El pasado mes de Octubre, el Departament de Cultura de Catalunya realizó un estudio sobre el estado del sector en tierras catalanas. Ayer me llegaron los enlaces al estudio finalizado, los pongo por si alguien le quiere echar un ojo (están en catalán):
Resumen (http://www20.gencat.cat/docs/CulturaDepartament/SSCC/GT/Arxius%20GT/ESTUDI_25.pdf)
Estudio completo (http://www20.gencat.cat/docs/CulturaDepartament/SSCC/GT/Arxius%20GT/EC_25.pdf)
No hay nada que me haya sorprendido especialmente (supongo que como conozco casi todas las empresas que han participado en el estudio, poca sorpresa me iba a llevar) Pero me ha parecido curioso ver los datos numéricos, sobretodo las comparaciones con la industria del cine.
sync
thx, me lo leeré, pero no se que hacen gastando pasta en esto.
Bonisim :D. Yo ya lo habia visto, pero llevo unos dias a tope.
Pues está muy interesante! Ahora bien, esperemos que los políticos de turno saquen las conclusiones pertinentes y se pongan las pilas. A este paso, acabaremos todos en Canadá.
Realmente es triste que el 50% de las empresas facturen menos de 50.000€ . En cualquier caso... no son solamente los políticos los que se tienen que poner las pilas, las empresas también tienen que ponerse las pilas :-)
Me llama la atención el resultado de dividir la facturación total de las empresas por el número de empleados:
Juegos: 11M € / 262 personas = media de 42K € / persona
Cine y vídeo: 1174M € / 6606 personas = media de 117K€ / persona
Siempre dicen que la industria audiovisual española es una ruina... pero alguien tiene que estar ganando mucho dinero para que el valor medio generado por empleado sea de 117K € 8o . Sería interesante ver el informe detallado correspondiente para esa industria.
Pues esa diferencia tan abismal con el cine, seguramente sea la misma que en subvenciones, de ahí lo de los políticos. Obviamente las empresas también nos hemos de poner las pilas, pero contar con más ayudas tampoco vendría mal. No digo vivir de subvenciones obviamente, pero sí más apoyo (y no necesariamente económico). Hoy en día de normal las administraciones nos hacen perder más tiempo que otra cosa.
Cita de: AgeR en 14 de Abril de 2011, 06:37:18 PM
Pues esa diferencia tan abismal con el cine, seguramente sea la misma que en subvenciones, de ahí lo de los políticos. Obviamente las empresas también nos hemos de poner las pilas, pero contar con más ayudas tampoco vendría mal. No digo vivir de subvenciones obviamente, pero sí más apoyo (y no necesariamente económico). Hoy en día de normal las administraciones nos hacen perder más tiempo que otra cosa.
+1
Gracias por los enlaces! :)
gracias por el enlace