Foros - Stratos

Stratos => Proyectos => Mensaje iniciado por: hollowhead en 11 de Agosto de 2005, 12:07:54 AM

Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: hollowhead en 11 de Agosto de 2005, 12:07:54 AM
 Hola, somos un grupo de entusiastas desarrollando un juego de estrategia de corte medieval jugado íntegramente por web, llamado Bloodright. El juego permite que decenas o cientos de jugadores se enfrasquen en una contienda por la supremacía de su linaje, mediante comercio, diplomacia y, como no, conquista. Para que os hagais una idea, nuestros grandes referentes podrían ser las sagas Lords of the Realm y Master of Orion.

El juego es Open Source (GPL) y se encuentra en las primeras fases del desarrollo, aunque cuenta ya con un buen colchón de código implementado. El desarrollo avanza a un ritmo razonable, pero nos encantaría contar con más colaboradores. Principalmente buscamos uno o dos programadores más, y si Diós es bueno y razonable y las lunas de Saturno se alinean con la ascendente de Urano, un grafista.

Los programadores deberían tener algo de experiencia con Python, o en su defecto una buena base en programación web y diseño orientado a objetos.

Me gustaría destacar que tenemos cierta experiencia en el desarrollo de proyectos de esta índole, y que esto no es el típico proyecto de Sourceforge que se va a pique antes de llegar a la versión 0.0.2a. Tenemos intención de acabarlo, hacer un buen juego y aprender en el proceso. Incluso estamos dispuestos a meter algo de presupuesto (hosting, encargos profesionales, etc).

Así que si andas buscando un proyecto interesante al que apuntarte, no lo dudes:

(http://www.ccastd.org/we-want-you-150.gif)

Interesados, mail a marticongost@gmail.com
Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: Gunmaster en 11 de Agosto de 2005, 12:17:35 AM
 O_O...esto,me voy a acostar....

Suerte con vuestro proyecto :)
Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: Zaelsius en 11 de Agosto de 2005, 01:21:38 AM
 La oferta parece bastante seria, acostumbrados a lo que suelen escribir por aquí : )

¿No tendreis por ahí un documento de diseño? :rolleyes:  
Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: hollowhead en 11 de Agosto de 2005, 01:46:52 AM
 Desgraciadamente por ahora solo tenemos varios documentos de texto muy esquemáticos y algún que otro esbozo o diagrama. Estamos trabajando en un documento más sólido y presentable, que nos sirva ya de paso para acabar de anclar algunos aspectos del diseño. Intentaremos hacerlo disponible lo antes posible.

Nos gustaría tener algo llamativo que mostrar (capturas de pantalla, una web, etc), pero ahora mismo preferimos acabar de arrancar el proyecto y trabajar en el código antes que liarnos a hacer webs, imágenes impactantes u otros aspavientos promocionales. Cuando el grueso del desarrollo alcance calidad alpha o beta ya nos preocuparemos de proclamarlo a los 4 vientos y enseñarlo todo por delante y por detrás... si se hace al revés, normalmente te quedas con un envoltorio muy bonito, y nada de contenido.

Por otra parte, es un poco un pez que se muerde la cola; con pocos colaboradores, el proyecto avanza lento, y los colaboradores solo vienen si tienes algo bien avanzado y espectacular. Mi experiencia buscando voluntarios para proyectos de esta clase me dice que es muy difícil encontrar gente que disponga del combo mágico: ganas, tiempo y habilidad. Sin embargo no pierdo la esperanza: se que entre los posts y tópics de este foro se esconde el colaborador perfecto. :D

Venga, hasta mañana
Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: Mars Attacks en 11 de Agosto de 2005, 02:05:40 AM
 Ponedla también en los foros de www.3dpoder.com, quizás haya algún grafista interesado por allí.
Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: Vicente en 11 de Agosto de 2005, 08:45:39 AM
 Hola,

por el nombre y el estilo de juego, una preguntita: tiene algo que ver con el Birthrigth? Un saludo!

Vicente
Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: ethernet en 11 de Agosto de 2005, 03:36:49 PM
 Parece interesante la propuesta, y como bien dice zaelsius parece seria, o por lo menos más seria que el resto de proposiciones similares que surgen aquí (más o menos una al mes).

En cuanto a la propuesta en si hay varios puntos que me llaman la atención. El primero es la de usar un interface web, con las restricciones que tiene y la usabilidad me parece un medio bastante poco apropiado, aunque solo hay que ver el éxito de algunos juegos como el ojgame.  Lo de usar python me sorprende aún más teniendo php con todo el API y las facilidades que ofrece para la web. Python nisiquiera tiene un soporte para sesiones y otras hierbas que hacen que la programación de algo web sea más compleja, cómo estais enfocando todo eso?
Por último, en cuanto a lo buscar gente, en mi opinión, no sé si estos llamamientos funcionarán, y en el caso de que funcionen, si llegarán a buen puerto. Es muy difícil saber si un coder es bueno o malo en poco tiempo, incluso si enseña sus trabajos es complejo analizar si será adecuado para el proyecto. En mi opinión encontrar colaboraciones no es una tarea de postear un día en un foro, si no de analizar a la gente, ya sea por sus actuaciones en los foros, irc o por el tratto personal.

Para terminar no quiero que mis comentarios los tomes como un ataque al proyecto, símplemente trato de hacer de abogado del diablo. Me alegra mucho que el proyecto rule en python, python rocks. (esta última frase no sería necesaria, pero este foro tiende a tomar malas interpretaciones de los comentarios).

Suerte con la búsqueda :)
Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: hollowhead en 11 de Agosto de 2005, 04:18:21 PM
 Vicente,

Pues no, Birthright solo lo conozco de nombre, no llegué a jugarlo nunca. La inspiración principal para el juego son las novelas de Canción de Hielo y Fuego, de George RR Martin (por cierto, muy recomendadas).

-----------------

ethernet,

python no tiene soporte para sesiones en su libreria estandar porque es en lenguaje de propósito general. El control de sesiones, gestión de peticiones HTTP, trabajo con cookies... todo eso reace en el framework web -  CherryPy en nuestro caso. De todos modos esto me recuerda ese chiste tan malo:

Directivo: ¿Cuantos programadores hacen falta para cambiar una bombilla?
Programador: ¿Tiene que ser una bombilla?

No vamos a entrar en una guerra de lenguajes. personalmente Python me parece una opción excelente para desarrollo web. Quizá no ofrezca gratificación inmediata a la PHP, pero por un código limpio, estructurado, modular y extensible pienso que vale la pena currarse un poco más el trabajo de infraestructura (que al fin y al cabo se hace una sola vez). Por otro lado, necesitamos un proceso de larga duración (para el reloj del juego) cuya implementación sería un coñazo en PHP. Y como bonus añadido, con Python podemos usar ZODB para tener persistencia de objetos de forma transparente, sin necesidad de usar el servidor SQL de turno.

Respecto a la idoneidad de desarrollar el proyecto para la web, el proceso ha sido más bien el contrario. *Queríamos* hacer un proyecto para la web, de ritmo pausado, a largo plazo. De esos que te tienen todo el dia pensando en que esta noche te llegará la mejora x o la respuesta al mensaje y. Y sí, la web tendrá muchos defectos, pero tiene la gran virtud de la universalidad, y eso no es moco de pavo. Poder ver que tal van tus ejércitos desde casa, el curro, la universidad, con la sola ayuda de un navegador, para mi suple con creces todas sus más que evidentes limitaciones. La decisión no fue encontrar un medio para un contenido, sino buscar un buen contenido para un medio.

Sobre encontrar gente: seguramente tengas razón, pero no tenemos tiempo para rastrear los foros del mundo en busca de buenos programadores. Quizá sea menos efectivo, pero es más fácil publicar ofertas de colaboración que ir de puerta en puerta a pedir ayuda.

-----

Debido a la demanda popular, espero tener un primer borrador del documento de diseño colgado para esta noche.
Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: Harko en 11 de Agosto de 2005, 04:24:15 PM
 
CitarLa inspiración principal para el juego son las novelas de Canción de Hielo y Fuego, de George RR Martin (por cierto, muy recomendadas).

Me pido Invernaliaaa!!! :lol:  (ole)

Me lei los tres en cuatro semanitas, menuda picada de libro. Cuanto hay que esperar para el proximo?? :blink:
(Que no le pase nada a Jon, que me cae bien :rolleyes: )
Habia pensado en hacer un jueguecillo (cutrecillo, seguro :P  )basado en eso tambien, pero no se me ocurrio por donde empezar.
Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: TheWind en 11 de Agosto de 2005, 04:31:35 PM
 
CitarQuizá no ofrezca gratificación inmediata a la PHP, pero por un código limpio, estructurado, modular y extensible pienso que vale la pena currarse un poco más el trabajo de infraestructura (que al fin y al cabo se hace una sola vez).
Eso tb se puede hacer en PHP, especialmente utilizando un buen motor de templates y una estricta sepracion logica / presentacion.
CitarPor otro lado, necesitamos un proceso de larga duración (para el reloj del juego) cuya implementación sería un coñazo en PHP.
No veo el pq, en mi actual puesto de trabajo tenemos un proceso php q funciona permamentemente y no costo nada escribirlo
CitarY como bonus añadido, con Python podemos usar ZODB para tener persistencia de objetos de forma transparente, sin necesidad de usar el servidor SQL de turno.
La persistencia de objetos en web es algo delicado y no hay q caer en que la comodidad lo es todo, un abuso de la persistencia de objetos puede ser muy negativo para el renidmiento de la aplicacion.
Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: vincent en 11 de Agosto de 2005, 04:41:54 PM
 Por si alguien no lo conoce, aqui va un juego de filosofia parecida a lo que quereis hacer pero ambientado en la lucha espacial. OGAME.

Parece que va teniendo exito ( aunque solo esté en español ) ya que tiene unos 12000 jugadores, de los quales supongo que algunos se gastaran un poco de pasta y algunos otros clicaran en los banners...
Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: ethernet en 11 de Agosto de 2005, 04:46:00 PM
 
Cita de: "hollowhead"python no tiene soporte para sesiones en su libreria estandar porque es en lenguaje de propósito general. El control de sesiones, gestión de peticiones HTTP, trabajo con cookies... todo eso reace en el framework web -  CherryPy en nuestro caso
Desde que usé hace un tiempo ZOPE y PSP (de mod_python), uno debido a su dificultad y el otro debido a que estaba poco madura, quedé completamente desencantado con los frameworks web en python.

Citar
No vamos a entrar en una guerra de lenguajes. personalmente Python me parece una opción excelente para desarrollo web. Quizá no ofrezca gratificación inmediata a la PHP, pero por un código limpio, estructurado, modular y extensible pienso que vale la pena currarse un poco más el trabajo de infraestructura (que al fin y al cabo se hace una sola vez). Por otro lado, necesitamos un proceso de larga duración (para el reloj del juego) cuya implementación sería un coñazo en PHP. Y como bonus añadido, con Python podemos usar ZODB para tener persistencia de objetos de forma transparente, sin necesidad de usar el servidor SQL de turno.

No, no vamos a entrar, estoy de acuerdo contigo XD.

Citar
Respecto a la idoneidad de desarrollar el proyecto para la web, el proceso ha sido más bien el contrario. *Queríamos* hacer un proyecto para la web, de ritmo pausado, a largo plazo. De esos que te tienen todo el dia pensando en que esta noche te llegará la mejora x o la respuesta al mensaje y. Y sí, la web tendrá muchos defectos, pero tiene la gran virtud de la universalidad, y eso no es moco de pavo. Poder ver que tal van tus ejércitos desde casa, el curro, la universidad, con la sola ayuda de un navegador, para mi suple con creces todas sus más que evidentes limitaciones. La decisión no fue encontrar un medio para un contenido, sino buscar un buen contenido para un medio.

El comentario que hice viene a cuento de que actualmente todo se trata de llevar hacia la web, que, como dices, tiene la ventaja de la universalidad, pero que tiene otros muchísimos defectos (sobretodo para algo interactivo) que habitualmente se solucionan con parches. De hecho hay miles de cosas simplísimas que están implementadas horriblemente en web como son los gestores de correo, que salvo el de google, no se salva ninguno. No es lo mismo "juego para web" que "un juego implementado con interfaz web", porque en el primer caso tendrás un juego y en el segundo tendrás limitación tras limitación. Supongo que los tiros del juego van por la idea del ojgame.

Citar
Sobre encontrar gente: seguramente tengas razón, pero no tenemos tiempo para rastrear los foros del mundo en busca de buenos programadores. Quizá sea menos efectivo, pero es más fácil publicar ofertas de colaboración que ir de puerta en puerta a pedir ayuda.

Si se trata de un proyecto serio supongo que tendreís que tomar ciertas precauciones. En este foro te podrían contar mil y una historias de gente que debido a problemas con algún grafo o algún coder han perdido meses de trabajo, esto unido a que un mal compañero no es solo eso, es un cáncer.
Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: Vicente en 11 de Agosto de 2005, 04:46:38 PM
 Jejeje, basadó en las novelas de RR Martin, buena ambientación ;) Yo me pido a Draenerys, que eso de tener dragones y chopocientos mil inmaculados mola :P

Birthright es un mundo de TSR para el Advanced Dungeons & Dragons donde los personajes son regentes de dominios (reinos, imperios comerciales, jerarquías eclesiásticas, academias de magia,...), y donde la sangre juega un papel muy especial. Por eso preguntaba. A mi lo de la interfaz web y tal me parece bien, llevo mucho tiempo jugando al Utopia y me lo paso pipa (y es bastante sencillito ;)).

Mucha suerte! Un saludo,

Vicente
Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: ethernet en 11 de Agosto de 2005, 04:48:04 PM
 ARG!, cuando hago referencia a ojgame me refería al que han puesto en un post anterior, ogame :)
Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: hollowhead en 11 de Agosto de 2005, 04:52:23 PM
 TheWind,

ZODB/ZEO tiene un buen rendimiento, incluso con millones de registros. Obviamente es un tema complejo y está claro que no se reduce todo a "vamos a usar persistencia, que nos ahorramos las puñeteras queries". Al igual que trabajar con un gestor de base de datos relacional tiene sus ques, trabajar con una base de datos orientada a objetos también presenta dificultades y requiere cierta metodología y consideraciones (frecuencia de lecturas VS escrituras, concurrencia, sincronización de contenido...). Te diría que quizás la mayor dificultad sea justamente adaptarse a esa nueva forma de trabajar. Pero bueno, para eso sirven los proyectos, para provar cosas nuevas: para picar SQL ya tengo el curro, y por ahora estoy muy satisfecho con los resultados.

Ahora, para cerrar la caja de Pandora que nadie debería haber abierto: Yo no digo que con PHP no se pueda hacer código claro y estructurado. Carajo, se puede hacer código decente incluso en Perl (que no se me enfade nadie, jejeje). Pero me paso el dia en el trabajo lamentándome por alguno de sus (para mi) muchos e irritantes fallos (namespaces? callbacks? generadores? clases como objetos de primer orden?). En casa, en mi tiempo libre, me apetece usar un lenguaje con el que me sienta cómodo de verdad. PHP tiene grandes méritos, y grandes defectos, y no seré yo quien cuestione su valía.

En fin... que también podrías preguntarme porque no uso Ruby on Rails, o J2EE, o ASP.Net con Mono o... los proyectos hay que implementarlos en algo, y a mi para el caso que nos ocupa Python me parece la mejor opción. No hay nada más que discutir: si para tus proyectos prefieres usar PHP me parece perfecto, es una opción excelente para muchos desarrollos, pero a mi entender no para éste. Y me vuelvo a remitir al chiste de la bombilla. :)

----

Harko,

Tienes más información sobre los nuevos libros en www.georgemartin.com. "A feast for crows" saldrá en América en Noviembre, y supongo que tardarán un año en traducirlo.
Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: Harko en 11 de Agosto de 2005, 05:25:59 PM
 .....demasiado tiempo...... :(  (I want it ALL! :D )
Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: TheWind en 11 de Agosto de 2005, 06:34:34 PM
 
CitarPero me paso el dia en el trabajo lamentándome por alguno de sus (para mi) muchos e irritantes fallos (namespaces? callbacks? generadores? clases como objetos de primer orden?).
Para mi php solo tiene un fallo, la absoluta carencia de soporte utf-8 nativo, todo lo demas, la verdad es que con aplicaciones de 200 y 300 mil lineas .. no lo hecho en falta

Y volviendo a la persistencia, claro q aporta sus ventajas, pero el rendimiento no es tan bueno como lo pintas en circunstancias de mucha concurrencia, de hecho la tendencia es reducir la persistencia al minimo.
Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: ajmendoza en 11 de Agosto de 2005, 06:39:33 PM
 Para un tio que entra en el foro con las ideas claras.. xD
Es como ponerse a discutir a hadd que por qué no han utilizado opengili si es mas facil.. pos algo así.

Suerte con el proyecto ;).  
Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: raistlin en 12 de Agosto de 2005, 06:01:13 AM
Cita de: "ajmendoza"Para un tio que entra en el foro con las ideas claras.. xD
Es como ponerse a discutir a hadd que por qué no han utilizado opengili si es mas facil.. pos algo así.

Suerte con el proyecto ;).
pues si, que use lo que mas le guste, phyton es estupendo. Suerte con el juego. Si no fuera porque no me gustan los juegos web os ayudaba yo mismo.
Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: Vicente en 12 de Agosto de 2005, 12:10:25 PM
 Hola,

supongo que ya tendréis info o ideas de reglas, pero por si queréis:

Este link es el material que Wizards of the Coast ha sacado de manera gratuita desde que compraron a TSR. Tiene cosas interesantes pero falta el libro de reglas básico (hay uno avanzado).
Material de Birthright Gratuito

El reglamento del Birthright transformado para la tercera edición del Dungeons & Dragons. Gratuito y libre (todo está bajo la OGL).
Birthright 3E

Otras cosas que lo mismo os podría interesar mirar en plan de reglas son (estos son pagando):

Otro libro de reglas para reinos y tal:
Fields of Blood - The Book of War

Un libro con reglas para guerras (es de Monte Cook):
Cry Havoc

Todos estos libros están relacionados con el Dungeons and Dragons (el primer enlace con la segunda edición y los demás con la tercera). Lo mismo os pueden dar ideas. Animo!

Vicente

Edit: que se me olvidaba:

Traducción del Birthright 3E al español (no está completa, pero algunos capítulos ya están subidos a la página).
Birthright-ES
Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: oakshield en 15 de Agosto de 2005, 03:04:37 AM
 Buenas, soy un colaborador esporádico (todo lo q mis dos trabajos y estudios me dejan) del proyecto Bloodright (y de la mayoria q ha realizado hollowhead).

Sobre el tema que se ha abierto de si usar python y entrono web para el proyecto es adecuado:
- cliente web: tal y como comentaba hollowhead, eso es lo que queremos. Se trata de realizar un proyecto ameno  y entretenido orientado a las caracteristicas que tiene un navegador (y sin tener q hacer  chapuzas ni añadir aplicaciones y plugins de terceros como flash o applets). Respecto a este punto del cliente web, solo añadir que es posible que sea en el que mas experiencia y rodaje tenemos de proyectos anteriores.

- Usar python o no: yo personalmente nunca he usado python en nada que tuviera mas de 4 lineas. Lo unico q hice fue mirarme un tutorial hace un par de años y fue por simple curiosidad. Pero he empezado a conocerlo esta última semana en que he iniciado mi colaboración en el proyecto y me ha sorprendido. Es claro, sencillo, muy bien estructurado y, por lo poco que he podido ver, unas librerias basicas y de terceros bastante completas y potentes. No creo que tengamos ningún problema debido al lenguaje para la realizaión del proyecto.

Esto último me da pie para recordar que no es necesario ser ningún gurú de la programación en python y web para colaborar. Lo único necesario son ganas, buenas intenciones, un poco de tiempo y un mínimo de conocimientos de programación orientada a objetos y programación web. Si esto último falla, no te desanimes, todos los comentarios, ideas y críticas constructivas son bienvendias, así como todo aquel que tenga facilidades con el pincel (manual o digital) de que tantos otros carecemos :(

Tal y como se comenta en el post inicial, este es un proyecto que tenemos intención de terminar pero sin olvidar que también queremos aprender de él.

Si te interesa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Título: Bloodright: Estrategia Web Open Source
Publicado por: ethernet en 15 de Agosto de 2005, 07:12:47 PM
Cita de: "oakshield"Esto último me da pie para recordar que no es necesario ser ningún gurú de la programación en python y web para colaborar. Lo único necesario son ganas, buenas intenciones, un poco de tiempo y un mínimo de conocimientos de programación orientada a objetos y programación web. Si esto último falla, no te desanimes, todos los comentarios, ideas y críticas constructivas son bienvendias, así como todo aquel que tenga facilidades con el pincel (manual o digital) de que tantos otros carecemos :(
Es que lo difícil no es encontrar un buen programador, lo realmente complejo es encontrar un buen compañero de equipo, esto es, encontrar a alguien con buenas ganas e intenciones como tú mismo comentas.

Ojalá encontreis a alguien que quiera colaborar.