Como ya había dicho, me encuentro trabajando en 2 proyectos, ambos para cerrar el ciclo con al librería Dx_lib32, el segundo es un juego side scroll que presento a continuación.
El porque me doy el tiempo de trabajar es 2 proyectos al mismo tiempo, en vez de avanzar sólo en uno, es porque ambos proyectos comparten una gran porcentaje del código, lo que me permite que el avance en una lado, me sirva para mejorar el otro proyecto, además, éste side scroll es mucho más simple que mi otro proyecto (desde el punto de la programación), así que me sirve para avanzar cuando necesito descansar o cuando me encuentro pegado.
Sin más, pasó a presentar "Rescate en Dhu nun".
Nombre: Rescate en Dhu Nun.
Integrantes: Hechelion
Lenguaje: Vb Net
Herramientas: DxLib32, el resto las desarrollé según necesidad
Descripción: Rescate en Dhu Nun es un side scroll de plataforma inspirado en Metroid, con lo cual el avance no sólo será cuan rápido saltas, si no, que deberás conseguir llaves o pistas para poder avanzar al siguiente nivel. Ambientado en un mundo mágico, de espada y capa, la protagonista (aún sin nombre) luego de huir y pasar varios años en el exilio por motivos que son relevados a lo largo de la historia, a decidido regresar a Dhu Nun en busca de sus padres desaparecidos.
Dhu Nun es una ciudad de corte oriental que flota en medio de un desierto, producto de un poderoso hechizo realizada para protegerla de una invasión hace 1000 años, así que rebosa de magia y extraños artefactos, donde la esclavitud y el abuso son pan de cada día y así aunque dispone de palacios suntuosos, con jardines llenos de agua, al mirar en otra dirección se pueden encontrar los peores ejemplos de humanidad.
Imagenes:
(http://www.deitec.cl/feudo/wp-content/uploads/2010/11/Dhu-nun.jpg)
Video:
http://www.youtube.com/watch?v=AIIfh09skbs
Demo:
Proximamente.
Web:
www.deitec.cl/feudo (Comparto la misma página para ambos proyectos)
Notas: A diferencia de Feudo, el cual es un proyecto bastante exigente en cuanto a programación (por lo menos para mi) y que por lo mismo estoy llevando a mi ritmo. Rescate en Dhu Nun es un juego que requiere más diseño y gráfico y por lo mismo estoy pidiendo ayudad en esas áreas. Al mismo tiempo, al ser un juego que comparte tanto del código y las herramientas que ta tengo creadas, es un juego que saldrá en relativamente poco tiempo (siempre y cuando consiga alguien que me ayude con las aniamciones ) y por lo mismo, quiero llegar a terminar un juego que me de gusto jugarlo.
PD: La protagonista que sale ahí no es la definitiva, pero son los frame que tenía.
Un plataformas a lo metroidvania, uno de mis géneros preferidos :)
Pues nada, a ver como evoluciona el asunto, ya iras mostrando progresos ;)
Salu2...
Traigo un nuevo vídeo que ya muestra un gameplay más completo (correr, saltar, dispara), espero en el corto plazo publicar una versión demo del que será el primer nivel.
http://www.youtube.com/watch?v=IAimoa2KnqU
A los interesados en el proyecto, en la página web (www.deitec.cl/feudo) se encuentra disponible un enlace RSS, ya que no me agrada andar creando post por cada cambio o mejora 0:-) .
La noticia que acompaña al vídeo la dejo acá::
http://www.deitec.cl/feudo/?p=42
La música que has usado de fondo es la de los monstruos de Fantasy Zone :D
Sip :.. , que oído.
Como tenía 3 vídeos y tenía que editarlos, aproveche de meterle un poco de música para variar >:D
De oído nada, que te lo ha dicho un caballero cuya firma es "Opa Opa forever". Así cualquiera :P
Una primicia (aún no publico nada de esto), ya que estoy buscando opiniones para mejorar los menús del juego
Tengo en mente 3 menú, Estadísticas, equipo y habilidades. De esos tengo los siguientes modelos y me gustaría saber que opinan o que debería cambiarles.
Menú de Estadísticas:
(http://i51.tinypic.com/sb82f7.jpg)
Menú de equipo (corriendo sobre el juego), en éste, el fondo blando de los iconos lo pienso cambiar por un degradado, pero como aún no trabajo sobre los iconos no le he dado mucha importancia.
(http://i52.tinypic.com/2i27oli.jpg)
Lo que me falta por implementar, es que cuando tienes un ítem seleccionado, en la parte inferior salga la descripción del mismo, así como para que sirve, etc.
El menú de habilidades aún no lo tengo, pero usaría el mismo fondo para los 3 (el pergamino grande) y seguramente serian rectángulos en forma de árbol.
EDIT:
Estuve modificando un poco el menú del equipo
(http://i53.tinypic.com/a28wmr.jpg)
Nueva prueba de menú, está vez de los menú iniciales de juego nuevo para seleccionar el signo de nacimiento de "Gwen" (La heroína).
(http://i51.tinypic.com/2csgvoo.jpg)
Noticia completa en el blog:
http://www.deitec.cl/feudo/?p=68
Como siempre, quedo atento a sus comentarios y criticas.
He estado trabajando en el HUD y tengo el siguiente modelo
(http://i53.tinypic.com/10qyqe9.jpg)
De izquierda a derecha sería:
Menú estadísticas, Menú equipo, Menú Habilidades, Vida, Mana, Arma actual, 4 accesos rápidos, Munición actual, Estamina, Experiencia.
Quedo atento a cualquier critica o sugerencia.
¿Puedo sugerir algunos cambios?.
- Que todos los iconos tengan una altura similar para mantener un poco la coherencia.
- Que los tres primeros iconos de la izquierda pasen a la derecha, dejando la información del estado del jugador (más relevante) en su lugar.
- Poner la estamina al lado del mana.
- Cambiar el marcador de experiencia por otro icono para diferenciarlo de los marcadores que indican el estado del jugador.
Y ya.
Ya me lo dijeron y también concuerdo con que los 3 iconos de la izquierda no pueden quedar como están ahí, así que los cambié.
En base a las modificaciones que me propusieron en otra parte y las tuyas he creado 2 opciones que dejo a continuación.
(http://i53.tinypic.com/15x4l8p.jpg)
De momento las creé con Gimp, así que necesito escoger una para comenzar a programarla, quedo atento a cualquier sugerencia o comentario al respecto.
Por cierto, los 4 cuadros en blanco son 4 botones que funcionan como acceso directo, similar al cinturón del diablo, los 2 iconos con arco y flecha informan del arco y munición actual, por un lado me recomendaron colocar las 2 cosas en un solo cuado, pero encuentro que queda más claro y armónico al mantenerlo por separado
EDIT:
Agrego un concept Art de la protagonista.
(http://i55.tinypic.com/2re5qv8.jpg)
Dentro de unos días voy a lanzar el beta del juego.
En términos de programación, el motor está casi completado y me falta ultimar el diseño del primer nivel. Por supuesto, el juego incluye magias y por si hay algún interesado, un adelante. El manual que acompañara al archivo de instalación:
http://www.deitec.cl/descargas/dxlib32/Manual_DhuNun.pdf
El manual esta muy elaborado, buen trabajo :) pero tienes un pequeño problema con el mapa de input del gamepad: das por hecho que todos los gamepad comparten el mismo orden de los botones y eso no es asi, tu boton de disparo en tu gamepad en el mio puede ser el del salto y mi gatillo izquierdo superior puede ser tu gatillo derecho inferior.
En mi ultima version del TLSA.Engine en VB6 descubri este problema ya que tuve que testear con 4 gamepads distintos, el de xbox360 incluido, un sistema de mapeado dinamico de input y salvo dos modelos que eran del mismo fabricante (los modelos baratos de gamepad de ps2 con USB) el resto no coincidian en su disposicion de botones (no fisicamente si no como los lee DirectInput).
Me temo que te tocara, si lo ves necesario y quieres evitar confusiones al jugador, programar un menu para asignar los botones a cada accion, que es lo que tuve que hacer yo en dicho sistema dinamico de input.
Salu2...
P.D.: Estoy de viaje pero cuando vuelva esta noche te mando un privado, creo que tengo algo que te va a solucionar el problema ;)
Cita de: [EX3] en 27 de Febrero de 2011, 04:09:09 PM
Me temo que te tocara, si lo ves necesario y quieres evitar confusiones al jugador, programar un menu para asignar los botones a cada accion, que es lo que tuve que hacer yo en dicho sistema dinamico de input.
Salu2...
P.D.: Estoy de viaje pero cuando vuelva esta noche te mando un privado, creo que tengo algo que te va a solucionar el problema ;)
Eso ya lo tengo contemplado ;) , pero el programa de configuración es externo al juego y está hecho con Visual NET de forma clásica (controles comunes, button, checkbox, etc). No es elegante pero fue la solución más simple ^_^'
Y a nivel de programación, como el proyecto lo comencé con la versión antigua de la librería, me hice una clase para el input (Para resolver cosas como el hit), la cual se comporta como un gamepad virtual. básicamente el salto siempre será el botón 1 del gamepad virtual, pero en la configuración puedes asignar cualquier tecla o botón de un gamepad real para disparar el botón 1 del input del juego.
Y gracias por el comentario, a este proyecto es al que más amor le he colocado.
PD: igual mandame la solución que tienes si puedes,
Cita de: Hechelion en 27 de Febrero de 2011, 07:38:05 PM
Eso ya lo tengo contemplado ;) , pero el programa de configuración es externo al juego y está hecho con Visual NET de forma clásica (controles comunes, button, checkbox, etc). No es elegante pero fue la solución más simple ^_^'
Y no se te ocurrio hacer lo que los viejos juegos de DOS?:
Configuracion de botones:
Pulse un boton para salto...
Pulse un boton para disparo...
Pulse un boton para correr derecha...
(si no se entiende, es un bucle que te va pidiendo las teclas para cada accion de forma secuencial)
No iba a ser muy elegante pero lo podrias dar como opcion dentro del mismo juego sin romperte mucho la cabeza :)
Cita de: Hechelion en 27 de Febrero de 2011, 07:38:05 PM
Y a nivel de programación, como el proyecto lo comencé con la versión antigua de la librería, me hice una clase para el input (Para resolver cosas como el hit), la cual se comporta como un gamepad virtual. básicamente el salto siempre será el botón 1 del gamepad virtual, pero en la configuración puedes asignar cualquier tecla o botón de un gamepad real para disparar el botón 1 del input del juego.
Pues es exactamente la misma idea que implemente en la version de VB6.0 y la que uso actualmente en XNA, lo que yo llamo un mapa de acciones. En mi caso una accion puede tener asciado una tecla o boton del raton, y un boton/accion de del gamepad (esto era por que se podia configurar el mapa de input para leer solo teclado/raton o solo gamepad) y la gracia de esto que el mapa de input permitia generar e importar listas de acciones (o perfiles) en un solo paso (que en VB.NET lo podrias hacer mediante serializacion XML).
Cita de: Hechelion en 27 de Febrero de 2011, 07:38:05 PM
Y gracias por el comentario, a este proyecto es al que más amor le he colocado.
Que menos, para los pocos proyectos que veo con mi libreria y que siguen avanzando como poco dar la enhorabuena por el trabajo :D
Cita de: Hechelion en 27 de Febrero de 2011, 07:38:05 PM
PD: igual mandame la solución que tienes si puedes,
Ya no haria falta si dices que tu implementacion actual es similar al mapa de acciones que he descrito arriba, la idea en si era esa, una lista de alias para acciones a los que poder asignar input editables mediante archivos o perfiles :) En su momento la idea que tuve, visto que gamepads del mismo fabricante coincidian en la disposicion de los botones, era que mi implementacion detectara de alguna forma la marca o fabricante (mediante el identificador que devuelve DirectInput se podia) y tener predefinidos perfiles de teclas de forma automatica (eso por ejemplo lo estaba haciendo con el Gamepad de XBox360 en el proyecto por entonces) pero esto a la larga con la cantidad de gamepads del mercado y sus variantes, no era una solucion muy a tener en cuenta sobre todo teniendo en cuenta que el gamepad no es muy comun en PC salvo para emuladores y ciertos juegos, por lo que yo al menos no le daria extrema importancia.
Yo optaria por lo de la opcion in game de entrar en bucle y pedir secuencialmente que el usuario pulse cada tecla a su gusto para los controles, como los antiguos juegos de DOS, facil para ti, facil para el usuario ;)
Salu2...
Cita de: [EX3lo que yo llamo un mapa de acciones. En mi caso una accion puede tener asciado una tecla o boton del raton, y un boton/accion de del gamepad (esto era por que se podia configurar el mapa de input para leer solo teclado/raton o solo gamepad) y la gracia de esto que el mapa de input permitia generar e importar listas de acciones (o perfiles) en un solo paso (que en VB.NET lo podrias hacer mediante serializacion XML).
Lo que pasa es que el programa de configuración también sirve para configurar la resolución, si será a pantalla completa o no, volumen del sonido, etc. Por comodidad mía metí también ahí la configuración de las acciones, si no, tengo que crear las pantallas dentro del juego para configurar todo (Debería, pero no será por el momento).
Toda configuración se almacena en archivos INI, incluyendo el mapa de acciones. Así que no es necesario configurar el gamepad cada vez que se juegue.
Lo que sí, es que tengo un único perfil, pero que acepta se asocien 2 entradas a cada acción (o sea, la tecla A y el botón 0 del gamepad real pueden estar al mismo tiempo activando la acción disparo) y sobre las diferencias de los gamepad, normalmente todo gamepad para el PC tiene 4 direcciones digitales, de 0 a 3 ejes analógicos y N botones enumerados y siempre los 4 primeros suelen estar al frente. Cambia el orden, pero jamas he visto un botón 5 en el frente o el botón 0 en la parte superior. Así que las 4 acciones principales deberán por defecto quedar siempre o casi siempre al frente (o eso espero >:D ).
Cita de: Hechelion en 28 de Febrero de 2011, 12:21:44 AM
Cambia el orden, pero jamas he visto un botón 5 en el frente o el botón 0 en la parte superior. Así que las 4 acciones principales deberán por defecto quedar siempre o casi siempre al frente (o eso espero >:D ).
No te fies, dos de mis gamepads, uno de los botones en uno esta en el grupo de los botones de acción (el grupo ABYX y similar) y en el otro es uno de los gatillos superiores :P
Salu2...
A un paso de liberar el Beta del primer nivel. Hace un mes que vengo diciendo lo mismo :-[ pero cada vez encuentro un nuevo detalle que pulir y ahí se va nuevamente mi intención.
La verdad, con un proyecto amateur y 2D prefiero entregar pocas entregas, tratando que estén lo más pulidas posibles a estar presentando muchas versiones con Bug, si no, los pocos que están interesados se me van a aburrir -_-
En fin. Una captura del menú de skill, el último gran escollo que me faltaba, ahora a preparar un paquete instalable y un par de días de pruebas para pillar todos los bug que se me ocurran a mi antes de liberar el beta y solicitar formalmente la ayuda para probarlo o para que comente. Así que éste jueves o viernes debería estar lanzando (fecha oficial >:D ) el Beta.
(http://i54.tinypic.com/2u753jk.jpg)
La noticia en el blog:
http://www.deitec.cl/feudo/?p=87
Finalmente he publicado un Demo/Beta jugable del primer nivel.
La noticia completa en mi blog:
http://www.deitec.cl/feudo/?p=90
Para los más flojos les dejo acá un resumen:
Descarga (21 MB):
http://www.deitec.cl/descargas/dxlib32/setupDhuNun.exe
Requisitos: Atom 270, 1 GB de RAM y tarjeta de vídeo compatible con directX
Software: NET 3.5 y Dxlib32 (incluida en el instalador del juego)
Para los que no descargan:
http://www.youtube.com/watch?v=AIIfh09skbs
El vídeo ha quedado como el..... A falta de mi linux lo he tenido que crear con el windows movie maker y me ha desfasado el audio, el fin de semana con mas tiempo y paciencia subo un vídeo mejor, pero con este, debería bastar para dar a conocer el juego y las características, para los que no sepan, es un juego gratuito, me he tomado el trabajo de programarlo, subirlo a mi propio sitio, crearles un vídeo, en fin, he cumplido con todo lo que se suele pedir, así que su comentario o su feedback es mi sueldo :P
Es un beta y hay cosas que aún me faltan cambiar, como el tileset de la protagonista, pero como soy más programador que artista he decidido dejar el está, por lo mismo la protagonista no tiene sombra (no voy a modificar las animaciones si de plano tenga que cambiarlas), tengo que agregar más efectos de sonido y agregar música de fondo, aunque tal vez deje el efecto del viento para ese nivel. En fin, quedo atento a cualquier sugerencia, comentario, incluso insulto.
Voy a ver si la puedo instalar aquí en el curro (si me dan un respiro :P) y le hecho un vistazo (si no en casa este finde), que tenia ya ganas de probarlo ya, carajos :D
Tambien lo he publicado por twitter y facebook, a ver si se mueve un poco el tema y lo prueba mas gente ajena al foro :)
Salu2...
P.D.: Que sepas que siento envidia sana de ver que al menos alguien logra desarrollar su juego completamente con dx_lib32, cosa que yo siendo el autor de la libreria no he logrado en todos estos años :P Tenia que haber elegido VB.NET como tu y no VB6.0 para el ultimo desarrollo del motor de mi juego, quizás ahora estaria tambien enseñando material de mi proyecto :'(
Cuando voy a instalarlo me salta el antivirus por el archivo irsetup.exe diciendo que instalara una barra llamada couponbar que es muy peligrosa y no es de fiar.
Cita de: blau en 12 de Marzo de 2011, 11:19:26 AM
Cuando voy a instalarlo me salta el antivirus por el archivo irsetup.exe diciendo que instalara una barra llamada couponbar que es muy peligrosa y no es de fiar.
8o
Eso si que es raro, tengo mi antivirus actualizado y no me da ningún problema (También lo instale en mi equipo durante las pruebas), para empaquetar use el seuptfactory 8, el mismo que usaba en el trabajo y nunca me había dado problemas y lo único que va es mi programa, más tarde reviso el archivo con calma. Gracias por el aviso.
Bueno Blau, me has hecho colocarme de todos colores cuando siguiendo el instalador he dado con un irsetup que se crea como temporal de la instalación.
483 10:34:35 PM setupDhuNun.exe:424 CREATE C:\DOCUME~1\Virtual\LOCALS~1\Temp\_ir_sf_temp_1\irsetup.exe SUCCESS Options: OverwriteIf Access: All
Pero subí tanto ese archivo como mi instalador a Jotti y ninguno detecto nada, te adjunto los imágenes:
irsetup:
(http://i55.tinypic.com/6tmucn.jpg)
Este es el informe para el instalador (setupdhunun)
(http://i56.tinypic.com/xdfhmx.jpg)
Sí puedes comprueba el MD5 de los archivos que tienes, aunque yo ya bajé el instalador y lo comprobé.
También he revisado con mi antivirus Nod32 V4 actualizado (legal) y nada.
Ante cualquier duda he levando un monitorio de una instalación sobre un XP en una VM y dejo el log a continuación:
http://www.deitec.cl/descargas/dxlib32/Filemon.LOG
Ahí se está el seguimiento de todos los archivos durante el proceso de instalación y no he visto nada peligroso con el irsetup, pero a si alguien con más paciencia o conocimiento encuentra algo en las líneas del log me avise por favor.
Por último, tengo el Iexplorer, el Firefox y el google chrome, el setupfactory lo he usado muchas veces y jamas me ha aparecido nada raro, ni barras ni conexiones brujas ni nada similar, así que lo único que se me ocurre es una falso positivo, pero igual me has dejado preocupado.
EDIT:
Si te da más confianza, mañana subo sólo el proyecto, sin empaquetar, pero tendrías que instalar Dxlib32 por tu cuenta y tener NET3.5
Pero ese irsetup.exe que funcion cumple? ???
Si te sirve de recomendacion te diria que usaras Inno Setup para generar tus instalaciones. Es el que he usado para los distribuibles de dx_lib32 y el que usamos en mi trabajo para algunos proyectos, y no agrega nada que no hayas metido tu. Si vas a usar este bajate un paquete de su pagina que se llama creo ISSTool o similar. Este contiene un completo IDE para crear las instalaciones (y mas cosas) ya que Inno Setup de base solo es un compilador para crear instalaciones mediante un lenguaje script propio.
Salu2...
A mi me lo ha advertido el avg..,
y si buscas couponbar en google te dice que es spyware en todos lados...
Por mi no te molestes en subir todo desempaquetado, quizas sea major usar la solucion de EX3.
Un saludo
Cita de: [EX3] en 13 de Marzo de 2011, 12:31:05 PM
Pero ese irsetup.exe que funcion cumple? ???
Si te sirve de recomendacion te diria que usaras Inno Setup para generar tus instalaciones. Es el que he usado para los distribuibles de dx_lib32 y el que usamos en mi trabajo para algunos proyectos, y no agrega nada que no hayas metido tu. Si vas a usar este bajate un paquete de su pagina que se llama creo ISSTool o similar. Este contiene un completo IDE para crear las instalaciones (y mas cosas) ya que Inno Setup de base solo es un compilador para crear instalaciones mediante un lenguaje script propio.
Salu2...
Por lo que entiendo, IRsetup vendría a ser el instalador, ya que en la carpeta temporal que se crea se colocan las imágenes del fondo del instalador también.
Lo raro es que el setup factory lo uso hace tiempo, no es la primera vez que hago una aplicación distribuible a mucha gente, pero es la primera vez que alguien detecta algo, por eso me llama tanto la atención. Si fuera la primera vez que lo uso lo comprendería, pero como te decía, ya antes había hecho paquetes con el programa y los había distribuido a muchas personas con diferentes equipos y antivirus.
Un reporte como el que dice Blau para mi es preocupante, por lo mismo he borrado el archivo del servidor hasta aclarar bien que pasó, estoy descargando el AVG para instalarlo en una VM y probar e igual voy a probar con el programa que dice Ex3, pero de verdad que me llamo mucho la atención.
Pues no blau, acabo de instalar el AVG en una VM y probé la instalación del juego y no me ha marcado nada de nada.
AVG:
AVG versión: 10.01204
Virus database versión: 1498/3504
Scan de IRSETUP
"Scan ""Shell extension scan"" completed."
"No infection was found during this scan"
"Folders selected for scanning:";"C:\Documents and Settings\Virtual\Local Settings\Temp\_ir_sf_temp_2\irsetup.exe;"
"Scan started:";"Sunday, March 13, 2011, 1:26:25 PM"
"Scan finished:";"Sunday, March 13, 2011, 1:26:28 PM (3 second(s))"
"Total object scanned:";"2"
"User who launched the scan:";"Virtual"
Así que no sé, no creo que el setup esté contaminado con nada, o fue un falso positivo o se ha contaminado por tu lado, no se me ocurre ninguna otra explicación, igual, para mi, lo más importante es la seguridad y confianza, a final de cuentas soy un programador del otro lado del mar con una marca totalmente desconocida, así que los temas de imagen y seguridad son realmente importantes para mi, aunque sea un producto no comercial.
Voy a dejar abajo el setup hasta que cree otro setup con el empaquetador que recomendó Ex3, lo que si te pediría, si puedes, es calcular el MD5 del setuodhunun y del irsetup que se genero en tu equipo, por favor.
Cita de: Hechelion en 13 de Marzo de 2011, 10:13:41 PM
Por lo que entiendo, IRsetup vendría a ser el instalador, ya que en la carpeta temporal que se crea se colocan las imágenes del fondo del instalador también.
No se como funcionara Setup Factory (no lo uso desde hace casi 8 años) pero que un instalador requiera de un programa secundario para realizar la instalacion... como que no tiene sentido. Con InnoSetup vas a tener el tipico instalador standalone y este no tendra mas que lo metas en la instalacion.
Piensa otra cosa. No se de cuando es la version que utilizas de Setup Factory pero ten encuenta que muchos programas de hace años que realizan ciertas tareas internas a veces las realizan de forma que pasan por patrones de codigo similares al de muchos malware. A mi me paso tiempo atras por ejemplo con una version de Molebox para embeber todo el proyecto en un solo ejecutable. El codigo resultante de esa version hacia que saltaran varios antivirus incluidos el que usaba por entonces. Las versiones actuales de Molebox por ejemplo agregan un codigo para evitar este problema, pero quien te dice que mañana no acabe ese patron de codigo que genera pasando otra vez por un malware? Quizas tu version de SetupFactory le suceda esto, que ese IRSetup.exe haga algo que no le guste al antivirus.
Salu2...
Vuelvelo a poner para descarga y lo pruebo otra vez..... a ver si sacamos alguna conclusion. :)
Ya lo he vuelto a subir.
Igual voy a probar con el empaquetador de Ex3, pero lo que me encanta del Factory es que está pensado para proyectos de VB, yo simplemente le coloco como dependencia NET 3.5 y el se encarga de determinar si el PC lo tiene o no y de disparar la instalación del NET si corresponde.
Sé que en este foro es mejor presentar cosas terminadas que avances parciales como este, pero hoy y gracias a la ayuda de un amigo tengo finalmente un modelo 3D de la protagonista del juego, sé que acá hay profesionales que se dedican a esto y un simple modelo no es nada, pero para mi proyecto era un paso critico debido a la falta de talento mía en el área gráfica y la falta de un artista del pixel.
Lograr este hito dentro del proyecto me tiene tan contento que estoy colocando el post en todos los lugares donde tengo el proyecto ^_^'
(http://thumbnails77.imagebam.com/18800/23a082187997349.jpg) (http://www.imagebam.com/image/23a082187997349)
El modelo tiene 1900 vértices y de momento solo tiene textura difusa.
El modelo aún no está completo, ya que la textura la hice yo y es temporal mientras encontramos alguien que nos de una mano. Si alguno de ustedes nos quiere ayudar mejorando la textura, bienvenido sea, de la misma forma si alguien nos da algún tips para mejorar el modelo también lo agradecería.
Saludos