Me gustaria saber cuales son los video juegos mas vendidos en este momento, con el nombre incluido de sus compañias.
si se pudiera saber con que tecnologia en sonido cuentan, sonido 5.1, 3D etc.
Gracias por participar y opinar (ole)
En www.gamasutra.com suelen salir listas de ventas. Regístrate (es gratis), dale a "Search Industry News" y pon "sales charts". Salen unos cuantos. Luegos vas a las webs oficiales de los juegos y miras la tecnología de sonido que usan.
Los más vendidos en España en estos momentos:
1 Imperivm II: La Conquista de H.
2 Patrician III
3 El Señor de los Anillos: La Guerra del Anillo.
4 Total Club Manager 2004
5 NBA Live 2004
6 Los Sims: Magia Potagia
7 Call of Duty
8 FIFA Football 2004
9 El Señor de Los Anillos: El Retorno del Rey.
10 Victoria
Tienes una lista actualizada en www.centromail.es, y no te será difícil saber qué requisitos piden. :-)
USA:
Citar
Top ten selling PC games in the US for the week ending January 2
1 Call Of Duty - Activision $41
2 The Sims: Makin' Magic Expansion - PackElectronic Arts $29
3 The Sims Deluxe - Electronic Arts $20
4 MS Zoo Tycoon: Complete Collection - Microsoft $29
5 The Sims Double Deluxe - Electronic Arts $38
6 MS Age Of Mythology - Microsoft $34
7 The Sims: Superstar Expansion Pack - Electronic Arts $29
8 The Sims: Unleashed Expansion Pack - Electronic Arts $29
9 The Sims: Hot Date Expansion Pack - Electronic Arts $17
10 Star Wars: Knights Of The Old Republic - LucasArts $43
Fuente: www.PlanetAoM.com
creo que desde que salió los sims no ha bajado nunca del top10 de usa.. creo que lo unico que hace es añadir mas expansiones a ese top10.. la de pasta que tienen que estar haciendo sólo lo saben ellos XDDD
Señores no seria mala idea agregar sus juegos favoritos y que nombraran las caracteristicas que estos tienen para serlo.
Saludos a todos y gracias!
En el primerísimo puesto: StarCraft.
Me encantan los juegos de estrategia, pero no te sabría decir qué tiene este que lo hace de calle el mejor.
Y luego, sin ningún orden en particular:
WarCraft III
Victoria: an empire under the sun
Baldur's Gate
Mario Kart (todos ellos)
y tropocientos juegos más de nintendo y algunos de sega
P.D: creo que cuando un juego a uno realmente LE ENCANTA, es imposible describir cláramente porque. Simplemente "te llega" :-)
Pues si tu tesis es sobre el sonido, dos de mis juegos favoritos tenían un sonido bastante especial:
"Monkey Island 2: LeChuck's Revenge"
A parte de tener un genial sentido del humor, una historia emocionante y unos personajes entrañables. También fue uno de los primeros juegos en conseguir que la música acompañara a las acciones gracias al sistema iMuse de LucasArts. Con esta tecnología, la banda sonora se ajustaba a las situaciones de forma interactiva. Por ejemplo, si te ponias a hablar con alguien, una melodía característica para ese personaje se superponía a la melodía principal. Incluso dependiendo del curso de la conversación podían intercalarse otras para expresar sorpresa, miedo...
Las acciones también podían modificar la música de modo que algunas escenas estaban prácticamente coreografiadas. Por ejemplo, hay un momento en el que el personaje principal navega montado en un ataud por un pantano y se coloca debajo de una cabaña con forma de calavera y justo cuando la calavera cierra la boca y se traga la embarcación la música acompaña con unas notas perféctamente acopladas a la melodia que suena en ese momento.
La mayoría del tiempo casi no te das cuenta de estos detalles pero contribuyen mucho a la ambientación y a las emociones que los guionistas intentan transmitir.
Heroes of Might and Magic II
Este es un juego de estrategia en un ambiente medieval-fantástico. Tiene una excelente jugabilidad gracias a que combina elementos de rol con combate táctico y un excelente balance entre las distintas razas. Comienzas el juego siendo el señor de una ciudad (la ciudad de la hechicera, nigromante, mago, caballero...).
El caso es que la música tiene mucha personalidad y toma un gran protagonismo en el juego. Recuerdo que mis dos ciudades favoritas eran la de la hechicera y la del nigromante, no es que me gustaran especialmente sus características y criaturas, ¡era porque me encantaban sus músicas!
Los temas que sonaban fuera de las ciudades eran instrumentales pero mientras estabas dentro de una ciudad, la banda sonore era ni mas ni menos que ópera. A mi nunca me había gustado la ópera (y todavia no le he cogido el gusto) pero esos temas eran tan buenos y estaban tan bien escogidos para el ambiente que inspiraban los dibujos de las ciudades que daba gusto estar en la ciudad reclutando tropas y demás.
Pues eso es todo :)
Suerte con la tesis.
Ahí van mis dos muestras:
Alone in the dark: la experiencia de jugar a este juego siempre la recordaré. Aparte de lo revolucionaria que era la tecnología de combinar escenarios 2D con personajes 3D, la historia, la ambientación, la música...todo era sobresaliente. Había numerosos detalles e innovaciones que lo hacían especial, como por ejemplo que los objetos que se llevaban aparecían siendo manejados por el personaje, e incluso este modificaba su postura (por ejemplo, al usar la escopeta o el farol), la inclusión de "cutscenes" para contribuir a la narrativa. Unido a una buena historia, ¿qué más se puede pedir?
Fallout: Un gran juego de rol y una ambientación soberbia. Con gran libertad de movimientos y unos gráficos tremendos (para entonces). Es el juego al que más horas he dedicado. Lo mejor sin duda era el sistema de experiencia y las características del personaje. Realmente era adictivo lo de ir mejorando las habilidades y adquiriendo nuevas. Además, la historia también enganchaba, y el factor de exploración (había muchísimos lugares que visitar) te volcaba a dedicar "un ratito más" a ver si podías conseguir llegar a tal ciudadela o explorar unas ruinas...La continuación "Fallout 2" era, careciendo de la la originalidad de la primera, tan buena como esta.
De mi época del Spectrum :rolleyes: , me quedo con uno que creo que se llamaba BombJack. Había que ir por varias pantallas, saltando y recogiendo bombas. También me llamó la atención el Tron, parece mentira lo que te puedes divertir viendo líneas en la pantalla :) . Y tb el WestBank, un juego muy simple, pero que me enganchó muchísimo.
De mi época XT, sólo recuerdo el Monkey Island. La primera parte, y en monitor de fósforo verde O_O , pero era muy entretenido.
De mi época 486, cómo no, el DooM (I y II). Era maravilloso por submergirte en un entorno virtual por primera vez en tu vida, por mata mata, por las pegadizas músicas de fondo, por hacerte apartar la cabeza de delante del monitor para esquivar alguna bola de fuego :ph34r: y, muy especialmente, por ser un juego infinito al existir miles de wads o crear los tuyos propios. Y tb me enganchó mucho un juego de lógica llamado Bars, bueno, de lógica estilo tetris, q a veces t ponías de los nervios, vamos :)
De mi época actual, con un PII, ciertamente no recuerdo ninguno inolvidable (si fuese inolvidable no lo habría olvidado :D). Ha habido unos cuantos que me han entretenido, pero bueno, podría vivir sin ellos. De los últimos juegos que han salido no puedo hablar xq la mayoría de ellos ya no funcionan en mi máquina, asín q....
En resumen, si tuviese q qedarme con un sólo juego, me qedaría con el DooM, creo q es el q más me ha marcado en mi vida jugona.
PS: ah, de la época Spectrum tb recuerdo el SymbolShift, un jueguecillo mío de coches esquivando pirámides q no llegué a acabar :) . La verdad es q me entretenía más idear juegos q jugar. Hoy en dia en general me pasa lo mismo...
Me toca :
Epoca 286 : El que más recuerdo es el Alley Cat (uoh) . Puede parecer una estupidez que recuerde este juego, pero aquella musiquilla (por el altavoz interno), aquellos gráficos en CGA y aquella sencillez me engancharon durante muuuuuuucho tiempo.
También el genial "Prince of Persia", que fue mi primer juego (a parte de los que me regalaron con el pc). Me pareció impresionante. Qué movimientos tan suaves! Que musiquillas! Qué de pinchos que me llegué a clavar!
Otro juego genial, más que nada por los vicios con los amigos fue el "Lotus 3". El vicio es el vicio! XD
Luego también una barbaridad de aventuras gráficas como los Monkey Islands (insuperables las dos primeras partes), Indiana Jones, Sam & Max... y algún que otro rpg, como Elvira (me lo paseeee!), Veil of Darkness, etc etc
También me llegué a pasar el Wolfenstein 3D en el 286. Este juego lo cambió todo.
Epoca 486 : A parte del Doom no recuerdo mucho más, me dediqué a aprender a programar y hacer mis jueguecillos con los colegas.
Epoca D'ahora : Los que más me han impactado han sido Quake3, UT y, sobre todo, el Blade (horas y horas de viciooooo). Al que más juego actualmente cuando tengo tiempo, el Imperivm 2, tiene algo jugando en multiplayer que engancha. Además las partidas se hacen eternas entre expertos : hemos llegado a jugar partidas de 8 horas (sí, descansábamos de vez en cuando XD).
Saludos!
Ah, y otro muy especial por el sonido era el LOOM ¿os acordais?
Las acciones que podías hacer, en vez de ser las típicas del SCUMM, usar, coger, empujar... eran hechizos que se formaban con notas musicales. En ciertas ocasiones oías unas notas y cuando las repetías tocando las teclas correspondientes, creaban distintos efectos (abrir, teñir de verde, afilar...)
Todo aderezado con música clásica y una historia en la que participó Orson Scott Card, unos de los mejores escritores de ciencia ficción actuales (que también hizo las peleas de insultos de Monkey Island).
Que nostalgia...
Perdonad si hago un offtopic, pero esto ya parece melancolía power... :)
Cuando he leído lo de "Orson Scott Card" me ha sonado de algo ese nombre, así que he googleado para confirmar mis sospechas y, efectivamente!!!, es el autor de El juego de Ender, un libro q me enganchó cuando era adolescente. Quizá no sea el libro que más me haya gustado nunca, pero es el que más ansias por acabar me ha provocado, muchas horas sin dormir para poder leer un poquito más.
A ver si algún dia hacen la peli, pa poder masacrarla a críticas (twist) jeje
ups, googleando un poco más, resulta q ya hay planes para la peli!
si a alguien le interesa,
http://www.frescopictures.com/movies/ender...ame_update.htmly la página de Orson:
http://www.hatrack.com/hale, acabado el offtopic, lo juro por ejnupi
Yo como no tuve amstrad, ni siquiera 286, voy a parecer un mono vicioso contemporáneo, pero no....:
Mega-drive:
Sonic 2, Aladdin(acordaos de David Perry en Virgin). Dos juegos geniales.
Virtua Racing: Buenos vicios me pegué con los coches de 4 polígonos (genial)
Estos juegos creo que son de 1992-1994, mas o menos...
PC:
NFS2: ese juego volaba. Con la 3dfx aun molaba más... :(
Quake: menudos sustos me pegué...
Duke Nukem 3D: muy "detallista" y gracioso xD
MDK(DPerry otra vez), un juegazo, yo flipaba con el filtrado de texturas en mi S3 Virge de 2mb.
Jedi Knight(1), b.s.o. de calidad cd y llevar un jedi en 3d :lol:
StarCraft, ya han dicho maravillas por aquí antes.
Half-Life, no comments.
Gracias a las personas que han participado, si hay mas gente que quiere compartir, dense el gusto.
Hay varios juegos en los cuales estoy de acuerdo, sobre todo con el ALON IN THE DARK, yo lo jugue en plataforma Playstation 1 y es exelente.
otro juego que les recomiendo de ese estilo es el Silent Hill, lejos el juego mas tenebroso que he jugado.
No he tenido la suerte de jugar la segunda parte que dicen que es muy fuerte.
en sonido he imagen los juegos de star wars, aun son los mejores para mi.
Saludos, a todos!
mis series favoritas son:
la serie del gta
los pro evolution soccer
si no esistieran juegos en tercera persona y deportivos no creo que jugara a videojuegos