Voy a 1º de Bachillerato y he estado revisando a ver que podría estudiar despues de terminar el bachillerato, que estuviera relacionado con la informática. He encontrado 3 opciones:
- Ingenieria Técnica de Sistemas.
- Ingenieria Técnica de Gestión.
- Ingenieria Informática.
El problema es que no se me dan excesivamente bien las matemáticas, ¿Cuantos años dura cada una de esas opciones? ¿ Son muy dificiles?
¿En vuestra opinión que es mejor elegir?
Gracias por vuestra ayuda, ando un poco despitado en el tema.
Saludos
Hum, ¿ que bachillerato vas ha hacer ? Ten cuidado, yo iba ha hechar este año para tecnologico, pero resulta que es el ciencias tecnologicas, menos mal... (ole) Tengo entendido que las mates son el principal problema por el que la gente se hecha atras ¿ se te dan muy mal o regular ?
mi opinion no se si valdra mucho ya que es la de un parado, te recomiendo estudiar fontaneria o cualquier cosa que tenga que ver con mano de obra :D
si quieres vivir de la programacion vas de !@#$ y sin frenos, la mayoria de las empresas no pagan y si pagan lo hacen fatal
solo tengo algo bueno pa decir, si te toca una empresa como dios manda te toco la loteria creeme y solo pasa una vez :rolleyes: , a mi ya me paso y gracias a un partido politico (no digo cual para evitar discusiones politicas) los inversores no quisieron arriesgar mas capital y nos chaparon el chiringo y el chiringo no taba mal que tenia casa gratis y la pera (ole)
bueno pues eso que metete a mano de obra que por lo menos lo que trabajas te lo pagan, ademas tienes que darte cuenta que programadores somos millones y que la mayoria estamos en la mayor empresa del mundo..... el PARO (uoh)
zupervaca eso es cerrarse puertas. No te creas que de fontanero todo te va a ir maravilloso <_< .
na si no lo digo por desanimar, solo lo digo por que es la realidad que me ha pasado a mi, a otros con suerte les puede ir bien, no obstante tiene que darse cuenta que la informatica en españa no sera a gran nivel nunca, osea, que aqui se usaran las aplicaciones de fuera y los programadores de aqui solo tocaran la administracion de estas apps y para eso con una o dos personas les vale, eso si, gente con corbata tiene que a ver 20 minimo :D
lo mejor para ver la realidad de lo que te espera en una empresa española de informatica consigue la pelicula: "trabajo basura", es un 80% de realidad
Por eso yo, en caso de que pudiese B) iría a trabajar al estranjero.
Si quieres vivir de tu trabajo, no estudies informática.
Si quieres trabajar en España, claro.
Si te haces fontanero, opr ejemplo, ganarás mucho más.
Saludos.
No se... ¿no os pasais de dramáticos? Si eso es realmente así ¿porque se estudia?
CitarHum, ¿ que bachillerato vas ha hacer ? Ten cuidado, yo iba ha hechar este año para tecnologico, pero resulta que es el ciencias tecnologicas, menos mal... Tengo entendido que las mates son el principal problema por el que la gente se hecha atras ¿ se te dan muy mal o regular ?
No te lo tomes como un flame, que no lo es, pero...
"Hum, ¿qué bachillerato vas a hacer? Ten cuidado, yo iba a echar este año para tecnológico, pero resulta que es el ciencias tecnológicas, menos mal... Tengo entendido que las mates son el principal problema por el que la gente se echa atrás, ¿se te dan muy mal o regular?"
Que en el fondo no es tan dificil :) Hacer es con H, Echar es sin H, basta con pensar un poco...
Insisto, no es un flame.
Echar se me pasó, pero hacer esta bien escrito (ole) .
para fontanero ahi que estudiar :P
· los estudios por parte del estudiante valen para ...... conseguir un titulo
· los estudios por la las unis, etc para ...... sacar pasta
· los estudios para la empresa sirve para ........ la verdad es que les debe de joder que tengas titulo por que te tienen que pagar mas :)
na ahora en serio el titulo certifica que has estudiado la carrera y un monton de asignaturas de relleno (uoh)
sacri esto tampoco es flame, te voy decir un truco pa que pongas "ha" y "a" correctamente
· "ha" siempre se pone cuando puede indicarse el plurar; ej: ha estado, han estado
· "a" se pone cuando no se puede poner el plurar; ej: a ese le vi ayer
PD: Siempre sacaba un 0 en los dictados del profe :D
CitarNo se... ¿no os pasais de dramáticos? Si eso es realmente así ¿porque se estudia?
Lo mismo digo, si tan malo es, ¿por qué tanta gente continúa metiéndose a Informática?
Salu2
pues mucha gente continúa metiéndose en la informática por que desde hace unos años es la mayor fuente de ingresos de la sociedad en la que vivimos, y todos dicen:
- Ah si, pues estudio informática.
Cuando voy a buscar a mi hermano pequeño siempre viene alguien y me dice, xaval ya terminas la carrera no.... joe la de pasta que vas a cobrar, ese es el pensamiento Español actual de la informática. Todo necesita de un informático, pero como han dicho, no de uno español!!!!!
yo también pienso ir a trabajar al extranjero, francia es un buen recurso, un erasmus... practicas de becario en la avenida de las empresas de videojuegos y ale, enxufao xDDDD, pero también tengo a mi novia ... hay que respetar un poco sus opiniones y ya le jode tener que aprender catalán como para que le diga, cariño te hace el francés?? aunque supongo que a eso no dirá que no ...
Pero voy a contar mi experiencia en una empresa española, llamada ****-******* mmm más que nada por publicidad no diré que se trata de fama-systems. Pero si diré que hace un facility managment.
Resulta que mi contrato era de programador junior, de 6 meses, cobrando menos del mínimo exigido, pero claro, yo keria experiencia experiencia y no dije nah... pasó 1 mes y allí me ves todos los dias montando ordenadores ... montando la red ... arreglando un disco duro! ... imprimiendome libros en pdf ejem ¬¬ ... formateando e instalando TODOS los 9 ordenadores de esa GRAN empresa!
que ocurrió, que fui a la jefa y le dije, perdona cuando se supone que cumpliré con mi cometido de programar para coger experiencia... espera esperate otro mes que acabes de instalarlo todo ...
total otro mes haciendo el "tonto" y me buscan para una reunión, chico... vamos a pedirle a una compañía externa a nosotros ... ¬¬ ... que nos haga la pagina web <<"xDDDDDD">> además estará en flash ... la traen dentro de 1 mes y kiero que tengas hecho un programa que comunique esa pagina con la base de datos que tenemos en la empresa...
Ok, pero esa base de datos no está protegida por otro programa propio de la empresa que se comunica con la pagina actual?
Claro, pero solo se comunica dentro de la empresa, yo kiero que desde mi casa pueda acceder ...
Uf, Economista, eso es un agujero de seguridad enorme...
Ya pero yo lo kiero >_<.
Total llame al jefe de proyectos, y le digo lo que me habian dicho, y el dice, uf yo no se como hacerlo pero si te lo han pedido ...
acaba la reunión, me kedo yo to flipao, no me dan base, no me dejan ver el codigo del programa que tenian hecho, y en 1 mes tenia que tenerlo preparado, sino a la PUTA calle :) bueno hasta ahí todo con 2 cojones, me voy pal jefe de proyecto y me dice.
chico aquí tienes una lista con todas las tareas que tienes que hacer URGENTEMENTE antes que cualquier cosa ... además lo que es importante importante te lo marco en rojo :: select all, mark red.
uf yo flipando, llevaba 2 meses en la empresa, tenia la red totalmente montada, tenia los ordenadores totalmente instalados, uf ahora solo me tocaba empezar a programar... y lso cabrones de los jefes me estaban empezando a hacer mobbing ... una me da un plazo de 1 mes para entregar una cosa sino a la calle, otro me da 15 dias pa tener una cosa de tareas que ocupaban 3 hojas todo en rojo menos una linea listo.
Al día siguiente entré en el despaxo de la jefa y me fui, di 15 dias, me dijo que no se lo esperaba blah blah, pero total ahora estoy contento de haberlo hecho.
--------------------------------------
Con esto kiero que veais como es una empresa española de programación, y os aseguro, que según mis compañeros del trabajo, no era la peor.
Cita de: "Bob"CitarNo se... ¿no os pasais de dramáticos? Si eso es realmente así ¿porque se estudia?
Lo mismo digo, si tan malo es, ¿por qué tanta gente continúa metiéndose a Informática?
Salu2
Masoquismo? :P Mucha gente lo estudia por que es lo que le gusta y llega todo momento en la vida de la mayoria de la gente que solo acabas estudiando lo que te gusta.
Salu2...
supongo que no has leído el mio de arriba por no darte tiempo.
tamos en simbiosis xD
Cita de: "Buffon"supongo que no has leído el mio de arriba por no darte tiempo.
tamos en simbiosis xD
Esque ha sido postear y encontrarme tu post ahi :D
Cita de: "Buffon"Con esto kiero que veais como es una empresa española de programación, y os aseguro, que según mis compañeros del trabajo, no era la peor.
No se, yo tengo a un amigo trabajando en una empresa como programador y esta contentisimo, antes estuvo en otras 3 en las que en cada una o lo paso mal o no llegaba la cosa a su cometido, pero en esta ultima se encuentra genial, programa con plazos decentes y le pagan bien. A ver si le convezco para se asome al foro y comente un poco su experiencia.
Salu2...
No os creais que en las demas carreras sales con un super puesto cobrando un pastón. Pasarás hambre (twist) .
La carrera solo vale por el titulo, que te permite firmar proyectos en las empresas. Sin él, necesitarán un ingeniero titulado para firmar tus proyectos por ti. Y esto solamente si la empresa se dedica a producir programas para venderlos, que si el puesto es para programar internamente para la empresa dará igual.
Aparte de eso, el titulo (y la carrera) vale para lo que el papel higiénico, y encima rasca.
Te sugiero estudiar otra carrera, aprender por tu cuenta a programar y sacar partido de lo que puedas.
Especialmente si quieres dedicarte a los juegos, en cuyo caso, una demo bien puesta vale más que 1000 diplomas.
Y si eres español y no quieres autoemplearte, un curso de inglés y un billete de avión al extranjero valen más que la demo y los diplomas juntos xDD
Supongo que algunos conocimientos extra te dara la carrera :( .
La verdad es que hay mucha saturación de informaticos, y los trabajos de programador que yo conozco:
· En consultoras, las grandes: te explotan, eligen los de RRHH asi que eligen mal, les interesa mas alguien recien salido de la carrera/modulo al que explotar con horarios de no menos de 9 horas, los conocimientos reales no son interesantes, es mejor una persona que se deje abasallar, que aprenda a salir del paso le pongan donde le pongan, y que sea autodidacta (porque muchas veces te toca programar o realizar una tarea que nunca antes hicistes en tu vida y para la cual no te han formado).
Hay gente que entra en alguna tipo DMR o Coritel, y como los primeros meses tiene la suerte de no estar en un proyecto chungo, se cree que saldra a su hora y trabajara bien siempre.
Lo cierto es que estas empresas venden al cliente LO QUE HAGA FALTA, y no dudan en tener a sus empleados currando en la finca fines de semana con noches incluidas (No te lo crees? vete a la finca, en madrid, y pasate con el coche por la carretera de al lado mirando el edificio DMR en plena noche, ese con el letrero enano y horrible, cerquita de microsoft y cia xD)
· En consultoras, las pequeñas: las hay de dos tipos. Las que las lleva una buena persona, y las que la lleva un cabron del tipo trepa o vividor. Las primeras estan bien aunque los clientes siempre te dan la lata y antes o despues puede haber problemas economicos que te hagan irte a otra que te ofrece mas (al menos eso dicen). Las otras no las comento pues es obvio que lo mejor es dejar el trabajo o no cogerlo.
· PYMES en general, cada pyme difiere basicamente en el jefe, de aqui sacamos seguramente a todos esos que dicen que les va bien, ya que si tienen la suerte de dar con una persona decente, no les tendra exclavizado ni haciendo cosas que no deberian existir hoy dia..
· Videojuegos en general, en españa no hay industria. Sitios como EA o Nintendo españa son mas una empresa de distribucion/localizacion que una productora, Aqui no tenemos ni EALAs ni ubisoft montreals que desarrollen juegos de 0 en nuestro pais y busquen gente para ello, de igual forma no tenemos empresas con capital que inviertan en producir juegos, lo que hay son iniciativas de 4 o 5 personas que en su dia decidieron hacer juegos, y son empresas pequeñas con capital extranjero, a las que les da igual hacer el juego de POTIPOTI español o el del KIMON de hong kong. Asi las cosas, entrar en una que aguante mas de un juego es una suerte, y si encima te pagan y estas agusto en tu trabajo, te puedes considerar muy afortunado. Por lo demas, es como el apartado PYME, depende ya del tipo que la lleve...
Decir que de programador no encontraras un trabajo que te guste es mentir, decir que en españa un programador gana un buen sueldo es mentir, y decir que el coger otra profesion es sinonimo automatico de ganar mas pasta, tambien lo es. Todo depende de como te lo montes, y las oportunidades que salgan, pero lo que si esta claro es que hoy dia a las consultoras les conviene mas gente que no son profesionales de verdad, y los 4 puestos de programadores por los que te darian un buen sueldo ya los tienen las 4 maquinas del pais o de fuera.
El truco? intenta ser el mejor en tu profesion, y no dejes que te engañen.
pd. recordar que para las consultoras los programadores son los curritos de obra, y los que negocian con el cliente, dan ordenes y tienen masters janderklanders son los arquitectos.
yo creo que los has dicho en un 99% de exactitud, el 1% lo dejamos por si acaso, solo añadir que no por ser fontanero tengas la vida resuelta, pero si que hay mas demanda por que existe muy poca gente que quiera currar de esta manera, ademas fontanero es por decir algo, realmente el trabajo con futuro es el que mayor demanda ahi y es facil ir a cualquier pagina web de trabajo y ver que solo se piden "comerciales", y es que españa es asi, se trae todo de fuera y aqui solo hace falta gente que lo venda
se supone que dentro de unos 200 años en españa no habra casi españoles por que estos se habran ido al extranjero y que en africa no habra apenas africanos ya que estos habran entrado en españa, si quieres ser programador aprende rapidamente idiomas y largate de españa :D
Cita de: "zupervaca"si quieres ser programador aprende rapidamente idiomas y largate de españa :D
Eso es lo que quedría hacer. Ademas el leido por hay entrevistas a programadores y grafistas españoles que están en otras compañias y dicen que es un cielo aquello XDD . Solo hay que currarselo y tener suerte.
Enn ammmm.. no puedo "de creerme" lo que leo xD.
Es cierto que en la facultad, y en las ingenierias, te matas a estudiar para cuando terminar empezar mas bajo que un crio de 16 años que se tira 8 horas soldando hierros. ¿Cual es la sutil e (parece que nadie se da cuenta) imprescindible diferencia? El que es fontanero será fontanero toda su vida y de ahí no pasará (vale, puedes echarle narices y hacer tu propia empresa y bla bla bla..sueños), sin embargo, los licenciados, diplomados, ingenieros en general vamos, tienen su tope profesional muchisimo mas alto.
A parte, quien estudia una carrera no se prepara para ser un currante, se prepara para estar unos pocos niveles por encima. Para trabajar de programador ya están los que vienen de fp´s, un buen ingeniero aprende mucho mas, conocimientos mucho mas profundos y la investigación (eterna por cierto) y el desarrollo de base es su objetivo.
Sobre el tema en cuestión. Yo te recomendaría que estudiases una diplomatura (las de 3 años) y si despues tienes mas ganas (jiji) continuias con la de 5 con un curso puente. Si no se te dan bien las matemáticas ya sabes lo que tienes que aprender bien en segundo de bachillerato (que es al final lo básico que tienes que saber al entrar en la carrera) y no quedarte cortito con la fisica.
Gestion es mas orientado a programar y a economía, sistemas, pues a sistemas.
Y si, son bastante dificiles si te lo tomas "modo eso". Aquí la gente suele tener que trabajar mucho pa aprobar.
Ya sabes, ¡a estudiar duro!. Un saludor.
Coincido en recomendar cualquiera de las de 3 años. Si te va más la programación, mejor gestión. Luego siempre puedes hacer la superior (es lo que debería haber hecho yo en vez de lanzarme a la superior sin más XD).
Un ingeniero acaba la carrera mucho más preparado que cualquier otro (o debería, que de todo hay) para acometer cualquier desarrollo. Debería ser el encargado de llevar toda la planificación y dirección del proyecto.
Digo debería, porque luego el proyecto lo acaba dirigiendo el jefe o cualquier nehandertal que no tiene ni puta idea (palabras cuasi-textuales de varias personas que conozco). Vamos que por mucha planificación que hagas, el jefe puede mandar a paseo todo tu trabajo con una frase :( .
Si los proyectos los gestionara quien los tiene que gestionar, todo nos iría mucho mejor, pero España es España, y aquí las cosas funcionan a dedo o por idea feliz. :ph34r:
Cita de: "ajmendoza"Enn ammmm.. no puedo "de creerme" lo que leo xD.
Es cierto que en la facultad, y en las ingenierias, te matas a estudiar para cuando terminar empezar mas bajo que un crio de 16 años que se tira 8 horas soldando hierros. ¿Cual es la sutil e (parece que nadie se da cuenta) imprescindible diferencia? El que es fontanero será fontanero toda su vida y de ahí no pasará (vale, puedes echarle narices y hacer tu propia empresa y bla bla bla..sueños), sin embargo, los licenciados, diplomados, ingenieros en general vamos, tienen su tope profesional muchisimo mas alto.
A parte, quien estudia una carrera no se prepara para ser un currante, se prepara para estar unos pocos niveles por encima. Para trabajar de programador ya están los que vienen de fp´s, un buen ingeniero aprende mucho mas, conocimientos mucho mas profundos y la investigación (eterna por cierto) y el desarrollo de base es su objetivo.
Sobre el tema en cuestión. Yo te recomendaría que estudiases una diplomatura (las de 3 años) y si despues tienes mas ganas (jiji) continuias con la de 5 con un curso puente. Si no se te dan bien las matemáticas ya sabes lo que tienes que aprender bien en segundo de bachillerato (que es al final lo básico que tienes que saber al entrar en la carrera) y no quedarte cortito con la fisica.
Gestion es mas orientado a programar y a economía, sistemas, pues a sistemas.
Y si, son bastante dificiles si te lo tomas "modo eso". Aquí la gente suele tener que trabajar mucho pa aprobar.
Ya sabes, ¡a estudiar duro!. Un saludor.
Citarsin embargo, los licenciados, diplomados, ingenieros en general vamos, tienen su tope profesional muchisimo mas alto.
...y los de informática en particular son la excepción que confirma la regla. Los Ingenieros de caminos, aeronavales o lo que sea no dudo que sea así, no conozco su especialidad.
Sale más rentable aprender informática por su cuenta y dedicar el dineral de la carrera a formación extra de marketing, empresariales, fiscalidad, por ejemplo. La cuestión es no quedarse viéndolas venir.
Citarun buen ingeniero aprende mucho mas, conocimientos mucho mas profundos y la investigación (eterna por cierto) y el desarrollo de base es su objetivo.
no se necesita hacer la carrera de informática para eso. Tal vez en otras ingenierias si, pero en informática no. Casi todo lo que acabas usando o siéndote util, lo aprendes fuera de las asignaturas. Si un tio aprende mucho haciendo su proyecto cojonudo, pero esa investigación la podía hacer igual sin esperar a que un docente se lo ordene. ¿ Que facilidades extra le va a ofrecer la universidad a un informático respecto a lo que puede conseguir él por su cuenta por menos dinero y tiempo de lo que cuesta una carrera de ingeniería informática ?
En fin, que a lo que voy es a que la especialidad de programación/diseño de sistemas informáticos es un caso muy peculiar, por su propia naturaleza y la del mercado, independientemente de si aspiras a currito, directivo, empresario, freelance o investigador. En fin, formarse, investigar y currarselo, si, toda la vida, pero la universidad, ni es la única manera, ni la mejor, ni es rentable. Eso si, te ahorras planificar 3-5 años de tu vida con la excusa de la carrera.
Para gustos, los colores supongo.
la verdad es que ahi gente que escribe y siento verguenza ajena, si es por ti
ajmendoza, diciendo que por estudiar estas un nivel mas alto que un fontanero buff...... me parece que tu eres de los que manda sobre los programadores y dices esas pequeñas chorradas de las que nos reimos en la habitacion de al lado, realmente tienes que saber que no por estudiar se sabe mas, muchas veces un tio que lleva toda la vida metido en un garage sabe mas de coches que un mecanico con estudios que nunca ha cogido una llave inglesa, que las empresas actuales en "españa" quieran gente con cobarta no significa que sean mejores o superiores si no todo lo contrario, saben perfectamente que no tienen ni idea y que sirven perfectamente para su cometido, hablar con un cliente que no tiene ni idea tampoco, ¿no te lo crees? aqui te dejo varios links realmente interesantes de lo que opinamos los programadores sobre nuestros jefes de proyectos (segun tu gente superior a los demas) :D
http://www.despacho101.com/2004/09/or-gili...lipolleces.htmlhttp://www.despacho101.com/2004/09/proyect...-bicicleta.htmlEsto no es un flame mas bien lo pongo para que una persona se de cuenta de lo que ha dicho en su mensaje y la proxima vez recapacite sobre lo que va a escribir
Saludos a todos
Lo de la carrera es solo cierto si luego entras a currar en algun sitio como DMR, donde desde el comienzo ya te meten segun estudios:
·Si es carrera, da = qe no sea informatica, vale cualquiera, a DMR.
·Si es ciclo informatica, te meten a Qualitas.
En Qualitas se gana menos que lo que ganas trabajando de barrendero, en un establecimiento de venta al publico, etc.
DMR y Qualitas es la misma empresa, simplemente a nivel legal son dos, tambien lo hacen para dividir la rama de sueldos y la 'carrera profesional'.
Decir que alguien con carrera esta preparado para gestionar un grupo de estudiantes de FP suena bien, pero yo de momento no he trabajado en empresa alguna donde esto ocurra, mas bien al contrario, o simplemente casos de gente que sin carrera o sin carrera terminada son jefes de gente con carrera.
Teniendo en cuenta que los profesores de universidad saben de informatica lo que un usuario de windows despues de leerse 4 libros, y en el mejor de los casos informatica de los 80.. que esperamos que salga de aquellos chavales que no tienen motivacion real por la informatica y solo se han metido porque da salidas. Los que salen preparados de la universidad, en mi experiencia, son aquellos que se lo han currado en paralelo haciendo sus pinillos, y los que desde antes ya eran aficionados y les gustaba programar y hacer cosillas por cuenta ajena.
No entendais mal, un estudio reglado siempre te obliga a estudiar cosas y eso es bueno porque siempre aprenderas algo. La diferencia esta mas en... quieres aprender unas cuantas cosas, o quieres aprender mucho, rapido y mejor?? pues las universidades tal como estan, no te dan todo lo que podrian llegar a dar. Ese creo que es el problema, pero como digo, primero a buscarse profesores de verdad.
Sinceramente este tipo de post me hacen ver los cielos abiertos...
No he leído todos pero algunas joyitas son:
"la carrera no sirve de nada": es la mayor tontería que jamás se ha dicho en el foro. Sirve tanto apra tener un papel para ir por la vida como para tener unos conocimientos y sobretodo unas DESTREZAS que te capacitan para saber aprender, cosa que no te dan otras titulaciones de otro tipo.
También hay que darse cuenta que un puesto en una empresa depende, para mi, en un 80% del nivel de inteligencia social que tengas, lo cual no tienen absolutamente nada que ver con la titulación que tengas.
"no se puede vivir programando": en estos momentos españa y el resto de europa sufre un cambio importantísimo en lo que a las TIC se refiere y si sabes adaptarte a los nuevos tiempos (como debe adaptarse cualquier negocio/profesión rentable) ganarás dinero. No se puede seguir viviendo de lo mismo toda la vida, acaso veis que las empresas se queden estancados con un producto en concreto por mucho éxito que tenga
SI seguimos pensando de esta forma no llegaremos a ninguna parte, hay que tener muy claro que cuando se tienen problemas o cuestiones relacionadas con las TIC hay que llamar a un especiaista (ingniero informático, teleco o cualquier otro adecuado) al igual que cuando haces una casa se llama a un arquitecto y no a un filólogo. Ese es el mensaje que hay que enviar a la sociedad que gracias a dios está empezando a entrar en las TIC.
saludos
Cita de: "zupervaca"la verdad es que ahi gente que escribe y siento verguenza ajena, si es por ti ajmendoza, diciendo que por estudiar estas un nivel mas alto que un fontanero buff...... me parece que tu eres de los que manda sobre los programadores y dices esas pequeñas chorradas de las que nos reimos en la habitacion de al lado, realmente tienes que saber que no por estudiar se sabe mas, muchas veces un tio que lleva toda la vida metido en un garage sabe mas de coches que un mecanico con estudios
Jejejeje a mi me alegra ver que interpretas lo que que digo como te da la gana. Siento provocarte verguenza, en vez de reirte en la habitacion de al lado deberias aprender comprension escrita (lo siento, pero hay que responder).
Ahora, yo no he dicho que por tener un titulo se es mas cerebro que uno que no lo tenga. Vamos, repaso lo que he escrito y creo que no he puesto nada de titulos, ni he menospreciado a un fontanero ni he dicho que esté en un nivel inferior en la escala social (que de todo tiene que haber en la viña del señor, hasta pizzeros a lo que me he dedicado muchos años para pagarme los estudios ;)). Si eres un patán en lo que haces pues serás un personaje del montón y punto, un licenciado del monton, uno mas. Prueba es que muchos cerebros informaticos son autodidactas y nos partirian la boca a casi todos los de la facultad juntos. Lo que pretendía decir es que la universidad te dan unos niveles superiores de conocimientos de base.
Ejemplo claro (para que no de verguenza, y claro para que luego no me respondas a lo politico, o sea, lo que te da la gana): Si solo nos ceñimos a lo que nos enseñan en las distintas escuelas, facultades y demás, un ingeniero que termina su carrera (o que hace segundo, tampoco hay que irse tan lejos) sabe especificar (que no implementar) un tipo abstracto, uno que hace fp no. (por lo menos los que yo conozco). Fuera de ahí, discrepo contigo que solo es informatica la excepcion, pasa con todo, cada uno puede aprender lo que quiera. Los que hablan en este foro sobre programacion gráfica sin estudios y autodidacta le dan mil patadas a un licenciado que no hay hecho mas que aprobar asignaturas.. ¡¡evidentemente!! No esperaba que con tu elevada inteligencia tuviese que explicarte eso.
En resumen, yo queria responderle al chaval que escribió el post, que estudiar estas carreras es dificil, que aprendes (poco, pero algo) y que te tienes que buscar la vida si quieres sobresalir (y tener claro a lo que te quieres dedicar) y
jejejeje gracias por considerarme un jefe de algo, que no lo soy.
¿Por qué en estos foros se ataca tanto a la gente sin leer antes? Un saludo
Cita de: "ethernet"acaso veis que las empresas se queden estancados con un producto en concreto por mucho éxito que tenga
tienes razon, coca cola, digo nintendo y pokemon, digo microsoft y windows digo la panaderia digo grupo sp digo ...
pues va a ser que no, eh? :D
>También hay que darse cuenta que un puesto en una empresa depende, para mi, en un 80% del nivel de inteligencia social que tengas, lo cual no tienen absolutamente nada que ver con la titulación que tengas.
toda la razon, hay muchos que piensan que 'con saber' ya te cogen. Y no.
Cita de: "seryu"Cita de: "ethernet"acaso veis que las empresas se queden estancados con un producto en concreto por mucho éxito que tenga
tienes razon, coca cola, digo nintendo y pokemon, digo microsoft y windows digo la panaderia digo grupo sp digo ...
pues va a ser que no, eh? :D
cocacola: sin cafeína, con cafeína, ligth, sabor limón... en cuanlquier caso cocacola es una empresa que se dedica a la publicidad, no es una empresa de refrescos: Yo cada mes o así veo un anuncio nuevo y bastane innvoador por parte de cocacola
nintendo: nintendo, snes,n64 (y subproductos), juegos... cada uno diferente y avanzas según época
pokemon: rosa, verde, series, videojueogs....
microsoft: saca un nuevo producto cada año y además compra otros productos para meterse en nuevos campos. Un ejemplo de esto: navision
En cuanto a la panadería es un caso de producto básico y lógicamente no hay mucho que rascar, sin embargo hay panaderías que tellevan el pan a casa, etc, etc.
La base económica de una empresa es el lanzamiento (e innovacion ) de nuevos productos (puedes leer cualquier libro de economía) y no hay más que ver cualquier medio de comunciacion durante un periodo razonable de tiempo.
Si, lo de "la inteligencia social es el 80%" es una verdad como la copa de un pino, Ethernet.
Citar"la carrera no sirve de nada": es la mayor tontería que jamás se ha dicho en el foro. Sirve tanto apra tener un papel para ir por la vida como para tener unos conocimientos y sobretodo unas DESTREZAS que te capacitan para saber aprender, cosa que no te dan otras titulaciones de otro tipo.
Lo de que vale por el "papel" (titulo) si, pero lo de los conocimientos y las destrezas para aprender, como que no. Que yo sepa eso se adquiere dentro y fuera de la carrera, porque no tiene nada que ver con ella, sino con currarselo uno y dejarse la sesera entendiendo y aprendiendo. Sea en otras titulaciones, la carrera o donde sea.
CitarLa base económica de una empresa es el lanzamiento (e innovacion ) de nuevos productos (puedes leer cualquier libro de economía) y no hay más que ver cualquier medio de comunciacion durante un periodo razonable de tiempo.
Eso simplemente, es falso. La base es la captación de clientes y su mantenimiento. Razón por la cual tenemos distribuidores ("publishers" digo, "retailers" también pero menos) y se llevan ellos una tajada tan grande de los beneficios (llegan a más clientes potenciales, que no personas). Lo mismo va por los portales de Internet, especialmente los de venta de juegos indie, que es lo que más miro ultimamente.
Sacar nuevos productos es una estrategia más para captar nuevos clientes (tus clientes actuales ya ven cubiertas sus necesidades con tus productos actuales o no estarían contigo sino con la competencia).
PD: Que nadie se acalore ;)
Citar
Lo de que vale por el "papel" (titulo) si, pero lo de los conocimientos y las destrezas para aprender, como que no. Que yo sepa eso se adquiere dentro y fuera de la carrera, porque no tiene nada que ver con ella, sino con currarselo uno y dejarse la sesera entendiendo y aprendiendo. Sea en otras titulaciones, la carrera o donde sea.
Te pondé un ejemplo sencillo. Una persona corre 5 km todos los días y otra corre1 km todos los días. A la hora de correr un maratón quien crees que estará mejor preparado? Aplica este ejemplo a la vida de estudiante. Estudiar una carrera no es una tarea nada fácil, requiere muchísimo esfuerzo y dedicación a diario, e suna verdadera carrera de obstaculos. Es muy lógico que alguien que termine una carrera tenga una capacidad mayor que alguien que no la haya hecho. Lo que se está diciendo en este foro es que si yo falsifico un título (y nadie me pilla) soy igual de válido para un puesto que otro que haya sacado el título. Si esto pasara el trabajo se devaluaría muchísimo, que es, de hecho lo que está sucedicendo, precisamente por que dan duros a 4 pesetas. (informáticos que no tienen ni zorra hablando claro)
Por favor, no tireis por tierra el trabajo de una persona durante 5 ó 6 años porque es algo quesolo puede salir de cabezas con gran contenido de ignorancia y envidia.
Citar
Eso simplemente, es falso. La base es la captación de clientes y su mantenimiento. Razón por la cual tenemos distribuidores y se llevan ellos una tajada tan grande de los beneficios (llegan a más clientes potenciales, que no personas). Lo mismo va por los portales de Internet, especialmente los de venta de juegos indie, que es lo que más miro ultimamente.
No lo digo yo, lo dicen todos los libros de economía :) y desde luego todo lo que hace una empresa es para obtener nuevos clientes y lo que es más importante, mantenerlos, con el objetivo de ganar más dinero. Recuerdo que la __principal__ tarea de una empresa es la de ofrecer productos y servicios que es precisamente a lo que yo hago referencia.
Particularmente, lo que yo digo es que todo ese esfuerzo y dinero es más provechoso formándote por otras vias, no por la universidades españolas (hablo de Ingeniería Informática exclusivamente). En ningún caso defiendo sustituir la carrera por una visita a una academia, en eso de acuerdo.
Y lo de economia, sigo discrepando pero, no es offtopic en este hilo? Pues nada, dejémoslo correr :D
CitarTe pondé un ejemplo sencillo. Una persona corre 5 km todos los días y otra corre1 km todos los días. A la hora de correr un maratón quien crees que estará mejor preparado? Aplica este ejemplo a la vida de estudiante. Estudiar una carrera no es una tarea nada fácil, requiere muchísimo esfuerzo y dedicación a diario, e suna verdadera carrera de obstaculos. Es muy lógico que alguien que termine una carrera tenga una capacidad mayor que alguien que no la haya hecho.
Estoy radicalmente de acuerdo. (despues de matarme 6 años no iba a decir que no han valido de nada ;) ).
CitarEl problema es que no se me dan excesivamente bien las matemáticas, ¿Cuantos años dura cada una de esas opciones? ¿ Son muy dificiles?
Bueno, como opinion personal si vas a hacer Ingenieria en Informatica te vas a tener que dar con las matematicas a la fuerza, tarde o temprano...
Esto no significa ke tengas ke ser "el genio de las matematicas" para aprobarlas, pero con un poco de esfuerzo y estudio se pueden aprobar...
De hecho, durante la carrera, te vas a dar cuenta de que las matemáticas son fundamentales en los cursos de Programacion Gráfica, Programacion orientada a objetos, etc etc... Un programador sin bases matemáticas nunca será un "buen programador", por mas dominio de lenguajes ke tenga y aunke su experiencia práctica sea mas ke suficiente...
"cuantos años dura..." Almenos 2 años...(en la universidad de mi pais)
"son muy dificiles...?" No son imposibles, pero no son fáciles tampoco...
no es como en el bachillerato que a veces sin estudiar o estudiando poco se podian salvar los examenes... ahora vas a estudiar olbigadamente si es ke kieres avanzar jejeeje...
Salu2 (ole)
Cita de: "[EX3"] Cita de: "Bob"CitarNo se... ¿no os pasais de dramáticos? Si eso es realmente así ¿porque se estudia?
Lo mismo digo, si tan malo es, ¿por qué tanta gente continúa metiéndose a Informática?
Salu2
Es muy sencillo, la mayoría de gente ni sabe donde se mete ni el estado actual de la industria.
Cita de: "CoLSoN2"Cita de: "[EX3"] Cita de: "Bob"CitarNo se... ¿no os pasais de dramáticos? Si eso es realmente así ¿porque se estudia?
Lo mismo digo, si tan malo es, ¿por qué tanta gente continúa metiéndose a Informática?
Salu2
Es muy sencillo, la mayoría de gente ni sabe donde se mete ni el estado actual de la industria.
Supongo que en otros países estará la cosa bastante mejor ¿ no ?
Sobre qué carrera elegir: Recomiendo que se haga cualquiera de tres años. ¿El motivo? Pues en algunos años se va a aplicar la homologación europea a los estudios españoles (el Plan Bolonia o algo así se llama) y las carreras técnicas (3 años) y las superiores (5 años) se van a fusionar en algo nuevo llamado "Grado" de 4 años. No merecerá hacer 5 años para que luego te pasen a 4 (y puede que hasta tengas que hacer cursos puente).
Sobre la programación profesional: Pues hay de todo. Generalmente se empieza siempre estando muy puteado y luego vas mejorando (pero con mucha lentitud). Por lo que he visto, que no puedo hablar por experiencia propia.
Sobre hacer o no hacer la carrera: Hay que responder a la pregunta ¿quieres dinero o quieres conocimiento? Si haces la carrera vas a perder 3 años (que serán más) de experiencia, luego va a haber mucha gente como tú (mucha oferta de títulos implica que valen poco) y vas a ganar poco hasta que vayas cogiendo experiencia. Si no haces la carrera, pero demuestras que te sabes defender, no tendrás muchos más problemas en trabajar que los titulados (empiezas en la empresa del primo de aquel amigo de tu padre, y luego con experiencia da igual el título). De hecho, mucha gente se pone a trabajar antes de hacer el proyecto fin de carrera y termina por dejar la carrera ¡cuando está a punto de acabarla! En fin, cosas que pasan.
Vamos a ver, yo opino exactamente igual que mis compañeros, pero en el sentido de...
estudiar una carrera, no es para meterse de programador, sino te haces un ciclo que te cogen para trabajar antes, ya que estás expuesto a sufrir los quebraderos de cabeza del jefe.
estudiar una carrera te enseña a ABSTRAERTE en todos los sentidos, por lo menos la de informática superior, te enseña a DISEÑAR de forma correcta ( 3 capas , extreme programming ) a ESPECIFICAR de forma correcta ese DISEÑO que has hecho, (RATIONAL ROSE, ARGO UML) y luego a sabes programar todo eso que has diseñado y especificado.
Por que un jefe de proyectos no se va solo a hacer programitas? por que necesitaria mucho tiempo para hacer un programa potente, pero conozco gente que haciendo servicios web por su cuenta se está sacando mucho dinero.
Realmente sale a cuenta estudiar una de 5, pues sí, y no por pocos motivos, primero te da la posibilidad de tener un cartelito que colgar con un marco de madera de sauce y poder decir, soy janderklander ya ... segundo, y esto no lo tienen los de ciclos o modulos, te da la posibilidad de hacer un ERASMUS a FRANCIA - INGLATERRA - ALEMANIA y tener una doble titulación, mmm que significa esto :)
doble titulación se obtiene cuando has estudiado 2 años en una universidad extranjera, has realizado allí el proyecto, te has sacado el idioma a la perfección y además lo has aprobado, el proyecto, entonces vuelves a españa, con una titulación bajo el brazo NO ESPAÑOLA y presentas ese mismo proyecto en tu universidad, te lo aprueban, con peor nota no se por qué, y te dan otro título.
Que más tiene uno que ha estudiado 5 años?
pues que cuanto tengas que hacer una busqueda heurística, tu jefe de proyecto te pondrá en un papelito, realizar esta función, y tu sin más, cogeras y la haces, uno de ciclos le pondrá en el papelito.
realizar busqueda heurística utilizando como funcion de fita el máximo pendiente sobre los primeros elementos de la tabla que pueden dar uso .....
total cogera el xavalin, llegará al jefe del proyecto y le dirá, bien... esto como lo hago...
en una carrera te enseñan a BUSCARTE las castañas, uf bueno si has estudiado en la UB (Universidad de Barcelona) te lo dan todo masticado, pero por lo general, estudiar en la FIB o en la UPF significa haber conseguido resolver con autonomía los distintos problemas que se te han planteado utilizando como base lo aprendido en clase, y eso se valora mucho en una empresa.
Que con el dinero que te cuesta la carrera lo puedes aprender fuera de ella... uf eso es mentira en el 95% de los casos.
respecto a que interpreto las cosas como quiero puede que se me de mejor la informatica que las palabras nunca se sabe, pero bueno a lo que voy que es lo que interesa, yo he enseñado mis demos a varias empresas, mis demos a mi parecer son de nivel ya que despues de ver el motor que he hecho para juegos mas de 15 empresas me han llamado para contratarme, pero... el problema no es encontrar un trabajo, si no mas bien encontrar EL trabajo, es decir, trabajos hay miles, pero muy pocos que te paguen lo que tienen que pagarte, en casi todas las entrevistas que he ido me decian de pagarme desde 500 a 700 euros, ¿tu crees que para una persona que vive fuera de madrid (vivo en asturias) le interesa un trabajo de ese tipo en que tienes que poner mas de 300 euros al mes tuyos propios para trabajar? ahora muchos lo vereis muy sencillo, joder 700 euros!!!, pues no dan para nada, metete en un alquiler, paga gastos mensuales como gas, agua, luz, comida, papel higienico.... :P
PD: El alquiler mas barato en madrid..... 400-700 euros (300 euros una casa compartida con marroquies)
Saludos xente :D
Yo ya he visto mucha gente ernegar de la informática, hartos de cobrar menos que un peón después de años trabajando mucho, horas extras, aguantando los imposibles de jefes y clientes, etc.
En fin, espero tener suerte.
Saludos.
aunque seas ingeniero de lo que quieras siempre puedes trabajar de peon de albañil o de lo que quieras. Eso sí, tendrás algo mas de cultura :P
Macho, no puedes comparar un tio con 5-8 años de experiencia currándoselo (preparándose donde sea/como sea) con un "xavalin" que acaba de empezar como quien dice. Compara tios en las mismas circunstancias, y en las mismas categorias. En ese caso verás que el origen de sus conocimientos no es lo importante.
A buscarte las castañas te enseña la vida, la necesidad o la motivación propia (segun quien seas), no la universidad. No me compareis un tio que se lo ha currado con la superior+"extras" con un tio que ha hecho un curso y se ha pasado los otros 5 años rascándose la barriga o instalando windows a 400€ al mes en lugar de prepararse (como sea/donde sea).
En fin, cada uno es libre de tener su opinión y esta sería la conversación de nunca acabar.
PD: al del primer post: Hazte como yo, la de informática de gestión, que estoy muy mayor para discutir ya por nada xD
Cita de: "ethernet"aunque seas ingeniero de lo que quieras siempre puedes trabajar de peon de albañil o de lo que quieras. Eso sí, tendrás algo mas de cultura :P
aun sigo el dia que pueda usarla jeje, la unica cultura que he usado fue hace unos cuantos años ya cuando iva a la discoteca y hacia el baila zulu :D
a otra cosa:
yo creo que estudiar es necesario, lo que ocurre es que no todos saben aprovechar ese periodo de estudios, la universidad para mi gusto sirve para gente que nunca ha tocado un ordenador y no sabe ni lo que es el bit de "parida" :D o tiene conocimientos muy basicos
yo por experiencia y despues de haber trabajado con varios universitarios solo puedo decir una cosa a su favor, saben manejar muy bien las aplicaciones como administrar mysql, servidores de correo, etc... el problema viene cuando les pones algo que tiene que ver con la metodologia de programacion, les gusta decir muchos nombres, pero a la hora de la verdad realmente no saben lo que hacen y la mayoria de las veces usan librerias que engordan las aplicaciones una burrada, conozco un caso muy bueno que para cifrar una direccion url metieron una libreria que agregaba 300kb a la aplicacion, otro que para codificar en base64 metian librerias de 500kb y un largo etc, para aplicaciones que se venden en cd esta bien, pero para aplicaciones que se descargan en internet no, con lo facil que es hacer estas cosas y lo que lian :P
saber saben mucho eso si, pero saben usar no crear, yo creo que ese es el mayor problema de las universidades, no de los universitarios, las universidades deben de enseñar a usar en un principio, pero tambien a crear cosas nuevas, y como dicen por ahi tambien a engatusar a la gente que te hace la entrevista :D
bueno que quede una cosa clara con toda esta parrafada un poco humoristica cutre, mientras mas titulos tengas mas te querran las empresas y si ademas les puedes enseñar las cosas que haces y pasas sus tests de inteligencia y tienes exito en la entrevista tienes trabajo asegudo, eso si, no te esperes cobrar mas de 1000 euros como mucho.PD: Al decir universitarios no me refiero a todos (siempre hay excepciones), simplemente digo que la mayoria de los que me he encontrado se meten en este saco, otro problema es la falta de informacion por que cuando estudiaba me encontre con gente que no sabian ni donde se metian, y su respuesta es: crei que esto era manejar programas de contabilidad (nooo) (hablo de hace 10 años o algo mas)
Sí que te quieren más cuantos más títulos, pero que los sueldos son una mierda en su mayoría. Y eso es lo que me jode. Que pagen más a gente que no se ha gastado ni un duro en su educación y formación para un determinado trabajo.
¿No lo veis un poco mal?
Citarla universidad para mi gusto sirve para gente que nunca ha tocado un ordenador y no sabe ni lo que es el bit de "parida" o tiene conocimientos muy basicos
jajajajajaja, me da risa esa "opinion"...
yo no me atrevería a generalizar ese
DISPARATE , aunke lo ke dices sea cierto en un 10%... de hecho una persona ke entre en la universidad sin haber tocado un ordenador, no creo ke llegue a estar mas de 6 meses...
pero ojo, esto tambien depende de la universidad y del nivel de la misma.
Con respecto a los comentarios de los universitarios con los ke trabajaste y llevaste mala experiencia, lo siento, pero habrás ligado mal... eso no significa ke todos sean iguales...
He leido varios disparates en esta larga discucion, pero son disparates ke se alejan al concepto de -opinion- .
Este tema puede ser infinitamente discutible... pero vamos llevemoslo a lo mas simple, un ingeniero es un ingeniero y nadie le dice lo ke esta bien o lo ke esta mal, y esto no solo corre para ing. en informatica...
salu2 (ole)
Es un disparate como una casa porque entre otras cosas carece de cualquier fundamentación.
En cuanto a entrar en la carrera sin tocar una tecla yo lo hice, nunca había tocado un pc. Aunque yo no soy informático :P
Cita de: "ethernet"Te pondé un ejemplo sencillo. Una persona corre 5 km todos los días y otra corre1 km todos los días. A la hora de correr un maratón quien crees que estará mejor preparado? Aplica este ejemplo a la vida de estudiante. Estudiar una carrera no es una tarea nada fácil, requiere muchísimo esfuerzo y dedicación a diario, e suna verdadera carrera de obstaculos. Es muy lógico que alguien que termine una carrera tenga una capacidad mayor que alguien que no la haya hecho. Lo que se está diciendo en este foro es que si yo falsifico un título (y nadie me pilla) soy igual de válido para un puesto que otro que haya sacado el título. Si esto pasara el trabajo se devaluaría muchísimo, que es, de hecho lo que está sucedicendo, precisamente por que dan duros a 4 pesetas. (informáticos que no tienen ni zorra hablando claro)
Por favor, no tireis por tierra el trabajo de una persona durante 5 ó 6 años porque es algo quesolo puede salir de cabezas con gran contenido de ignorancia y envidia.
Yo en un ciclo medio he visto dar clase a profesores que lo eran por haber cursado o tener ya completa la carrera, y eran gente que sabia lo que sabia, si la sacabas de su clase de java o de sistemas operativos, eran incapaz de tener la suficiente logica como para abstraerse, pensar en otros lenguajes de programacion, o tener la suficiente cabeza como pensar mediante la logica porque un word no se puede abrir como si fuera un fichero de texto comun, sabian a pies juntillas lo que aprendieron en la carrera, pero a partir de ahi, no sabian aplicar sus conocimientos, como el tipico usuario que se piensa que el .txt es un formato de ultraedit, el .wav un formato del cool edit, el .bmp un formato del acdsee, y asi.. no saben ni qe es una cabecera de fichero, eso para ti es sabes de verdad?
yo ya he conocido a mucha gente que si la pusieras un titulo, no solo daria el tipo, si no que lo haria mejor que un titulado, y desde luego al mismo nivel qe los titulados y qe saben de esto. Mas que nada porque lo he visto con mis propios ojos.
Pero lo mismo se puede decir de los ciclos, hay muchos profesores que no se como han llegado ahi (bueno si, porque aceptaron cobrar poco, o ya estaban alli de hace años y les desviaron a la informatica).
Luego, cada universidad es un mundo, y al final todo depende del alumno para que aprenda o no algo util, o algo xD
Por cierto,
>>Una persona corre 5 km todos los días y otra corre1 km todos los días. A la hora de correr un maratón quien crees que estará mejor preparado?<<
Quien dice que esa que corre 5 km no lo haga por su cuenta, y la de 1km lo haga con el resto de la clase? porque en muchos estudios, el nivel del resto te retrasa y/o los contenidos son muy generales, o estudias algo que ya sabes..
pd. una duda, carmack en que universidad estudio informatica?
Cita de: "seryu"pd. una duda, carmack en que universidad estudio informatica?
En ninguna, pero ese es un caso aparte :) .
Yo trabajo como programador, y no he estudiado en una universidad; solo hice un modulo.
Mi recomendación es; si puedes sacate la carrera. Si no puedes, no te sientas un fracasado.
Ten en cuenta que gente con titulos hay a punta pala; lo importante es;
A - Tirar de enchufe y conseguir un buen trabajo. (Lo siento, pero este pais funciona asi)
o
B - Ganarte un buen trabajo gracias a tu competencia y esfuerzo (ojo con no convertirte en un pringao).
Otra cosa que harias bien, es plantearte si realmente te gustaria trabajar como informatico; y en que puesto.
Ten en cuenta que la informatica como hobby y la informatica como trabajo no siempre van a coincidir; vamos que puedes disfrutar en casita programando videojuegos y ser un desgraciado en el trabajo programando software de gestion.
-----------
Respecto a la discursion de la utilidad de la carrera; como todo en esta vida tiene sus pros y sus contras.
Yo no estudie, pq me afectava seriamente a la salud (no es coña); pero de poder, lo habria hecho.
antes de postear leer todo mi post, sobre todo el final donde digo que no son todos, vaya parece que no soy el unico que no sabe leer o entender las palabras :P
el fundamento es bien sencillo, mientras en la universidad te enseñan a usar cosas en casa o trabajando aprendes a crearlas, un ejemplo claro es el de crear un compilador, todos los universitarios se sienten orgullosos cuando dicen: he hecho un compilador, esto es totalmente falso, han usado el bison u otro app para que se genere el codigo de un compilador y luego desde cualquier compilador lo prueban
mientras un universitario aprende lo que es un handle de ventana uno en casa esta haciendo sistemas de skins para practicar, otra cosa curiosa es que los universitarios suelen decir: es que yo se programar en java, php, asp, visual basic, c y c++, cuando dicen esto realmente no saben lo que es programar por que cualquier persona que haya trabajado sabe perfectamente que no importa el lenguaje lo que importa es la metodologia, el lenguaje se aprende en cuestion de dos dias y aprovechas sus funcionalidades en cuatro
no obstante sigo diciendo que tener el titulo es importante para tener un pie mas sobre la posibilidad de encontrar trabajo, para gente que solo ha hecho el proyecto de fin de carrera y por obligacion es la unica manera de demostrar que saben hacer algo (esto no es por ofender a nadie, pero si lo pensais es la pura realidad)
mi historia sobre los estudios es complicada ya que yo fui por fp y lo tuve que dejar en 5 por que necesitaba trabajar para poder vivir, por suerte la mayoria de la juventud de ahora no tiene este problema, como decian en otros post actualmente sigo en paro y las empresas me llaman para trabajar pero no pienso irme de asturias para cobrar 700 euros al mes, asi que si no sale nada esta claro que la informatica sera un hobby como lo ha sido toda mi vida desde el vic20 y mi primer juego las cuevas de alfacety :lol:
PD: ni carmack, ni einstein, ni lenon, ni los ramones (uoh)
Bueno, ante todo perdonad el tostonazo que me ha quedado, pero bueno, me he registrado únicamente para contestar el primer post del chaval que no sabía si estudiar informática o no, asi que tenia que explayarme bien ;)
Mira Pcsl, en la vida hay de todo.
Hay gente que te va a recomendar no estudiar la carrera. Motivos? Pues variados. Bien porque la hayan estudiado (o la estén estudiando), y no sea lo que ellos esperaban. Bien porque estén hasta el gorro de llevar muchos años ahí metidos. Bien porque han acabado en un curro de mierda soportando a un jefe de proyectos que no tiene ni puta idea...También habrá gente que se haya autoformado y que desdeñe la carrera, ya sea porque siempre quisieron estudiarla y por motivos X no pudieron, o porque se han topado con muchos ingenieros informaticos que no tenían ni zorra idea, etc. Opiniones va a haber de todos los gustos y colores.
Primero, bajo mi punto de vista, lo que te aconsejo es que tengas las cosas claras. A qué me refiero? Bien, si estás pensando en estudiar Informática (cualquiera de las tres carreras) ten presente que los dos primeros años, especialmente el primero, te vas a topar con más matemáticas y física que informática (el segundo no tanto, pero mejor que cuentes con que sí). Eso tenlo presente. Matemáticas a tutiplen, y muchas. Dices que no se te dan muy bien, así que ya sabes donde tienes q esforzarte más. La informática esta muy vinculada con las matemáticas, porque toda su base es matemática. Te digo esto para que sepas a que atenerte. Recuerdo cuando acabe con todas las asignaturas del departamento de Matemática Aplicada, era casi casi como haber acabao la carrera, pero en chiquitito ;) Ya te digo que no solo te vas a encontrar matemáticas en las asignaturas del dpto de Matemática Aplicada, toda la informática esta "impregnada" de matemáticas, asi que vete haciendo el cuerpo.
Segundo, y nuevamente relacionado con tener las cosas claras. Si piensas que te vas a meter en una carrera donde te van a enseñar cosas "molonas", lease programar en PHP, o montar un foro, o hacer webs con CSS, etc. olvídate...Nada más lejos de la realidad. Yo te puedo afirmar (siendo Ing. Tecnico en Informática de Sistemas), que si fuera *exclusivamente* por la formación recibida en la facultad, al acabar no me habría contratado nadie como Ingeniero. Qué significa ésto? Que la universidad te está proporcionando una *base* de conocimientos, y una metodología de aprendizaje. Te está enseñando "la forma" de hacerlo, no te está enseñando como hacerlo. Como es lógico, si fuese exclusivamente por la formación recibida en la facultad, ya te digo que sería muy difícil que te contratasen en ningún lado. Pero es que nadie te está diciendo que la formación que da la universidad sea completa al 100%. Nada más lejos de la realidad. Hay un porcentaje muy muy importante que depende de lo que tu te curres. Ese porcentaje depende de cada persona, así que si te topas por la vida con un ingeniero informático que es un ceporro y que en cuanto se encuentra con un problema tonto, en vez de intentar resolverlo, acude a alguien a que se lo resuelva; ya sabes que tienes delante de ti a un ceporro con un 0% de curramiento personal (en la carrera, en la vida y en tó).
Habrá quien te diga que ellos se mean en esta base y en aquella metodología que proporciona la universidad. También habrá quien haya recibido esa base y esa metodología, y no tengan ni zorra de como usarla. Como te decía al principio, va a haber de todo, y de tí depende como aprovechar esto que te brinda la universidad.
Tercero, y esto más dirigido al futuro profesional. Estás en un momento en el que tienes que decidir con la cabeza bien fría y la mente despejada, hacia qué quieres encaminar tu vida profesional (y la no profesional, pero eso no se discute aquí ;)) A qué me refiero con esto? Pues que no te metas en informática porque es muy guay, porque está de moda, porque *dicen* que todos salen colocados, porque tu vecino está en la carrera y mola mogollón, porque te pasas muchas horas delante del ordenador mirando foros o jugando a tal juego, porque le transcribes a tu padre las cartas y tus padres te dicen "hay que ver este niño, lo que sabe de ordenadores"...etc etc etc. Si te vas a meter en informática, primero y aunque te pille de lejos, piensa que cuando acabes (si te inclinas más por el perfil de programador) te tirarás unas 8 intensas horas al día, con el culo pegado a una silla, delante de una pantalla, programando. Programando algo que quizás ni te guste, o que esté hecho como el culo, ajustandote a unos plazos infernales. Piensa también, si quieres realmente estudiar informática, que en la carrera te van a dar palos a diestro y siniestro (ojalá no te los den, pero tu vete mentalizao así, hazme caso, que es mejor) Así que te va a tener que gustar lo suficientemente la informática (eso se llama pasión ;)) para poder soportar y superar todos los palos, los malos ratos y demás que te lleves (así como los coñazos varios, los profesores estúpidos, los mamoneos, los examenes imposibles, las desesperaciones, los jefes gilipollas, etc)
Bueno, con respecto a informacion útil que deberías saber. Pues como dices hay tres carreras, que son Ingeniería Informática, Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas, e Ingeniería Técnica en Informática de Gestión. También existen Módulos, de distinta duración, pero de eso ya no te puedo decir más. Si son chungas o no, pues bien, te diré que no son ESO ni el Bachillerato. Son "algo" más chungas, y no pretendo desanimarte (de eso ya se encargaran compañeros y profesores varios, en 1º :P) Mi consejo en este punto es: ve a todas las clases aunque sean un pestiño, haz todas las prácticas, preparate examenes aunque veas el asunto muy perdido, se cabezón, y si apruebas sólo dos el primer año no desesperes, es más normal de lo que piensas (y sino ya lo verás). También piensa que el grado de dificultad es mayor cuando empiezas en 1º, que segun va pasando los cursos (esto ni siempre se cumple, pero suele ser así, y además da ánimos ;))
Con respecto a las tres carreras que he mencionado, te diré lo que se o creo saber. Informática de Gestión es más orientada a empresa, economía de empresa, etc. Básicamente son los 3 años de Sistemas, quitando alguna asignatura y añadiendo alguna otra de economía, etc.
Informática de Sistemas, todo el mundo dice que eso, que orientada a sistemas, pero la verdad, yo estudié eso, y no se de dónde se lo sacan. Te podría decir que es una copia de los 3 primeros años de Ing. Informática, con algunas reducciones de temarios, y algunas asignaturas que en Ing.Informática son obligatorias, pero aquí son optativas. Ah, y sin Ingeniería del Software.
Ingeniería Informática. Pues eso, con respecto a Sistemas, los 3 primeros años son más o menos similares, eso sí, con más temario en algunas asignaturas (como Cálculo), con alguna asignatura más (como Concurrente o Lenguajes de Programación) y con Ingeniería del Software (entre 3º ,4º o 5º, dependiendo de la Uni).
Mi consejo? Te puedo decir lo que yo hice. Yo estudié Sistemas, no por nada, sino porque en el librito de la uni me fié de los perfiles que venian (en función de las optativas que cogieras y tal) y ninguno de los de la Superior me llamaba la atención. Así que mi primera opción fue Sistemas. Gestión no me atraía, y aún hoy tampoco lo hace. Lo bueno que tiene estudiar alguna de 3 años (aparte de lo que mencionan por ahi del Plan Bolonia y tal, que no estoy muy puesto en eso) es que cuando acabes puedes continuar por 4º de Ingeniería Informática, sin curso puente ni historias. Eso sí, te chupas dos proyectos, el que haces en la Técnica y el de la Superior (aunque según que Universidad, porque los de Jaen se libran si deciden continuar en 4º) Así que si acabas tu carrera, y aún tienes ganas ;) puedes continuar y sacarte Ingeniería Informática, haciendo 2 años más y otro proyecto. Esto lo puedes hacer tanto desde Sistemas como desde Gestión.
Yo la ventaja que le veo a esto, es que aunque *ahora* tengas la certeza de que quieres hacer la de 5 años, mi experiencia es que 5 años se hacen muuy densos sobre todo en Informática. Sin embargo el fraccionarlo en 3 y 2 años, aunque tengas doble proyecto, te hace dividir tu objetivo en dos metas más asequibles (ya oirás hablar de Divide y Vencerás XD). Y además previene de casos (los hay y muchos) de gente que tiene clarisimo que quiere hacer la de 5 años, pero lo tiene clarisimo *antes* de meterse, a los 2 años con 4 asignaturas aprobadas ya no lo tiene tan claro porque lo ve muy lejano. De todas formas, no te preocupes que si te metes en la de 5 te puedes pasar a las Técnicas sin mucho problema (excepto cosas de convalidaciones y tal). Y si te metes en la de 5 porque no quieres ser Ingeniero Técnico sino Ingeniero...pffff...mal vamos.
Con respecto al futuro laboral, pues bueno, veo un poco sobredimensionado ponerte a pensar si te metes o no te metes en informática en función del panorama laboral, y en función de la cantidad de gente que esta currando cobrando una mierda. Mi forma de verlo es que si realmente te *Gusta* la informática (de Gustar, con mayúsculas) no te vas a parar a pensar ahora en no estudiar lo que te gusta porque conoces a nosequien que esta puteado. Informáticos puteados, los hay y muchos, eso también es cierto, y no es mala idea que te vayas familiarizando con el panorama laboral, pero de ahi a decidir en base a él, pues...como que no. Tu primero estudia lo que te gusta (si es que realmente decides que la informática es a lo que te quieres dedicar, pues entonces Informática) y sobre todo no te contentes con lo que la universidad te brinda, sino mira más allá, usando eso que la universidad pone a tu alcance. Todo eso repercutirá de forma positiva, eso seguro (es el porcentaje de curramiento personal que antes te comentaba).
En fin, ya me he cansao un poco de escribir, que menudo toston he soltao. Espero que te sirva de ayuda, y sobre todo hazme caso con lo de tener las cosas claras, que cuanto mas sepas donde te metes mejor te irá.
Un saludo
Kr0n
Lo único que me queda claro es que en este tipo de post hay un tira y afloja entre universitarios y no universitarios provocado, en mi opinión, por algo que todos tenemos y mucho, el orgullo.
Prometo firmemente no volver a contestar en un post de este tipo, es perder el tiempo y lo único que puedes ganar son enemigos
un saludo
Cita de: "Sacrifai"Cita de: "seryu"pd. una duda, carmack en que universidad estudio informatica?
En ninguna, pero ese es un caso aparte :) .
Hay muchos casos aparte como Carmack... Y eso demuestra que el que quiere, vale.
Yo acabo el ciclo formativo superior de desarrollo de aplicaciones informáticas dentro de pocos meses.
No quería estudiar nada, y cuando me arrepentí era tarde para meterme en la carrera, a no ser que me fuera a Castellón, así que me metí al ciclo.
El próximo curso estaría encantado de meterme en la universidad, pero no puedo estar al menos 3 años más viviendo así. Necesito trabajar.
Si me tocara la primitiva estaría estudiando toda mi vida.
Con esto quiero decir que soy consciente de que si hubiera actuado de diferente forma hace años, ahora sería ingeniero informático. Pero también sé que eso no significa que viviera mejor o más feliz que ahora. Ni que ahora seria más listo o mejor persona. Simplemente tendría otro título, y con algun que otro conocimiento más. Porque el que quiere aprender, no necesita maestro.
Y total, para acabar cobrando lo mismo :P
Que nada, que voy a emigrar, que para peor no creo que sea.
Saludos.