me recuerda al warcraft2 [/quote] yo más bien diría warcraft: orcs & humans, jiasjias. En realidad el mío es por turnos, y claramente la versión 1.0 no llevará animaciones en las unidades, que el HeroMachine no da para tanto XDD
¿Y que dices que es tu proyecto fin de carrera? Joer, a mi cuando me toke tb me gustaria hacer algo relacionado con los juegos :P Animo q tiene wena pinta...
Por cierto, q te creaste tu un editor de mapas por tiles o usas alguno en especial.. es que me llamo la atencion los tiles hexagonales :D
Saludos! B)
Estas haciendo un clon del "wesnoth"?? No lo he jugado pero visualmente son muy similares.
Cita de: nsL¿Y que dices que es tu proyecto fin de carrera? Joer, a mi cuando me toke tb me gustaria hacer algo relacionado con los juegos :P Animo q tiene wena pinta...
Pues tras navegar durante 3 semanas de despacho en despacho de los tutores de IA, conseguí dar con el proyecto que más me apetecía. Tenía opciones como un mundo virtual para un robot con sensores, un clon del sims (bastante más sencillo claro), agentes BDI en UnrealTournament, agentes para robosoccer (que no robocup xd), simulador de comportamiento evolutivo en agentes, etc, etc. Finalmente optamos por hacer un juego por turnos donde la IA aprendiese estrategias jugando contra el humano (o quien sabe, quizá contra otra IA). El pfc por tanto es hacer una IA capaz de aprender (aunque sea el nombre del jugador xd). Lo que pasa que para poder meter una IA es necesario un juego, y en ello estoy. QUOTE (nsL) | Por cierto, q te creaste tu un editor de mapas por tiles o usas alguno en especial.. es que me llamo la atencion los tiles hexagonales :D [/quote]
El editor se llama notepad de momento, jeje, aunque no descarto usar el Tiled con XSL para transformar a un formato comprimido o incluso hacerme un editor propio. Cuando tenga más tiempo lo consideraré. De momento uso plantillas como esta
Hacerme el editor ahora que ya tengo los metodos para leer de fichero el mapa y hacer mapas a escala no sería tan largo, pero solo valdría para este juego con ese formato, así que ... eso es otra historia.
Citar Estas haciendo un clon del "wesnoth"?? No lo he jugado pero visualmente son muy similares.
Nop, en realidad trato de mezclar juegos de tablero como ajedrez y othello (=?go) ambientándolos en edad media (que ahí queda el parecido con wesnoth). La victoria en mi juego se consigue a través de la posesión de casillas (lo que te da más tropas y por tanto más casillas y por tanto más tropas ...). Las reglas están descritas ya (en estas 28 páginas), pero pueden cambiar si el juego gana con otras reglas, ya lo veré cuando lo pruebe, jeje. Se parece bastante al wesnoth, sí, pero espero que quede con una jugabilidad distinta, más cercana a los juegos de tablero. De hecho, la idea original era más parecida al Battle Masters (el juego de tapete, precursor de Warhammer & Cía. junto a HeroQuest, Space Hulk, etc.): http://members.aol.com/gamestergames/mbbattle.jpg
Gracias por el interés.
Añado, los enlaces de mi último mensaje apuntaban al mismo sitio, en realidad el ancient screenshot del wesnoth es: http://www.wesnoth.org/images/sshots/ancient-03.jpg
CitarBattle Masters (el juego de tapete, precursor de Warhammer & Cía. junto a HeroQuest, Space Hulk, etc.) De precursor nada, versión jicha para todos los públicos... Que yo sepa el Warhammer llevaba lo menos 10 años
no me suena a mi eso
er muy graciosa la pagina y suerte
pero bueno que yo voy al offtopic el warhammer tiene mas de 20 años yo trabaje en alfil aqui en madrid hace 10 años y el libro ya tenia sus años lo que pasa es que no era una caja era un señor libraco en puto giri y habia que comprar todas las figuras por separado (rules)
Se ve pues que soy demasiado joven, aceptamos warjamer como anterior al water masters. :P
|
|