Hola
Estoy empezando una asignatura de Gráficos en la carrera y hemos comenzado por lo más básico: Resoluciones, Profundidad de color, primitivas, etc. Como parte de una práctica tengo que responder a la siguiente cuestión:
¿Por qué una imagen con 256 colores distintos probablemente se verá con peor calidad en el modo de 64K colores simultáneos que en el modo de 256 colores simultáneos?
Creo que tiene algo que ver con el uso de paleta (LUT) o modo indirecto, pero no consigo entenderlo. ¿Alguien podría echarme una mano?
joder, hasta a mi me cuesta e importa la asignatura de graficos en la universidad!
A ver..
Una Paleta está formada por R,G,B, cada uno de 8 bits de profundidad, por lo que cada canal puede albergar un valor de 0 a 255
Por ejemplo esta paleta:
Indice;R;G;B
0;255;255;255
1;128;128;128
Si quiero pintar el color con índice 0, al monitor le llega: R=255,G=255,B=255
Si quiero pintar el color con índice 1, al monitor le llega: R=128,G=128,B=128
Pero si utilizo 64k, la tarjeta soporta como máximo 5 bits de R, 5 de G y 6 de B. Por tanto, el valor que puede representar va de 0 a 31 ( 5 bits) o de 0 a 63 (6 bits)
Si quiero pintar el color con índice 0, a la tarjeta le llega: R=255,G=255,B=255. Pero como no puede representarlo, lo convierte a RGB(556), y por tanto tiene que convertir primero a 64k:
R=(255/255)*32=32,G=(255/255)*32=32,B=(255/255)*63=63.
Y luego, cuando lo tiene en 64k, el monitor ya lo muestra. En este caso como está al nivel máximo, lo mostraría como blanco.
Esto, es el mismo color que con 8 bits, pero ahora probamos el indice 1
R=(128/255)*32=255
Finalmente no puse exactamente eso, pero a raíz de tu respuesta he podido investigar un poco más y responder aceptablemente. ¡Gracias!
¡Exijo el 50% de la nota para XÑA! ¡Y que salga en los créditos!
:)