Me gustaría probar PiXFrogger en diferentes terminales.
Si a alguien le apetece ayudarme a probarlo, aquí lo dejo.
http://www.pixjuegos.com/pixfrogger.apk
Está pensado para tablets o móviles con resoluciones ldpi 240x400, mdpi 480x800 y hdpi 800x1280.
En caso de tratarse de una resolución diferente, funcionará bien, pero con algunos errores gráficos ya conocidos.
Ya me contaréis :)
Pd: Me interesa saber, sobre todo, si el juego va fluído, si tarda en cargar, si se ejecuta... etc.
Lo he probado en un S2 (hdpi 800x480), supongo que algunas cosas ya las sabrás como comentas:
- En los créditos, el botón de twitter queda por debajo de los agradecimientos y el de IXJuegos y el de Facebook quedan muy pegados también.
- En las opciones no me sale absolutamente nada, no se si falta por añadir o algo.
- El juego va bien en general, aunque podría que se pudiese mover la rana pulsando toda la pantalla (o la mitad de la pantalla que te toca) en lugar de solo el botón.
Tomo nota de la sugerencia, gracias :)
Debería haber remarcado que me interesaba principalmente la fluidez. ¿Lo has visto laggeado? ¿Ha hecho mucho frameskip?
El problema es que el lenguaje sobre el que está hecho no utiliza aceleración gráfica, y tengo que pelearme a optimizarlo como si se tratase de JavaSE para un nokia 3310 xD
¿Versión android? He intentado meterlo en mi querido blade con froyo y la respuesta ha sido older sdk.
Suerte con el juego. Si me acabo haciendo con una tablet te lo pruebo, pero ahí ya irá fino, fino por potencia.
Para que quede claro mi total desconocimiento:
El SDK target es Android 2.3 como mínimo, que ni lo sabía :)
Yo intentaria que funcionara con Eclair (2.1) de esa forma cubres el 99% de los dispositivos. Ahora mismo estarias dejando fuera a algo mas del 18% de los dispositivos con Android.
Echale un vistazo a esta web que muestra el porcentaje de dispositivos con cada versión de android:
http://developer.android.com/about/dashboards/index.html
En la ventana de opciones tampoco me sale nada.
El menu inicial me ha gustado mucho.
Creo que no es muy intuitivo, deberias añadir alguna pantalla de ayuda explicando el objetivo del juego y como se juega.
Lo he probado en un Galaxy S con 2.3.3 y me ha ido bien y fluido. Tampoco hay grandes tiempos de carga.
¿como haces el efecto de que los botones se desplacen hacia fuera de la pantalla cuando cambias de ventana? ¿usas una animacion de android o te lo has currado tu dibujando en el canvas?
El problema es que BennuGD, el lenguaje sobre el que está hecho, requiere 2.3. Pero bueno, veo que salvo un 20% el resto los podré soportar.
Se agradece el gráfico :D
Y sobre el efecto de los botones al aparecer o desaparecer, míralo tú mismo en el código si quieres, para algo es libre!
http://code.google.com/p/pixjuegos/source/browse/trunk/pixfrogger2/src/pixfrogger.prg#611
El resumen es: El efecto lo hago yo, pero con el lenguaje este no es que cueste mucho.
No conocia BennuGD, le echare un vistazo.
Por defecto creo que deberias marcar una de las dos ranas a la hora de elegir con q rana se juega o si es a dobles o si solo juega la maquina. Asi evitas al usuario un click o que si no se da cuenta de que hay que marcar una empiece a jugar la maquina contra si misma.
BennuGD es un fork de Fénix, el cual a su vez es una implementación del lenguaje Div Games Studio.
Ahora mismo estoy desarrollando una plantilla para crear juegos en BennuGD que permita exportar automáticamente, a golpe de clic, el juego a las siguientes plataformas: Windows, Linux, MacOSX, GP2X/Wiz/Caanoo, PSP, Android, IOS, Wii, Dreamcast, Xbox, Haiku OS.
Al funcionar sobre SDL es realmente muy portable. El mismo bytecode generado puede funcionar en casi todas las plataformas (salvo algunos problemas de endianness)
Lo traté de instalar, pero cuando intento ejecutarlo me dice:
"There is a problem parsing the package"
Probé a descargarlo directo desde la tablet y luego, desde mi PC con el mismo resultado.
La versión de Android de mi equipo es 2.3_20110926
¿Qué subversion de 2.3 es? 2.3.1? 2.3.2?
Todo lo que me sale en la parte de versión es lo que te copié arriba, que tipo de subversión sería no tengo ni idea.
Bueno, gracias a todos por participar :)
Queda algún bug tonto por solucionar, pero ya está prácticamente listo para ser publicado.
En un futuro, este lenguaje soportará openGL y se moverá mucho más fluído. Por ahora tendrá que quedarse así.
Buenas,
a mi al entrar se me queda el movil bloqueado con la pantalla en negro y tengo que reiniciarlo. He visto por los comentarios en google play que a alguien le pasaba algo parecido.
Mi movil es un sony xperia neo V.
Un saludo