?
te refieres a un compilador?
no me envies pm's para decir lo que deberias decir aki XD
jorgecb aka boubou2: "Si, pero un compilador para ensamblador, como por ejemplo NASM, MASM, TASM...."
?
Si no me equivoco,
aquí (en la sección
nasm sources) tienes el código fuente del NASM.
Saludos.
?
Bueno, no es necesario que copies. Lo que puedes hacer es mirar el código fuente del nasm y buscar la parte donde declara la estructura de la cabecera de un EXE y así con toda la información que necesites.
De todas formas, hubo una
discusión sobre este mismo tema aquí mismo. Leete todos los mensajes y verás que en algunos de ellos se hace referencia a la cabecera de un EXE y se dan enlaces si no recuerdo mal.
Saludos
?
¡Bienvenidos al día de la marmota! :P
Edito para que no haya confusiones: si no habéis visto "Atrapado en el Tiempo" no lo entenderéis ;)
jorgecb: podrías explicarte un poco mejor, por favor <_<
sync
Doy por finalizado el asunto.
menos mal que has escrito este último post, ya estaba empezando a flipar O_O
¡¡Tras esas interrogaciones hay un mensaje oculto, creedme!! :D
La verdad es que no sé por qué ha editado los mensajes O_O
Saludos
Bueno, yo veo normal y razonable que haya editado los mensajes.
Y es que, en ocasiones alucino con las respuestas que se les da a los participantes de estos foros (sobre todo a los nuevos...) cuando se hacen determinadas preguntas.
Ante cuestiones como la planteada en este post ("Crear un ensamblador") solo se me ocurren un par de razones por las cuales un usuario de stratos las pueda plantear:
a) Que la persona que pregunta no sepa casi nada del tema, y por tanto no sepa la dimensión de lo que está hablando ni como acometer las posibles soluciones. Es decir, que REALMENTE necesite ayuda.
B) Que la persona a sabiendas de lo que preguntar su única intención sea ejercer de "Troll" de estos foros y provocar airadas respuestas.
En el primer caso, las respuestas destinadas a reirse de la pregunta (y el preguntador...), además de recalcarle que no tiene ni p.... idea y, en ningún caso (salvo contadas excepciones), solucionar o tratar de orientarle en el problema, creo que están de sobra...
Además, no ayudan a nadie, y desde luego, no invitan a que la gente nueva y con buenas intenciones a unirse a estos foros y participar en ellos.
En el segundo caso de los trolls, pues creo que si además entramos al trapo pues estamos haciendonos un flaco favor.
Yo entiendo que el autor haya editado sus mensajes y cerrando la conversación con un "Doy por finalizado este asunto" porque creo que casi ninguna de las respuestas que ha recibido son adecuadas.
Siento la chapa y en cualquier caso tomaros esta crítica como una opinión con ánimo de elevar el nivel y la calidad de estos foros.
Un saludo.
Milinko.
Esta vez yo creo que no le han contestado mal, más bien creo que se le ha pedido una explicacion de que queria exactamente... y hasta Berserker le ha ayudado un poco. La otra vez si que fue otra cosa, pero esta creo que llevaba mas o menos buen camino :( No se, ya nunca se sabrá.
PD: Mars, muy bueno lo del dia de la marmota, anda que no he pensado veces en que me pase a mi el dia de la marmota :)
Qué gran película. En fin, tal vez dentro de un par de años entre yo por aquí preguntando cómo se hace un compilador, para la asignatura "Procesadores" de quinto, en cuyo proyecto hay que currarse uno. O si me aclaro, me pasaré para decir cómo hacer uno B)
Edito: aunque mis intenciones no fueran muy claras (o fueran claramente contrarias al uso civilizado de un foro), la verdad es que el simple recuerdo del tema de las cabeceras del exe me da buen rollo y cachondeíto. Mis disculpas a quien haya podido ofender. Creo que Berserker ha puesto el link con tooooda la información y desinformación al respecto ;)
Buceando por un archivo de texto que puso nomeacuerdoquién por aquí con un montón de links (gracias a quien quiera que fuese), he encontrado esto:
Página en inglés sobre cómo crear un compiladorIgual a alguien le sirve de algo.
Si le sirve un intérprete le puedo pasar todos los apuntes de TALF... y todo lo de lex y yacc... Por lo que he visto en post antiguos a Mars Atack lo de Talf debe sonarle de algo también... xD (yo no terminé la práctica, en la UCO, no me he presentado...)
sobre como crear un compilador (ojo no ensamblador) k t dara una idea muy clara d como hacer uno, vete a la pagina del corty ingles y busca "compiladores, principios, tecnicas y herramientas".
una cosa primero empieza x algo sencillito como un traductor k transforme expresiones matematicas a la forma postfija y despues traduzca a una especie d ensamblador
aprende ensamblador tb ya k t va a hacer falta busca el libro "ensamblador para dos, linux y windows" y busca tutos d iczelion sobre ensamblador para win32
Cita de: "lord_taran"Si le sirve un intérprete le puedo pasar todos los apuntes de TALF... y todo lo de lex y yacc... Por lo que he visto en post antiguos a Mars Atack lo de Talf debe sonarle de algo también... xD (yo no terminé la práctica, en la UCO, no me he presentado...)
Pues yo he sacado un 7 B)
(Ya me decía la profa que hasta podría fardar de nota y todo, hay que ver cuánta razón tiene y cómo me conoce :D )
el nasm no crea un exe si solo lo k hace es generar un .obj para win32 entre otros formatos
Hola,
si alguien quiere ayuda sobre crear un compilador, en esta web están los apuntes de procesadores del lenguaje de la UAM:
http://www.ii.uam.es/~alfonsec/curso2i.htm En temario y bibliografía están los apuntes de la asignatura en formato html. En prácticas están las prácticas que hay que realizar para la asignatura (un compilador de ASPLE).
En los apuntes se trata el analizador morfológico, el sintáctico, el semántico, generación de código (por cuádruplas), optimizaciones, transformaciones de las gramáticas,... Espero que sea de utilidad. Un saludo!
Vicente