Bueno... ahora que parecia que la plataforma "winintel" se iba convirtiendo un poquito a "winamd" por mero sentido comun... cojen, y para mi, los unicos que tenian un poco de criterio...van y se alian con intel... no se, yo la verdad que no entiendo ciertos movimientos de la industria, supongo que habra muchas pelas de por medio pero... y el sentido comun? donde se fue?
en fin, que me gustaria saber que pensais.... a mi me ha defraudado un poco, lo unico bueno es que, si no son unos cabrones y no hacen a posta que no se ejecute con cpu=amd, me quedo con el lado positivo... competencia en los sistemas operativos... Mac OS en x86!
Por una parte, el lema "Think Different" pierde algo de sentido.. a todos los usuarios de Mac nos encantaba echar pestes de los x86 y hablar de lo buenos que eran los PowerPC.
El problema es que IBM y Motorola no están dando la talla. Mi PowerBook G4 1.5Ghz se me queda corto a veces en ciertas tareas, y teniendo en cuenta que es lo mejor que el dinero puede comprar en 12 pulgadas, es normal que los usuarios de Mac, y la propia Apple, exijan mucho más. Ahí entra Intel, ya que es la compañia con mejores CPU's en relación potencia/consumo a corto plazo. Estoy hablando de los Pentium M y las evoluciones en progreso con doble núcleo, a partir de 2Ghz. A los Pentium basados en NetBurst les quedan cuatro telediarios como el que dice.
De todas formas, yo preferiré siempre la arquitectura PowerPC a x86, y de lejos. Es una pena que todas las líneas de código AltiVec que se han escrito hasta ahora vayan a pasar a mejor vida :(.
Si el cambio significa mayores prestaciones y precios más competitivos, bienvenido sea Intel. Sólo el tiempo dirá que tal les sale la jugada.
Recomiendo este enlace con pros y contras de esta estratgia:
http://www.faq-mac.com/bitacoras/memoria/, es un blog muy interesante que merece la pena seguir.
PD: Acabo de encargar un iPod mini. De algo tendrá que comer Apple hasta que se recuperen las ventas de ordenadores XDDDD.
Edit: esta imagen habla por sí sola
(http://www.alu.ua.es/j/jgf8/blog/keynote.jpg)
Estoy de acuerdo contigo..... pero lo que yo no veo tan obvio es, movimiento correcto con respecto a los Pentium M (aunq los turion tb son buenos....) pero en la gama desktop.... netburst is dead y amd rulez! pq no usar los Pentium M para los laptop y los mejores desktop para el resto? y q yo sepa...intel va a tardar un poco bastante en plantar cara a amd con algo q no sea un p4... o nos sorprende a todos o lo tiene bastante jodio, q dicho sea de paso se lo merece por prepotente je, para mi la situacion seria q las empresas apoyen a amd para que haya una buena competencia y eso repercute en nosotros, mas rendimiento, mas avances y mas bajo precio...
pero vamos.... q la industria es la industria....
PD: para troncharse.. jeje
http://www.apple.com/powermac/performance/yo no se q tipo de benchmark son esos pero en fin... q si saltan a un P4 sera un paso atras de narices(segun ellos claro!) jaja
los powerpc puede que sea la cpu superescalar por excelencia y la ultima de su especie en mucho tiempo...ahora tiraran una temporada larga por multicores..si alguien encuentra o crea un paradigama q use varios cores sin complicar la vida al programador..se hara de oro!!
Cita de: TheAzazely q yo sepa...intel va a tardar un poco bastante en plantar cara a amd con algo q no sea un p4...
Claro, contratacará a partir de mediados del 2006 :D, justo a tiempo para Apple. De todas maneras, aun quedan flecos por resolver en la estrategia de Apple. Estoy seguro de que han considerado y considerarán a AMD en el futuro.
Por supesto, AMD bate a Intel en el segmento de escritorio ahora mismo. Ya veremos con los nuevos modelos de Intel...
De momento ambas compañías ya han hecho oficial su itención de sacar al mercado procesadores con cuatro núcleos en el primer cuarto del 2006. Fuente:
The Inquirer
Bien, aunque aún no ha salido mucha información al respecto, apostaría mi huevo derecho a que los ordenadores de Apple seguirán sin correr en procesadores x86. Me da que Intel fabricará los procesadores, pero éstos seguirán siendo PPC. Tampoco es tan extraño, IBM es quien hacía los procesadores de Mac últimamente, y ellos fueron los que inventaron el PC a finales de los 70, y ahí les tenéis haciendo CPUs para una compañía que junto al Amstrad CPC suponía la competencia al IBM PC en sus primeros años.
Además, el día en el que MacOS corra sobre un PC, morirá el mercado hardware de Apple (y por otro lado me da que también palmaría el Windows, porque, aunque admito discusión sobre si es mejor Windows o Linux dependiendo en qué aspectos, entre MacOS y Windows no me queda ninguna duda: MacOSX es el mejor sistema operativo del mundo).
Bueno Jedive, respeto tu opinion pero no la comparto del todo :)
veras... el temita de AMD viene a ser algo asi:
CitarWhy not AMD? Much of Apple's success is due to marketing and branding, not necessarily technological leadership. That should sound a lot like Intel these days, whose processors essentially lag behind AMD in terms of technology, but outsell AMD by huge margins thanks to strong marketing and branding. The Intel brand is much stronger than AMD's, and that is the sort of partner that Apple is interested in.
La gama PowerPC pertenece a IBM/Motorola, intel no tiene nada q ver con los PowerPC..., parece ser que apple ha elegido intel por razones de marketing(igual q Dell) y porque segun ellos, tiene un roadmap futuro mas agresivo que AMD...sin comentarios. Creo que la nota de arriba lo deja claro...jeje, el resto son excusas baratas!. Para el proximo year, se supone q apple contara con el "Presler"(es una cpu dual, sucesor del prescot) y el "Cedar Mill"(igual q el anterior pero solo un core) y seran estas las CPUs q utilizaran en highend y desktop, para portatiles usaran el "Yonath" (sucesor del dothan actual, si mal no recuerdo es un Pentium M con dos nucleos, mas FSB, soporte DDR2, PCIe y pijaditas de estas jeje), luego de PowerPC.... nanai
Apple ha confirmado q sus equipos seran capaces de correr windows! lo que no van a permitir es correr Mac OS en otras plataformas x86 que no sean las suyas.... aunq ya en el mundo x86, la gente se comera la cabeza para evadir todos los sistemas de proteccion q pongan... lo malo que los fabricantes no creo q saquen drivers si no estan oficialmente soportados. Tambien tienen un software de emulacion que se llama rosseta que permitira basicamente correr todos los programas disenados para los G3 y algunas restricciones mas en el futuro MacOS x86, asi que la fusion sera bastante amplia.
Por lo que he leido, despues de la transicion...y dependiendo de como le vayan las cosas a AMD...ya habria algun otro acuerdo pero sinceramente, creo q sera muy complicado, es como con Dell actualmente... tienen contratos especiales entre ellos q no les interesa romper....
pos na, ya veremos como evoluciona el tema.....
Por otro
Cita de: TheAzazelApple ha confirmado q sus equipos seran capaces de correr windows!
¿Donde está la nota de prensa?
Por otra parte, no es probable que usen derivativos del Prescott en las gamas altas, o al menos, ese no es su plan. Los PowerPC G5 seguirán usándose hasta el 2007, cuando se complete la transición. Los Pentium 4 actuales son un truño y ellos los saben :D
Intel tiene la mejor plataforma para portátiles, y sabiendo que las CPU's de escritorio están siendo rediseñadas desde cero, es lógica la decisión de Apple de apostar por Intel en vez de AMD. Además hay que tener en cuenta el tamaño de Intel y todas las plantas de fabricación que tiene en comparación con AMD. Lo último que quiere Apple son problemas de stock como los que ha sufrido con IBM.
Y nada de fabricar PowerPC en Intel:
http://developer.apple.com/documentation/M...rsal_binary.pdf. Ahí se habla explícitamente de IA-32. Ni siquiera se habla de 64 bits.. quizá haya que esperar a Leopard para ver Mac OS X corriendo íntegramente en 64 bits.
El que no vaya a haber soporte de 64bits en los Intel hasta el final, es otra razón para seguir vendiendo los G5. Aunque parezca mentira hay científicos locos por ahí que usan los 64 bits para cálculos biológicos de esos jajajaj. No se les puede dejar tirados.
Se me paso poner el link...q hay muchas mas cosas (por ejemplo, q las variantes esas del prescot, el presler, tendra mejoras a nivel de rendimientos y si tendran las extensiones de 64bits)
http://www.anandtech.com/tradeshows/showdo...doc.aspx?i=2439alli pone que deberia poder correr windows(vamos, q no haran nada para evitarlo jeje, si es una plataforma x86..es normal..a no ser que pongan en la bios algun sistema para no dejar instalarlo...aunq seguro q encuentran la forma de mandarlo a la mierda.. pero en principio no parece q sea su intencion) y mas cosillas interesantes....
tb indica que, justo lo q tu has dicho q AMD no podria entregar tantas CPUs como intel..... dicen q no, q AMD si que tiene esa infraestructura, vamos, q las razones son puramente marketing....
Interesante artículo de Anandtech sip. Yo personalmente no compraria un derivativo de los Prescott.. sux.. aunque un "PowerBook M dual core" sí :)
Dicen que los Intel soportarán 64 bits.. pero viendo la documentación que he enlazado, no queda muy claro la verdad. Por ejemplo, estas son las caps de los PowerPC que se pueden consultar:
(pág 63 del PDF)
Citar-Floating-point instructionshw.optional.floatingpoint
-AltiVec instructionshw.optional.altivec
-Graphics operationshw.optional.graphicsops
-64-bit instructionshw.optional.64bitops
-Hardware floating-point square root instructionshw.optional.fsqrt
-Floating-point values stored as integer word indexed instructionshw.optional.stfiwx
- Data cache block allocate instructionhw.optional.dcba
-Data streams instructionshw.optional.datastreams
-Data cache block touch streams instruction formhw.optional.dcbtstreams
Para los Intel
Citar-Floating-point instructionshw.optional.floatingpoint
-Original MMX vector instructionshw.optional.mmx
-Streaming SIMD extensionshw.optional.sse
-Streaming SIMD extensions 2hw.optional.sse2
-Streaming SIMD extensions 3hw.optional.sse3
En los Intel no veo nada de 64 bits... viendo que sí se permite comprobar MMX y SSE, tampoco creo que se esté dando por hecho.
Si no tienen los 64bits...sera un paso atras mas... pero bueno, de ser, seria una situacion temporal.
Lo unico q me gusta de todo esto es.... para los portatiles... vamos, q stoy pensando q lo mismo hasta puedo instalar el MacOS en mi Dothan :) :)
si averiguo o veo alguna cosa nueva, lo pondre por aki vale?
un saludoooo
Zaelsius, este link si no lo has visto ya...seguro q te encantara:
http://www.xbitlabs.com/articles/editorial.../apple-x86.htmlsaludos
Creo q el motivo del cambio no ha sido tecnologico, ni interes de marca, sino más bien una apuesta por un futuro iFilms.
El no al cambio tecnologico es sencillo:
- Un g4 o un g5 estan dando unos rendimientos MUY superiores a sus equivalentes x86 a igualdad de ciclos de reloj, superando ampliamente a un P4.
- La ausencia de variedad de cpu's en powerpc, es falsa, ok q solo lo fabrica IBM, pero hay powerpc para dar vender y regalar, desde aptos para sistemas empotrados hasta utilizados en grandes mainframes. Y en otras arquitecturas no hay q olvidar q el 680xx aun se fabrica y muchos de sus derivados, etc...
- Se comento en algun weblog q podia estar motivado para abaratar las tarjetas graficas, en fin, se cae por su peso: la power pc open platform de ibm rula con tarjetas graficas standard pc, es solo cuestion de desarrollar chipsets que soporten los bus adecuados como esta plataforma ha puesto de manifiesto.
- Mejoras en el coste. Por mucho que intel se "enrolle" en descuentos, al final, el coste va a ser similar para apple pero con el agravante de que va a tener una cpu bastante peor. Un macintel va a costar poco menos q un MacPPC y con un rendimiento muy inferior.
Pq no al respaldo de marketing:
- Intel perdio la iniciativa cuando sus IA-64 fracasaron estrepitosamente
- Amd con sus K7, Opteron y Athlon 64 a acaparado el momento de la imagen, intel tiene solo a centrino en su defensa...
- Apple ha invertido MUCHO dinero y tiempo en distanciarse de la plataforma PC, en todos los aspectos le va a costar que la gente vuelva a ella ahora que se identifican con una plataforma determinada
Pq creo q en 1-2 años van a matizar mucho esta apuesta
- El mac mini ha sido un exitazo. No creo q se quieran cargar el tema
- El soporte para la migracion va a tardar mucho en estar suficientemente maduro para que usuarios migren de macppc a macintel (rosetta no soporta nada de vectorizacion, etc... es como un pearpc con un jit al que se le ha capado todo lo que supera un g3-g4)
- Su exitosa linea de servidores va a seguir en PPC, el macos X en intel es terrible en procesos de servidor
Vamos q no lo veo a largo plazo, veo mas probable q acabe sacando un MAC sobre CELL (q si tiene mmu) en este periodo de tiempo
Un apunte: Los G4 no son más potentes que un Pentium M.
En consumo andan parejos, y lo digo por experiencia. Mi PowerBook 12" y los ASUS/Vaio de 13.3" aguantan 3.5h de media reales, siendo G5 1.5ghz el primero y 1.6+ Ghz los segundos. En cuanto a rendimiento, te puedo decir que mi máquina va muy bien, pero no es ninguna bestia. Ya digo, en potencia bruta no es mejor que un ultraportable de Sony.
Del G5 ya conocemos el consumo y el calor que generan.. recordemos que los PowerMac vienen de serie con refrigeración líquida en los modelos superiores.
Para mí el paso a Intel se debe a la razón principal que ha dado Apple: No existe un roadmap a medio plazo para PowerPC.
Fotos de los kits de desarrollo Mac basados en Intel:
http://www.powerpage.org/cgi-bin/WebObject...ry?newsID=14643Nótese que les sobra media caja..
Fuente:
MacRumorsCitar
Major highlights:
- "They run Windows fine. All the chipset is standard Intel stuff, so you can download drivers and run XP - on the box."
:blink: O_O :rolleyes:
Cuando comiencen a llegar los kits a los desarrolladores en menos de dos semanas seguro que aparecen más informaciones sobre eso último...
En cuanto a prestaciones, el set ALTIVEC es bastante superior al MMX,SSE (1,2,3 y n^n+1 donde n tiende a infinito)al menos en las specint y specfp que he encontrado por la red solo son similares los sistemas pentium 4 duales.
Si miras el sitio web de IBM veras que en ningun lado hay un roadmap oficial, pero si comienzas a perder el tiempo leyendo las newsletters, etc.. veras que si, el multicore powerpc tb esta a punto de salir, y que hay un fuerte impulso en nucleos powerpc para sistemas empotrados ( nucleos 404 y 405).
Lo dicho, el autentico motivo no es sino el hecho de que IBM no planea meter TCPA en powerpc y eso anula las espectativas de Apple de hacer un gran negocio con un iFilms a modo de iTunes con las peliculas -la MPAA no admitiria un servicio a lo iTunes sin unas "medidas razonables" para evitar la pirateria. El TCPA es lo unico q un nucleo pentium M (o D) tiene que marque una diferencia significativa.
PD: Lease "medidas razonables" como "medidas encaminadas a suprimir de forma absoluta los derechos del consumidor con el animo de transformarlo en un cliente cautivo, completamente dependiente de una serie de pagos regulares por un importe muy superior a lo que actualmente pagaria por disfrutar del mismo material"
¿Y no crees que es "demasiado" un cambio de arquitectura con toda la pasta que le va a suponer (digamos que muchísima) y lo que fastidia a muchos de sus fieles, desarrolladores que tendrán que portar (o ser emulados, que a nadie le atrae demasiado), etc etc. "sólo" por tener un iTunes de películas?
Hace un par de meses leí que en los primeros meses de vidas de iTunes se había llegado por fin a 1,000,0000 de ventas (a 99c la canción, no es ni un mísero millón de dólares. Si descontamos royalties al autor, menos). Teniendo en cuenta que las películas serán mucho más pesadas y quizá se pierda la compra impulsiva, así como que seguro son más caras, no se si realmente les sale a cuenta tanto barullo por eso...
Bueno, vamos por partes:
Actualmente iTunes tiene unas ventas de mas de 1,5 millones de descargas menusales, con un total acumulado a 1 mallo superior a los 350 millones de descargas. Hoy en dia el mayor negocio de Apple, son los ipod e iTunes, es logico q ponga el punto de mira en el mundo de las peliculas. Recordemos que hoy una pelicula calidad y tamaño dvd acupa unos 350mb +- en h264, con resoluciones algo mas bajas (400x...) ya estamos en un terreno que las hace asequibles a la descarga y venta por inet con un potencial de ventas aun mayor.
El paso de mac os X a intel no ha sido caro, al partir de un nucleo abierto, y multiplataforma como mach, sobre el que se asento un bsd ya portado.. las modificaciones han sido muy pequeñas, basicamente el gran trabajo de mac os X fue escribir el entorno grafico, y este si no utiliza llamadas especificas de la plataforma no tiene pq ser costos de portar puesto q el so y librerias subyacentes son las mismas. Aparte de q esto no viene solo del mac os X, en la decada de los 90's ya se comentaba q apple tenia una version de system 8 para x86. No es un gasto q apple haya hecho ahora de golpe, sino que ahora ha sido cuando ha decidido sacarlo a la luz, posiblemente el unico desarrollo realmente nuevo en ese sentido haya sido rosetta -y en la mejor tradicion microsoft, ha sido comprado a un tercero, muy pequeño y discreto- ya que lo demas, estaba ya listo.
No, no lo veo para nada exagerado, el potencial de ventas de mac es muy limitado y no va a romper la hegemonia de windows -lamentablemente- nos pongamos lo cazurros q nos pongamos. Los desarrolladores en publico acataran y seguiran a apple pq y no les qda mas remedio: o siguen en ese nicho, o se lanzan al mercado de pc que ya esta saturado de fabricantes y desarrolladores... asi que seguiran y diran si buana aunque les haya partido el alma.
Posiblemente el mayor perjudicado de todo esto sea linux, q perdera usuarios que salen descontentos de windows y migraran a mac.
Meto la parte comica del post...
Yo me imagino a Gates hechando otra mano a jobs dentro de un tiempo.... comprandole la empresa para que no se la embarguen o algo asi...
CitarTampoco es tan extraño, IBM es quien hacía los procesadores de Mac últimamente, y ellos fueron los que inventaron el PC a finales de los 70, y ahí les tenéis haciendo CPUs para una compañía que junto al Amstrad CPC suponía la competencia al IBM PC en sus primeros años.
Osea, Sony ( & Co. ) con mi .... MSX!!!!
Cita de: JediveTampoco es tan extraño, IBM es quien hacía los procesadores de Mac últimamente, y ellos fueron los que inventaron el PC a finales de los 70, y ahí les tenéis haciendo CPUs para una compañía que junto al Amstrad CPC suponía la competencia al IBM PC en sus primeros años.
Muy forzado no? Apple nunca entro en competencia ni con el pc ni con ningun rival: Cuando salio el Apple II y Commodore saco el C64, apple huyo como alma que lleva el diablo del mercado abierto y se refugio en mercados nicho: el educativo norteamericano y el australiano, para pasar con el lisa y el macintosh al terreno del diseño mientras que el mercado domestico quedo a merced de commodore , y en menor medida del spectrum y demas (el spectrum nunca tuvo mucha implantacion en eeuu con su version yankee el timex sinclair, y amstrad y msx eran sino inexistentes si muy marginales), el mercado empresarial siempre fue el terreno de ordenadores especificos y luego del pc.. hasta que no llego la VGA con el que tampoco compitió hasta que no comenzo a meterse windows en los terrenos tradicionales de mac
Hialll!!!, yo tb he seguido algo de esta noticia ( jejeje Estraik :P ) y bueno, aparte de que yo sigo pensando que un G5 se come a cualquier X86... , creo que uno de los principales motivos es la prevision de Apple.
Me explico, si os poneis a mirar las ultimas news de tecnologia/entertaiment, podreis ver que ha empezado la gran guerra de los PPC, un poco mas clarito:
PS3: CPU by IBM, 1 Cell ( con 8 mini-micros PPC dentro )
XBOX360: 3 PPC Inside.
La de Nintendo: PPC inside... no se mas specs.
Apple: todavia no les han dado el PPC G5 a 3Ghz que IBM les prometio para principios de este año, ni la version "especial" para portatiles.
Vamos que Apple ha visto que los chicos de IBM no les van a responder.
Ahora otra cosilla para meter mas cizaña.
He estado leyendo esta mañana que la PS3, tendrá un HDD, pero no de serie, sino aparte, y con un SSOO dentro, en principio linux. Pero el señor Ken Kutaragi, tb ha dicho que puede correr MacOSX... estooo, os imaginais un cell con un MacOS??!??!?!, arrff,arfff.
aps, el link:
noticia en gamespot
Sobre lo del G5 a 3ghz, tras haberme leido todo lo q hay en la web de ibm y en los microprocessor forums, creo que Apple ha aireado la version que le conviene para cubrirse las espaldas y no cerrar tampoco una puerta a una posible vuelta a PPC. IBM ha sacado versiones especiales del PPC a porrillo (para toshiba, pequeños desarrolladores de sistemas empotrados, etc...) lo que me lleva a pensar q mas que una falta de respuesta de IBM podemos estar a un desacuerdo economico entre ambas marcas, posiblemente Apple ha apretado mas las tuercas de lo que IBM estaria dispuesta a aceptar (al tener apple una posicion mucho mejor de la que tenia cuando se enbarco en la aventura PPC, o en el g4 y g5) y eso ha roto la relacion. El margen de 2 años hasta que aparezcan los primeros equipos para el mercado final, da un margen muy alto a ambas compañias para recomponer su relacion, y Apple tendría tiempo para deshacer el entuerto...
Claro esta q si yo fuese IBM y teniendo en cuenta lo que vale un cell, ya estaria hablando con integradores etc.. para sacar un sistema a lo PC basado en cell y linux en un plazo muy corto -mucho mas corto de lo que podra tardar apple en sacar su mac os x en x86, ya que las malas lenguas dicen que esa plataforma ya existe- y con un coste muy inferior al que tendran los Mactel
Lo del tema de Cell en sobremesa... segun lei hace un tiempo en
the inquisitor, creo q esa es la pagina :P, se suponia que estaban preparandolo para este año que viene... pero bueno ya veremos.
Ahora bien, tambien lei en algun sitio ( perdonar por no poner link) que los "expertos" no creian que fuese a funcionar, ya que un usuario no necesita un "superordenador" en su escritorio. ( claro como los dualcore no son potentillos...).
Ahora divago un poco yo... si tengo un PC de sobremesa con Cell y linux... no será bastante mas facil portar un juego de ps3 a sobremesa, salvando claro esta, el "pequeño" problema de la potencia grafica.
No se, pero seria gracioso ver como los juegos de ultima generación salen antes para Linux que para windows :P.
A todo esto, no estabamos hablando de Mac+intel ??
Citarperdonar por no poner link) que los "expertos" no creian que fuese a funcionar, ya que un usuario no necesita un "superordenador" en su escritorio. ( claro como los dualcore no son potentillos...).
Bueno eso es una gilipollez -por parte de los expertos, claro esta-, las especificaciones de la maquina necesaria par el longhorn a pesar de estar muy capado son las de una maquina que hace 3-5 años estaria en el top 500 de los superordenadores!, gracias a microsoft hoy necesitamos de una maquina con potencia de superordenador para escribir una carta o para tener una agenda de telefonos (sigh...)
En cuanto a lo de potencia gráfica, bueno eso depende de los chips soportados en linux, y tengamos en cuenta que en linux siempre ha habido soporte para tarjetas graficas de muy altas prestaciones -y no me refiero a targetas de 300€, sino de 6000 e incluso mas para el mercado de simulacion- es cuestion de que los fabricantes o liberen las especificaciones, o hagan los drivers.
En fin, esto tiene relacion pq como bien has apuntado podria ser parte de una pataleta de apple por haber perdido su juguete todopoderoso
Mi opinion al respecto:
·La gente que tenia mac por el simple hecho de alejarse de lo que supone un PC, puede que ahora se queden en entre dicho y algunos seguro que se cambian.
·El usuario medio de Mac, le da igual lo que haya dentro de su aparato. Para el es como una tele, sabiendo que es una sorny, le da igual que dentro tenga un philips lg o lo que sea. El solo va a ver el sistema operativo, su teclado y sus ipod.. como si dentro hubiesen 4 chinos, que le da igual.
Asi que supongo que los grandes perjudicados como siempre seran los programadores a los que les tocara adaptarse, mientras que el usuario medio seguira como hasta ahora.
Pero quien sabe, puede pasar tantas cosas, no? :rolleyes:
CitarBueno eso es una gilipollez -por parte de los expertos, claro esta-, las especificaciones de la maquina necesaria par el longhorn a pesar de estar muy capado son las de una maquina que hace 3-5 años estaria en el top 500 de los superordenadores!, gracias a microsoft hoy necesitamos de una maquina con potencia de superordenador para escribir una carta o para tener una agenda de telefonos (sigh...)
Amen hermanos ;).
con respecto a la grafica... los nuevos chips de Nvidia ( G70 ) y Ati ( R520 , sistema multichip de renderizado) he desuponer que un soporte COMPLETO habra para linux, al menos con los chipsets de Nvidia.
Citar
·El usuario medio de Mac, le da igual lo que haya dentro de su aparato. Para el es como una tele, sabiendo que es una sorny, le da igual que dentro tenga un philips lg o lo que sea. El solo va a ver el sistema operativo, su teclado y sus ipod.. como si dentro hubiesen 4 chinos, que le da igual.
Yo pienso que gran parte de esas personas, tenian muy asumido q los PPC son mejores que los x86 y que el mac es mejor por la arquitectura.... el señor Jobs lo ha vendido muy bien.
Bueno, me vi a seguir haciendo la paellita (ole)
Holaps,
Vaya, esto sí es un tema candente XD.
Se han dado muchos datos técnicos al respecto, lo cual siempre es de agradecer.
Pero la realidad está en el mercado, y por lo tanto en el DINERO.
A ninguna empresa le gusta perecer, o simplemente que le coman terreno.
Las estrategías de marketing al respecto son siempre las mismas:
- Empresa X se alía con empresa Y para joder a la empresa Z
- Empresa X va a kebrar, por lo tanto empresa Z k está muy fuerte la compra para kitarse
moscas cojoneras y así aplastar de una vez por todas a su competidor X.
A Apple le importa un rábano su SO, su arkitectura y las tropecientas aplicaciones k vayan a pasar
a la historia si no se pueden ejecutar en x86. Apple lo k no keire es palmar, como todas XD.
Y cuidado, no digo k estén mal posicionados. Apple ha subido como la espuma en los últimos años.
El problema es k hay unos tios muy listos (en Intel, AMD, Apple, etc...) que se dedican a preveer el futuro,
y a anticiparse en la medida de lo posible para k no se despierten un día y vean la ---- de su competidor
metida en su -----. Intel y Apple lo k kieren es ganar dinero. Si AMD se hace mucho más fuerte (con respecto a Intel), k a nadie nos sorprenda k Apple haga un cambio de dirección XD. Obviamente este giro de 360º corresponde a una carta de Intel k, por supuesto, tiene bajo manga.
Por otra parte creo k de ahora en adelante se va a tender cada vez más a estandarizar las cosas y a establecer plataformas comunes (tanto a nivel de hardware como de software). De nada sirve marginar la programación y los programas en sí, por mucho que en la plataforma en la k te dedikes sea mejor k las de la competencia. No hay nada mejor k un programa k funcione en todos los sistemas, el problema es k para k eso ocurra (en tiempos de ahora) el programador tiene k hacer un esfuerzo extra, k en mi opinión es una tocada de pelotas XD.
Conclusión: A mi no me da pena la fusión, de hecho me gustará si Intel y AMD comienzan una nueva etapa de competencia y guerra de precios (en la k muy probablemente salga AMD como vencedor). Sin duda Apple simbolizaba la calidad suprema en el mundillo, pero sus precios creo k no estan a la altura de las circunstancias. Al final, por el mismo precio k te compras un MAC (me da igual el modelo k sea, sea portatil o sobremesa) tienes un pc k en potencia bruta es más fuerte (vale k Linux y Windows no están a la altura del Tiger), pero eso también va a cambiar dentro de poco con Long Horn y las nuevas distros de Linux (o al menos eso espero).
Saludos!
Poco a poco salen + datos, parece q Apple NO va a usar un pentium M, sino un procesador "personalizado" derivado del M (adios al ahorro en costes), tb van a prevenir el uso de macos en maquinas no Apple mediante el uso de la plataforma TCPA (¿quien dijo q apple queria ampliar mercado?) asi q no solo es un paso atras, sino dos (peor arquitectura y restriccion de derochos del usuario)
Con todo lo que he leido sobre el tema... me huele muy muy mal....
espero equivocarme pero puede ser el principio del fin de Apple.....
x cierto, esta casi confirmado que usaran el Yonah, un Pentium M con 2 cores que NO soportara 64bits.
Quizas, algun dia sabremos la verdadera razon de todo esto....