Foros - Stratos

Stratos => Off-topic => Mensaje iniciado por: Gezequiel en 04 de Julio de 2005, 04:11:50 AM

Título: Historias
Publicado por: Gezequiel en 04 de Julio de 2005, 04:11:50 AM
 Tal ez es una idea idiota, pero puede ser entretenida por unos idas...
Que tal si todos contamos todas nuestras historias de como empezamos en esto de la programacion de videojuegos, como es nuestro presente y hacia donde tenemos pensado ir...

La mia probablemente sea la mas aburrida de todos, pero paso a contarselas:
Comenzo en un verano hace varios años, cuando un amigo llamado david, mejor conocido como el gordo, me mostro su portatil y se puso a programar unos programas que estaba haciendo para un colegio de aqui... Estaba programando en Visual Basic, y para mi, descubrir ese maravilloso mundo fue como tocar el cielo con las manos...
De ahi paso algo asi como un año, en que iva a comenzar con un curso de Basic que el mismo davis dictaba, pero como vivia a varios kilometros de aqui, me vi imposibilitado de realizarlo...
Despues de eso decidi comprarme un libro de Basic, lo compre, y lo lei, pero sin prestarle demasiada atencion ya que tenia la cabeza en otras cosas, asi que no sirvio de mucho...
Despues de una larga epoca de letargo productivo sin hacer nada, quien sabe como volvi a interesarme otra vez en esto de la programacion y empese a visitar los foros de Adva, empeze a quitarme las dudas, a investigar en cosas nuevas y asi me interese por C# luego los foros de ADVA tristemente cayeron, pero dicen que una puerta no se cierra sin que otra se abra y fue como conoci Stratos.
Volando alto decidi crear un juego, asi que me compre un libro de C#, el cual teno aqui al lado mio en este momento y el cual voy a empesar a leer en un rato, la mala idea fue que quise crear un juego en 3d demasiado complejo para alguien que no tiene muchas ideas de como hacerlo...
Asi que me di cuenta de que estaba buscando un objetivo demasiado alto, por lo que voy a empezar bien de abajo como se debe y sin quereer hacer un DOOM III desde el principio...

Adios a todos... eso es lo que recuerdo de mi historia, probablemente alla arlgunos errores o me halla olvidado cosas, pero asi es como la recuerdo...

P.D: Espero leer sus historias!!
P.D2: Ojala, si los moderadores del foro quieren, pueden poner este topic como un post it y quisas, para diciembre o enero del 2006 todos podriamos volver a escribir nuestras historias para ver como avanzaron...
Espero que quieran jeje :D  
Título: Historias
Publicado por: NeLo en 04 de Julio de 2005, 12:21:40 PM
 Pues yo, me compré mi primer ordenador con 13 años, principalmente para jugar. Qué viciadas me metía al Settlers 2. Me encantaba la estrategia y el Doom.

Tiempo antes, un amigo mio con un Spectrum me enseñó que no sólo programan las empresas, enseñandome cosas echas en BASIC.

Así que a los 14 me interesé por el tema de hacer las cosas que yo quisiera.

Me apunté a una academia, sin mucha idea de qué estudiar. Me recomendaron Visual Basic. Estube dos años estuando VB, primero el 4.0 y despues el 6.0. Me hice un experto  :P

Después, un profesor jóven de la academia con quien hice migas, me recomendó que si queria programar juegos, aprendiera C++, y que me leyera el Código del Quake (qué barbaridad), QuakeC lo llamaba.

Estube estudiando C++ un año, y después otro año y pico con Visual C++ 6.0. Más orientado a aplicaciones, pero aprendí mucho C++ y POO.

Después estuve un año trabajando en la academia, enseñando programación, incluso adndo clases de apoyo a universitarios.

Posteriormente empecé a estudiar DirectX gracias a BeRSeRKeR, con el cual también hice migas gracias al IRC. Me introdujo en el mundo de la programación gráfica, me enseñó muchas cosas sobre ciertas técnicas, sobre Quake 3, mientras de vez en cuando le metía palizas a dicho juego xDDDD

Tuve varios intentos de hacer un motor gráfico, pero me cansaba, o me arrepentia del diseño y volvía a empezarlo... Total, que nunca acabé ninguno con muchas funcionalidad.

Así que leyendo algunos mensajes en este foro sobre el tema de hacer motores o juegos, pensé que lo que a mí me gusta es hacer juegos, recordando como disfrutaba haciendo juegos de estrategia o arcades en VB.

Así que desde entonces utilizo librerias o motores de terceros, y voy haciendo cosas. No he acabado ninguno aún, pero he tenido cositas.

También es cierto que desde que dejé de hacer motores, hasta que decidí hacer juegos, tuve un parón bastante grande. Entre novias, pérdida de interés por programar a través de los fracasos con los motores, vida social...

Ahora me he puesto la meta de hacer un juego para el mercado shareware. No he puesto el listón muy alto, pero creo que mi idea puede ser divertida y entretenida. Mis juegos de VB nos molaban a mí y a mi hermano, y jugábamos bastante.

Por cierto, dentro de 3 meses cumplo 22 años. Y actualmente me "gano la vida" (se intenta sobrevivir con el poco sueldo que me dan) programando en C#, aunque ahora mismo esté de baja.

Y si has leído todo esto, te mereces mi agradecimiento, por no hacer de estos 10 minutos escribiendo una pérdida de tiempo ;)

Saludos!!!  (uoh)  
Título: Historias
Publicado por: t-spy en 04 de Julio de 2005, 03:23:15 PM
 Mi historia se remonta a aquellos años en que el ordenador doméstico por excelencia era el Spectrum.

Yo tenía un Amstrad CPC. Alguno quizá recuerde que en las revistas de la época los juegos que regalaban se incluían en forma de listado que te tenías que teclear. Fue entonces cuando empecé a interesarme por saber como se hacían esas cosas y comencé a hacer mis primeros programillas.

Más adelante, en la universidad, conocí a otros con mis mismas inquietudes. Así nació iLOGIC, el grupo al que pertenezco. Nuestro primer juego fue el BRICKS, con el que nos presentamos al primer (y único, creo) concurso de programación de videojuegos que organizó la revista PC-WORLD. Por si le interesa a alguien añadiré que ganamos  :D  .

Tras nuestro éxito entramos en contacto con StRAtOS, y gracias a Antonio publicamos una nueva versión de nuestro juego en la revista Computer Gaming World.

Después de esto las cosas fueron poco a poco cuesta abajo. Los compromisos personales y la falta de tiempo de los componentes por su incorporación al mercado laboral hicieron que no finalizásemos ningún nuevo proyecto hasta cesar nuestra actividad como grupo casi por completo.

En la actualidad tengo un par de proyectos abiertos a título personal. Avanzo muy despacio con ellos, pero quizá algún día pueda mostrarlos en estos foros.
Título: Historias
Publicado por: zupervaca en 04 de Julio de 2005, 04:09:38 PM
 mis comienzos fueron con el vic-20 y mi primer juego fue las cuevas de alfacety, un mata naves de scroll horizontal (si ya tenia graficos  ;) ), despues estuve con un comodore 64 en el que me dedique mucho a jugar y poco a crear jeje, mas tarde consegui un comodore 128 con el que ya hacia juegos ayudandome con el fantastico editor de sprites sprdef que venia de serie en el ordenador ;), despues de este tuve el amiga 500 y hacia juegos con el Amos un lenguaje basic bastante potente que permitia controlar todos los entresijos del amiga 500 como el cooper y demas cosas, al final por obligacion mas que nada tuve que comprobar un 286, hice mis pinitos en ms-dos en c++ y asm aunque me dedique mas a los programas de gestion y diseño de interfaces, poco a poco con la llegada de windows me fui cambiando a desarrollar apps para windows, primero a pelo y luego con mfc, despues de esto pues he ido avanzando como todos y los proyectos que he hecho ya se pueden ver en la web, eso si, no todos ya que algunos se han ido perdiendo por el camino por extraviarse el codigo o simplemente por aburrimiento ya que al final queramos o no, en la programacion siempre se hace lo mismo ;)

saludos

pd: hay mucho mas, pero si os digo la verdad ... no me acuerdo de casi nada, ¿sera la edad?  :lol:  
Título: Historias
Publicado por: ethernet en 04 de Julio de 2005, 06:03:09 PM
 con 18/19 años me compré mi primer PC, un pentium3 800 Mhz y a partir del cuarto mes comencé a hacer algunas cosas con modo 13 y turboC, aunque ya estaba desfasado. Empecé gracias a stratos y su gran manual de programación en modo 13h de un tal Anónimo (si alguien sabe quien fue me gustaría saberlo) y gracias a una persona apodada una-i que había en un canal de un chat (nisiquiera sabía que era IRC) que me envío unos ficheros .cpp (oh!), que compilaban con watcom y que mostraban efectos tales como gouraud shading :).  Después de 1 año un tal UTSlayer me dijo que había una cosa que simplificaba muchos las cosas llamada opengl y desde ese día hasta hoy sigo con "esa cosa" y otras tantas que he aprendido o por necesidad o por gusto.
Título: Historias
Publicado por: [EX3] en 04 de Julio de 2005, 07:49:54 PM
 A los 16/17 años logre adquirir mi primer ordenador, un Pentium II 400-MHz (con una tarjeta grafica de 4mb) Por entonces no tenia en mente ni conocia ni me interesaba si quiera el mundo de la programacion, pero desde que un dia llego un amigo mio a mi casa y se trajo el codigo fuente de un sencillisimo programa en BASIC me entro el gusanillo de eso de programar.

Dio la casualidad que tenia un inteprete de GW-BASIC version 3.33 y su correspondiente manual que venia con el Amstrad Sinclair PC-200 de 1987 de mi tio, toda una joya :) Entonces comence a trastear y demas. Luego con el tiempo y gracias al Turbo-Basic version 1.0 ya comence a desarollar mis primeras aplicaciones mas o menos decentes y que podia compilar a ejecutable gracias a este compilador.

Al año justo cuando iba a meterme en QBasic por sus considerable mejoria frente al GW-BASIC y el Turbo-Basic conoci mi plataforma principal (por no decir casi la unica) de desarrollo, Visual Basic 6.0. Con ella entre en la programacion "grafica" como quien dice, ya que con el BASIC tradicional no pase de desarrollar aplicaciones de consola.

Ese mismo año nacio la idea que aun intento moldear y que espero algun dia llegue a ver la luz, el TLSA: The Light Star Adventure, un juego que nacio como una sencilla aventura grafica a pelo en VB con graficos propios hechos en PAINT y que no se llego a terminar pero que existe dos versiones jugables diferentes que permiten ver mas o menos la idea que tenia en su dia. Si gustan a echarle un ojo, caballeros, se lo agradeceria mucho ;): TLSA BETA 1.0 (4 Mb) y TLSA Argos (2 Mb).

Al año de todo esto y viendo que programando juegos en VB con controles graficos y demas no me podia apañar en condiciones decidi probar suerte con Div Games Studio 2 que conoci gracias a un amigo. Con el estuve haciendo mis primeros pinitos durante un año o dos, no recuerdo bien. Gracias a el y su extensa, completa y sencilla documentacion, aprendi una nueva filosofia de programacion grafica integramente por codigo, algo nuevo para mi.

Al tiempo acabe abandonando Div para volverme a mi bienamado VB :P ya que me sentia mas comodo programando con el pero esto hizo que echara de menos la libreria de funciones graficas y demas del Div que tanto ayudaban a desarrollar juegos en un plis plas como quien dice. Asi que surgio la idea de buscar alguna libreria para VB que me facilitara la tarea tanto como Div2. Me tope con que DirectX 7 se podia programar en VB, asi que no tarde mucho en bajarme su SDK y ponerme con ello, pero me encontre con un mundo muy distinto de lo que habia visto en VB y Div, mas complejo y extenso. Visto esto me decidi a lanzarme a la aventura y buscar alguna libreria basada en DirectX para VB que me facilitara la tarea pero todo lo que encontraba o no funcionaba o no pasaba de dibujarme un simple sprite en pantalla sin mas efecto que la transparencia del ColorKey.

Visto esto y mi ferviente necesidad por usar DirectX en VB para poder desarrollar en condiciones algo a lo que se pueda llamar juego me embarque en la aventura de aprender DirectX, que con mi poca experiencia y escasos conocimientos para este proposito con el SDK no me bastaba, pero por suerte me tope con algunas webs que tenian tutoriales la mar de sencillos y completos para aprender los caminos de DirectX. Junto a todo esto aun añoraba el Div2 que aun seguia tocando de higos a brevas. Asi surgio la idea de desarrollar mi unico proyecto terminado y que recientemente he ampliado y casi tanto o mas ambicioso que el TLSA, el Proyecto dx_lib32.

Durante los siguientes años segui aprendiendo mas y mas sobre DirectX y sobre VB mas que nada siguiendo el continuo desarrollo y evolucion de la dx_lib32. Aprendi a programar "decentemente" gracias a un Master en Programacion que curse hace ya 3 o 4 años, donde toque tambien aparte de VB6, VC++6,  HTML, Java Script y ASP. En este mismo año adquiri mi equipo actual, un AMD Athlon XP 1600+ y con tarjeta aceleradora :P

A dia de hoy la dx_lib32, despues de 1 año a la luz y cerca de 5 de desarrollo esta a punto de sacar una nueva version con drasticas mejoras y mucho mas completa que la version actual que se encuentra colgada en la web oficial. El TLSA, despues de 6 años de planificacion y continuos y severos cambios de ideas y conceptos y gracias al soporte de la dx_lib32, se ha enfocado ahora, y se esta desarrollando :), como un posible aventura en plataformas con algunos niveles en diferentes modos aparte del plataforma estilo Prince of Persia.

Salu2...

P.D.: Enhorabuena a todo aquel que se haya leido toda esta parrafada sobre mi decadente carrera como programador amateur (ole)
Título: Historias
Publicado por: chechocossa en 05 de Julio de 2005, 02:46:22 PM
 En la prehistoria (1985) existían las Timex Sinclair 1000  :D con 2 KB de RAM.

Después me compré una TK 85 brasilera que ya tenía 16 KB y era un lujo. Hasta le agregué un kit de sonido que hacía cosas como piiiiiiiiiiiiiiiii miiiiiiiiiiiiiiiiiii grgrgrgrgrgrgrgrgrgr

Por supuesto que todo era programar, ya que no había nada hecho para eso, y si conseguías algún cassette, seguro no lo podías cargar ni a palos.
Aprendía con las revistas de Spectrum o Amstrad que venían de España con 6 meses de atraso.

Ya en la edad media, adquirí una Talent MSX (genial intento japonés de estandarizar las home, pero que quedó en la nada) 64 KB de RAM, chip de video y sonido separados, hasta 32 sprites en pantalla... un sueño.
Entré en un concurso que hizo Telemática de Argentina (El programador del Año) y lo gané  (ole)  con un juego "Robinson Crusoe". Aventura literaria por turnos y tiempo.
Al año siguiente participé de nuevo y saqué un segundo premio con "CRASH" un Arkanoid horizontal escrito en Assembler del Z80.

Después, en la edad moderna... las necesidades me llevaron al mundo de la gestión, facturación y todo ese entorno aburrido pero que da para vivir  :(

Pasé por varios lenguajes y bases de datos: Turbo Pascal, FoxPro, Visual FoxPro, C, Visual Basic, SQL Server y desde el 2001, C#

En los tiempos contemporáneos, hice varias cosas para web, incluyendo CyborgLand, un web game que alcanzó los 1300 players, pero que no dio el tiempo y los $$$ para mantener el host.

Desde febrero empecé a ver ManagedDX y a aprender el mundo del 3D ( en algunas horas libres ) y estoy diseñando un juego de exploración espacial online, con MDX y C#.

Mientras tanto, aún mantengo sistemas escritos desde 1990 en MS DOS y FoxPro... de algo hay que vivir  :P

Saludos a todos.

Sergio Cossa
Argentina
Título: Historias
Publicado por: TheWind en 05 de Julio de 2005, 03:58:48 PM
 En el periodo cambrico, existian unos bichos de plastico llamados ZX-81 .... :)

Bueno, yo me inicie en esto a la temprana edad de 7 años, con el ZX-81 de mi tio  (que posteriormente pasaria a ser mio y que aun conservo) alla por el año 81 y aprendiendo a programar en Basic con el manual del trasto, de aquella epoca estan mis primeros juegos y programas (mi primer programa un programita de dibujo pixel a pixel, y el primer juego un nibles, luego pasaria a hacer un nim y un defender). Posteriormente aprendi algo de ensamblador (con 9 años, hice versiones mas rapidas de esos primero juegos)
Del zx-81 pase a un C64, donde ya hice mis shotemups y dandole al ensamblador efectos de doble superposicion de pantalla, mas de 64 sprites por pantalla (llegue hasta 256) y trastadas con los caracteres -mi parte grafo se empeñaba en hacer yo mismo los caracteres de mis juegos y los sprites pixel a pixel-  de alli me quedan algunos shotemups, un par de juegos de cartas, muchos juegos en 1-2 lineas (hice una version del decathlon en 12 lineas... tranquis solo modo texto y sin animaciones.. basicamente juegos de reflejos) y varios breakouts... como no tenia red ni modem... nada de poderlos subir a una bbs.
Del c64 a una interminable ristra de pc's (de momento llevo 8) en el que me centre mas en temas de gestion, aunque con allegro y sdl he echo algunas cosas (un juego de domino con IA, un juego de black jack, un plataformas sencillito... ) -tb algunos juegos en director-


Título: Historias
Publicado por: CoLSoN2 en 05 de Julio de 2005, 04:31:36 PM
 Pues como ethernet, yo empecé muy tarde, pero no tanto XD

A los 12 años después de maravillarme en casa de un colega jugando al WarCraft 2, Little Big Adventure y Civilization II y estar años pidiendo a mis padres un ordenador (sin éxito), conseguí uno (Celeron 300MHz!)  que pagamos entre mi madre, mi hermana y yo (que tuve que desprenderme de mi querida Nintendo 64). Después estuve unos 2 o 3 años haciendo el panoli, usándolo para jugar, cosas del instituto y eso.

Después, una Navidad me interesé por hacer una web y me leí un manual de HTML y de ahí fui psando a cosas más complejas (con permiso de la palabra) y aprender javascript y PHP.

En primero de bachillerato hice una asignatura optativa de un trimestre de Pascal y me encantó el tema. De hecho el proyecto que me tocó hacer al final fue un algoritmo para resolver un laberinto generado aleatoriamente (todo en modo consola con bloques y espacios..), y que acabó siendo un algoritmo tipo Dijkstra pero más cutre ;)

Ese verano me puse con C pero no demasiado en serio (de hecho no hice nada a parte de los ejemplos del libro, una guía rápida de Anaya de estas de bolsillo) y ahí fue cuando conocí Stratos y me empecé a interesar por hacer juegos. Así que para segundo de bachillerato, que aquí en Cataluña hay que hacer un proyecto durante un par de trimestres, le propuse a mi profesor de informática que me tutelara el hacer un juego, y fue cuando después de darme miles de ostias, "acabé" mi primer juego (para vuestro descojone).

Después me junté con unos colegas de Sabadell pues me enteré que estaban haciendo un survival horror, pero lo de siempre (proyecto demasiado ambicioso), se terminó antes de empezar.

Después de unos pocos proyectos más así, dijimos "a ver, vamos a plantearnos algo siiimpleee". La idea era hacer un bomberman, pero evolucionó en algo tipo Power Stone de Dreamcast, y luego en un juego de deportes 3D on-line y con stats y equipos persistentes y mil historias (toma ya). Ni que decir tiene que acabó como los demás.

Entonces ya por mi cuenta fue cuando me di cuenta de la obvia realidad. Si quería acabar algo alguna vez, tenía que ser realmente pequeño. Después de un par de cosas que, aún pequeñas, dejé a medias, acabé el The Cursed Wheel, y ahora voy a por el segundo.
Título: Historias
Publicado por: zxs en 05 de Julio de 2005, 04:36:17 PM
 mi primer ordenador fue, como no, un spectrum 48 Khz, año del señor 1984, me aguantó unos años, muchos muchos años si lo trasladamos a la edad de los ordenadores, de hecho aún hoy lo enciendo y juego con él, está de bonito y chulo como el primer dia en el que conecté el ordenador con mi padre y vimos la cinta Horizontes....

mientras tenía el spectrum, mi padre que ya tenía el gusanillo pues... como que quería seguir en el tema y compró un Amstrad 2086 (Intel 8086 a 8Mhz con 640Kb de ram , sin disco duro y con dos unidades de disquete, flamante pantalla VGA y discos originales del windows 2.0 que tengo aquí cerca mío)...

este ordenador duró mientras el spectrum se fue apagando hasta que cerró Microhobby (el último dia oficial de vida de la época dorada de los 8 bits en España).... le acoplé un disco duro, una disquetera de 5'15...

pero inevitablemente murió.... mientras mi vida seguía, .. entonces no hubo más remedio que poner fin a un par de años de desánimo computerizado en casa y junto con la entrada a la universidad, llegó a casita: la machina, un 486 33 Mhz... me aguantó un huevo de tiempo gracias a su magnífica tarjeta gráfica VLB (Vesa Local Bus,jeje, la tengo por aquí) Cirrus-Logic de 1Mb... este fue un ordenador tan bueno que con el windows95 instalado iba más rápido que los pentium a 100 Mhz primeros (ejecutando el escritorio de windows, no seais mal pensados)....

ahora os pensareis ¿y la programación? pues si, me picaba, pero me resbalaba a la vez, yo había dedicado esos años a jugar y a probar programas, sin crear,... pero con el 486 y la PcMania me leía los artículos de programación gráfica, veía demos .... incluso instalé el djgpp, intenté instalar una de las primeras versiones de Debian/Slackware y Red Hat (año 97) y casi me da un yuyu.... pero no programaba realmente, la carrera me quitaba bastante tiempo (y todo lo que lleva consigo  (ole) ahh, esas fiestas)....

nuevamente el 486 se fue quedando pequeño, pero lo seguía usando, con el 98Lite instalado y ampliación de RAM (y un 66Mhz que puse) corría que se las pelaba....

entonces por cosas de la vida, me puse a estudiar informática, ya, que cosas y entonces adquirí un AMD K6-III a 300 Mhz, que fue reemplazado al año siguiente por un Athlon a 800Mhz y el anterior se lo dejé a mi padre

ahora ya estoy en el de momento definitivo, un athlon 2.6, 1Gb de Ram, 120 Gigas de fisco duro, tarjeta ATI radeon 9800 VE (que para ser VE tira que se las pela....) y el otro se le volví a montar a mi padre en la caja del antiguo....

¿y de programación? de momento intento vivir de ello, leo como un loco los foros de Stratos, Gamasutra y RemakesZone desde hace ya.... nose cuantos años.... intento aprender en el apartado gráfico, pero no he tenido tiempo ni ganas de meterme con a fondo, realmente cuando tuve tiempo, no podía tener las bases y fracasé por picar pero no ir al grano (eso si, pillé bastante de programar Allegro), con el SDK de MicroSoft lo único que he hecho ha sido mover una nave y disparar enemigos ¿y luego? ... ¿lo volveré a intentar y será la definitiva? no lo se, pero la idea la tengo, ya se cual remake re-programar... pero es imposible... sería un proyecto bastante duro.... tendría que empezar a descompilar el juego, no me desanima meterme con el ensablamdor del z80, cosas peores he hecho ya en ensamblador.... pero ahora si que no tengo tiempo.. el trabajo es el trabajo :)  :lol:
Título: Historias
Publicado por: Neumann en 05 de Julio de 2005, 04:55:51 PM
 Yo inicie la informatica. Aun recuerdo con nostalgia cuando, con 4 años, hize mi primer algoritmo de "caca -> mama cambiame" punteando un carton en la guarderia.
Mi primer ordenador fue un EDVAC, uno de los primeros en tener memoria RAM... que tiempos aquellos. Aun recuerdo mi primer juego programando pinchando cables. Eramos pobres y no teniamos pixeles, asi que los resultados nos lo inventabamos. Que bien nos lo pasabamos en el "Scientific Advisory Committee at the Ballistic Research Laboratories" con el
"Scorched Earth" y con el simulador de bombas H que hize en diez minutos...
Título: Historias
Publicado por: josepzinkjn en 05 de Julio de 2005, 06:07:26 PM
 Es el mismisimo Neumann en persona!

Mi historia es parecida a la de varios por aqui...

1985/6: despues de ver "Juegos de guerra" y de aparecer los primeros arcades, me se ocurrió comprarme UNA COMPUTADORA! en mi pueblito era ciencia ficción, no había ninguna y mis tías decian que usarlas producía no sé que cosas... bueno, un verano de trabajo y me compré un Sinclair 1500 (16ks, teclas chiclosas, pixles 1cm, cosas asi...)
Allí descubrí el Basic y el PrintAt (maravilla de descubrimiento!), y de allí nacieron mis primeros "spaceinvaders"
No tenía como grabar lo que tecleaba, así que era cada vez copiar todo...

1987: otro verano trabajando y me compré un Commodore 64. La gloria.... pero misma historia, sin ningun medio para grabar datos, era teclear todo cada vez. Así hice mi version del "Beach Head", con los binarios de los sprites y el codigo en basic. Despues vino el Dataset (para in/out de casetes), luego la Disketera. Aprendí "codigo maquina". Hice un ensamblador... dioooss....

1988: estudiar informatica: primeros contactos con el GWBasic, TurboBasic, PC-XT... un atraso agigantado en la parte gráfica... aj... odiaba las Hércules monocromo. Comprar mi primer PC... aj aj aj

1990-1994: tuve que vender mi C=64, con ese dinero pude comprar una pantalla VGA, una SoundBlaster y por fin emepezaba a tener buena pinta las PC. Aqui llega las epocas del modo h13, 256 colores, rutinas de sprites en ASM, Turbo Pascal... Hicimos con un amigo el juego "Defender", ese de las lluvias de misiles sobre ciudades, con graficos renderizados con Topas 3D(fuaa!), algunos otros empezados... (adaptacion del Phantomas, R-type, Doom "casero")

1995-2002: Fin de mi historia de la programacion, me dediqué totalmente al 3D.

2002-2005: Gracias a Flash volví a programar... ahora paginas web y multimedia, participando en Glest y con ganas de hacer alguna cosilla en Flash...
Título: Historias
Publicado por: TheWind en 05 de Julio de 2005, 06:08:12 PM
Cita de: "Neumann"Yo inicie la informatica. Aun recuerdo con nostalgia cuando, con 4 años, hize mi primer algoritmo de "caca -> mama cambiame" punteando un carton en la guarderia.
Mi primer ordenador fue un EDVAC, uno de los primeros en tener memoria RAM... que tiempos aquellos. Aun recuerdo mi primer juego programando pinchando cables. Eramos pobres y no teniamos pixeles, asi que los resultados nos lo inventabamos. Que bien nos lo pasabamos en el "Scientific Advisory Committee at the Ballistic Research Laboratories" con el
"Scorched Earth" y con el simulador de bombas H que hize en diez minutos...
Bonito troll (cobarde como todos), ya puestos pq no te declaras Charles Babbage (maquina diferencial) , AL-Kwatziri (creador de la algoritmia) ....
TEn un poco mas de imaginacion muchachote q de tan pobre troll, no tiene ni gracia
Título: Historias
Publicado por: NeLo en 05 de Julio de 2005, 07:25:32 PM
 ¿TheWind el creador de la algoritmia no fué Al-Khwarizmi?

Quizás lo hayas escrito mal, o yo estoy confundido.

Lo aprendí en mis clases de griego y latín, la asignatura más entretenida, junto a matemáticas y física. Qué friki soy :P

Saludos.
Título: Historias
Publicado por: TheWind en 05 de Julio de 2005, 08:19:21 PM
 Si, puede ser perfectamente q lo haya escrito mal, como las transliteraciones de nombres arabes son tan raras...
Título: Historias
Publicado por: NeLo en 05 de Julio de 2005, 08:47:33 PM
 Sí. La verdad es que no se lo deben pasar muy bien llamandose unos a otros :D
Título: Historias
Publicado por: Trancos en 05 de Julio de 2005, 11:35:42 PM
 PRIMERA ÉPOCA; CRÍO JUGÓN
Cuando era ninño tuve un Spectrum 48K y luego un Amiga 500, con los que jugué hasta reventar. Ya entonces solía decirle a mis padres que quería ser programador de videojuegos.

SEGUNDA ÉPOCA: PIRATA PARCHEADOR
Seguí jugando y jugando a todo lo que salía. Ya bien entrados en los tiempos del PC, conocí DOOM y parcheándolo hasta la saciedad conseguí hacerme una idea bastante clara de cómo están hechos los juegos por dentro. Me aficioné una buena temporada a programar batch jobs de MS-DOS, así empecé a escribir algo parecido a un código fuente. Programé parches para DOOM que se instalaban automáticamente desde diskettes y procesos especializados en recorrer los CD-ROMS de la desaparecida revista HOT Shareware en busca de nuevos niveles y parches para mi querido juego. Repetí la misma operación con mis queridos Duke Nukem 3D y Quake. Con éste último empecé a escribir algo parecido al C, gracias a los módulos interpretados por el ptograma que se podían editar externamente ( lo llamaban QuakeC ).

TERCERA ÉPOCA: DIV GAMES STUDIO
Me encontré con Div Games Studio en un kiosco y pensé; "esto está hecho pensando en mí". Lo compré y empecé a programar con él. Mi primer juego llegó al fin y se llamó Pablo-Kopter, con el que pretendí participar en un concurso de la revista PC ACTUAL sin obtener resultados.
Sin embargo no perdí las ganas de programar juegos, y lo hice a punta pala, el resultado lo podeis encontrar aquí. Programé unos 10 juegos en DIV y DIV2. Gracias a ellos siempre seré recordado en la comunidad de aficionados a DIV. Fueron 4 años de felicidad, pero llegó el momento de dar un paso adelante.

CUARTA ÉPOCA: PINITOS EN C
Durante el bachillerato tuve la suerte de cursar un crédito introductorio al lenguaje C. Empecé a recorrer la web en busca de tutoriales, encontrando gran cantidad de ellos referentes al modo 13h. Me volqué en ello y conseguí programar varios juegos ( aunque muy cortos ) empleando esta modalidad de video. Pero yo tenía muy claro que había que migrar a Windows así que me compré un libro de DirectX.

QUINTA ÉPOCA: DIRECTX
Programé un juego en DirectDraw. Durante el periodo universitario me quedé rezagado, pero renací al conseguir un contrato de becario para programar un juego destinado a la venta en kiosco. Fue un clónico de Tetris programado en DirectDraw con la librería NukeDX, por el que cobré 1000 euros. Hacia el último año de carrera empecé a preparar mi proyecto de fin de carrera consistente en un juego de carreras programado en Direct3D y Tokamak Physics SDK del cual conseguí presentar no una versión terminada pero sí una demo bastante sólida. Conté con la inestimable ayuda de nuestro compañero de foro Miki, que es amigo mío desde la época de DIV.

ÉPOCA ACTUAL: ASPIRANTE INDIE
Debo reconocer que tengo mucha suerte. Nada más salir de la uni conseguí un trabajo en videojuegos y ahora trabajo como asalariado haciendo videojuegos, esperemos que este curro me dure muchos años. Además, me propongo salir al tan de moda mercado shareware siguiendo los pasos de nuestro compañero de foro Colson a ver si me saco unos ingresos extra. Es apasionante esto de montarselo por cuenta propia.

Como has llegado hasta aquí voy a recompensarte con unos cheats del DOOM:

idkfa todas las armas
iddqd invencible


...


ya está ya no hay más, no sigas leyendo


...

todavía leyendo ?
Título: Historias
Publicado por: er_willy en 06 de Julio de 2005, 01:27:43 AM
 pues mi historia empieza hace sis años cuando me fui a vivir con la familia de mi padre, donde mi hermanastro (pero a todos los efectos cacho hemano) se compro la play

yo por esas fechas vagava con el rumbo perdido en mi vida y me vicie como un loco a esos sprites y poligonos, antes de eso recuerdo el mario y el manic mansion y poco mas, un autentico casual.

pero las historias y jugabilidad dejaba algo que desear, por lo que escribi un guion de un jueo que mande a las desarrolladoras, con sorpresa por mi parte de recibir una contestacion de sony dicendo que estaba muy bien pero que no cojian a gente que no supiera algo mas material (codigo, programacion, etc)

Por lo que me mosque y despues de liarme la manta a la cabeza, me compre un ordenador (que el dia que me lo trajeron lo apague a botonazo jeje que bruto soy), pa crear yo mismo lo juegos.

Descubri un engine (3dgamestudio), programas de musica, de 2d  y me dedique ha aprender todo lo que conlleva un juego.

pronto se sabra si a dado sus frutus tanta locura.

fin

Título: Historias
Publicado por: Pogacha en 06 de Julio de 2005, 01:30:03 AM
 
Citaridkfa todas las armas
iddqd invencible
Una vez unos primos me llamaron para preguntarme un truco del Hexen ... y les pase esos  (twist).

Voy a tratar de resumir, las edades ya no estoy seguro de que esten bien.

8/9 años -> Basic del Spectrum
11 años -> Pocos pasos en asm del z80
12 años -> Primeros juegos ( uno de helicopteros, y otro llamado bebe gavilan )
13 años -> primeros pasos del gwbasic del pc xt
14 años -> asm del pc 386 / Turbo C  - primeras cosas 3d.
14- 17 años -> Aprender c y c++ y me pase de Turbo c a watcom c y djgpp
17 años -> Juego de naves en Pascal ( te lo enseñaban en la secundaria (pascal) )
18 años -> otro juego de naves en Pascal ( de aburrido que estaba en la escuela )
---(Hasta aca jamas un libro de programación grafica ni juegos, ni siquiera codigo)---
18 años -> Participación en la OIA 98 (6to lugar)
19 años -> Luego de como 4 motores 3d estilo doom/quake sin terminar, empiezo el "engine 1" con soporte para render por software / OpenGL (el cual no conocia aun). Estilo Quake / HL.
19 años -> Participación en la OIA 99 (2do lugar) e IOI 99 en antalia turkia (aprendo un monton).
19 años -> primeros pasos en open GL
19 años -> Hago "El ataque de los marcianos asecinos 2", la continuacion de uno de los juegos de naves.
20 años -> Trabajar duro para comer.
21 años -> Motor engine 1 descartado de bronca.
22 años -> Fui papa del Santi BB el abatar.
22 años -> Me suscribo en Stratos !!!
22 años -> Largo el proyecto Santiago, editor de mapas para juegos 3d.
22 años -> Empiezo el "engine 2"
23 años -> "Engine 2" ...   :)
24 años -> "Engine 2" ...    <_<
24 años -> "Engine 2" ...     :(   :blink:   :angry:   (grrr)  (grrr)  (grrr)
24 años -> Me mudo con mi mujer y mi hijo, nos decidimos a alquilar una casa de 7 m x 4 m  * (nota)
24 años -> Me largo al proyecto Indie con Dilo's Adventure
24 años -> El engine 2 leia mapas del hammer editor y los compilaba en un arbol bsp optimizado, generaba y usaba lightmaps que luego fueron descartados para usar iluminación en tiempo real, proyección de sombras por stencil ( ultra optimizados ), funcionaba en una GeForce2, y estaba trabajando para que funcionase en una ATI7500, al igual que el Doom3, pero me canse!, necestitaba dinero para poder seguir con esto y empece el dilo' s adventure y ahora ya no tengo ni ganas de volver a agarrarlo.
25 años -> Todavia no llego, es el 2 de septiembre.

No se cuando aprendi a programar en asm optimizado del PC, ni programacion de PICs ni PLC ni programación de videograbadoras, pero manejo unos cuantos lenguajes de programación y yo que se esto no es negocio para nada ... me siento muy pero muy frustrado y el juego shareware es lo ultimo que hago a lo cual le permitire fracasar.
No pude estudiar "analisis de sistemas" que vendria a ser la carrera universitaria por excelencia en informatica de mi país por cuestiones laborales y tube que pasar tres años aprendiendo electronica la cual no me gusta para nada. Muchas veces envidio eso que dicen ustedes de elegir la profeción.

Espero haber sido sintetico.
Saludos.

* Si el juego sale bien, le compraré a mi mujer un lavarropas automatico y si vendo como para poder costear una fiesta y un par de anillos le propondré casamiento.
No estamos casados, cuando quedó embarasada decidimos ahorrar todo el dinero para poder atender al bebé ya que ambos somos mas bien pobres, y yo no queria darle un casamiento mediocre, "ella es mi reina y merece un casamiento como tal", en definitiva si el juego no vende de todas maneras le propondré casamiento pero tendremos que ahorrar ambos para poder casarnos.

PD: Como que uno se descarga escribiendo estas cosas ...  :P
Título: Historias
Publicado por: NeLo en 06 de Julio de 2005, 01:59:30 AM
 Bonita historia pogacha  :)  
Título: Historias
Publicado por: vincent en 06 de Julio de 2005, 08:34:40 AM
 Pues espero que vendas un monton de juegos Pogacha!

Mucha suerte!
Título: Historias
Publicado por: TheWind en 06 de Julio de 2005, 09:42:15 AM
 Buena suerte pogacha!
Q vendas muchos!!
Título: Historias
Publicado por: josepzinkjn en 06 de Julio de 2005, 10:52:06 AM
 Que bronca me tu historia.... :(
Es cuando pienso en Arg y puteo.
Suerte!
Título: Historias
Publicado por: chechocossa en 06 de Julio de 2005, 02:26:53 PM
 
CitarSi el juego sale bien, le compraré a mi mujer un lavarropas automatico

Pues ya somos dos los que aspiramos a cosas parecidas :D
Y si me va recontra bien, me arriesgo hasta al microondas  (ole)

esteeeeeeeeee... eso será bueno o malo? digo... serán muchas o pocas expectativas?  :P

Saludos!
Título: Historias
Publicado por: zupervaca en 06 de Julio de 2005, 03:04:27 PM
 si no te importa quedarte esteril, microondas los hay por 30 euros  :lol:, si te importa ya tendras que gastarte mas
Título: Historias
Publicado por: chechocossa en 06 de Julio de 2005, 08:34:02 PM
 Pues 30 euros será en España... en el c... del mundo todo es más caro  (grrr)

De todos modos, los únicos huevos que cocinaría son los de gallina, así que aspiro a algo de mejor calidad  :P