Hola,
después de la beta multiplayer, la gente de relic ha sacado una demo single player con una mision de la campaña y el ACOJONANTE render de intro:
http://www.fileplanet.com/contests/sept04/dawnofwar/Solo por el render merece la pena bajarse la demo, ya me lo he visto como 10 veces... Impresionante trabajo de la gente de relic, como ha ganado este estudio con el tiempo. El día 21 me lo compro en cuanto salga.
Un saludo,
Vicente
Totalmente deacuerdo contigo, Vicente. No me canso de ver el video de la intro... jurjurjur.
Ya nos veremos por el multiplayer, Vicente . (ole)
Bien bien, más españoles en el mp, que estoy hasta las narices de "NO NOOBS ADSL GERMAN ONLY" En la beta encontré unos cuantos españoles. Mi nick es Vicente81es (tan todos pillaos en gamespy :P), suelo jugar en una sala llamada WARRR (con otro español Babalas_el_feo).
A ver si sale el juego ya (tambien es impresionante el cambio de la beta 1.4 a la demo, como han pulido cosas en un mes...). Un saludo!
Vicente
Probé un poco la OpenBeta, pero me daba problemas de conectar con amigos. El juego mola a los que nos gusta el Warhammer40k, aunque un poco simplista.
PD: No creo que ésto sea del foro general :P
PD2: Astat, te ví por los foros de Wow-Esp, no?. Ese va a ser mi juego.... :P
CitarPD2: Astat, te ví por los foros de Wow-Esp, no?. Ese va a ser mi juego....
jeje, nos veremos por alli tambien seguramente. Parece que hay una comunidad hispana bastante grande.
Has visto el GuildWars.com? De los que se piraron de Blizzard...
probé la beta esa del E3 del GuildWars y no me moló nada.. demasiado "diablo". Eso ya está superado, haced algo nuevo!
Y a ver el WoW cuando sale. Aunque estoy viendo que al final saldrá y todavía no lo habré probado (entre betas cerradas, betas públicas super cortas y historias..)
Pues a mí me gustó más la intro que el juego ... vamos, que para ser un juego basado en wl W40K de Games Workshop, casa de juegos de mesa por turnos donde las haya, me parece penoso que hayan sucumbido al mercado y hayan sacado un RTS más ... (que por cierto, aparte de 4 cosillas, parece el Warcraft3..)
En fin, estoy indignao ..
Hola,
no voy a poner a discutir mucho sobre si el juego es bueno o malo, para gustos colores. Pero un clon del warcraft 3??? En que se le parece al warcraft 3? (a parte de 3d y estrategia en tiempo real...). No se, cuantas partidas has jugado al dawn? Pero bueno, ya se verá, yo espero que relic pueda apretarle las tuercas a blizzard, ganamos todos, asi se tendrán que esforzar todos más ;) Un saludo!
Vicente
Pues sí, mira, te explico:
· tienes uno, dos, n recursos diferentes
· coges recursos de un sitio x (llámalo mina, punto estratégico, géiser de gas, bosque, etc.)
· construyes tropas y edificios (que a su vez ¡oh, sorpresa! te abren nuevas tropas) con esos recursos
· de vez en cuando gastas recursos en investigar tecnologías, para tener más y/o mejores tropas
· cuando tienes un buen montón de bichitos, los lanzas al ataque XD
Ves ? La misma mecánica que el W3 :)
Nah .. sólo es que me rallan los RTS y quería un WH40K por turnos :(
Citar· tienes uno, dos, n recursos diferentes
DoW tiene una mezcla interesante. Por un lado la electricidad que amenta a medida que creamos generadores. Y por otro puntos estretagicos, que los conquistas y te largas, no tienes que tener peña transportando nada. No se parece en nada al Warcraft3
Citar· coges recursos de un sitio x (llámalo mina, punto estratégico, géiser de gas, bosque, etc.)
La diferencia es que no transportas nada, no tienes que tener mogollon de curritos dando pirulos. Y los recursos no estan todos al lado de tu base, esto te obliga a explorar y no cerrarte como una putita
Citar· construyes tropas y edificios (que a su vez ¡oh, sorpresa! te abren nuevas tropas) con esos recursos
Construyes un escuadron con 4 marines, pero puedes añadirle mas marines cuando quieras, sin necesidad de un edificio, y salen donde este el escuadron.
Tambien puedes customizar las armas que quieres que llegen y añadirle comandantes por ejemplo.
CitarVes ? La misma mecánica que el W3
En lo unico que se parecen es que son RTS
Estoy de acuerdo con Astat. Aunque en una primera impresión parezca "otro Warcraft más" , las condiciones tan peculiares de gestión de recursos obligan a seguir un modo de juego completamente diferente de la gran mayoría de los RTS.
Es muy abierto y dinámico, ya que obliga a estar constantemente explorando territorio y a avanzar posiciones. Luego, detalles como la ampliación de las unidades sin tener que enviarlas desde la base permiten centrarse más en el aspecto táctico del juego.
Para mi, la prueba definitiva de que puede ser un gran juego es que los RTS por lo general me aburren una vez pasado el período de introducción, y en este, a pesar de ser una beta (hablo de la primera) ya me tiene enganchado!
Hola,
y la moral y la cobertura, que parecen una chorrada hasta que te pisa alguien que las sabe usar. La mezcla de recursos que tiene entre total y z lo hace muy entretenida, la gente que se atrinchera con torretas suele palmar, asi que toca moverse y jugar agresivo.
Repoker, para juegos de estrategia por turnos del warhammer tienes el Final Liberation, el Rites of War y el Chaos Gate, y los tres son bastante entretenidos (el rites y el chaos me encantan, el final me parece más flojo). Un saludo!
Vicente
yo jugué al Rites of War y a otro que llevabas marines por un tablero con casillas, creo que era de antes el juego, y ninguno me gustó.
Yo quiero (no, ¡exijo! XD) un juego con el engine del DoW, por turnos, con todas las razas, unidades y reglas de WH40k (al menos a día de inicio del proyecto). ¿Dónde están mis tiránidos? :(
EDIT: no se si alguien ha jugado a StarWars Force Commander, de hace unos años, pero tiene muchas cosas en común con este (bunkers como recursos, esparcidos por el mapa, que debes controlar para obtener más dinero; edificios y tropas "aerotransportados" en vez de construidos, 3D (la cámara libre daba asco), etc)
Explico un poco más, ya que sigo sin ver las supuestas novedades:
CitarDoW tiene una mezcla interesante. Por un lado la electricidad que amenta a medida que creamos generadores. Y por otro puntos estretagicos, que los conquistas y te largas, no tienes que tener peña transportando nada. No se parece en nada al Warcraft3
Y qué ? Los peones (que yo sepa) no tienen ninguna relevancia táctica. Los reclutas, los pones a cosechar y te olvidas de ellos. La electricidad y los puntos estratégicos yo veo una analogía directa con las minas/bosques/lo que toque.
CitarLa diferencia es que no transportas nada, no tienes que tener mogollon de curritos dando pirulos. Y los recursos no estan todos al lado de tu base, esto te obliga a explorar y no cerrarte como una putita
Bueno, en cualquier partida de W3 en que te cierres ~= no salgas de tu base, estás condenado a perder, puesto que quien va a buscar los recursos es quien acaba haciendo más tropas, y por lo tanto te acaba pisando. Lo de no transportar nada, como he dicho antes, es circunstancial.
CitarConstruyes un escuadron con 4 marines, pero puedes añadirle mas marines cuando quieras, sin necesidad de un edificio, y salen donde este el escuadron.
El edificio lo necesitas para poner añadir más unidades al squad, la única novedad es que aparecen de la nada justo allí donde esté el escuadrón (táctica--). En W3 no hay squads, pero me parece que todo el mundo agrupa unas cuantas de sus unidades dependiendo de qué cosas va a petar (porque hay unidades voladoras, catapultas, etc.) / en DoW esto lo haces por medio del equipo de la squad (flamer para bajar la moral a infantería, lanzamisiles para vehículos, etc.).
CitarTambien puedes customizar las armas que quieres que llegen y añadirle comandantes por ejemplo.
No jodas! Como los héroes de W3 ? XD
CitarEn lo unico que se parecen es que son RTS
Además de lo de arriba. ;)
PD: La intro me flipa .... (genial)
Edit: COLSON , tu propuesta queda totalmente
SECONDED. Lo último bueno que vi de games workshop fue DARK OMEN.
CitarY qué ? Los peones (que yo sepa) no tienen ninguna relevancia táctica. Los reclutas, los pones a cosechar y te olvidas de ellos. La electricidad y los puntos estratégicos yo veo una analogía directa con las minas/bosques/lo que toque.
Pues si qua la tienen. La tipica treta del starcraft era colarte en la base de alguien y aniquilarle los curritos. Mi preferia era usar la nube de veneno de la EsferaDeLaCiencia con los curritos de los zergs. Asi cortas los suministros durante un tiempo y le jodes bastante. DoW acaba con este tipo de tretas y creo nuevas opciones.
CitarLo de no transportar nada, como he dicho antes, es circunstancial.
Es un cambio muy significativo. En Starcraft te puedes cerrar con los humanos y esperar a tener 12 battlecruiser y un par de esferas, y si te manejas bien, el otro se puede dar por jodido. En DoW si te cierras simplemente no podras avanzar. De hecho hay unidades que para construirlas, tienes que tener dominados ciertos puntos del mapa (puntos de reliquias).
CitarNo jodas! Como los héroes de W3 ? XD
Lo mismo, salvo que aqui lo haces con todos jeje
CitarPD: La intro me flipa ....
no me canso de verla jeje
Hola,
CitarY qué ? Los peones (que yo sepa) no tienen ninguna relevancia táctica. Los reclutas, los pones a cosechar y te olvidas de ellos. La electricidad y los puntos estratégicos yo veo una analogía directa con las minas/bosques/lo que toque.
Los peones tienen bastante relevancia en el war3, tu en un rush que haces? Matar peones sobre todo, porque sin peones se queda detrás en el desarrollo.
CitarBueno, en cualquier partida de W3 en que te cierres ~= no salgas de tu base, estás condenado a perder, puesto que quien va a buscar los recursos es quien acaba haciendo más tropas, y por lo tanto te acaba pisando. Lo de no transportar nada, como he dicho antes, es circunstancial.
Tener una segunda expansion en el war3 no es necesario ni mucho menos para ganar una partida. No tienes porque pelearte por cosas que están lejos, las leches suelen ser en las bases. En el dawn puedes tener una base de la leche y perder sin un solo tiro simplemente porque el otro controla más puntos estratégicos que tu. Eso si, seguro que tienes una base atrincherada preciosa ;) Eso es imposible que pase en el war3, solo pierdes si te arrasan.
CitarEl edificio lo necesitas para poner añadir más unidades al squad, la única novedad es que aparecen de la nada justo allí donde esté el escuadrón (táctica--). En W3 no hay squads, pero me parece que todo el mundo agrupa unas cuantas de sus unidades dependiendo de qué cosas va a petar (porque hay unidades voladoras, catapultas, etc.) / en DoW esto lo haces por medio del equipo de la squad (flamer para bajar la moral a infantería, lanzamisiles para vehículos, etc.).
Anda, que tendrá mucha estrategia que las tropas aparezcan en tu base... Yo diría micro-- pero estrategia no (a menos que seas un super player que está a doscientas mil cosas).
Y sigo diciendo que la moral y el terreno son la leche de importantes, y no lo veo en el war3. Anda que no hay diferencia de pegarte de tiros en heavy cover a estar a campo descubierto (o en negative...). Bien colocada una fuerza pequeña puede retener a una bastante más grande si aprovecha cobertura, artilleria, moral,... Eso no lo he visto en mi vida en el war3. Si una fuerza pequeña aguanta es porque el de la pequeña la maneja mejor y da mas clicks que el otro (que tiene su estrategia pensar a más velocidad, no lo niego, pero son estrategias diferentes), no porque la posición sea muy relevante...
Un saludo!
Vicente
CitarEdit: COLSON , tu propuesta queda totalmente SECONDED. Lo último bueno que vi de games workshop fue DARK OMEN.
Pues mira que me gustaron mas el rites y el chaos gate que el dark omen... A ver si hacen uno bueno bueno del fantasy.
Yo recuerdo un juego de warhammer 2d con camara zenital, en la que habia misiones y te dejaban comprar tropas, aquello estaba bien..
Es que yo, amigos, empece en esto de los juegos de estrategia con Laser Squad. Y antes que ese juego conoci que habia otro llamado Assault noseque, en el que LS se inspiraba que era hasta mejor, mismas misiones, pero mas unidades (para que no sea tan dramatico perder una unidad) a cambio era mas jodido jugar que los enemigos daban muchos palos.
Con LS jugaba en un commodore 64 y un monitor que me dio un amigo de mi padre, el monitor tenia 11 pulgadas o algo asi y era de fosforo verde. Por supuesto era una chulada.. nos poniamos uno a cada lado de la mesa y cuando le tocaba el turno al otro girabamos el monitor. Cuando habia un spotted (una unidad con habias dejado vigilando con muchos puntos de movimiento veia moverse a un enemigo) avisabamos al otro.
Era muy emocionante y divertido, y en cada partida innovabas probando configuraciones de armas distintas. Los limites de peso y tal pueden ser interesantes.
Ahora vuelvo al tema que nos ocupa Ground Controll II (no, no me he vuelto loco), se trata de un juego muy 3D y muy vistoso, donde hay que controlar unos puntos estrategicos que son los que te dan puntos con los cuales conseguir las unidades. No puedes montarte una base ni atrincherarte, hay que moverse todo el tiempo o estas muerto. Seguramente Ground Controll II gustara a algunos de los aficionados al arcade, gente con reacciones rapidas...
Podeis sustituir Ground Controll II por Dawn of War en este parrafo.
Y yo no soy una de esas personas. Mis reflejos son muy lentos y ademas a veces me despisto mirando el paisaje. No duro ni dos minutos en una partida tipica de Ground Controll II. Me baje la demo de DoW y he jugado al tutorial y me ha parecido un programa con una factura muy interesante. Sin embargo no es "Silent War", ni es "Laser Squad", ni es "Ambush" (un viejo juego de warhammer).
Es una pena, porque juegos de tiempo real buenos ya tenemos muchos, pero buenos juegos de estrategia por turnos escasean. Ya se, ya se.. la gente quiere meterse en una partida multiplayer y jugar a algun clon modernizado de starcraft. Conozco esa movida, pero no puedo decir que me anime. ¿Donde cojones tienen la tecla pausa los juegos multiplayer? en estas condiciones no te da tiempo a pensar.
CitarEs una pena, porque juegos de tiempo real buenos ya tenemos muchos, pero buenos juegos de estrategia por turnos escasean.
Quizas dentro de un tiempo, te llevas una sorpresa ;)
He colgago un video con un ataque al estilo del clasico "Nuclear Launch Detected" de Starcraft, pero al estilo del DoW.... (genial)
BAJAR (1.2 megas)
Me sigue molando mas el NLD, pero no podemos negar que se ha quedado atras graficamente.. jeje
si qieres estrategia por turnos, pillate el silent storm, es un juegazo al que sigo viciado, me recuerda mucho al xcom, para mi sus combates son como deberia ser el xcom de hoy dia. (obviamente le falta el diseñar bases y atacar ovnis, pero la chicha de combates esta ahi, con niveles que se pueden destrozar por todas partes..)
Cita de: "Tei"Es una pena, porque juegos de tiempo real buenos ya tenemos muchos, pero buenos juegos de estrategia por turnos escasean.
Hola,
es verdad que los juegos por turnos están un poco "de lado". Algunos titulos modernos que se me vienen a la cabeza:
- Los Age of Wonders (el Age of Wonders 2: Shadow Magic es la versión moderna bonita del Master of Magic).
- Galactic Civilizations (esta gente "puede" que desarrolle el Master of Magic 2!!! Después del leñazo del Master of Orion 3, espero que no la lien con esta secuela).
- El Warlords 3 estaba muy entretenido aunque ya tiene su tiempo (el 4 no lo he podido probar).
Es que ultimamente los de turnos no han ido mu bien la verdad (el ufo aftermach o como se escriba tambien fue una castaña...). En desarrollo está el Cops que tiene buena pinta, pero no se me viene nada mas a la cabeza la verdad. Un saludo!
Vicente
P.D.: el 20 el Warhammer 40k: Dawn of War, el 21 el Kohan 2: Kings of War, el 22 el Rome: Total War, madre mia, asi no va a poder currar nadie ;) (porque acabarán todos en war?)
Cita de: "Astat"He colgago un video con un ataque al estilo del clasico "Nuclear Launch Detected" de Starcraft, pero al estilo del DoW.... (genial) BAJAR (1.2 megas)
Me sigue molando mas el NLD, pero no podemos negar que se ha quedado atras graficamente.. jeje
¿Cómo has hecho eso, tío? XD
Por cierto, cual es el NLD?
Citar¿Cómo has hecho eso, tío? XD
Mola el video einnn XDD Esta grabado con el Fraps y comprimido con el VirtualDUB
CitarPor cierto, cual es el NLD?
Nuclear Launch Detecteddddd, ojala vendieran un despertador con esa frase de alarma... saltaria de mi cama y saldria corriendo todas las mañanas (o no ser que encontrara un punto rojo en algun lado jeje)
He encontrado un torrent al video de la intro:
http://relicuniverse.com/bt/torrents/Dawn_...ler.mov.torrent"impresionante, MUY impresionante", como diria DarthVader (http://www.vfxtalk.com/forum/images/smilies/DarthVader.gif)
Cita de: "Astat"CitarEs una pena, porque juegos de tiempo real buenos ya tenemos muchos, pero buenos juegos de estrategia por turnos escasean.
Quizas dentro de un tiempo, te llevas una sorpresa ;)
He colgago un video con un ataque al estilo del clasico "Nuclear Launch Detected" de Starcraft, pero al estilo del DoW.... (genial) BAJAR (1.2 megas)
Me sigue molando mas el NLD, pero no podemos negar que se ha quedado atras graficamente.. jeje
Si quereis ver explosiones completamente sobredimensionados y apocalipticas, un buen programa es Command Conquer Renegade con el mod RenAlert.
Es un juego en primera persona donde puedes poner 12 camiones de demolicion en una misma base enemiga, cada camion produce una seta nuclear en escala 1:1 (exagero un huevo, pero es para que me pilleis la idea) , asi que 12 camiones llenan la pantalla de humo negro que asciende hacia el cielo con los caracteristicos cambios de color de una explosion nuclear. Si habeis estado cerca de una, ya sabeis lo que digo.. pues imaginaros estar cerca de 12.
Imagino que el sistema de particulas de CNC:R puede mover eso porque usa transparencia index_alpha o algo asi, porque tantas particulas, tan gordas, deberia comer fillrate hasta tumbar la tarjeta a 1 frame por segundo, pero parece que no. Estan bien optimizadas,digo.
En el motor de CNC:Generals y en el mismo Ground Control II tambien estan muy curradas las explosiones. Pero las visiones zenitales lo que tienen es que hacen que todo parezcan mis playboys (los moñacos de plastico, no la revista)
en www.play.com tenéis el juego a 29€, con envío a españa incluido. Supongo que a partir del 24 que deja de ser preorder se encarecerá.
linkCitarSi habeis estado cerca de una, ya sabeis lo que digo...
Claro, todos hemos estado a unos metros de una explosión nuclear :P
Cita de: "Vicente"es verdad que los juegos por turnos están un poco "de lado". Algunos titulos modernos que se me vienen a la cabeza:
- Los Age of Wonders (el Age of Wonders 2: Shadow Magic es la versión moderna bonita del Master of Magic).
- Galactic Civilizations (esta gente "puede" que desarrolle el Master of Magic 2!!! Después del leñazo del Master of Orion 3, espero que no la lien con esta secuela).
- El Warlords 3 estaba muy entretenido aunque ya tiene su tiempo (el 4 no lo he podido probar).
Es que ultimamente los de turnos no han ido mu bien la verdad (el ufo aftermach o como se escriba tambien fue una castaña...). En desarrollo está el Cops que tiene buena pinta, pero no se me viene nada mas a la cabeza la verdad. Un saludo!
Pos yo jugué al age of wonders pensando que sería rollo master of magic (sniff!) y al ver que después de una partida de N horas tenías que volver a empezar de 0 ... buf. No me vi con ganas. Pero ahora no estoy seguro de si era ese juego, bueno, que mas da.
El galactic civilizations .. pues lo vi más bien simple :/ y sí, el master or orion 3 fue un chuscazo del tamaño de los hongos nucleares descritos arriba (deseo una lenta agonía para los programadores de la secuela de uno de los mejores juegos de estrategia por turnos: MOO2).
En fin .. a medida que veo más y más rts que exprimen lo mismo me pregunto si aún encontraré algún título que me reporte alguna que otra alegría (como el Silent Storm, que a pesar de que el diseño de la trama es PENOSO, y los que hayan llegado a los panzerkleins me darán la razón).
Alguien sabe de alguno que esté siendo desarrollado y prometa ?
Cita de: "Repoker"Cita de: "Vicente"
En fin .. a medida que veo más y más rts que exprimen lo mismo me pregunto si aún encontraré algún título que me reporte alguna que otra alegría (como el Silent Storm, que a pesar de que el diseño de la trama es PENOSO, y los que hayan llegado a los panzerkleins me darán la razón).
No te doy la razon, incluso me gustaria escribir esto * un poco con ambiente parecido.
Yo, amigos, soy de los tontos que compro UFO: Aftermach el cual, para mi desgracia, no permite ni destruir una farola con una bomba atomica, y la IA de los enemigos se la han debido robar a Doom. Todo fachada, y nada detras, como esas casas en los pueblos del oeste americano de almeria que detras de la fachada solo hay un par de tablones sujetando aquello.
postdata*:
WW2: RAGNAROK
Durante la Segunda Guerra mundial solo se utilizaron 20 bombas atomicas. Pero fueron suficientes para condenar a la humanidad a un invierno nuclear que duro 800 años. En los crudos años de la guerra la tecnologia se estanco, y lo que habia sido una simple guerra de naciones se convirtio en una guerra total de exterminio.
nota:
Algun amable caballero me traduciria ese texto al ingles? puede serme muy util.
RAGNAROK
During the Second World War they only used 20 atomic bombs. However, these were sufficient to condemn humanity to a nuclear winter that lasted 800 years. In the years of disruption, what should have been a technologically, watertight, war, was converted from a simple national war, to a war of total extermination.
Pero tengo solo un poco castillano. :)
Hablando de estrategia por turnos, no se como se me ha podido olvidar
Victoria: an empire under the sun, entre otros juegos similares de Paradox. Si os gusta la estrategia política (y militar), os encantará. Y luego está EL GRANDE (Civilization 2).
Cita de: "Tei"No te doy la razon, incluso me gustaria escribir esto * un poco con ambiente parecido.
Emm .. explica por qué, no ? :/
Cita de: "chicmac"RAGNAROK
During the Second World War they only used 20 atomic bombs. However, these were sufficient to condemn humanity to a nuclear winter that lasted 800 years. In the years of disruption, what should have been a technologically, watertight, war, was converted from a simple national war, to a war of total extermination.
Pero tengo solo un poco castillano. :)
Yo lo habría puesto como:
Throughout the Second World War only 20 atomic bombs were used. Despite of this, they were enought to condemn the Human race to a nuclear winter for 800 years. In the hardness of the war, technology held up. And what had been a simple international war became a total extermination one.
Weno, yo ya me animé a encargarlo junto con un par de libros, necesito algún juego hasta que salga el WoW :P
Lo siento, pero mi entiendo ahora.
RAGNAROK
During/(Throughout) the Second World War only 20 atomic bombs were used. However/(Despite this), these/(they) were sufficient to condemn humanity/(the Human Race) to a nuclear winter that lasted/(for) 800 years. Even in the worst years of the war, the technology held up, and the war was converted from being a simple international war, to a war of total extermination.
Paréntesis significar alternitiva palabras, pero primero eleccion para bueno(mas usual) inglés no es en paréntesis.
Perdon mal castellano
Perdón mal castellano?
Y sabes acentuar las palabras?
xD
Ya escribe mejor que algunos nativos españoles que conozco :)
Por cierto, bienvenido al foro (aunque me pregunto por qué entrar a un foro de desarrolladores en castellano habiendo tantos en inglés). ¿De dónde eres?
Con lo de la traducción no pretendía decir que la tuya estuviera mal, sino que yo le daría un estilo un poco distinto. Bueno, en lo último que has puesto, el "Even in the worst years of the war" creo que no recoge el sentido de "En los crudos años de la guerra". Debería entenderse más como "en la crudeza de la guerra". Pero bueno, para gustos el azul.
Hmmm... me pregunto si me habré hecho entender... ¿me traduzco?
Cita de: "Astat"CitarEs una pena, porque juegos de tiempo real buenos ya tenemos muchos, pero buenos juegos de estrategia por turnos escasean.
Quizas dentro de un tiempo, te llevas una sorpresa ;)
... o dos.
Por cierto:
www.lasersquadnemesis.com
Ojalá !
Ahora me podéis explicar a qué os referís ambos ? XD