Paseando por la Red encontre el GMax que como sabran es un 3DSMax gratuito. He estado leyendo pero no me queda claro si con el puedo crear modelos, para por ejemplo usarlos con BlitzBasic, o es que estos funcionan solo con los juegos que usan los gamepacks. Pregunto por que el paquete completo anda por los 40Mb y mi conexion no es muy rapida y no quiero bajarmelos para darme con que al final solo sirve para crear modelos para juegos que ya existen .
Salu2
Carlos
Mirate bien este topic sobre GMax de este mismo foro:
http://www.stratos-ad.com/forums/index.php...&t=2273&hl=gmaxResumiendo:
- Si existe exportador para tu motor(blitz), pues genial, tienes un 3d studio gratuito sin renderer pero con todas las herramientas de modelado que es lo que nos interesa.
- En otro caso, no sirve de nada. (asco)
Bueno, parece que en fin, se puede usar si no revientas nada....
No sé hasta que punto usar el script listener es legal..--ellos lo han puesto ahí, así que como mucho sería un caso "dificil" de resolver...
En fin, otra cosa que no está clara..por un lado no se debería poder hacer nada con un gamepak que no fuera los provistos por discreet (Flight simulator esxport a x , pero dudo MUCHO que pueda exportar bones y weights ...si alguien sabe qu esí y como, plis que lo ponga, y si vuelvo por aquí igual lo veo.. ;) )
El dungeon siege gamepak si exporta con bones y pesos..pero no hay güebos de convertir eso a un x .... que yo sepa...no he visto ningun converter...
en mojo.maxsupport.com hay ,parece, un script md3libre (el tempest estrictamente te prohibe cosas comerciales) md3 exporter pa gmax, basado en el pop and fresh, sólo que sin el problema de normales.(hay otro pa max con lo mismo)
Yo lo he probado en gmax, y aunque va muuuy lento cuando intentas hacer un importado (md2 frames, uno por frame)/exportado en md3 (sobre todo cuando son 200 frames y no quieres hacer mucha interpolación.. ;) ) la verdad es que funciona...
Blender se está moviendo...empiezo a creer que dentro de algún tiempo veremos un x script exporter completo para el mismo, y se está mejorando mucho en las test builds la animación de personajes...yo lo tengo instalado y practico bastante....
Creo q el listener del gMax (y puede que el del max tambien) tienen limitada la capacidad de texto que pueden mostrar.
Aun así, para exportar bones y weights usando el listener, tal vez se podria usar esto:
http://www.doom3world.org/doom3/der_ton/3d...md5exporter.ziphttp://www.doom3world.orgque es un maxscript exportador de md5. Lo unico que habria que hacer es modificarlo para que en lugar de escribir texto en un archivo lo escribiera en el listener.
exacto..si realmente es un formato que podais los programadores entender...
Bob holocomb, uno que hace plugins pa blender,(python) tiene ya un importador de modelos estáticos en md5. Y der_ton ha hecho uno con animación y toda la historia, de md5 (si, neoengine sólo, por ahora) De hecho , ha hecho un importador de md5 pa Max, (yo imagino que estos scripts siempre son fácilmente portables a Gmax.) pero no lo quiere sacar pa no cabrear a ID, por leaked versions y esas cosas...
se han basado en el blender2cal3d...
el exporter de blender, y el de max pa md5 si están ya por ahí.
Y Ben Omari el pobre se está dando de chocazos para sacar el exportador con bones y pesos y animación de formato x. Que para mí, será la leche.
Tardará algo, aún...ya os avisaría yo... :)
Aunque ya sé que Blender asusta a muchos.Y todavía carece de cierta feature que hace muy dificil la animación, y es una cosa bien básica, pero igual la añaden ahora.
Sigo sin estar del todo seguro de si es del todo legal eso del Gmax listener, pero cuando menos, han hecho todo lo posible por no aclararlo, así que como mucho, sería bien dificil acusar a alguien.. ;)
De hecho, eso NO es reverse engineering en mi libro. No estás modificando nada del programa, y se han hartado de decir que gmax es una herramienta libre, con todas sus limitaciones.
Así que si te animas...yo es que no programo ni el video casero...No sé programar. :(
lo idóneo sería eso, tener un export en formato x con los pesos y tal....
ah, tb están el mds importer y exporter pa gmax y mas, tiene bones y pesos, es del rtcw.No son fáciles de encontrar, los tengo en algún cd, si te animas a intentarlo puedp hacer espeleología...tb tengo las especificaciones de este formato, en un documento...aunque uno me dijo que era complejo..
Yo, en mis tiempos de programador :D me creé un MAXScript que importaba MD5 con los huesos y los pesos utilizando el modificador skin. Lo que pasa es que había algún problemilla con los pesos ya que algunos vértices no se veían influenciados por ningún hueso cuando sí debería estarlo. Lo que no había implementado aún era las keys de animación.
También estaba metido en un exportador pero lo mismo que antes, lo dejé sin finalizar. :(
Y la verdad, yo tampoco me atrevería a sacarlo tan a la ligera no sea que iD me diese el palo :D. Además, como he dicho, tenía algunos fallos. A ver si algún día me animo a terminarlo... :D
Aquí dejo unas capturas:
(http://www.arrakis.es/~jonathan01/IllusionFX/pinky.jpg) (http://www.arrakis.es/~jonathan01/IllusionFX/fatty.jpg)
Saludos.
EDIT: Mensaje repetido, sorry. :D
Usar el gmax, para tus proyectos que nos sean mods de juegos oficiales, es tan ilegal como usar un 3dstudio max completo crakeado.
Cosas que pasan en este mundo absurdo :D
un saludo
BeRSeRKeR son modelos tuyos O_O
Cita de: egfBeRSeRKeR son modelos tuyos O_O
Noooooo, son modelos de Doom3 importados a MAX con un MAXScript que programé :)
Saludos.
- - --- EDIT a posteriori : Que no, que no se puede.(lo he leído mejor) Lo dicho, Blender en casa, Max en el trabajo...los que querais se honraos.(y tengais ese trabajo ;) ) No te curres el tema, Lord trancos, antes de haberte leido esta info...verás como cambio de opinión a lo largo del post, por la info que voy entresacando. De todos modos, nada hay definitivo, pq estoy convencido de que a propio intento (mientras tanto tienen al huevo de peña reventando el listener pa cuatro tonterías de poner tus personajes en tu juego favorito, y eso les crea una user base brutal: futuros grafistas de Max.)
Es lógico, es una empresa, no es la Blender Foundation.
de todos modos, conclus rápidas: parece que se puede usar lo que exporte Gmax de modo free...lo que exporte un gamepak oficial (falta por ver si es que entonces está la licencia restrictiva del gamepak en sí, de la casa del juego XDDD ...yo diría que una vía "casi" segura , es el md3 exporter de mojo, pero ni eso sé...nada. blender.)
-----------------------------------
" Usar el gmax, para tus proyectos que nos sean mods de juegos oficiales, es tan ilegal como usar un 3dstudio max completo crakeado."
Pues es eso lo que no está tan claro, leyendo detenidamente el eula del gmax...
Amos a ver, recopilinks.... ;) :
el project manager de gmax, y algun otro, pero claro, hablando en runas... ;) no hay manera de precisar si...
http://d217859.bo21.bootlegweb.com/forum/c...ic;f=6;t=000027uno más reciente...paice que igual le responden a ese tipo algo mñas concluyente...pero empiezo a pensar que igual le dicen que no lo cuente...XDDDD
http://d217859.bo21.bootlegweb.com/forum/c...ic;f=4;t=001759Maxscript importador de mds...el formato mds documentado aquí...y en la sección de plugins está el exportador de md3 mejorado pa max y gmax...pero claro, uno está interesado en algo qu eporte bones y pesos...
http://mojo.gmaxsupport.com/Sections/MaxScripts.htmlexportador mds pa max 4 (puede que sirva pa hacer el exportador mediante el listener, no sé.)
http://mdsexporter.does.it/un visor de mds.
http://www.planetwolfenstein.com/themdcfile/Y que conste; sigo sin estar seguro de como de "correcto" es esto...te lees esos dos threads en que la propia casa habla, y sigues sin tenerlo claro...es como si fuera mejor que no quedara claro...
El hecho es que yo seguía esos foros hace algún tiempo, y surgió la cosa de que alguien había vendido modelos en formato gmax en Turbosquid...lo más gracioso es que alguien de la propia casa habló, y pareció por lo que dijo que no había problemas con eso...
Hay párrafos TELA de curiosos .. (perdón por los que no sepan inglés, pero traducirlo..si ya me cuesta entender la parafernalia legal...)
"Master Mesh asked if anything created with gmax becomes the property of Discreet. NO.gmax is a tool to create 3d content--what you create with gmax is your business, not ours. lastly, a file format is not the same as a file. Discreet "owns" the gmax file format (the specifications, design, etc). this does not mean that we own everything inside a gmax file."
"Please note that Discreet is not opposed to exporting data from gmax--provided Discreet is the decision maker about what formats are supported. We are working hard to bring more gmax-enabled features to gmax users. (If you have any suggestions, please post them to this thread)."
es más...uno sugiere usar DIRECTAMENTE el archivo *.gmax, como parsearlo...ellos responden que discreet posee el diseño y tal del formato, pero no todo el contenido del formato..pq será que me parece que juegan un poquillo a las adivinanzas, jeje...
de todos modos, ese thread es del 2001, 2002...
es que luego segun dicen se ha vuelto a hablar poco del tema...
"First: i think there is a small misunderstanding about my previous post. For the record, Discreet does not "own" any of the file formats, exporters, or game packs that participating game developers provide. However, Discreet does license use of the gmax software to people that download, accept the EULA, install, and use gmax. We therefore have every right to comment on its use--especially if the use of gmax violates the EULA."
...y si quereis pillar un mareo gordo, leeros ese EULA...
" But where gmax is concerned, Discreet has identified that hacking gmax to export data is something that it doesnt want to happen. There are reasons for this and people should respect that. Again, i would appreciate the communities understanding on this issue"
VALE. ACLARADO. No se puede, y no sigo leyendo. Lo del listener no estaría entonces permitido, juzgad por este párrafo..("Created by: X" es un usuario que lo que le pregunta antes, es si usando un chisme que lee del listener (creo) sería legal) igual me he enterado mal, pero todo esto es del thread antiguo que os pongo al principio :
" ...asked if using other apis to get around the protections that have been designed and built into gmax to prevent exporting data is against the EULA. YES. the reason is because of "intent." just because someone isnt modifying gmax directly doesnt mean that the intent to defeat its design isnt relevent."
El unico uso permitido, dicho por "la casa" , es md3. (que no tiene bones...oh, vaya, un formato antiguo, y que no representa mucho peligro..ya sé, es majo , pero....) Eso sí, no usando el exporter de Id , tempest. Sino no sé si uno que lleva incluido o el de Mojo (chris cokson) , que probé yo hace unos días. Es más, algo he leído de que Gmax 1.2 trae un exporter md3 que no es el tempest??? y que ese no tiene problemas de leyes...
En fin, esto me deja a mí sólo con Blender ..;)
de todos modos, usar el formato gmax...parece que si puediera estar permitido...no estás "trampeando" el listener, ni, nada feo...sólo que si eres capaz de parsear o convertir el gmax con bones y pesos... :
" Master Mesh also wants to know about the .gmax file format for use in games. this is actually more of a technical issue rather than a policy issue. .gmax is not optimized for a games--its not a "realtime" format. game formats are highly optimized so that they can be loaded and rendered quickly. "
Si es asciii...daría igual, pq tu lo conviertes a x binario y ya está...si es binario, ya es más jodido...
Yo creo que acabais antes haciendole un plugin en pyhton al super abierto y free Blender...que exporte en formato directx.
Pero claro, está la complejidad de uso...yo lo uso ya con facilidad, pero me ha costado lo mío, siendo un grafista.... eso sí, la documentación, especialmente la online esa, es BUENÍSIMA, todo está explicado al detalle. Es leersela desde el principio, sobre todo la parte del interface básico, que es la que más problemas causa.
y ya no respondió más el tipo.
Así que pa mí está claro. Blender. (y no entremos en la absurda discusión de Max en su "otra" forma de licencia... Todos sabemos eso. Yo sólo busco alternativas gratuitas, y he llegado tan lejos como ponerme a aprender(teniendo éxito finalmente) un software open source cuya interface llevaba años dandome de patadas cada vez que me animaba a intentar comprenderla (5 minutos odiosos cada vez))
mm.... q lio :lol:
Solo añadir una cosa; da igual lo que diga discreet en su eula. Lo legal/ilegal tambien depende de la legislacion vigente del pais donde se comete la "acción".
Si a alguien le da por usar el listener (q no es ningun tipo de ingieneria inversa ni nah parecido) dudo mucho que legalmente se le pueda prohibir.
Pero bueno, soy programador, no abogado. :P
que coraje...que me hubiera gustado que hubieran hecho un gamepak de formato x y lo hubieran permitido usar con cualquier propósito...
Lo dicho, son una empresa, tienen que sobrevivir...
usad blender leñe (ole)
en ello estoy...
;)
Siento ser tocapelotas y no pinta mucho por aquí, pero os recuerdo (a los que viváis por la zona) que hay un taller (con su correspondiente concurso) de Blender y Gimp en la iParty de Castellón (¡¡¡sólo faltan dos días!!!). Si a alguien le interesa:
http://iparty.aditel.org(Y otro taller y concurso de Sk@le Tracker, y concursos de programación y de seguridad, y hasta de lanzamiento de CDs y juegos ;)).
Un saludo.
pues según este tipo que curra en una compañía de juegos, se puede usar...Sólo que limitándose al export de md3 de la casa (no el tempest, sino otro) .Yo la verdad, no veo que usar lo del listener, una feature del programa, para exportar, sea delito. Ya que no modificas el programa en modo alguno..
lo digo el exportador de bones y pesos en .x...
==========
you can use it for Commerical use...
Quote: "Autodesk grants to you a personal, nonexclusive license to make and use the Software for the purpose of designing, developing, testing, and producing game content provided that you are the only individual or entity using said Software and provided that you do not modify or alter the Software."
Broken down this means that only YOU may use G-Max installed on your system for creating content. YOU are not allowed to copy/modify/alter YOUR copy of G-Max to run on anyone elses machine.
Quote: "use the Software for the purpose of designing, developing, testing, and producing game content provided that you are the only individual or entity using said Software "
a quote of a quote ... YOU are allowed to design, develop, test and produce game content with the single condition that YOU are the only one using the software.
to put it in laymans terms, if your the only one using your computer and g-max then you are legally allowed to do whatever the hell you like with what you produce.
if on the other hand you share the computer with say your brother and he uses it as well, it NULL and VOIDs the License and it is NOT legal to create content.
i would suggest if you wish to show a section of the contract about what you are legally allowed to do with the content, then find the section which is actually about that and not the installation privilages.
the guy who wrote the EULA announced on the G-Max forums around a year ago, that there are no legal loopholes, no legal fees, nothing that prevents you from retailing what you develop with the software.
the only restriction is that you are NOT allowed to tamper with the software to allow it to export any format you choose.
So you are stuck with those formats companies choose to release.
If a company chooses to release a DirectX one then it would give you free modeling software for commercial exploits.
de todos modos, otro tipo les ha preguntado formalmente por email sobre esto y no recibe la menor respuesta. Vaya, que no veo problema en esto.
claro, que todavía estaría el límite de 10kb del listener, aunque un tipo , el del script no oficial para never winter nights pal Gmax x(tb lo hay para max, y un python script para Blender...) , ha hecho no se qué aplicación de win32 api no se qué (soy grafista) que se pilla eso sobre la marcha, y tal límite no es un problema, creo que es una aplicación externa que lee lo que sale en la ventana sobre la marcha, o algo.
Y aún así no sé si se podrían leer pesos y bones, pero sería un puntazo :)
a mi me da la sensacion qe la mitad de 'usuarios' de blender tienen un maya o max instalado en casa..
Cita de: seryua mi me da la sensacion qe la mitad de 'usuarios' de blender tienen un maya o max instalado en casa..
Sí, para comprobar que los .obj generados con el script de exportación en blender, y pasados luego con wings3d a 3ds, funcionan.. grrr.. que ganas tengo de poder borrar el max (twist)
Saludos.
jaja que bueno...(lo de que un blenderhead tenga en su keli esas cosas, aunque sea por curioisdad científica o coleccionismo paranoico.. ;) )
humm...8tintin, podrías importar directamente el OBJ en Max con el plugin de habware.at
habware.at/duck4.htm (max 4 y 5)
habware.at/duck6.htm (max 6) (no están accesibles en la main, no sé porqué...por eso te paso los links directos.Son muy buenos.Sobre todo los importadores a max.)
es que el 3ds tiene muchos problemas. creo que parte la malla cuando encuentra un vertice con dos uvs y cosas así...límite de caras a 65 mil, no se que historia de nombres de 8 letras para los materiales...creo recordar...problemas habituales con el smoothing al convertir...
el importador de max tira bien.
y como conversor de obj, 3ds y x, píllate el lithunwrap o el modelador Metasequoia (mi otro modelador junto a wings)
y un super genial conversor, no limitado pero sharware, es el accutrans 2.93. Es muy, muy bueno. hasta hace batch conversiones (las probé para importar 3ds en masa para generación de un md3 en nPherno md3 compiler apartir del exportado de cfx en frames)
Jeje.. sí, bueno. Yo pasé por pov, rhinoceros y max antes de llegar a blender, aún así ahora ya no puedo modelar con max.. me entra dolor de cabeza XD.
Lo del Lithunwrap lo probaré, el objetivo es poder pasar modelos de blender a 3ds cuando lo necesite... sin pasar por max claro ;)
Saludos.
PD: Por cierto, el Metasequoia lo tengo por ahí. Me lo bajé por recomendación de un tal Donald hace ya mucho tiempo... jeje.. pero creo recordar que la versión shareware no me dejaba convertir formatos. Ya lo recuperaré ;)
Por curiosidad, y ya que os veo puestos en el tema de software de modelado 3D, ¿qué opinión os merece SoftImage XSI? ¿Alguno lo ha probado?
Al igual que GMax y Discreet, SoftImage ha hecho un buen movimiento estratégico al proporcionar una versión especial de su software para la comunidad mod de HL2. ¿Conseguirán que dicha comunidad use XSI en vez de Max? :ph34r: Yo lo veo difícil, pero no imposible.. dado que muchos proyectos de mod ya han empezado a modelar(y lo están haciendo con Max en su inmensa mayoria).
En la peich de SoftImage puede verse información sobre las empresas que lo están utilizando acualmente.
metasequoia shareware no..sólo en mqo, el nativo. PEroo...si como yo, tienes el Ultimate Unwrap..pues..resulta que hay un plugincito para Ultimate que abre y guarda en mqo a total perfección. no notas que pasa de un lado a otro, es lo más seamless que tengo yo en conversiones...
antes del plugin ese, en tiempos de lith (Ultimate es cuando se hizo comercial) podías salvar en Metasequoia LE (hay dos versiones.Shareware y la limitada a nivel "ético", la LE) en formato x, cob(si querías quads) , y alguno más. Yo usaba esos dos. Si quería ciertas cosas uno, y si no el otro. Tb dxf con quads, y es el único que tengo que lo hace...
Pero que el accutrans te convierte todo. Tb shareware pero cero límites
http://www.micromouse.ca/tb está el crossroads, pero es much o peor que accutrans.
pero nunca está de más.
el metasequoia es un modelador al que no se le ha hecho justicia. Sólo porque no tiene manuales, los status messages van en japonés, y no hay tutoriales (medio qué hay 2, y es dificil encontrarlos..) ...hace que sea muy poco conocido. pero es muy fácil de aprender.
A mí me gusta casi lo mismo que Wings, lo que ya es decir.
tienes dos mil maneras de guardar un obj en lo que sea...(por cierto en Meta,EDIT--para abrir un obj--EDIT tienes que dejar marcado invert uv, y join closed vertices. O te crea uvs invertidas, y cortes en la malla. probadísimo (con el mqo no pasa)si lo pones, no problemo)
zaelsius, debe ser muuuy bueno. Pelo de serie y todo. Y dicen que el mejor, o tal vez el plugin shave and hair cut ese...
Yo al final para animar prefiero Max-cs a cualquier cosa. Cosas de la vida. Sobre todo por el biped, en conjunción con skin modifier.
Pues no sé..pq eso decían de Maya sobre Max...pero recientes estadísticas que he visto muestran que no, que sigue ganando Max y con distancia..es un misterio, pero es así...digo misterio por la proyección meteórica del maya hace poco...en juegos. Se ve que la rpidez de aprendizaje, plugins y compatibilidad de max hace daño...
Sin embargo, me gustan los dos. Sólo que maya me resulta dificil de aprender: tengo maya ple y gmax en casa...y bueno,si vasa un currre, pues lo que tengan, que más da...
Lo de si XSI va a tomar el mundo....no lo sé. Si se equiparan en precio...sería muy posible...pero max es ultra poderoso en base de usuarios, lo tiene dificil.
No ha tenido tpoco de momento la aceptación que esperaba, pero efectivamente, los modders de hl2 van a tirar mucho...lo que no se yo..tengo una leve sospecha, que igual me equivoco, que el tirón de doom3 va a ser realmente bestia en ese sentido.
XSI es una bestialidad de programa, buenísimo, a poco qu elees cosas aquí y allá. Pero a mi no sé, si me hace ilusión algo es el Mirai. :) (el del gollum ;) )
pos todo puede pasar. Lo que me parecería muy raro es un total desbanque de max. O de maya. Sobre todo me extrañaría el de Max. A menos que nos pasemos a los normal maps de millones de tris masivamente, y ganen en mallas pesadas softwares como Lightwave, Maya o chismes así...
No lo sé-.
pero veo a Max bastante..."invicto" y lleva un huevo de años así...los últimos giros han sido muy interesantes;, no se quedan demasiado atrás...
y la peña sigu siendo "muy masiva".
mis 2 céntimos de euro...que igual no valen pa ná
Llevo seis meses sin abrir el max (el pobre Drakkar puede dar buena cuenta de ello XD) y no lo he borrado precisamente por el Blast. A partir de que reciba el router adsl que estoy esperando (probablemente esta semana o la que viene), no sólo no tendré el max en mi -nuevo- ordenador, sino que ni siquiera tendré windows B)
Dddddddddddebian Sid & Pitufo rlz!
El wallpaper del kde de Pitufo (es que tiene la carcasa azul chillón, ya le haré fotos, jejeje):
http://www.aditel.org/~emolina/Imagenes/pitufo.jpgAhora me pongo con el post-mortem de la Party (copipasteado de otro sitio, que no me quedan fuerzas).