Ya os imaginais cuales son no?
http://www.meristation.com/v3/des_noticia.php?id=cw4e25d86776f8f&pic=GEN (http://www.meristation.com/v3/des_noticia.php?id=cw4e25d86776f8f&pic=GEN)
No se como interpretar esto...
¿Pasamos de la plataforma de Mocosoft?
El PC esta muerto.
El problema del XBLI es que está demasiado oculto y hay demasiada morralla. Steam tiene un público mucho mayor y muchísima más difusión.
Eso si, ¿alguien sabe cuales son los requisitos para que te publiquen en Steam y qué porcentaje se quedan ellos?
No sé como comentar esta noticia, lo veo tan obvio...
Tal y como yo lo veo, esa nota de prensa tan sólo se ha hecho para dejar en mal lugar a Microsoft / XBLI. Con tanto odio por parte de los supuestos desarrolladores objetivo de la plataforma, es probable que acaben cerrando el chiringuito en lugar de arreglarlo.
Es mas destacable, en este caso, cuando Super Meat Boy vendió mucho más en Steam que en XBLA. Xo lo mismo pasó con Dream Chronicles, que en consola no vendió nada, y en Pc si. Y en cambio, en juegos como COD:MW o similares, todos para consola.
En resumen: cada juego tiene su espacio ideal. O al menos, cada juego decente.
Steam no deberia compararse con XBLIG (son cosas totalmente diferentes), sino con XBLA. Aun y asi, XBLIG esta para dar los primeros pasos, pero para hacer algo serio es una patata (i dentro de lo pequenho que es, ademas es un hit or miss).
Tb deberían tener en cuenta la publicidad que ha tenido detrás esos juegos a la hora de lanzarse en PC. Es decir, consiguieron su fama en XLIGB, sin ella en PC no los conocería ni su madre y no hubieran vendido eso ni de lejos. Así que más humildad y menos tontería no estaría mal.
Bueno es un ejemplo interesante pero no se puede generalizar, cada juego es un caso y cada plataforma tiene su audiencia particular. Hay muchos juegos que triunfan en XBLIG (como los de avatares) que en Steam dudo que vendieran nada.
Al final la buena noticia es que nunca hubo una mejor época para ser
indie :)
Cita de: YaW en 20 de Julio de 2011, 02:23:07 PMEso si, ¿alguien sabe cuales son los requisitos para que te publiquen en Steam y qué porcentaje se quedan ellos?
El porcentaje no es público pero por las cifras de ventas/ingresos que mencionaba el artículo de Meri parece similar al de XBLIG, un 70% para el desarrollador (¿alguien aquí lo sabe con más certeza?).
Los requisitos para que te publiquen es que les guste tu juego - les tienes que mandar un correo describiendo el juego y si les parece bien te lo publican, y si no pues no. En ese sentido es muy arriesgado hacer un juego pensando sólo en Steam.
Creo recordar que uno de los juegos salio tb en un programa de television de esos de triunfitos... eso tb ayuda un poco...
Je je, yo me los pille junto con el Dungeons of Dredmor el domingo mientras pasaba el rato hasta que desmonte el ordenador en la Campus.
Dos rpgs como los antiguos Final Fantasy por euro y medio y encima uno tenia de prota a Chutulhu era para cogerlo si o si :D. El Dungeons es como el Rogue o el Nethack pero con buenos gráficos, esta muy divertido.
La razon por la que vendió tanto en Steam. Supongo que los usuarios de steam estamos domesticados para pillar las ofertas interesantes en cuanto se produzcan gracias a su facilidad de compra, sin embargo en la xbox y otras consolas me cuesta mucho sacar la tarjeta para comprar algo a no ser que sea algo muy especifico. Son campos distintos, ademas en Steam las ofertas y novedades se anuncian en primera plana y en ventanas emergentes mientras que en la xbox tienes que ponerte el sobrero y explorar las cavernas a ver que encuentras.
PD: Al final los 3 juegos costaron algo menos 6 euros ;)
Cita de: Harko en 21 de Julio de 2011, 11:04:04 AM
Je je, yo me los pille junto con el Dungeons of Dredmor el domingo mientras pasaba el rato hasta que desmonte el ordenador en la Campus.
Dos rpgs como los antiguos Final Fantasy por euro y medio y encima uno tenia de prota a Chutulhu era para cogerlo si o si :D. El Dungeons es como el Rogue o el Nethack pero con buenos gráficos, esta muy divertido.
La razon por la que vendió tanto en Steam. Supongo que los usuarios de steam estamos domesticados para pillar las ofertas interesantes en cuanto se produzcan gracias a su facilidad de compra, sin embargo en la xbox y otras consolas me cuesta mucho sacar la tarjeta para comprar algo a no ser que sea algo muy especifico. Son campos distintos, ademas en Steam las ofertas y novedades se anuncian en primera plana y en ventanas emergentes mientras que en la xbox tienes que ponerte el sobrero y explorar las cavernas a ver que encuentras.
PD: Al final los 3 juegos costaron algo menos 6 euros ;)
+1.
Yo creo que la principal razón es esa. En Steam ambos juegos han estado en la página de inicio. A parte, reconozcamos que en Steam es más probable que lo vean nerds dispuestos a comprar el juego solo por el hecho de que salga Chuthlu (yo me incluyo :D).
Yo tampoco descontaria lo que ha dicho Hans, seguramente sin el paso de XBLIG ni siquiera los habrian publicado en Steam, y ya tenian mucha fama ganada (tambien eso fue lo que seguramente les permitio hacer el crowdfunding del port para PC, que fueron creo unos 10k $).
Cita de: Hans en 20 de Julio de 2011, 08:02:17 PM
Así que más humildad y menos tontería no estaría mal.
Sep Vicente, confiemos en esta opinión tan reflexiva y educada...
Yo creo que Harko a dado en el clavo. El PC no ha muerto y cosas como Steam y sus "on sale" lo demuestran.
Yo creo que la gran ventaja de Steam son sus ofertas, constantes y con descuentos importantes. En Xbox nunca vas a encontrar el GRID para descargar por 5€ como estaba ayer en Pc, por ejemplo.
La movida de los MS points es un gran problema también. Cuando quieres pillar un juego de 1€, si tienes puntos guay, pero si no, ya es pagar 6€ del tirón.
Y, así como en otras cosas tengo la esperanza de que MS se dé cuenta o que lo arreglen, en esto me parece que nunca harán gran cosa, no va con su estilo. Y es una pena.
Cita de: fjfnaranjo en 21 de Julio de 2011, 01:18:38 PM
Cita de: Hans en 20 de Julio de 2011, 08:02:17 PM
Así que más humildad y menos tontería no estaría mal.
Sep Vicente, confiemos en esta opinión tan reflexiva y educada...
Yo creo que Harko a dado en el clavo. El PC no ha muerto y cosas como Steam y sus "on sale" lo demuestran.
Que no se ofenda el señorito con mis graves improperios.
La cosa está clara. Tú sacas dos juegos en XBLIG y triunfan y se convierten en carne de friki consiguiendo fama en un servicio, además de publicidad y aparecer en promos concretas del servicio. Te vas a otro meses después (después incluso de sacar segundas partes) y vendes mucho. Pensar que el primer servicio no te ha dado la fama es ser un necio y carecer de humildad y de visión. Y no hay más.
Ciertamente. Además que ganar 98000$ en un año no me parece ningún fracaso (salvo que sean muchos a repartir en el equipo). La inmensa mayoría de XBLIG no se acercan a eso ni de lejos.
Vale que ganarlos en 6 días es un bombazo espectacular, pero lo otro no es para quejarse.
Cita de: WaaghMan en 22 de Julio de 2011, 09:48:11 AM
Yo creo que la gran ventaja de Steam son sus ofertas, constantes y con descuentos importantes. En Xbox nunca vas a encontrar el GRID para descargar por 5€ como estaba ayer en Pc, por ejemplo.
La movida de los MS points es un gran problema también. Cuando quieres pillar un juego de 1€, si tienes puntos guay, pero si no, ya es pagar 6€ del tirón.
Y, así como en otras cosas tengo la esperanza de que MS se dé cuenta o que lo arreglen, en esto me parece que nunca harán gran cosa, no va con su estilo. Y es una pena.
Estuve leyendo el hilo de Meristation sobre este tema (que me lo paso Gorka) y muchisima gente se quejaba de los MS Points, lo cual me soprendio bastante, no me imaginaba que a la gente le daban tanto por saco... Y desgraciadamente no creo que lo cambien nunca :(
Lo de las ofertas de Steam es irrebatible, ese sitio es un agujero negro a veces para la VISA :p
Cita de: fjfnaranjo en 21 de Julio de 2011, 01:18:38 PM
Cita de: Hans en 20 de Julio de 2011, 08:02:17 PM
Así que más humildad y menos tontería no estaría mal.
Sep Vicente, confiemos en esta opinión tan reflexiva y educada...
Yo creo que Harko a dado en el clavo. El PC no ha muerto y cosas como Steam y sus "on sale" lo demuestran.
Ten en cuenta que en XBLIG tuvieron 50000 ventas del Breadth of Death y 17000 del Chutlhu. Ademas de estar en posiciones bastante buenas del ranking de XBLIG. No solo son las ventas que tuvieron (que como dice Maximo fueron casi 100k $ y seguro que les permitieron seguir adelante con la idea de hacer juegos) y que con 50000 copias ya se te tiene que conocer algo por internet fijo. Es que con esos numeros detras es mucho mas facil conseguir que Steam acepte publicarte, no se te olvide que en Steam se publica lo que Steam quiere, pero decir que has tenido "exito" ayuda, y estoy seguro que sus numeros de XBLIG ayudaron.
Cita de: Vicente en 22 de Julio de 2011, 11:48:15 AM
Lo de las ofertas de Steam es irrebatible, ese sitio es un agujero negro a veces para la VISA :p
Sobretodo en verano e invierno. Dan mucho miedo >.<
Tengo desde hace casi un año el juego de los zombis de xna en un cajón por esto mismo... no me veo con ganas de palmar pasta para terminar un juego sabiendo que luego voy a vender una :shit:
hay alguien aqui que haya hecho ventas decentes en el indie?
Cita de: Vicente en 20 de Julio de 2011, 01:50:40 PM
El PC esta muerto.
:D
Hombre, Avatar Ninja ha vendido más de 60.000 seguro, el nuestro de Basket debe rondar las 20.000 a día de hoy. Hay juegos que venden, el problema es que nunca se sabe qué busca la gente.
El Avatar Ninja lleva 86.000 :)
Cita de: WaaghMan en 22 de Julio de 2011, 09:48:11 AM
Y, así como en otras cosas tengo la esperanza de que MS se dé cuenta o que lo arreglen, en esto me parece que nunca harán gran cosa, no va con su estilo. Y es una pena.
Es MS, probablemente cuando vea que la cosa no funcione se dedicará a sacar gente del equipo de los indies y denigrar aun más el servicio, y luego hará conferencias millonarias sobre sus plataformas...
Cita de: Hans en 22 de Julio de 2011, 01:39:12 PM
el nuestro de Basket debe rondar las 20.000 a día de hoy.
20.000 ventas del basket son como unos ingresos de 9.000 euros no?
CitarEl Avatar Ninja lleva 86.000
a este siempre le veo de los primeros no me extraña que haya ido bien (dentro de lo que son los indies de xbox claro)
No entiendo cuál es el problema. Si sólo te la pudieras jugar a una, lo entendería, pero... como no empecemos a mentalizarnos en multiplataformar los productos al máximo posible para sacarle rentabilidad al tiempo dedicado, mal vamos a ir.
Coincido con Mars y si se pueden sacar versiones hyper-combo-special-ultimate-carmendemairena-thebestversion mejo, que Capcom y Konami son unow maestros.
Cita de: Vicente en 22 de Julio de 2011, 11:51:55 AM
no se te olvide que en Steam se publica lo que Steam quiere, pero decir que has tenido "exito" ayuda, y estoy seguro que sus numeros de XBLIG ayudaron.
Me gustaria puntualizar este detalle, pues steam no es llegar y besar el santo como la appstore o el wp7 o las otras tiendas indies. Aqui o vas con buena calidad/publicidad por delante o pasan de ti 3 pueblos
Cita de: Eskema en 23 de Julio de 2011, 06:34:42 PM
Me gustaria puntualizar este detalle, pues steam no es llegar y besar el santo como la appstore o el wp7 o las otras tiendas indies. Aqui o vas con buena calidad/publicidad por delante o pasan de ti 3 pueblos
Pero dices eso como algo negativo???? Acaso queremos que en las tiendas se publiquen juegos mediocres???? Yo creo que si se tiene la suficiente calidad se puede entrar en cualquier lado...otra cosa es la publicidad que hace que se venda mas o menos. Pero con calidad....
Igual soy un ingenuo...
Cita de: Darago_malaga en 23 de Julio de 2011, 07:51:27 PM
Cita de: Eskema en 23 de Julio de 2011, 06:34:42 PM
Me gustaria puntualizar este detalle, pues steam no es llegar y besar el santo como la appstore o el wp7 o las otras tiendas indies. Aqui o vas con buena calidad/publicidad por delante o pasan de ti 3 pueblos
Pero dices eso como algo negativo???? Acaso queremos que en las tiendas se publiquen juegos mediocres???? Yo creo que si se tiene la suficiente calidad se puede entrar en cualquier lado...otra cosa es la publicidad que hace que se venda mas o menos. Pero con calidad....
Igual soy un ingenuo...
Creo que se refiere a que la publicidad ayuda mucho. Medir la calidad de algo que no ha sido lanzado nunca es mucho mas dificil que de un juego que ha conseguido 50.000 ventas, y esta en el top 10 de un bazar. Esos numeros no demuestran por si solos que realmente sea un juego de calidad, pero dan muchas pistas a que seguramente lo sea. Mientras que un juego que va a Steam directamente sin nada detras donde apoyarse lo tiene mas dificil.
Darago yo diria que ese avatar no es reglamentario.
ahora mismo steam está mucho más volcada en el mercado indie, hay muchos juegos que están saliendo directamente y no son especialmente espectaculares. El terraria ha sido un exito en steam y que sepa han salido directamente allí, hay otros juegos cutrecillos como el dungeons of dredmor que casi parece un juego de ipad pasado al steam.
por no hablar que no creo que la relativa notoriedad que te pueda dar publicar el juego en los indies sea un factor muy determinante para enfocar tu juego a ellos.
Cita de: Mars Attacks en 23 de Julio de 2011, 11:52:46 AM
No entiendo cuál es el problema. Si sólo te la pudieras jugar a una, lo entendería, pero... como no empecemos a mentalizarnos en multiplataformar los productos al máximo posible para sacarle rentabilidad al tiempo dedicado, mal vamos a ir.
si tu juego es de avatares de xbox tienes un problema :D
de todas formas tienes razon, a día de hoy quizas lo mejor es hacer un juego "platform generic" que puedas adaptar o portar sin problemas a todas las plataformas posibles. El PC desde luego que no, pero los juegos exclusivos y adaptados al 100% a una plataforma si que están muertos.
Cita de: Vicente en 23 de Julio de 2011, 08:05:28 PM
Creo que se refiere a que la publicidad ayuda mucho. Medir la calidad de algo que no ha sido lanzado nunca es mucho mas dificil que de un juego que ha conseguido 50.000 ventas, y esta en el top 10 de un bazar.
Lo que indica que Steam puede valorar tu juego de forma más positiva o negativa dependiendo de la fama de dicho bazar.
Por ejemplo, si me viene un juego y me dice que está en el top 10 del Apple Store, no me lo voy a tomar como algo positivo a la primera, ya que el "bazar" de Apple está lleno de juegos de pedos y granos... Por otro lado, muchos decíais hace poco en otro post que en los Indie Games había juegos de gran calidad que habían vendido una mierda...
Dependiendo de como evolucione la plataforma de Mocosoft, en el futuro cualquier esfuerzo actual de participar en ella se situará entre una "mala estrategia de mercado" y una "buena estrategia de mercado", y entonces veremos si ha merecido la pena lo que se está invirtiendo en esta plataforma. Sin embargo, cualquier esfuerzo de participar en Steam, no es más que un proceso paralelo de publicación al que se daría con una distribuidora tradicional, por lo que no me parece algo comparable.
Steam tiene claro lo que es, mientras que Micro$oft parece que está jugando a disparar a ciegas a ver si suena la flauta, de ahí parte de la diferencia de ventas tan brutal. Por otro lado, Microsoft no tiene los huevos que tiene Steam para sacar ofertas competitivas, porque les interesa la pasta por encima del usuario, como les ha interesado siempre. De hay probablemente salga otra gran parte de la diferencia de ventas...
IMHO ;)
Cita de: Darago_malaga en 23 de Julio de 2011, 07:51:27 PM
Cita de: Eskema en 23 de Julio de 2011, 06:34:42 PM
Me gustaria puntualizar este detalle, pues steam no es llegar y besar el santo como la appstore o el wp7 o las otras tiendas indies. Aqui o vas con buena calidad/publicidad por delante o pasan de ti 3 pueblos
Pero dices eso como algo negativo???? Acaso queremos que en las tiendas se publiquen juegos mediocres???? Yo creo que si se tiene la suficiente calidad se puede entrar en cualquier lado...otra cosa es la publicidad que hace que se venda mas o menos. Pero con calidad....
Igual soy un ingenuo...
Me referia a que mientras en los otros stores cualquier cosa se publica los de steam se miran muy mucho lo que ponen en su tienda. Esto no es malo ni mucho menos, simplemente lo puntualizaba por si alguien pensaba que su juego X lo podia publicar sin problemas en steam como una opcion mas (appstore, android market, wp7,etc,etc)
Cita de: seryu en 23 de Julio de 2011, 10:16:00 PM
ahora mismo steam está mucho más volcada en el mercado indie, hay muchos juegos que están saliendo directamente y no son especialmente espectaculares. El terraria ha sido un exito en steam y que sepa han salido directamente allí, hay otros juegos cutrecillos como el dungeons of dredmor que casi parece un juego de ipad pasado al steam.
por no hablar que no creo que la relativa notoriedad que te pueda dar publicar el juego en los indies sea un factor muy determinante para enfocar tu juego a ellos.
Indies es un bazar inicial tan bueno como cualquier otro para labrarte un nombre. Y con la ventaja de que luego hacer un port para PC es bastante sencillo (para WP7 ya hay mas cosas a tener en cuenta, pero puede ser mas o menos facil). Son dos o tres plataformas a las que puedes acceder de forma bastante comoda.
Que si, que puedes ir directamente a Steam si te da la gana, pero por muy cutre que te parezca el Dredmor, seguro que hay 20 detras que se han quedado en la cuneta.
Cita de: fjfnaranjo en 23 de Julio de 2011, 10:36:53 PM
Lo que indica que Steam puede valorar tu juego de forma más positiva o negativa dependiendo de la fama de dicho bazar.
Por ejemplo, si me viene un juego y me dice que está en el top 10 del Apple Store, no me lo voy a tomar como algo positivo a la primera, ya que el "bazar" de Apple está lleno de juegos de pedos y granos... Por otro lado, muchos decíais hace poco en otro post que en los Indie Games había juegos de gran calidad que habían vendido una mierda...
Dependiendo de como evolucione la plataforma de Mocosoft, en el futuro cualquier esfuerzo actual de participar en ella se situará entre una "mala estrategia de mercado" y una "buena estrategia de mercado", y entonces veremos si ha merecido la pena lo que se está invirtiendo en esta plataforma. Sin embargo, cualquier esfuerzo de participar en Steam, no es más que un proceso paralelo de publicación al que se daría con una distribuidora tradicional, por lo que no me parece algo comparable.
Steam tiene claro lo que es, mientras que Micro$oft parece que está jugando a disparar a ciegas a ver si suena la flauta, de ahí parte de la diferencia de ventas tan brutal. Por otro lado, Microsoft no tiene los huevos que tiene Steam para sacar ofertas competitivas, porque les interesa la pasta por encima del usuario, como les ha interesado siempre. De hay probablemente salga otra gran parte de la diferencia de ventas...
IMHO ;)
Creo que estas equivocado, nunca va a ser un dato negativo que tu juego haya vendido 50.000 copias, aunque sea de reventar granos. Lo triste es un juego de reventar granos que haya vendido 10 copias, pero 50.000 copias ya da que pensar. Y Steam no esta para apoyar al mundo indie, esta para hacer pasta a Valve. Y como un dia piensen que los granos venderian en PC, pues los pondran y a correr. Los criterios de Steam y de XBLA para decidir que publicar seguro que son casi calcados, solo que XBLA saca un par de juegos a la semana más o menos y Steam acepta mucho mas caudal de lanzamientos.
Y sobre las estrategias de Microsoft, creo que estas liandote. XBLA tiene su estrategia muy clara, y XBLIG tiene su estrategia muy clara también. Y se manejan igual ahora que hace un año, que hace dos años, que el dia de su lanzamiento. Es más, XBLIG está mejor ahora que el día que se lanzó. La cosa es que la comunidad de XBLIG piensa que este bazar podria dar mucho más de sí y le pide a Microsoft que le dedique más recursos y lo potencie más. Y poco a poco lo va haciendo, pero claro, siempre se podrían hacer las cosas más rápido.
Si lo que buscas es labrarte un nombre, nada como sacar algo de calidad en PC, la plataforma por excelencia.
Para empezar, te ahorras los 100 euros anuales, y si te mola XNA y C# lo tienes igualmente en PC.