Foros - Stratos

Audio => General Audio => Mensaje iniciado por: Rivheh en 15 de Febrero de 2004, 08:43:26 PM

Título: Vila
Publicado por: Rivheh en 15 de Febrero de 2004, 08:43:26 PM
 Buenass. Pongo por aquí otra canción de las que estoy haciendo para la BSO de 'Lightrise'.

http://rivheh.port5.com/Lightrise/Vila.ogg

Esta aparece casi al comienzo del juego. Aún no la doy por finalizada (principalmente tengo intención de meterle un poco de percusión), pero ya está bastante avanzada. Y bueno, más adelante si invierto en conseguir alguna librería puede que logre mejorar el sonido (de momento no sé sacarle más pringue a los soundfonts gratuitos).

Un boceto de Vila:

(http://rivheh.port5.com/Lightrise/casa.jpg)

P.D. Cualquier comentario se agradece. Aunque sea para decir un simple 'no me gusta' :P
Título: Vila
Publicado por: synchrnzr en 15 de Febrero de 2004, 09:15:51 PM
 
CitarCualquier comentario se agradece

El tema está bastante bien, a mi me gusta. La verdad es que suenan bien las DXS.

Lástima que el link no me chuta... :rolleyes:

sync
Título: Vila
Publicado por: eledh_telamion en 15 de Febrero de 2004, 11:13:47 PM
 Me quedo con la percusión, Rivheh. Y me parece oir a veces un sonido extraño al final de la canción. Cuando el volumen está decayendo.
Título: Vila
Publicado por: Rivheh en 15 de Febrero de 2004, 11:34:30 PM
 Arreglado. (Eso espero). Y eso que había comprobado el enlace, descargándomelo yo. Estaba en el ftp el fichero en un principio y hace nada ya no estaba. La, la, la... (nooo)

Por si acaso, también se puede descargar de aquí:

Este enlace, sí funciona:
http://usuarios.lycos.es/rivheh/Lightrise/Vila.ogg

P.D. ¿No se podría dejar editar los mensajes durante 24 horas al menos?

EDIT: Vale, pues no sé por qué, pasado un tiempo el ftp de port5, me 'expulsa' el fichero. De momento se puede descargar de lycos.
Título: Vila
Publicado por: TheAzazel en 16 de Febrero de 2004, 12:21:33 AM
  (ole) Suena bastante bien, mete un poco de percusion y estara de vicio!
ta'la'vista!
Título: Vila
Publicado por: synchrnzr en 16 de Febrero de 2004, 10:07:32 AM
 Bueno, por fin lo he podido bajar (ole)

De composición está muy chulo. Sí que se echa de menos algun toquecillo de percusión suavecita (triángulos, panderetas, guiros, maderas... ya es chungo encontrar la percusión adecuada en piezas de este tipo) Los pizzicatos de cellos/contrabajo se oyen muy lejanos. No quedan mal así, pero a lo mejor los subiría un poco. También repasaría un poquillo la mezcla, hay momentos en que los instrumentos se tapan mucho unos a otros y algunas frases quedan hundidas enmedio de todo el meollo. Para arreglar esto también puedes mirar de ir con cuidado que no solapar los instrumentos en notas parecidas y hacer crescendos y decrescendos según las frases tengan más o menos importancia. Pero bueno, cuando no se puede hacer nada sobre esto, pues se trabaja un poquillo la mezcla y ale.

Los instrumentos suenan muy bien la mayoría, salvo la trompa que aparece en 1:43; de volumen está bien, pero me parece que tiene timbre de estar tocada f o ff. Rebusca en tu colección de thesoundsite.net; había una soundfont (hay 2 JJ's French Horns o algo así, pues el que ocupa más) con un sonido más piano, ya verás como te irá mejor. Aunque estaría bien si pudieras usar alguna librería multilayer porque los cambios de timbre de las trompas creo que tienen un atractivo especial. Y luego el sonido ese del tremolo del principio, la flauta (o clarinete... soprano XD) no me convence mucho. Pero bueno, lo de los samples es lo de menos, todos sabemos que es cosa jodida ;)

sync
Título: Vila
Publicado por: Guybrush Threepwood en 16 de Febrero de 2004, 11:55:39 AM
 Muy bonito, creo que es lo mejor que has posteado hasta ahora :)

- Ni caso de lo de la percusión, en ese sentido ahora está perfecto. El único efecto percusivo que es el de los pizzicatos queda muy bien, y es justo lo que necesita. Como mucho se me ocurre que pueda aguantar un triángulo en pp o una pandereta, pero yo no pondría nada
- Efectivamente, hay momentos en que la línea principal se queda ahogada por líneas de acompañamiento. Dos opciones: Juega con los volúmenes, o duplica la línea melódica principal con otro instrumento, ya sea al unísono o a la octava. Es un recurso típico en orquestación (donde no tienes knobs de volumen :P)
- En lo que respecta al sampling, también coincido con sync: las trompas francesas suenan muy bien pero están tocadas en ff con estilo épico (parece la french horn section de soundsite), y no pega nada, aquí necesitas algo más lirico y suave. Por cierto que podías poner qué samples o soundfonts has usado para que tomásemos nota
- Acerca de la mezcla, la panoramización de los instrumentos no está bien y eso suena raro. Por ejemplo, las susodichas trompas suenan en el centro, un poco derecha, y realmente deberían sonar claramente a la izquierda. En general has puesto el estéreo muy estrecho, y en orquestal hay que panoramizar las cosas sin miedo, a lo bestia. Una buena referencia para colocar los instrumentos es la audition que ha hecho Garritan de su Personal Orchestra http://www.garritan.com/audition/
Además, la mezcla aguanta mucho más reverb. Yo le metería un buen chute de SIR con el impulso de PCM90 Gothic Hall.
Título: Vila
Publicado por: Rivheh en 16 de Febrero de 2004, 02:52:00 PM
 
CitarLos pizzicatos de cellos/contrabajo se oyen muy lejanos.

Ahora me he pasado al otro extremo. Es que antes se oían mucho y por eso no me atrevía a traerlos hacia adelante. Tenía intención de que pasaran casi inadvertidos. Habrá que revisarlo.

CitarTambién repasaría un poquillo la mezcla, hay momentos en que los instrumentos se tapan mucho unos a otros y algunas frases quedan hundidas enmedio de todo el meollo. Para arreglar esto también puedes mirar de ir con cuidado que no solapar los instrumentos en notas parecidas y hacer crescendos y decrescendos según las frases tengan más o menos importancia. Pero bueno, cuando no se puede hacer nada sobre esto, pues se trabaja un poquillo la mezcla y ale.

Creo que aparte de la mezcla (que también), es más cuestión de la instrumentación/orquestación (si se le puede llamar orquestación a lo que he hecho :P). Iré aprendiendo sobre la marcha, digo yo...

CitarLos instrumentos suenan muy bien la mayoría, salvo la trompa que aparece en 1:43; de volumen está bien, pero me parece que tiene timbre de estar tocada f o ff. Rebusca en tu colección de thesoundsite.net; había una soundfont (hay 2 JJ's French Horns o algo así, pues el que ocupa más) con un sonido más piano, ya verás como te irá mejor.

Es que el único sf2 de trompas que me convence es el "French Horn Section". Pero revisaré los otros sf2 que igual tratándolos bien y con cariño... :D

CitarY luego el sonido ese del tremolo del principio, la flauta (o clarinete... soprano XD) no me convence mucho.
No es un trémolo. Es un bonito trino, muy común en las flautas. Pero puede que no cuadre muy bien. A mi no me desagrada...

CitarNi caso de lo de la percusión, en ese sentido ahora está perfecto. El único efecto percusivo que es el de los pizzicatos queda muy bien, y es justo lo que necesita. Como mucho se me ocurre que pueda aguantar un triángulo en pp o una pandereta, pero yo no pondría nada
Sí. Lo de la percusión más que nada veo que antes de entrar la última sección, cuando se juntan todas las líneas melódicas, debería acompañarlo quizá de algún redoble de timbales discretito con algo de platillos para darle brillo. Y lo de los triángulos ya había experimentado en otra canción, pero puede que sí le venga bien a esta en algunas partes. Anotado.

CitarPor cierto que podías poner qué samples o soundfonts has usado para que tomásemos nota
Todos los sf2 son de la extinta 'thesoundsite.net'. De memoria puedo decir que he usado:
- Super Strings DXS (conjunto de cuerdas)
- Super pizzicato strings (los pizzicatos) (y no me acuerdo de un par de sf2 que también he ido alternando, para hacer el ritmo de las cuerdas que se oye contínuamente)
- Flute Papelmedia
- Oboe Florestan
- French Horn Section
- Trumpet Papelmedia

Creo que no me dejo nada. De efectos he usado principalmente los efectos gratuitos de http://www.kjaerhusaudio.com/. He usado la Classic EQ (para darles presencia a la cuerda y a las trompas, principalmente), la Classic Reverb, el Classic Chorus (para darle cuerpo a las trompas :P), un master limiter que me bajé por no sé dónde. En fin, chorradas varias.

CitarAcerca de la mezcla, la panoramización de los instrumentos no está bien y eso suena raro.
Ya. Si es que todavía me viene grande esto de mezclar, acostumbrado hace menos de un año a los trackers... Con la panoramización es que no me he querido pasar, porque hace poco que me he comprado unos auriculares y aún no me he acostumbrado a ellos. La máxima panoramización creo que esta a un 40%...

Si es que esto de los nuevos auriculares ha sido un trauma, _oir_ cómo suenan realmente de mal los sf2, no es muy bueno. Por eso los he tenido que trabajar con bastante eq y demás historias. Y aún así...

Termino, muchas gracias a todos por los comentarios. Vienen muy bien.

P.D. Menudo ladrillo de mensaje que he soltado
Título: Vila
Publicado por: Guybrush Threepwood en 16 de Febrero de 2004, 04:56:00 PM
 Escucha este mockup de Aaron Sapp para que veas lo que comento de mayor amplitud de estéreo y más reverb
http://www.aaronsapp.com/Mirage.mp3

(ojo que todo los brasses son horns porque es una demo de los Dan Dean French Horns)
Título: Vila
Publicado por: synchrnzr en 16 de Febrero de 2004, 09:27:07 PM
 
CitarCon la panoramización es que no me he querido pasar, porque hace poco que me he comprado unos auriculares y aún no me he acostumbrado a ellos.

A mi me recomendaron unos auriculares también para lo de mezclar, porque por 60 lerus tienes unos auriculares-monitores la mar de buenos y con un sonido cristalino. Pero piensa que la panorámica de unos auriculares es totalmente diferente a la de los altavoces colocados de manera estándar (separados del centro en ángulo de 45º) y hay que tenerlo en cuenta a la hora de mezclar.

Por ejemplo, si con los altavoces te colocas el bajo a la derecha del todo (100%) lo oirás sólo a la derecha, en una posición muy extrema. En cambio, con los altavoces (bien colocados) se oirá un 50% a la derecha porque la señal también llega al otro oido, aunque sea bastante más débil. A la hora de mezclar, piensa que por lo general mezclas para altavoces, no para auriculares (hay excepciones, como la música que hago para  GameBoy, pero no vienen al caso :lol:)

No te dé miedo poner un instrumento en una posición muy extrema. Yo tampoco llego a ladear los instrumentos al 100%, creo que para no perder del todo el estéreo de los samples. Pero sí llego a descentrar los contrabajos y los primeros violines 75/80% sin problemas. Además, piensa que como en la colocación de orquesta las cuerdas van delante, éstos deberían ser los instrumentos que se oigan más a los extremos de la panorámica. Los sonidos de viento, como van detrás, se pueden poner más centrados; y los timbales ya casi no hace falta tocarlos. Es más, es recomendable, si puedes, reducir la panorámica en la banda de frecuencias baja para distribuir mejor la potencia entre los altavoces; otra ventaja es que las señales graves serán más débiles en todos los canales y se podrá aumentar el volumen general de la mezcla. Total, todo lo que tenga menos de 120Hz o así, acabará saliendo por el subwoofer (ole)

Ala, como me enrollo y todo pa decir que te pases con la panorámica un poco, jeje (nooo)

sync
Título: Vila
Publicado por: Mars Attacks en 17 de Febrero de 2004, 12:00:33 AM
 Pues a mí me ha transportado. Aparte de lo que ya te han dicho, cuidaría un poco más las entradas de los instrumentos, que no se desvanezcan o crezcan todos tan a la vez, porque suenan un poco duros los instrumentos. Aparte, estaría bien que hubieran más planos sonoros. Si cada instrumento cuenta una historia, esas historias tendrán sus distintas dinámicas.

Un saludo y enhorabuena, es de lo mejor que he escuchado tuyo.
Título: Vila
Publicado por: eledh_telamion en 20 de Febrero de 2004, 11:13:38 PM
 Si entrar en aspectos técnicos, y a la primera escucha, me impresiona. ¡Un buen trabajo Rivheh! Buenos instrumentos y mejor melodía. Ha mejorado enormemente desde las primeras versiones. Cuando oiga lagunas veces más, te comentaré más cosas.
Título: Vila
Publicado por: Rivheh en 23 de Febrero de 2004, 11:31:56 PM
 Lo de http://www.garritan.com/audition/ está muy bien. No lo conocía. Si pudiera descargármelo estaría genial. Lo que me llama la atención es la colocación de las violas. En orquestas que he escuchado en directo, se colocan detrás de los chelos. Pero en la web de garritan las colocan en el centro. A mí me gusta más colocarlas a la derecha, pero no sé...

Bueno, y muchas gracias Mars, otra vez comentarios certeros. Eran cosas que tenía en cuenta, pero que de momento me superan. Lo lograré.
Ah! y gracias también a TheAzazel que esos comentarios también vienen muy bien, animan.

Paro de decir muchas gracias que ya parezco Karina (qué chuliii!) :lol:

Saludos
Título: Vila
Publicado por: Guybrush Threepwood en 24 de Febrero de 2004, 01:33:26 AM
 La colocación en la orquesta depende mucho de la orquesta que sea y de la obra que estén tocando, y del auditorio en el que estén, realmente la que pone Garritan ahí es la más común.

Hay un montón de material en internés sobre el tema, un buen sitio es este:
http://www.mti.dmu.ac.uk/~ahugill/manual/seating.html

que es parte de un libro de orquestación completo online con ejemplos en mp3 y todo  O_O  
Título: Vila
Publicado por: Rivheh en 24 de Febrero de 2004, 02:16:45 PM
 
CitarHay un montón de material en internés sobre el tema, un buen sitio es este:
http://www.mti.dmu.ac.uk/~ahugill/manual/seating.html

Bufff, Guybrush, te has ganado una ovación bien grande.  (ole)

Está MUY bien esa página, es un gustazo poder escuchar ejemplos. Me viene de perlas para complementarlo con el libro de orquestación de Piston. Y no sólo eso, además de mp3, hay vídeos  O_O (flautista haciendo un excelso frulato). Muuuuchas gracias. A ver si luego consigo aplicar los conocimientos en mis próximas cancioncillas :ph34r:

Saludos!
Título: Vila
Publicado por: Guybrush Threepwood en 24 de Febrero de 2004, 02:39:29 PM
 Hombre, si querías links de orquestación haberlo dicho :P
aqui tienes otro
http://vsl.co.at/english/pages/instruments..._few__words.htm


El Piston no está mal para empezar, pero te aconsejo el Adler si lo puedes encontrar (llevo tiempo intentando encontrar el workbook y los CD's pero no los tienen en ninguna parte)

El último libro así importante que ha salido es este
http://truespec.com/store/books/rimsky/index.shtml

pero no me lo envían a españa. estoy por mandarles un mail para ver si me hacen algún chanchullito
Título: Vila
Publicado por: Rivheh en 24 de Febrero de 2004, 03:01:36 PM
 Lo de la página de la vsl la conocía, me pasó el enlace synchrnzr (aquí hay que reconocer los méritos de cada uno :))

Lo del Adler sí que sé que lo recomiendan bastante. Igual que el Casella (tengo entendido). Pero bueno, con mi nivel, el Piston aún me viene grande. Poco a poco...

Lo de los ejercicios del Adler, digo yo, que en Amazon lo podrías conseguir (no sé si funcionará el enlace pero en amazon dicen tener el Workbook for the Study of Orchestration de Adler):
http://www.amazon.com/exec/obidos/tg/detai...=glance&s=books
Título: Vila
Publicado por: Guybrush Threepwood en 24 de Febrero de 2004, 03:38:52 PM
 más links de seat charts :D
http://www.dsokids.com/seatingChart/index.html
http://www.garritan.com/images/PO-SeatingChart.jpg
Título: Vila
Publicado por: olibaowl en 03 de Marzo de 2004, 01:03:17 PM
 Decidme "tiquismiquis" pero...... y algo en castellano???? No hay nada decente, porque yo juraría que algo había....  :huh:
Saludos..
:D  
Título: Vila
Publicado por: Guybrush Threepwood en 03 de Marzo de 2004, 01:21:33 PM
 www.teoria.com está en español

Chequead regularmente los Links Música en el foro de arriba que de vez en cuando alguno se añade! ;)