Foros - Stratos

Programadores => Programación gráfica => Mensaje iniciado por: boubou en 26 de Octubre de 2003, 05:58:23 PM

Título: Allegro Y Win32 Usando Allegro_init
Publicado por: boubou en 26 de Octubre de 2003, 05:58:23 PM
 como puedo hacer un procedimiento d ventana en allegro sin usar set_gfx_mode(...) y usando allegro init?


me hace mucha falta k me respondais x favor
Título: Allegro Y Win32 Usando Allegro_init
Publicado por: boubou en 29 de Octubre de 2003, 06:51:29 PM
 yuuuujuuuuu!
Título: Allegro Y Win32 Usando Allegro_init
Publicado por: Zaelsius en 29 de Octubre de 2003, 10:50:20 PM
 Como no te expliques mejor...  :huh: , ¿a qué te refieres con "procedimiento de ventana"?

PD: Tienes un don para elegir los avatares xD.. :rolleyes:  
Título: Allegro Y Win32 Usando Allegro_init
Publicado por: boubou en 31 de Octubre de 2003, 11:13:34 AM
 a ver si me entendeis ahora:

lo k yo kiero hacer es crear una ventana usando win32 con la funcion de crear ventana del api d windows para asi x ejemplo inicializar direct3d
Título: Allegro Y Win32 Usando Allegro_init
Publicado por: boubou en 31 de Octubre de 2003, 11:14:18 AM
 PD: eske tengo paz interior  :D  
Título: Allegro Y Win32 Usando Allegro_init
Publicado por: Zaelsius en 31 de Octubre de 2003, 02:32:46 PM
 Entonces que tiene que ver Allegro con todo esto?¿

Simplemente busca un tutorial de "Win32 Hello World ", ahora mismo, recuerdo que hay uno en Game Tutorials, en Planet ISo y quizá el mejor sea el de 32Bits.co.uk
Título: Allegro Y Win32 Usando Allegro_init
Publicado por: boubou en 31 de Octubre de 2003, 08:07:22 PM
 tiene k ver para usar las funciones d joystick, las d sonido...
Título: Allegro Y Win32 Usando Allegro_init
Publicado por: Zaelsius en 31 de Octubre de 2003, 08:25:38 PM
 Utiliza una librería de sonido cualquiera en vez de Allegro, que en tema de sonido es bastante pobre(no se puede lanzar el mismo sample varias veces a la vez sin meter bastante código de por medio, p.ej). Y para el joystick.. pues DirectInput. Y si vas a utilizar D3D bájate el SDK y mira el 1º tutorial que más simple no puede ser.