Acabo de terminar de leer 1984. El libro me tenía enganchadillo. Pero ayer llegue a la parte final y me dormí a las 4 porque no podía parar de leer hasta que lo terminé. Al final tenía los pelos de punta y casi lloré de rabia.
Sin duda se ha convertido en mi libro preferido. Además veo bastantes similitudes con la vida real (no me refiero al programa de Milá).
cómo no han hecho una película todavía?
Se lo recomiendo al que todavía no lo haya leído.
Qué leeis vosotros? qué me recomendáis como siguiente lectura?
Un saludo.
Professional C# 2nd Edition :P
Arte del siglo XX - Taschen
"Ubik" de philip k dick, el mejor libro de ciencia ficción que he leido. Es cortito, y te aseguro que no te deja indiferente
Citar
Professional C# 2nd Edition tongue.gif
jajaja, fijo que te duermes en cinco minutos!!!
Yo estoy leyedo la serie del capitan alatriste, el corazón de las tinieblas ( de joseph conrad ) y the misterious accident of the dog in the night time para practicar el inglés no técnico.
Dalamar El Oscuro. Aunque no es de recomendar el leer fantasía épica (Dragonlance en este caso).
Si no sabes qué leer, pártete la caja con La Venganza de Don Mendo, por ejemplo, de Pedro Muñoz Seca.
Cita de: "misscelan"cómo no han hecho una película todavía?
Pues sí hay película; y además está bastante bien (bueno, yo aluciné pues todavía no había leído el libro).
1984, La PeliEn la misma línea, te recomiendo la novela "Un Mundo Feliz".
Sí, ahora leete un mundo feliz.
y cualquier relato de philip k. dick es genial.
Los tejedores de cabellos, de Andreas Eschbach. La ci-fi más fresca y original que he leído en mucho tiempo ;)
Prueba a leer tambien Fahrenheit 451 de Ray Bradbury
Yo ahora estoy leyendo La tabla de Flandes,esta bien..algunas veces te deja enganchado...
Pero un libro que recomiendo mucho es uno que deje a medias por falta de tiempo y que volvere
a empezar a leer cuando este mas libre...me gusto lo poco que lei....El Origen Perdido..de Matilde Asensi
Matilde Asensi ... una cartagenera! He visto varias veces sus libros pero nunca me atreví a comprar ninguno.
También se han mencionado algunos libros de Arturo Pérez-Reverte que también es cartagenero. :)
Saludos.
(ses) Sin Noticias de Gurb, de Eduardo Mendoza.
joer, todavia no se sabe nada de Gurb?
:P
:rolleyes:
1984 está muy pero que muy bien. Hace tiempo que me lo leí a ver si me lo piyo otra vez para recordar viejos momentos.
Libros que recomiendo: Imprescindible leerse la 1ª trilogía de Fundación. Si que me enganché con Fundación xD
De la Dragonlance creo que me he leido casi todos, incluso la última trilogía que salió relativamente hace poco.
Otros libros que me han gustado mucho son los libros de "Canción de hielo y fuego" de George R. R. Martin. Por ahora creo que sólo están los 3 primeros tomos: Juego de Tronos, Choque de Reyes y Tormenta de Espadas.
Citarjoer, todavia no se sabe nada de Gurb?
Se rumorea que murió de indigestión de churros.
Veo que somos unos cuantos los fans de la Dragonlance XD Son libros que tienen mas "chicha" de la que parece. Suelen contar buenas historias personales, cosa que no te esperas demasiado en este tipo de libros, es algo que me sorprendió gratamente cuando empecé con ellos.
"Un mundo feliz" de Aldous Huxley, muy bueno :)
en mi opinion, las dos trilogias de dragonlance son la version pomposa femenina de un mundo subtolkiniano, ah, y sobrevalorado. B)
Espero que no me muerdan frikis.
La primera trilogía es una verdadera maravilla (uoh)
Bueno, por recomendar que no quede. Si aun no has leido un libro con el que te hayas descojonao de risa: "Guardias! Guardias?" de terry prachet. Con ese libro llamaba mi hermana a la puerta pa saber si me pasaba algo de la risa q me daba...
La trilogia de los enanos de terry patcher es genial, esta descatalogada, pero por la mula creo que sigue estando.
Cita de: "Tyrell"Cita de: "misscelan"cómo no han hecho una película todavía?
Pues sí hay película; y además está bastante bien (bueno, yo aluciné pues todavía no había leído el libro).
1984, La Peli
En la misma línea, te recomiendo la novela "Un Mundo Feliz".
Mas peliculas relacionadas con la tematica de 1984:
THX-1138 de George Lucas (su primera pelicula) que describe una sociedad del futuro controlada al 100% por su gobierno.
Brazil, una comedia negra de Terry Gillian (de los Monty Pyton) que para mi, de las que estoy citando la que mas similitud tiene con 1984.
La fuga de Logans, basada en parte en la idea de la novela (pelicula mas o menos en la que se basa el reciente film
La Isla)
Blade Runner de Ridley Scott tambien guarda cierta similitud con 1984 tocando el tema de los Replicantes.
Yo lamentablemente de libros poco puedo recomendar ya que no soy muy propenso a la lectura -_-
Salu2...
Blade Runner es una de las POCAS POQUISIMAS historias en que la pelicula me gusta mas que el libro!
Cita de: "josepzin"Blade Runner es una de las POCAS POQUISIMAS historias en que la pelicula me gusta mas que el libro!
Te perdono sacrílego pero solo porque la novela tiene unas partes (las relacionadas con mercer) que se cargan un poco el ritmo y el final.
jejeje! Lo leí hace muchos años, despues de una búsqueda legendaria y el recuerdo que tengo es que no me había gustado demasido. Tendría que releerlo para opinar con mas fundamento.
Similar caso con "Un mundo feliz"... lo leí con 16 años y no me gustó, luego lo leí nuevamente alrededor de los 25 y entonces sí que me gustó. Igual Farenheit de Bradbury. Son lecturas que siendo joven no se aprecian del todo.
Recomiendo cualquier libro de William Gibson. En especial, Neuromante. En él se introduce el término ciberespacio tal y como lo conocemos hoy. Además, el título de la película The Matrix es nada menos que un "giño" a ésta novela. También recomiendo Johnny Mnemonic, del mismo autor.
De paso, recomiendo Snow Crash, de Neal Stephenson, en la que se introduce el término avatar, muy empleado en la actualidad. Al mismo tiempo éste libro sienta las bases para futuras generaciones de videojuegos, especialmente aquellos de tipo multijugador masivo.
Existen muchas obras más por el estilo, todas de cienca ficción y adscritas al subgénero del ciberpunk ( un tipo de ciencia ficción que especula con la evolución de las ciencias de la información ).
Hay algún lector de cyberpunk ?
Había oido hablar de 1984. Si mal no recuerdo el primer spot publicitario de Apple hacía referencia a ésta novela. A raíz de vuestros comentarios, he decidido incluirla en mi lista de espera.
Por cierto, ¿ habeis notado como derrepente llaman ciencia ficción a novelas fantásticas estilo Tolkien ?, parece ser que algunas de esas obras han llegado a ganar el nébula.
Cita de: "Huevox"Hay algún lector de cyberpunk ?
Yo he sido lector.. y jugador :P
(http://content.answers.com/main/content/wp/en/thumb/d/d8/180px-Cyberpunk2020.jpg)
Ciencia Ficcion las novelas de Tolkien??? :o
Nunca he leido nada de vyberpunk, aunque sí he leido varios comics muy buenos (creo que del Neuromante mismo)
Un mundo feliz es una novela absurda y sobrevalorada. El mundo supuestamente terrorifico que nos presenta a mi me encanta, quitando el clasismo. El protagonista es un retrogrado.
El libro de blade runer ("sueñan los androides con ovejas mecanicas", o algo asi) me parece muchisimo mas rico que la pelicula en algunos temas. La peli desarrolla unos temas de forma cojonuda, pero olvida otros a los que el libro le da mas importancia. Ubic sigue siendo mucho mejor libro de este autor, pero balde runner es un peazo de libro (y porcierto, a mi el tema de Mercer me parece cojonudo, pierde algo el ritmo pero le da un toke paranoico al libro q me encanta)
pekul: Veo que te gusta el "soma" :P
Ubik, otra a releer... ni siquiera me acuerdo de que se trataba... :o
Cita de: "seryu"Cita de: "Huevox"Hay algún lector de cyberpunk ?
Yo he sido lector.. y jugador :P
(http://content.answers.com/main/content/wp/en/thumb/d/d8/180px-Cyberpunk2020.jpg)
Olvidaba comentar que el término "cyberpunk" procede del título de un juego de rol. Pero me refería a novelas...
Lo cierto es que nunca he jugado al juego.
Que tal se juega Seryu ! ;)
"El fin de la Eternidad" de Asimov. Muy recomendable... :-)
Cita de: "vincent"the misterious accident of the dog in the night time para practicar el inglés no técnico.
Ese lo leyo un amigo mio,y le encanto...y te digo que no es nada de leer mi amigo :D
Cita de: "[Vil"] El libro de blade runer ("sueñan los androides con ovejas mecanicas", o algo asi) me parece muchisimo mas rico que la pelicula en algunos temas. La peli desarrolla unos temas de forma cojonuda, pero olvida otros a los que el libro le da mas importancia. Ubic sigue siendo mucho mejor libro de este autor, pero balde runner es un peazo de libro (y porcierto, a mi el tema de Mercer me parece cojonudo, pierde algo el ritmo pero le da un toke paranoico al libro q me encanta)
Lo de cyberpunk era un juego de palabras, me gusta mucho la estetica, el ambiente, las historias, en general todo lo relacionado con lo cyberpunk me gusta...
En cuando a philip k. dick, hay tantas y tantas novelas suyas que me encantan, voy a decir alguna mas que no ha dicho nadie todavia (Re-recomiendo Ubik puesto que es genial):
-La Penúltima verdad.
-Nuestros amigos de Frolik 8.
Y no me cansaré de decirlo, de Philip, os podeis leer todo, porque todo es bueno.
Ah, y el Yo, Robot de asimov es un clásico tambien. Aunque hay que leerlo teniendo en cuenta las fechas, porque esos cerebros de valvulas estan un poco desfasados ya :P
La naranja mecánica (ver. "Completa"), Anthony Burgess.
Breve historia del tiempo, Stephen Hawking.
El perfume, Patrick Suskind.
Programación: Desde A hasta Z++.Net, A. de Anónimo.
A mi en el instituto con 16 años me obligaron a leer 1984 y me encanto. Tambien es uno de mis libros favoritos. Otros libros buenisimos que me obligaron a leer son "Un mundo feliz" y "Rebelion en la granja" (de George Orwell como "1984"). Tambien os recomendaria "Homenaje a Cataluña" tambien de George Orwell, basado en sus vicencias en la guerra civil y sobre el que se rodo "Tierra y libertad"
¿Qué pasa, está en el ambiente el meme de los libros? En 3dpoder han abierto hace poco un hilo sobre libros también.
Después de 1984 yo empezaría con El Juego de Ender ;)
Yo ahora estoy con Yo, robot edición en inglés que dudo que lo termine. Yo recomiendo historia del tiempo de hawking (o como se escriba) y la serie del universo de asimov.
Tendré que pedir a los reyes el 1984...
Si nos esperamos unos añitos mas, 1984 pasará a novela historica.
Cita de: "Mars Attacks"En 3dpoder han abierto hace poco un hilo sobre libros también.
Puede que haya varios infiltrados de este foro en aquel otro....
Cita de: "seryu"Cita de: "josepzin"Blade Runner es una de las POCAS POQUISIMAS historias en que la pelicula me gusta mas que el libro!
Te perdono sacrílego pero solo porque la novela tiene unas partes (las relacionadas con mercer) que se cargan un poco el ritmo y el final.
Seryu, de sacrilego nada. Phillip K. es un excelente creador de ideas, pero como escritor es nulo: los personajes de sus novelas son unidimensionales, aunque los argumentos son buenos, el ritmo es desastroso, no es de extrañar que sus novelas hayan servido como guion, pq como guines, son excelentes.
Me gusta cuando dicen eso de que los personajes son planos. Es un comodin cuando no tienes nada mejor que echar en cara a una obra o autor :P
Podriamos discutir ahora si eso que comentas es cierto o no.
Pero voy a coger el atajo...
¿Y que si son planos? Las novelas son una pasada.
pd. que has leido de philip?
Cita de: "misscelan"Acabo de terminar de leer 1984. El libro me tenía enganchadillo. Pero ayer llegue a la parte final y me dormí a las 4 porque no podía parar de leer hasta que lo terminé. Al final tenía los pelos de punta y casi lloré de rabia.
Sin duda se ha convertido en mi libro preferido. Además veo bastantes similitudes con la vida real (no me refiero al programa de Milá).
cómo no han hecho una película todavía?
Se lo recomiendo al que todavía no lo haya leído.
Qué leeis vosotros? qué me recomendáis como siguiente lectura?
Un saludo.
Como no me he leido el thread completo no se si ya lo habran comentado pero TIENES que jugar al Half Life 2. sobre todo los primero capítulos.
Madre mía!
Podría pasarme la vida entera leyendo con tanta recomendación.
Muchas gracias.
Ya puestos también os recomendaré algún libro más que me ha gustado.
El padrino 1 , el original, de Mario Puzzo y por supuesto cualquier novela de Bukowsky sus poesias no, que son una mierda, eso sí para que os guste éste último no deberéis estar muy eufóricos u optimistas.
Un saludo.
Si os gusta el tema del Cyberpunk,
aquí teneis un artículo repasando los orígenes. Tambien recomiendo el anime Ghost In the Shell: Stand Alone Complex!
Me compré un libro con relatos de Philip K. Dick a raíz de Minority Report. En el libro venían otros cuentos de los que se han hecho películas, como la del chuache "Desafío Total" (del relato titulado algo así como "cómprelo al por mayor"). Creo que también era suyo el relato que dio lugar a la película Paycheck.
Mi conclusión es que TODAS las películas que han hecho de relatos de Philip son mucho mejores que los relatos (y eso no suele pasar). Esto, en mi opinión, tiene origen en dos cosas:
-Que su ciencia ficción es muy "victoriana" y desfasada
-Que sus historias son planas (no sólo los personajes), siempre basadas en: "Alguien dice que no es alguien, se pasa media trama intentando demostrar que no lo es, y al final resulta que sí lo es pero él no lo sabía".
Casi podría decir que leída una, leídas todas. Pero bueno, individualmente tienen trocitos interesantes. Más que como escritor, me gusta por tener las ideas de las que se pueden sacar realmente buenas historias.
He dicho :P
Cita de: "seryu"Me gusta cuando dicen eso de que los personajes son planos. Es un comodin cuando no tienes nada mejor que echar en cara a una obra o autor :P
Podriamos discutir ahora si eso que comentas es cierto o no.
Pero voy a coger el atajo...
¿Y que si son planos? Las novelas son una pasada.
pd. que has leido de philip?
De Phillip ? Todo, desde ubik, hasta we will remeber you wholesale, pasando por androides, casi todos los cuentos cortos, etc..
Y lo dicho, como guionista no tiene precio, pero como escritor.... pfffff
Ya no es solo que sus personajes sean planos, su sentido del ritmo es muy deficiente, no conecta bien las situaciones -de hay que como guionista sea bueno, pq sus novelas muchas veces parecen secuencia de escenas inconexas-.
Una buena novela, en mi opinion no solo necesita un buen argumento, sino una prosa acorde, cosa q phillip fracasa -hay que mala es la heroina-
La verdad es que los relatos cortos de p k dick dejan mucho que desear. Yo me he leido el correspondiente a minorty report y a paycheck... y no me molaron casi nada.
Y de libros solo he leido los dos que dije, ubik y el de blade runner... y me parecen cojonudos.
Del resto de novelas, ni idea.
Porcierot, q dentro de na salen un par de pelis basados en historias suyas (uno q han filmado y dibujado encima, con un estilo mu curioso), pero no recuerdo los nombres
Posteo para aportar mi beneración particular por George Orwell por haber escrito una novela tan buena como 1984. La leí con reticencias tras leer Rebelion en la granja, que me pareció pésima por ser simplemente una metáfora constante del comunismo, sin aportar absolutamente nada. Pero 1984 es increible, de hecho la leí hace menos de un año y hoy mismo mientras remiraba libros en el FNAC vi la portada y me dieron ganas de volvermelo a leer.
Aunque es cierto que una novela así hay que leerla cuando estas concienciado del problema que plantea, de haberla leido años antes probablemente me habría parecido insulsa, tal vez por eso no me gustó Un Mundo Feliz (la leí hace unos 6 años).
Sí Tamat, es cierto... yo leí varios de estos libros cuando no tenía conciencia de estas cosas y en su momento no me gustaron, por el simple motivo de no entender el problema que plantea la historia
Cita de: "tamat"La leí con reticencias tras leer Rebelion en la granja, que me pareció pésima por ser simplemente una metáfora constante del comunismo, sin aportar absolutamente nada.
Rebelion en la Granja es mucho mas que una metafora del comunismo, narra la desilusion de Orwell con el funcionamiento de los regimenes comunistas de su epoca -algo que el propio Lenin o Marx habrían críticado- ya que se transformaron en dictaduras muy similares en forma y concepto con el fascismo o el nacional socialismo.
La idea de la perversión de un regimen utópico y el establecimiento de nuevas clases de amos -los cerdos o los miembros del partido- es ciertamente interesante y sigue siendo muy de actualidad -quien haya leido el libro puede poner en el papel de los cerdos, a cualquier miembro de las actuales clases dirigentes de casi cualquier regimen, corruptos y solo miran por su propio beneficio-.
Muy en el hilo de ciencia ficcion / politica, recomendaría libros como Islas en la red (Bruce Sterling) o de la ciencia ficcion proxima y realistas "Las torres del olvido".
Por cierto "La fuga de logan" no tiene nada q ver con 1984, sino que esta mas enraizada con libros como Dr.Bloodmoney y los relatos cortos de mundos post apocalipticos de los años 50.
Otros libros de sci/fi para recomendar serian: Snowcrash de Neal Stephenson, Heavy Weather , Marte rojo, Marte Verde y Marte azul de Kim Stanley Robinson , Hyperion de Dan Simmons y El ciclo del centro galactico de Gregory Benford.
PD: Los nuevos libros de Dune tb estan muy bien, mejores en muchos casos que los ultimos de la serie original.
Ahora mismo empecé a leer Hyperion de Dan Simmons
Marte rojo, Marte Verde y Marte azul de Kim Stanley Robinson.... hace unos 4 años compré por error Marte Verde, que es el segundo de la saga y sin saberlo... apenas empezar me di cuenta que venía de otro libro y entonces lo archivé esperando conseguir la primer parte... eso fue hace 4 años y ahora me acuerdo!! A saber donde andará ese libro!! :D
La verdad es q Green Mars es el q mas me gusto, pero no se que tal lo habran traducido al español. Recomendaria Neverness de David Zindell, pero , la unica edicion en español APESTA , deberian prohibir hacer semejantes masacres a un libro (edicion bolsillo yankee: 853 paginas, edicion española, con letra grande: 323)
Y alguien ha dicho....2001 odisea en el espacio? :P
Muy buena seryu, ese libro vale la pena por ese final... curioso q la peli fuera antes que el libro, el escritor hizo el libro al no haber podido plasmar bien lo que quería en el guión de kubric
Otro q se lee en una tarde
Ya que se ha hablado de Neal Stephenson, a mi me encantó el necronomicón.
Cita de: "[Vil"] Muy buena seryu, ese libro vale la pena por ese final... curioso q la peli fuera antes que el libro, el escritor hizo el libro al no haber podido plasmar bien lo que quería en el guión de kubric
Otro q se lee en una tarde
Realmente 2001 parte como guion exclusivamente -aunque inspirando en el relato corto "el centinela" de Clarke- y posteriormente fue novelado en parte por la las carencias de kubrik, y en parte por la necesidad del propio clarke de hacer un relato mas accesible -quizas el rasgo que mejor define la obra de clarke, aparte de su calidad indiscutible-.
De Clarke, recomendaría: Cita con Rama, Luz de otros dias -muy comico- y El fin de la infancia (simplemente el mejor que ha escrito) casi todos leibles en un par de tardes.
PD: Como novela con grandes toques humoristicos aunque seria, recomendaria Lovelock de Orson Scott Card, y también de este autor, como novela de historia alternativa: Pastwatch:The redemption of Cristobal Colon
2001 es una gran película SI te lees la novela...
.
Joder, estuve las 2 horas y pico sin coger nada de lo que tramaban :blink:. Hasta que cogí el ibro y supe de qué trataba, lo típico :D
Difiero de tu opinion, vale que el final es una paja mental de kubrik, pero el resto de la pelicula es muy simple, aunque lenta.
Seria diferente que me dieses esa misma opinion acerca de Solaris (de A.Tarkovsky) y su novela original (Solaris de Stanislav Lew) -aviso: La version de Sonderberg apesta, aun habiendo leido la novela es complicado enterarse de algo por el abuso sin complejos del flashback (creo que el 60% de la peli son flashbacks)-.
Por cierto, la pelicula sobre el ciclo de la Fundacion de asimov sale en uno o 2 años. (Posiblemente el grande de la ciencia ficcion menos usado para el cine, solo dos peliculas : Cuando llega la noche y El hombre del bicentenario).
Ah y ya tocando la factoria sovietica de la sci-fi, recomendar firmemente: El poder de un dios de los hermanos Strutgasky.
De Neal Stephenson probablemente hayáis leido más bien el Criptonomicón, no el Necronomicón ;) Ahora estoy con la saga que continúa al critponomicón, el Ciclo Barroco, y por ahora (primer libro, Azogue) me está gustando menos. Snow Crash se sale.
Han recomendado el Neuromante: recordad que es una trilogía, tras ese libro viene Conde Cero y MonaLisa Acelerada, que me gustaron más que el primero, sobre todo Conde Cero (Count Zero).
Sobre la Dragonlance estoy con Seryu. Aparte de los libros de Tolkien, en literatura fantástica, recomiendo Añoranzas y Pesares, cuatro libracos de Tad Williams, quizás algo difíciles al principio pero que merecen mucho la pena... También está Tigana, un libro de Guy Gavriel Kay que me encantó. Tengo ganas de pillar la Canción de Hielo y Fuego, a ver que tal.
Y la trilogía de los enanos de Terry Pratchet... ¿os referís al Exodo de los Gnomos? ¡Es genial! En plan desenfadado me gustaron mucho las Crónicas de Belgarath y, sobre todo, las de Mallorea.
"La historia de tu vida" de Ted Chiang, es un conjunto de relatos de ciencia ficción :ph34r:
bastante curiosos.
Tal vez el libro sea un poco difícil de encontrar. :blink:
Salud2
Cita de: "lord_taran"De Neal Stephenson probablemente hayáis leido más bien el Criptonomicón, no el Necronomicón ;)
Perdón! El god of war me tiene comida la neurona.... :P
En literatura fantastica a parte de tolkien:
Las nieblas de avalon de Marion Zimmer Bradley
El ciclo del pendragon de Stephen R. Lawhead
Las cronicas de belgarath de David Eddings
Y en literatura a cuestas entre la fantasia y la ciencia ficcion, los relatos de riverworld de Phillip Joseph Farmer.
El mundo del río!! Muy buenos, sí.
"Diarios de las estrellas."
"Diarios de las estrellas: Viajes y memorias."
Cita de: "TheWind"Seria diferente que me dieses esa misma opinion acerca de Solaris (de A.Tarkovsky) y su novela original (Solaris de Stanislav Lew) -aviso: La version de Sonderberg apesta, aun habiendo leido la novela es complicado enterarse de algo por el abuso sin complejos del flashback (creo que el 60% de la peli son flashbacks)-.
Siento contradecirte pero la versión de Sonderberg me parece tan valida como la de Tarkovsky, otra cosa es que Sodenberg muestre el lado más humano de la historia, el dilema moral del protagonista, porque es lo que cualquiera puede comprender, mientras que Lem y Tarkovsky se centran más en los limites de la mente para comprender lo incomprensible. Y por cierto, lo de los flashbacks no es tan exagerado como lo pintas, tansolo narra la historia de amor entre los protagonistas y eso lo resuelven con tres cortes en toda la pelicula.
Ayer busque por internet el nº exacto de flashbacks de solaris, y con creces supera el nº de 3 que mencionas. Esa construccion hace innecesariamente complicada la ya de por si compleja trama y envia a la mierda en mi opinion, lo que podría haber sido una lectura nueva de solaris.
Cita de: "TheWind"...
Otros libros de sci/fi para recomendar serian: Snowcrash de Neal Stephenson, Heavy Weather , Marte rojo, Marte Verde y Marte azul de Kim Stanley Robinson , Hyperion de Dan Simmons y El ciclo del centro galactico de Gregory Benford.
...
Hola gente,
No suelo postear por falta de tiempo, aunque con este hilo me habéis emocionado; estoy de acuerdo con casi todas las recomendaciones... snif ahora casi no leo.
Bueno, este post es para adherirme especialmente a la recomendación de Hyperión de Dan Simmons, de crítica controvertida pero en mi opinión uno de los libros más fascinantes de la historia. Si lo leéis aseguraos de tened a mano la segunda parte, "La caida de Hyperion" -jeje el que avisa no es traidor.
Un saludo a todos.
La serie de Hyperion realmente consta de 4 partes:
Hyperion
La caida de Hyperion
Endymion
El ascenso de Endymion
Como nota indicar que en ingles es una trilogía: ya que Hyperion y La caida de hyperion se publicaron como un único volumen inicialmente -dado su tamaño, unas 1700 paginas, se dividio en dos volumenes-
PD: Si "ElCuervo" de Gigamesh lee stratos que por favor: VENDA POR INTERNET!!!
Recomiendo esa saga, cuyo último volumen he acabado hace apenas dos semanas, y añado - en relación a la temática 1984era - "Los desposeídos" de Ursula K. Le Guin, una gran escritora (desconocida en estos foros, por lo que veo XD) de ciencia ficción.
PD: Propietarios!
no se porque, pero muchos de los escritores que me gustan no lo son, o son malos escritores (en la forma): philip k dick (como apuntaba thewind), tolkien, etc.. :P
de hecho, creo que a tolkien se le critico mucho en la epoca. Y bueno, hay tantas anecdotas sobre su forma de estructurar la historia, de sus personajes planos etc etc..
y es mi libro de cabecera.
que cosas. :blink:
Estoy con Encantamiento de Orson Scott Card, el de la saga de Ender. Un cambio. Despues de leerme toda la saga de Ender ha sido un cambio radical. Un cuento de los antiguos pero con personajes adultos... Por describirlo de alguna manera.
Y es brutal todas las recomendaciones sobre sagas y libros que he visto en este hilo. Me ha gustado un montón...
The Wind, has recomendado las Crónicas de Belgarath... ¿no has pillado las de Mallorea, que son la continuación? A mi me gustaron más...
Repoker, yo de Ursula K. Leguin he leido los libros de Terramar... Puse un artículo larguillo sobre ellos en mi
bitácora, a riesgo de cometer SPAM :P, pero resumo diciendo que me parece que están bastante bien escritos, pero la tía se vuelve una feminista radical de un libro a otro y cambia (o eso me parece a mi) el concepto del mundo, lo que no me gustó demasiado. Aun así está bien leerlos.
Ursula K. Leguin Esta bien, pero como escritoras femeninas prefiero a C.J. Cherry (Rimrunners) y a Sarah Zettel (Fools War, Playing God)
Pues para los que busquen frescura, yo estoy leyendo a China Mieville (que es un tio, porcierto). El colega dice estar influido por los clasicos de la fantasia Moorcock, Vance y Lovecraft y se le nota. Pero es Doctor en Ley Internacional y militante de extrema izquierda y eso tambien se le nota (el estado es malo maloso, opresor, bla bla bla).
Me ha llegado al alma la recomendacion de Ubik, libro que cuando lo acabe me dio un escalofrio ... por dios, que bueno es.
Cita de: "sés"(ses) Sin Noticias de Gurb, de Eduardo Mendoza.
Uf, que poco me gusta ese libro (twist) .
Vaya, también tengo por aquí Azogue para empezar con la segunda trilogía. Me asusta un poco que me digas que no te gustó tanto como la primera, que me encantó.