Holas gente, sabeis ke tiene de mejor o ke mejoras tiene el Visual Studio .NET o incluso el Visual Studio 7 (he leido por ahi ke ya hay una version beta y ke saldra pronto) sobre le Visual Studio 6? Sobretodo las diferencias respecto al Visual C, ke es el ke me interesa.
No os ha pasado nunca con el Visual C 6 ke haceis un programa en Release y no rula, pero al hacer la version Debug para depurarlo, en la version Debug si ke funciona! y te toca depurarlo como puedas en Release???
Pues a mi me ha pasao algo peor, si cabe. Cuando ejecuto el programa en version Release desde el IDE con el boton 'Execute' me furula bien, pero cuando ejecuto yo a mano el ejecutable, ke es exactamente el ke deberia ejecutar el IDE y desde la misama ruta, no me va o no va como va desde el IDE. :-??¿?¿
La pregunta sobre el .NET y el 7 es pr si en esas versiones estan resueltas estos problema, algo sabne algo?
Alguno ha tenido estos problemas y sabe como solucionarlos?
Venga, hasta luego peña.
¿Puede ser que tu problema sea de directorios? Me explico, cuando ejecutas el exe desde el IDE, el programa asume que el directorio activo es aquel en el que está el proyecto. Pero cuando lo ejecutas a pelo, es en el que se encuentra el EXE. Como VS lo graba por defecto en Release??.exe, quizás tu problema es que no encuentra los directorios que corresponda.
Otra cosa, pásale TODOS los Service Pack. La 1ª versión de 6.0 tenía unos bugs de escándalo.
[ Este Mensaje fue editado por: dracula el 2002-08-21 10:26 ]
Gracias por responder.
Estoy seguro ke no es problema de directorios porke he hecho muxas pruebas y me he cerciorado de ke todo esta bien, de todos modos lo volvere a revisar v.V.
Eso de los Service Packs me interesa. Son Service Packs adrede para el Visual Studio 6? Donde puedo conseguirlos?
Gracias.
En la WEB de microsoft. O si no, busca en Google
Saludos
Lo de que rule en debug y en release no es una pesadilla. Haz caso a Dracula, puede ser un problema de directorios, si es que lees ficheros. Otra cosa tambien a tener en cuenta es que en debug es que el VC++ inicializa las variables y posiciones de memoria etc con valores por defecto, asi que igual es por alguna variable sin inicializar por lo que peta.
A ver si te vale :ojo:
Bueno al fin el programa ya me va igual jecutandolo desde el IDE ke manualmente el exe. ¿Y porke? kien lo sabe. No he cambiado ninguna estructura de directorios, ni he intentado arreglarlo. Simplemente me he dedicado a aumentar el codigo por otras partes, y al fin ya me va bien. Misterios sin resolver ... v.V
Eso de ke el Debug inicialice las variables automaticamente ya lo sabia, pero no estoy nada deacuerdo con esa filosofia. Porke en tonces pasa lod e siempre: en Release te peta y en Debug no encuentras el problema, porke por ejemplo un indice para recorrer un vector el debug lo inicializa a 0 y el release le pone un -59520250.
Ambos modos deberian comportarse igual en ese sentido.
¿Me eskuxais los de Microsoft??!!!! A ver si sacais un parxe o algo. Entonces ya seria perfecto el Visual C XDDD
Espérate que te falle de nuevo. No creo en los arreglos milagrosos.
Que parajarraco de mal agüero estoy hecho, jeje.
Saludos,
MFlores
Yo nada que objetar solo que me ha hecho mucha gracia lo de
"Espérate que te falle de nuevo." X'DDDDDDDDDDDDDDD jausjuas
Hombre es verdad ke arregle un puntero loko ke se salia de madre en otro lao del codigo, peude ke influyera (in)directamente?
Pues claro que puede. Un puntero "de fiesta" es un caos para todo el programa.
P.D.: Después de muchos años programando YO SÍ CREO EN LAS SOLUCIONES MILAGROSAS.
XD
Yo creo que lo de inicializar las variables sí es una buena filosofía. En debug se inician a 0xCCCCCCCC (Clear) ó 0xCDCDCDCD (Clear Data) mientras que en release CASI SIEMPRE empiezan a 0. Pero eso de esperar un 0 en una variable es un error (a no ser que sea static que esas si que se inician a 0 :sonriendo: ), lo que hay que hacer es iniciar siempre la variable y ya está. Y empezando en 0xCCCCCCCC estamos seguros de que las vamos a iniciar "por cohones" ya que nadie espera un 0xCCCCCCCC como valor inicial. O sea que MS nos obliga a iniciarlas con algo, cosa que me parece perfecta para evitar malas costumbres...
En cuanto a que algo se arregle MILAGROSAMENTE solo puedo decir una cosa: AMEN (Programar no es solo ciencia XD)
un saludo
comentando la jugada:
de vc6 a .net:
dicen que optimiza mas, no lo he probado. veremos..
milagros:
cuando algo falla y no se arreglarlo tengo dos alternativas:
workarounds: rodear el problema y hacer realmente otra cosa, pero que a las especificaciones no le importen.. demasiado.
hacks: trucos feos pero que funcionan. pueden parecer genialidades pero yo creo que cualquier ostia demasiado guay en un codigo es pasarse de listo.
Tei puedes darnos algun ejemplo de esas 2 tecnicas ke utilizas?
Yo tb tengo mis (cutres) recursos, como poner MessageBox por tos laos ke muestren informacion, o meter esa info en un fichero. Y si con eso no hago na, empiezo a comentar grandes porciones de codigo, y descomentando poco a poco hasta llegar a la instruccion ke hace ke se joda todo.
Son feos pero me suelen funcionar, peroe sta claro ke como el modo Debug no hay nada.
¿me pides un ejemplo de un hack o de un workaround?!!.. jajajaja....
vamos haber si sale algo de por aqui:
(aunque no se va a entender)
Estoy añadiendo a mi motor de quake soporte de hierba. Osea que una textura automaticamente emita poligonos de hierba.. bueno, quien dice hierba podria ser esto cristales, u hongos o piedras.
Lo primero que intente, naturalmente, es dibujar unos poligonos. Desgraciadamente ya hay muchas series de cosas que estoy dibujando, de modo que daba problemas, artefactos visuales, y esto no es lo peor.. bueno, no cai como hacer el blending correctamente.. (asi de poco de opengl se)
de modo que me salio algo como esto:
http://telejano.berlios.de/option/approach...ch1forgrass.jpgNi corto ni perezoso *RODEE* el problema (esto es el workaround) y en lugar de hacerlo *BIEN* utilize otras tecnicas que tienen el mismo resultado pero que no son recomendables.
Asi, en lugar de dibujar un poligono, lo he programdo de modo que lance un modelo completo, y utilizare un modelo de esos tipicos... el tipico arbusto echo de 2 poligonos cruzados. Esto es un poco bruto, pero funciona. (no tengo un buen shot de hierba, pero es igual, tampoco tengo un buen modelo de hierba, caguen diez).
Lo doy por comentado, claro que si me he explicado tan mal como me suele ocurrir, nadie me habra entendido.
- - -
Sobre los hacks.. no se si habre echo alguno, llevo bastantes años programando, de modo que realmente no suelo hacer jamas hacks. Osea, soy buen chico y escribo las cosas sencillas, sin mecanismos estraños de funcionamiento... al menos que se puedan copipastear aqui...
Bueno, como mis conocimientos de OpenGL son minimos, no puedo hacer las cosas correctamente. La forma de hacer niebla superficial es conocectarla-desconocertarla dentro de una box... o algo por el estilo que me comentaron en una ocasion. Yo la he programado con un completo hack usando particulas:
http://telejano.berlios.de/airsite/wfxz03.jpgAlgo parecido para la luz volumetrica, la forma correcta de hacerlo es con un brush al que le pones una textura gradual, y eso lo dibujas con el modo correcto de blending, o algo asi, yo lo hago con particulas, de una forma chapucera y rapida que se adapta al escenario (no hay que mapear la luz, sino que se genera automaticamente desde el cielo):
http://telejano.berlios.de/airsite/daylux02.jpgSupongo que segun aprenda OpenGL dejare de hacer tantas trampas y hare las cosas correctamente.
En este directorio hay bastantes mas shots de mi motor, que es una rama del motor de Quake1:
http://telejano.berlios.de/airsite/[ Este Mensaje fue editado por: Tei el 2002-08-24 23:00 ]
Primero, puedes debugar en release, sin ningun problema, dile al compilador que genere informacion de debug y ya esta.
Segundo, si subes el warning level a 4 te dara warnings cuando tengas variables no inicializadas
"puedes debugar en release, sin ningun problema"... O_o ( creo ke eso si entraria en la categoria de milagros xDDDD ) ..."dile al compilador que genere informacion de debug y ya esta"... ¬¬' ...si hace esto no ta en release, ta en debug, y es que esa es la diferencia entre las dos versiones.
[ Este Mensaje fue editado por: Degiik el 2002-08-26 23:06 ]
[ Este Mensaje fue editado por: Degiik el 2002-08-26 23:07 ]
Degiik deberías conocer más el software que te traes entre manos para sacarle todo el jugo :ojo:
Te aseguro que mac^threepixels no se inventa nada :lengua:
Esa es la diferencia entre las opciones por defecto del IDE del visual C.
Si miras las opciones, puedes generar optimizaciones independientemente de la informacion de debug. Y si no te lo crees mira el output en assembly del compilador.
Te recomiendo que anyadas una configuracion mas aparte de debug y release donde tengas optimizaciones y informacion de debug
mac^threepixels
hmm decis k hay k instalarse TODOS los Service Packs... no vale sólo con el último?
Degiik, estamos verdes eh? hazles caso..
[jedive]
Por lo que he leido en los docs de los SP creo q tienes razon y q cada SP nuevo incluye a los anteriores.
¿Hay alguien que tenga otra información al respecto?
Según MS hay que instalar el 4 y el 5. Parece ser que el 4 ya tiene todos los anteriores. Una vez intenté instalar el 5 directamente y me pidió instalar el 4 antes.
saludos
Bueno chicos, volviendo a lo de las diferencias entre NET y la versión 6, 'malas' noticias (al menos creo yo):
Framework: Nuevo entorno de trabajo, es decir, te instalas chorropecientas librerias en el sistema para que funcione el .NET
Metadata: Ahora está orientado a los Metadatos y XML, al parecer es una de las pocas ventajas y mejoras visibles a primera vista.
VB.NET: pasa a ser totalmente orientado a objetos... así que olvidaros de crear un bonito formulario, picar cuatro lineas de codigo y que aquello esté terminado. Ahora han "acercado" el VB al VC, con lo que ya no tiene prácticamente "nada" que ver con VB6 (además NO soporta DirectX, do.Ob)
ASP.NET y ADO.NET: Aaaaaamigo, ¿en que se basa ASP? ¿VB? Pues eso, nada que ver con lo anterior... casi me de un espasmo cuando vi el primer código fuente de una aplicación asp.net con ado.net para acceder a las bases de datos. Además, ahora nos aconsejan utilizar C#
C#: Nuevo lenguaje que se sacan de la manga nuestros amigos de Microsoft (para acerle la puñeta a Java, nada más...) Supuestamente un C simple.
VisualC: Ya que hemos "acercado" VisualBasic a Visual C++, ¿por que no acercamos VC a VB? (uuuuuuuuuf, que dolor de cabeza...) Pues eso, supuestamente ahora las cosas en VC nos va a costar "menos tiempo de desarrollo", serán más escalables y todo eso... aun no he visto ninguna prueba pero bueno... (tiempo al tiempo)
P.D.: Hay que empollar de nuevo todo desde cero, ya que es una nueva "filosofía" (además, Microsoft nos recomienda que sigamos con nuestro VStudio6 para seguir haciendo desarrollos a no ser que veamos una ventaja clara en .NET)
Bueno, al menos esta es mi opinión
Pfffffffff....
Me parece que seguiré usando el Borland pa los editores (el VB no me ha tirado nunca) y el Visual C++ para DLLs... ^_^'
Sync :guay: