http://www.rgcaudio.com/downloads/freeware/sfz106.exeLanzado el 29 de noviembre
Si funciona en skale tracker los incondicionales del mod ya podéis meter sf2's a palo seco en vuestras composiciones gracias a este plugin
(joder se nota que tengo que hacer los p**** ringtones de OT y no hay quien pueda ponerse XDD)
El plugin parece que funciona... pero al cargar el sf2 me dice que no tengo suficiente memoria para cargar el instrumento... :(
Mars, para que no te salga ese mensaje, en la parte superior derecha se puede elegir el modo de carga del soundfont. Hay varios modos sf16 (que viene por defecto), sf32, (otros que no me acuerdo :P) y dfd.
Pues bien, lo de dfd significa "direct from disk", esto lo que hace es leer los sf2 directamente desde el disco duro, sin pasarlos a RAM. Con ese modo ya no verás ese mensaje.
Voy a probar. Si funciona y funciona bien, quedas oficialmente invitado a una cerveza (sin alcohol).
Lo que no tiene desperdicio es la tanda de chistes que ofrece. Qué buenos son algunos :_
Por ejemplo: ¿Para qué se inventó el piano? Para que el músico tuviera dónde apoyar la cerveza.
Y otros más frikis que sólo los del gremio entenderían :D
Ale, ahora vuelvo.
No ganaste la cerveza. El mensaje desaparece pero el instrumento sigue sin sonar (grrr)
Lástima. Tal vez sea cosa de mi super crystal soundfusion.
Lalalaaaaa.
Si lo estás cargando en el Skale, ni idea. Lo he intentado cargar en el Skale, pero se queda frito el programa. Aunque por cierto, algunos vsti funcionan/suenan pero no he conseguido controlarlos a través de los patrones, ni nada de eso (misterios de la vida).
En fin. Pero el sfz también se puede ejecutar independientemente. Hay un exe para cargar el sfz fuera de cualquier secuenciador. Prueba a ejecutarlo y con un teclado midi deberías hacerlo sonar si pones cualquier soundfont. A veces, cuando cargas algunos soundfonts no elige automáticamente el programa, pero no hay más que pulsar al lado de donde pone 'program' y ya se selecciona (vaya tutorial más cutre estoy haciendo). Vamos que cargándolo independientemente tendría que empezar a sonar.
Por si no tienes teclado midi, o no quieres conectarlo, también puedes utilizar este programita (que hace que el teclado del ordenador funcione como un teclado controlador):
http://www.analogx.com/contents/download/a...udio/vpiano.htmP.D. Dudo mucho que la 'super' crystal soundfusion tenga algo que ver con que no suene el sfz. Lo más que tiene el sfz es, en el menú Outputs, seleccionar la salida de audio de la tarjeta que tengas instalada y a funcionar.
Tú vas a por esa cerveza, ¿eh? Jejeje.
De todas formas no te he entendido ni la mitad. ¿Tendría que decirle al skale que para un determinado instrumento usara un determinado canal del midi out y en el programa ése (¿cuál es?) cargar los sf2 y decirle de qué programa recibe las instrucciones?
Quin mareig :blink:
No veo el menú outputs del sfz por ninguna parte :S (a ver si va a ser eso).
Edito: ya veo el exe. De todas formas, en ese exe, el menú output está en gris (no es seleccionable). Jur, jur...
Voy a probar cosas :)
Cosas probadas. Por sí solo sí que funciona. En el skale no ha habido manera :(
Cachissss
Maldita sea, esto de no poder editar los posts...
Al parecer no reproduce los instrumentos del sfz, sino los del midi. He probado cargando distintos sf2 y el piano virtual ése continuaba sonando con el mismo timbre.
Aquí falla todo, oiga (ole)
Supongo que con lo de piano virtual te refieres al programa de Analogx. Aunque seguro que ya lo has hecho, si le das donde pone 'configure' se muestran todas las entradas y salidas midi que estén instaladas. Sería cuestión de ir probando a ver cuál funciona bien. Luego en el sfz, comprueba que la entrada MIDI que pongas en el Vpiano, esté seleccionada en el menú MIDI (del sfz).
No 'zé' qué má' puede 'zer' :P, revisa los canales en el sfz y comprueba que la selección del programa esté bien.
No es que tenga mucho donde elegir...
(http://www.aditel.org/~emolina/Imagenes/captura.jpg)
Pero se agradece el intento ;)
Precisamente en la imagen esa que has puesto, en el Vpiano seleccionaría "Soundfusion External MIDI" y luego en el sfz selecciona en el menú midi (que no está seleccionada) "Soundfusion External MIDI".
Si no funciona esto, ya no sé. No debería ser tan complicado :rolleyes:
Por lo visto la otra salida que tienes seleccionada en el vpiano, es para reproducir el midi mediante síntesis FM. La otra salida, no debería reproducir ningún sonido.
¡Quieto parao! Que, creo :huh:, me acabo de dar cuenta del problema. En el menú 'Outputs' deberías poder seleccionar la salida de audio por la que se va a reproducir el bonito sonido del sfz. Pero está deshabilitado. Eso sí, no sé cómo solucionar eso, pues el sfz no permite configurar nada. Se supone que tendría que mostrar directamente todas las salidas de audios que estén configuradas en Windows.
Yeah, men, por eso supongo que es cosa de mi excelsa tarjeta de portátil que no tiene ni salida de joystick (grrr)