no sabia donde meter este post con lo que lo puse en offtopic
he instalado el linux con kde (mandrakelinux) y me va lentisimo, incluso descomprimiendo un archivo de 7 megas me tardo 10 horas, ¿es esto normal?
la descompresion era de un archivo tar.tar y lo hice con el "home" directamente
saludos
10 minutos... a ver mandrake+kde.... si si es normal
Cita de: vicho10 minutos... a ver mandrake+kde.... si si es normal
si fueran 10 minutos no me pareceria extraño, el problema es que fueron HORAS!! :(
si si te entiendo, KDE es espantosamente lento y te sobrecarga demasiado el sistema, que decir de mandrake que ya por si es una distribucion lenta
Yo tengo mandrake+kde y te aseguro que descomprimir cualquier cosa me va perfectamente bien. Quien dice descomprimir dice cualquier otra cosa.
Cita de: vicho10 minutos... a ver mandrake+kde.... si si es normal
No estoy de acuerdo contigo, si bien KDE es mas lento que Windows(se nota q no va tan fluido), una cosa es una cosa y otra son horas descomprimiendo algo..., debes tener otro problema por ahi o algun proceso que se esta ejecutando en background y hace q todo lo demas vaya lentisimo...mira a ver q procesos se estan corriendo y su consumo de cpu/memoria.
Un saludo
Lo que yo no entiendo, si es tan lento, ¿que otras cualidades tiene que compensen usarlo?
me parece que es por haberle dejado tan poco disco duro vaya faena
mas que compensacion yo por mi parte busco un entorno grafico para no liarme con la linea de comandos de linux ya que solo necesito un compilador visual que le diga compilame esto y lo haga ;)
y parece ser que despues de bajarmelo y descomprimirlo eran los fuentes y no los puedo compilar sin compilador (nooo) vaya verzas que estoy :lol:
¿alguno me podeis recomendar algun compilador visual?
sacrifai, mmm el sentirse parte de una comunidad de gente elite.
supervaca los compiladores visuales no existen, existen IDE's y para linux tienes MinGW studio, o mejor codeblocks y hasta tienes el KDevelop
Cita de: zupervacame parece que es por haberle dejado tan poco disco duro vaya faena
mas que compensacion yo por mi parte busco un entorno grafico para no liarme con la linea de comandos de linux ya que solo necesito un compilador visual que le diga compilame esto y lo haga ;)
y parece ser que despues de bajarmelo y descomprimirlo eran los fuentes y no los puedo compilar sin compilador (nooo) vaya verzas que estoy :lol:
¿alguno me podeis recomendar algun compilador visual?
a que te refieres con compilador visual, porque hasta donde sé todos los compiladores son programas de consola. Si te refieres a una IDE para linux, hay muchas, kdevelop, anjuta, mingw developer studio, eclipse, etc pero todas necesitan un kit de desarrollo ya instalado(por lo general egcs) Ahora lo de la lentitud de tu linux lo mas seguro es que no le dejaste espacio para la particion swap, pero eso es solo un presentimiento, se aconseja dejar una particion swap del doble de la memoria ram, pero en mi sistema siempre ha funcionado con el tamaño de la ram mas unos cuantos mb(mi ram es de 192MB y mi particion swap era de 256MB)
pues una herramienta que le indiques los archivos desde un seleccionador de ficheros, me haga un mini proyecto y lo compile siempre igual, IDE no me hace falta ya que lo hago desde windows
:ph34r:
Cita de: vicho:ph34r:
es que es un proyecto multiplataforma programado a "pelo", si me compila el proyecto sin errores funcionaria exactamente igual que en windows
Si no vas a usar un IDE, aprende a escribir "makefiles"(todo fuera del mundo Windows funciona así, tarde o temprano los usarás), o bien ejecuta esto:
gcc *.c -o nombreEjecutable
Suponiendo que tienes todos tus .c en el directorio actual y que los ficheros de cabecera son accesibles, eso deberia compilar todo y enlazar tu programa correctamente. Puedes añadir directorios de búsqueda de cabeceras adicionales con -I"otrodirectorio/mis_includes".
Lo malo es que este método es muy rudimentario y no entiende de modificaciones de ficheros individuales, con lo cual se recompila todo siempre. Pero para probar, sirve.
si me imagine que tendria que volver a los makes viejos, el problema es ese que siempre hay que compilar todo, estoy acostumbrado a cabeceras precompiladas y volver a esperar a compilar todo puede ser mortal (asco)
no obstante la verdad es que es solo eso, para probar, pero lo mas seguro que me baje el kdevelop ya que puede que aprenda algo saliendo de windows y pueda servirme para algo, lo que estoy viendo es que al no haber un entorno grafico comun... ¿todos los sistemas graficos de linux usan librerias comunes para las ventanas o cada uno tiene la suya propia? puede ser una locura si linux tiene 10 entornos graficos (nooo)
El sistema gráfico de Linux son las XWindows. A lo que tú te refieres son los sistemas de ventanas. Si no te quieres comer la cabeza para crear ventanas con librerías específicas de cada sistema, usa algo como Qt o wxWidgets (de todas maneras, si no recuerdo mal, uses lo que uses, vas a poder ejecutarlo con cualquier sistema de ventanas)