Foros - Stratos

Stratos => Industria y mercado => Mensaje iniciado por: Diegolito en 17 de Noviembre de 2009, 05:14:26 PM

Título: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: Diegolito en 17 de Noviembre de 2009, 05:14:26 PM
http://www.esne.es/carreras/videojuegos.php (http://www.esne.es/carreras/videojuegos.php), y podria irme a estudiar a madrid para hacerla, pero sigo con la duda de si merece la pena por varios motivos:

- La otra opcion es hacerme una ingenieria en el lugar en el que vivo, y en mi opinion me daria mas seguridad ya que si me va mal podria dedicarme a algo relacionado con la ingenieria en cuestion, cosa que no podria si mi unico apoyo es una carrera de videojuegos.[/li][/list]

- He visto que la gente tambien recomienda hacer algo relacionado con informatica y dedicarse simplemente a hacer juegos y mandarlos a las empresas para que te contraten, aunque no se si es lo mas recomendable.

3.- ¿Que otras opciones tengo en cuanto a formas de conseguir trabajo en el sector?

4.- ¿El sector en España tiende a mejorar, o todos los 'rumores' que he oido son ciertos?

Salu2.
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: tamat en 17 de Noviembre de 2009, 05:32:17 PM
Mi opinion, haz ingenieria y luego ya te especializaras en videojuegos. No está el sector para jugartela a una sola carta.
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: Zaelsius en 17 de Noviembre de 2009, 05:49:12 PM
1 - sí, en Lemon Team se trabajan 38h a la semana (los dos socios echamos muchas más horas...). 8 horas de lunes a jueves y los viernes 6.

2- No sabría decirte.

3- Como dice Tamat, haz una ingeniería y no te cierres puertas antes de tiempo.

4- Pues dependerá de la situación de cada empresa, si bien es cierto que en algunas empresas grandes últimamente han habido bastantes despidos. Pero eh, que en EA van a tirara  1500 a la calle en todo el mundo ;) . Si eres bueno (que no un superhombre), trabajo yo creo que hay.

5- ¿Merece la pena dedicarse a esto? Eso depende de cada uno.
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: zwiTTeR en 17 de Noviembre de 2009, 06:14:40 PM
Hola,

- Mi empresa los empleados no hacen horas extra (igual que en el Lemon Team... los socios hacemos más horas que un tonto jejeje).

- No tengo ninguna referencia sobre la carrera de ESNE.

- Sobre lo que debes estudiar... dependerá del puesto que quieras ocupar en un equipo de desarrollo, entiendo que si quieres ser programador lo lógico es que estudies algo relacionado (o si no lo has estudiado tengas ejemplos de juegos o programas relacionados con los los videojuegos que hayas hecho por tu cuenta). Si quieres ser grafista, pues igual, o estudias algo relacionado (2D o 3D dependiendo lo que quieras) o te haces un buen book por tu cuenta. Como ejemplo, te diré que en Devilish actualmente tenemos a un excelente programador que no tiene ningún estudio relacionado, en el pasado ha sido gasolinero, cocinero, programador de webs y varias cosas más (Había hecho juegos por hobbie desde los tiempos de spectrum pero nunca se había planteado el desarrollo de videojuegos como profesión hasta que lo conseguimos convencer para que viniera al equipo).

- Para mi si que merece la pena trabajar en el sector... en estos momentos no me veo trabajando haciendo otra cosa (pero si el sector se viene abajo o no es lo que esperabas debes tener preparada una salida hacía otro lado, ya sea programador de webs, de sistemas, diseñador gráfico o lo que más se aproxime a tus conocimientos).

Por lo que he conocido en los últimos eventos a los que he asistido hay empresas que están bien y otras que no están tan bien, en cualquier caso cada empresa es un mundo y no debes dejarte guiar por los comentarios de personas de dos o tres empresas del sector. En la actualidad hay bastantes decenas de empresas desarrolladoras (consolas, educativos, juegos descargables, iphone, juegos online, advergames...). Me parece un error guiarse solamente por lo que dicen las empresas que hacen (o intentan hacer) juegos AAA.

Suerte!
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: Sante en 17 de Noviembre de 2009, 07:37:00 PM
Cita de: Diegolito
1.- ¿Se puede vivir de los videojuegos en España sin trabajar 15horas diarias, o no tener vida social?

Sí, definitivamente.

Cita de: Diegolito
2.- He visto esta carrera : http://www.esne.es/carreras/videojuegos.php (http://www.esne.es/carreras/videojuegos.php), y podria irme a estudiar a madrid para hacerla, pero sigo con la duda de si merece la pena por varios motivos:

Qué quieres ser: ¿programador o grafista? No conozco esta carrera, pero personalmente el temario no parece el ideal, ya que mezcla temas de ambos campos. Si vas a ser grafista no te interesa para nada la "Metodología de la Programación Orientada a Objetos", y si vas a ser programador tampoco necesitas "Dibujo Artístico".

Cita de: Diegolito
- La otra opcion es hacerme una ingenieria en el lugar en el que vivo, y en mi opinion me daria mas seguridad ya que si me va mal podria dedicarme a algo relacionado con la ingenieria en cuestion, cosa que no podria si mi unico apoyo es una carrera de videojuegos.[/li][/list]

Correcto.

Cita de: Diegolito
- He visto que la gente tambien recomienda hacer algo relacionado con informatica y dedicarse simplemente a hacer juegos y mandarlos a las empresas para que te contraten, aunque no se si es lo mas recomendable.[/li][/list]

3.- ¿Que otras opciones tengo en cuanto a formas de conseguir trabajo en el sector?

Por mi experiencia, el haber hecho juegos (y haber participado en cosas como ArtFutura) suele servir de puerta de entrada a la industria. Supongo que depende de la empresa y de la persona que te entreviste, pero tengo la impresión de que el tener algun juego bajo el brazo es más decisivo que la carrera que tengas. En cualquier caso, en una empresa seria te evaluarán antes de entrar, así que es muy importante los conocimientos que tengas.

Cita de: Diegolito
4.- ¿El sector en España tiende a mejorar, o todos los 'rumores' que he oido son ciertos?

Depende de la empresa, como te han dicho.
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: Sergen en 18 de Noviembre de 2009, 12:17:07 PM
Yo personalmente bajo ningún concepto estudiaría un grado en videojuegos o algo por el estilo. Personalmente buscaría una formación generalista que te permita trabajar en cualquier campo y luego si quieres te especializas en algo concreto. Para trabajar en videojuegos no necesitas ninguna titulación, hay mucha gente en el sector que no tiene titulación de ningún tipo.
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: tamat en 18 de Noviembre de 2009, 12:33:12 PM
Pero los que tienen titulación suelen estar mejor preparados para afrontar cualquier problema, los que no la tienen suele ser gente muy buena en algo muy concreto pero nada más.
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: Diegolito en 18 de Noviembre de 2009, 03:21:21 PM
Muchas gracias por las respuestas :D, supongo que mi mejor opcion es estudiar una ingenieria (tengo la duda entre electronica o industrial...), y en los ratos libres hacer algun juego presentable para poder mostrarlo a diversas empresas aver si me contratan ¿Cierto?

Luego tengo algunas dudas menos relacionadas con las preguntas anteriores: a mi me gusta mucho el dibujo y el diseño 3D (mas que la programacion, que tambien me tira), y no se que salidas profesionales tienen que no sean los videojuegos, para el supuesto de no conseguir trabajar en ellos, es decir:

¿Si soy ingeniero con conocimientos de informatica, a que cosas me puedo dedicar (a grosso modo)?

¿Si me dedico al 3D, a que me puedo dedicar, que no se base en conseguir clientes?

Salu2.
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: zwiTTeR en 18 de Noviembre de 2009, 04:28:25 PM
Diegolito, si orientas tu "carrera" hacia la zona "artística" puedes trabajar fuera de los videojuegos como diseñador gráfico, artista conceptual, diseñador web, ilustrador, diseñador industrial,  infografista, animador, todo eso en sectores como el desarrollo web, cine, infografía, diseño industrial, publicidad, diseño gráfico, cómics, etc.

Todo depende de tus habilidades :-). Lo importante es ir haciendo cosas... y tener cosas que mostrar. También es importante no jugarse todo a una carta. Si además de hacer 3d ... sabes dibujar o hacer diseño gráfico podrás optar a más puestos.

Suerte!
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: Eskema en 18 de Noviembre de 2009, 04:42:17 PM
Modo ironic ON
Tanto zaelsius y zwitter son el claro ejemplo de malos empresarios, deberian decir que explotan a sus trabajadores y se encienden los puros con billetes de 500€ como el resto de empresas, no decir que ellos curran mas que sus empleados, mal chicos muy mal
Modo ironic OFF


Diegolito, cuantas mas cosas sepas hacer mas posibilidades tendras de encontrar algo, yo opino que aprendiz de todo y maestro en nada es lo mejor hoy dia
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: Diegolito en 18 de Noviembre de 2009, 05:39:08 PM
Cita de: Eskema en 18 de Noviembre de 2009, 04:42:17 PM
Diegolito, cuantas mas cosas sepas hacer mas posibilidades tendras de encontrar algo, yo opino que aprendiz de todo y maestro en nada es lo mejor hoy dia

Me has clavado, yo pienso exactamente igual, con todos los pros y contras que eso conlleva. Soy por asi decirlo de ciencias, pero me gusta la parte artistica, asi que estoy liadillo ^_^'.

Salu2.
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: Sergen en 18 de Noviembre de 2009, 05:44:55 PM
"¿Si soy ingeniero con conocimientos de informatica, a que cosas me puedo dedicar (a grosso modo)?"

A lo que te venga en gana aunque ahora con el rollo de Bolonia reducen muy pero que muy mucho el ámbito de trabajo de los titulados.
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: Ruben en 18 de Noviembre de 2009, 06:20:12 PM
CitarMuchas gracias por las respuestas Reir, supongo que mi mejor opcion es estudiar una ingenieria (tengo la duda entre electronica o industrial...), y en los ratos libres hacer algun juego presentable para poder mostrarlo a diversas empresas aver si me contratan ¿Cierto?
Contando con que te mola el hecho de hacer una ingenieria, segun esta el panorama en España, es lo mas sensato que puedes hacer. Por lo que he visto de colegas del sector, de hacer videojuegos a modo de hobby a trabajar en ello hay mucha diferencia. Un trabajo siempre ser un trabajo. :)
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: seryu en 18 de Noviembre de 2009, 09:10:57 PM
1. No.

2. Es mejor que te hagas una ingenieria, aunque claro, eso si te interesa la carrera.

3. Si quieres entrar como programador, lo mejor es estudiar una ingenieria y mientras hacer proyectos caseros/amateur, especialmente terminarlos, aunque hagas un pacman o algo que te parezca cutre, termínatelo y déjalo presentable.

4. No mejora.
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: Miki en 04 de Diciembre de 2009, 06:34:53 PM
Diegolito, permíteme una reflexión aunque llegue a última hora  :P

En mi opinión hoy en día la gente se come mucha la bola en cuanto a cómo orientar su vida laboral, sobretodo gente joven que aún no tienen claro qué carrera pillar o qué master hacer, etc. Muchas veces este conflico viene prececido por presiones que ejercen los padres/tutores sobre la persona en cuestión y que en mi opinión no ayudan demasiado.

Al final lo que todo el mundo busca es "felicidad", siendo este un concepto bastante abstracto a decir verdad  :D. Así que símplemente plantéate hacer algo que te guste, algo que realmente te llene y te haga feliz. Si crees que trabajar en videojuegos te hará feliz, adelante. No te plantees demasiado si tendrás que hacer muchas horas extras, o si la industria mejorará/empeorará de aquí a unos años xq nadie sabe lo que va a pasar dentro de 5 o 10 años. A lo mejor el cambio climático o la "Gripe B" se lleva por delante a 1.000 millones de personas dentro de 2 décadas y entre ellas podemos estar los aquí presentes  >:D

Lo que quiero decir es que no sirve de nada (al menos en mi opinión) trabajar en algo que no te gusta aunque te dé mucho dinero, estabilidad, vida social, o lo que sea que es importante para tí.

Y si realmente no tienes claro a lo que te quieres dedicar, ya puedes empezar a meditarlo seriamente  :P
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: yens en 06 de Diciembre de 2009, 12:03:16 AM
Cita de: Eskema en 18 de Noviembre de 2009, 04:42:17 PM
Diegolito, cuantas mas cosas sepas hacer mas posibilidades tendras de encontrar algo, yo opino que aprendiz de todo y maestro en nada es lo mejor hoy dia

No puedo estar más en contra  >.<

Estoy de acuerdo en que es bueno saber desenvolverse en distintos papeles y saber buscarse la vida y adaptarse, pero para mí o te especializas en algo o eres un manta en todo, con lo que eso conlleva, que no consigas ni un puesto de trabajo. A noser que busquen al informático todoterreno que sabe poner cafeteras, arreglas ordenadores y hace páginas web.
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: Hechelion en 06 de Diciembre de 2009, 03:23:19 AM
Cita de: yEnS en 06 de Diciembre de 2009, 12:03:16 AM
Cita de: Eskema en 18 de Noviembre de 2009, 04:42:17 PM
Diegolito, cuantas mas cosas sepas hacer mas posibilidades tendras de encontrar algo, yo opino que aprendiz de todo y maestro en nada es lo mejor hoy dia

No puedo estar más en contra  >.<

Estoy de acuerdo en que es bueno saber desenvolverse en distintos papeles y saber buscarse la vida y adaptarse, pero para mí o te especializas en algo o eres un manta en todo, con lo que eso conlleva, que no consigas ni un puesto de trabajo. A noser que busquen al informático todoterreno que sabe poner cafeteras, arreglas ordenadores y hace páginas web.

En buena parte estoy de acuerdo contigo, pero creo que depende mucho del puesto de trabajo,  un puesto administrativo no tiene porque ser experto en esas áreas, pero si las debe conocer para saber que pedir, a quien pedirlo y que no le meten el dedo en la boca.
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: Thenend en 06 de Diciembre de 2009, 11:20:45 PM
Claro, es que hay puestos en los que saber un poco de todo es esencial para ser maestro en esa disciplina concreta, por ejemplo en producción o en dirección. Y en la mayoría de los puestos saber un poco de las demás partes tambien es una gran ayuda para ser experto en tu disciplina.

Lo bueno es no pensar en términos de - "¿A qué disciplina pertenezco?" - sino más en plan de - "¿Qué tengo que saber para hacer bien mi trabajo?"
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: seryu en 07 de Diciembre de 2009, 11:54:11 AM
el saber no ocupa lugar. Nunca.
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: Eskema en 07 de Diciembre de 2009, 04:14:51 PM
Cita de: yEnS en 06 de Diciembre de 2009, 12:03:16 AM
Cita de: Eskema en 18 de Noviembre de 2009, 04:42:17 PM
Diegolito, cuantas mas cosas sepas hacer mas posibilidades tendras de encontrar algo, yo opino que aprendiz de todo y maestro en nada es lo mejor hoy dia

No puedo estar más en contra  >.<

Estoy de acuerdo en que es bueno saber desenvolverse en distintos papeles y saber buscarse la vida y adaptarse, pero para mí o te especializas en algo o eres un manta en todo, con lo que eso conlleva, que no consigas ni un puesto de trabajo. A noser que busquen al informático todoterreno que sabe poner cafeteras, arreglas ordenadores y hace páginas web.


Hombre esta claro que debes especializarre en algo, pero yo veo las ofertas de trabajo y todas te piden un montón de cosas, así que debes saber un poco de todo y ser un "maestro" en algún área
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: senior wapo en 07 de Diciembre de 2009, 05:27:04 PM
Cita de: seryu en 07 de Diciembre de 2009, 11:54:11 AM
el saber no ocupa lugar. Nunca.
Pues la biblioteca se nos queda pequeña...

Marca en un calendario los días que has gastado en aprender y verás cuanto ocupa tu saber en tu línea temporal. Tienes una cantidad de tiempo limitada para vivir, y aprender, como todo, tiene un coste de oportunidad que compensar. El tiempo también es una forma de espacio (unidimensional) y por eso se nos "llena" y tenemos que hacer "hueco" para otras tareas.

En general, saber un poco de todo, sin especializarte, es bueno para dirigir a otros, y especializarte, es bueno para ser operario. Cuanto más abajo estés en la jerarquía más tendrás que especializarte. Así que más vale que te guste esa tarea.

Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: Sergen en 09 de Diciembre de 2009, 12:03:41 PM
Personalmente yo no me dedicaría, lo llevaría como hobby o como segunda profesión pero no como carrera para trabajar en ello toda la vida. :..
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: seryu en 09 de Diciembre de 2009, 07:52:52 PM
Cita de: senior wapo en 07 de Diciembre de 2009, 05:27:04 PM
Cita de: seryu en 07 de Diciembre de 2009, 11:54:11 AM
el saber no ocupa lugar. Nunca.
Pues la biblioteca se nos queda pequeña...

Marca en un calendario los días que has gastado en aprender y verás cuanto ocupa tu saber en tu línea temporal. Tienes una cantidad de tiempo limitada para vivir, y aprender, como todo, tiene un coste de oportunidad que compensar. El tiempo también es una forma de espacio (unidimensional) y por eso se nos "llena" y tenemos que hacer "hueco" para otras tareas.

Es que para mi, vivir es aprender. Yo no contaria los días que he gastado, te diría los días que llevo aprendiendo cosas.

Y deberias saber que el tiempo es relativo  :..
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: senior wapo en 09 de Diciembre de 2009, 08:28:42 PM
El tiempo que has dedicado a aprender no lo has dedicado a otras cosas. A ti te compensa, porque lo empleas en lo que te gusta, pero eso no cambia que te ha costado renunciar (gustosamente) a dedicarlo a otras cosas.

Si dedicas ese tiempo a aprender algo especializado de tu sector, no estás empleándolo en aprender técnicas de negociación, los principios de dirección de recursos humanos o liderazgo, por decir algo. Y si le dedicas tiempo después, tendras que quitarlo de otras tareas que hagas, como, no se, sexo, o quemar vagabundos.

Así que, ocmo ves, el saber ocupa lugar, y el tiempo solamente es apreciablemente relativo si te mueves a velocidades relativistas (y viendo tu barriga no me creo que gastes tanta energía :p).

Como jefe, solo necesitas saber las reglas generales, los límites, las necesidades, los objetivos y problemas típicos. Eso te permite gestionar diversas áreas pues no tienes que dominarlas. Los detalles son cosa de los que llevan a cabo tus encargos, los especialistas, salvo determinados detalles que no sean solventables sin tomar decisiones de envergadura que puedan afectar al futuro o a otras áreas de la empresa.
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: seryu en 10 de Diciembre de 2009, 06:34:06 PM
El problema te surge porque para ti adquirir conocimientos es un mero tramite a minimizar.

¿Como se concibe eso de "gastar tiempo en aprender"?

Un ejemplo muy gráfico lo tenemos entre la persona que acude a una universidad buscando un titulo que le dé trabajo, en contraposición del que acude a la universidad por su significado original, buscar el conocimiento.

Está claro que todos tenemos los días contados, pero hablar de adquirir conocimiento como un mero gasto de tiempo... Obviamente si una persona está haciendo A no va a poder hacer B, pero creo que hay un bonito punto intermedio entre ser un autómata especializado en una tarea concreta y ser Dios.

¿O es que la gente con varias carreras son criaturas mitológicas?
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: senior wapo en 10 de Diciembre de 2009, 07:58:50 PM
Yo valoro aprender tanto como tú y no intento minimizarlo en absoluto. Piense que he dicho gasto y no desperdicio.

Pero hay que ser consciente de que todo tiene su contrapartida y todo cuesta algo, aunque asumamos el coste gustosamente. Es lo que se llama coste de oportunidad.

Una de las razones (entre otras) por la que no tengo envidia malsana hacia nadie es que siempre me pregunto eso, que le ha costado a  esa persona, que sacrificios hace, con qué es incompatible estar (y llegar a) donde está, a que renuncia por dedicarse a conseguir eso en lo que destaca. Fijate que no he dicho que lo sufra ni que se arrepienta ni nada negativo, solo hablo en términos de coste (precio no necesariamente económico).

No le des más relevancia a la elección de la palabra gasto; puedes usar consumo, empleo de tiempo o lo que te apetezca. La cosa está en que no tenemos el don de la ubicuidad. Sin más.

Quien se especialice en un campo no lo va a hacer de la noche a la mañana, y habrá de mantenerse constantemente actualizado, con mayor coste cuanto más especializado. A medida que adquiera responsabilidades (familiares y de otro tipo)  ese coste es más relevante y tiendes a estar más desactualizado. Especializarse además de sus ventajas, y de lo mucho que mole aprender, tiene esos inconvenientes.

En todo caso da igual, porque económicamente lo más rentable  profesionalmente es que entres como amigote del jefecillo y no como herramienta resuelve problemas (tus habilidades se miran con lupa). Y que asco que da si tienes principios, por cierto.


Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: rijkaard en 10 de Diciembre de 2009, 09:47:08 PM
Cita de: senior wapo en 10 de Diciembre de 2009, 07:58:50 PM
Yo valoro aprender tanto como tú y no intento minimizarlo en absoluto. Piense que he dicho gasto y no desperdicio.

Pero hay que ser consciente de que todo tiene su contrapartida y todo cuesta algo, aunque asumamos el coste gustosamente. Es lo que se llama coste de oportunidad.

Una de las razones (entre otras) por la que no tengo envidia malsana hacia nadie es que siempre me pregunto eso, que le ha costado a  esa persona, que sacrificios hace, con qué es incompatible estar (y llegar a) donde está, a que renuncia por dedicarse a conseguir eso en lo que destaca. Fijate que no he dicho que lo sufra ni que se arrepienta ni nada negativo, solo hablo en términos de coste (precio no necesariamente económico).

No le des más relevancia a la elección de la palabra gasto; puedes usar consumo, empleo de tiempo o lo que te apetezca. La cosa está en que no tenemos el don de la ubicuidad. Sin más.

Quien se especialice en un campo no lo va a hacer de la noche a la mañana, y habrá de mantenerse constantemente actualizado, con mayor coste cuanto más especializado. A medida que adquiera responsabilidades (familiares y de otro tipo)  ese coste es más relevante y tiendes a estar más desactualizado. Especializarse además de sus ventajas, y de lo mucho que mole aprender, tiene esos inconvenientes.

En todo caso da igual, porque económicamente lo más rentable  profesionalmente es que entres como amigote del jefecillo y no como herramienta resuelve problemas (tus habilidades se miran con lupa). Y que asco que da si tienes principios, por cierto.





¿Qué quieres decir exactamente con "Y que asco que da si tienes principios"?
Saludos.
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: ikermedia en 18 de Diciembre de 2009, 07:04:52 PM
Hola Diegolito.
Te contare un poco mi experiencia. Yo estudie ingenieria informatica pensando como tu, que podria acceder a trabajar en videojuegos y efectos especiales, pensando que informatica significaba 3D. Posteriormente y con el tiempo descubir que el mercado se nutria de otras vias, asiq tras finalizar la ingenieria tecnica hice un master multimedia.

A partir de ahi comenzo mi verdadera carrera, aprendiendo, estudiando y practinando todos los dias de manera autodidacta.
Desgraciadamente me rechazaron de todas las entrevistas relacionadas con diseño, por tener la carrera de informatica en el curriculum.
Querian gente de bellas artes ( q no sabian ni usar un programa de diseño),.
Por ello omiti mi carrera del curriculum y me valí de mi portafolio para acceder a empleos. Es muy triste, pero asi esta el pais. Te encasillan por lo que estudias no por lo que sabes.
Accedi a algunos empleos eventuales por mi provincia. Siempre temporales y por proyecto.
Al final me decidi y mande un par de cv a Madrid, y al dia siguiente me llamaron para entrevistarme en Pyro.
Es curioso pero me contrataron por mi portafolio, no por mi carrera.( de echo no la dije). Posteriormente en la entrevista si lo comente.
Este ultimo año lo he pasado como freelance en mi tierra, porque no hay trabajo, entre otras cosas.

Con esto te quiero decir, que si tu lo quieres, lo consigues. Yo a dia de hoy nunca he mandado un curriculum para informatico ni creo que lo haga, porque no me gusta ni se programar.
No pienses que por hacer tal o cual carrera vas a llegar a tal empleo. Lo que importa es saber lo que uno quiere y dedicarse a ello.

Si quieres hacer 3D, vete a una buena academia y empieza a practicar como un loco, comparando tu trabajo con el de los mejores.
Ademas yo creo que las academias son compatibles con la carrera que elijas, de modo que puedes prepararte paralelamente y cuando termines decidir que quieres hacer.

Eso es todo Saludos.
Si tienes alguna duda del mercado y la industria del grafista, no dudes en preguntar.
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: donald en 16 de Enero de 2010, 04:22:15 PM

post único hasta dentro de 4 años.

Yo he aprendido varios oficios (s puede ser maestro en varias cosas y me ha ido bien)
he sido grafista de juegos durante años, y, mucha presión, extras e inestabilidad de empresas, aunque jamás me haya despedido nadie. pero eso, entonces .Veo que las cosas cambian, hoy día quizás los sitios a elegir serían en virtual toys(Valencia), lemon team, la de zwitter, etc. es decir ciertas que tienen cierto interesante modus operandi, y q las han formado curris currantísimos.

a mí los muchos perfiles me han salvado del paro durante ya muchos años. ahora, y desde hace tiempo, en diseño/código web/de todo, y contento. Es más, incluso he ampliado a temas de programación. hace tiempo q sólo hago extras si quiero. (salvo algún caso rarísimo, pero no son extras gratis)

el saber no ocupa lugar. de todos modos, si te super especializas, es la mejor forma de entrar bien en una de aaa. Pero si quieres subir, tienes que ampliar campos. Y subir en las de juegos, no se sube mucho...

mis 2c. hasta dentro de 4 años :D
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: Mars Attacks en 17 de Enero de 2010, 12:14:47 AM
Te echaremos de menos, Donald :)

Aprende de todo lo que puedas de todos los campos posibles y, si puedes, especialízate en algo. O al revés. Ambos métodos sirven y la única diferencia es si buscas un puesto muy especializado en una empresa grande, un puesto generalista en una empresa pequeña, o un puesto de producción en cualquiera de ellas.
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: donald en 17 de Enero de 2010, 10:46:25 AM
Cita de: Mars Attacks en 17 de Enero de 2010, 12:14:47 AM
Te echaremos de menos, Donald :)

idem de idem (de idem)    ;)  8)
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: CLEO en 15 de Febrero de 2010, 12:15:56 AM
Precisamente esta es la pregunta que me llevo planteando hace bastante tiempo. Soy una chica que me encanta todo lo que tiene que ver con la animación 3D, los videojuegos... Estoy terminando Diseño Industrial en Barcelona (se me está haciendo eterno) y es que la voy a terminar básicamente por la pasta que he gastado y poco más, porque la verdad es que cada día pienso más que no valgo para esto, estoy estancada con el proyecto final de carrera y es que me entran ganas de mandar todo a la mierda. Al menos ha tenido algo bueno y es que disfruto modelando y me puedo tirar las horas muertas con ello que me flipo y no paro, jajajj.

Pero claro viendo vuestras opiniones no sé si también me joderé con el tema de los videojuegos. Yo sí que tengo claro a lo que querría dedicarme y sería el tema de grafista. Y bueno... quería saber cómo está el buscar curro en ese aspecto y cara añ futuro, pero sobretodo un sitio bueno para estudiarlo, porque paso de seguir gastando tontamente dinero sin resultados que me satisfagan.

Gracias por todo :-*
Título: Re: Merece la pena dedicarse a esto?
Publicado por: [EX3] en 15 de Febrero de 2010, 10:59:47 AM
Hombre, tengo entendido, si mal no recuerdo, que muchos de los estudios que han formado la gente de Stratos funcionan contrantando freenlacers, por lo que seguramente si les envias tu portafolios y curriculum podria ser que para algun proyecto les pudieras venir bien. A ver si la gente que se mueve mas en esta corriente te puede aconsejar mejor, pero vamos, grafistas siempre son bienvenidos (programadores "habemos" a patadas me temo jajaja).

Sobre una lista de estudios que hay en España tienes esta del DOID: http://www.doid.org/empresas/

Salu2...