Foros - Stratos

Stratos => Off-topic => Mensaje iniciado por: Mars Attacks en 04 de Mayo de 2005, 12:40:06 PM

Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: Mars Attacks en 04 de Mayo de 2005, 12:40:06 PM
 http://jorge.cortell.net/

Increíble... ¿Alguien de la zona que sepa algo más?
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: TheAzazel en 04 de Mayo de 2005, 02:42:58 PM
 ufff....para los vagos que ven muchas y muchas letras... puedes resumir de que trata y de que va la conferencia que intentan anular???

thx
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: fiero en 04 de Mayo de 2005, 02:57:52 PM
 Es increible.

Leí hace dias el post de Jorge Cortell "Si las redes P2P son ilegales, que me detengan (anuncio cuándo y dónde las usaré en público)" en la que proponía dar una conferencia hoy en la universidad sobre redes P2P.

Hoy era el dia, me meto en el blog de Cortell y leo "La CONFERENCIA del miércoles 04/05/05 SE CELEBRARÁ (INSTRUCCIONES)" en el que se dice que el Rector a ocupado milagrosamente el salon de actos donde se celebraría.

Y ahora esto "La Conferencia MALDITA: es increíble como están intentando que no ocurra"

Pa cagarse... de pelicula XD

un saludo
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: seryu en 04 de Mayo de 2005, 03:02:26 PM
 Deja en muy mal nombre al rector de la universidad.

Ya sabeis donde NO ir a estudiar.

je, como si el resto fueran mejores.
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: Dekkap en 04 de Mayo de 2005, 04:02:14 PM
 esta claro que el rector ha querido evitar tenerse que enfrentar con la SGAE, nos guste o no (en mi caso no) tienen mucho poder y no es todo el mundo esta dispuesto a retarla como hace Jorge Cortell, por eso tiene mucho mas merito su iniciativa. Espero que al final se haya celebrado :)
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: egf en 04 de Mayo de 2005, 07:11:06 PM
 yo creo que el p2p es legal mientras no se vajen tu trabajo, no?,


quiero decir que si se vaja el ultimo disco del bisbal pues me da igual pero si se vajan un videojuego mio pues  lo apalizo  :)


que los snobs que viven de dar conferencias me tiene hasta los huevos de justificar iligalidades.



no te enfades mars ;)
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: fiero en 04 de Mayo de 2005, 07:29:42 PM
 A mi me tienen hasta los guevos la sgae, los musicos españoles y el cine español.

Ojalá el software español recibiera tantas ayudas como el cine y la música en este país.

un saludo

PD OFFTOPIC: La foto aliengreen.gif deja esta pagina continuamente cargando... creo que es el avatar de Mars  :P  
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: Lord Trancos 2 en 04 de Mayo de 2005, 07:31:01 PM
Cita de: "egf"quiero decir que si se vaja el ultimo disco del bisbal pues me da igual pero si se vajan un videojuego mio pues  lo apalizo  :)
Bajar el ultimo disco de bisbal es legar, bajar tu ultimo juego (dependiendo de la licencia) no.

Al fin y al cabo la ley (actual) diferencia claramente entre software, donde no esta permitida la copia privada, y el resto (musica, pelis, libros...).
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: ajmendoza en 04 de Mayo de 2005, 07:54:24 PM
 La sgae es una manada de chupasangres que da verguenza, quien diga que no que le pregunte (ya como última instancia) a las orquestillas que van a los partidos de "furgol", basquet y demás, que ya les quieren cobrar hasta por animar el cotarro. Esta sociedad es el paradigma de lo que es ser reaccionario, si pretenden detener el ciclo evolutivo de la tecnología, lo llevan bastante jodido. Me imagino al "Teddi bautista" (¿quien coño es este?) cortandose las venas si fuese director de orquesta y le hubiese pillado el gramofono de invento.

Luego, la piratería no es nada bueno, ni para los musicos, ni para el software ni para nada. Yo me puedo bajar mi cancioncita inédita de ismael serrano que me gusta mucho (si ¿qué pasa? xD) o bajar alguna cancion que ha sonado en la radio y que no me ha dado tiempo a darle al grabar (eso no es pirateria? que quemen las radios!). Lo que no me parece tan bien es la mafia, que es otra cosa totalmente distinta a lo que hace el usuario normal y que yo ahí si perseguiría, cosería a multas y a sus mecesitos en la sombra por traficar con esto.

Luego está que en la constitución, en no se cual articulo del que no me acuerdo el numero (40 y tantos?) debe dar acceso a la cultura a todo cristo (hablando mal) por algun medio. Se  que es una sentencia extrema, pero si nos ponemos al mismo nivel de los que hablan de la pirateria y de castigar al usuario es caquita.  Esto se lo pasa la sgae, el tedi, el ramoncin y toda la ristra de artistazos y su (voy a poner muchas exclamaciones) ¡¡canon!!!! por el forro de las narices, si no tienes dinero, no tienes derechos. Además, hablando del canon, que se pasa la presuncion de inocencia, no por las narices, si no por las pelotas. Me encanta cada  vez que lleno un cd de mi curro o de fotos con mi chica y pienso que le estoy pagando al rey del pollo frito.. me entra una felicidad que pa que. La última vez que vi las cuentas, habian ya recaudado con el canon unos 5milloncejos de euros de nada, para que luego los grupos que empiezan no reciban ni un duro porque no generan lo suficiente (como reparten segun lo que se genere). Digo yo que con eso cae alguna mariscada.  
Antes querian implantar el canon en discos duros y todo lo que pudiese guardar algo, ahora parece que lo van a hacer. (esta ultima frase no está demasiado bien documentada, solo de oidas).

No me cae bien la sgae, vale, pero tampoco me caen bien las webs que se dedican a poner elinks en sus paginillas webs "para compartir copias de seguridad" con publicidad porno por cada rincon y con 60mil visitas diarias. Yo me quiero reir de esa gente cuando hablan de que lo que ganan es "para gastos del servidor". Si es verdad, es que son unos mendrugos integrales (que lo dudo mucho), porque lo que da dinero en internete es, por desgracia, el porno y algun angelito de mi antigua clase se compró un cochecito con lo que ganó un par de meses con la mitad de eso en su página. Las cerraria, si, y bien cerradas.

Ya veis, un chico con contradicciones. Piratería si, pero la justita. Ladrones de guante institucional.. no por favor.

Un saludor y perdón por escribir tanto y tanta tonteria.

pd: Me paré a buscar en google:


Citar
Artículo 44.

1. Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho.

2. Los poderes públicos promoverán la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio del interés general.

Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: Kabila en 04 de Mayo de 2005, 08:11:02 PM
 bueno pues si no lo teniais claro....esta es la ultima hora del tema
ultima hora
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: seryu en 04 de Mayo de 2005, 10:09:51 PM
 muy triste.

para que luego digan que no existen las mafias en la musica, las hay, son la SGAE y sus amigos de banco.
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: ajmendoza en 04 de Mayo de 2005, 11:15:42 PM
 Pues eso a mi me da dos pensamientos paralelos.
Uno: Menuda mafia.
Dos: Tenemos lo que nos merecemos porque existen los cobardes que no denuncian si es verdad todo lo que cuentan que le han dicho.

Saludeten.
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: Mars Attacks en 05 de Mayo de 2005, 12:55:58 AM
Cita de: "egf"que los snobs que viven de dar conferencias me tiene hasta los huevos de justificar iligalidades.
Espero que no te refieras a este hombre, que nunca ha querido cobrar nada por venir a dar conferencias acerca de estos temas.
Precisamente de lo que se trata es de que nos están veniendo la moto de que es ilegal compartir en el p2p sin ánimo de lucro, cuando NO lo es.

Este hombre los tiene muy bien puestos. Se la está jugando, porque está molestando a gente muy muy peligrosa, y eso todavía hace más profunda la admiración que siento. Espero que le salga bien la jugada, y que el vídeo con las cinco horas de la charla esté pronto corriendo por todos los ordenadores posibles.
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: Tyrell en 05 de Mayo de 2005, 08:32:35 AM
Cita de: "egf"yo creo que el p2p es legal mientras no se vajen tu trabajo, no?,

quiero decir que si se vaja el ultimo disco del bisbal pues me da igual pero si se vajan un videojuego mio pues  lo apalizo  :)
Estoy contigo! Somos unos fariseos hipócritas.

Estaremos contentos cuando miles de personas decidan compartir libremente (por el morro) el fruto de nuestro trabajo y el de otras cuantas personas...  :angry:

...pero luego no nos tiembla el dedo a la hora de descargar la musiqueta, o parchear programitas.  (twist)

Y por cierto, bajarse el último de bisbal sí es un delito, no tiene perdón de dios  (asco)
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: nsL en 05 de Mayo de 2005, 07:20:24 PM
 
Citar
Yo me puedo bajar mi cancioncita inédita de ismael serrano que me gusta mucho (si ¿qué pasa? xD) o bajar alguna cancion que ha sonado en la radio y que no me ha dado tiempo a darle al grabar (eso no es pirateria? que quemen las radios!).

Seguramente las radios tengan un contrato con las discograficas para poder emitir sus canciones previo pago. Seria como los canales de television, que compran alguna peli y que luego tu libremente la puedes grabar. En palabras simples, seria como si la radio/television compra ese material por ti a cambio de que tu veas/oigas sus anuncios que les hacen ganar dinero a ellos, y ahi no hay nada ilegal.

Que tu te bajes una pelicula de internet, sin previo consentimiento de la distribuidora es un delito y una falta de respeto grandisima al que ha hecho la pelicula o ha cantado la cancion, porque para empezar estas haciendo uso gratuito de un material que has de comprar. Y en el caso de las televisiones/radios seguramente si compran. (otra cosa es que la discografica las done voluntariamente a las radios porq ello les reporte un beneficio mayor que si cobrase por ello. Vease cualquier grupo malo que no va a vender un disco y gratuitamente deja un disco a los 40 principales para que lo emitan y asi vender mas. Pero todo ello bajo consentimiento)

En fin, no es que este en contra de los p2p, porque es un medio de transmision de todo tipo de datos, solo que me indigna (no digo vosortos ni cortell) que halla gente q intente "legalizar" la copia de musika/peliculas, cuando estas han costado cierto dinero en realizarse y son para sacar beneficios, y no que llegue el primer gracioso y le tire el negocio por los suelos.

Saludos!  B)  
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: seryu en 05 de Mayo de 2005, 08:26:58 PM
Cita de: "nsL"Que tu te bajes una pelicula de internet, sin previo consentimiento de la distribuidora es un delito y una falta de respeto grandisima al que ha hecho la pelicula o ha cantado la cancion, porque para empezar estas haciendo uso gratuito de un material que has de comprar. Y en el caso de las televisiones/radios seguramente si compran. (otra cosa es que la discografica las done voluntariamente a las radios porq ello les reporte un beneficio mayor que si cobrase por ello. Vease cualquier grupo malo que no va a vender un disco y gratuitamente deja un disco a los 40 principales para que lo emitan y asi vender mas. Pero todo ello bajo consentimiento)

En fin, no es que este en contra de los p2p, porque es un medio de transmision de todo tipo de datos, solo que me indigna (no digo vosortos ni cortell) que halla gente q intente "legalizar" la copia de musika/peliculas, cuando estas han costado cierto dinero en realizarse y son para sacar beneficios, y no que llegue el primer gracioso y le tire el negocio por los suelos.
Hola

A mi me indigna más aun que exista gente tan vaga incapaz de leerse la ley al respecto.

La copia privada de películas y música ES LEGAL, y esta recogida en nuestras leyes, es por esta misma razon que los CDs, VHS, cintas de audio, DVD, etc... estan gravados (llevan un 'canon').

Da igual que tengan o no copyright (porque para empezar, toda obra divulgada tiene copyright). El unico requisito es que sea obra ya divulgada al publico. No puedes copiarte el disco que estopa esta haciendo ahora, pero si los que estan a la venta.

La radio paga unos DERECHOS DE AUTOR, al igual que NOSOTROS PAGAMOS unos DERECHOS DE AUTOR, en cada CD, cada DVD, cada VHS, cada soporte de grabacion que compramos.

¿Le ha quedado claro, caballero?  :)  
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: nsL en 05 de Mayo de 2005, 08:54:05 PM
 
Citar
A mi me indigna más aun que exista gente tan vaga incapaz de leerse la ley al respecto.

totalmente cierto en mi caso.

Ahora ya pregunto y hablo como profano en el tema:

Citar
La copia privada de películas y música ES LEGAL, y esta recogida en nuestras leyes, es por esta misma razon que los CDs, VHS, cintas de audio, DVD, etc... estan gravados (llevan un 'canon').

Da igual que tengan o no copyright (porque para empezar, toda obra divulgada tiene copyright). El unico requisito es que sea obra ya divulgada al publico. No puedes copiarte el disco que estopa esta haciendo ahora, pero si los que estan a la venta.

¿Entonces me quieres decir que todo el rollo este que se monta sobre ilegalidad es por "obras" que aun no han salido a la venta, y no por las ya existentes?

Citar
La radio paga unos DERECHOS DE AUTOR, al igual que NOSOTROS PAGAMOS unos DERECHOS DE AUTOR, en cada CD, cada DVD, cada VHS, cada soporte de grabacion que compramos.

Y si no compras el cd y te lo bajas de internet q pasa con esos derechos de autor?, sigue siendo legal?

Todo esto te lo pregunto no en tono ironico para intentar contradecirte, pero es que como lo que me has dicho me choca quiero saber hasta que punto son las leyes.

Citar
¿Le ha quedado claro, caballero?

Porque lei luego tu firma, sino ya me lo tomaba como una crecida ;)

Saludos!  B)  
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: fiero en 05 de Mayo de 2005, 09:06:50 PM
 
Cita de: "seryu"La radio paga unos DERECHOS DE AUTOR, al igual que NOSOTROS PAGAMOS unos DERECHOS DE AUTOR, en cada CD, cada DVD, cada VHS, cada soporte de grabacion que compramos.
Bueno, en realidad son las discográficas las que pagan para que una canción esté todo el dia sonando en las radios. Parte del dinero que usan para promoción sirve para eso, para comprar minutos de radio.

un saludo

PD: Lecturas recomendadas http://www.filmica.com/david_bravo/archivos.html
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: Lord Trancos 2 en 05 de Mayo de 2005, 10:05:18 PM
 Ni es ilegal, ni lo sera. Las discos se lo estan buscando;

http://elastico.net/archives/2005/05/algo_...esta_cambi.html
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: Minos en 05 de Mayo de 2005, 10:41:02 PM
 Por curiosidad. Es verdad esto ¿?:
http://www.adslzone.net/article173.html

Es decir, es verdad que: "prohibirá la copia privada y contemplará como delito bajarse material de Internet" ¿?

Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: egf en 05 de Mayo de 2005, 11:03:11 PM
 La copia privada de películas y música ES LEGAL si eres el DUEÑO del ORIGINAL por lo que bajarlo es ilegal, no me comas la cabeza con que me puedo bajar cosas del emule que estan el la tienda.

Como no va a ser ilegal que no pagues por un trabajo que hago, me porta un zurullo como este escrita la ley por que es de cajon que es asi.

las leyes son muy simples, si algo es ilegal pero hay una persimibilidad, adaptate y no te cantees

pero buscarle tres pìes al gato y hacer el notas molesta y asustas a los de arriba y te joden.

El problema es las discograficas y sus sicarios (que son todo lo hajos de zutta que quieras),  se les acabo el chollo de vender vinilos y cintas y ahora se le va a acabar el chollo de vender cd  pero no justifiqueis no pagar por algo que tiene un precio. (el cual dicho de paso es abusivo e hinchado)


ta lo huevex de que intenten separar el mundo de la informatica del resto de la logica del puto mundo capitalista, si teneis complejos de revolucionarios echaros al monte


y no os rayeis que es un post sin mala lese :)
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: Mars Attacks en 05 de Mayo de 2005, 11:07:00 PM
 nsL: es LEGAL bajarse material sujeto a Propiedad Intelectual (exceptuando el software propietario) siempre que sea sin ánimo de lucro. Punto. Es tu derecho a la llamada "copia privada".
Si no te parece ético, pues no lo hagas. Pero la ley te da el derecho a hacerlo si te da la gana.
El cánon de la $$$$ es un impuesto que han impuesto a la torera para "compensar las (supuestas) pérdidas causadas por el derecho a la copia privada".

¿Todo claro?

egf, palabrita del niño jesús que puedes coger y bajarte el último deeee Chayanne de forma legal sin comprarlo. Otra cosa es que te merezcas una paliza por el mal gusto. Pero es legal. El sistema te lo permite y, aunque no te parezca muy de cajón, tiene más sentido del que crees.
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: seryu en 05 de Mayo de 2005, 11:12:25 PM
 Evidentemente, hablo distendidamente. Todos somos ignorantes de algo, no se puede saber todo.

Te recomiendo que mejor que leer mis parrafadas, cojas tu el codigo penal y leas tu mismo lo que alli se refleja.

________________

Lo de las radios es un tema complejo, hay muchas formas de hacer las cosas. Lo que es cierto es que las radios tienen que pagar una serie de impuestos entre los que estan el que cito. Lo cual no impide, que ademas, ciertas discograficas paguen a determinadas cadenas para poner en la lista de exitos a determinados cantantes, pongan todo el dia una cancion, etc etc. Los derechos de autor estan destinados a los autores, y no a las discograficas/promotoras/cosa. (Claro, yo hablo de la teoria). En cualquier caso, yo solo se lo que un mundano ciudadano sabe de estos temas, si preguntais a alguien que trabaje en la radio lo sabra mejor (otra vez en teoria, porque si preguntais al portero.. o si esperais que el manager de vale music diga algo de musica.. xD)


Citar
¿Entonces me quieres decir que todo el rollo este que se monta sobre ilegalidad es por "obras" que aun no han salido a la venta, y no por las ya existentes?

NO, todo este 'rollo' viene por dos razones:

A) Las entidades de gestion = discograficas quieren que les pagues DOS veces: una por el 'canon', dos por el disco. Al estado le piden el canon compensatorio, al consumidor (para ellos no existe el ciudadano) le piden que le compre todo.

B) Las discograficas no perciben derechos de autor (esto en teoria, al igual que en teoria las entidades de gestion se llaman asi porque UNICAMENTE deben gestionar estos ingresos y hacerselos llegar a los autores), y por eso entienden que disco que te bajas/copias es igual a copia no vendida. Por eso quieren acabar con ello.

El primer objetivo? como digo en el A, hacer creernos que la copia privada NO EXISTE, y como legalmente SI existe, pueden exigir al gobierno de turno el dinero, que entidades privadas (en teoria sin animo de lucro) 'gestionan'.



>>R. Según el artículo 270.1 del Código Penal, no sería un delito porque se exige el ánimo de lucro. El problema está en que la SGAE dice que lucro es "cualquier beneficio, ventaja o utilidad que algo te reporte". Lo que ocurre es que cualquier copia de una obra intelectual da "algún tipo de beneficio, ventaja o utilidad" y, por tanto, cualquier copia sería delictiva. En mi opinión esa es una interpretación absurda. Entre otras cosas porque la SGAE es una entidad sin ánimo de lucro. ¿Significa entonces que es una entidad que "no da ningún tipo de beneficio ni utilidad"? Además, interpretar así el ánimo de lucro supone partir en dos el principio de proporcionalidad y de intervención mínima del Derecho Penal. No se puede estudiar un concepto sin tener en cuenta las bases fundamentales. No puede interpretarse el Código Penal de tal modo que descargarte un disco sea más grave que el acoso sexual. Las leyes hay que suponerlas bien hechas, como ha dicho el Sr. Farré en alguna ocasión.<<


Citar
Y si no compras el cd y te lo bajas de internet q pasa con esos derechos de autor?, sigue siendo legal?

Todo esto te lo pregunto no en tono ironico para intentar contradecirte, pero es que como lo que me has dicho me choca quiero saber hasta que punto son las leyes.

Si te bajas un cd, lo reproduciras (segun la ley y esta gentuza) en un aparato que ya ha pasado por el canon (y si no lo ha hecho, lo hara en cuanto sigan parcheando la ley a marchas forzadas).

· El CDR que usas tiene canon.
· Tu grabadora tiene canon.
· Tu impresora tiene canon.
· Tu VHS tiene canon.
· Tus cintas de sonido tienen canon.
· Tus DVDR tienen canon.
· Do you have canon?  :P


Aunque el soporte que utilices no tenga canon, SIGUE siendo legal, ya que es el estado y las entidades de gestion las responsables de que los autores tengan el dinero que genera su obra.


Y mas agresivamente, al hilo de lo que se comenta de la reforma brutal de leyes que pronostican algunas webs, como bien dice david bravo y mucha otra gente, la constitucion esta por encima de cualquier otro tipo de ley, y una ley puede prevalecer sobre otra, en determinadas circunstancias.

Por ejemplo:
· Abrir en canal a una persona es legal?


· Lo es si eres medico y tienes que operarle.



· Clavarle un cuchillo a alguien es legal?


· Lo es si estabas defendiendote de un atracador a mano armada.



· Bajar un disco, o saltar la proteccion de un disco usando un software de desbloqueo es ilegal (segun la reforma actual si)



· No lo es, siempre que sea una copia de seguridad o privada (al entrar en conflicto ambas leyes, de alguna forma debe resolverse esta incoherencia, bien sea por parte del ciudadano que libera la copia con proteccion, o bien del editor que debe reemplazar los discos por otros sin sistemas de bloqueo/anticopia: ver caso de alejandro sanz o el reciente en francia).


Uf uf, me he cansado ya de escribir, mejor que leais la web de david bravo que lo explica todo muy bien. Pena que muchos no quieran (o realmente no sepan, ya lo dudo) pasarse 5 minutos de su vida aprendiendo algo.


____________________________


egf: el dia que te enteres que cuando vas a hacer fotocopias a la liberia de tu barrio te estan clavando un canon por copia privada, que cuando grabas el vendador toxico (con sus vendas TM) en un cd, te cobran un canon por copia privada, que cuando te compras una grabadora o impresora, te clavan un canon por copia privada, etc etc etc.......     fliparas  (uoh)

y entonces te das cuenta que en la epoca del vinilo y casettes, esa que dices tu, fue cuando la ley se modifico para dar cabida a algo que hacian ya demasiados ciudadanos.. copiar a su hermano amigo o cuñado, o para si mismo, peliculas cortos libros musica porno...

El software, te joda o no (a mi me jode aunque segun tu loca teoria es mejor asi) no tiene copia privada. Se le considera software de ordenador: eso para una persona no versada significa ofimatica (trabajo = ordenador), la ley esta echa pensando en que un software es una herramienta y no hay arte detras de eso.

Piensalo un poco.. a ti te molaria acabar denunciado por un vecino al que le caes gordo porque te vio grabar el engine del gamestudio?? pues entonces no te tomes tan a la ligera la copia privada.


PD. si vas a seguir con tu campaña de desinformacion, sin molestarte en leer mas de tres parrafos seguidos de cualquier web de abogados, al menos pide algo coherente:

Si no quieres tu derecho de copia privada, exige que se acabe el canon por copia privada. No?  :blink:
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: egf en 05 de Mayo de 2005, 11:13:03 PM
 hola mars cuanto tiempo :) un saludo que tal todo ?

respecto a tu pregunta
¿Todo claro?

NO :)


me podeis indicar el articulo donde dice eso por fabor para leerolo gracias

un saludito


vaya un post de seryu mientras escribia lo mirare
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: Mars Attacks en 05 de Mayo de 2005, 11:19:11 PM
 Te lo voy a poner mejor, aquí va un link de donde puedes bajarte la charla de la UPV (lo he puesto en la mula como jorgecortell.ogg):

http://www.fibercool.com/jorgecortell.ogg
http://lesien.com/stuff/jorgecortell.mp3

Son unos 48 Mb y se oye un poco mal (cuatro horas de viva voz y con algo de ruido, pero lo estoy oyendo y te van a quedar muchas cosas claras).

Saludos.
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: seryu en 05 de Mayo de 2005, 11:22:08 PM
 CHARLA DE DAVID BRAVO, divertida y muy amena. Recomendada 100%

http://hackandalus.nodo50.org/ftp/LasMenti...ack04ndalus.ogg

http://www.internautas.org/archivos/David_...g_Sevilla04.mp3
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: Mars Attacks en 05 de Mayo de 2005, 11:27:16 PM
 Suscribo lo de la charla de David, es buenísima y muy ilustradora.
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: Lord Trancos 2 en 05 de Mayo de 2005, 11:51:04 PM
Cita de: "egf"La copia privada de películas y música ES LEGAL si eres el DUEÑO del ORIGINAL por lo que bajarlo es ilegal, no me comas la cabeza con que me puedo bajar cosas del emule que estan el la tienda.

Como no va a ser ilegal que no pagues por un trabajo que hago, me porta un zurullo como este escrita la ley por que es de cajon que es asi.
Pero hombre... como puedes decir que es legal y que no lo es y luego decir que te importa bien poco lo que diga la ley.

Para que sea delito la ley dice claramente que debe de haber animo de lucro y perjuicio a tercero.

Respecto a que te parece de cajon, ese es tu problema.

Algunas cosas para darle al coco:
- Dos personas compran un CD a medias y uno de ellos se hace una copia. ¿Es etico?
- Le dejo un CD a un amigo, vecino, familiar o conocido y se lo copia. ¿Es etico?
- Me bajo una pelicula coproduccion austro-hungara-polaca-sueca del 63 que se que no van a editar en este pais ni de coña. ¿Es etico?
- Me bajo una pelicula que esta editada en este pais (y no tengo) pero los muy merluzos la han editado con un formato que no es el original. ¿Es etico?
- Me bajo un programa de ordenador que esta fuera de mi alcance economico pero q necesito para aprender y labrarme un futuo. Esto es ilegal,... pero... ¿Es etico? (conozco a gente que usa el 3DSMax pq en la Uni tienen esa asignatura...)
- Me bajo pelis y musica a mansalva pq soy un puto cinefilo o melomano y no tengo ni para pipas. ¿Es etico?
- Cojo un DVD en la mediateca de la Uni y me lo copio. ¿Es etico?
- Me grabo una peli que hechan en la tele. ¿Es etico?

Y el sueño de toda discografica:
- Te venden la musica en formato digital, pero solo puedes escuchar las canciones 10 veces y el dia de tu cumpleaños. ¿Es etico?
- Tengo los derechos de una obra audiovisual pero nunca la vendo, solo alquilo su visionado por 10€. ¿Es etico?

El gobierno debe de proteger el acceso a la cultura de todos los ciudadanos. Internet ofrece unas posibilidades increibles y no es un riesgo como nos quieren hacer creer. Tambien decian en su tiempo que el video iba a terminar con el cine y ahora es uno de sus mejores aliados.

Es obvio que el trabajo de los creativos a de ser protegido. Pero estas leyes "antipirateria" que se promulgan son solo para defender a las multinacionales del disco; y de nada van a servir puesto que van contracorriente.
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: Lord Trancos 2 en 05 de Mayo de 2005, 11:59:49 PM
Cita de: "Minos"Por curiosidad. Es verdad esto ¿?:
http://www.adslzone.net/article173.html

Es decir, es verdad que: "prohibirá la copia privada y contemplará como delito bajarse material de Internet" ¿?
Es verdad que existe un "plan antipirateria" y que ha sido aprobado.

Pero si te lo lees (yo lo he hecho y no veas que coñazo), veras que no son mas que 50 paginas de "humo" (los del PP lo calificaban tambien en estos terminos; les parecia poca cosa).

Me recuerda a los trabajos que hacia para clase en los que me enrollaba mogollon insistiendo siempre en lo mismo y sin decir realmente nada. Dicho plan es SOLO una declaracion de intenciones.

Se proponen una serie de medidas para "analizar como esta el patio", y se insinuan cambios lesgislativos, pero no se detalla absolutamente nada. Tan solo que se reunira la tipica comision tocapelotas (formada por parte interesada; la BSA, sociedades de gestion de derechos de autor, etc...), que se "formara" a jueces, polis y demas para que sepan de que va el tema, que haran un mapa para ver que region es la mas piratilla (¿habra premio?) y poco mas...
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: egf en 06 de Mayo de 2005, 12:10:59 AM
 locas teorias y campaña de desinformacion me gusta como suena
pero no negaras que se esta enterando mas gente de toda la movida ahora que hace un rato ;)

gracias mars pero (pero con modem me mataria) y no me quiero meter tanto pero queda aui para los siguientes ignorantes que vengan


lo que e hecho a sido leer el articulo  270 del codigo penal que es mas facil

http://noticias.juridicas.com/base_datos/P...2t13.html#c11s1

y ante mi sorpresa, por lo que pido disculpas, no es delito bajarse las cosas

pero me gustaria leer un documento legal y del estado donde venga que es legal la copia privada
es algun articulo del codigo?


ante lo cual y de nuevo pido disculpas
y  por lo que llego a la conclusion de estais en contra de que haya una ley para que la la gente que hace musica, escribe libros, o hace peliculas no pueda demandar al que disfruta de ello sin pagar?

ps: no penseis que tengo algun amor a la sgae o a la legalidad pero  :) seyu ya se todo lo de los canon con treintaydos tacos que tengo debo a ver pagado canon hasta por usar la imprenta.

que tenemos el mismo enemigo pero difiero de vuestras tecnicas de lucha  

todo esto biene al caso de que soy un tipo mediocre del monton por lo que lo que te moleste de mi, lo veras en el resto de la gente

no miramos los links, no nos movilizamos, los agitadores nos parecen papanatas y sobre todo NO QUEREMOS PENSAR
me paso el dia con los toros y despues me voy a la calle con los colegas, no me puedes pedir a las 11 de la noche que me lea parrafadas, losiento

nose nose deberiais poner musica de moda, chicos y chicas en bikini, birra gratis. esloganes repetitivos y adictivos

cambiar un poco la la logica de todo y centraros en un solo objetivo, agitacon,  si, la agitacion de las masas siempre da resultados

un poco mas en serio deberias hablar con vuetro colega y centraros en una sola linea de ataque

canon o copia privada, quemar la sgae, es que al final acabo hecho un lio, cosas brebes (o es vreves) y directas.


buenas noses



ps: hehhee que mi gamestuio es legal :)


jode acabo un post y me atacan de nuevo
bueno esto es lo qie pienso yo segun mis locas ideas :)

- Dos personas compran un CD a medias y uno de ellos se hace una copia. ¿Es etico?
NO

- Le dejo un CD a un amigo, vecino, familiar o conocido y se lo copia. ¿Es etico?
NO

- Me bajo una pelicula coproduccion austro-hungara-polaca-sueca del 63 que se que no van a editar en este pais ni de coña. ¿Es etico?
SI

- Me bajo una pelicula que esta editada en este pais (y no tengo) pero los muy merluzos la han editado con un formato que no es el original. ¿Es etico?
PARECE UNA PREGUNTA TAMPA

- Me bajo un programa de ordenador que esta fuera de mi alcance economico pero q necesito para aprender y labrarme un futuo. Esto es ilegal,... pero... ¿Es etico? (conozco a gente que usa el 3DSMax pq en la Uni tienen esa asignatura...)
NO

- Me bajo pelis y musica a mansalva pq soy un puto cinefilo o melomano y no tengo ni para pipas. ¿Es etico?
NO

- Cojo un DVD en la mediateca de la Uni y me lo copio. ¿Es etico?
NO

- Me grabo una peli que hechan en la tele. ¿Es etico?
NO

Y el sueño de toda discografica:
- Te venden la musica en formato digital, pero solo puedes escuchar las canciones 10 veces y el dia de tu cumpleaños. ¿Es etico?
SI

- Tengo los derechos de una obra audiovisual pero nunca la vendo, solo alquilo su visionado por 10€. ¿Es etico?
SI


bueno la verdad es que aqui se resume todo:

es de cajon realizar un trabajo y cobrar por el no se que diferencias quereis buscar entre la obra que hace un fontanero y el trabajo que lleva sacar un disco.

esto es lo que piensa la gente que esta en contra de lo que decis, si no nos entendemos es por sabreis explicaros(25%) y nosotros no sabemos leer(75%) ya es otro poblema



que voy a la cama que mañana trabajo y como os vajeis mis juegos us matu.
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: Lord Trancos 2 en 06 de Mayo de 2005, 12:34:40 AM
 egf... este tema no es tan sencillo como el tema de fontanero... el rollo del copyright tiene muchas cosas detras feas y horribles (odio a Mickey Mouse....), para ti el derecho de autor es sacrosanto y uno puede hacer con "su posesion" lo que quiera.

pero estamos hablando de cultura. Y el derecho a la cultura de la ciudadania esta por encima del derecho de autor.

¿el fontanero te cobra por cada vez que usas las cañerias que ha arreglado con su trabajo? ¿pagas al fabricante de tu television cada vez que la enciendes? ¿entonces pq te parece correcto tener que pagar por ver una pelicula cada vez que quieras verla?

ademas, si las tarifas de un fontanero no te apañan siempre puedes recurrir a otro, pero en el mundo de la cultura los derechos normalmente los tiene alguien en exclusiva. ¿Te parece etico si alguien decide comprar los derechos de una pelicula en exclusiva y luego se niega a editarla? Suena estupido, pero creo que se ha hecho algo parecido con algun libro...  Se trata claramente de prohibir el acceso a la cultura.

ademas.... esos derechos de autor.... ¿que hay de los herederos de nosequien que cobran por los derechos de autor del fallecido?

Creo que el copyright (¿en EEUU?) andaba por los 50 años. Eso significa que para que una obra pase a dominio publico (¿sabes lo que es eso? ¿sabes como va?) tienen que pasar 50 años. Pero claro, Mickey Mouse no puede pasar al dominio publico (horror!) y por eso se ha alargado el copyright...

vamos que el dominio publico en lugar de crecer va decreciendo.... pues vaya mierda de sistema para promover la cultura...

ya lo se,... calificar de cultura los discos de bisbalin o a mickey mouse suena a pitorreo, pero este sistema afecta a toda la cultura, y la cultura debe de ser patrimonio de la sociedad (y de la humanidad) y no una simple mercancia con la que trapichear.
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: Lord Trancos 2 en 06 de Mayo de 2005, 12:38:08 AM
Cita de: "egf"- Me bajo una pelicula coproduccion austro-hungara-polaca-sueca del 63 que se que no van a editar en este pais ni de coña. ¿Es etico?
SI
Ya sabemos que tipo de pelis te bajas  :P  
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: Mars Attacks en 06 de Mayo de 2005, 03:36:39 AM
 egf, pídele a alguien cercano con ADSL que te lo baje (tengo terra a 512 y le ha costado unos 15 minutos) y te lo pase. Te aseguro que vale la pena. También puedes entrar en http://jorge.cortell.net y bajarte el pdf con la charla de la UPV. Ahí hay muchas cosas explicadas, con los trozos de las leyes a las que hace referencia y todo eso.

Volviendo a la comparación del fontanero, tú tampoco tendrías que pagar a los hijos del fontanero por cada vez que uses la cañería que su padre le arregló al tuyo (la propiedad intelectual hace que tengas que pagarle hasta 75 años después de su muerte, ¿es eso ético? ¿Seguimos hablando de proteger al autor? ¡Si está muerto! ¿Protegerle de qué? Enriquecer a los intermediarios chupópteros es para lo que sirve).

Otra diferencia entre el fontanero y el músico o el escritor o el cineasta es que su trabajo es "material"; si otro quiere disfrutar de su uso, tú eres el único que lo tiene; por el contrario, tú puedes duplicar una canción, un documento o una película con coste cero (o casi cero) y el original sigue estando ahí. Y encima no es incompatible con que después (o antes) hayas ido al cine a ver esa película o la alquiles en el videoclub, o te compres el CD entero, o te pilles el libro... es más, incluso en el caso del software (y de tus juegos para concretar más, y esto sí que es ilegal pero sólo para hacerte una idea de las ventajas de la libre distribución), ¿crees que la gente se gastaría una pasta a ciegas por un juego que no sabe cómo es? Sin embargo, si pueden acceder a él de forma gratuita, seguro que te podrías hacer un renombre por tus ideas estrafalarias y algunos enfermos se irían de cabeza a comprar el juego donde has añadido un recortable de tu mascota cervecera como extra y un póster contigo en bolas dedicado personalmente y el CD con un morreo tuyo de pintalabios ;) Hasta puede que pudieras vivir de dar charlas (y una charla tuya ya sí que es impirateable, porque egf sólo hay uno) acerca de qué te metes para que te salgan esos juegos.

Pues eso. Si te parece poco ético que cualquiera pueda leer el libro que quiera cuando quiera y las veces que quiera sin pagar un duro al autor, pídele a todas las bibliotecas del mundo que cierren...
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: egf en 06 de Mayo de 2005, 06:48:05 PM
 no pienso vivir de dar charlas en mi vida zurro asco que me dan todos.
pero el recortable de durovos es una buena idea

es que parece que o estas en un bando o estas en el otro

No estoy a favor de proteger los derechos despues de la muerte, sobre todo por que me lo paso bomba destrozando canciones

y el carnet de la biblioteca la verdad es que me hecha humo, pero no estaria mal que el estado pagar un canon ( a lo mejor asi compramos menos misiles)

y prefiero que te persigan por tener material duplicado que no sea de tu propiedad  y quiten el canon (asi undimos a la sgae)

pero nunca nunca entendere la diferencia entre cultura y albañireria


y la verdad lo dije en el primer post si es legal bajarse cosas de internet pues bajatelas a tu play, pero no te pongas a gritarlo por el mundo como si tubieras la calabaza o la alpargata de la sabiduria.


benga un beso a todos. que abandono que tengo mucho currito con los toros que a lo mjeor el domingo hay sorpresa.


Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: Haddd en 06 de Mayo de 2005, 07:47:41 PM
 Desde mi pto de vista, no está nada bien bajarse una canción de internet a coste 0. Es evidente porque, sino pensad que la habeis hecho vosotros...

Con el CD que se vende, se mantiene a mucha más gente que los dueños de las discográficas. Al final, lo curioso es que perdemos "cultura" con tanto bajarse canciones, porque los grupos nuevos lo tienen difícil, realmente difícil aparecer en el mercado. Yo tengo 34 años y en los famosos 80, existían montones de grupos musicales ( mucha "cultura" ). Evidentemente existía piratería, en forma de cassette, pero era diferente porque no es lo mismo un cassette que un disco de vinilo, y cuando escuchabas mucho un cassette que te gustaba, acababas comprando el disco por comodidad y calidad. Eso ahora evidentemente no tiene sentido, porque la calidad es la misma o casi la misma...
Bien, pues ahora..¿cuantos grupos nuevos aparecen? No nos engañemos, evidentemente si no venden discos, pierden una fuente de ingresos que los echa para atrás muchas veces.
Otra consecuencia real es la desaparición de las tiendas de discos. Ahora mismo en mi ciudad sólo debe quedar 1, y había 10 ó 12, y eso que ahora somos muchos más habitantes.
Esto que os cuento, es evidentemente consecuencia de la pirateria. Sin embargo, creo que es imposible atajarla, y simplemente hay que cambiar el modelo económico de la música.

Pienso que la música y los libros deberían ser gratuitos, los que bajamos de inet, por supuesto. Que todo el mundo pudiera subir su CD o su libro a la página del Ministerio de Cultura, y que se descargarna directamente de allí. Su coste, bajísimo, quizás 1€ por CD o libro, que se cargaría en tu declaración de la renta. No es justo que la cultura esté a disposición de los que puedan pagarla, y eso es lo que ha conseguido inet, pero ahora estamos destruyendo un poco las bases de esa cultura.

Otra cosa es el software. Debería ser gratuito para todo el mundo y que sólo lo pagaras si obtienes un beneficio, y parece que poco a poco se encamina el tema hacia esto. Por lo menos a los puedes probar bastante tiempo y asegurate de que lo que compras te servirá.

Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: nsL en 06 de Mayo de 2005, 07:54:16 PM
 Cuando nos dieron una charla sobre videojuegos en la uni vino el presi de Revistronic (la tan amada empresa por estos foros) y decia q a dia de hoy la pirateria le beneficiaba porque daban a conocer sus juegos, pero mas adelante cuando tuviesen mas ventas como otras empresas "de nombre" que ya seria una putada :P

Saludos!  B)  
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: zupervaca en 06 de Mayo de 2005, 07:56:56 PM
 los grupos de musica ganan mas dinero tocando en el concierto de su pueblo

saludos
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: Lord Trancos 2 en 06 de Mayo de 2005, 08:25:08 PM
Cita de: "Haddd"Esto que os cuento, es evidentemente consecuencia de la pirateria. Sin embargo, creo que es imposible atajarla, y simplemente hay que cambiar el modelo económico de la música.
Yo no veo la obviedad, la verdad :P

Un caso famoso de tienda que se cierra fue "Madrid Rock", salio en la TV y todo.
Despues leyendo por internet te enteras de que cierran por interesas inmobiliarios y no por falta de ventas.

De todos modos, independientemente de la pirateria, el negocio del disco y todo lo que le rodea esta muerto por una simple cuestion de avance tecnologico. ¿Soy el unico que ha pasado sus CDs a MP3 y no los ha vuelto a tocar desde entonces?

Ahora el negocio de la musica esta en manos de Apple & cia.

Respecto a lo de que ya no salen nuevos grupos;.... claro que no, el CD esta muerto.
Lo unico que salen son ventas seguras (bisbalines y demases).
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: Calantra en 06 de Mayo de 2005, 11:13:01 PM
 Una cosa que yo no entiendo, es por que un video juego cuesta 40 o 50 € y una peli en dvd 20, ¿Acaso es más caro producir un video juego? no lo creo. Ademas de el excesivo precio, desde mi punto de vista, también hay que tener en cuenta el desembolso economico que se hace para poder jugar, que si un joystick, que si una tarjeta de sonido, que si una tarjeta grafica aceleradora. Cuando pagamos por un video juego, pagamos por una calidad que en muchos casos no llegamos a disfrutar, por que nuestro equipo no da para ello y en otros con las exigencias minimas es imposible jugar, pero aun asi el precio es el mismo. Con la musica pasa otro tanto de lo mismo, pagamos 12€ o más por X canciones de un artista donde realmente solo una o dos valen la pena y el resto es relleno. En el cine, muchas veces se nos muestra en el trailer las mejores escenas y luego el resto de la pelicula no vale un duro.

El que produce tiene todo el derecho del mundo a cobrar por su trabajo, pero, ¿que hay del derecho del consumidor?, ¿no tiene derecho a que si no esta satisfecho con el producto, después de haberlo comprado, pueda devolverlo y le devuelvan aunque sea parte del dinero?.

Yo creo que ahora mismo, en sentido figurado, la balanza se inclina a favor del consumidor gracias a las redes p2p y que si las empresas productoras quieren conseguir  vender , tienen que ser mas humildes y estrujarse la cabeza para buscar nuevas formulas, para hacer los productos mas competitivos. Si están en una mala situación ahora, es por que siempre han jugado con ventaja y se han aprovechado del consumidor todo lo que han querido y mas, y ahora nos toca devolverles la pelota. Luego por otro lado, lejos de buscar una solución que sea buena para todo el mundo, se unen, forman una seociedad (SGAE) y se creen con derecho de dictar leyes y perseguir/expiar/judgar a los infractores, como si de un ente divino y todopoderoso se tratara.

Por mi les pueden dar morcilla, yo personalmente pagaré por lo que merezca la pena que se pague y no más de lo que considere justo y todo aquello que necesite o quiera y no este a mi alcanze de una manera justa, lo conseguiré por los medios que tenga a mi alcanze, que es exactamente lo que ellos hacen y espero que no sigan intentando convencerme de lo que esta bien ó esta mal, que ya soy mayorcito y como Jorge Cortell, no le tengo miedo al "coco".

Salu2.
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: Zaelsius en 06 de Mayo de 2005, 11:27:58 PM
 
Cita de: "Haddd"Otra consecuencia real es la desaparición de las tiendas de discos. Ahora mismo en mi ciudad sólo debe quedar 1, y había 10 ó 12, y eso que ahora somos muchos más habitantes.

Opino que al menos en eso no tienes razón. La desaparición de las tiendas de discos es debida a la fuerte competencia de las grandes superficies. Yo mismo dejé de ir a las tiendas habituales porque los precios de la Fnac(por ejemplo) son mucho mejores y suelen hacer bastantes ofertas. En Alicante sólo ha sobrevivido la tienda Tipo, aunque es una franquicia nacional, todo sea dicho.


Otra cosa respecto a Apple.. si bien dominan la cuota de mercado de venta de música online, los beneficios que ello les reporta son escasos. Las tiendas iTunes les sirven como promoción de los iPod y les ayudan a extender el efecto "halo". Esto se puede comprobar si buscáis los informes que publica Apple. Simplemente pensad que venden las canciones a 0.99$, y los discos completos a 9.99$. De ahí tienen que pagar a la casa discográfica(las cuales presionan a Apple contínuamente para que incremente las tarifas) y cubrir demás costes(que no son pocos).

Si hacemos mal o si hacemos bien al copiar música.. es cuestionable, pero no me creo que haya ninguna grande discográfica arruinándose por culpa de la piratería. Si afecta o no realmente a determinados grupos, no lo sé.. tendria que estar dentro de esa industria para saberlo. Pero me huelo que debe ser similar a lo nuestro, donde las grandes casas prefieren colocar un Bisbal o un Sims 3 que un grupo nuevo o juego original, para asegurarse las ventas.
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: Mars Attacks en 07 de Mayo de 2005, 01:28:06 AM
 Haddd, ¿has escuchado la conferencia? Hay muchas cosas de las que has dicho que están desmontadas con ejemplos en ella.
Por cierto, cuando pienso en autores e internet, no sé por qué enseguida se me va la cabeza hacia Aquaplaning. No creo que realmente ningún autor (al menos español) pueda vivir de vender CD's de su música, pero cuanta más gente conozca su música, a más gente será probable que le guste y más llenos tendrán los locales en caso de que quieran hacer conciertos por ahí.
Yo mismo como autor (compositor y escritor) no veo ninguna ventaja en que haya intermediarios entre mi trabajo y el oyente o el lector. Hoy en día se puede montar todo de una forma distinta y mucho más rentable. Si la industria no se pone las pilas y reforma su sistema, no es algo que tengamos que pagar nosotros.

¿Realmente crees que aparecen menos grupos que antes? ¡Si ahora cualquiera puede difundir directamente sus obras! Yo he conocido a muchísimos grupos nuevos gracias a magnatunes, una web donde muchos autores colocan composiciones suyas para la descarga directa. Y te aseguro que hay un huevo, y esto era impensable hace esos treinta años.
¿Que tienen difícil aparecer en el mercado? Puede, porque está copado de márketing. ¿Que necesitan ese mercado para hacerse oír? Afortunadamente, no. El que vale, se hace un hueco, y ahí tienes a Aquaplaning. Tengo todas sus canciones y me muero de ganas de ir a alguno de sus conciertos pagando lo que haga falta, y que Pablo me tire su ropa interior o algo  (ole)

Dices que piensas que la música y los libros deberían ser gratuitos. Bien, pues enhorabuena porque ya lo son (y las pelis), siempre que lo descargues sin ánimo de lucro y para uso privado.

En serio, escucha las cuatro horas de conferencia. Seguro que te cambia la concepción del sistema.
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: seryu en 07 de Mayo de 2005, 02:19:15 AM
 estoy harto de dar razones, voy a hacer algo mas divertido!

voy a preguntarme en voz alta................


si seguimos intentando parar lo inevitable, que pasara? si seguimos con leyes retrogadas, que pasara?


que pasara cuando la tecnologia permita llevar programas p2p en tu reloj, cuando tengan tecnologia wifi que les permita conectar en un radio de 500 metros con otras personas y subir y bajarse ficheros en 0.1 segundos el giga... que pasara cuando la gente quede en el rastro o lugares publicos para pasarse las ultimas pelis y juegos, que pasara cuando puedas programar tus gustos en tu programa p2p de muñeca, y con solo pasar por la calle junto a otro que los comparta, os envies ficheros mutuamente, y al llegar a casa tengas 30 archivos nuevos... como van a evitar esto, que es tecnologia, posible, y que va a llegar algun dia??


Esto es como cuando inventaron la radio, y los teatros se llevaban las manos a la cabeza, o cuando inventaron el frigorifico, y los que llevaban el hielo se liaron a piedras. Solo falta que vengan a pedirnos que por favor desinventemos el p2p (oigan, me pueden desinventar la radio, es que me arruina el negocio de dar conciertos en mi sala auditorio).

Pues no

Yo creo que tendran que adaptarse a los nuevos tiempos. Los conciertos hoy dia dan mas dinero al artista que la venta de sus discos, que ha pasado a servir para:

·Dar dinero a su discografica
·Promocionar al autor y preparar la gira.


Como se puede hacer una ley generica que no moleste a nadie? porque esta claro que ramoncin o bisbal para mi no es cultura, mientras que la rosa de los vientos o una serie de documentales si lo es.. pero quien cojones decide que es cultura y que no lo es? no podemos hacer una ley qe defienda solo las obras culturales para acto seguido decir, excepto operacion truño y las musicas de moda, que esas seguro seguro no son cultura. La ley no puede ser subjetiva.

Ahora te digo

American splendor solo la echaron en unos cines en todo madrid, y yo no pude ir a verla, ni siquiera la he visto para comprar o alquilar.

que quieres que haga

·Quedarme sin verla.
·Bajarla del emule y verla.

Dime en que opcion la sgae, la distribuidora, o el director de la pelicula ganan algo de mi?

Pues seguiremos, ya que estamos en plena charla subjetiva, demagogica, y selectiva..

el baldurs gate le tengo pirata, me gusto tanto, que el segundo me lo compre nada mas salir. Fue gracias a un amigo que me lo paso el que he seguido comprando juegos de black isle, hasta que cerro.

Vaya perdida de dinero.

Y luego esta las cuentas de la vieja que hacen, decir que los 200 juegos que tengo me los habria comprados todos cuando con mi sueldo y aun vendiendo todos los muebles de mi casa no tendria ni para los 100 primeros.

Pero todo eso ya lo sabemos.



Yo solo os voy a decir una cosa mas, uno no piratea por placer, lo hace por falta de dinero. Fijaros en los paises con mejor renta per capita, tienen una pirateria inferior, fijaros en los paises mas pobres que españa, tienen mas pirateria. No es curioso?

A un japones, cuyos videojuegos les salen mas baratos que aqui, y viene a cobrar cuatro veces lo que nosotros, creeis que le interesa un princo de mierda con el ikaruga? pues no, haria lo que yo si me llegara el sueldo, me lo pillaba en su cajita con su manual y sus puntos su gorra de viaje y la lata en conservas de la puñeta que sonrie.

ya va quedando menos para que el negocio musicocineasta de otra vuelta de tuerca.

NOTA AL QUE PREGUNTA PORQUE UN DVD (suponemos pelicula) VALE MENOS QUE UN VIDEOJUEGO:

ARg!!!! que ineptitud!!! una peli se la pagan en las salas de cine!! desde cuando el halo dos se juegan (con rueditas incluidas) en una sala de cine!!! cuando has pagado tu 7 eurosmas palomitas por jugar con otras 100 personas a la vez a un juego durante 2 horas y media para luego irte a tu casa y tener que volver a pasar por caja, ademas de esperar a que se haga viejo.

Solo fijate, juego de consola/pc que ya no es novedad, de 30 a 20 euros. peli DVD que ya no es cine, de 30 a 20 euros
:P  
Título: P2p Y Jorge Cortell
Publicado por: seryu en 07 de Mayo de 2005, 02:25:03 AM
Cita de: "nsL"Cuando nos dieron una charla sobre videojuegos en la uni vino el presi de Revistronic (la tan amada empresa por estos foros) y decia q a dia de hoy la pirateria le beneficiaba porque daban a conocer sus juegos, pero mas adelante cuando tuviesen mas ventas como otras empresas "de nombre" que ya seria una putada :P

Saludos!  B)
Jejejejejeje revistronic  :D

no es esa empresa que le pone un anticopia a sus juegos?  :P

eso es lo mas triste

gente 'profesional', bueno dejemoslo en gente que curra en esto de los videojuegos que luego va diciendo por ahi SED LEGALES HIJOS, NO HAY QUE PIRATEAR, y acto seguido abren su windows XP ilegal, su visual studio pirata, su 3dmax pirata, el word pirata, el mocosoft project pirata, y 24 juegos instalados en el hd (piratas).

Pues nada, como dice egf, a copiar todo lode los demas pero lo mio no lo toques  :D