de duración, que ocupe en total menos de N Kb, tamaño de lienzo 800x100) y ya ellos que se busquen a algún colega que les pueda hacer el apaño, si no se atreven ellos mismos :)
Así consigues tres cosas: un "random" de los títulos que tienes (siempre es interesante encontrarse cosas aunque no las estuvieras buscando), mayor dinamismo en la web y más presencia visual e información del trabajo de los autores.
Estoy pensando en general en el banner de 3dpoder con los trabajos aleatorios de la gente.
Un saludo.
Buena idea, me la apunto también ;)
Pero para que los autores me envíen sus banners, primero tengo que tener autores... :-[
¡A ver esos escritoreeeeeeeeeessssssss, que se animen yaaaaaa!
Necesito opiniones críticas y objetivas, por favorrrrr ::)
he estado preparando otro sistema para visualizar los libros, porque me he encontrado con que la mayoría de los autores que tienen novelas y quieren publicar en LibroVirtual.org no están por la labor de entregarme un Word preparado, que es lo que yo utilizaba para preparar el HTML de las páginas. Demasiado tiempo para indicar los saltos de página y cosas así.
Y mucho menos están por la labor de después tener que repasarlo para colocar párrafos y otros detalles, ya en la web.
La mayoría tienen sus novelas en PDF, porque así las han entregado en Bubok, Lulu o imprentas, así que, si quiero tener en poco tiempo un número suficiente de obras para dar el pistoletazo de salida, voy a tener que doblegarme al PDF para mostrar las páginas en la web.
He preparado un sistema casero que muestra las páginas del PDF en modo gráfico, yendo a una página determinada del doc umento, y generando un PNG para volcar.
Evidentemente el resultado es mucho más fiel al PDF original que me dan los autores (vamos, que es clavado, no hay diferencias porque es una copia gráfica), pero tengo el handicap de que tengo que meterlo todo en 600 pixeles de ancho, sin poder tener una calidad ni siquiera mediana para no sobrecargar la peich, y eso repercute en la claridad de los textos.
A mí personalmente me resulta cómodo de leer, pero me gustaría tener vuestra opinión, que lo véis desde fuera.
El nuevo sistema podéis probarlo en esta página:
http://www.librovirtual.org/lectura2.php?obra=NOV0002&pag=1 (http://www.librovirtual.org/lectura2.php?obra=NOV0002&pag=1)
Podéis moveros con las flechas de abajo del texto y el campo de nº de página, pero en cuanto déis en otro sitio iréis al otro sistema.
Espero opiniones, antes de seguir adelante. Aún estoy a tiempo de afinar un poco más las calidades y lo que sea necesario.
Gracias por adelantado, como siempre. :)
Dolor... en la web me cuesta mucho leerlo, aunque si en el firefox le digo "view image" me la abre a 697x1009 y la veo bien. Igual es que mi pantalla es muy pequeña (estoy en un ultraportátil) o que re-reduces para la web a partir del tamaño real, pero tal cual en la web es doloroso.
Estoy con Mars, yo uso un monitor de 24" y es un dolor leer las páginas :S
¿Podríais volver a probar ahora?
http://www.librovirtual.org/lectura2.php?obra=NOV0002&pag=4 (http://www.librovirtual.org/lectura2.php?obra=NOV0002&pag=4)
Al hacer click sobre el texto éste se amplía de 670 a 800 pixeles de ancho (está en modo liquid), y al volver a clickar vuelve a su posición original.
Ahora solamente lo hace por página, tengo que implementear que se mantenga en uno u otro tamaño aunque se cambie de página u obra, mañana estará puesto.
Voy a añadir además una pequeña ayuda en la que explicaré esto, y también la forma de ampliar los tamaños en los distintos navegadores.
De esta forma los que usan resolución baja lo verán bien, y los que usemos alta resolución podremos ampliarlo a voluntad.
Pues ahora lo veo un pelín mal en el tamaño de la web, y horroroso cuando se amplía. Creo que el problema está en que las ampliaciones que se hacen poniendo tú el tamaño a pelo pueden estar escaladas en ratios inapropiados (normalmente se ve bien si se escala al doble, a la mitad y factores así). Si trabajas con porcentajes, podrías usar el 100% del tamaño real que tuviera el png, o no ponerle tamaño ninguno y que decidiera el que tenía el png. En este caso, ya te digo que es de 697x1009, así que otra opción sería "escanear" esos pdfs a una resolución constante de 800x1024 o lo que diera la proporción.
¡No veas la lata que em ha estado dando el tema de la resolución!
Es que tengo un problema que no había comentado: no se trata simplemente de volcar un PDF a una imagen, a un tamaño determinado, y ya está.
Cuando lo he conseguido hacer a tamaños fijos de 600, 640 u 800, p.e., me he encontrado con el problema del tamaño.
Hay que pensar que una obra de unas 150 páginas me ocupa en total, ahora, unos 2,2 Mb (3,5 si es en color). Trabajando contra tamaño fijo me ocupaba casi un 50% más que haciéndolo como lo he hecho ahora, contra resolución.
Después de muchas pruebas he encontrado que una resolución de 33,07 puntos por cm, a partir de un formateo del PDF en tamaño executive, me da un tamaño de ancho de 609 puntos, y una claridad estupenda a la hora de leer el texto! :o
He estado probando en Firefox y Chrome, en monitores de 15", 17" y 19", y creo que los textos están lo suficientemente nítidos como para no tener que ofrecer la opción de ampliación. Aún así añadiré el texto de ayuda sobre instrucciones para cada navegador, que mencioné antes.
Aunque sé que soy muuuy pesado pidiendo ayuda... ¿podríais echar un vistazo a las siguientes obras y decirme si pensáis que ya podría servir así?
http://www.librovirtual.org/lectura2.php?obra=NOV0001&pag=1 (http://www.librovirtual.org/lectura2.php?obra=NOV0001&pag=1)
http://www.librovirtual.org/lectura2.php?obra=NOV0002&pag=1 (http://www.librovirtual.org/lectura2.php?obra=NOV0002&pag=1)
http://www.librovirtual.org/lectura2.php?obra=REL0001&pag=1 (http://www.librovirtual.org/lectura2.php?obra=REL0001&pag=1)
http://www.librovirtual.org/lectura2.php?obra=REL0002&pag=1 (http://www.librovirtual.org/lectura2.php?obra=REL0002&pag=1)
http://www.librovirtual.org/lectura2.php?obra=REL0003&pag=1 (http://www.librovirtual.org/lectura2.php?obra=REL0003&pag=1)
http://www.librovirtual.org/lectura2.php?obra=POE0001&pag=1 (http://www.librovirtual.org/lectura2.php?obra=POE0001&pag=1)
Graciaassssss!
No conozco mucho el PHP, pero me imagino que habrá unas cuantas librerías para el tratamiento de PDFs.
Normalmente los pdfs suelen incluir información dentro del fichero, cosas como este tipo de letra, este tamaño de letra, este tamaño de hoja, este texto, un salto de página aquí, esta imagen allá, etc...
Si los usuarios te han mandado las novelas en pdf con la información del texto dentro (y no una imagen de la página escaneada). Puede que pudieras extraer esa información de dentro del texto, y parsearlo de forma parecida a como lo hacías con word, y formatear los libros de forma parecida a como lo tenías antes.
Hablo sin conocimiento de causa de las librerías para pdf que hay y lo que costaría implementar todo esto, pero puede que fuera una mejor solución.
Ahora lo que haces es coger una página del pdf y lo pasas a imagen... cuando podrías mostrar el contenido del texto que hay en el interior, creo yo, vamos.
Las cursivas duelen.
En el segundo se me encaballa uno de los bloques de publicidad de la derecha sobre el texto
El tercer, cuarto y quinto enlaces son los que más agradables veo.
De todas formas, el tema de la imagen tiene otro problema... yo normalmente cuando leo en web termino seleccionando el texto que estoy leyendo si tienen fondos tan claros porque termina doliéndome la vista. Aquí tendría que comerme sí o sí el fondo blanco (pero bueno, igual sólo me pasa a mí). Yo miraría lo de parsear el pdf si es viable.
Parsear el PDF tiene el problema de que pierde muchisimos detalles, como por ejemplo los indentados de los diálogos, o las notas a pie de página, o las imágenes con determinada alineación... :(
Era lo que hacía antes, parsear Word o PDF a HTML.
Pero resulta que son tantos los detalles no parseables que después hay que repasar a mano, página por página, toda la obra.
Eso es precisamente lo que no van a querer hacer los autores, y es comprensible.
Y no, aunque parezca increíble no hay muchas librerías de PHP para el tratamiento de PDF's... a la inversa. Las hay a montones para crear PDF, de todos los colores, pero no para pillar un PDF ya hecho y sacar la información.
UItilicé la FPDI, enlazada con la PDF, para al menos poder insertar una firma en el PDF, y resulta que el PDF que genera, pese a ser compatible con la mayoría de los readers, no lo son con todos (por ejemplo fallan e n los lectores eBook, eso es una gran faena).
Ahora estoy usando Image Magick y Ghost Script contra el servidor, y así he conseguido al menos algo más decente que con el resto de sistemas.
Puede ser que en las novelas tenga que cambiar el tipo de letra para hacerlas más legibles. Arial o Verdana se portan bien en cursiva, pero Times New Roman...buf.
Gracias por vuestras pruebas, seguiré buscando el equilibrio entre calidad y funcionalidad.
Cita de: Mars Attacks en 28 de Junio de 2009, 09:13:59 PM
Las cursivas duelen.
En el segundo se me encaballa uno de los bloques de publicidad de la derecha sobre el texto
Mars, ¿podrías decirme qué navegador utilizas? No encuentro el encallamiento del bloque de publicidad ???
Si además me dices la página, ya sería genial
EDITADO:
me has dado una idea al comentarme que a veces seleccionas los textos para que no te duela la vista ::)
Acabo de incorporar la opción "Invertir" a la página de lectura.
Pulsando en esa opción se nos queda activada la versión en negativo de la lectura, hasta que volvamos a restaurar la versión "normal".
Página de ejemplo:
http://www.librovirtual.org/lectura2.php?obra=NOV0002&pag=5&invertir=1 (http://www.librovirtual.org/lectura2.php?obra=NOV0002&pag=5&invertir=1)
Pues uso firefox en una pantalla de un aspire one bajo linux, y fue en el segundo enlace de los de la lista de seis.
No está mal el apaño del invertido :)
Sí, la verdad es que ha quedado bien el poder poner el texto en negativo, incluso cuando te acostumbras es mucho más cómodo.
Yo tengo un teclado negro y me resulta mucho más cómodo para la vista... ¡y eso que no miro las teclas al escribir!
En unos futuros arreglos (ahora estoy en fase de captación de nuevas obras y autores, la cosa promete mucho) voy a incorporar además el poder subir y bajar el contraste. Si queda bien lo dejaré, y si no sirve para nada pues se quita y ya está.
He añadido casi de golpe 10 obras nuevas de diversos autores ^_^'
Hice una presentación en Bubok y Lulu, y la respuesta de los autores ha sido impresionante. Tengo aún pendientes de dar de alta otras 20 o 30 obras más, con eso lo digo todo...
Y le he dado un pequeño repaso a la usabilidad de la web, incorporando (por fin, ya era hora) un índice de obras que se puede ordenar por género, tema o autor, una sección de descarga de eBooks en condiciones, y en breve pondré la opción de dejar opiniones en cada obra.
Conclusiones que he ido sacando con respecto al informe que prepararé al final sobre todo este proyecto:
si existe alguna comunidad de renombre y con mucha gente detrás que se mueven en el mismo ámbito, y potencialmente carente de algún tipo de ventaja añadida que le puedas dar con tu iniciativa, es una buena idea presentarse allí para que te ayuden a engrosar los cimientos antes del lanzamiento. Te aportan material suficiente como para hacer pruebas y detectar necesidades y estorbos, y ellos a cambio saldrán beneficiados porque prácticamente pedirán las cosas a medida.
Seguiremos informando...
Ayer estrené la nueva versión del portal, que ha dado un giro de 180º (no 360º como dicen los periodistas de la tele) en cuanto a diseño y funcionalidad.
No puedo extenderme mucho para contar los cambios porque me voy de vacaciones dentro de un rato, pero aquellos que habían visto la primera versión notarán el cambio. ;)
Lo que sí tengo que hacer es sentarme un rato a la vuelta, y contaros con detalle todas las cosas que he ido descubriendo desde el último post, y que han servido para conseguir un avance tan importante en todos los aspectos de este proyecto.
Creo que puede resultar finalmente un proyecto estable y, por qué no, rentable para todos. Por eso me gustaría seguir compartiendo con vosotros todo aquello que voy advirtiendo que funciona en una iniciativa de este tipo, y qué debe desecharse o esquivarse.
Y, todo esto, cuando aún falta más de un mes para su lanzamiento oficial en los medios de comunicación y demás farándulas.
Aún queda mucho camino y trabajo por delante, seguiré informando.