Hola a todos.
Tengo una idea y un dinero para invertir en ella y me gustaria preguntaros y escuchar opiniones al respecto.
Sobre la idea vamos a simplificarlo al maximo y digamos que quisiera un clon del minecraft. No es asi pero para que os hagais una idea del tipo de proyecto.
La primera idea que tuve fue trasladarme a otro pais donde mi presupuesto fuera suficiente para poder contratar a 4/5 personas. No tengo experiencia en la creacion de videojuegos pero si he sido responsable de dirigir varios equipos de trabajo en mi anterior ocupacion.
Pero como he leido en otro post parecido a este alguien comentaba algo asi como: ¿si quieres contruir una casa creas una constructora o contratas a una para que te haga el trabajo? Tiene muchisimo sentido y debido a mi falta de experiencia en creacion de videojuegos creo que lo mas normal es que busque a una desarolladora de videjuegos que me haga el trabajo.
¿Donde busco una empresa que desarolle mi juego? Me gustaria crear un producto nacional y encontrar una empresa en España, pero quiero mirar tambien empresas internacionales. He buscado empresas pero la mayoria que he encontrado se dedican a juegos flash, iphone/andriod o facebook. ¿Si quisiera pedir un juego como minecraft que empresa me podeis recomendar?
Estoy terminando el dossier donde explico lo que quiero. ¿A la hora de pedir presupuesto se suele pedir la firma de una clausula de confidencialidad? No es que haya descubierto la cura contra el cancer pero si me gustaria proteger un poco mi proyecto.
Tengo la idea muy clara pero lo que no se es cuanto puede costar hacerlo. No tengo idea de cuanto tiempo de desarollo lleva ni de cuantas personas hacen falta para le proyecto, asi que no se si estamos hablando de 20.000€ o 200.000€.
Espero haber podido mostrar una imagen seria sobre mi proyecto y no aparentar ser un "flipado" (como dicen en otros posts)
Un saludo y gracias
Sin que nos digas que quieres hacer, es imposible que te digamos lo que te va a costar :( Lo mejor si tienes una idea y dinero, es que hables con empresas del sector (en el foro hay varias habituales y si no mira en www.doid.org), les enseñes tu idea y que te den un presupuesto.
Como comento en el post es un juego como minecraft
https://www.youtube.com/watch?v=m_yqOoUMHPg
Es un un juego indie sandbox hecho en java.
Citar
Tengo la idea muy clara pero lo que no se es cuanto puede costar hacerlo. No tengo idea de cuanto tiempo de desarollo lleva ni de cuantas personas hacen falta para le proyecto, asi que no se si estamos hablando de 20.000€ o 200.000€.
Minecraft?, entonces estás hablando de más de 200.000€.
¿Tan complejo es?
Yo como usuario lo veo algo bastante sencillo y contando que el apartado grafico no existe y no tiene complejidades como IA supuse que no seria tan caro.
Los demas estan deacuerdo que hacer un minecraft con un motor grafico algo mas decente cuesta 200k euros?
El autor de Minecraf lleva trabajando en ello desde 2009 y todavía no han lanzado la versión final, eso quiere decir que es un proyecto con más de 2 años de desarrollo.
Imagina que quieres hacerlo más rápido, pongamos 1 año... con 4 o 5 personas trabajando en el proyecto + papeleo + temas legales + registros internacionales + licencias de programas + motor + servidor + marketing, etc... pues saca tus cuentas.
Que un juego como usuario parezca sencillo no quiere decir que sea fácil de desarrollar. Que a ti te parezca que el apartado gráfico de Minecraft es inexistente... no quiere decir que el juego no tenga apartado gráfico. Además, según tu idea estás buscando una desarrolladora que te venda toda la tecnología, fuentes, propiedad intelectual, etc... y eso también tiene precio.
Si alguien te hace algo similar por 20.000 Euros... avísame, que me interesa contratarle ;-)
Saludos!
Hola
zwiTTER ha puesto los puntos importantes para valorar la estimación.
Por ampliar un poco puedes leer esto:
http://www.gamasutra.com/view/news/32809/Exclusive_Behind_The_Scenes_Of_Minecraft.php
Este articulo apunta a otro de la revista game developer magazine que seguro que tiene datos mas precisos del desarrollo del Minecraft.
Tampoco infravaloraria el tema del motor grafico. El apartado grafico, el render, es bastante distinto a lo que ofrecen los motores que hay por ahí. Que no te engañe el aspecto del juego, en Minecraft lo que importa es la escala del mundo. Esto se traduce en personal para desarrollar un motor especifico para este tipo de juegos.
Suerte con tu busqueda.
Saludos.
Gracias por vuestras aportaciones.
Como a mi donde los demas ven problemas me gusta ver posibles soluciones se me ocurren diferentes ideas.
Por ejemplo el generador de terreno si que tiene pinta de ser un software muy potente y complejo, por lo que se podria hacer mundo fijo y saltarse esa parte.
Sobre que ellos llevan dos años de desarollo tampoco es muy fiable ya que ellos han desarollado una idea desde cero lo cual es mucho mas complicado (yo ya tengo seguro lo que quiero) ademas tengo un amigo que lleva un mes para montar un mueble de IKEA y eso no significa que montarlo cueste un mes xD
Cuando puse 20k o 200k euros no estaba diciendo que tengo 20k de presupuesto.
Sobre el motor grafico me cuesta pensar que sea una locura de complicado (no porque los graficos sean malos) sino porque es un mundo estatico, no se mueve nada ni se altera nada. Son cubos apilados uno encima de otro. Hay una proyecto llamado Cubelands ( www.cubelands.com ) que ofrece el mismo aspecto parecido usando flash.
Cuidado! no estoy diciendo que no teneis razon. He venido aqui a preguntar porque yo no se y vosotros si XD Simplemente me gustaria hablar mas de ello para sacar algo en claro.
Cita de: matt- en 03 de Julio de 2011, 10:24:56 PM
Sobre que ellos llevan dos años de desarollo tampoco es muy fiable ya que ellos han desarollado una idea desde cero lo cual es mucho mas complicado (yo ya tengo seguro lo que quiero)
Que tengas claro el objetivo no quiere decir que no surjan dificultades en el desarrollo. Hacer un juego no es algo tan sencillo como apilar ladrillos uno tras otro para formar un muro.
Cita de: matt- en 03 de Julio de 2011, 10:24:56 PM
Sobre el motor grafico me cuesta pensar que sea una locura de complicado (no porque los graficos sean malos) sino porque es un mundo estatico, no se mueve nada ni se altera nada. Son cubos apilados uno encima de otro. Hay una proyecto llamado Cubelands ( www.cubelands.com ) que ofrece el mismo aspecto parecido usando flash.
Gestionar mundos tan bastos y enormes como los que genera Minecraft, por muy sencillos que sean sus elementos, meros cubos, no es sencillo. Un motor grafico no es cuestion de pintar y ya esta. No se interpreta toda la informacion del escenario si no unicamente la que esta a la vista, y esto tiene un coste muy alto de rendimiento que segun el objetivo es mas o menos complejo de conseguir, y aun asi sigue siendo algo muy peliagudo en la implementacion de un motor grafico. Luego no olvidemos que un juego no son solo graficos, montar un sistema de colisiones eficiente y optimo para un mundo tan enorme como los que genera Minecraft no tiene que ser muy sencillo.
En serio, hasta juegos como Tetris o el Pac Man parecen lo mas sencillo de hacer vistos así de primeras y cuando te pones a ello descubres que no son tan sencillos por dentro ;)
Salu2...
Cita de: [EX3] en 03 de Julio de 2011, 11:01:17 PM
En serio, hasta juegos como Tetris o el Pac Man parecen lo mas sencillo de hacer vistos así de primeras y cuando te pones a ello descubres que no son tan sencillos por dentro ;)
Salu2...
Estoy muy deacuerdo que no es facil, pero nadie dijo que tiene que serlo. No hablo de hacerlo yo con dos amigos o que me lo haga alguien por 500 euros, estamos hablando de bastante dinero para que lo haga una empresa que sepa hacerlo.
Ademas, el tipo que lo ha hecho tiene merito porque lo ha hecho desde cero y usando java (sick), yo hablo de usar un motor que ya exista y trabajar sobre el.
Si tienes pensado que el videojuego te lo hagan sobre un motor específico, me imagino que requerirá cierta especialización de la empresa en cuestión sobre ese motor...por lo que el trabajo costará más. En cualquier caso, no creo que se trate de discutir sobre lo que costó hacer Minecraft, sino de lo que costaría hacer tu juego...y la cifra exacta de eso sólo te lo podrá decir la empresa que te lo va a hacer. Puedes ir a mirar la lista de empresas suscritas a Stratos, y empezar a mandar mails, a ver que te dicen...
Cita de: matt- en 03 de Julio de 2011, 07:40:07 PM
Como comento en el post es un juego como minecraft
https://www.youtube.com/watch?v=m_yqOoUMHPg
Es un un juego indie sandbox hecho en java.
No, lo que has dicho es:
"Sobre la idea vamos a simplificarlo al maximo y digamos que quisiera un clon del minecraft. No es asi pero para que os hagais una idea del tipo de proyecto."
Vamos, que no nos has dicho nada, con lo que estimar un coste es imposible (ya es complicado cuando te cuentan las cosas al detalle, pues si hay que adivinarlas flipas :p). zwitter te ha comentado lo que el piensa que valdria un Minecraft a medida y el lleva mucho tiempo metido en juegos, asi que con eso te puedes hacer una idea...
Un dato que puede resultar interesante: En Xbox Indies salió un de clon del Minecraft que, si no recuerdo mal, llevó unos 6 meses de desarrollo a un equipo de 9 personas.
Porque, aunque ciertamente hacer un clon del Minecraft no es moco de pavo, es más sencillo que partir desde cero sin una idea clara.
Hola matt-, bienvenido y ¡gracias por depositar tu confianza en nosotros!. :P
Sobre lo que comentas en un post, me gustaría aclararte que en Minecraft el mundo es dinámico, osea, se puede reconstruir cuadro a cuadro. El generador es un problema que sólo se da al crear un mundo, con mundos pregenerados se arreglaría, pero lo que justifica la arquitectura del motor, el render, y mil cosas más, es el hecho de que es un mundo dinámico. Puedes ver otros ejemplos de aproximaciones similares en proyectos libres como CUBE2 o Sauerbraten.
Si hay una cosa que vas a tener clara en desarrollo de software (de cualquier especialidad), es que estimar algo es muy difícil, y hasta los mejores expertos que puedas encontrar en estimación (que por supuesto no somos nosotros, o al menos la mayoría de nosotros), pueden equivocarse ampliamente, así que yo te recomiendo que localices una empresa, que ya exista, que haya realizado varios proyectos en un lenguaje nativo (C++, por ejemplo, no Java ni XNA), y que les presentes un dossier como dices, firmando un NDA de antemano. No te conformes con una empresucha de nueva creación ni te fies de gente que te quiera vender la moto, vete a gente con sobrada experiencia.
No obstante, cuando localices dicha empresa, tienes que tener claro que las primeras partes del proyecto (recogida de requisitos y análisis, documento de diseño inicial, estimación...) son inestimables y van a depender de la palabra de la empresa el cuando y como se realice. Si aun así la cosa sale para adelante, el coste de desarrollo, al ser una equipo especializado y estar externalizando un servicio, va a superar los 200k en la mayoría de las estimaciones que se me ocurren, a saber (y teniendo en cuenta que practicamente me estoy inventando los sueldos):
Tiempo de desarrollo estimado: 1 año
Productor y programador con mucha experiencia: 30k al año cada uno.
Programador auxiliar, grafista, y alguien que se encargue del audio, con experiencia: 25k al año cada uno.
Un diseñador, si no te encargas tu del diseño o no sabes hacerlo u necesitas a alguien: 20k al año.
Total IMHO por año: 160k anuales.
Eso son los salarios del equipo, la empresa te cargará mucho más por ser una externalización, y al final te subirá a 200k con facilidad.
Ten en cuenta que estas contratando una empresa entera para que trabaje para ti.
Otra opción, sería sacarlo tu palante, con personal con menos experiencia, en cuyo caso te saldría por algo parecido, pero tardarías por lo menos un par de años, por lo que aunque pagues la mitad, te vas a seguir acercando a los 200k según mis cálculos.
Fíjate que yo no he tenido en cuenta cosas como la Seguridad Social, el coste intrínseco de ser una empresam y mil cosas más que hacen que hablar de 200k sea como hablar de la forma de las nubes... pero quizás puedas sacar algo de partido del comentario.
Y por cierto, EX3, muévelo a "Ideas y diseño" que tiene más sentido allí (por la descrpción del subforo y por la claridad para nuevos visitantes) y le quiero poner una chincheta, que así tenemos un buen post de entrada para toda la gente que quiere hacer ideas y tiene 1000 pavos en el banco ;) (@matt-, no es por ti, pero es que nos entra cada uno en el foro...)
No te conformes con una empresucha de nueva creación.
Te has pasado has herido los sentimentos de muchos. Te lo he negretido, italicado y undernalizado para que se note.
Te ha faltado decirle que se vaya a Pyro que lleva tiempo haciendo juegos ::)
Cita de: makaimura en 04 de Julio de 2011, 01:25:57 PM
No te conformes con una empresucha de nueva creación.
Te has pasado has herido los sentimentos de muchos. Te lo he negretido, italicado y undernalizado para que se note.
Hombre, IMHO está bien claro que lo que este hombre pide es una estimación y compromiso por parte de un equipo para sacar un proyecto de una envergadura que no me negarás de osada por lo menos, así que no creo que ningún empresario de nueva generación de por aquí vaya a levantar la mano y decir: "tú dame los 200k que yo te lo hago en un plis plas". Y mira que soy colega de varios.
Ya sólo para estimar correctamente el proyecto, necesitas de un buen portfolio de proyectos serios, porque en campos como el nuestro, la estimación basada en la experiencia es la que más cuenta.
Cita de: Harko en 04 de Julio de 2011, 01:57:38 PM
Te ha faltado decirle que se vaya a Pyro que lleva tiempo haciendo juegos ::)
Je, para mi Pyro murió con el Praetorians... (que gran juego, por cierto).
Dejando a un lado lo que cuesta hacer un juego como el que planteas, el presupuesto y demás, ¿no crees que es un poco arriesgado hacer un clon de un juego como Minecraft? no sé, tal vez me equivoco, no sé el resultado que estarán dando otros clones, como el de Xbox 360, pero yo lo veo de la siguiente manera, Minecraft es un juego que se está haciendo muy popular, tiene auténticos fans, y una comunidad muy extensa,
por poner un ejemplo, aunque tal vez no sea el más preciso, sería algo así como si yo decido hacer un clon de facebook, lo mas probable (si no soy google :D) es que no tenga visitas, aunque sea lo mismo, la gente siempre prefiere el original, los demás siempre serán vistos como simples clones, a no ser que aporte algo realmente nuevo y atractivo.
Por ejemplo Minecraft podría decirse que es un clon de otro juego llamado infiniminer aunque algo mejorado, y a pesar de eso minecraft triunfó, pero claro infiniminer era prácticamente desconocido.
:D Es como yo lo veo, pero como ya digo tal vez me equivoque :)
El primer clon del Minecraft en XBLIG se llama Fortresscraft y ha vendido para aburrir :p Ni idea de como le esta yendo al segundo (Total Miner).
Sep, la fórmula de beber del éxito de otro siempre funciona, si eres rápido y aportas un valor añadido al producto de referencia.
Claro, que si te dedicas durante meses a hacer un clon de Farmville (por poner un ejemplo >:D) y tu único documento de diseño es "mirar Farmiville" pues probablemente acabes mal...
Cita de: Vicente en 04 de Julio de 2011, 03:49:11 PM
El primer clon del Minecraft en XBLIG se llama Fortresscraft y ha vendido para aburrir :p Ni idea de como le esta yendo al segundo (Total Miner).
Si, pero tal vez tiene éxito porque minecraft no ha llegado a Xbox :D que también ayuda.
O quizas tiene exito porque el mercado puede tener mas de un juego similar :p
Cita de: Vicente en 04 de Julio de 2011, 03:49:11 PM
El primer clon del Minecraft en XBLIG se llama Fortresscraft y ha vendido para aburrir :p Ni idea de como le esta yendo al segundo (Total Miner).
El primero ha batido todos los récords de ventas en XBLIG, lleva como 300,000€ en 3 meses.
El segundo ha salido hace un par de semanas y no sé cifras de ventas pero está número 1 desde entonces, así que va por el mismo camino...
Y además hay un clon oficial en desarrollo para XBLA.
Moraleja: tú clona como el que más y no mires atrás.
lleva más 350.000 ventas a $3. es decir, más de un millón de dólares, no $300.000 :).
Bueno lo último que dijeron en los foros de AppHub (http://forums.create.msdn.com/forums/p/28044/512066.aspx#512066 (http://forums.create.msdn.com/forums/p/28044/512066.aspx#512066)) es que llevaban 250k copias, entonces 250000 * $3 * 0.7 = $525000 = 360000€ aprox.
(El 0.7 es la comisión de Microsoft)
Pero eso fue el 17 de Junio así que ahora será bastante más.
Lo que yo no sabía es eso de que son 9 personas en el equipo, si reparten por igual entonces ya no es tan desmesurado lo que han ganado :)
Cita de: makaimura en 04 de Julio de 2011, 01:25:57 PM
No te conformes con una empresucha de nueva creación.
Te has pasado has herido los sentimentos de muchos. Te lo he negretido, italicado y undernalizado para que se note.
Pues yo estoy de acuerdo con Naranjo. Un proyecto así necesita de una empresa con experiencia y con gente con proyectos detrás. Eso sí, en el caso de que les interese hacerte el proyecto (suelen tener sus líneas de acción ya definidas y cerradas a otros temas), te lo van a cobrar pero bien. Esos 200k se me antojan cortos.
Sobre los NDA, desde mi punto de vista es perder el tiempo, en la mayoría de casos. Piensa que una empresa que necesite más de 200k en hacer un proyecto así, muy claro lo tiene que ver para fusilarte la idea. El NDA tendría sentido si se te hubiera ocurrido a ti la idea del Minecraft y quisieras contratar un grupo, porque es algo novedoso. Si es algo similar (por muchas ideas nuevas que añadas) a otra cosa ya funcionando, el NDA te va a hacer parecer "gollum" (espero que se entienda el símil).
Saludos y suerte con el proyecto!
Cita de: WaaghMan en 05 de Julio de 2011, 02:24:16 PM
lleva más 350.000 ventas a $3. es decir, más de un millón de dólares, no $300.000 :).
Joder 8o, retiro lo dicho... aunque es una pena que para que un juego tenga éxito tenga que ser una copia de otro juego de éxito, pero está visto que al que juega le da lo mismo... pues nada a chupar del frasco hasta que se gaste >:D
PD: los clones de Minecraft que hay para Xbox son copias, pero 100%, tienen mejores gráficos pero poco más, eso si, son más baratos xD
Hombre, le funciona al Call of Duty y en general a la industria con las secuelas, no le va a funcionar a los Indies con los clones que más o menos lo mismo :p
Os imaginais al colega del Minecraft antes de sentarse a prorgamr exigiendo firmar un nda porque tiene una idea que va a ser revolucionaria?
PD: Menos mal que no entro por aqui... >:D
Aparte de los costes fijos, también es importante saber si buscas algo multiplayer online o similares, ya que dependiendo de la cantidad de gente que esperes recibir, puedes gastarte pasta del orden de 600 lerus diarios. Y eso es mucha pasta si no tienes muy claro cómo monetizar el asunto.
Sobre NDAs, una firma cuesta poco, realmente. No está de más que, si quieres proteger "tu idea" lo hagas, pero en fin... concuerdo con AgeR en que al menos, intenta que haya algo interesante sobre lo que NDAr.
Un mundo de cubos... ¿no te llama la idea, AgeR? (AgeR, también conocido como "meto escenarios de cubos a todos mis juegos y les pongo un título hecho con un efecto de Gimp aplicado a BlueStone" :D).
Cita de: blau en 05 de Julio de 2011, 05:08:08 PM
Os imaginais al colega del Minecraft antes de sentarse a prorgamr exigiendo firmar un nda porque tiene una idea que va a ser revolucionaria?
PD: Menos mal que no entro por aqui... >:D
Buah, nosotros hemos visto NDAs que... no podemos comentar XD
Cita de: blau en 05 de Julio de 2011, 05:08:08 PM
Os imaginais al colega del Minecraft antes de sentarse a prorgamr exigiendo firmar un nda porque tiene una idea que va a ser revolucionaria?
PD: Menos mal que no entro por aqui... >:D
No solo no firmo un NDA, sino que se hizo tan popular porque el tio posteaba como iba avanzando en los foros de tigsource, y gracias a eso genero un monton de espectacion, noticias,... Lo del secretismo esta muy bien, pero lo mismo si el del Minecraft actua tan en secreto se lo come con patatas.
Cita de: Mars Attacks en 05 de Julio de 2011, 10:45:15 PMUn mundo de cubos... ¿no te llama la idea, AgeR? (AgeR, también conocido como "meto escenarios de cubos a todos mis juegos y les pongo un título hecho con un efecto de Gimp aplicado a BlueStone" :D).
Esto es lo que se llama amor... :P
Todas las empresas importantes empezaron siendo "empresuchas pequeñas".
A ver si se lo explicas al director de mi banco... ^_^'
;P