¿alguien sabe que distribucion de linux puede ir bien en un p3 1200? a ser posible poner la url por que antes descargaba mandrake pero ahora es de pago y se llama madriva o algo asi
saludos
gracias ya lo me estoy descargando, espero que mi cutre portatil pueda con el jeje
Léete el hilo de 3dpoder, creo que Mars lo tiene en un portatil similar al tuyo...
En la web de Ubuntu, te lo envían gratis, si no tienes mucho apuro.
ya lo tengo instalado y tira muchisimo mejor que las kde, solo tengo un problema que no se que es exactamente y es que cada x segundos se bloquea el raton durante uno o dos segundos y desengancha pasado este tiempo, me ha reconocido todo el hard con lo que no he tenido problemas de nada, lo mejor es que el tipo de letra se lee muy bien a 1600x1200 en el tft del portatil :D , sin duda la mejor distribucion que he visto por ahora
saludos
Mandrake solo de pago???? Creo q estas muy equivocado... la distro sigue siendo de libre descarga. En cuanto a q ubuntu vaya mejor q kde, no es asi, gnome tiene una ventaja y es que su velocidad percibida es mayor q la de kde al tener una respuesta aparentemente mas rapida (tests de velocidad kde-gnome los ponen en el mismo nivel) cosa q con kde 3.4 ha disminuido mucho
Cita de: "zupervaca"ya lo tengo instalado y tira muchisimo mejor que las kde, solo tengo un problema que no se que es exactamente y es que cada x segundos se bloquea el raton durante uno o dos segundos y desengancha pasado este tiempo, me ha reconocido todo el hard con lo que no he tenido problemas de nada, lo mejor es que el tipo de letra se lee muy bien a 1600x1200 en el tft del portatil :D , sin duda la mejor distribucion que he visto por ahora
saludos
¿Te has fijado si cuando se "cuelga" el raton esta leyendo del disco duro? Que no sea que no se hayan activado las DMA del disco duro. ¿Te pasa con el touchpad del portatil o tambien con un raton externo?
thewind gnome va mejor que kde mil veces, ya solo al mover las ventanas es mucho mejor ya que con kde me tardaba sobre dos segundos en mover la ventana y con gnome es inmediato, la percepcion de velocidad se consigue siendo mas rapido, ¿hay algun truco en los juegos que tirando a 10 fps se vea a 100? creo que no, ademas en el kde a veces tienes que dar doble click otras un click siendo el mismo tipo de elemento, vamos que no esta ni bien pensado, si no es de pago dime si en el sitio oficial de mandarke linux se puede descargar gratis ya que a mi siempre me salta al carro de la compra, decirte que mandrake ya no existe ahora se llama mandriva
sobre el tema del ratón me pasa con el touchpad y con el raton externo, tendre que mirar lo del disco duro que me dices ya que se atasca aunque el ordenador este ocioso, es decir, con solo mover el raton sobre el escritorio se acaba parando al poco tiempo
saludos
http://www1.mandrivalinux.com/es/ftp-premium.php3Hay una versión gratuita de 3 CDs y una de pago de 6 ( que tiene más aplicaciones, componentes, etc)
Citarthewind gnome va mejor que kde mil veces,
Lo siento pero ya les gustaria a gnome que eso fuese verdad
Citarya solo al mover las ventanas es mucho mejor ya que con kde me tardaba sobre dos segundos en mover la ventana y con gnome es inmediato,
Perdona pero seguro q tienes el sistema bien configurado pq a mi el tiempo de respuesta es el mismo a la hora de mover una ventana
Citarla percepcion de velocidad se consigue siendo mas rapido,
Gnome tiene un arranque más rapido, al no tener el linkado en tiempo de ejecucion que lleva asociado C++, por contra sus dependencias son un laberinto, con muchas capas y al final, se acaban equilibrando en rendimiento global. AL final acaban teniendo un rendimiento identico.
Un ejemplo de la complejidad interna de gnome lo tienes en el que haya distribuciones generalistas (no solo gnome, o solo kde) que han comenzado a dejar de empaquetarlo (por ejemplo la historica slackware).
Citarademas en el kde a veces tienes que dar doble click otras un click siendo el mismo tipo de elemento
Tras ser usuario de kde y gnome... eso sucede en todos los escritorios, siempre hay alguna excepcion y en eso ambos trabajan por igual.
Citardecirte que mandrake ya no existe ahora se llama mandriva
Claro que lo se, y seguire llamandola mandrake pq me repele el nombre de mandriva.
bueno recapitulemos, ¿me estas diciendo que despues de haber instalado los dos (kde y gnome) en mi ordenador, haberlos probado y visto funcionado, me equivo? puede que en tu ordenador vaya bien kde, pero en el mio que es un p3 1200 no, es mas, ¿por que no visitas unos cuantos foros de linux y abres lo ojos? kde es lento todo el mundo lo dice no soy yo solo, es tan mala la distribucion de mandriva que hasta el link de descarga gratuita la han puesto como boton y no se pone la mano y parece un elemento estatico, de ahi que siempre me llevaran al carrito de la compra
CitarLo siento pero ya les gustaria a gnome que eso fuese verdad
En mi ordenador es una realidad
CitarPerdona pero seguro q tienes el sistema bien configurado pq a mi el tiempo de respuesta es el mismo a la hora de mover una ventana
Los dos me reconocen el todo hardware si uno es tonto y el otro no no es mi problema
CitarGnome tiene un arranque más rapido, al no tener el linkado en tiempo de ejecucion que lleva asociado C++, por contra sus dependencias son un laberinto, con muchas capas y al final, se acaban equilibrando en rendimiento global. AL final acaban teniendo un rendimiento identico.
Un ejemplo de la complejidad interna de gnome lo tienes en el que haya distribuciones generalistas (no solo gnome, o solo kde) que han comenzado a dejar de empaquetarlo (por ejemplo la historica slackware).
No hablo de arranque, hablo del entorno grafico, que tarde 2 o 3 minutos en arrancar me da exactamente igual, fijate que windows me tarda mas en arrancar :lol:
CitarTras ser usuario de kde y gnome... eso sucede en todos los escritorios, siempre hay alguna excepcion y en eso ambos trabajan por igual
En windows y gnome no me ha pasado, en kde si
CitarClaro que lo se, y seguire llamandola mandrake pq me repele el nombre de mandriva
Pues a mi tambien me gustaba mas mandrake, me recordaba al comic
Citarbueno recapitulemos, ¿me estas diciendo que despues de haber instalado los dos (kde y gnome) en mi ordenador, haberlos probado y visto funcionado, me equivo?
Si, pq mi experiencia me dice lo contrario, y no es una experiencia precisamente de un par de meses precisamente.
Citar¿por que no visitas unos cuantos foros de linux y abres lo ojos? kde es lento todo el mundo
Eso solo lo veras en foros de gnome, y te vuelvo a repetir, llevo muchos años ya en esto (12, ya para 13) utilizando Linux, gnome, kde, xcfe, enlightenment -q si quieres velocidad es el q deberias estar usando- y estoy harto de ver en foros el tipico "gnome es mas rapido q kde" o "kde es mejor q gnome" escritos sin a) mas soporte que la percepcion de velocidad y B) cegados por el fanatismo en uno y otro sentido. Hoy en dia tienen rendimientos similares, y cosumos similares y esa es la verdad le pese a quien le pese.
En cuanto a q la web de mandriva sea confusa, etc.. pls no confundamos la velocidad con el tocino y tildemos de mala una distribucion pq su web es mala :
Citares tan mala la distribucion de mandriva que hasta el link de descarga gratuita la han puesto como boton
distingamos las cosas.
Si en tu ordenador tienes tiempos de respuesta diferentes, averigua el pq, antes de decir X es una mierda, no seras que tus paquetes de kde estan mal -no tienen el prelinkado activo por ejemplo-, o son anticuados? A mi con los paquetes 3.1 de mdk originales me pasaba algo asi, los actualice y nada mas.
CitarLos dos me reconocen el todo hardware si uno es tonto y el otro no no es mi problema
Sobra no crees? pq puedes ser tu el que no haya configurado bien los paquetes, etc...
CitarEn windows y gnome no me ha pasado, en kde si
A mi me ha pasado en todos los S.O. q conozco , siempre hay alguna excepcion o cosita rara -muchas veces no es el propio S.O. ni desktop, ni desktop shell (litestep, etc..), sino una aplicacion que no sigue las directrices adecuadas.
Acabo de leer en este artículo:
http://jxde.udeconsultores.com/2005/07/mac...tiempos-de.htmlque el bueno hombre instala la distribución
GuadalinezAlguien la ha probado?
Soy ABSOLUTAMENTE novato en Linux y me gustaria probar cosas con una distribución sencilla que me permitiera ir aprendiendo....
Saludos!
Es una live-cd surgida de metadistros, no tiene nada de especial. Para novatos posiblemente mi preferida siga siendo Knoppix, con mucha diferencia
o pclinuxos.
Vaya chorrada de discusion estais teniendo TheWind y zupervaca. Gnome y KDE son lentos, ambos. Yo me decanto por gnome mas que nada por la usabilidad, solo hay que leerse los documentos que han escrito sobre ello para darse cuenta de que realmente se lo estan currando. Si lo que realmente quereis un escritorio veloz instalaros WindowMaker o fvwm2.
CitarVaya chorrada de discusion estais teniendo TheWind y zupervaca. Gnome y KDE son lentos, ambos.
A esto tampoco le veo un gran valor de aportacion, ciertamente.
CitarYo me decanto por gnome mas que nada por la usabilidad, solo hay que leerse los documentos que han escrito sobre ello
Kde tiene exactamente los mismos, de hehco el HIG de kde es 1 año anterior al gnome, pero la diferencia entre gnome y kde mas importante es que mientras kde implementa, gnome publicita. Kde lanzara su segundo esfuerzo HIG este año en la akademy.
CitarSi lo que realmente quereis un escritorio veloz instalaros WindowMaker o fvwm2.
Varias cosas, en primer lugar ni fvwm2 ni windowmaker son escritorios: son gestores de ventanas, y aunque la diferencia no sea muy clara, existe en alcance y limitacion de lo que pretenden uno y otro. Segundo el que ambos sean "ligeros" no los hace veloces, solo ligeros, que en una maquina muy pequeña pueda darles un punto de velocidad por no necesitar swap, eso es cierto, pero de ahy a ser rapidos... eso es un universo. Si quieres rapidez, E16 ó E17 son considerablemente mucho mas veloces y se encuentran en un punto en el que se les podría considerar escritorios.
Citarsolo hay que leerse los documentos que han escrito sobre ello para darse cuenta de que realmente se lo estan currando.
No confundamos documentar con hacer, HURD esta extensamente documentado y esta en pañales en la practica, una cosa no implica la otra y volviendo a lo mismo: kde tb tiene su hig publicado (http://www.kde.org/areas/guidelines/html/ para ver el nuevo HIG en progreso), pero no andan en todos los sitios diciendo "Mira!! que he hecho XXX o YYY" como hace gnome.
Gnome y Kde tienen actitudes muy diferentes: Gnome es yankee doodle a mas no poder ( mucho hype, mucha estructura, publicidad , y luego mucho por hacer que va a ritmo lento) mientras que Kde es un ye old'e europe (con releases y avances significativos a intervalos regulares, poca publicidad, y mucho trabajo duro detras).
Y hago notar que la pesadez que adolecen ambos, no es sino consecuencia de las X11, un entorno extremadamente potente, pero que hoy en día con un 90% de prestaciones anacronicas e inutiles en el mundo actual (cuantos de nosotros usamos la transparencia de red de forma regular??? bien poquitos)
No me gusta entrar en este tipo de polemicas pero estoy aburrido en el trabajo y es divertido entrar en estas discusiones trolleras (no lo digo por ti, si no por mi tambien).
1. Hurd no esta tan en pañales como nos quieres hacer creer:
http://www.gnu.org/software/hurd/hurd.html#status2. Yo uso el soporte por red de las x-window (bastante mas suave que hacer un VNC) y creo que te lias al pensar que eso significa una sobrecarga el sistema. De hecho cuando las usas unicamente de forma local no hay interfaces de red por en medio (ni siquiera el loopback).
3. En otro mensajes comentabas que era cierta la sobrecarga de KDE por el echo de usar c++, esto se soluciono hace ya un par de años.
4. He mirado el WindowMaker y si, parece que lo consideran un gestor de ventanas (www.windowmaker.org). Igualmente hay muchos mas escritorios.
5. Considerar E16 y E17 rapido... es bastante discutible. Hace uso intensivo de las capacidades graficas del ordenador, lo que requiere que este sea minimamente potente.
6. No hay que intentar convencer de nada a nadie (deberia seguir mis propios consejos). Algunos consideraran que KDevelop es la caña y yo considero que adolece de una interface realmente horrible.
6. Feed the troll (o sea yo ahora mismo)
Citar1. Hurd no esta tan en pañales como nos quieres hacer creer: http://www.gnu.org/software/hurd/hurd.html#status
Para ser un sistema en desarrollo desde 1989, esta en pañales aun.
Citar2. Yo uso el soporte por red de las x-window (bastante mas suave que hacer un VNC) y creo que te lias al pensar que eso significa una sobrecarga el sistema. De hecho cuando las usas unicamente de forma local no hay interfaces de red por en medio (ni siquiera el loopback).
He puesto ese ejemplo pq es el mas evidente, cuantos usuarios usan esa prestacion? muy pocos (yo la uso tb) sobre la base del total de usuarios, el soporte por ejemplo que tiene de double lines, no se usa apenas desde mediados de los 90, ó por ejemplo el sistema de tratamiento de fuentes es muy pesado -aunque con el uso de servidores de fuentes externos se ha ganado mucho), por citar unas pocas. X11 es extremadamente potente, pero ligero no es precisamente (para ver alternativas ligeras busca ywindows por ejemplo).
Citar3. En otro mensajes comentabas que era cierta la sobrecarga de KDE por el echo de usar c++, esto se soluciono hace ya un par de años.
Se ha ido solucionando en los ultimos años, y con cada version de kde el problema se reduce (de kde 3.2 a 3.4 se nota y mucho) tambien gracias a las mejoras de los compiladores gnu en el terreno de prelinking y a la mejora de QT (QT4 es MUY rapida comparada con Qt 3.3) pero aun le queda por mejorar para poder competir en ese terreno con gnome q es puro C y no requiere prelinkado.
Citar4. He mirado el WindowMaker y si, parece que lo consideran un gestor de ventanas (www.windowmaker.org). Igualmente hay muchos mas escritorios.
Muchos? no tantos: gnome, kde, xfce, Enlightenment (q se queda entre wm y desktop), afterstep y jds como realmente activos, los demas (rox desktop, por ejemplo, estan muy muertos o van muy despacio).
Citar5. Considerar E16 y E17 rapido... es bastante discutible. Hace uso intensivo de las capacidades graficas del ordenador, lo que requiere que este sea minimamente potente.
Sus tiempos de respuesta son mucho mas bajos que los demas wm o desktops incluso en maquinas muy modestas .
Citar6. No hay que intentar convencer de nada a nadie (deberia seguir mis propios consejos). Algunos consideraran que KDevelop es la caña y yo considero que adolece de una interface realmente horrible.
Ciero, pero ya que dices X, y es X pq te gusta, di "a mi me gusta X" y no entres a justificar una opinion subjetiva con datos que no sean objetivos.
Si te fijas yo no digo "gnome es megda" o "kde rules" sino basicamente "x e y son iguales, las diferencias son minimas" y solo entro a argumentar en contra de los mitos de gnome sobre kde y viceversa
PD: Tb el rendimiento de uno y otro esta relacionado mucho con el gestor de ventanas que usan por defecto y que no estamos acostumbrados a cambiar ni a optimizar.
Me he puesto al dia entre KDE y Gnome en 5minutos.... gracias por sacar tanta informacion a la luz :)
yo siempre pense que era linux vs windows, pero ta claro que existe kde vs gnome y yo sin saberlo jeje, bueno yo no se cual es mejor y cual peor, pero en mi portatil es mejor gnome, en otro ordenador ni dea
Cita de: "zupervaca"yo siempre pense que era linux vs windows, pero ta claro que existe kde vs gnome y yo sin saberlo jeje, bueno yo no se cual es mejor y cual peor, pero en mi portatil es mejor gnome, en otro ordenador ni dea
Vuelvo a repetir: si en tu maquina existe una diferencia significativa como la que dices sufrir, repasa la configuracion de uno y otro: algo raro esta pasando.
PD: tiempo de arranque en mi maquina de gnome y kde
kde 3.4.1 (paquetes no oficiales) 34 sec's
gnome 2.6.8 (oficiales de mdk 10.1) 36 sec's
Icewm (oficial) 12 secs
(error de 1 seg arriba abajo pq son pruebas con cronometro manual)
Vamos q gnome y kde tardan lo mismo y solo con ice o similares alcanzo tiempos realmente significativos.
Ya que estai scon el tema de las distros de Linux....
Alguna distro free de 64 bits, para AMD64?? se nota mejoras y demas...??
Saludos!!.
thewind que ordenador tienes? :huh:, a mi me tardan 2 o 3 minutos jeje y no te cuento el windows dejandole solo 15 gigas de disco duro :lol:
yo en el que lo estoy probando es en un portatil p3 1200 con 512mb de ram y con un ati 7500 de 64mb, es todo intel (marca dell) y tien unos añucos ya, en principio en el portatil tengo windows xp y linux para probar mono con los dos sin instalar el framework 2.0 de microsoft y hacer algunas monerias :D, ya que habiendo comprado el de sobremesa el portatil lo tengo muerto y pa pifiar con cosas vale y asi no tener miedo a tener que reinstalar todo otra vez, no obstante la vez que probe kde lo hice a 1024x768 y el gnome lo tengo a 1600x1200, lo unico que me raya del gnome es el ratón que soy incapaz de configurarlo para que vaya fino como el de windows, pero bueno, como decia para hacer monerias val :lol:
¿que pasa si bajo el mandriva y lo instalo? ¿se intentan matar unas a otras las distribuciones o por el contrario pueden llegar a coexistir? es que quiero salir de dudas no vaya ser que diga A y sea B, o ... ¿puedo instalar kde por suelto de alguna manera y que rule todo? recordar que soy un novato en linux y no se nada de nada
GNome no es comparable a kde, gnome va mucho mas alla.
puedes instalar otra distribución, que por ahora ninguna mata a otra ;)
Con respecto a utilizar KDE por un sitio y gnome por otro... si te refieres a utilizar KDE en la distribución A y gnome en la B supongo q sí (nunca lo he probado xD), si t refieres a tener los dos en la misma distribución tb creo que sí, no estoy seguro.
Yo probando KDE y gnome pues al final me he quedado con KDE, aunque para gustos... :P
yo estoy el el curro con Fedora Core 3, Gnome/Kde segun me de el aire, pero ultimamente me quedo con Kde + el skin de RedomnXP y, tira bastante bien
pero todavia no he visto un linux (y tambien los llevo probando desde hace muchísimo tiempo) que me refresque correctamente el monitor ¿hay alguna manera de pasar de los Hz reconmendables y poner los que me salgan?
Athlon xp 2400 con 512Mb ram y 880Gb disco. Ati 9200 128mb. En el que más uso, Atloh 1300Mhz y 1Gb ram en el otro con 80Gb de disco
En cuanto a tener varias distros, yo lo he hecho en el pasado, es bastante lioso y no apto para novatos.+
Cita de: "seryu"GNome no es comparable a kde, gnome va mucho mas alla.
Gnome y kde tienen el mismo scope y alcance, la diferencia es que gnome es el proyecto mas bocazas de la historia del soft libre -promociona mucho todo lo que hace- y kde no.
Cita de: "zxs"yo estoy el el curro con Fedora Core 3, Gnome/Kde segun me de el aire, pero ultimamente me quedo con Kde + el skin de RedomnXP y, tira bastante bien
pero todavia no he visto un linux (y tambien los llevo probando desde hace muchísimo tiempo) que me refresque correctamente el monitor ¿hay alguna manera de pasar de los Hz reconmendables y poner los que me salgan?
Las X son 100% configurables a ese nivel, solo tienes que crear una mode line adecuada, busca en la doc acerca de mode line.
Cita de: "zxs"yo estoy el el curro con Fedora Core 3, Gnome/Kde segun me de el aire, pero ultimamente me quedo con Kde + el skin de RedomnXP y, tira bastante bien
pero todavia no he visto un linux (y tambien los llevo probando desde hace muchísimo tiempo) que me refresque correctamente el monitor ¿hay alguna manera de pasar de los Hz reconmendables y poner los que me salgan?
He buscado en el google ese skin que dices y no lo encuentra y..raro en el, que tampoco me ofrece palabra alternativa...
esta bien deletreado? lo voy a echar un vistazo...
gracias
A mi se me colgaba su kernel y no lo pude probar, pero Yopper linux tiene fama de ser la distro precompilada más rápida, y en KDE se supone que se nota bastante.
Personalmente, por aquello de la velocidad, lo que usaba en mi portatil PII 333Mhz, 128MB era (con debian ultimamente, Arch linux se comia el disco):
icewm (solo el window manager y taskbar), las ultimas semanas pase a Xfce completo por el look
Xfe (equivalente al explorer de windows)
xtdesktop (iconos de escritorio)
Fldev (editor c++ ultraligero)
mplayer
Opera
abiword
Xpdf
thunderbird (por la usabilidad, pero se come recursos a mansalva)
amule
Realmente, no hace falta mucho para las necesidades básicas.
PD: Enlightement ligero? :blink: pruebas, quiero pruebas y pantallazos :D
E ligero? Yo lo tuve en un PII-300 con 32mb de ram portatil y funcionaba algo + rapido q Windowmaker aunque ni de lejos como fluxbox/blackbox (es lo mas ligero q he visto por el momento), lastima que no lo tenga aun vivito y coleando :(
Yoper si tiene fama de ser la precompilada mas rapida, habia un repositorio por hay de debian para k7 que tb se notaba un webo, pero no se q ha sido de ellos. Al final si quieres velocidad: gentoo y todo compilado para tu maquina
Bravo por el thread, merece un sticky. Estos dias estaba por instalar linux en mi ordenata y al final creo que voy a poner Ubuntu, ¿alguien la ha probado? Hace tiempo ya proble enlightenment y me parecio genial y muy personalizable, lo cual me encanta. Ademas tampoco pesaba mucho y arrancaba rapido.
Por cierto KDevelop me parece q tiene una interfaz buenisima, muy parecida a la de Visual Studio .NET 2003, y eso es un halago. A ver cuando esta disponible para win32.
Si lo que realmente quereis es aprovechar el sistema al maximo sin duda alguna instalaros Gentoo aunque eso si puede que la instalacion del sistema os lleve algunos dias :P (podeis escojer que lo compile todo desde 0 o con la base ya compilada). Es algo mas complicada que el resto pero muy recomendable, de echo la ultima vez que la probe habia que instalarla a mano (no se si ha cambiado esto) desde la gentoo live.
Yo tengo una Ubuntu, aunque no la uso activamente sí que la tengo para experimentar y aprender algo del "Linus" este...
Se habla muy bien de Ubuntu, yo la tube un par de meses y la verdad es que no tube problemas con esta distribución. Ahora la que tengo instalada es Guadalinex. Está muy bien porque trae ya instalados muchos programas que echaba de menos en otras distribuciones, está basada en Debian y encima es de nuestra tierra (ole) . Por lo visto a partir de ahora Guadalinex utilizará Ubuntu como distribución base.
CitarPor cierto KDevelop me parece q tiene una interfaz buenisima, muy parecida a la de Visual Studio .NET 2003, y eso es un halago. A ver cuando esta disponible para win32.
Espero que no derive ahora esto al clásico KDevelop vs. Anjuta... que por cierto, la última vez que los probé no me llegó a convencer ninguno de los dos, aunque quizá Anjuta me hizo algo más de gracia... pero de eso hace ya tiempo. De todas formas, como IDE para Linux, probaría
Code::Blocks.
Citarcomo IDE para Linux, probaría Code::Blocks
eso será si consigues compilarlo :lol: :P
yo hasta el momento no he podido en Fedora C3 (nooo) (nooo) (nooo)
La verdad es que entre gentoo y debian.... GENTOO de calle , es solo un poco mas complicada de usar, pero los beneficios obtenidos compensan con creces el aprendizaje extra de debian o cualquier otra a gentoo (de hehco a mi me resulta mas sencilla gentoo q debian)
¿ Los que habeis probado Gentoo no lo encontrais un coñazo de instalar ? Me plantee ponérmelo (desde stage 1 por supuesto (twist) ) pero la perspectiva de quedarme sin máquina util varios dias no era muy halagüeña.
Imagino que en máquinas recientes no es tan largo, pero en mi venerable portatil canijo puede ser morirse.
Lo bueno es que después, un tar+gzip y a grabarlo a un DVD para la próxima (el que tenga grabadora).
PD: sobre la lentitud del escritorio, a X11 hay que jubilarlo. Espero con ganas un xglx estable, aunque en el fondo solo mejore el look.
Para el que no lo sepa, xgl es un servidor X11 corriendo sobre OpenGL, a grosso modo, convierte los DeviceContext a texturas y dibuja las ventanas como simples quads en pantalla con esa textura (supersimplificación, claro).
(http://www.golem.de/0502/36211-xgl.jpg)
Cita de: "TheWind"la diferencia es que gnome es el proyecto mas bocazas de la historia del soft libre
Gran frase, demuestra tu entendimiento en estos temas
LOL :D
Cita de: "senior wapo"¿ Los que habeis probado Gentoo no lo encontrais un coñazo de instalar ? Me plantee ponérmelo (desde stage 1 por supuesto (twist) ) pero la perspectiva de quedarme sin máquina util varios dias no era muy halagüeña.
Imagino que en máquinas recientes no es tan largo, pero en mi venerable portatil canijo puede ser morirse.
Lo bueno es que después, un tar+gzip y a grabarlo a un DVD para la próxima (el que tenga grabadora).
PD: sobre la lentitud del escritorio, a X11 hay que jubilarlo. Espero con ganas un xglx estable, aunque en el fondo solo mejore el look.
Puedes optar por comenzar en un stage3 y luego con tiempo y ganas ir recompilando todo ya para tu maquina.
Y en cuanto a X11 por XGLX, es lo mismo uno que otro, la diferencia es que xglx es x11 sobre opengl y la visualizacion se ve acelerada, pero lo demas sigue igual y es lo interno que debe ser remodelado y eliminado las prestaciones desfasadas.
Cita de: "raistlin"Cita de: "TheWind"la diferencia es que gnome es el proyecto mas bocazas de la historia del soft libre
Gran frase, demuestra tu entendimiento en estos temas
LOL :D
No seas literal, sabes a que me refiero: a la enorme vocacion de Gnome por anunciarlo todo a grito pelado, muchas veces aun antes de haber hecho algo. (Me viene a la memoria la propaganda sobre gnomeDB hace 3-4 años .. cuando apenas era una alpha inestable... o gnumeric desde que podia mostrar cosas en su grid... o la anticipacion sobre gnome 2.0 y el recorte de prestaciones "sine die" que sufrio, etc...). Mas les valdría no andar con tanta propaganda y centrarse mas en desarrollar y avanzar, que les hace falta (y no desperdiciar tantos esfuerzos, que si gnome-office, que si ahora si, ahora no, etc....).
Posiblemente el GRAN problema de Gnome es su falta de direccion constante es como una veleta al viento ( van ya por su 4 arquitectura de componentes completamente nueva).
PD: Y si, quizas HURD sea aun mas bocazas pq tras casi 17 años, ahora parece que comienza a ser algo...
pues tienes razon