A raíz de lo que Seeker ha comentado en el thread de lo de WB, me ha surgido la duda. Allí dice que en su opinión el 90% de la gente que hace informática es para hacer juegos. Es extraño, pero al menos en mi universidad sólo conozco a cuatro personas de toda mi carrera (y carreras adyacentes: sistemas y técnica) que estén interesadas en el mundo del desarrollo de los videojuegos.
Así pues, me gustaría ampliar miras y que echárais un vistazo los que hagáis la carrera. ¿Por qué creéis que los demás se matriculan (los que están en el foro casi puedo intuirlo ;))?
Un saludo.
La peña se matriculaba en Informatica porque tenia "muchas salidas".
:enfadado:
Yo creo que la carrera de informática se ha convertido en una carrera "comodín", es decir, es una carrera para la que (al menos en la Politécnica de Valencia), no se pedía una nota muy alta para entrar y es un conocimiento bastante demandado. Sin embargo, el interés no va más allá de eso. Conozco a muchísima gente con su estupenda ingeniería superior en Informática que cuando llega a casa despues de trabajar, se empotra en su sofá y se pone a ver Gran Hermano, el "jurbol" o similar.
¿Gente interesada en videojuegos?... poquísima. A lo largo de cinco años de carrera, sólo encontré a dos personas que estuvieran interesadas en los juegos, y a otro grupo que estaba metido en demoscene. Esto es aplicable también a cualquier otro campo donde se tenga que mover uno un poco fuera de lo que se da en las clases.
¿Dinero?... Eso si que me hacer reir. Conozco gente que se está destrozando la vista haciendo más horas que un mico por 300 jodidos euros al mes, en un trabajo supuestamente serio (yo he sido de esos). Si nos vamos a las becas o a las prácticas en empresa, la cosa ya es de circo. Por supuesto que hay gente que gana millonadas, pero esos son los que están en la escala más alta y de informático no tienen ya ni el nombre.
:D
En fin... a mi modo de ver el principal problema es el poco interes/vocación que tiene la gente en general.
Saludotes
CitarConozco gente que se está destrozando la vista haciendo más horas que un mico por 300 jodidos euros al mes, en un trabajo supuestamente serio (yo he sido de esos). Si nos vamos a las becas o a las prácticas en empresa, la cosa ya es de circo
Mmmm, yo soy de esos XD
sync
sync tu no eras el que se rascaba los webos en un colegio haciendo de admin de la red ? xDDD
en mi caso me he inscrito porque quiero hacer juegos, pero no porque crea que la carrera me sirve para ello:
a) si no hago carrera, tengo que currar
B) a carrerear pues, y puestos a elegir algo, al menos algo que me pueda servir para pillar 'otro curro que tenga que ver con ordenadores' en caso de no poder dedicarme a lo que quiero
A mí lo que me gustaría es hacer juegos por mi cuenta aprendiendo para entrar luego en la industria, sin pasar por la uni, pero ya me han dicho 'o estudias o curras' asi que.. :P
Bien la gente entra porque tiene "muchas salidas" o porque le gusta la 'informatica'.
Tengo una amiga que esta haciendo informatica y lo dice ella misma que es porque se supone que tiene salidas y que le gusta la informatica. Ahora 2 años despues esta en segundo de la superior y va a terminar la carrera pero reconoce que no tiene ni idea, que esa informatica que le han enseñado no es la que ella creia conocer.
Esta claro que la gente de a pie conoce la informatica como 'uy que bonito un video, uy que divertido un monstruo dando saltos' y no saben lo que hay realmente detras de todo ello. Su concepcion de la informatica esta mas cerca de la caja magica que de la real.
Y el 99% no entra para hacer juegos sinceramente. Conozco mucha gente que le encantan los juegos pero no van a hacer informatica para 'hacer juegos' porque es 'la maquina de hacer dinero'. Unos entran porque les gusta la informatica en general, otros les gustan los servidores, otros desarrollo de aplicaciones... pero pocos son los que piensen en vivir de los videojuegos.
Colson, más que experiencias personales (que también son bien recibidas) me refiero más al entorno. ¿A cuántos conoces de tu carrera que se hayan matriculado por los motivos que exponía?
Es que me ha chocado mucho eso de que el 90% entraba por los juegos. En mi caso, algunos sabían manejar el word y entraban en el messenger y, como creían que ya sabían informática, pues se apuntaron. Otros, los menos, sabían a qué iban, les gustaba la informática y ale, al ganao. Otros por lo que ha dicho HgH, porque la nota estaba baja y tenía salidas.
La gran minoría pensaba que se cobraba un pastón (por eso lo he puesto entre comillas, HgH ;)) nada más salir con el título bajo el brazo, y no quisimos desilusionarlos.
Pero de juegos... AgeR, Drakkar, Óscar (un grafista que no es el de este foro) y Sergio (¿tiene nick este hombre humano?). Y encima no creo que se hayan cogido la carrera por los juegos, sino más bien una vez cogida la carrera se han decantado un poco por ellos. 4 de 400 personas no es el 90%
Pero por lo que comentáis, ya se ajusta más a lo que pensaba.
Muchas gracias, seguid participando los que tengáis algo que contar, por favor.
yo aún no estoy haciendo la carrera así que no te comento, pero de mi clase de bachillerato hay unos 8 que quieren hacer informática. 2 tienen 'algo' de idea, los demás ni zorra. Así que presupongo que la mayoría se apunta o porque no sabe lo que realmente es la informática o porque le ve salidas (que tampoco hay muchas..).
yo sinceramente preferiría ponerme a currar antes que pasarme 5 años estudiando algo que no me gusta, y menos si es algo tan complejo como la informática..
La mayoria de gente k estudia Informática lo único que sabe de juegos es jugarlos.. :D , y aun así, hay tanto viciadete como lo pueda haber en cualquier otra carrera.
Eso sí, frikis hay mogollón. XD
Citar
La gran minoría pensaba que se cobraba un pastón (por eso lo he puesto entre comillas, HgH ;)) nada más salir con el título bajo el brazo, y no quisimos desilusionarlos.
:oops: :oops: :oops: El dia que aprenda a leer las cosas más despacio, me doy un premio :oops: :oops: :oops:
Citar
yo sinceramente preferiría ponerme a currar antes que pasarme 5 años estudiando algo que no me gusta, y menos si es algo tan complejo como la informática..
Y curiosamente, hay a porrillo que se meten. :-?
Como aportación personal, os comento algo que me dijo una compañera de trabajo (programadora): "Yo, cuando llego a casa, no quiero saber nada de ordenadores. Prefiero tirarme al sofá".
He aquí un claro ejemplo de lo que quería decir en mi primer post.
En cierto sentido la comprendo. Después de un dia de estar delante del monitor a mi tampoco me apetece mucho, pero siempre tengo algo dentro de la cabeza que me reconcome y no me deja alejarme mucho de un teclado :ojo:
Saludetes
Ah, pero , hay que matricularse? ..
Ejem.. bueno, ya, para lo que se matricula la gente....
Estoy con Hgh. La peña se matricula porque piensa que va a ser un trabajo de estar sentadito todo el dia, poner la mano a fin de mes y no pegar un palo al agua (ademas, eso de "informatico" como que es muy "in").
Los que me conocen saben que ODIO esa palabra :)
Tambien, trabajando como trabajo en desarrollo pues.. bueno.. ves siempre muchos elementos y la gran mayoria son solo palabreria o bien currar lo justo y desaparecer.
Interesados en programacion grafica / videojuegos? pocos pocos
Por suerte mis compañeros son tan frikis como yo solo que a ellos en vez de por graficos les da fuera del trabajo por la electronica, los sintetizadores, la ingenieria inversa,etc,etc,etc :)
Saludos, Astharoth
PS: Los que currais en desarrollo.. os veis con 50 años haciendo lo mismo? :D
Mars, su nick es free, como has psado pronunciar su verdadero nombre en publico! pero el se esta decantando mas hacia el render fotorealista.. de hecho su trabajo de fin decarrera es un trazador de rayos con radiosidad.
Por mi parte, a mi tb me molaba la idea de hacer juegos... desde pequeño he hecho juegos.. y sin usar un ordenador.. mas bien juegos de tablero. Ahora, creo que puedo decir que me gusta mas la programacion grafica que hacer juegos, aunque hacer un juego y jugarlo y ver como crece es emocionante. He estado dandole vueltas a mi futuro, y he decidido no intentarlo, no meterme en esto por profesion. Podemos decir que este foro me ha abierto los ojos, muchos threads y leido y muchas noticias de otros lugares... y dado el mercado español actual.. no kiero arriesgarme a embarcarme profesionalmente en esto, en algo que veo que no tieen salida. Pero como es algo ke me gusta, lo seguire haciendo en mayor o menor medida como hobby.
Ah, y yo entre en la carrera pq siempre me ha gustao la informatica.. no por hacer juegos.
CitarMars, su nick es free, como has psado pronunciar su verdadero nombre en publico!
Ais, pues porque no me sabía el nick :oops:
Citar
pero el se esta decantando mas hacia el render fotorealista.. de hecho su trabajo de fin decarrera es un trazador de rayos con radiosidad.
Y muy bien que le funciona. Pero en fin, nos echa una mano con el tema.
Citar
Ah, y yo entre en la carrera pq siempre me ha gustao la informatica.. no por hacer juegos.
Yo opino que ése es el sentimiento general de los que no se matriculan meramente por "hacer algo".
Nos vemos donde los dos soles convergen.
Yo me metí en la carrera porque pensaba que tenía muchas salidas, y si, en mi clase hay muchas tías, pero n¡nguna está salida y no me hacen ni puto caso, con lo guapo que soy (bueno al menos eso es lo que me dice mi madre y mi abuela). Creo que me meteré en alguna de letras que allí si que hay tías.
ALBSIM, ¿en tu facultad hay tias?. ¡¡Pero como ha cambiado la carrera!!.
Cuando yo empece la carrera, la gente que entrabamos (al menos los que yo conocia) lo haciamos o porque nos gustaba (e incluso habiamos tocado algo de "las profundidades", mas alla del word), o porque la nota era baja para las salidas que suponiamos que tendria.
De aficionados a juegos, he conocido a pocos en mi facultad, aparte de un par (y por correo). Pero tampoco me he movido mucho.
Ahora mismo, la gente entra mas por el boom de Internet y por lo del futuro tecnologico. Encima, los que entran son mas insolidarios y competitivos que nosotros (probado en carnes propias y ajenas durante clases particulares/de academia).
Estos últimos años han ido entrando tías, sí. Cuando yo empecé sólo habían trekkies :( Había incluso uno que era calcado al de la mazmorra del androide, lo juro.
rrc2soft, no conozco a muchos de la nueva ola, pero de los que conozco hay un poco de todo. Eso sí, entre el cambio de planes de la carrera y el de la ESO, tengo la sensación de que los que seguimos con el plan viejo aprendemos más.
Por ejemplo, los de la nueva ola (lo comprobé por curiosidad cuando el thread sobre la capacidad computacional del for y del while) no conocen esa diferencia: comienzan a programar directamente en python, con lo cual no se han visto limitados a usar un for "algorítmico".
No sé, cosas así.
bueno, he dicho que un 90% de la gente q entra en informatica es por q quieren hacer juegos, me retracto, la verdad es que la gente entra "porque tiene muchas salidas" (o eso les han dicho) y porque la mayoría de la gente cree que se van a hacer millonarios como Bill Gates, una vez en la carrera, muchos se dan cuenta de que una de las cosas que da mucho dinero es hacer videojuegos. Despues lo intentan y se dan el ostiazo :S.
Por supuesto que no quería decir eso del 90% (fué el calentón del momento), solo por lógica, en la carrera de informatica donde yo estaba un 30%-40% de l@s alumnos eran tias, y no he visto ninguna que le hayan interesado los juegos (pocas como usuarias y menos aun como desarrolladoras) asi que eso nos deja como maximo un 60% + o -, de ese 60% muy poca gente controla o ha hecho alguna vez algo de videojuegos.
Asi que vale, me he confundido. La gente entra en informatica por lo de las salidas y lo del $$$$$. (ingenuos :P)
Si estais interesados en el desarrollo de videojuegos como meta, no penseis que vuestra solucion está en la carrera de informatica, no tiene nada que ver, te meten mas matematicas y electrónica que otra cosa, y el tema de los videojuegos solamente lo "rozan", y ademas de modo un tanto peyorativo (por lo menos en la uni que estaba yo).
PD: Eso si, si eres capaz de desarrollar videojuegos cañeros para los proyectos tienes las notazas aseguradas (por lo menos en esas asignaturas) :D
Yo soy un caso raro en este tema porque empece la universidad hace 10 años alla por el 93, entre porque ya me gustaban muchos temas, graficos, cpus, programación etc.... El caso es que sali a principios del segundo año y el año pasado volvi a matricularme(de hecho ahora mismo deberia estar estudiando :jaja: )
Sali de la uni embarcandome en un megaproyecto de juego.... que ha marcado mi existencia...
En fin, Entonces......... como ya he vuelto a entrar a la uni puedo votar dos veces ¿no? 8)
La segunda vez que entre ha sido porque me sigue interesando mucho la "computer science".(que suena mejor que informatica :ojo: ) y tambien porque el titulo "abre puertas"...
Desde mi experiencia, he trabajado en muchas cosas en esto de los ordenadores y a veces te encuentras en la calle y el titulo es un seguro.... el año pasado no pude acceder a ciertos trabajos por no tener un titulo.
En fin, son cosas que con el paso del tiempo entiendes(asumes), entiendes porque tus padres te machacaban con el bucle:
while( true ) { cout << "tu sacate el titulo"; }
Los chicos/as que hay en mi clase, algunos tienen experiencia en programar y les gusta, otros estan alli porque les gustaba "la informatica", otros muchossss por hacer algo. Ninguno que yo sepa por hacer juegos. Pocos, pocos he conocido que les guste el tema de los juegos.
"Solidaridad": Creo que eso es algo que tiene que ver con el ritmo de la sociedad, cada vez es más competitiva, hay más gente, y menos espacio... esto se va calando en estas generaciones que me siguen y algunos se lo toman muy en serio, hay un aire "elitista" desmedido y esos casos(que de momento hay pocos) no suelen ser "elite", más bien un "pertenezco a un grupo superior" y un continuo dialogo interno "ves lo mucho que valgo ¿no? si claro ¿seguro? si, si". En fin, temas a tratar por la psicologia....
"Sobreinformación": Lo que mi generación anhelaba era poder conseguir ese libro, o algo de información de aqui o de alla.... Como habia poca podias ir asimilando los conceptos poco a poco, ahora hay información de absolutamente todo, demasiada.... eso hace que la gente no pueda "elegir" con facilidad porque no se puede digerir todo... entonces se apuntan directamente a "corrientes" que ve, y todo esto sin poder comparar... es una mezcla entre tener conocimientos y tener desinformación.
Bueno, se me ha ido la mano un poco..... mejor me voy a estudiar un poco :jaja:
Un saludo a todos,
Nostromo
Vaya, ahora que mencionas lo del while(true) me ha venido a la cabeza algo que me comentó el padre de una chica que ya acabó la carrera, y es que se ha dado cuenta de que los informáticos, tal vez por deformación profesional, expandimos a nuestra vida normal los conceptos informáticos.
No sé si a vosotros os pasa, pero yo cuando salgo a la calle hace tiempo ya que dejé de ver el mundo como... el mundo. Ahora veo primitivas texturadas, reflejos, ondas, esqueletos, animaciones... incluso en alguna ocasión he mirado al cielo y he pensado "qué cielo tan mal montado, se nota un montón que no es de verdad" (os lo juro, luego casi me daba de cabezazos contra la pared cuando pensaba lo que acababa de decir).
También es verdad que "cuadrifico" algunos comportamientos de mi alrededor con algoritmos (igual que has hecho tú, nostromo, con lo de tus padres y el título).
No sé, me parece algo interesante y divertido a la vez. ¿Cómo veis el mundo vosotros?
Mars Attacks:
jejejeje :jaja: Bueno, es algo que hago de vez en cuando más por lo divertido y entre gente que me vaya a entender claro :)
A mi que me gusta pensar en los modelos matematicos y graficos del mundo que nos rodea me pongo a pensar cuando miras cualquier cosa ¿como se modela esto? ¿con esta ecuación diferencial se podria? ¿si, pero podria hacerlo en tiempo real? etc.....
El colmo para mi fue cuando hice un engine para un juego tipo doom hace 10 años, estubiera donde estubiera hacia el mapa de la habitación, del recinto... la ventana... "a ver, esto son 4 sectores, 10 walls, este wall es transparente con desnivel superior, este otro es una textura con alpha... aqui hay un exterior con textura mapeada en cilindrico..." en fin, la verdad es que llego a preocuparme un poco :-? Sobre todo porque la tecnologia de entonces tampoco daba para mucho y ver mapas del doom por la calle no era sano. :)
Un saludo
Nostromo
yo voy por hay pensando como programar las cosas que veo :D
por cierto si eso de las generaciones que dice mars yo soy de cuarta generacion que son los que vienen de no ver un ordenador en su vida y despues de machacarse la vida con las consolas van y sueltan "me voy a ponier a hacer juegos" se compran un ordenador y se dedican a usar motores de otros y a a hacer juego sin saber C++ ni D-- di F** :D :D
ahora e emprezado a usar en unreal y lo estoy flipando de lo facil (que no rapido) que puede ser cascarse un juego
un saludito
Mars Attacks:
Pues yo suelo imaginarme comportamientos de Inteligencia artificial...
(modo rollazo ON) :o
El otro dia, mientras esperaba el autobus, habia dos perros jovenes buscando comida. Al verlos, me ponia a pensar en que algoritmo podrian seguir para esa busqueda, y si ese algoritmo era extensible a una manada de perros (Cuando uno busca, el otro le sigue. Si el otro ve algo, mira, pero no pierde al otro de vista. Cuando uno de ellos deja de tener interes por algo, intenta volver con el otro. Si no lo ve, realiza una señal acustica...)
(modo rollazo OFF) :D
...cosas asi.
Jejeje, qué bueno.
Voy a copiar un post de un colega de la universidad. Un pequeño reflejo de la situación de la carrera actualmente:
Subject: El gran timo de la informatica
Una empresa local anda por ahora bucandose un informatico. Concretamente,
buscan un tio que sepa Java (classloaders, comunicaciones, acceso a BBDD
y MQSeries en aplicaciones de consola), Delphi, C/C++, Linux y Windows,
APIs de SMSCs UCP y SMPP, SWING, JSP, XML y PHP.
Quieren a un tio que sepa eso, sin mas estudios que FP y sin experiencia
en el sector. Y van a pagarle el sueldo minimo.
Referencia: ese web de empleos que todos sabeis.
Vamos a ver... que es lo que esta pasando aqui?
Cuando os matriculasteis os dijeron que esto de dedicarse a la
informatica tenia mucho futuro, asi que apoquinasteis con una carrera
muy dura, llena de examenes asesinos. Y ahora os encontrais con un
mercado laboral en el que solo hay curro abundante en Madrid y Barcelona,
donde predominan los sueldos como ese, donde a nadie le importa una
mierda que seais ingenieros, donde sale mas a cuento contratar a un
tecnico (o, a veces a un informatico de PC Actual con apenas 18 anyos)
que este dispuesto a currarselo a muerte con toda la ilusion del mundo
mundial, y siempre por cuatro duros. Os hablo de un mercado donde un
contrato largo son doce meses, donde ninguno de vuestros jefes os va a
comprender jamas y donde vuestro reciclaje profesional es estrictamente
necesario (los compiladores cambian de madre cada tres anyos), aunque
siempre ira a vuestro cargo.
Y cuando tengais 30 tacos os miraran con los mismos ojos con los que se
mira a un PC que lleva en produccion cinco anyos. Fin del trayecto.
Mi situacion, afortunadamente, es buena. Yo es que siempre he sido un
informatico muy diferente al alumno medio. Pero anoche cene con siete
de los tios que entraron en esta universidad al tiempo que yo. La mitad
de ellos me consta que son excelentes ingenieros e ingenieros tecnicos
(tambien hay alguno de esos que abandonaron la carrera tentados por un
contrato jugoso durante aquella epoca del boom de internet y los ISP).
De hecho, he tenido la fortuna de haber trabajado con alguno de estos
piezas, y, francamente, son algunos de los mejores informaticos que
conozco. Dos de ellos han trabajado para multinacionales muy fuertes.
Todos estos ex-alumnos, excepto yo y uno que se ha montado un negocio
(nada que ver con la informatica) estan buscando empleo. En cualquier
sitio entre Madrid y Barcelona. Algunos de estos senyores aceptaran un
salario de 12.000 euros brutos anuales; son 120.000 pesetas de las de antes de neto mensual, da como para compartir el alquiler de un piso
entre cuatro tios en el centro de una ciudad grande y sobrevivir ahi.
Los que no han bajado el nivel de sus aspiraciones a eso, estan pensando
en salirse de este negocio o de este pais. Uno de estos tios se presenta
a unas oposiciones, quiere ser bombero. El otro va a aceptar un empleo
con sueldo razonable como administrativo de a pie. Los otros dos,
intentaran volver a Estados Unidos. Si les dejan.
Esto es lo que hay. Algunos creen que la cosa mejorara dentro de poco
y otros creen que este mercado esta muerto para lustros enteros. Pero
esto es lo que os espera, creais lo que creais.
Yo me meti en esto porque me apasiona. No puedes cambiar tus pasiones
cuando las llevas por la sangre. Vosotros, si podeis, largaos de este
negocio. A grandes rasgos, no vale la pena.
----------
Pues eso. Un tanto crudo, ¿no?
Diosss, k me quitas las ganas de entrar en informatica, y eso k lo tenia del todo decidido, para dentro de 3 mese :( . En fin, me lo pensare otra vez por si acaso, pero como tu bien dices, lo k se lleva en la sangre....
PD: Alguien mas en mi situacion??
A todos esos que ven algoritmos en todas partes...... mas que informatica teneis que hacer matematicas :-? :jaja:
Díselo a mi novia, que está haciendo matemáticas en la UA y está asqueada de todo. Allí la carrera está orientada hacia la economía y dan un porrón de asignaturas de ese tipo (estadística, optimización, economías varias, etc).
Storm, el artículo no pretende desanimar. Más bien plantea que te quites de la cabeza que al salir de la carrera vas a tener curro fijo y bien pagado. Hay quienes dicen que estamos comenzando a recuperarnos de la crisis de la barbaridad de las .com y que poco a poco habrán más recursos, pero la verdad es que creo que al salir de aquí vamos a estar bastante puteados.
Sin embargo, algo es mejor que nada y si es lo que te gusta, que nada te pare los pies.
Lo cachondo viene cuando en las entrevistas te empiezan a preguntar porqué escogiste esta carrera. Están deseando que les digas que fue por vocación, porque de esa forma los tíos piensan:"Hale, cogemos a este, le pagamos 4 duros y que curre como un esclavo. Además, nos va a estar agradecidos por poder currar en lo que le gusta".
A un par de amigos les llamaron de la editorial SM para ofrecerles un puesto como becario... les pagaban 40mil pelas al mes... Y tenían la cara de decirles que lo importante no era el sueldo, sino que iban a aprender muchas cosas. ¿Aprender? El puesto consistía en "buscar en Internet herramientas útiles para la empresa". Es decir, aprender a usar el google...
En fin, en cuanto uno acabe la carrera ha de resignarse a coger el primer curro que pueda, y que no espere cobrar más de 130 al mes durante los primeros meses. Si se aguanta, tal vez luego te suban a más de 200/mes, como le ha pasado a un amigo mío. Pero vamos, que yo me descojono cuando me veo con mis antiguos compañeros del instituto y me dicen que yo voy a ser rico y tal... PFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
Si queréis podemos abrir un post debatiendo como está la situación laboral a día de hoy para los informáticos. Es más, pasaros por www.barrapunto.com y buscad noticias de ese estilo, vais a llorar cuando leáis las experiencias contadas por la gente.
Un saludo.
Chicos, me parece uno de los mejores temas que he leído en estos foros. Realmente la situación parece bastante decadente, ¿no?
CitarUna empresa local anda por ahora bucandose un informatico. Concretamente,
buscan un tio que sepa Java (classloaders, comunicaciones, acceso a BBDD
y MQSeries en aplicaciones de consola), Delphi, C/C++, Linux y Windows,
APIs de SMSCs UCP y SMPP, SWING, JSP, XML y PHP.
Me recuerda muchísimo a las empresas que buscan "diseñador gráfico", que sepa manejar Freehand, Photoshop, Dreamweaver, Flash, Action Script, PHP, ASP, preferiblemente con nociones de 3D Studio MAX, AutoCAD, Adobre Premiere y dios sabe qué más... Y luego pagan una miseria...
Yo estoy estudiando Bellas Artes en Valencia. Me encanta "crear" en 3D: modelar, texturizar, y sobre todo animar. Y en la facultad no me van a enseñar nada de eso. De hecho, en la facultad te enseñan muy pocas cosas: aprendes por la "inercia" de estar allí todos los días dibujando lo mismo. Y cuando acabo las clases, me meto en mi habitación y hago lo que realmente me gusta, y lo que espero que algún día me dé de comer...
He trabajado en varios sitios que no tienen nada que ver con "lo mío", y ahora estoy a la caza de algo que me venga "como anillo al dedo" (sí, amigos, soñar es gratis...). Así que comparto vuestro pesar :_
Y para acabar, una preguntillas al estilo Marsy: ¿qué resolución tiene la realidad? Porque creo que UT2k3 le da como unas mil patadas al mundo real xDDD
Un saludín!
Se nota que Albisim es de la complutense :jaja: , eres de Gestión como yo?(todavía nos conocemos...)
Mirad a lo que yo hacía referencia... extraído de InfoJobs.net esta mañana:
CitarDiseñadores-creativos para entornos multimedia, web y gráfico de alto nivel para Departamento de Producción.
Experto en Photoshop, Corel, Flash, Dreamweaver, Director, HTML, DHTML, Javascripts, CCS, ...
Manejo avanzado de Freehand , Ilustrator y QuarkXpress para PC. Dominio del arte final, preimpresión, serigrafia y tipografia-Offset.
Se valorarán conocimientos de ASP, PHP, Acces y SQL.
Persona creativa e innovadora, responsable y con ganas de trabajar.
IMPRESCINDIBLE INDICAR LINKS O ENVIAR BOOK DE TRABAJOS REALIZADOS (WEB, MULTIMEDIA Y PAPEL). Requerimos alto nivel técnico y estético en web.
No se considerarán candidatos que no cumplan estos requisitos.
Y el sueldo oscila entre los 12.000 € brutos al año y los 18.000 (no sé, no parece tan malo). En fin, que buscan a un tío que les haga el papel de cuatro o cinco... seguiremos buscando...
Un saludo!