Foros - Stratos

Programadores => Programación gráfica => Mensaje iniciado por: Mortdegana en 26 de Noviembre de 2010, 09:28:19 AM

Título: qué librería uso?
Publicado por: Mortdegana en 26 de Noviembre de 2010, 09:28:19 AM
Hola!

Me gustaría empezar a hacer un programa de edición 2D estilo autocad (a pequeña escala por supuesto) en el que el programa será capaz después de representar en 3D los objetos dibujados en 2D.

Estoy hecho un lio en qué librería usar, por un lado está XNA que lo veo pero leo en todos lados que está orientado a videojuego, por otro lado programar directamente en openGL y directx lo veo que va a ser muy laborioso y otras opciones como Ogre las he visto pero no tengo claro si el tema 2D lo implementa de una manera tan fácil como XNA e Irrlicht aun no he visto nada pero al ser C# y poder usar .NET promete mucho en cuanto a simplicidad y por tanto velocidad en desarrollo.

Cualquier sugerencia que me podáis dar será bienvenida.
Muchas gracias.
Título: Re: qué librería uso?
Publicado por: [EX3] en 26 de Noviembre de 2010, 10:15:13 AM
Si la idea es programar gráficos en 2D y con C# como lenguaje y .NET como plataforma entonces XNA es la opción mas adecuada.

Salu2...
Título: Re: qué librería uso?
Publicado por: TrOnTxU en 27 de Noviembre de 2010, 05:49:34 PM
Si quieres hacer un editor, y tienes poco tiempo: C# WinForms
Es rápido de desarrollar, y bastante sencillo y potente. Puedes gastar GDI+ o Managed DX para dibujar. El primero solo 2D, en un principio.

El tema es que puedas editar gráficos "vectoriales" en 2D que seria la representacion con la que trabajarias ¿no?
Luego debes covertir los datos "vectoriales 2D" a datos "vectoriales 3D" y dibujarlos en un visualizador ¿me equivoco?

No sé como va el tema XNA ahora, ya hace tiempo que no lo toco. Pero hacerte un visualizador 3D en un Componente o Control de Winforms, es realmente sencillo.
El problema vendria si quieres hacer varias ventanas de visualización. Sigue siendo tan facil como arrastrar tu Control al formulario que quieras, pero creo que no puedes configurar las chains de directX, y tendrias que tner un device para cada ventana (lo único en lo que puede influir es en el rendimiento del dibujado, pero para lo que quieres hacer no debe ser un problema).

Bueno, espero haber sido de alguna utilidad,
un saludo y suerte.

PS: por cierto Mortdegana, come algo que te se ve flacucho :P