Que generador de instalacion tipo wise o algo asi gratuito es el mas recomendado y donde puedo obtener un tutorial para aprender a utilizarlo?
Gracias...
Que te parece
Inno Setup Compiler?
Sitio oficial:
http://www.jrsoftware.org/Softonic.com:
http://www.softonic.com/ie/5632/Inno_SetupEl propio programa trae varios scripts de instalaciones a modo de tutorial, es muy facil de manejar el programa y a diferencia de la gran mayoria este permite una personalizacion casi total de la interfaz y sus funcionalidades, puedes incluso usar funciones de APIs externas para realizar acciones no previstas para el instalador.
Salu2...
Gentee
Setup Generator
DL Autoinstaller
Yo uso el NSIS (NulSoft Install System) que es de la gente del WinAmp.
http://www.nullsoft.com/No es muy complejo, y viene con scripts de ejemplo.
Setup Generator es el más sencillo y muy eficaz.
Todo aquel al que le recomendé el Inno Setup le ha encantado. Prueba tú también. (http://www.jrsoftware.org/isinfo.php)
Esto te lo cuento de oidas que yo no he usado ninguno: Inno Setup añade 300k y NSIS solo 30k de ejecutable de instalación. Esto puede ser muy importante o irelevante para ti según tus necesidades.
Ambos tienen un buen ratio de compresión de los ficheros. Tengo entendido que Inno es más versatil y facil de manejar.
NSIS o Inno, y pasa del resto.
CitarNSIS o Inno, y pasa del resto.
Mi duda estaba entre estos dos ... mis instalaciones no serán demaciado heavys, descomprimir en archivos de programa\aplicacion\, un acceso directo, un agregado al menu inicio de una carpeta con tres items programa.exe, ayuda y desintalar, desinstalacion automatica y al terminar de instalar la opcion para view readme.txt y start program.
En cualquiera que se pueda hacer eso ya esta ...
Capaz que pruebe los dos pero el tiempo es lo que me falta ... por eso descarto el resto automaticamente ...
El NSIS tiene un editor y el inno ya lo he visto por aquí y por allí , esta dudoso el asunto ...
Gracias a todos, no sabia que habia tantos ...
Yo elegí el InnoSetup y perfecto, pude realizar llamadas al API de windows y personalizar
de manera fácil las pantallas del instalador (con el IFormDesigner -página del InnoSetup-) para que
dependiendo del típico commondialog me creara valores en el registro dependiendo del directorio elegido (que era uno que contenía datos y variaba en cada instalación dependiendo del ordenador elegido)
Es más, me sorprendió por lo limpio y rápido que lo implementé (me acuerdo que una vez quise ver algo del Installshield y casi me da un ataque ....)
Y que conste que uno de mis antiguos vicios era probar y digo más PROBAR TODAS las versiones de todos
los creadores de instalaciones diferentes del mercado (y eso que por entonces yo no programaba ni el hola mundo) pero siempre me molaba : B)