11 páginas de thread y parece que ya se ha olvidado todo el mundo. Señores, no dejamos que esto muera.
Durante un par de semanas después del thread la lista de correo que se creó para el asunto cayó en el olvido. Si mal no recuerdo fue después del verano cuando TheWind nos pasó un documento resumiendo todo lo que se había comentado en ella de forma ordenada (esta noche intentaré poner un link al mismo). De todos modos, era más o menos lo que se había hablado en el thread, después de filtrar algunas ideas.
A mí me pareció un thread interesante sobre un tema muy importante y creo que vale la pena retomarlo y llegar de una vez por todas a conclusiones definitivas para terminar haciendo un planning real, con fechas, de lo que se quiere conseguir.
Parece que ya pasó el entusiasmo inicial... ahora lo mejor será hablar de religión no??
Me parece bien revivir este tema que tanto dio para hablar en su momento, pero que al quedar dormido demuestra que no se puede proyectar algo faraonico sino algo concreto y de a poco...o va a pasar lo mismo que con el hilo.
Yo creo que es un momento perfecto después de los 62 juegos de art futura. El otro día hablé un poco con thewind y como siempre está liadísimo. En cualquier caso los demás podemos ir añadiendo cosas al documento.
Pues yo insisto en que me basta como esta, noticias y foro.
Que se supone que pretendeis??? convertirlo en un RealArcade??? No creo que se le pueda pedir tanto a stratos, para que luego sean 3 o 4....Ni siquiera creo que fuera necesario Utopia, pero bueno...
Saludos.
Cita de: "_Grey"Pues yo insisto en que me basta como esta, noticias y foro.
Que se supone que pretendeis??? convertirlo en un RealArcade??? No creo que se le pueda pedir tanto a stratos, para que luego sean 3 o 4....Ni siquiera creo que fuera necesario Utopia, pero bueno...
Saludos.
No entiendo tu post.... porque? pues muy sencillo, los foros nunca van a desaparecer(o es muy dificil) pero si ademas, hay gente que quiere reunirse y hacer algo juntos.... porque no? y Utopia no era ni necesario ni innecesario, es como lo de ahora, simplemente si hay ganas y coordinacion por hacer algo pues se intenta y ya esta... jeje
Por otro lado, yo estaba apuntado a ese mailing y NUNCA me llego ningun documento, luego...alguien sabe que paso? es que hubo alguna preseleccion o algo asin? :P Me gustaria verlo, a ver si colgais un link a el....
saludos
...
Si la gente quiere reunirse y hacer algo juntos, ya lo pueden hacer ahora. No hace falta mas, incluso les habren foros.
Saludos.
CitarPor otro lado, yo estaba apuntado a ese mailing y NUNCA me llego ningun documento, luego...alguien sabe que paso? es que hubo alguna preseleccion o algo asin? tongue.gif Me gustaria verlo, a ver si colgais un link a el....
A mí me llegaban al directorio de "No deseados" de Hotmail, no se por qué.
Yo es que lo vi evolucionar a un proyecto con pagos, asociación y grupitos y no era la idea que yo tenia de lo que hacía falta.
Yo siempre he dicho que lo único que hace falta es un sistema de código abierto y colaborativo para distintos proyectos que se presenten y acepten, pero esto falla desde su base, lo de colaborativo.
Saludos
No encuentro el documento de TheWind en mis archivos de e-mail, a ver si alguien que lo tenga puede ponerlo. Me gustaría que todo el mundo lo leyera antes de discutir nada.
Cita de: "CoLSoN2"No encuentro el documento de TheWind en mis archivos de e-mail, a ver si alguien que lo tenga puede ponerlo. Me gustaría que todo el mundo lo leyera antes de discutir nada.
A ver si algun alma caritativa te atiende... que a mi me gustaria bastante leer ese documento.... :P
Podriamos hablarlo en persona en el Art Futura :D
Cita de: "Tyrell"Podriamos hablarlo en persona en el Art Futura :D
Por supuesto, pero estaría bien allanar un poco el terreno para entonces comenzando con la discusión aquí. Además a ArtFutura no riá todo el mundo.
Bueno, como sabeis soy nuevo en el foro. En general soy nuevo en tener conexión a inet en casa.
Hace tiempo, mientras ojeaba stratos desde el kurro (cuantos demoscene me he bajado ya ni lo recuerdo) o desde la universidad, me daba la extranya sensación de que era algo más de lo que ahora veo (solo hablo a nivel de portal: tutoriales, links, recursos,... ya que nunca había participado en un foro).
Como siempre está el problema del tiempo. Me molaria ayudar en lo que pueda, pero ... a ver tenemos: kurro(mínimo 8h x dia), estudios(lo que se pueda), proyectos personales(más de lo que debiera), vida social(argg, ya soy otro friki encerrao en ksa) .... ummmm.
Creo que me explico, y este supongo que será el problema de muchos de los que puedan participar en la asociación. Si, si, alguien un poco más que amateur en esto de los videojuegos estará currando mogollón de horas por 4 duros (en comparación con trabajar en gestión o algo asín).
Lo de hacer el COTY ([flame on]code of the year, desde que entré en el foro hay los mismos [/flame off]) en el foro está bien (yo siempre he querido hacer uno, a ver cuando me animo a acabarlo), pero igual juntarse 4 para hacer un tutorial (desde cero) de algún tema wuapo (más tutos de aprende c norrr) estaría muy bien y se podria colgar fuera del foro, en tutoriales, que lleva bastante tiempo sin actualizarse. Cosas de este estilo podria dar un aspecto más "activo" al portal y promocionar la asociación.
Yo no he presentado nada en artfutura, pero visto lo visto, por aquí hay gente brutal. Así que creo que ya podrias (los cracks, yo no me puedo incluir entre vosotros :( ) tener referencias para presentar proyectos a distris y productoras. La asociación puede servir de carta de presentación, si no se esperara nada de la gente que se pasea por aquí no se colgarían ofertas de trabajo cada par de dias (yo mismo debo mi humilde curro a este portal). Pero queda claro que si la asociación debe ofrecer cobertura jurídica o legal, o trabajo de cualquier tipo, esto se debe considerar y pagar, así como respetar los estatutos de la asociación (el que no que se monte un M$). Estamos hablando de crear una asociación, no una máquina de hacer dinero. [flame]Si quieres hacer dinero rápido invierte en bolsa o algo así, no hagas juegos, y menos una asocicación de
desarrollo de juegos. [\flame]
Así que lo único que creo que puede fallar es:
- no pensar las cosas bien antes de hacerlas
- pensar, pensar y no hacer las cosas
- ir de c*b*o* por la vida, haciendo txantxullos bajo mano y no respetar la asociación
Bueno, a ver si quedamos en el Art Futura ... yo estaré en Barcelona trabajando, si quedais en algún sitio avisais, yo ayudaré en lo que pueda :)
Saludos
PS: Ofreceria hospedaje de emergencia en Barna, pero de momento mi cama es un sofà :ph34r:
Mira, en pocas palabras se puede decir lo siguiente:
1.- En stratos hay gente muy buena y lo que es mucho más importante, capaz de hacer cosas
2- La gente del apartado anterior necesita de otra gente, que sepa de otras cosas tales como marketing, burocracia, etc. En toda empresa hay gente así.
Un saludo
Cita de: "_Grey"Si la gente quiere reunirse y hacer algo juntos, ya lo pueden hacer ahora. No hace falta mas, incluso les habren foros.
Saludos.
¿por qué no hay un foro de este tema?
Al menos los nuevos no nos perderíamos en hilos de 9 páginas y documentos o proyectos "olvidados" y al menos estarían más organizadas las opiniones, protestas, sugerencias, etc.
un saludo.
El tema es que siempre pensáis en "la Web", "los foros"... Estas cosas cuestan nada de hacer en comparación con lo que realmente se pretendía hacer en el documento de TheWind, que estaba muy bien como base por cierto.
Si se quiere relanzar StRAtOS como una asociación, lo primero es organizarse, y luego ir haciendo las cosas. Poner una página y ampliar los foros no lleva a ningún lado de primeras, porque luego todo acaba en el olvido y sin usarse.
De entre todas las propuestas que recopiló TheWind, hay una (la 5 creo) a la que podemos contribuir todos fácilmente, y es en la "propagación" (no recuerdo cómo lo llamó thewind, a ver si encuentro el documento y lo subo si queréis). Por ejemplo...
- Poniendo un banner de stratos en nuestras webs (de hecho yo no lo tengo aún :rolleyes: )
- Sobre el concurso de móviles: Que alguien haga un cartel tamaño folio, lo fotocopiamos y colocamos carteles por nuestra Universidad, Instituto o lo que sea.
- Poner en los créditos de cada juego que hagamos, en agradecimientos al menos, a StRAtOS.
- Promocionar con carteles también los concursos "fast game" de StRAtOS.
Seguro que hay muchas cosas más que pueden hacerse fácilmente en este punto en concreto. Lo de los carteles, fijaos que con 2 o 3 euros puedes llegar a toda la Facultad. Hay mucha gente a la que le interesa el tema y desconoce StRAtOS por esto mismo, porque tiene publicidad nula.
En fin, que no decaiga porque yo creo que nos interesa a todos que esto vaya saliendo adelante. :D
Please, que alguien ponga un enlace al documento de TheWind o me lo envie por email!!!
Yo tengo el documento pero siguiendo las leyes de murphi mi página parece que se ha caido y no puedo subirlo :blink:
Yo creo que un punto fundamental es darnos a conocer mediante nuestras webs o como sea, intentar estar en los eventos que se pueda, al menos que la gente sepa que hay alguien por ahí que dice que es de "Stratos" y que puede informarnos sobre esa página/asociación.
Pd: Alguien tiene por ahí el banner de stratos? No lo he encontrado por ningún sitio...
Intentaré acercarme por ArtFutura, a ver si podemos comentar algo, aunque de momento no puedo prometer nada, cada vez me meten en más huertos en el curro :(
sync
Ey sync, no me digas que no vas a venir! Diles a los del curro que cae en domingo, ¡y en domingo no trabaja NI DIOS!
Me gustaria mucho ir al ArtFutura y asi conocer gente, compartir ideas y pasarlo bien... pero no podre... a ver si algun dia se organiza algo en Madrid y voy.
De todos modos, pienso que es una idea muy buena(alguien lo ha dicho antes), intentar hacer mas quedadas para tener mas contacto unos con otros e intercambiar conocimientos, formar grupos y esas cosas...
PD: sigo esperando dicho documento..al final, como Mulder, creere que hay una conspiracion a nivel nacional :ph34r:
Yo creo que salgo el viernes 28 a las 21:30 de pucela para llegar a las 9:30 a bcn. Aprovecho así el viaje del tren para pagar una noche menos de alojamiento porque son unas pelas el viaje, aunque no lo creais.
Yo tengo el documento, pasar los mails y reenvio. Si alguien puede colgarlo despues en algun lugar, mejor.
Yo acabo de encontrarlo, lo he subido
aquí.
Bueno, yo lo acabo de releer y estoy totalmente deacuerdo en todo. Creo que lo que realmente hace falta es, como ya dije, pasar a la acción. Dar una prioridad a cada uno de los objetivos que se pretenden cumplir y en base a eso establecer fechas para realizarlos, o al menos comenzarlos.
TheWind, ¿estás por ahí?
TheWind suele tener bastante trabajo y suele andar muy liado, si no recuerdo mal. Lo cual no deja de ser un problema, pero bueno, podríamos en base al documento este quedar alguna noche por el irc a charlar de todo esto e ir avanzando poco a poco.
Os parece quedar esta noche mismo? Aunque sea para acordar unos mínimos y ponerse a ello.
un viernes por la noche ... sacrilegio!! (twist) , na fuera bromas, si hay que ir por algun motivo se va, lo unico que yo al irc hace mil años que no voy :lol: ¿sigue siendo aquella casa de !@#$&?
No zupervaca, el viernes noche es sagrado, como bien dices. Y el sábado noche, ¡también! :D Total, ya se hizo una reunión en el IRC, con TheWind incluído, y no se dijo nada nuevo, creo recordar. Por eso, si quedáis sábado tarde u otro día cuando sea, me apunto.
Citarel viernes noche es sagrado, como bien dices. Y el sábado noche, ¡también
Ah..la juventud.... :lol:
Desgraciadamente, parece que todos tenemos 200 prioridades antes que 'relanzar Stratos'. Por eso siempre estamos con estos interminables threads sin llegar a nada tangible.
En el caso de que hubiese una organizacion para retomar la asociacion y promover proyectos y todo eso que se dice en el documento de TheWind, ¿cuantos de los aqui presentes estaran dispuestos a soportar lo que supone gestionar la asociacion? Con tanto trabajo, estudios y vida social, a nadie le quedan ganas ni tiempo para dedicar a un proyecto en el que no se ven mas que potenciales problemas.
¿Que opcion vamos a tomar? ¿Crear una asociacion y esperar a que uno de los cientos de 'grupos' de desarrollo saquen un proyecto para lanzarlo a una productora? O al contrario, que algun grupo termine algo presentable y entonces se retome la asociacion para, al menos, ayudar a ese o esos pocos proyectos listos.
En mi opinion, lo mejor seria tener algo para 'vender' antes de montar el chiringuito. Da seguridad para no cagarla como antaño y ganas de mojarse ya que se tiene el producto. Claro que habra desarrolladores que no les hara gracia, pero bueno, al fin y al cabo son amateurs. Stratos es un apoyo para sacar algo adelante, no es un requisito para hacer un proyecto.
Paralelamente a que se siga adelante con todo lo que el documento expone....
podriamos tambien empezar a presentar proyectos y que se vayan creando grupillos y ale, a trabajar!!
que al final nos vamos a terminar pareciendo a los de la vida de Brian....
Para ir empezando.... por el momento estoy terminando un juego del estilo bomberman(ya lo se, es poca cosa jeje, pero me ha gustado y esta quedado muy bonito) y necesito grafista y musicos. Hablo en plural porque mola mas... pero con uno sola de cada "especie" me es suficiente. De todos modos, en breve, pondre mucha mas informacion por aqui.
Pero vamos, seria bueno que... nos empezarmos a congregar de algun modo... por ejemplo, diciendo lo que cada uno busca hacer, asi, los que tengan un interes comun se podran poner juntos a ello. Herramientas para crearlo aqui ya hay de sobra..., discusiones sobre el lenguaje y demas... estan de mas, primero se trata de unir los interses, esfuerzos y trabajos de personas con el mismo (o parecido) interes... despues, aqui se puede ir discutiendo todo.
De hecho, como ya estoy terminado ese estoy pensando en el siguiente...un pang? una aventura grafica? un arcade de naves? o me uniria a alguno de los vuestros... asi que venga, no votemos por pasar a la accion y pasemos ya....
Cita de: "tiutiu"¿cuantos de los aqui presentes estaran dispuestos a soportar lo que supone gestionar la asociacion?
El problema es que hasta que no se decida lo que se quiere hacer y se sitúen fechas y acciones concretas, no se sabe qué es lo que hay que hacer exactamente. Una persona puede querer ayudar en un principio, pero si luego se tienen que dedicar dos horas diarias al tema, pues ya podría tener problemas (o falta de ganas).
Ese mismo es mi caso. Yo tengo interés en ayudar en lo que pueda. Ahora bien, sólo puedo asegurarlo cuando se me diga "vas a tener que hacer esto y aquello antes de tal día". Sólo con datos tangibles se puede dar un sí o un no.
Se puede "apuntar alto", pero no se puede comenzar intentando hacer todo a la vez...
Cita de: "josepzin"Se puede "apuntar alto", pero no se puede comenzar intentando hacer todo a la vez...
Es el tema, que se quiere empezar demasiado alto desde mi punto de vista.
Creo que hay gente que todavía está al comienzo del thread anterior, punto por punto:
- En stratos hay _muchísima_ calidad técnica, y hay grupos suficientes sacando cosas. Dudarlo es no haberse preocupado en mirar los foros de art futura o las webs de algunos de los grupos que pasan (o que no pasan ) por aquí. Este tema sinceramente me molesta profundamente, si una persona, por la razón que sea, no ha sacado nada a la luz, no es razón para decir a los 4 vientos que no hay grupos... Los grupos están y los datos lo demuestran, tanto con art futura (60 juegos) como en cada una de las compos que hemos tenido recientemente en stratos. Por favor, seguir la discusión por ahí es tener realmente pocas ganas de hacer nada y el que tenga dudas acerca del trabajo de la comunidad, que lo diga y amablemente le detallará dato por dato y juego por juego lo que hay y lo que deja de haber.
- En cuanto al procedimiento a seguir: Como bien dice Colson lo que necesitamos es plantear unas fechas y unos puntos, no tiene que ser la panacea de organización y tampoco se puede conseguir formar una organización de la nada. Sinceramente yo no sé qué es lo que hay que hacer, pero seguro que hay muchísimas organizaciones en las que te pueden decir cómo empezar y por donde seguir. Yo comenté en la lista que, para empezar, se podría hacer una lista de interesados y que una persona llevara esa información. No se hizo mucho caso, no sé si porque no parecía una buena idea o por lo intenso de la discusión.
un saludo
Algunas ideas buenas pueden haber quedado por el camino de la larga discusion...
Yo tampoco se muy bien ni por donde deberíamos de empezar ni hasta dónde deberíamos llegar :P Podría preguntarle a algunos conocidos de
GCubo que se que están ahí desde sus comienzos (es una asociación de usuarios de GNU/Linux en Granada) que quizá puedan darme algunos consejos de por donde empezar.
Ya e dicho que como furo, me vale... pero ya que esta el tema y tal... no veo que el viernes y el sabado por la noche sea un problema, salir juntos y punto :P
Y una cosita mas que me interesa mucho, que quereis EXACTAMENTE que sea stratos?? por que por ahi se ha de empezar, y solo veo ideas en "general" o "abstractas". Y que opinion tiene el amo del calabozo...... digo.... Mr. Stratos?? que mucho hace ya con seguir teniendo la web para todos nosotros.
Saludos.
...
Que se quiera hacer una asociación no significa que vaya a ser para los socios de ésta exclusivamente.
Significa que se podría dar salia a proyectos de mejor forma que ahora, se podrían montar concursos y demás con más facilidad, ya que habría una organización detrás, se podrían establecer contactos con distribuidoras si stratos fuera algo más formal que unos foros y hubiera gente detrás dedicándose a temas concretos.
Obviamente, no creo que se vaya a dejar de lado a nadie por no pertenecer a la asociación si algún día (ojalá) se haga. Símplemente, quien quiera que la asociación haga de intermediaria para lo que sea, como buscar distribuidoras, establecer contactos, o lo que sea, pues se apunta y se beneficia de algunas cosas.
Vamos, que si se fuera a crear algo elitista, yo sería el primero en no apuntarme, y por lo que llevo leído y lo que parece que quiere la gente, no van ni mucho menos por ahí los tiros.
Podríais decir un día y hora para hablar por el irc o algo sobre esto, a mí es un tema que me gusta y quiero aportar todo lo que pueda para que salga bien.
Hola chicos:
Si, sigo vivo y ando por aqui, pero lamentablemente para mi el seguir un hilo de discusion por web es de lo más incomodo dada la agenda que tengo: como varios han dicho llevo una vida de lo más ajetreada aunque afortunadamente con visos de tranquilizarse.
En primer lugar, como se suele decir, la realidad supera la ficcion y el hecho es que llevo 4 mudanzas en 1 año (mis ordenadores aun no estan instalados y estoy con el de mimmujer y con el portatil de empresa si alguien tiene una mesa q le sobre en madrid q me avise ;) ), acabo de incorporarme a un nuevo trabajo (de consultor en una multinacional) que me exije mucho (ando liado con oracles y java's) tiempo por el momento como para poder centrarme e ir avanzando la segunda parte dedl documento, en la que se desarrolla la estructura de la asociacion.
Como son las 2 de la mañana y aun tengo que terminar un curso de riesgos laborales, no voy a perder el tiempo siendo politicamente correcto (no en vano algunos me llaman bilches ;) ): Lex, estas en el pais de las maravillas si crees que stratos seria valorado si no fuese de pago; la experiencia pasada lo demuestra. Tonterias son gente decir que art futura ha hecho algo por el videojuego en españa: yo no he visto ninguna empresa coercializando ninguno de esos juegos ni estudios creados con el dinero del premio o mediante capital riesgo atraido por el concurso; mientras que cuando STRATOS funcionaba, salieron de el numerosos grupos y juegos - ISLAND DREAMS me viene a la cabeza, Nerlaska, etc...-
En cuanto a Antonio, el esta enterado de esto, y cuento con el beneplacito para ir tirando del carro para ir organizando a la gente y redactar el documento etc..
Esto es todo una cuestion de compromiso y ganas: las que se me quitan cuando repaso la carpeta de correo de la lista de correo y veo q de 36 miembros solo 4 han posteado algo (pd: perdoname ager por no haber mirado aun tu post del api) y que el resto se inhiben como avestruces; cuand estoy redactando algo a las 2 1/2 de la mañana y veo eso, lo que me dan ganas es de abandonar y que todo siga igual pq me da la sensacion de que esto no es mas que un espejismo salvo para unos pocos (ethy, colson, ager y unos pocos mas) y que el resto estan muy comodos a la espera.
En cuanto a seguir avanzando: yo tengo creado ya un grupo en google para el tema de stratos -con archivo de mensajes - para que si HAY INTERES (y cuando digo interes es que si pongo un documento yo, o cualquier otro, se discuta y masacre si es necesario nada de 4 posts escasos) se siga por alli. La gran ventaja de una lista es que es mucho mas simple hilar las discusiones, tenerlas estructuradas, etc.. y mucho más agil que n foro web. Sin interes ni compromiso da igual que yo u otro hipoteque su vida en sacar esto hacia arriba: mas tarde o mas tempreano fracasara y se dara una hostia de cuidado.
El problema que se plantea con lo de la figura legal, hacer contactos, organizar, etc etc, es que eso lo tiene que hacer ALGUIEN...
The Wind, me parece que no hacia falta atacar de esa forma a Art Futura.
Parece que se te olvida que ademas del premio, que no deja de ser una zanahoria, la finalidad del certamen es dar a conocer tu obra y animar a jovenes a realizar un proyecto.
Quizas tu no veas positivo que este año se hayan entregado en concurso entre 50 y 60 juegos. O que gente de años pasados este ahora trabajando en la industria, aunque no sea bajo su mismo 'estudio' o empresa, si no en una mas grande como pyro o mercury steam.
Como digo, queda muy feo echarse flores a costa de criticar el trabajo de otros. No lo hagas, por favor.
Hola,
yo soy de los que posteo en la lista y no lo había hecho aquí (total no iba a decir nada nuevo...). Pero lo repito: en mi opinión, crear una asociación (con junta y tal y cual) es un jaleo inmenso, dudo mucho que salga la gente necesaria para llevarlo a cabo, y si sale, durará mientras tengan ganas, en cuanto se cansen se terminará (no creo que les salga un relevo).
Un saludo,
Vicente
Cita de: "raistlin"The Wind, me parece que no hacia falta atacar de esa forma a Art Futura.
Parece que se te olvida que ademas del premio, que no deja de ser una zanahoria, la finalidad del certamen es dar a conocer tu obra y animar a jovenes a realizar un proyecto.
Quizas tu no veas positivo que este año se hayan entregado en concurso entre 50 y 60 juegos. O que gente de años pasados este ahora trabajando en la industria, aunque no sea bajo su mismo 'estudio' o empresa, si no en una mas grande como pyro o mercury steam.
Como digo, queda muy feo echarse flores a costa de criticar el trabajo de otros. No lo hagas, por favor.
Esta mania tan hispana de no poder criticar nada y de ser politicamente correctos, me repatea eso hace que andemos como los cangrejos. Aparte de que algunos deberian tomar clases de semantica y gramatica basica: yo no he dicho que no sea positivo art futura, pero que no es ni de lejos lo positivo que fue stratos en su momento de funcionamiento maximo -ya no solo a niveles amateur, sino a comerciales-, no solo como grupos independientes sino como gente metida en pyro, ea , codemasters y demas.
TheWind,
No entiendo el tono de tu mensaje, supongo que debes saber muy bien cómo funciona artFutura para opinar tan libremente. Como experto en artFutura, sabrás que es un altavoz, no una garantía de nada. La gente que es buena y va a artFutura, consigue un público que se entera, y a lo mejor con suerte salen cosas adelante. Y ya que lo comentas...
1) El equipo Innsonik era amateur antes de artFutura, gracias al premio ahora se dedican a temas de interactivos, publicidad, director, etc. y les va francamente bien.
2) El equipo de Inopia fue absorbido en parte por Pyro Studios y ahora estan entre Pyro y Arvirago
3) El diseñador del equipo de Sniper (finalista año pasado) se fue a Pyro porque uno de los miembros del jurado dijo "coño, eso se parece al Commandos nuevo" en la misma reunión de jurado
4) Tengo muchas esperanzas puestas en gente como Devilish y el equipo GLest, que creo que se lo están tomando muy en serio, y que saben donde estoy si alguna vez quieren consejo o ayuda.
Como experto que supongo que eres en artFutura creo que deberías saber eso. Y también que ArtFutura es una asociación cultural que busca la dignificación de las artes digitales: no es una empresa de juegos, ni una promotora, ni una patronal, ni una asociación de desarroladores ya que estamos puestos. Por tanto no es que no haga nada por la industria: es que no tendría por qué hacerlo, ya que no es su objetivo. Si lo hace es por VOCACIÓN, no por OBLIGACIÓN.
Aprovecho la ocasión del soporte (que sinceramente agradezco) de TheWind a artFutura para anunciaros que artFutura, esa entidad horrorosa que chupa la sangre y secuestra niños, confirma la primera quedada en soporte al desarrollo indie de juegos (como ya me comprometí a intentar hará cosa de un mes y medio). Un espacio de debate libre donde podréis mostrar demos, discutir proyectos, tomar una cerveza y veros las caras. Como veis, seguimos no haciendo nada por vosotros: un mes y medio de curro para conseguir fondos y el espacio para la quedada. Toda la info, en el thread de artFutura.
No por alusiones, sino más por insistir en varios temas, he preparado un
pequeño documento de Word para no meter aquí un post demasiado largo y aburrir a la peña.
El que tenga ganas de leerlo, que lo haga, desde luego.
Por aquí solamente quiero decir que sigo al corriente de todo esto, que sigo apoyando la iniciativa al menos en su planteamiento, esté o no de acuerdo con algunos detalles, y que la mejor forma de explicar o mostrar qué es algo es poner en funcionamiento ese algo, por poco que sea al principio.
O sea... los planteamientos están claros en varios puntos, y ya hay cosas que se pueden ir haciendo porque no afectan al resto directamente. Hacedlas mientras que se siguen puliendo los detalles de las demás o gastaréis las energías antes de poder emplearlas. :-)
Lo que yo digo.... dejemonos de tantas discusiones y pasemos a la accion... o nos contrataran para hacer de Resistencia a los Romanos en la vida de Brian II.
Voy a leer ese doc....
Gracias Antonio!
Cita de: "aphex"TheWind,
No entiendo el tono de tu mensaje, supongo que debes saber muy bien cómo funciona artFutura para opinar tan libremente. Como experto en artFutura, sabrás que es un altavoz, no una garantía de nada. La gente que es buena y va a artFutura, consigue un público que se entera, y a lo mejor con suerte salen cosas adelante. Y ya que lo comentas...
1) El equipo Innsonik era amateur antes de artFutura, gracias al premio ahora se dedican a temas de interactivos, publicidad, director, etc. y les va francamente bien.
2) El equipo de Inopia fue absorbido en parte por Pyro Studios y ahora estan entre Pyro y Arvirago
3) El diseñador del equipo de Sniper (finalista año pasado) se fue a Pyro porque uno de los miembros del jurado dijo "coño, eso se parece al Commandos nuevo" en la misma reunión de jurado
4) Tengo muchas esperanzas puestas en gente como Devilish y el equipo GLest, que creo que se lo están tomando muy en serio, y que saben donde estoy si alguna vez quieren consejo o ayuda.
Como experto que supongo que eres en artFutura creo que deberías saber eso. Y también que ArtFutura es una asociación cultural que busca la dignificación de las artes digitales: no es una empresa de juegos, ni una promotora, ni una patronal, ni una asociación de desarroladores ya que estamos puestos. Por tanto no es que no haga nada por la industria: es que no tendría por qué hacerlo, ya que no es su objetivo. Si lo hace es por VOCACIÓN, no por OBLIGACIÓN.
Aprovecho la ocasión del soporte (que sinceramente agradezco) de TheWind a artFutura para anunciaros que artFutura, esa entidad horrorosa que chupa la sangre y secuestra niños, confirma la primera quedada en soporte al desarrollo indie de juegos (como ya me comprometí a intentar hará cosa de un mes y medio). Un espacio de debate libre donde podréis mostrar demos, discutir proyectos, tomar una cerveza y veros las caras. Como veis, seguimos no haciendo nada por vosotros: un mes y medio de curro para conseguir fondos y el espacio para la quedada. Toda la info, en el thread de artFutura.
Aphex, al igual que Lex, deberias tomar Semantica 101, Lectura 101 antes de seguir posteando, si no eres capaz de comprender los que lees, aya tu, pero cercienate muy bien. Por cierto ni stratos es sacrosante, ni art futura lo es, y el hacer "algo" positivo no te salva de una critica cuando bien podrias haber hecho mas. O es que ya no se puede pedir mas? es que hay que conformarse con una zanahorita de vez en cuando?
Por cierto, citas 3 ejemplos y aunque eso es positivo, es claramente insuficiente.
Bueno, creo que lo que hace falta es un líder que tome el volante y ponga primera. Por mi experiencia en una asociación con 20 años de existencia, veinte tíos discutiendo sobre cómo hacer algo sirve para explorar todas las posibilidades pero no pone el coche el marcha, un año después todavía estarían discutiendo de si vamos por autovía o por nacional. Lo ideal sería constituir una especie de junta provisional encargada de definir y poner en marcha la asociación, formada por las personas con más experiencia, luego ya se renovaría de una manera más abierta.
Hay que tener en cuenta que SIEMPRE serán unos cuantos los pringaos que currarán para llevar adelante la asociación mientras el resto simplemente se beneficia, eso ocurre así en TODAS las asociaciones. Llegado a este punto hay que plantearse un par de cosas: los "directivos" han de tener presente que curran porque quieren hacerlo (porque les gusta o por lo que sea) y nunca deben de echar en cara que los demás no lo hacen (si no están de acuerdo, simplemente deben pasarse al otro bando, pero como en el fondo les gusta no lo harán); los que sólo se benefician han de tener claro que a cambio de no aportar trabajo han de aportar otra cosa (diganse cuotas o lo que sea); y el que no esté de acuerdo, simplemente puede permanecer como "oyente universitario", pero sin poder obtener beneficios intrínsecos a la asociación.
Sigo opinando que lo ideal sería que se celebrase una reunión "física" con propuestas encima de la mesa y para no salir de allí sin una mesa constitutiva, pero bueno, supongo que no todos los interesados en colaborar podrían asistir. De todos modos, y ya que Aphex nos ha puesto la infraestructura, creo que sería muy interesante organizar allí una reunión stratera.
Yo por mi parte, me ofrezco a colaborar dentro de mis posibilidades. No soy ningún experto ni tengo mucho tiempo libre, pero algo si me gustaría ayudar.
Tyrell.
P.D.: Por cierto, vaya ejemplo echándose trastos a la cara unos a otros... así no vamos a llegar a ningún sitio.
Os recomiendo a todos que leáis el documento de Antonio sobre su opinión respecto a la refundación de Stratos, pues enumera muchas cosas a tener en cuenta, desde el punto de vista de alguien que vivió más cerca que nadie la anterior Stratos y sufrió los problemas en sus carnes :P
El texto de Stratos deja claro que no se puede empezar la casa por el techo...
Como dije alguna vez, para darle otra vida a este portal, se pueden hacer cosas no tan faraonicas y de a poco ir mejorando lo existente.
Está bien crear un objetivo a mediano-largo plano, pero tambien habría que crear una lista de actividades posibles de hacer ahora.
Ej:
- Crear banners para dar a conocer el portal en los medios que esten al alcance de cada uno.
- Mostrar las actividades del portal: los juegos creados en las compos 24hs y 48hs es una de ellas.
- La sección Artistas se podría ampliar, que incluya a músicos, programadores, guioniostas, etc etc... Una especie de mini Infojobs especializado en el mundo "videojuegueril", donde hay una ficha con los datos de los artistas, ademas de los trabajos. Con algun sistema de búsquedas.
- Muchos aquí tienen videojuegos terminados, pienso que Stratos puede tener una sección de "venta on-line" de juegos.
Soy realista que casi todas estas cosas tienen mucho trabajo por detras, pero lo veo mas realista (por ahora) que ponerse a crear una institucion con forma legal y todo ese rollo muy dificil de llevar adelante por gente separadas geograficamente. En cambio mejorar el portal para mostrar trabajos, juegos, artistas, programadores lo veo más factible de hacer.
He leído y releído todo el post y el documento de Mr.Stratos ;) (estamos tomando un descasillo en clase :D). Desde hace varios años -con menos idea que ahora- he visto Stratos como una comunidad con un interés común, el desarrollo de videojuegos. Siempre me ha parecido positivo el poderse anunciar en esta web mediante el sistema de noticias, los foros... etc, y está claro que eso ha mantenido vivo a Stratos en los momentos que algunos comentan, además de los foros y las ganas por seguir compartiendo opinión y consejos entre todos. Hasta ahora no entendía mucho qué es lo que se pretendía al refundar Stratos, demasiadas ideas y críticas no me dejaban crearme una idea clara de lo que se buscaba o pretendía...
Pero tras leer el documento no extenso pero sí real, claro y conciso entiendo qúe es más o menos lo que se pretende, y he de decir que me parece una idea fantástica. Yo cada vez que ojeo más y más proyectos de gente amateur, que son tan o pueden llegar a ser tan o mejores que muchos productos que se comercilizan, me doy cuenta de la importancia que tendría todo este proyecto de refundar Stratos, si las cosas se hacen bien, podría darse poco a poco y con dedicación y paciencia un beneficio mutuo, que al fin y al cabo es lo que en general queremos.
Yo seguramente por conocimientos no pueda aportar mucho, pues estoy empezando y seguro que ignoro muchos y muchos problemas de los que habláis, problemas pasados...etc, pero lo que sí puedo hacer es aportar en mayor o menor medida que otros, ganas, tiempo y algo de dinero (algo es algo...).
El tema económico para lo que en un principio sería la función de Stratos -pues opino que no se puede pretender refundar stratos y tener ya todos los temas en funcionamiento- no lo veo tan complicado. Se podría aportar donaciones de forma libre, y una vez obtenida una base, comenzar con todo de forma progresiva.
Como describía y recordaba Antonio el financiamiento del "antiguo Stratos", yo lo veo justo, no es lógico el quejarse de que te "quitan" ese 10% que en realidad no obtendrías nada si no fuese por la labor de búsqueda que Stratos desempeña, acaso sin venta obtendrías algún beneficio? Está claro que todos queremos beneficiarnos y aportar, no creo que resulte tan malo donar un 10% de ganado, para que la próxima vez que aparezca un nuevo proyecto o grupo con ganas y material, se pueda beneficiar de la misma forma que lo hiciste tú antaño.
Para terminar, con todos los que nos paseamos y paseábamos por aquí, muchos de ellos con más o menos experiencia, pero que en definitiva tenemos un objetivo e interés común, y con unas pocas personas que se mojen para llevar el tema de formalización en un principio, veo el proyecto de refundación viable, eso no quita que sea difícil darle soporte y solidez al principio, pero con esfuerzo, buenas ideas y organización, todo se consigue.
Un saludo, y espero que no me maten muchos por opinar seguramente sin tener ni puta idea de como va el mundillo, pero sí con ganas de ayudar y aportar ideas y trabajo ;).
Ay... TheWind... si es que te buscas los líos sólo, y ahora me sales peleón. En fin. Permíteme el cachondeo:
"Aphex, al igual que Lex, deberias tomar Semantica 101, Lectura 101 antes de seguir posteando, si no eres capaz de comprender los que lees, aya tu, pero cercienate muy bien."
cercienar no sale en el diccionario (sé leer...en serio, no sale... www.drae.es). CERCENAR sí sale. Vamos a leer qué dice
cercenar.
(Del lat. circinare).
1. tr. Cortar las extremidades de algo.
Coño. Ahora me has dejado acojonao. O no sé semántica, o si me amputo algo entenderé tu post. Quieres decir que automutilarse no es llevar esto de los foros un poco lejos? Bueno, vale, me corto la oreja... ayyy vamos a volver a leer, a ver si lo capto:
" Tonterias son gente decir que art futura ha hecho algo por el videojuego en españa: yo no he visto ninguna empresa coercializando ninguno de esos juegos ni estudios creados con el dinero del premio o mediante capital riesgo atraido por el concurso"
Pues no, oye, sigo sin entenderlo... De hecho, los datos que he dado, sin faltarte al respeto en ningún momento (nota mental: tú sí lo haces), han sido para demostrar que esa frase es falsa, no para insultarte, etc. lo que refleja bastante pobreza de argumentos por tu parte, por cierto. Fijo que eres una bellísima persona, sabes un huevo de lo tuyo... yo no digo que no sepas leer o escribir: yo lo que digo es que ese comentario es malintencionado y falso, y si no lo quieres reconocer, pues nada hombre, ya nos veremos para tomar un café. Si lo único que vas a aportar es atacar a la persona en lugar de la idea, pues casi que no vale la pena seguir hablando. En serio... tengo otras cosas que hacer, como montar (he hablado ya de ella? si?) la MEGAQUEDADA DE DESARROLLADORES DE JUEGOS INDEPENDIENTES, donde podréis discutir sobre stratos, juegos para móviles, conocer bellas mujeres*, hacer amigos, etc. Igual que tú no pareces respetar demasiado artFutura, yo sí respeto a stratos y a todos vosotros, y creo en serio que esa quedada puede ayudar a poner cosas en marcha.
*oferta de bellas mujeres no es válida los días 28-30 de Octubre de 2006
dani
Uno de los temas que querría sacar es el de buscar moderadores alternativos para el resto del foro. Igual que en el de audio está Guybrush y ethernet está en el Código de la Semana (aunque tampoco es que tengan mucho curro con ello porque hay muy poco movimiento), estaría interesante que algun miembro más o menos activo estuviera también por programación, otro por gráficos, etc... :)
Básicamente para solucionar pequeños problemas eventuales y que los foros estuvieran un pelín más atendidos. Interesados en aportar un poco de compromiso al tema, enviadme un mail a
synchrnzr@synchrnzr.com especificando "Moderación foros" en el asunto (ole)
Eso sí, ponedme vuestro nick del foro en algún lao, para que os identifique! ;)
Ahora mismo el Forum Master está completamente out, no sé ni si le ha atropellado un camión y estoy prácticamente solo con este tema. Por eso, cuando estoy muy liado, a veces tardo un poco más de lo que desearía en dar señales de vida (grrr)
sync
PD: Ya insistiré en un hilo a parte si este hilo queda muy emmarañado con otras cosas :lol:
Ahora se viene la guerra Stratos(TheWind) vs ArtFutura(Aphex)... jeje
En serio, si es por discutir seguro que todos nos vamos a entretener un monton, pero sigamos con el tema de Stratos.
Cita de: "aphex"Ay... TheWind... si es que te buscas los líos sólo, y ahora me sales peleón. En fin. Permíteme el cachondeo:
"Aphex, al igual que Lex, deberias tomar Semantica 101, Lectura 101 antes de seguir posteando, si no eres capaz de comprender los que lees, aya tu, pero cercienate muy bien."
cercienar no sale en el diccionario (sé leer...en serio, no sale... www.drae.es). CERCENAR sí sale. Vamos a leer qué dice
cercenar.
(Del lat. circinare).
1. tr. Cortar las extremidades de algo.
Coño. Ahora me has dejado acojonao. O no sé semántica, o si me amputo algo entenderé tu post. Quieres decir que automutilarse no es llevar esto de los foros un poco lejos? Bueno, vale, me corto la oreja... ayyy vamos a volver a leer, a ver si lo capto:
" Tonterias son gente decir que art futura ha hecho algo por el videojuego en españa: yo no he visto ninguna empresa coercializando ninguno de esos juegos ni estudios creados con el dinero del premio o mediante capital riesgo atraido por el concurso"
Pues no, oye, sigo sin entenderlo... De hecho, los datos que he dado, sin faltarte al respeto en ningún momento (nota mental: tú sí lo haces), han sido para demostrar que esa frase es falsa, no para insultarte, etc. lo que refleja bastante pobreza de argumentos por tu parte, por cierto. Fijo que eres una bellísima persona, sabes un huevo de lo tuyo... yo no digo que no sepas leer o escribir: yo lo que digo es que ese comentario es malintencionado y falso, y si no lo quieres reconocer, pues nada hombre, ya nos veremos para tomar un café. Si lo único que vas a aportar es atacar a la persona en lugar de la idea, pues casi que no vale la pena seguir hablando. En serio... tengo otras cosas que hacer, como montar (he hablado ya de ella? si?) la MEGAQUEDADA DE DESARROLLADORES DE JUEGOS INDEPENDIENTES, donde podréis discutir sobre stratos, juegos para móviles, conocer bellas mujeres*, hacer amigos, etc. Igual que tú no pareces respetar demasiado artFutura, yo sí respeto a stratos y a todos vosotros, y creo en serio que esa quedada puede ayudar a poner cosas en marcha.
*oferta de bellas mujeres no es válida los días 28-30 de Octubre de 2006
dani
Si lo unico a lo que te puedes agarrar es a un error tipográfico (nunca conseguire acostumbrarme a estos teclados de portatil), mal vamos.
En cuanto a la frase en cuestion, por favor, contextualizala en la discusion con Lex, aparte ya te he reconocido que Art futura hace algo positivo, pero NO es suficiente (por cierto: el respeto y la critica son cosas muy diferentes que en este pais se confunden; el no criticar no es sinonimo de respeto, y el criticar algo por que se queda corto, no es una falta de respeto).
En cuanto a mal intencionado, para nada; pero en este pais se hace la equivalencia critica = ataque mal intencionado con demasiada facilidad.
PD: Yo tb tengo mucho que hacer asi que cuando quieras seguimos con el diccionario y unas guiness.
josepzin, veo que has pillado la intención del mensaje... solo me cachondeaba un rato, pero es que me lo ponen a huevo y ya se sabe que yo soy un poco cabroncete.
Hala,volved a la discusión, que yo en eso no me meto... pero es que si me atacan artFutura, con lo que cuesta tirarlo p'alante cada año... me pongo rojo. En serio, que si no os mola, me cargo el concurso el año que viene y todos contentos... que yo con esto no gano ni pa pipas.
Y por cierto (recogiendo un poco el sentir general): para montar algo hace falta GENTE, COMPROMISO y UN PLAN REALISTA. Lo digo un poco desde la perspectiva de artfutura, que parece una chorrada pero somos 10 personas, con sus planes de trabajo y tal. Vamos, que no se puede montar nada sin tener claro QUIEN lo va a hacer, QUE se va a hacer, y COMO se hace para que nadie se raje. Ejemplos: artFutura, el master de la UPF, Novarama... he estado en el montaje de los tres, y os aseguro que nadie nos ha hecho la cama: poner cosas en marcha es jodido.
O sea, que definid eso: QUIEN, QUÉ, y COMO HACER PARA QUE NADIE SE RAJE
Me vuelvo a la caverna del inframundo en el que habito.
dani
TheWind y aphex: creo que podeis esta conversación entre vosotros por mail o usando los mensajes privados del foro, está demasiado off-topic.
sync
No es por meter leña al fuego pero.....
Es esta bendita tierra es dificil, muy dificil emprender algo conjuntamente y, si nos metemos en el apartado de productos interactivos de entretenimiento mas aun.
¿Habeis visto por algun lado, reuniones, conferencia, foros, etc. donde se reunan las empresas y grupos avanzados para ampliar conocimientos, tener relaciones (comerciales :rolleyes: ) hacer contactos (comerciales :blink: siempre pensando lo mismo) etc.?
¿existe alguna asociacion tipo IGDA de desarrolladores? de distribuidores si existe
Todo esto es por el mismo motivo. Para sustentar esto hay que rascarse el bolsillo cosa que muy pocos estan dispuestos.
Las cosas no son gratis y para montar algo hace falta dinero y hacerlo bien con sus estatutos, su gerente, su abogado etc. y no pensar que entre la gente va hacer una web gratis, llevar proyectos para hablar con distribuidoras, gratis; analizar contratos, gratis; etc.
No creo que sea por falta de ganas, aptitud, profesionalidad, etc. ; sino por falta de dinero.
un saludo
Cita de: "synchrnzr"TheWind y aphex: creo que podeis esta conversación entre vosotros por mail o usando los mensajes privados del foro, está demasiado off-topic.
sync
Para eso están los mps, nunca mejor dicho.
Creo que hay que escuchar a los que tienen experiencia en esto de organizar cosas...
Por eso yo soy partidario de hacer cosas realistas y si funcionan, entonces pasar al siguiente escalon, y luego al siguiente y asi...
Cita de: "Kabila"[...]
No creo que sea por falta de ganas, aptitud, profesionalidad, etc. ; sino por falta de dinero.
un saludo
No creo que para lo que en un principio se pretende sea necesaria tanta profesionalidad o dinero... quizás cuando estubiese más avanzado sí...pero no en un principio.
Yo no veo tan claro lo que la gente dice que sobran ganas. Sobran ganas para sentarse delante del ordenador y ponerse a picar código o lo que sea, pero faltan (y se nota en que hay poca gente que tenga verdadero espíritu directivo y emprendedor) lo mas importante si se quiere hacer una organización, que es el compromiso con las tareas administrativas y directivas propias de la asociación. Vamos, que todo el mundo quiere hacer juegos, pero nadie quiere comerse la mierda.
Leyendo el documento de Stratos (yo no conozco aquella época así que me creo lo que dice) asalta la duda razonable y es el por qué de refundar stratos como asociación. Si alguien, o un grupo, es capaz de hacer algo de calidad se preguntará para qué voy a gastar una parte del beneficio de su trabajo en un intermediario si puede el solito buscarse la vida. Por lo tanto, debería ser algo mas.
En otro punto, a mi parecer echo en falta un timeline de este proyecto. Si con alguien coincido es con Josepzin que no se puede empezar la casa por el tejado, y esta casa que se quiere hacer es el mmorpg (y lo utilizo porque ya se sabe la respuesta por aquí a esas cosas) de las casas.
Se puede saber a donde se quiere llegar, pero si se desconocen o se saltan los pasos intermedios (mas importantes) y no hay un nutrido grupo de administradores, no se conseguirá nunca.
saludos
...
CitarY ahora una cosa que quería añadir. Mira, puede que Stratos lograra fundar empresas, oh que alegría sí, y que los resultados de ArtFutura no sean "vistosos", y que haya tenido que venir el propio Aphex a decirnoslos. Pero francamente no creo que los logros de ArtFutura sean "inferiores", sino distintos, que los de Stratos en el pasado. Porque me parece igual que se logre montar una empresa, como que se logre meter a medio grupo de gente en una empresa, y medio en otro. Lo suyo es estar empujando esta mula cuesta arriba para "levantar" la industria. Y creo francamente que a día de hoy ArtFutura lo hace realmente bien. Quizás no consiga nuestras mayores y más insanas fantasías, pero que el mundo no es de color de rosa ya lo sabemos la mayoría de los presentes.
Son inferiores por el nº, y si aunque ha movilizado mas que UTOPIA -una accion con la que la mayoria no comulgamos en su momento- o similares no deja de ser una chispa en un terreno aspero: hay que abonarlo y esa era la funcion de stratos, no con zanhaorias puntuales, sino con una labor mucho mas constante a lo largo de un año. ¿Eso desmerece la funcion de Art Futura? NO, pero no son acciones comparables: una (Art Futura) es una accion puntual en el tiempo, y la otra (Stratos) regular.
Honestamente, el que no quiera apoyar a la asociacion -bien con la cuota, o currando de otras formas- no se merece ni el uso de un foro como el de ahora.
PD: Pido perdon a aphex pq el ataque no era contra el ni art futura, sino una contestacion "a lo bilches" -y los q me conocen saben q mi mal genio hace es muy bestia- a otro post, aunque no comulgue con las acciones puntuales de ningun tipo, si que las respeto y respeto el trabajo de la gente que las mueve -sino no veo que coño hago yo liandome a remontar stratos-
Lo que está claro es que tanto Art Futura como Stratos han ayudado y ayudan, de diversas formas, a las personas que quieren meterse en este mundillo. De hecho por ejemplo mucha gente que se ha "criado" en Stratos presenta sus juegos en Art Futura, y muchos de ellos se han llevado algún premio.
Yo creo que cuanto más éxito tenga Stratos más éxito tendrá cada año Art Futura (este año parece que se están batiendo récords, tanto en calidad como en cantidad). Cuanta más base haya en Stratos, es de cajón que más proyectos se presentarán año a año.
En este caso, la diversificación de ayudas e incentivos me parece estupenda. Puedes usar stratos para aprender, buscar ayudas o colaboraciones, poner en marcha proyectos conjuntos (el más reciente creo, ethernet+devilish), y luego ponerse unas metas (Art Futura, CP...).
Vamos, que todo lo que sea aportar, a mí me parece estupendo. Lo importante es que la suma final, cada vez es más grande, cosa que todos deberíamos agradecer. (ole)
Cita de: "TheWind"Honestamente, el que no quiera apoyar a la asociacion -bien con la cuota, o currando de otras formas- no se merece ni el uso de un foro como el de ahora.
Aún a riesgo de ser flameado... No te has pasado? Un saludo,
Vicente
La verdad es que no lo creo: no cuesta nada dedicar una hora a la semana a ayudar a una comunidad que te aporta cosas, sino, realmente es que no te mereces ni el disfrute de lo que se de de forma altruista
Pues yo si que lo creo. Mucha gente lee estos foros y no postea demasiado a menudo, pero lo hacen, y aportan cuando creen que deben hacerlo. Como mides eso? O a todas esas personas las dejas ya fuera? (obligarles a la hora es dejarlos fuera en mi opinión).
Para cumplir esa hora que va a haber que hacer? Se van a dar "tareas"? Responder aquí cuenta también (un post = X minutos)?
Para mi gusto Tyrell dijo perfectamente lo que pasa en casi todas las asociaciones. Un saludo,
Vicente
Opino como vicente y lo iba a decir. .pero ¿quien soy yo? :P.
De todas formas creo que hay que separar la actual stratos con la asociación, una deberia estar encaminada al desarrollo comercial o no, estos foros son otra cosa.
Haber si no posteas, ni aportas tutoriales, noticias,al menos colabora economicamente -que el hosting no es gratis, etc...- que no te vas a desangrar (no creo q llegase a ser mas de 30€ al año...)
es mas, la experiencia demuestra que una asociacion gratuita no se valora -como no se valoro lo que dio stratos en su dia- y de paso es una forma de eliminar ruido y gente que no esta por la labor.
Hay que hacer una CLARA distinción entre los foros (y lo que hay ahora) con lo que se quiere hacer (y se "cobraría").
Como dije, los que no quieran entrar como miembros de la asociación deberían de poder ejercer como "oyentes", o sea, poder hacer uso de los foros, tutoriales, etc., etc.. Otro cantar sería el querer que a uno le colocaran un proyecto, contactos, etc.
De nuevo lo de Tyrell me parece bastante más razonable que cortar el acceso total por no colaborar...
La experiencia demuestra muchas cosas, a cada uno las suyas TheWind. La mía me demuestra que el cerrar el acceso a los "no socios", "colaboradores", "como se quieran llamar" es invitar a que las cosas se vayan al garete. También es verdad que lo mismo la gente no es capaz de ver/valorar el esfuerzo de la gente que mueve todo hacia delante (que fácil habría sido dejar Stratos morir seguramente en su día), pero me temo que es el problema de estas cosas: las mueves por amor al arte y no esperes que mucha más gente este dispuesta a hacer ese "esfuerzo" (que tan grande o pequeño puede ser/parecer).
Un saludo,
Vicente
Haber yo no he dicho que se vaya a cortar, solo que en mi opinion no se merecen ni el uso de los recursos gratuitos. Quizas me influencie el hecho de haber estado al otro lado (es decir metiendo tiempo, dinero y recursos .. unos 5000€ en 3 años en otra ex historia mia) de verdad, pq la verdad: uno lo hace por amor al arte, pero tambien espera que la gente se moje minimamente y apoye el esfuerzo; ser mulo de carga solo hace q una cosa funcione mientras no te quemes.
Hay que dividir entonces the wind. Los que entran a stratos como aficion y diversion y los que buscan hacer de esta, su profesion.
Pongamos por caso, que yo estoy haciendo un juego amateur, open source, lo que sea, y no pienso en venderselo a FX, si me dices que tengo que pagarte X euros al año, me los gastare en montar una comunidad open source (que de hecho, seria pedir un hueco, ya las hay muy buenas y gratuitas) o simplemente en poner unos foros para que los que lo hacemos por diversion no tengamos que perder aun mas (teniendo en cuenta que hacer un juego conlleva ya unos gastos).
Y en cuanto a lo de criticar que si tal y que si cual de lo que hacen otros, mejor miremos de solucionar lo de stratos y dejemos al resto en paz, que en un foro es facil perder el sentido de las palabras, y tampoco es que Stratos haya tenido siempre un historial limpio (que NO significa que Stratos fuera el malo de la pelicula! ni mucho menos!)..
Y por favor, no entiendas esto ultimo como un ataque, solo falta que empecemos a flamear de nuevo por mi culpa :blink:
En cuanto al indie que apunta a productos comerciales, estoy con the wind, una organizacion que tiene unos miembros que se parten la pana buscandote publishers, te aportan equipo, ideas, en definitiva, echan horas y dinero por ti, QUE MENOS que les devuelvas tu algo de lo que ellos han dejado por ti. Una ONG necesita dinero, aunque no tenga el animo de lucro. Si Stratos no tiene capital, no vamos a ningun sitio.
Asi que o contratos de royalties, o se pagan cuotas, o nos buscamos una forma definitiva de publicidad sponsorizada, pero vivir del aire, señores, es imposible.
...
A mi me gustaría que Stratos resurgiera... pero me parece que no se está haciendo de un modo adecuado. Yo no quiero entrar en polemica, pero me parece que con esa mala leche, esa marginación hacia los que simplemente son "aficionados" y ese menosprecio a las iniciativas actuales (como ArtFutura)... no es la forma correcta de comenzar una comunidad. Yo no tengo ninguna solución, ni se como se debe plantear una comunidad, pero va a ser muy dificil que la gente se ponga de acuerdo si se crea la comunidad a base de mala leche. Se habla mucho y se hace poco. Se dice que solo unos pocos se han interesado... pero es que mucha gente no ha seguido posteando por que no está de acuerdo con el camino que se está tomando. Bueno, solo queria dar mi pequeña opinión, no he posteado antes... por que acabo de llegar a casa. Que nadie se enfade pero pienso que las cosas salen mejor cuando se hacen con cariño... que cuando se hacen a hostias!
Saludos y a ver si sale bien la cosa,
Lo de "restringir" los foros o como quiera llamarse, como ha dicho TheWind es una opinión personal. Dudo que mucha gente opine igual.
En seguida se montaría otro sitio paralelo por y para la gente que no quiere pagar o colaborar de algún modo, con lo que lo único que se conseguiría sería dividir, y se pretende justo lo contrario.
Hay muchísima gente que viene aquí a preguntar, a aprender, pero a aprender desde cero o prácticamente sin saber nada. Esta gente es la que en unos años posiblemente sí que quieran colaborar de algún modo, y por tanto les interese ser socios para obtener algún beneficio de la asociación.
Si se "veta" a quien ahora sólo se beneficia de los foros sin aportar nada, posiblemente después no pueda o quiera aportar nada.
Para mí, y también es tan sólo otra opinión, los foros deben seguir siendo para todo el mundo, porque de lo que se trata es de aglutinar gente que pueda ir prosperando, y de la que posteriormente la asociación pueda nutrirse. Otro tema es que se creen foros privados para los socios, como por ejemplo para tratar cosas internas, publishers interesados, grupos interesados en contratos por obra o cosas así.
Realmente creo que la reunión del Art Futura, tanto la oficial como "la de Jove" pueden servir para tomar algunas decisiones, aunque sean unos mínimos para empezar. Lástima de no poder ir :(
Yo doy mi opinión respecto a la asociación en la que estoy.
Estar en la asociación es gratuito, das tus datos y ya eres parte de la asociación. Luego, a parte, pagando una cuota tienes acceso a diferentes sitios de la asociación. Yo aquí haría algo. Es mi humilde opinión (yingyang)
Cita de: "Anathoni"Yo doy mi opinión respecto a la asociación en la que estoy.
Estar en la asociación es gratuito, das tus datos y ya eres parte de la asociación. Luego, a parte, pagando una cuota tienes acceso a diferentes sitios de la asociación. Yo aquí haría algo. Es mi humilde opinión (yingyang)
Eso mismo.
Si usas alguno de los servicios de promoción, asesoramiento, etc... entonces pagas, sino es como hasta ahora. Acceso a casi todo.
Como se está diciendo ahora, con simplemente dejar stratos como está y a mayores ofrecer ese servicio de ayuda para proyectos comerciales, creo que esto crecería y sería más viable que restringir a todos los usuarios que dan soporte y que hacen que se mantenga stratos.
Tal y como un servidor aquí presente decía en su documento, y que creo ha pasado desapercibido por otros temas más peliagudos, insistí en mi deseo de mantener el control, por decirlo de alguna forma, de todas las secciones de la web TAL Y COMO ESTAN AHORA.
Me explico: no podemos crear un saco común llamado "desarrolladores" y meter en él, con iguales derechos y obligaciones, tanto a los que están preguntando qué leches es un pixel porque en su monitor de 21" no se ven con el Photoshop, como a los que intentar optimizar un algoritmo propio de aceleración 3D.
Y lo digo porque en Stratos hay personas que están "cotilleando", por llamarlo de alguna manera, en el mundo del desarrollo de los videojuegos, porque les gusta y quieren saber si dedicarse a ello es posible, si les va a gustar, o si van a ser capaces de hacer algo completo algún día.
Y también hay personas que llevan aquí más años que los smileys (Kabila, no te me des por aludido, campeón ;) ) , que tienen muy clara la diferencia entre pasión y profesión, entre diversión y trabajo, y entre hobby y forma de ganarse la vida.
O sea, que es tan amplia la diversidad de niveles que no se puede pretender que unos chavales que están comenzando en esto y como mucho se puedan beneficiar de algún pedazo de código, motor o recurso, vayan a pagar la misma cuota que otros que estén ampliando el equipo de personas para finalizar un proyecto ya contratado, por poner un ejemplo. Y puestos a diferenciar esto, podemos establecer tantos niveles como nos dé de sí la imaginación.
¿Deberían -o podrían- todos pagar la misma cantidad?
Retomo el primer párrafo: me gustaría mantener la web actual, con sus noticias abiertas, sus ofertas de trabajo y solicitud de colaboradores, la galería de artistas, los enlaces y los foros también abiertos. Y todo esto seguiría siendo público, de ACCESO LIBRE, tanto para los que están empezando o no saben si van a continuar, como para los que llevan años pero de momento no necesitan nada.
Y, por otra parte, sugeriría que existiese un acceso, a través de usuario y clave, para aquellos asociados que requieren mucha más profesionalidad y unos servicios mucho más potentes y efectivos, y que les permitiese entrar en lo que sería la WEB SOLO PARA SOCIOS.
De esta forma Stratos seguiría siendo un punto de encuentro para todos los desarrolladores, donde tomar contacto y encontrarse con otra gente con objetivos comunes, y también tendría una zona privada para los que tomen y aporten cosas más avanzadas o profesionales (porque a veces me da la impresión de que se emplea más el término "comercial" que "profesional", y sin lo segundo olvidaos de lo primero).
En lo que ya no me meto es en evaluar, tal y como he planteado al principio, si dentro de esa zona exclusiva para socios tendría que haber también distintos grados de cuota.
Como sugerencia, tal vez no fuese mala idea el establecer una CUOTA BASICA y mínima para todos, con OPCION A AMPLIACION o a PAGOS PUNTUALES y determinados por utilizar servicios concretos.
Así solamente pagarían más los que necesitasen más.
Lo mismo aplico para cualquier sistema de "simbiosis" imaginable: quien dice cuota/ampliación/pago_puntual dice intercambio de recursos.
Resumiendo: mi propuesta es dejar Stratos como está, accesible para todo el público, y abrir las puertas de la Zona de Asociados, donde para empezar se podría ir colocando información sobre funcionamiento, obligaciones, derechos, qué servicios, recursos e iniciativas se van a encontrar allí, y comenzar poco a poco a funcionar por partes a medida que se tengan totalmente claras.
Antonio, yo si he leido tu doc, varias cosas que apuntas creo habertelas oido ya (la verdad es que a lo tonto yo ya soy un perro viejo de stratos :P ). E inevitablemente, estoy totalmente de acuerdo contigo.
Yo lo veo claro, una asociacion sin dinero tiene que recurrir a favores y "limosnas" para poder aguantar. Eso solo conduce a que acabe siendo una asociacion debil, sin fuerza para afrontar vacas flacas.
Como he comentado antes, yo lo tengo claro: al igual que a un chaval que solo entra en stratos por la curiosidad de aprender y conocer de que va todo esto de hacer juegos es dificil que de buenas a primeras de dinero o siquiera tiempo suyo a ayudar (porque ademas, ¿que ayuda va a dar alguien que no sabe nada de nada?), si a mi me decis que tengo que pagar X dinero a stratos la primera vez que entre aqui, ahora seguramente estaria en otros foros. Pero hoy dia, si se montase una asociacion legalmente en regla y todo lo demas, seria el primero en pagar la cuota, pero solo porque llevo un tiempo, conozco a la asociacion, etc.
Cita de: "stratos"Resumiendo: mi propuesta es dejar Stratos como está, accesible para todo el público, y abrir las puertas de la Zona de Asociados, donde para empezar se podría ir colocando información sobre funcionamiento, obligaciones, derechos, qué servicios, recursos e iniciativas se van a encontrar allí, y comenzar poco a poco a funcionar por partes a medida que se tengan totalmente claras.
Exacto.
Una visión mucho más razonable, se nota la experiencia.
Citarinsistí en mi deseo de mantener el control
Eso quiere decir que te gustaría "controlar" la asociación ? , eso sería una gran noticia. Lo que hace falta es una persona con experiencia y en la que podamos confiar, ya he leido en el documento que te gustaría descentralizarla y que fuera un nexo común, pero no nos gustaría que la asociación cayera en "malas" manos ^_^' , por lo tanto, si detrás de la asociación hay una "cabeza" con los pies en el suelo.... pues todo empezaría con mejor pie.
Saludos!
A mi me gusta mas la idea de descentralizarla, primero porque siempre he sido muy paranoico y cuanto mas dificil sea que se produzca el mangoneo entre miembros mejor, segundo porque el cargar todas las responsabilidades a una sola persona no suele dar muy buenos resultados, tiendes a quemarla. Y tercero porque el dia que perdamos a esta persona, la asociacion sufrira mucho mas que si tenemos a varios coordinadores. Yo en todo caso abogaria por un sistema republicano, que haya una figura maxima que no sea mas que de control, pero sin accion o decision de cara a la asociacion, el 'padre' que cuida de sus hijos, los coordinadores de stratos.
Dicho de otra forma, me parece que no hace falta antonio ( ;-) ) lo que hacen falta son varios antonios que ejerzan un papel similar al que se hacia en aquellos dias, y si acaso, que antonio siga "coordinando stratos en la sombra".
Es mi opinion y un ejemplo, claro, que no pretendo mandar a nadie lo que tiene que hacer xD
Cita de: "zwiTTeR"Citarinsistí en mi deseo de mantener el control
Eso quiere decir que te gustaría "controlar" la asociación ? , eso sería una gran noticia. Lo que hace falta es una persona con experiencia y en la que podamos confiar
Aunque me gustaría que así fuera, no creo que sea la intención de Antonio. En cuanto a lo de pagar cuotas, creo que lo mejor sería algo como:
- Servicios básicos gratuítos para todo el mundo: foros, ofertas de trabajo, notícias, portfolios, bolsa de contactos entre desarrolladores...
- Servicios socios, bajo pago de cuota (anual?): la verdad, no se que tipo de servicios serían. Asesoría fiscal o en desarrollo? Ayuda en la dirección/producción de un juego?
- Royalties por contratos comerciales realizados por la asociación: ya sea distribución en revistas, retail u on-line.
Lo de las herramientas que desarrollaría "la asociación" (ya sea internamente o mediante el nombrado sistema de botines), serían de uso público o para socios? Creo que son cosas que tanto servirían como incentivo para pagar la cuota, como sería útil que usara el máximo número de personas posible, sea socio o no.
Upssss...! O_O
No había recordado que en este topic hay que decir las cosas después de comprobarlas cien veces, porque el más mínimo descuido conlleva análisis semántico (cuando no gramatical o incluso ético!). ;)
Cuando he dicho "conservar el control" ha sido porque la herramienta que utilizo para mantener actualizada la web (tal y como podrá corroborar Sync) se llama PANEL DE CONTROL, y por asociación inconsciente de ideas he empleado ese término para referirme a "conservar el mantenimiento". ¿Mejor así? :)
Bueno, me halaga mucho (repitoooo) que se cuente conmigo para participar en la refundación de Stratos, incluso que se sugiera que tome más parte en ello de la que en realidad debería. Pero debo ser sincero y realista en ese aspecto:
A) tengo ya casi 40 años (a algunos les pareceré un abuelo, a otros un hermano y creo que a algunos aún un chaval... jejeje), tengo familia y dos hijos, en unas edades que precisan muchísima dedicación
B.) tengo también un trabajo "oficial", o sea, el que me da de comer, que a veces me permite tener tiempo para atender estas cosas, pero otras no me deja ni respirar.
C) los puntos A y B vienen a decir que no tengo tanto tiempo libre como tenía cuando fundé Stratos, ni siquiera tanto como tenía cuando comencé a decir que no tenía tiempo y pedía que alguien me echase una mano. (gracias a Luxo y a Sync, ya de paso, por haber estado y estar ahí, joíos!)
D) Por los puntos A, B y C se deduce que solamente puedo colaborar de forma puntual, empleándome todo lo que pueda aunque no sea mucho, pero por supuesto pongo a vuestra disposición todos mis contactos, experiencias y recursos.
E) No os equivoquéis con TheWind, por favor, ni con cualquiera de los demás promotores de la refundación. El que una persona tenga una forma de expresarse diferente a la nuestra, o que incluso a veces pueda llegar a ser demasiado directo (o poco diplomático), o a no encontrar las palabras adecuadas para lo que quiere expresar...
... joer, o si me apuráis, el que una persona tenga formas distintas de ver las cosas, o diferir en ciertos planteamientos de los propios...
... no quiere decir que esa persona o personas no sean válidas para ejercer de coordinadores generales, o de mega-supervisores, o como se quiera llamar a quien o quienes estén por encima de la estructura, controlándola, manteniéndola y potenciándola.
F) Yo mismo reconozco que en el pasado he tenido mis roces con Vicente, algunos de los cuales levantaron incluso ampollas (vaya temporadita aquella, eh, TheWind?), y también confieso sinceramente que he chocado y discutido con él en muchos puntos.
G) Pero de la misma forma que reconozco eso, también reconozco que no vamos a encontrar en ninguna parte a nadie que le esté echando más ganas a esto desde hace años. Porque él también tiene familia, no ha parado de ir de un lado a otro, y sin embargo ahí está, al pie del cañón, día tras día, siguiendo adelante con la idea, no?
Resumiendo: cuando se plantea algo profesional, serio y maduro, no se puede elegir a las personas porque te caigan mejor o peor, o porque sus ideas sean exactamente las nuestras o totalmente diferentes.
Se trata de elegir a personas con ganas de trabajar, de mojarse el culo, y de estar ahí.
Equivocarse se van a equivocar todos, porque todos somos humanos.
Pero para eso está la descentralización y el trabajo en equipo, no?
Unos supervisan a otros y viceversa, y si hay que hacer cambios en la cúpula porque es necesario o conveniente, pues se hacen y ya está.
Total, que por mi parte preferiría que la gente que está promoviendo esto, y más concretamente TheWind, fuesen los que llevasen el timón, y cuentan con mi apoyo.
Incondicional no, por supuesto, porque si no lo hacen bien (que dudo ocurra) no les podría apoyar, pero creo que me he explicado con claridad. :)
Muy bien, pues con eso creo que queda totalmente claro :-)
Nos podemos pasar horas y horas hablando del tema, y llegar a muchas buenas conclusiones, pero, si no hay nadie para ponerlas en marcha, ni se monta un sistema de votacion, ni empezamos a concretar y decidir, nos vamos a pasar la vida filosofando.
Hay que empezar a actuar, necesitamos empezar a gestar las normas legales de la asociacion, a buscar la forma legal en la que va a ser constituida, empezar una campaña de busqueda de coordinadores/colaboradores/pon un nombre que sean los que lleven a cabo la transicion o creacion de la nueva stratos, que redacten y lleven a cabo este trabajo, y entonces votar a los que seran los primeros coordinadores oficiales.
El hecho de que tenga muy poco respeto o interes por los que chupan recursos y a cambio no contribuyen en absoluto no implica que vaya a cortarles nada, solo he expresado que en mi opinion no se merecen ni los recursos gratuitos pq actuan como parasitos y no cuesta nada contribuir a una comunidad.
En cuanto a las propuestas de web's, no soy en absoluto partidario de ellas como punto de partida pq al fin y al cabo se puede montar hasta un gforge pero si no hay NADA mas, es un espacio vacio: web's, zonas de asociados, etc.. solo son utiles en la medida que HAY cosas para mostrar. Son excelentes medidas auxiliares, pero no pasan de alli. Es mucho mas importante trabajar en multiplicar por 2 o por 3 el ratio de proyectos finalizados -y es alli donde formacion, asesoramiento y librerias de apoyo juegan un lugar destacado-.
El que la asociacion seaon est de pago no elimina la posibilidad de que tenga servicios abiertos para todo el mundo (por ejemplo, parte de los foros) y que haya vias de entrar sin pagar (por ejemplo para aquellos que hacen cosas open source). Lo que no puede ser es que "ala, doy mis datos y ya soy miembro" pq eso no hace que la gente valore la asociacion, es asi de triste, pero en general, y en españa mucho mas cierto que en otros sitios aquello q es gratis no le atribuimos valor alguno (no en vano lo dice ya un refran: "nadie da duros a 4 pesetas").
Con esto no quiero decir q no deba ampliarse la web, sino que no debe ni puede ser la prioridad, hay mucho mas que mejorar y hacer antes de que llegue el momento en que merezca la pena escribir nuevos apartados en la web actual.
Luego en cuanto al control, esta claro que debe de haber una estructura directiva, no una unica persona, una organizacion mas descentralizada es menos mangoneable y más resistente a los cambios que impone la vida real.
El problema es que parece que nadie sabe que es lo que hay que hacer.. lo primero es tener una lista de tareas. "Se ha de hacer esto y aquello y lo otro.". Luego ya veremos quién las hace y cuándo.
Y quien las decide si no hay nadie para mandar.
Los que me conocen ya saben que no soy nada diplomatico o politicamente correcto pq me parece una hipocresia y si se ha de llevar una idea a buen termino, hay que partir de posturas sinceras discutirlas, machacarlas, debatirlas y al final siempre va a quedar una idea, un producto si quereis con el que todos estan mucho mas de acuerdo que si se parte de ideas suavizadas por el tamiz de no ser tan duro, exigente, suave, etc.. como uno quisiera. Y también saben que si creo que debo pedir disculpas, las pido.
Quizas tb acuso el hecho de que esta no es la primera vez que estoy en una iniciativa asi y comienzo a ver los mismos sintomas de siempre: webitis, conformismo y desinteres generalizado y tras años, eso quema. Principalmente pq veo que hay mucho mas potencial del que muchos otros ven, simplemente con un poco de esfuerzo e interes.
PD: El otro dia oi una frase sobre el realismo que me parecio muy acertada y creo que se puede aplicar aqui: La segunda mitad del siglo XX ha sido la mitad de los realistas, ¿que han conseguido en ese tiempo? Nada, hay mas guerras que en cualquier otro periodo de la historia, la pobreza es mayor.
Pues es lo mismo, hay que ser maximalistas, pero con los pies en el suelo pq siendo demasiado realistas nunca levantaremos la vista para ver el cielo.
Puesto que TheWind fue el iniciador de la idea y el máximo impulsador de la misma, además de tener bastante experiencia, sugiero que sea él quien realice la lista de tareas a realizar, tanto a corto como largo plazo, sean cosas que se hacen "una vez" como tareas periódicas, supongo que una vez esté creada la asociación.
La gente valorará la asociación en función de la ayuda que reciba de ésta: Tutoriales, ayuda en foros, poder poner anuncios para buscar colaboradores... Por lo menos es mi punto de vista :rolleyes: . Todo lo que he dicho antes creo que son cosas con bajo o ningún coste que gente de la asociación haría por amor al arte. El pago de cuota sería para gente que o bien quieren ayudar economicamente a la sociedad, o bien busca un servicio de la asociación como ponerlo en contacto con compañías o algo por el estilo.
Lógicamente si nadie quiere hacer tutoriales, echar una mano... en definitiva ayudar por amor al arte pues esto no saldrá adelante y se quedará como una idea más.
Pd: Todo lo anteriormente dicho es un mero pensamiento mio sin ánimo de querer ofender a nadie ^_^
Edit: Joer, mientras escribo ya se han publicado 3 post más xD
Se huye demasiado de la "Webitis" pero sin darnos cuenta estamos cayendo en la "Foritis".
Una web no es una solución ni un objetivo, sino un medio como un foro, pero con la particularidad de que mientras en un foro nos podemos permitir el filosofar o desviar ligeramente los temas, en una web se pueden ir plasmando los temas ya establecidos, analizados y definitivos.
Insisto: me gusta la idea de arrancar una web de Asociación Stratos COMO MEDIO de empezar a trabajar, como referente concreto de los puntos de trabajo, no como el objetivo final.
En el foro se plantean las dudas y se arrojan opiniones.
En la web se plasmarían las iniciativas y puntos de partida.
Eso es todo, ni webitis, ni foritis, ni colitis, ni apendicitis... ;-)
jajaja, a ver si nos tomamos las cosas con más sentido del humor, que así es más sencillo ser serios aunque parezca una contradicción.
Creo q lo primero es refinar mas la idea y lo que se va a hacer, un paso fue el documento que escribir y q es una primera aproximacion muy por encima a todo. Ahora estaba con la parte de la organizacion asi como esperando comentarios de los miembros de la lista: para mi es realmente engorroso usar una web, el email es mucho mas agil y efectivo.
A ver , yo soy hombre de pocas palabras .
He seguido el tema tanto desde la lista de correo como en el foro .
Estamos divagando entre foros y webs , y al fin y al cabo lo unico que estamos haciendo es dar opiniones , puesto que no hay nadie "al mando" y no se toma ni una sola desicion en firme . Dejando de lado el tema de web , foro , cuotas , etc...... desde mi modesto punto de vista creo que lo primero que deberia de hacerse es el decidir quienes estaran al frente de la asociacion o como quierais llamarlo , y que ellos vayan tomando decisiones cuanto antes , porque al final lo que pasara es que se nos acabará el fuelle y todo esto caerá en saco roto .
Personalmente me pierdo en los temas legales que se esconden tras la creación de una asociacion pero me imagino que con algunas llamadas y un poco de google se puede sacar algo en claro . Sobra decir que podéis contar conmigo para lo que sea necesario , ya que me complace la idea de poder llevar esto a buen puerto .
Saludos
Como ya se ha dicho varias veces, creo que el primer objetivo a perseguir, que creo que interesa a todos, y es realmente el interés fundamental de Stratos es aumentar no solo el número de grupos de desarrollo, sino el porcentaje de estos que finalizan un proyecto.
No creo que para eso haga falta tener una web ni escribir tutoriales, creo que sobre cualquier tema necesario para hacer juegos, ya se ha escrito y mucho en Internet.
¿Qué otras opciones hay?
1 - Crear herramientas que faciliten esto, y documentarlas.
2 - Crear una bolsa de desarrolladores, a lo GarageGames, en el que cada uno tendría una ficha con una serie de datos:
- - Nombre / Nick
- - Especialidad/es: arte 2d, 3d, programación, composición musical.. del 1 al 10 cada cosa.
- - Disponibilidad: Busca proyecto (trabajo gratis), Busca trabajo (ya sea fijo o freelance), No busca nada
- - Proyectos o empresas en los que ha trabajado, muestras de trabajo, etc.
- - Web / E-mail de contacto
De modo que cuando alguien necesite personal para un proyecto sepa a quién puede interesarle.
3 - Que los miembros que están haciendo algún proyecto informen periódicamente, en la medida de lo posible, sobre el estado del mismo, screenshots, etc. Esto, además de dar a conocer el proyecto, da una imagen de comunidad activa y además motiva a los demás, pues igual que pasa ahora cuando todo el mundo presenta algo a artFutura, da cierta envidia sana y vuelven las ganas de ponerse a hacer algo.
4 - Por supuesto conseguir que los que terminen proyectos consigan algún beneficio económico (distribución, revistas, venta on-line..) es una de las mejores formas de motivar al personal, pero esto hay que darse cuenta que es imposible sin proyectos terminados. Empezar al revés es un poco perder el tiempo.
Por mi parte estaría totalmente dispuesto a colaborar en estas cuatro áreas. En la (1) documentando y creando demos del motor de juegos 2D que uso actualmente, basado en el PopCap Framework, aunque es sólo para Windows. En la (2) registrándome e incluso creando, si hiciera falta, el sistema web para gestionarlo. En la (3) publicando yo mismo informes sobre los avances de mis proyectos. Y por último en el (4), puesto que no tengo ninguna web "de gran calibre" para venta de juegos ni mucho menos contactos en revistas o distribuidoras, puedo ayudar resolviendo dudas y aconsejando en lo que al tema del shareware se refiere.
Supongo que os dáis cuenta, para esto no hace falta tener ninguna asociación que respalde ni organice nada, simplemente es cuestión de ganas y un poquito de esfuerzo de parte de cada uno. Sinceramente, no creo que sea pedir demasiado.
Una vez hubiera una base de proyectos potentes y avanzados, se podría pensar en fundar una asociación real, pero hasta entonces lo veo un poco matar moscas a cañonazos. No creo que la FIFA se fundara antes de que hubieran buenos equipos y jugadores de fútbol, eso vino después. Y así con cualquier asociación, se crean para regular/legalizar/mejorar un grupo de "algo" ya consolidado.
Mi voto para la propuesta de Colson, 100% de acuerdo.
Colson for president!!
Lo que Colson ha dicho de " empezar al revés " es totalmente cierto, mejor comenzar poco a poco, y si tira para delante pues profesionalizar esto un poco más de forma progresiva.
También 100% de acuerdo con Colson, me parece una muy buena forma de comenzar, aumentando las bases antes de crear una asociación. Mientras ese tiempo puede venir bien para ir asentando lo que será la asociación con más detalle, redactar las bases y lo que haga falta, que todo esto no se hace en dos días, hay que pensarlo muy bien.
Sobre los puntos que comenta colson:
1.- Me parece estupendo. Cada uno de nosotros seguro que domina algún programa, motor, lenguaje... Sería interesante hacer una lista de herramientas que se echan en falta cuando se está empezando y ponerse con ello. Obviamente serían herramientas sencillas, pero que faciliten y agilicen el desarrollo de juegos.
Por ejemplo:
- Código J2ME típico (viene que ni pintado ahora): Mapas de tiles, gestión de sprites... Podemos plantearnos incluso hacer una pequeña librería, es algo que entre unos cuantos podríamos hacer sin problemas.
- Mapeadores por tiles (aunque ya los hay gratuitos...)
- Herramientas para las librerías 2D de la gente de Stratos (generadores de partículas, paths, IA...).
- Herramientas para el Haddd
- Tutoriales de uso y ejemplos de las librerías 2D de stratos.
- Postmortems! Si quien los hace es completamente honesto, pueden ser muy útiles para ver fallos y aciertos que suelen tenerse.
2.- La bolsa de desarrolladores me parece genial, y ya que colson se ofrece, no podemos negarnos :lol:
3.- Sobre informar de los proyectos, es otra cosa en la que siempre volvemos a caer. Nunca enseñamos nada. Esto es fácil de cambiar, sólo hay que poner de nuestra parte y mostrar periódicamente lo que hacemos. Aunque vuelve a ser caer en la "webitis", una web de proyectos daría mucho juego, porque la gente se picaría (al menos yo :P ). También es algo sencillo de hacer. Además puede hacerse que las últimas screenshots aparezcan en algún lugar de la portada de stratos o de los foros.
Iba a comentar algo más, pero se me ha olvidado :huh:
Cita de: "AgeR". Aunque vuelve a ser caer en la "webitis", una web de proyectos daría mucho juego, porque la gente se picaría (al menos yo :P ). También es algo sencillo de hacer. Además puede hacerse que las últimas screenshots aparezcan en algún lugar de la portada de stratos o de los foros.
Yo creo que creando un thread por informe, en un foro especializado ("Informes de desarrollo" o algo así), de forma que todos puedan comentarlo, creo que ya es suficiente. Al estilo de Moonpod:
ejemplo 1 y
ejemplo 2.
La idea sería entrar en un foro y ver todo threads de este tipo:
- Proyecto Jareklander - Informe 3: Nuevos enemigos! (Octubre 2005)
- The Best Game in the Universe - Informe 2: Novedades durante el verano (Septiembre 2005)
- Proyecto Jareklander - Informe 2: Interfaz de juego (Agosto 2005)
[...]
En cada thread habría una serie de posts (uno como mínimo) que serían los primeros, y serían hechos por miembros del equipo (por ejemplo, el primero lo hace el coder y habla de lo suyo; el segundo el grafo y pone un par de screenshots de modelos WIP, etc.)
De ese modo llegarán los informes también a gente que sólo visita los foros, que por supuesto los seguirá habiendo.
Por cierto aprovecho para comentar que algo que SÍ se tiene que hacer es darle más publicidad a los foros desde la portada de Stratos, que en mi opinión están bastante escondidos. Debería ser, como es ahora, una parte importante de todo el meollo.
Lo mismo, totalmente a deacuerdo con lo dicho por Colson, por lo menos en primera instancia, luego ya con una base agrandar a otras metas.
A mi casi todas las ideas me parecen muy buenas e interesantes, pero yo hay una cosa que tengo muy muy clara, y es que las cosas las llevan a cabo _GENTE_. Lo de pensar en si debe ser una web para los proyectos u otra cosa es secundario, lo importante es saber quienes estamos dispuestos a currar, repartir tareas y comenzar a hacer cosas, sean cuales sean.
Para formar una asociación lo que es necesario es gente y gente que esté dispuesta a trabajar. Yo quizás no sepa demasiado de muchas cosas, pero estoy dispuesto a trabajar en lo que sea necesario. Esta claro que hay dos personas aptas por razones obvias para guiar los primeros pasos, que son Antonio (stratos) y Vicente (TheWind). Creo que en este útimo punto estamos todos de acuerdo, así que en mi opinión ahora deberiamos empezar a saber quien quiere y quien no quiere hacer algo por crear la asociación.
Habra gente que segun se plantee la forma de actuar este de acuerdo o no y quiera o no colaborar, asi que como digo esto es el pez que muerde su cola.
Cita de: "seryu"Habra gente que segun se plantee la forma de actuar este de acuerdo o no y quiera o no colaborar, asi que como digo esto es el pez que muerde su cola.
Pues por algún lado habrá que abrir el circulo no?
En mi opinión los que estén verdaderamente interesados no creo que tengan problema en empezar a funcionar y, por qué no, discutir los directrices, pero ya sobre algo seguro.
Bueno, espero que apartir de ahora se postee para como bien dice ether conocer la lista de colaboradores sea cual sea su funcion, aunque sea algo pequeño.
Yo me comprometo a llevar cosas que pueda, dispongo de tiempo diario para dedicarle un rato a lo que hiciese falta, menos a temas legales y papeleo si es que se hace, pues no tengo ni idea.
Yo también me comprometo a colaborar en lo que buenamente pueda. No tengo grandes conocimientos de nada, pero aunque sea programando algo de web o maquetando tutoriales, artículos o lo que sea, estoy disponible.
Lo principal es eso, tener gente que quiera colaborar, y una serie de tareas por donde empezar. A partir de ahí, dependiendo de los conocimientos de cada uno, ya se pueden asignar tareas.
Venga, a ver cuánta gente hay dispuesta a arrimar el hombro! (uoh)
Yo me apunto también, seguro que encuentro algo que me interese hacer :P
Sí, a esto me refería, pero de una forma más organizada, esto es, marcar un responsable que reciba mails de la gente que esté dispuesta ayudar y que cada uno envíe un mail a esa persona o lo deje aquí siguiente unas pautas:
nombre: ethernet
puesto: coder
cosas que puedo hacer: ayudar con web, organizar tal tal tal, etc.
Ok, quien va a recogerlos?
Y porqué no creamos unicamente un tema de foro para postear solo esos datos que comenta eter?
Cita de: "seryu"Ok, quien va a recogerlos?
Yo no tengo ningún problema para hacerlo y después agrupar.
Eso es una parte muy simple, lo realmente complicado es llegar a un consenso en qué hacer _exactamente_. De momento parece que hay cosas en las que la gente está más o menos de acuerdo, que es el tema web. Me gustaría saber qué ideas tienen gente con más experiencia.
Cita de: "yEnS"Y porqué no creamos unicamente un tema de foro para postear solo esos datos que comenta eter?
Esa es otra idea, luego se podrían agrupar
Cita de: "ethernet"Cita de: "seryu"Ok, quien va a recogerlos?
Yo no tengo ningún problema para hacerlo y después agrupar.
Eso es una parte muy simple, lo realmente complicado es llegar a un consenso en qué hacer _exactamente_. De momento parece que hay cosas en las que la gente está más o menos de acuerdo, que es el tema web. Me gustaría saber qué ideas tienen gente con más experiencia.
En ese caso, te propongo ethernet, que habras un post en el foro para que se vaya apuntando a esas personas. Nada de poner respuestas con preguntas o ideas, que para eso ya estamos hablando aqui, si no simplemente para que redactes el listado y tengamos constancia de todos ellos.
Espero que te parezca bien.
Cita de: "seryu"Cita de: "ethernet"Cita de: "seryu"Ok, quien va a recogerlos?
Yo no tengo ningún problema para hacerlo y después agrupar.
Eso es una parte muy simple, lo realmente complicado es llegar a un consenso en qué hacer _exactamente_. De momento parece que hay cosas en las que la gente está más o menos de acuerdo, que es el tema web. Me gustaría saber qué ideas tienen gente con más experiencia.
En ese caso, te propongo ethernet, que habras un post en el foro para que se vaya apuntando a esas personas. Nada de poner respuestas con preguntas o ideas, que para eso ya estamos hablando aqui, si no simplemente para que redactes el listado y tengamos constancia de todos ellos.
Espero que te parezca bien.
Sí, voy a preparar el post.
Cita de: "ethernet"...deberiamos empezar a saber quien quiere y quien no quiere hacer algo por crear la asociación...
Siguo todo el tema de la refundación de la asociacion con espectación e ilusión.
Sinceramente, me causa bastante indiferencia muchos aspectos de la misma, porque, a no ser que se cree algo muy descabellado ( por lo que os conozco, no creo que ocurra ), colaboraré en todo lo que pueda.
Por otro lado, pienso que el mejor comienzo, como bien apunta ethernet, es asomar la cabeza todos los que estamos dispuestos a hacer algo. A partir de aquí, para empezar, los que tengan más experiencia que marquen unas directrices iniciales de la asociación a corto-medio plazo y que estas sean valoradas, revisadas, ampliadas y modificadas de forma trimestral o semestral.
Pienso que poner deacuerdo a tanta gente será imposible, y nos encaminamos a debates ad eternum. Por lo que quizas todos debamos aceptar un mínnimo de decesiones con las que no estamos del todo deacuerdo, pensando en que existe un porcentaje elevado de ellas con las que si nos sentimos cómodos.
Por último decir que confio en la gente, aunque solo sea por los años que llevo leyendo estos foros.