Bueno, este es el post definitivo. Veremos quienes somos en realidad.
Por favor, sólo postead los que vayais a colaborar, si es posible diciendo en qué.
Para definir el lenguaje, voy a proponer esta lista:
Sé mucho Sé un poco No sé
C#:
C++:
Managed C++:
Compatibilidad:
100% compatible no es necesario
Net 2.0
Shaders 2.0 mínimo
CPU 2GHz mínimo
256 MB RAM
128 MB RAM Vídeo
y marcais con una X.
Pienso que hacer un motor hoy en día tiene que estar enfocado a unos mínimos para no perder tiempo en cosas que en poco tiempo ya no serán exigibles. Si eres de los que no tienen esta tarjeta de vídeo, piensa que puedes trabajar en modo REF(eso sí, con unas resoluciones un poco bajas!!)
El compilador será la versión gratuita Express de MS (C# y C++). En el caso de que el lenguaje fuera en C++, sería el VStudio 2003.
Por favor, no hagais comentarios en este post. Lo poneis en otro. Aquí que conteste sólo el que esté dispuesto a hacer algo.
¡Animo! (ole)
Sé mucho Sé un poco No sé
C#: X
C++: X
Managed C++: X
Compatibilidad:
100% compatible no es necesario
Net 2.0 X
Shaders 2.0 mínimo X
CPU 2GHz mínimo X
256 MB RAM X
128 MB RAM Vídeo X
Ahora mismo sólo me puedo, y quiero, comprometer en echar una mano con C#. Me parecen bien los requisitos que dices.
No tengo muy claro que me quiera liar en un proyecto con mucha gente metiendo mano, me veo más a mi ritmo con mis decisiones... y mis errores :). Ya veremos en qué situación me encuentro en un par de semanas, a ver si tengo algo de tiempo libre o no
Sé mucho Sé un poco No sé
C#: X
C++: X
Managed C++: X
Compatibilidad:
100% compatible no es necesario
Net 2.0 X
Shaders 2.0 mínimo X
CPU 2GHz mínimo X
256 MB RAM X
128 MB RAM Vídeo X
Cuenta con mi arco!
Hola,
Sé mucho Sé un poco No sé
C#: X
C++: X
Managed C++: X
Compatibilidad:
100% compatible no es necesario
Net 2.0 X
Shaders 2.0 mínimo X
CPU 2GHz mínimo X
256 MB RAM X
128 MB RAM Vídeo X
y marcais con una X.
Pongo que de c# se un poco, porque de graficos se un poco (de c# en general para otras cosas se bastante más), pero en el tema de gráficos son un newbie total. Un saludo!
Vicente
El desarrollo gráfico es sólo una parte del desarrollo de un juego. Sin pretender ofender a nadie, estoy seguro que sabes bastante más C# que boubou sabe C++, y ha dicho que sabe mucho.
Hola,
CitarEl desarrollo gráfico es sólo una parte del desarrollo de un juego. Sin pretender ofender a nadie, estoy seguro que sabes bastante más C# que boubou sabe C++, y ha dicho que sabe mucho.
yo lo comentaba viendo que clases se habían puesto en el hilo del motor común. En algunas seguro que puedo ayudar, pero en las que eran que si stencil buffer que si clip space y demás ando muy cortito ;). Pero muchas gracias :) Un saludo!
Vicente
P.D.: no se anima nadie más???
Bueno, la verdad es que tengo un nivel medio-alto pero me defiendo bastante bien. Y no, no me ofendo, tranki ;) .
Empezamos ya a programar el motor? Que tengo ganas...
Que tengo que hacer?
He creado un proyecto con las clases iniciales. Está en el foro de proyectos. No es que sea la decisión final, sino que estoy dando pasos para ver si se animar. Descárgalo y da tus opiniones. Todavía estoy esperando un poco a ver qué contesta la gente.
El problema es que esta en c#, ahi si que no te puedo ayudar :(.
Hum, la idea de programar un motor en común me parece muy buena ( lástima que no pueda ayudar ), pero me parece muy mal que los conocimientos se definan como no se, se un poco o se mucho. Me apuesto lo que sea a que el único que puede decir que conoce Cx ( no importa si es ++ o # ) a fondo es su creador y algunos programadores que le hayan dedicado toda su vida. Tendrias que poner un porcentaje o algo asi para saber aproximadamente como se califican, porque la programacion en Cx va mucho mas hayá de saber usar clases y eso.
Cita de: "Sacrifai"Hum, la idea de programar un motor en común me parece muy buena ( lástima que no pueda ayudar ), pero me parece muy mal que los conocimientos se definan como no se, se un poco o se mucho. Me apuesto lo que sea a que el único que puede decir que conoce Cx ( no importa si es ++ o # ) a fondo es su creador y algunos programadores que le hayan dedicado toda su vida. Tendrias que poner un porcentaje o algo asi para saber aproximadamente como se califican, porque la programacion en Cx va mucho mas hayá de saber usar clases y eso.
Yo también opino lo mismo.
Aún así.... que % pondrías? (nooo) , no es valorable en un foro amateur porque uno diga "sé mucho", sé al 70%, me sé todas las palabras reservadas ;)
Muchos por los posts de los foros nos hacemos una idea de los demás... aproximada yo creo en un buen porcentaje ;), pero hay tantos factores además de saber programar en el lenguaje que se elija que...
Mis requisitos serían:
->Ganas
->Conocimiento del módulo(experiencia en gráficos,ia, colisiones...)
->Conocimiento moderado del lenguaje
PD: Lo primero sería una simple pregunta de "quienes estarían interesados"
Grugnorr cuanta razón tienes :D , pero supongo que es muy dificil definir los conocimientos de cada uno en un post ¿ no crees ? Lo del porcentaje podria dar una ideilla de por donde van los tiros... (ole)
Bueno. No parece que haya muchas ganas, pero he empezado el proyecto, como habreis visto. He optado por C# porque en Managed C++ no había forma de que funcionara. Además, estoy trabajando con él y no me está costando mucho la trancisión. Disponeis del código fuente y la herramienta de desarrollo es gratuita. Ayudais en lo que podais y en lo que querais, pero creo que es una buena oportunidad para entre todos ir creando y aprendiendo cómo hacer un motor.
Iré poniendo los cambios en el foro de proyectos, editando el primer post. También pondré las cosas que se podrían ir haciendo y cual será el siguiente paso.
No dejeis de pasaros por el foro de proyectos, porque cada día intentaré actualizar el post con las nuevas versiones y los cambios.
¡Animaos a participar! (ole)
Cita de: "Haddd"Bueno. No parece que haya muchas ganas, pero he empezado el proyecto, como habreis visto.
Haddd no es que no haya ganas, el problema es que entre que no todos sabemos c#, entre los que no estamos preparados para hacer un motor y sobre todo, los que estemos ya ocupados ( yo mañana entro de nuevo al instituto y eso me va a dejar poco tiempo :( ) pues queda poca gente ( casi nadie, me atrevería ha decir ). De todas formas hay que echarle pelotas, que seguro que de esto sale una maquina de motor.
Yo he empezado algunos proyectos aquí en Stratos con gente de los foros, y los he tenido que dejar. Lo bueno de un motor es que puedes hacer un trocito y ya se nota!.
Si puedes aportar algo, hazlo, aunque sólo sea probarlo. Ya es mucho saber que en una tarjeta gráfica y cpu el motor funciona!.
No podrias hacerlo en el c++ de toda la vida?
Cita de: "boubou"No podrias hacerlo en el c++ de toda la vida?
Decision is taken :lol:
Cita de: "BeRSeRKeR"Cita de: "boubou"No podrias hacerlo en el c++ de toda la vida?
Decision is taken :lol:
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!
creo que se os esta escapando de las manos... tomarlo con calma, hacer una analisis previo y exhaustivo sobre lo que vais a realizar antes de picar nada, pq sino, todas las manos que consigais para picar codigo van a tropezar entre si... y las piezas no encajaran.
por otro lado me parece una tonteria el problema del lenguaje, uno es programador ( PEM. POO, POE, ... ), pero no de un lenguaje, asi que sin tener ni puta idea de C#, sabiendo POO, es infimo el tiempo de aprendizaje, haddd impulsor de la idea propuso c#, pues punto y final, el que quiera otra cosa que la proponga aparte...
Un saludo.
Cita de: "MAMestre"] creo que se os esta escapando de las manos... tomarlo con calma, hacer una analisis previo y exhaustivo sobre lo que vais a realizar antes de picar nada, pq sino, todas las manos que consigais para picar codigo van a tropezar entre si... y las piezas no encajaran.
(rules) (rules) Pica, pica ... XDD Tienes mucha razón, creo que no se ha planificado nada (rules) (rules) pero weno esto no es un doom3 asi que es perdonable XD.
Bueno, deciros que trabajo en informática de gestión, llevo muchos años, y opino que el análisis es el 90% de una aplicación. Una buena base de datos normalizada casi te "obliga" a que la aplicación que funcione sobre ella funcione correctamente. Antes de acometer ningún nuevo proyecto, hablo con la gente, hago el análisis de requisitos, el diagrama entidad-relación y bla,bla,bla...
Pero eso es el trabajo, donde pagan dinero por hacerlo. Aquí nadie da nada, así que no creo que este modelo de análisis funcione. Creo que tengo que ser mucho más práctico e ir mostrando código para que la gente vaya animándose. No pasa absolutamente nada si cuando tengamos un montón de clases se decide darle una vuelta al tema y reescribir código. No pasa nada, porque reescribir código "cuesta poco trabajo".
Gracias a lo que he hecho he conseguido que Grugnoorr y Vicente miren el codigo y opinen, y parece que los 3 estamos deacuerdo. Yo creo que, para ser el primer dia, hemos avanzado mucho. Mañana espero ya tener los cambios hechos y tambien poder cargar una malla. Y quizas alguien se anima y se encarga de desarrollar el selector, que aunque no lo haga "bien", aprendera un monton y quizas luego acepte los consejos que se le puedan dar y mejore la calidad de su codigo.
Repito y dejo claro que si no me meto es porque no se C# ( cosa que podría influir XDDD) (mola)
Pues yo también trabajo "en gestión" y mi idea de un proyecto hobby pasa por un diseño mil veces más currado que los que sufro en la vida real :P
En mi opinión que metas la 5ª más que animar a la gente, las desanima, no van a pensar que pueden aprender los fundamentos de C# ni dedicar algo de tiempo libre suficiente para el ritmo que parece que llevas.
Por mi parte... el Martes empiezo a trabajar en nueva empresa, mucho mejor pagado (ole) , así que ya veremos cuanto tiempo libre tengo, mucho más que antes seguro, no es un consultora (uoh) . Así que, si veo que mis consejos sirven para algo, te seguiré echando una mano con C#.
Una consultora es de lo peorcito que hay. Te felicito por el cambio. (ole)
Tu ayuda será bienvenida, como la de otros.
Pro cierto, he actualizado el post del proyecto. Pero no me aparece como mensaje nuevo. Tendré que pensar algo para que la gente sepa que he modificado ese post. ¿alguna idea?
Cita de: "Grugnorr"Pues yo también trabajo "en gestión" y mi idea de un proyecto hobby pasa por un diseño mil veces más currado que los que sufro en la vida real :P
totalmente deacuerdo :D
en tu tiempo libre es cuando tienes tooodo el tiempo del mundo para hacer un diseño que sea todo lo elegante que quieras, sin tener al jefe al lado metiéndote prisa para que cumplas la deadline de turno.
Hola,
toy con Grugnorr y con Colson. Ya que no hay ninguna prisa se puede tener primero una fase de diseño para organizarlo todo. Un saludo,
Vicente
Bien, terminaré lo de las mallas, y plantearemos los cambios...
Que tal ^_^,
Creo que en mi post anterior pensasteis que estoy pidiendo un dosier de 50 hojas con diagramas de flujo y pseudocodigo de los procedimientos princpiales, hombre pos no. Por otro lado es igual de extremista picar código ya.
Si uno esta solo, pues haces y deshaces ( creo que todos lo hemos hecho ), es solo un cerebro pensando y un par de manos trasteando... si en el proyecto trabajan X coders y todos hacen y deshacen y cada uno piensa de una forma... ...al final uno hace y los demás aplauden, y lo digo por experiencia, trabajo de profesor desde hace 5 años, y me pican los ojos de ver cosas de esas y más.
Un saludo.
A partir de la semana que viene trastearé con el motor, para probarlo y esas cosas, de paso que aprendo C# que ya es hora.
Sobre el diseño, es importantísimo para que salga un buen motor. Aunque sea puedo aportar algunas ideas sobre el diseño e ir probando el motor.
Lo que supongo que queremos decir todos es, pensar qué vas a hacer y como. Mi impresión es que Hadd tiene claro su diseño a partir de su motor anterior, pero lo suyo sería hablar ese diseño.
Si pudier pintar en una pizarra, y comentar con vosotros cara a cara, las cosas serían distintas. Pero creo que haciendo una pequeña base, en la que se vea mi visión del motor, podemos ir construyendo algo juntos. Por eso terminaré los de las mallas este fin de semana, o el lunes quizás, y una vez que tengamos un mini motor que cree el device y renderice un objeto 3D, podemos empezar a discutir. En fin, que es mi opinión y ya veremos como sale el tema. Esto está empezando....
Pues cúrrate una pizarra multiplayer (MMOPPG) y se lo explicas.
O usa el messenger que la trae XDDDD.
Me mola más la idea de la MMOPPG, además mi juego de rol basado en la estética medieval la tendrá también.
Cita de: "Mars Attacks"Me mola más la idea de la MMOPPG, además mi juego de rol basado en la estética medieval la tendrá también.
¿Hay imagenes? (rules) (rules) Los MMORPG me traen muy mala espina XDD.
Joer, claro que hay imágenes. ¿Te crees que todo esto es de coña? Mira:
(http://img.photobucket.com/albums/v394/iamjake/Hammer1Render.jpg)
(uoh) (uoh) Me temo que leí aquel post XDDDD (uoh) (uoh) ¿Por cierto tienes algun escudo echo? (twist)
Va, mejor lo dejamos estar que a lo tonto he llenado de mierda el hilo. Mis disculpas a los afectados :rolleyes:
Yo tambien me disculpo esque aveces nos vamos demasiado del tema. Por cierto haddd si nesesitas una pizarra mira lo que he encontrado en
Softonic (mola) .