Foros - Stratos

Stratos => Proyectos => Mensaje iniciado por: averbell en 01 de Febrero de 2005, 11:31:52 PM

Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: averbell en 01 de Febrero de 2005, 11:31:52 PM
 Estoy haciendo un programa del cual ya existe una versión sencilla, que sirve para monitorizar la red.
Las epecificaciones para el programa que actualmente llevo en mente son.

-Analizar la red, Hosts, Ip, Macs...
-Reconozer si es windows o linux
-Devolver servicios y procesos en ejecución
-Puertos abiertos.
-Grabar sesiones.
-Tomar screen shot de pantalla remota.
-Monitorizar eventos del sistema para ser avisado por correo.
-Efectuar tracerts,pings,whois....
-Test de funcionamiento remoto para detectar si falla
-Localizar de equipos en tiempo real.


Actual mente las partes desarrolladas son:
-Scaneador de equipos,ip,mac
-Reconozimiento de SO
-Test de funcionamiento remoto para detectar si falla
-Engine.


Añadidos futuros Breves
-Scaneador de puestos


:::SE NECESITAN PROGRAMADORES EN VB CON CONCIMIENTO SOBRE APIS DEL SISTEMA:::
   dejar post aqui o enviar correo a beltran_a@masoftware.es


ESTOY HABIERO PARA NUEVAS IDEAS.... DEJAR POSTS AQUI.

gRACIAS



Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: ethernet en 01 de Febrero de 2005, 11:52:33 PM
Cita de: averbell

ESTOY HABIERO PARA NUEVAS IDEAS.... DEJAR POSTS AQUI.

gRACIAS
Poner el interface del programa en inglés porque lo que es el castellano... :)
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: alwar en 02 de Mayo de 2005, 06:28:45 PM
 no seria mejor en los dos idiomas? yo si quieres te puedo ayudar, se visual basic a un nivel medio bajo
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: vicho en 03 de Mayo de 2005, 07:51:48 PM
 los posts de peleas de turnos  (uoh)  
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: Buffon en 03 de Mayo de 2005, 09:43:00 PM
 yo creo que lo ideal es hacer que el idioma se guarde en un fichero en formato xml.

spanish.xml
english.xml
french.xml
....

y entonces seguro que se unirá gente para colaborar con sus propios lenguajes.

ESTRUCTURA DEL FICHERO:


---<br />-------titulo del programa<br />---
---
------&Archivo
---


ETC ETC



esto se lo pasas a cualquiera, y respetando el nombre en ingles de 'id' puede modificar el valor interior a las clausulas ^^.

entonces dentro del programa puedes tener un menu:

Archivo | Edicion | Preferencias | -------------------------------------| Ayuda

y desplegando Preferencias que salga

Lenguage ----> "lista de lenguas admitidas, las cuales harás una busqueda al iniciar la aplicación en una carpeta en concreto todos los ficheros XML que encuentres y las pondras en esta lista ordenadas por el id de language ^^"
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: ethernet en 03 de Mayo de 2005, 11:00:05 PM
 Hago una ironía y la gente va y se lo toma en serio xD
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: Buffon en 04 de Mayo de 2005, 12:00:40 AM
 haces una ironia pero propones una buena idea, yo lo único que hago es proponer otra, para mi parecer, buena idea basandome en tu ironía.

luego una vez tienes el programa, de la forma que yo digo puedes traducirlo a multitud de idiomas de una forma, además, bastante rápida y cómoda ^^.
-----------------------

otra cosa más, una vez tienes el fichero en formato .xml, si no kieres que el usuario lo modifique le puedes aplicar un "filtro" huffmann y ale ^^
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: zupervaca en 04 de Mayo de 2005, 11:16:32 AM
 si quiereis hacer multilenguaje la forma mas sencilla y rapida durante el tiempo de ejecucion del exe es un archivo txt y que cada linea de este archivo sea una frase, luego desde el exe metes en un array todas las frases del idioma escogido en un array unidimensional y con un indice numerico las muestras.

si usas id de texto tendras que realizar busquedas cada vez que quieras mostrar un texto y en visual basic no se lo bueno que puede llegar a ser eso, si usas este metodo, usa tablas hash o como minimo arboles binarios

saludos
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: Mars Attacks en 04 de Mayo de 2005, 12:15:55 PM
 Retomando el pensamiento de ethernet, espero que los textos (en el idioma que sea) los escriba alguien que sepa hacerlo correctamente. De nada te va a servir tenerlo en cinco idiomas escrito tan mal (¿alguien ha comprado un lector de CD del baratillo y ha leído las instrucciones? (asco))
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: Buffon en 04 de Mayo de 2005, 10:30:49 PM
 si lo haces con un fichero de texto tienes lo siguiente:

1 una busqueda lineal en el número de lineas del texto.
2 una busqueda, si tienes una buena tabla de hash constante, con arboles logaritmica.
3 no puedes redimensionar este texto como te de la gana sin modificar el fuente.

si lo haces con un fichero xml tienes lo siguiente:

1 una busqueda lineal en el número de lineas del texto y lo guardas en un arbol binario ordenado por caracteres, o en una tabla hash si la tienes bien montada.

2 una busqueda logaritmica / lineal del elemento que quieras buscar.
3 puedes expandir el archivo en cualquier dirección y posicion sin estropear el contenido del mismo.
(insercion principio, final, medio)

4 encontrar un elemento a traducir es mucho más sencillo si tienes un TAG que te indica el tipo que si no tienes nada más que el sentido común de a que se refiere esa palabra con las muchas connotaciones que puede tener ^^.

Además librerias para tratar con formatos xml están ya muy estandarizadas con las ventajas de trasladarlo a una pagina web en algun momento con una hoja de estilo ^^
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: Tei en 06 de Mayo de 2005, 04:07:34 PM
 ¿Y para que reinventar la rueda?

hace tiempo que se invento gettext, y en mi opinion es una solucion muy limpia que ademas ahorra tecleos extra. Encima hay herramientas para que los traductores trabajen sobre los textos, de modo que no tiene que saber 8 idiomas el desarrollador :D

Uno de los idiomas podria ser "VB HAXOR!!!1111ELEVENELEVEN"
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: [EX3] en 06 de Mayo de 2005, 08:29:34 PM
 Y un simple archivo INI? Yo los uso para muchas cosas y van de lujo en VB y no tienen problemas alguno a la hora de modificar su contenido en la direccion que sea. Usar XML ya implica programar en VB rutinas para interpretarlo o instalarse un añadido de M$ para ello que lo encuentro algo rebuscado y leer un archivo de texto plano tiene los inconvenientes citados anteriormente, un archivo INI tienes dos funciones en el API de Windows, una para leer y otra para escribir, que quieras o no siempre seran mas rapidas que escribir las rutinas en el propio lenguaje del VB.

Salu2...
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: Buffon en 07 de Mayo de 2005, 01:04:11 AM
 todos los lenguajes en la plataforma .NET tienen una API especifica para tratamiento de ficheros xml.

no se reinventa nada, simplemente se adecua a lo más nuevo.

un fichero xml lo puedes abrir perfectamente con MICROSOFT EXCEL , OPEN OFFICE, MINITAB, ETC ETC .... y modificar sus valores desde allí.
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: [EX3] en 07 de Mayo de 2005, 05:37:06 AM
 
Cita de: Buffontodos los lenguajes en la plataforma .NET tienen una API especifica para tratamiento de ficheros xml.

no se reinventa nada, simplemente se adecua a lo más nuevo.

un fichero xml lo puedes abrir perfectamente con MICROSOFT EXCEL , OPEN OFFICE, MINITAB, ETC ETC .... y modificar sus valores desde allí.
Quien te ha dicho que averbell este programando en VB.NET?

Si no recuerdo mal y si no me equivoco averbell, y la inmensa mayoria de la que formo parte, aun sigue y seguimos programando en VB6 y este no trae de serie ninguna libreria para trabajar con XML, debes de bajarte un SDK e instalarlo.

Cita de: Buffonun fichero xml lo puedes abrir perfectamente con MICROSOFT EXCEL , OPEN OFFICE, MINITAB, ETC ETC .... y modificar sus valores desde allí.
Un archivo INI lo puedes modificar tranquila y sencillamente desde el Bloc de Notas por ejemplo :P

Salu2...
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: zupervaca en 07 de Mayo de 2005, 10:53:13 AM
 buffon la verdad es que me sorprendes mucho, una busqueda lineal de numeros? esto es para partirme el pecho pero sere respetuoso, en un fichero de texto cada linea es un mensaje, los lees todos en memoria metiendolos en un array, cuando quieras acceder a estos lo haces mediantes numeros

ejemplo:

Archivo de texto
CitarViva españa
Lo que el viento se llevo
Esto mola que te cagas

Acceder a los mensajes (partiendo de que han sido leidos en un array)
Citarprintf( idioma[2] );
esto mostraria el mensaje "Lo que el viento se llevo"


espero que ahora lo veas claro, como ves no hay ningun tipo de busquedas, ¿no te gustan los numeros? define constantes para ellos

saludos
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: Tei en 07 de Mayo de 2005, 03:06:43 PM
 Un ini o algo semejante es lo mejor para tareas sencillas. XML esta bien para cosas dinamicas, si quieres extraer las cadenas desde una base de datos, por ejemplo. Y gettext es la solucion profesional.

Todo el mundo tenia razon, aunque cada uno apuntabamos en una direccion.
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: averbell en 07 de Mayo de 2005, 04:13:06 PM
 Despues de unos dias sin ver la web, puedo decir que lo del tema de idioma se hace atraves de un fichero ascii (BLOC DE NOTAS).
Pero gracias por todos los comentarios.
Por ahora esta parado.
Por otra parte estoy metido hace un mes en un programa del cual no voy a decir nada por ahora, pero que espero tener listo y TERMINADO algun dia...
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: [EX3] en 07 de Mayo de 2005, 07:02:40 PM
 
Cita de: averbellPor otra parte estoy metido hace un mes en un programa del cual no voy a decir nada por ahora, pero que espero tener listo y TERMINADO algun dia...
"Ambiciosos proyectos que se sabe cuando empiezan pero no cuando terminaran..."
Por que me da que la mayoria estamos en el mismo plan (yo por lo menos) xDDD

Animo y suerte ;)

Salu2...
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: Buffon en 09 de Mayo de 2005, 12:01:25 AM
Cita de: zupervacabuffon la verdad es que me sorprendes mucho, una busqueda lineal de numeros? esto es para partirme el pecho pero sere respetuoso, en un fichero de texto cada linea es un mensaje, los lees todos en memoria metiendolos en un array, cuando quieras acceder a estos lo haces mediantes numeros

ejemplo:

Archivo de texto
CitarViva españa
Lo que el viento se llevo
Esto mola que te cagas

Acceder a los mensajes (partiendo de que han sido leidos en un array)
Citarprintf( idioma[2] );
esto mostraria el mensaje "Lo que el viento se llevo"


espero que ahora lo veas claro, como ves no hay ningun tipo de busquedas, ¿no te gustan los numeros? define constantes para ellos

saludos
lo primero es ser un poco más respetuoso y lo segundo pensar un poco más con la cabeza y menos con el orgullo.

tenemos el siguiente texto parecido al tuyo.

CitarViva españa
Lo que el viento se llevo
Esto mola que te cagas

y lo guardamos en un array y mostramos "printf(texto[2]);" y de verdad sale lo que tu has dicho?

vale, estoy de acuerdo que una errata la tiene todo el mundo, y que estarás mosqueado por lo que sea, pero deja de venir al foro a flamearme vale? bastantes ocupaciones y preocupaciones tengo ya como para soportar las tuyas también.

con respecto a txt - xml - ini

a gustos colores, yo sigo defendiendo ahora mismo xml, si no me equivoco mucho, .NET se pasa datos entre sus aplicaciones via XML, por algo será, por el resto me gusta mucho como está estructurado, yo más bien lo decía por eficiencia a la hora de leer desde el programa el fichero de lenguaje ^^  (uoh)

PD: cuando dije yo una busqueda de números? yo lo que dije es que la busqueda dentro del fichero de texto era proporcional al número de lineas del mismo, no que fueran números >_<
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: zupervaca en 09 de Mayo de 2005, 10:38:48 AM
 buffon lee antes de postear por favor, en mi post pongo claramente que sere respetuoso, usara xml para comunicarse por que su gramatica y sintaxis es un standard que puede ser interpretado por cualquier libreria que existe en miles de plataformas, pero para nada tiene que ver una cosa con la otra, lo que se busca en idioma es algo rapido y sencillo, ademas averbell ha dejado claro que usa este sistema que yo digo, no se por que darle vueltas, si te equivocas no es mi problema, acepta las criticas como te llegan que siempre son constructivas si se saben encajar, yo no veo ese flame que tu comentas

saludos

pd: en basic se empieza desde la posicion 1 en los arrays verda? entonces si que sale lo que digo  :P  
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: Buffon en 09 de Mayo de 2005, 01:13:07 PM
Cita de: zupervacabuffon la verdad es que me sorprendes mucho, una busqueda lineal de numeros? esto es para partirme el pecho pero sere respetuoso, en un fichero de texto cada linea es un mensaje, los lees todos en memoria metiendolos en un array, cuando quieras acceder a estos lo haces mediantes numeros
no pienso seguir avanzando esta discusión pero en negrita está el flame
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: [EX3] en 10 de Mayo de 2005, 01:39:41 AM
 
Cita de: zupervacapd: en basic se empieza desde la posicion 1 en los arrays verda? entonces si que sale lo que digo  :P
Que yo sepa siempre han empezado desde 0 por defecto, al menos en las versiones GW-BASIC, Turbo-Basic, QBasic y Visual Basic.

Salu2...
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: vicho en 10 de Mayo de 2005, 01:40:49 AM
 desde 0 y habia una opcion para hacerlo desde 1
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: zupervaca en 10 de Mayo de 2005, 12:12:12 PM
 pues cuando yo andaba en el basic que era en el comodore64 era desde el 1 con lo que si ha cambiado ni me he enterado, ademas si estamos en basic la funcion printf no existe con lo que no creo que importe mucho eso, lo importante es la metodologia a seguir para no comer cpu en el proceso de seleccion de frases si una aplicacion es multilenguaje

saludos
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: [EX3] en 10 de Mayo de 2005, 12:43:06 PM
 
Cita de: vichodesde 0 y habia una opcion para hacerlo desde 1
Era mediante la clausula Option Base 1, al menos en QBasic y Visual Basic.

zupervaca, el BASIC de los commodore64 y los spectrums eran muy rudimentarios, algo mas que el GW-BASIC que tampoco se quedaba lejos en muchos aspectos y printf() no pero Print() de toda la vida ha estado en BASIC ;)
printf( idioma[2] );
Print idioma(2)

Yo como ya comente, siendo VB6 un lenguaje lento para implementar ciertas cosas recomiendo el uso de INIs a traves del API de Windows, es mas rapido que implementarlo por codigo en el propio lenguaje y no hay que instalar ni añadir ninguna libreria externa al lenguaje o al sistema, dos ventajas muy importantes a mi parecer.

Salu2...
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: zupervaca en 10 de Mayo de 2005, 01:33:41 PM
 y con el ini, ¿como accedes directamente al texto que quieres mostrar?
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: [EX3] en 10 de Mayo de 2005, 01:55:44 PM
 
Cita de: zupervacay con el ini, ¿como accedes directamente al texto que quieres mostrar?
Indicando la seccion y etiqueta de la cadena de texto:

[General]
Nombre=dx_lib32
Version=2.0
Descripcion=Libreria para desarrollo de juegos en Visual Basic


Luego, resumidamente la funcion seria algo similar a:
MiVar = Leer_INI("configuracion.ini", "General", "Nombre")
Salu2...
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: zupervaca en 10 de Mayo de 2005, 02:24:42 PM
 entonces si tienes que buscar unos 100 textos tendrias que realizar busquedas de 100 textos, yo no lo veo tan optmizado como indicar el indice numerico en un array

saludos
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: [EX3] en 10 de Mayo de 2005, 02:38:04 PM
 Yo nunca he hablado de realizar busquedas :P Para una tabla de idiomas, que es lo que se estaba disctutiendo al principio del post un archivo INI vale de sobra, ya que se supone que tendras un indice con etiquetas que definen las cadenas de texto de tu apliacion, asi que optimo es.

Salu2...
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: zupervaca en 10 de Mayo de 2005, 04:53:06 PM
 veamos, tu si quieres mostrar el mensaje con la etiqueta "alerta" tendras que indicar en una funcion ese nombre de etiqueta y esa funcion lo tendra que buscar entre todas las etiquetas existentes
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: averbell en 10 de Mayo de 2005, 07:56:45 PM
 Como ya comentava antes estoy desarrollado un programa de varias utilidades, si pudieseis provar este y decirme si os peta Me ariais un favor, No esta terminado, pero el motor si.

  http://www.masoftware.net/filefind/Project.exe
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: [EX3] en 11 de Mayo de 2005, 02:06:16 AM
 averbell, el programa me funciona sin problemas aparentes, me ha realizado una busqueda de archivos y me ha mostrado unos resultados en una tabla que no se que quieren decir.

Cita de: zupervacaveamos, tu si quieres mostrar el mensaje con la etiqueta "alerta" tendras que indicar en una funcion ese nombre de etiqueta y esa funcion lo tendra que buscar entre todas las etiquetas existentes
No se trataba de buscar la forma mas optima?

1º. Cualquier sistema tendra que realizar busqueda pero siempre sera mas rapida una funcion escrita en un lengauje como C/C++, como es el caso de las funciones del API de Windows, frente a una funcion implementada desde 0 en un lenguaje como Visual Basic.

2º. Se trata tambien de buscar la forma mas comoda de trabajar con dichos datos. Tu proponias usar un archivo de texto plano en el que cada linea fuese una cadena de texto del programa. Bien, si la estructura y orden de dichos datos en el archivo no ha de modificarse una vez creado es totalmente valido, pero como en este caso, que se discute como buscar una manera optima de crear un sistema de almacenamiento de idiomas y que sea posible modificar dicho esquema sin tener que modificar el programa un archivo de texto plano con las cadenas definidas en un orden concreto no nos vale, sin embargo un INI y un XML si, ya que se pueden modificar, añadir y eliminar registros sin tener que modificar el programa ya que el acceso a dichos registros es por etiquetas o identificadores englobados en secciones pudiendo estar en el orden que sean dichas secciones.

3º. Tambien hay que tener en cuenta el no tener que instalar librerias innecesarias para algo tan mimio como esto. Como ya dije VB6 no dispone de una libreria para trabajar con archivos XML al contrario de VB.NET, con lo cual ya descarta facilmente el uso de XML frente al INI que usa funciones propias del sistema operativo, ahorrando asi tener que instalar ninguna libreria aparte.

4º. Para gustos colores, a la hora de elegir el vera que le interesa y le resulta mas comodo :P

Salu2...
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: zupervaca en 11 de Mayo de 2005, 10:38:33 AM
 yo tenia entendido que para vb siempre hay que instalar librerias, pero da igual, sigues sin entender que visual basic es lentisimo en busquedas y que la forma mas optima es un indice numerico en un array, si es que ademas el que hizo este link sigue este metodo por que es el mas optimo  :D

1º el sistema que digo yo no hace busquedas

2º si quieres comodida haces constantes que para eso estan, en los rc de visual c++ es como lo hace, si es que este metodo se lleva usando toda la vida al ser el mas comodo para programadores y traductores, si cada linea del archivo es una frase o texto nunca hara falta cambiar la estructura, y el orden de los datos nunca ha de ser cambiado ya que deben de estar ordenados

3º cuando metes una app de vb hacen falta instalar librerias con ella

4º si por comodida consume el 50% o 70% del ordenador mucha gente escogera otra app en vez de la  que tu hagas

te lo pondre mas sencillo para que lo veas ya que me parece que aun no entiendes este sistema y sus ventajas, imaginate un INI con etiquetas numericas del 1 al X y que luego metes sus valores en un array, ahora imaginate que cada linea ya es la etiqueta con lo que no hace falta poner el indice numerico en cada linea

saludos
Título: Para Administradores De Redes Y Programadores
Publicado por: [EX3] en 11 de Mayo de 2005, 12:10:19 PM
 
Cita de: zupervacayo tenia entendido que para vb siempre hay que instalar librerias, pero da igual, sigues sin entender que visual basic es lentisimo en busquedas y que la forma mas optima es un indice numerico en un array, si es que ademas el que hizo este link sigue este metodo por que es el mas optimo  :D
Quillo, pero si te fijas la busqueda no la hace el programa si no la funcion del API que esta escrita en C++ :P Ya se de sobra lo lento que puede llegar a ser VB en busquedas, lo sufro en mis carnes jeje

Si al final estamos tirando piedras al mismo tejado y no nos hemos dado cuenta. Tu metodo es perfectamente valido usando varios archivos, osea, un archivo por idioma y luego almacenando en un array como tu bien dices, un meotodo sencillo y optimo. El mio es mas o menos igual de optimo solo que todo en un mismo archivo y realizando busquedas (pero no desde VB, claro), mas comodo o no, pero igual de eficiente, vamos, que al fin y al cabo estamos casi hablando lo mismo ;)

Cita de: zupervaca3º cuando metes una app de vb hacen falta instalar librerias con ella
Por supuesto, pero no es lo mismo instalar solo la base, osea, la runtime (msvbvm60.dll y la oleaut32.dll) que instalar la base y una libreria por cada cosa que haces, no se si me explico. Yo tiendo a programar todo lo posible por codigo o a traves del API de Windows para evitar tener que añadir componentes y librerias al proyecto.

Salu2...