Foros - Stratos

Stratos => General => Mensaje iniciado por: CoLSoN2 en 15 de Noviembre de 2005, 06:42:09 PM

Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 15 de Noviembre de 2005, 06:42:09 PM
 Otro artículo en Edevi.

¡Los estamos regalando oiga, los estamos regalandooo!
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Sergio en 15 de Noviembre de 2005, 07:03:57 PM
 Qué caña de artículo!! Lo del sueño polifásico me ha dejado de piedra O_O
A mí también se me ha ocurrido probarlo del 2 al 11 que tampoco tengo nada que hacer, pero me da algo de miedo... :blink: a ver si saco tiempo (risas) y me leo los posts del artículo.

Espero que nos comentes qué tal funciona esa técnica para dormir :P

Un saludo!
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Astat en 15 de Noviembre de 2005, 09:10:15 PM
 Llamadme friki pero para aprobechar los fines de semana (y no levantarme a las tantas) pongo en el despertador 2 alarmas, una a las 10:00 y otra a las 09:30. Ese intervalo es lo que suelen durar las 5 fases del sueño. Asi me aseguro que al despertarme de nuevo a las 10:00 he completado una entera y lo mas importante, no he roto la ultima fase del sueño (REM) que es la mas importante.

No os ha pasado que a veces os despiertais en mitad de la noche super descansados (acabas un ciclo completo de sueño) y luego al despertaos para ir a currar estais hecho un jiñapo? Pues eso es porque te has despertado en mitad de un ciclo (quizas incluso rompiendo la fase REM)

Esto no es una ley claro. Lo normal son 90min por ciclo, pero a cada uno le puede durar una cosa. Ademas que influyen mogollon de factores (alcohol, drogas, estres, etc). Lo suyo es ir probando a ver cual puede ser la duracion de nuestro ciclo.

Hace poco vi que venden un reloj que detecta los fines de ciclos por el pulso (no se como), y te despierta en funcion de eso... es un pelin caro...Yo hasta que no saquen el despertador de "Sueñan los androides con ovejas electronicas" (aka BladeRunner) no cambiare mi OregonScientific laser  B)  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Haddd en 15 de Noviembre de 2005, 09:32:04 PM
 Escribes muy bien, Colson!!! (ole)  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Sergio en 15 de Noviembre de 2005, 09:34:29 PM
Cita de: "Astat"Llamadme friki pero para aprobechar los fines de semana (y no levantarme a las tantas) pongo en el despertador 2 alarmas, una a las 10:00 y otra a las 09:30. Ese intervalo es lo que suelen durar las 5 fases del sueño. Asi me aseguro que al despertarme de nuevo a las 10:00 he completado una entera y lo mas importante, no he roto la ultima fase del sueño (REM) que es la mas importante.
Mmmm me interesa mucho esto, pero creo que no lo entiendo (nooo)  (nooo)

Si el despertador suena a las 9.30... no te ha jodido ya el ciclo? Podrías explicarlo más detalladamente?

Gracias. Un saludo!
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: dracks en 15 de Noviembre de 2005, 09:34:50 PM
 Por lo que savia, lo correcto eran dormir horas pares, porque el ciclo, en total se tenia de contar mas o menos 2 horas, entre cambios de ciclos, y todo esto...

un profe nos comento que lo mejor que se podia hacer era dormir 2 horas, trabajar, dormir 2 horas mas, trabajar, etc... y que dava probecho, el problema es que te quedava un horario tope raro :P no se porque sera...


[offtopic]

Padrinator! que tal te va?

[/offtopic]


Venga, me ire a comer, y despues me lo leo...
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Astat en 15 de Noviembre de 2005, 10:23:23 PM
 
CitarPodrías explicarlo más detalladamente?

El sueño tiene 5 fases que se repiten en ciclos:

Fase 1: adormecimiento, muy facil despertarse (5%)
Fase 2: Sueño ligero (50%)
Fases 3 y 4: Sueño Delta (20% del tiempo)
Fase 5: Se alterna sueño lento, NREM, con sueño paradojico, REM (25%)

La fase 5 es en la que mas descansamos. Hizieron hace tiempo con monos (como no) experimentos en los que les impedian llegar a esta fase y acababan provocando graves trastornos de conducta y agresividad (como los de 28dias vamos XDD).

Todas estas fases forman un ciclo que dura unos 90minutos (esto depende de cada persona). Lo mejor para despertarse descansado es terminar la fase 5 y despertarse durante la fase 1 del siguiente (que solo dura un 5% del total).

Podriamos dormir en multiplos de 90min (4h30min, 6h, 7h30m, etc). Lo estube haciendo un tiempo y me fue bien. Pero es un problema porque te tienes que acostar a unas horas fijas. Ademas de calcular el tiempo que vas a tardar en dormirte.

Al final opte por poner 2 alarmas:

Alarma 1 -> 07:00 Me despierta en mitad de la fase que sea, da igual
Alarma 2 -> 08:30 Me despierta al acabar la fase 5 del ciclo que inicie con la alarma 1

Soy de los que les cuesta despertarse, asi que cualquier ayuda es poca!
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 15 de Noviembre de 2005, 10:55:35 PM
 Astat, está chulo eso, pero "sólo" sirve para despertarse descansado (lo cual no está nada mal). La idea aquí es ganar tiempo.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Astat en 15 de Noviembre de 2005, 11:08:36 PM
 Bueno, gracias a ese "metodo", puedo seguir acostandome a las tantas y luego no parecer un zombie en el curro. Tambien la aplico los fines de semana.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: zxs en 16 de Noviembre de 2005, 12:04:27 AM
 no me vale, porque no podría guardar los fines de semana, duermo unas 5-6 horas entre viernes-domingo
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: [EX3] en 16 de Noviembre de 2005, 01:29:19 AM
 Lo que comenta Astat es veridico. Yo lo llevo haciendo durante un par de años y no por que sabia esto que ha comentado, si no por una mania tonta que me entro de ponerme dos alarmas diferentes, una para desconectarme del "sueño pesado y profundo" y otra para desconectar del "reseteo" como yo lo llamo :D La verdad que por norma general te levantas muy fresco y no se queda en una sensacion momentanea, aguantas bien el resto del dia, aunque en mi caso no siempre...

Citar(...)vete a dormir a las 22:00 y levántate dos horas antes de la hora a la que te levantes normalmente (por ejemplo, en vez de las 7:00, las 5:00) y después de lavarte bien la cara con agua fría, trabaja con las pilas cargadas durante esas dos horas. Te parecerá raro pero recién levantado, desayunando algo y en total silencio (supongo que a las cinco de la mañana de un martes no habrá mucha gente despierta en tu casa) se trabaja realmente bien. Es algo que recomiendo totalmente.
Yo me puedo clasificar un ser nocturno o "nictapole" creo recordar que era, ya que la mayor parte del dia que paso despierto y activo realizando tareas es la noche, desde las 0:00 hasta las 6:00 por norma general, y por pura voluntad, ya que actualmente me lo puedo permitir ya que estudio por las tardes y trabajo por las tardes noche los findes de semana, asi que en cierto modo no me queda mas tiempo libre, y productivo, que las horas de la noche entre diario.

Por que prefiero la noche? Principalmente por el silencio de la noche, por que las posibilidades de que te llamen para cualquier recado o simplemente para quedar son totalmente nulas, el telefono jamas sonara, tus padres no te daran la lata en absoluto ya que estan durmiendo. Resumiendo, no hay actividad alguna que te pueda interrumpir en tus quehaceres nocturnos frente al ordenador. Podria decir abiertamente que la dx_lib32 y muchos otros proyectos o trabajos realizados por ordenador los he desarrollado casi en su totalidad en altas horas de la noche, cosa que durante el dia me hubiera sido casi imposible por muchos motivos.

Un detalle a comentar, en el fondo no es muy saludable eso de domir a ratos y mucho menos de dia. El cuerpo descansa mejor de noche y durmiendo del tiron, y en gran parte el cerebro, que segrega una sustancia beneficiosa para el que ahora mismo no recuerdo ("Melatonina" podria ser??). A raiz de esta mala costumbre que estoy llevando llevo sufriendo diversos problemas para poder concentrarme en ciertas actividades en las que antes lo lograba con suma facilidad, sobre todo referidas a los estudios :-/, y no quiero decir nada acerca de mi memoria... cada dia parece que tengo oceanos en vez de lagunas mentales :-/

Salu2...
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: fiero en 16 de Noviembre de 2005, 02:16:23 AM
 Muy interesante lo que estais contando.

En referencia al sueño polifásico, siempre había oido que Leonardo DaVinci dormía de esta manera, pero no sabia ni que tenia un nombre. La verdad es que me ha interesado mucho y lo voy a probar a ver que tal. Para mí es facil hacerlo, ya que trabajo en casa y no tengo ningúna obligación externa (Mi novia está en el extranjero, mis amigos ya no me llaman, mi familia está al otro lado del telefono...). Personalmente estoy atravesando una etapa de autodestrucción personal (ahora mismo solo duermo-como-programo), así que dormir solo 2h al dia y estar saludable es interesantísimo. Voy a informarme más sobre el tema...

un saludo
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Elvis Enmanuel en 16 de Noviembre de 2005, 08:54:55 AM
 A mi durante mi época de programación intensiva lo que me funcionaba era dormir de 19:00 a 23:30 (3 horillas y media), con lo que me quedaba toda la noche programando y a las 08:00 ya estaba en mi trabajo.

Los primeros días estába un poco cansadete, y el fin de semana tenía que dormir algún día algo más de 8 horas (habitualmente tras la juerga del sábado). La cosa es que suelo estar así varios meses al año y me ha ido bastante bién. Aunque lo óptimo es no hacerlo durante más de 3 o 4 semanas seguidas.

Lo que sí veo importante es el grado de motivación que se tenga. Cuando estoy enfrascado con algún juego ni me acuerdo de dormir. Y cuando intento quedarme para programar porque sí, me quedo sobado en seguida...

Ains, he dicho  :lol:  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: [Over] en 16 de Noviembre de 2005, 10:34:32 AM
 Hola.

A mi todas esas cosas me parecen destrozar el cuerpo (lo digo sin conocimiento cientifico:D), lo realmente importante es ser organizado y responsable. ¿Dormir 20 minutos? ¿3 horas?. A mi sinceramente, me parece una tonteria :D.

Esa forma de "vivir" no es nada compatible con una viva mas o menos normal, cuando tengais una familia propia eso es casi imposible de llevar a cabo mucho tiempo, tu ahi sobando a las 6 de la tarde y el niño haciendo el tonto por la casa con los colegas y asi un listado de cosas :D

Y sobre todo si te da por salir con unos amigos al cine o algo, estas tomandote un cafe y dices "perdon, me toca la siesta y te echas?" no se, me parece raro jajaja.

Yo he de decir que tengo "suerte" porque tengo un horario de 8 a 4 en el trabajo y entonces a las 4.30 estoy ya en mi casa y a mi lo que realmente me ha funciona (cuando lo llevo a cabo claro está... :P). es ponerme 3 o 4 horas a programar, de 4.30 a 7.30/8.30 y apartir de ahi ya estoy cansando porque desde las 8 a 8 programando a mi me agota :D. Y a esa hora aun me queda tiempo para hacer otro tipo de tareas como charlar (y otras tareas) con la novia, salir con los amigos, dar un paseo, jugar a la consola, ver la tele y cosas así.

Si a eso le añades los fines de semana que puedes ganar algo más de tiempo (sobre todo los que no salimos de marcha hasta las tantas) pues terminar trabajando algo más de 25 horas semanales. A mi esas horas, si las cumplo como dios manda me son mucho más eficientes que las 40 de mi trabajo por la simpre razón de la motivación y las ganas.

Yo creo que la mayoria no hacemos nada porque la mitad somos unos vagos asquerosos y no hay más historias, si nadie es capaz de hacer algo con un horario normal, van a hacer mucho menos con esa forma de dormir/vivir, ya que a mi juicio requiere de mayor esfuerzo.

Un saludete.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 16 de Noviembre de 2005, 10:59:26 AM
 
Cita de: "[Over"] A mi todas esas cosas me parecen destrozar el cuerpo (lo digo sin conocimiento cientifico:D), lo realmente importante es ser organizado y responsable. ¿Dormir 20 minutos? ¿3 horas?. A mi sinceramente, me parece una tonteria :D.
Supongo que es lo que todo el mundo piensa hasta que lo experimenta por sí mismo (si es que lo hace). Sin duda es algo raro de cojones.

CitarEsa forma de "vivir" no es nada compatible con una viva mas o menos normal, cuando tengais una familia propia eso es casi imposible de llevar a cabo mucho tiempo, tu ahi sobando a las 6 de la tarde y el niño haciendo el tonto por la casa con los colegas y asi un listado de cosas :D

Y sobre todo si te da por salir con unos amigos al cine o algo, estas tomandote un cafe y dices "perdon, me toca la siesta y te echas?" no se, me parece raro jajaja.
El tío este tiene un par de hijos y no tiene ningún problema con eso (también tiene mujer, que a las seis de la tarde puede estar cuidándolo). Ten en cuenta que si puedes estar trabajando por la noche, puedes aprovechar más el día para, entre otras cosas, estar con tu familia.

Pero sobretodo, lo importante son dos cosas. Primero, que desde que te acuestas hasta que te despiertas pasa media hora como mucho, no es un inconveniente demasiado grande la verdad. Otra cosa es que, una vez se supera la fase de adaptación, hay mucha más flexibilidad a la hora de hacer las siestas, y puedes por ejemplo hacer dos o tres con separación de 5 o 6 horas, y luego las otras más a menudo (cada 2 - 3). Ciertamente, si por ejemplo tienes que estar todo el día "a tope", puede llegar a ser un inconveniente. Por ejemplo, si estás de vacaciones y quieres estar todo el día viendo una ciudad. Lo único que se me ocurre es pegarte un par de siestas en un parque, o volver al hotel. Piensa que también podrías visitar la ciudad de noche :)

Citar
Yo creo que la mayoria no hacemos nada porque la mitad somos unos vagos asquerosos y no hay más historias,
Amén.

Citarsi nadie es capaz de hacer algo con un horario normal, van a hacer mucho menos con esa forma de dormir/vivir, ya que a mi juicio requiere de mayor esfuerzo.
¿Mayor esfuerzo en qué sentido?

Una última cosa. A los que tengáis dudas, no os lo creáis, o simplemente penséis que "es una atrocidad para el cuerpo porque es antinatural" o parecido, leerlos los logs que he enlazado desde el artículo. Sinó estáis hablando sin conocimiento de causa y todos sabemos que la ignorancia es muy atrevida. Ah, en cuanto a lo de "antinatural", ¿sabíais que nosotros nacemos con un sueño polifásico? Los bebés duermen varias veces al día, poco tiempo. Por algo nos despiertan siempre a las tantas de la noche xD Lo que pasa es que al final nos acostumbramos a una forma de vida monofásica, por eso de adaptarse a la sociedad.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Vivael13h en 16 de Noviembre de 2005, 11:22:37 AM
 Me parece interesantísimo.

Sin embargo, yo personalmente creo que no podría. Cuando me empieza a entrar sueñito no conozco ni a mi padre. Si ya me parece un tormento madrugar una vez al día, imagínate si tengo que hacerlo seis o siete...

No, sinceramente tengo que admitir que yo no tengo tanta fuerza de voluntad. Prefiero pasar varias noches sin dormir, de "empalmada". Ésto lo hacía mucho durante la carrera. Llegaba de clase, me sentaba delante del ordenador, y a trabajar hasta el día siguiente, una duchita y a clase. A ese ritmo he llegado a aguantar tres días seguidos (sin tomar nada "raro", claro), pero no merece la pena porque el tercero estás muerto en vida.

Realmente no se aprovecha tiempo: quedas tan hecho polvo que luego duermes de un tirón todo lo que llevas acumulado. El aprovechamiento real es que, al menos en mi caso, trabajar de noche me anima; no sé, estoy como más concentrado, con lo que un par de noches así cunden como una semana entera.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: [Over] en 16 de Noviembre de 2005, 11:44:29 AM
 Colson,

Quzias tengas razon, ¿porque iba no ser sano? Si al final tu cuerpo descansa, de un modo u otro...

Yo sinceramente tal como llevo mi vida y mis horarios, me seria excesivamente complejo tener un sistema como ese, para mi seria más optimo lo otro que tu comentabas, si a las 22.00 tengo sueño, para estar como un zombie viendo cualquier mierda en la tele me voy a dormir y me levanto antes y bastante más  descansando.

Yo pensaba que no dormia mucho, raro es el dia que duermo algo más de 7 horas y tampoco hago siesta (me levanto peor :D), pero viendo gente como esa pienso que duermo como un lirón :D.

Colson, a mayor esfuerzo me refiero a llevar mucho mas control de tus horas de sueño, estar pendiente de las siestas y del tiempo que tardas en ellas, amoldar tu vida a esas siestas y ese tipo de cosas. Yo en mi dia a dia no pienso en dormir salvo cuando son las 0.00, pero de esta forma te acuerdas más veces... porque supongo que te entrará sueño más veces...

PD: Para un sueño asi es mejor tener una parienta que le da igual dormia sola, sin el calor del hombre :D

PD2: He de añadir en que mi piso sería imposible dormir a ciertas horas del dia :D. La puta gente con la música/televisor altos, los coches tuneados y un sin fin de elementos que lo harian bastante más complejo de lo que es ya.

PD3: Los perros tienen este sistema? porque mi perro soba cada 2x3 a ratitos, no se si por aburrimiento....
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Elvis Enmanuel en 16 de Noviembre de 2005, 11:49:32 AM
 Hombre, lo de parar 20 minutillos cada x tiempo tampoco es tan dificil, te puedes encerrar en el baño y si después preguntan dices que estabas cagando  :huh:  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Pogacha en 16 de Noviembre de 2005, 12:14:25 PM
 En un capitulo de Jerry Seinfield se planteo el tema y la verdad es que Kramer, quien quiso probalo, no termino bien ... xD

Yo apostaria a que eso no funciona, o sea ... que no vas a sacar 4 horas extras de vida gratis.
Si bien el sueño "puede" responder a la necesidad arcaica de pasar la noche, el reloj biologico es una cosa delicada, los trastornos en el mismo que uno sufre en los cambios de estación son los suficientemente fuertes para batir al sistema inmunologico. En definitiva, suponiendo que el cuerpo no necesite descanzar y el sistema nervioso sea un aparato misterioso que con solo esos 20 minutos tenga, se duplica el esfuerzo diario en los ojos, en el sistema circulatorio que por la noche podia descender su ritmo y bajaba la presión, el sistema linfatico e imagino que habrá un monton de cosas mas que no conozco ...
Cuando uno hace un desacomodo del equilibrio del organizmo, como por ejemplo: ingerir mucho cafe, mucha azucar, alcohol, o estimulantes de cualquier tipo que confundan el verdadero estado del organizmo, tambien la anorexia y derivados, a uno le parece que todo va de 10 hasta que termina con un quiebre en el sistema inmunologico que lo deja 3 semanas en cama ...
Yo no me arriesgaria, por que inclusive quitando todos estos riezgos puede aun que a la larga sea peligroso para el sistema nervioso central lo cual me parece lo mas importante ... recién si se hicieran estudios serios sobre una muestra no menor a 3000 personas por un periodo superior a 5 años y se demuestre que el estado de salud de las personas que lo ejercitaron es perfectamente normal ... pero bueno, cada uno que haga con su culo lo que mas le guste.

Saludos
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 16 de Noviembre de 2005, 12:30:52 PM
 Es verdad que no hay estudios sobre el tema, lo que es una pena. Porque no se conocen los efectos a largo plazo. Aunque como ya digo, no es algo nuevo.

@Pogacha: Parte de lo que dices creo que se refiere al hecho de que, al estar más tiempo despierto, "gastas" más el cuerpo, no? La verdad, no se si eso es malo a largo plazo. Lo que si es cierto es que con este estilo de vida sí tienes que consumir más calorías, pues quemas más. Pero también un atleta quema muchas más calorías y desgasta más su cuerpo, y que yo sepa no suelen morirse jóvenes. De todos modos, alguien en el foro de Indiegamer dijo que si realmente es así, y por ejemplo en vez de palmarla a las 80 la palmas a los 70, yo realmente prefiero tener 6 horas más al día durante todo este tiempo, sobretodo ahora que soy joven, que no cuando uno es anciano y lo único que se pierde son obras que ver y partidas de mus.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: zupervaca en 16 de Noviembre de 2005, 12:31:21 PM
 si ese sistema de sueño permitiera realizar un verdadero descanso la evolucion nos hubiera hecho llegar hasta a el hace muchisimos años y no ha sido asi, os paso un link sobre el sueño y los niños, la parte interesante es en la que describe que pasa si el niño no duerme lo suficiente

http://www.guiainfantil.com/sueno/cuantodormir.htm
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 16 de Noviembre de 2005, 01:08:20 PM
Cita de: "zupervaca"si ese sistema de sueño permitiera realizar un verdadero descanso la evolucion nos hubiera hecho llegar hasta a el hace muchisimos años y no ha sido asi, os paso un link sobre el sueño y los niños, la parte interesante es en la que describe que pasa si el niño no duerme lo suficiente

http://www.guiainfantil.com/sueno/cuantodormir.htm
¿La evolución? Pero si nacemos con sueño polifásico, los que nos adaptamos contranatura somos nosotros mismos..
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: misscelan en 16 de Noviembre de 2005, 01:36:20 PM
 Dormimos de la manera que dormimos por una evolución forzada.
Hasta hace bien "poco" en términos de tiempo la noche era algo
totalmente inútil para el hombre y que mejor tiempo a desaprovechar
que ese. Nuestra naturaleza "inteligente" nos desvió por el camino más
fácil a diferencia de otros animales menos "inteligentes" que optaron
por adaptarse a la noche.

Si el día hubiese durado desde el comienzo las 24 horas. Dudo muchísimo
que tuviesemos la misma manera que ahora.

En cuanto al tema de salud, pues no me estrañaría que se puediese dormir
sólo dos horas al día. El tema del suerño sigue siendo demasiado descono
cido para decir que es saludable o no salvo evidentemente no dormir que está
demostrado que no lo es.

pd. Pues eso, que se ha adelantado Colson
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: AgeR en 16 de Noviembre de 2005, 01:57:46 PM
 Pero con el sueño descansamos la mente. También debemos descansar el cuerpo, y éste necesita más tiempo que la mente para relajarse, destensar músculos, relajar sistemas motores y cardíacos... Cuando dormimos, por el hecho de estar tumbados y relajados, nuestro cuerpo toma el descanso necesario. Si dormimos 2 horas al día, podemos acabar con un cuerpo muy jodido, las defensas serían más bajas y enfermaríamos con mayor facilidad.

Lo del sueño polifásico sí me parece interesante, eso de dormir a ratos. Seguramente fuera lo más ideal, el problema es que la sociedad, la familia, los estudios (aunque alguna vez todos hayamos pegado alguna cabezada en clase  :P ), la vida social... simplemente no nos lo permiten.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 16 de Noviembre de 2005, 02:22:35 PM
 Respecto a esto último, Ager, he puesto un post sobre el horario que pienso seguir y algún cambio más que haré.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: zupervaca en 16 de Noviembre de 2005, 02:29:08 PM
 si examinamos toda la evolucion social (esta parte es muy importante) nacemos con un sistema que nos hara sobrevivir individualmente (a la minima nos despertamos), pero segun fuimos evolucionando socialmente podemos dormir mas horas ya que una persona (o lo que fuera jeje) vigila por nosotros, esa es la verdadera evolucion, la social, si no fuera asi, seguiriamos como algunos animales antisociales que duermen hasta con los ojos abiertos
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: misscelan en 16 de Noviembre de 2005, 02:40:11 PM
 En las siestas de 1/2 hora tienes en cuenta el tiempo que tardarás en dormirte? aunque lleves arrastrando un sueño considerable las actividades que realizes antes de tu siesta podrían afectarte y mucho. Un día de tensión en el trabajo no te dejará dormir muy placidamente. Y la que haces justo después del entrenamiento como la última parte de éste no sea algo relajado, vas a llegar con unas "constantes vitales" muy lejos de las necesarias para dormirte en ese corto plazo de tiempo.

No es para desanimarte. De hecho estoy muy interesado en esto porque mi tiempo libre es muy limitado.

Ya contarás.

Un saludo
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 16 de Noviembre de 2005, 02:43:38 PM
 
Cita de: "zupervaca"si examinamos toda la evolucion social (esta parte es muy importante) nacemos con un sistema que nos hara sobrevivir individualmente (a la minima nos despertamos), pero segun fuimos evolucionando socialmente podemos dormir mas horas ya que una persona (o lo que fuera jeje) vigila por nosotros, esa es la verdadera evolucion, la social, si no fuera asi, seguiriamos como algunos animales antisociales que duermen hasta con los ojos abiertos
¿Por eso los geeks duermen tan poco, porque son antisociales? XDDDD

Es cierto que la evolución social es la única que hemos tenido desde hace mucho tiempo, pero no te engañes, seguimos siendo tan animales como cualquier otro.

De hecho algo curioso que leí sobre esto es que los animales omnívoros/carnívoros solían dormir muchas horas de un tirón mientras que los herbívoros lo hacían en plan polifásico. Ahí queda.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 16 de Noviembre de 2005, 02:46:42 PM
 
Cita de: "misscelan"En las siestas de 1/2 hora tienes en cuenta el tiempo que tardarás en dormirte? aunque lleves arrastrando un sueño considerable las actividades que realizes antes de tu siesta podrían afectarte y mucho. Un día de tensión en el trabajo no te dejará dormir muy placidamente. Y la que haces justo después del entrenamiento como la última parte de éste no sea algo relajado, vas a llegar con unas "constantes vitales" muy lejos de las necesarias para dormirte en ese corto plazo de tiempo.

No es para desanimarte. De hecho estoy muy interesado en esto porque mi tiempo libre es muy limitado.

Ya contarás.

Un saludo
Sí, va incluído. El tiempo de sueño real, suele ser de entre 15 y 20 minutos. Lo de la tensión en el trabajo no es algo que me preocupe, tengo un trabajo relajado :)

Lo de entrenar creo que todo lo contrario, suelo llegar con ganas de acostarme inmediatamente, pero siempre tengo algo que hacer antes y lo hago con MUY pocas ganas ;)

Lo que sí me preocupa es si podré entrenar de forma tan intensiva como lo hago ahora, pues Steve Pavlina creo que había tenido algun problemilla con esto, aunque por lo que se él tampoco es muy deportista y había sido en la etapa de adaptación.

Otra "pega" que sí ha apuntado él es que, si te haces daño de alguna forma, digamos que te duele prácticamente las 24 horas, pues siempre estás despierto para sentirlo. Obvio, pero uno no cae en ello hasta que ocurre.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: [Over] en 16 de Noviembre de 2005, 03:09:19 PM
 Suerte Colson. :D

Si lo consigues ganaras tiempo y sino, pues otra experiencia más :D
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 16 de Noviembre de 2005, 03:18:01 PM
Cita de: "[Over"] Suerte Colson. :D

Si lo consigues ganaras tiempo y sino, pues otra experiencia más :D
Al menos no perderé 3.000 €  :P  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: zupervaca en 16 de Noviembre de 2005, 03:22:44 PM
 
Citarpero no te engañes, seguimos siendo tan animales como cualquier otro
no se de donde sacas que yo digo que no somos tan animales como las demas especies

te paso otro link interesante sobre el tema http://kidshealth.org/teen/en_espanol/cuer..._sleep_esp.html
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: ethernet en 16 de Noviembre de 2005, 03:26:03 PM
 Yo soy polifásico desde hace muchísimos años, me explico: siempre he tenido algo que hacer por la mañana, ya sea curro o clase, así que opto por tomarme dos fases bien diiferenciadas, una de 1 a 8  de la mañana y después otra de 16 a 18, en total dos fases. No me ha ido del todo mal, os recomiendo que la probeis.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: ajmendoza en 16 de Noviembre de 2005, 03:31:16 PM
Cita de: "ethernet"Yo soy polifásico desde hace muchísimos años, me explico: siempre he tenido algo que hacer por la mañana, ya sea curro o clase, así que opto por tomarme dos fases bien diiferenciadas, una de 1 a 8  de la mañana y después otra de 16 a 18, en total dos fases. No me ha ido del todo mal, os recomiendo que la probeis.
Jejejejeje... ole sus huevos, me encanta este hombre xD
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 16 de Noviembre de 2005, 03:35:37 PM
 
Cita de: "zupervaca"te paso otro link interesante sobre el tema http://kidshealth.org/teen/en_espanol/cuer..._sleep_esp.html
Bueno, no es tan interesante. Es lo que todo el mundo "sabe" sobre el sueño. Es como eso que todo el mundo "sabe", que la única forma de bajar de peso es consumir menos calorías, y luego hay paradigmas totalmente opuestos como el de Atkins que (sin meterme en lo sano que sea) le ha funcionado a mucha gente, y se basa en eliminar los hidratos (cereales, patatas, azúcares..) y consumir más proteínas (carne, huevos, pescado) y grasas (mahonesa, aceite..).
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: senior wapo en 16 de Noviembre de 2005, 03:39:30 PM
 Hasta ahora no sabía nada del sueño polifásico, pero estoy leyendo aquí cosas interesantes.

Según tu plan, 6 siestas de media hora al dia, 3 horas de sueño al dia totales: Ganas 5 horas al dia respecto al sueño normal de 8 horas. No se si dormir 3 horas será suficiente, pero:

5 horas x 365 = 1820 horas al año / 24h = 76 dias completos extras que ganas al año, días que no tienes que dormirlos, los ganas enteros.

760 días por década = Ganas algo más de 2 años cada década (que los vives enteros, sin dormir).

Practicando esto entre los 25 y los 55 (¿discutiblemente la época más activa/provechosa de la vida?) ganas 6 años extra (enteros sin dormirlos). No es mal cambio morirse 10 años de calendario antes si eres capaz de aprovecharlos y disfrutarlos (en lugar de ver pasar las nubes).

Me llama la atención lo de que lo "natural" es dormir menos y varias veces al día, porque casualmente, la mejor dieta también es comer 6 veces al día, y "poco" (pero bien, y con proteinas). Además encaja con la imagen de un animal salvaje, que no tiene despensa para comer a horas regulares, sino que caza una pieza, come un poco, descansa un poco y vuelta a empezar.

Suerte con ello :D
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: zupervaca en 16 de Noviembre de 2005, 03:41:57 PM
 veamos, el metodo atkins hace que al final se coma menos por que las proteinas sacian mas el apetito, no confundamos las cosas ;)

hasta hace unos dias en el canal odisea ponian un documental sobre este tema muy interesante en el que despues de la muerte de este señor se descubrio como es que comiendo mas carne (por ejemplo) se pierde mas peso, resulta que despues de un experimento con dos grupos de personas, unos que comian hidratos de carbonos y los otros con la dieta atkins, descubrieron que los que seguian la dieta atkins adquierian menos comida en el establecimiento con lo que perdian mas peso y todo debido a las proteinas que sacian el hambre y regulan el apetito, todo un descubrimiento, pero los cientificos dicen que no se sabe lo bueno o malo que puede ser quitar de nuestras comidas los hidratos de carbono
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: synchrnzr en 16 de Noviembre de 2005, 03:55:18 PM
 A mi eso de dormir tan poco no me parece muy sano, me temo que no lo probaré :P

sync
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: yens en 16 de Noviembre de 2005, 04:16:34 PM
 Después de mucho tiempo Colson, has conseguido que me lea un tema de foro extenso y denso con todos sus enlaces, felicidades (ole). No ahora en serio  :ph34r: , nosé si es del todo saludable el tema del sueño polifásico, pero entre que no creo que sea muy saludable dormir tan poco, el hecho de que no existan estudios sobre el tema, y que tengo clases de 8:30 a 14:30 optaré por probar a dormir 7 horas y cambiaré mi horario acostándome de 22:00 a 5:00, esto serían un total de 7 horas completas dormidas, pero según he leído los ciclos completos son alrrededor de unos 90 minutos, con lo cual no estaría cumpliendo bien mis objetivos. Por tanto debería dormir hasta las... 4:00 no? Serían un total de: 6horas x 60 = 360 minutos / 90 = 4 ciclos de sueño completos, y un total de 6 horas de sueño. Nosé si sería lo más saludable o quizás debería plantearme dormir una hora más, 7 horas en lugar de 6. Lo cierto es que me he identificado con varias cosas de mi día a día con Colson, entreno también de forma intensiva practicamente todos los días de la semana, menos martes, y una vez llego a casa alrrededor de las 20:00 me resulta casi imposible ponerme a trabajar, pues digan lo que digan el cuerpo está valdado, y la mente de una forma u otra lo está también... Luego también me encantó de siempre el poder trabajar a altas horas de la madrugada, como muy bien dicen algunos del foro, es un lujo trabajar sin tener esos ruidos molestos de la calle, de los vecinos, tu madre pidiéndote un recado, que si esto, que si lo otro, que si la tele está muy alta... etc, que al final horas útiles de 4 que puedas estar intentando sacar provecho, no estás haciendo prácticamente nada, sólo desperdiciar horas de posible trabajo.

Hoy mismo, empezaré con el proyectillo de sueño, iré comentando en mi weblog también cómo resulta todo, y a ver si así consigo de una vez avanzar a buen ritmo en mi primer proyecto en GML.

Un saludo!
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Tyrell en 16 de Noviembre de 2005, 04:20:49 PM
 Bueno, ahora sí me meto yo...

Sobre lo de la dieta Atkins, os lo puedo contar de primera persona. He perdido 17 Kg. en 5 meses sin pegar ni chapa y sin pasar hambre; acabo de hacerme un analisis completo y estoy de puta madre. Las dietas equlilibradas de calorías sólo sirven para pasar hambre, recaer y sentirse culpable (y llenar los bolsillos de las empresas que viven de ello); y la bondad de la dieta mediterránea es una falacia. Ya hace tres meses que terminé la Atkins, y sólo controlando un poco algunas cosillas me mantengo en el mismo peso.

Sobre lo de sobar no sé qué decir, desde luego es una perdida total de tiempo, pero si no duermo lo suficiente luego me paso un día entero incapaz de concentrarme y al final quedas igual. Ahora, si funciona el "Método CoLSoN" pues igual vale la pena. Yo por mi parte lo que suelo hacer (cuando estoy en vena) es aprovechar todos los resquicios del día a día, el tren, los intermedios publicitarios (mejor no ver nunca la tv), no jugar, no postear (o hacerlo sólo desde el curro oficial, je, je) y otras cosas más políticamente incorrectas...

CoLSoN, eres un máquina  ;)  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: zupervaca en 16 de Noviembre de 2005, 05:54:51 PM
 Tyrell nadie ha dicho que la dieta atkins sea falsa, esta demostrado cientificamente el motivo de por que has perdidos esos kilos de mas, en mi anterior post lo pongo, pero lo que no saben los cientificos es lo que puede pasar a gente que tiene que hacer esta dieta durante periodos largos, por ejemplo, la aspirina es buena y aporta muchos beneficios, pero si la tomas durante periodos largos te puede crear un ulcera
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: fiero en 16 de Noviembre de 2005, 06:55:14 PM
Cita de: "AgeR"Pero con el sueño descansamos la mente. También debemos descansar el cuerpo, y éste necesita más tiempo que la mente para relajarse, destensar músculos, relajar sistemas motores y cardíacos... Cuando dormimos, por el hecho de estar tumbados y relajados, nuestro cuerpo toma el descanso necesario. Si dormimos 2 horas al día, podemos acabar con un cuerpo muy jodido, las defensas serían más bajas y enfermaríamos con mayor facilidad.
Esto no es del todo cierto. A raíz de este asunto he estado leyendo un poco y contrastando con mi experiencia personal (la misma que la de todo el mundo) y me he dado cuenta de que la clave de este asunto es cierta. O sea, la clave es que el cuerpo sólo descansa realmente 20min de cada 90 min de sueño, justo en el estado más profundo (REM). Creo que a todo el mundo le ha pasado no poder dormir en toda la noche; al dia siguiente le levantas hecho polvo, aunque hayas estado tumbado en la cama. Esto prueba que estar tumbado puede relajar y reparar los músculos, pero realmente lo que hace que estés "como nuevo" al día siguiente es la fase de sueño profundo.

He estado pensando sobre el tema, sobre la razón de las 5 fases del sueño. Quizás el cuerpo no esté preparado para soportar 2 horas contínuas de inmovilidad absoluta (algo parecido a lo que sufren los elefantes, que deben dormir de pié para no colapsar sus sistema cardíaco) y por eso el cerebro alterna 20 minutos de sueño profundo con los otros 70 min de sueño ligero en los que cambias de postura mientras duermes. Esta es la razón por la que solo se duermen 20 ó 30 min cada vez, ya que dormir más sería inútil, el cerebro comenzaría un nuevo ciclo después de la primera fase REM.

Realmente, en la vida moderna hacemos más cosas antinatura de lo que parece, como por ejemplo lo que comenta Astat de despertar al final de las fases del sueño. Todo el mundo se levanta siempre a una misma hora, con lo cual, casi todos los dias estás rompiendo la fase natural del sueño, levantandote a veces de mal humor, o con la sensación de no descansar lo suficiente, etc. Lo que toda la vida se ha llamado "levantarse con el pié izquierdo" XD. En una vida "más natural", nos levantaríamos cada dia al amanecer, al sentir la luz en la ventana, y esto sólo se produciría en las fases más ligeras del sueño, no en la fase REM, por lo que siempre te levantarías de buen humor.

Yo voy a empezar en 2 o 3 dias, la verdad es que ya tengo mi sueño bastante transtornado, así que esto quizás incluso me ayude.

un saludo
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: er_willy en 16 de Noviembre de 2005, 06:57:11 PM
 es mas importante dormir que trabajar, parece la coña, pero lo digo en serio sobre todo en este curro que necesitas que las ideas esten asentadas,

dormir es la forma que tiene el cerebro de desfragmentarse,  hacerse un chkdsk y pasarse el antivirus.


y tambien decir que dormir no solo es la fase rem, el sueño ligero tambien es parte, si me dijerais que entre cada fase rem estas depierto podria creerlo, pero estas igual de KO.

Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: raistlin en 16 de Noviembre de 2005, 07:12:28 PM
 Yo conozco a un tio que se empapo de leer libros y mirar cosas del tema de los sueños el descanso y todo eso, se invento un sistema como lo que cuenta colson, cuando tenia 19 o asi, ahora tiene treinta y poco y si le ves la cara parece que tenga cuarenta. Yo durante un par de años trabaje en turnos cambiados asi que tenia un horario de estos que dormia en horas raras, y aunque trataba de crearme una rutina acabe destrozado, puede que fuera culpa de mi organismo, o que fuera culpa de que esta sociedad tiene las 24 horas del dia marcadas de antemano, pero lo que esta claro es que no puedes ir en contra de la sociedad solo porque a ti te parezca que tu forma de dormir es mas sana. A ver como le dices al jefe, no, mire usted, yo le trabajo las horas impares, de 1 a 8 de la madrugada cuando no hay nadie en la oficina con quien hacer el trabajo en grupo. En cuanto a lo de que se ganan 6 horas... habria que ver en cuantos años estropeas tu cuerpo. Los deportistas de elite SI SUFREN al retirarse toda esa presion que le han metido al cuerpo en esos años, pregunta a un preparador fisico o alguien entendido. Esto me suena a cuando los americanos mastican coca para trabajar, o en general, a drogarse para aguantar mas y estar mas tiempo despierto. Jugar con la salud es muy peligroso. Sobretodo porque esto es como mirar al sol, no sabes que te estas quedando ciego hasta que no hay remedio... piensa el que fuma que no le hace mal hasta que a los 40 años le da un tumor o no es capaz de respirar...

No debemos olvidar que lo antinatural no significa que sea malo. Solo hay que pensar en todas las cosas buenas de la sociedad...
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: zupervaca en 16 de Noviembre de 2005, 07:12:44 PM
 si quieres saber lo que realmente necesitas dormir es sencillo, estate sin dormir hasta que realmente tengas sueño, es decir, cuando veas que te caes, no te puedes tener en pie y los ojos te pesan, apuntas la hora que es o la miras, te acuestas y cuando te levantes miras la hora, la sorpresa es que veras que puedes dormir sobre 6 a 7 o de 9 a 10 horas

editado: y si te despierta alguien o se esta cayendo la casa abajo te vuelves a dormir :lol:  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: raistlin en 16 de Noviembre de 2005, 07:22:13 PM
Cita de: "Tyrell"Bueno, ahora sí me meto yo...

Sobre lo de la dieta Atkins, os lo puedo contar de primera persona. He perdido 17 Kg. en 5 meses sin pegar ni chapa y sin pasar hambre; acabo de hacerme un analisis completo y estoy de puta madre. Las dietas equlilibradas de calorías sólo sirven para pasar hambre, recaer y sentirse culpable (y llenar los bolsillos de las empresas que viven de ello); y la bondad de la dieta mediterránea es una falacia. Ya hace tres meses que terminé la Atkins, y sólo controlando un poco algunas cosillas me mantengo en el mismo peso.

Sobre lo de sobar no sé qué decir, desde luego es una perdida total de tiempo, pero si no duermo lo suficiente luego me paso un día entero incapaz de concentrarme y al final quedas igual. Ahora, si funciona el "Método CoLSoN" pues igual vale la pena. Yo por mi parte lo que suelo hacer (cuando estoy en vena) es aprovechar todos los resquicios del día a día, el tren, los intermedios publicitarios (mejor no ver nunca la tv), no jugar, no postear (o hacerlo sólo desde el curro oficial, je, je) y otras cosas más políticamente incorrectas...

CoLSoN, eres un máquina  ;)
la dieta atkins me recuerda a la peli de Réquiem por un sueño donde le recetan a la madre unas drogas muy majas para adelgazar... adivina que eran..

Lo de atkins es un metodo bestia que si te sale bien, pues no hay quejas, pero como surja un problema.. te puede destrozar entero.

Se de muchas bulemicas que lo llevan bien, y no por eso recomendaria ese sistema, porque para que algo sea bueno tiene que serlo en la mayoria, y no solo haber tenido exito en algunos.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 16 de Noviembre de 2005, 07:45:07 PM
Cita de: "zupervaca"cuando te levantes miras la hora, la sorpresa es que veras que puedes dormir sobre 6 a 7 o de 9 a 10 horas
¿Esa es la sorpresa? Yo he dormido hasta 15 horas seguidas, el fin de semana pasado mismamente, así que no se donde ves lo sorprendente..  :blink:  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 16 de Noviembre de 2005, 07:46:37 PM
Cita de: "raistlin"
Cita de: "Tyrell"Bueno, ahora sí me meto yo...

Sobre lo de la dieta Atkins, os lo puedo contar de primera persona. He perdido 17 Kg. en 5 meses sin pegar ni chapa y sin pasar hambre; acabo de hacerme un analisis completo y estoy de puta madre. Las dietas equlilibradas de calorías sólo sirven para pasar hambre, recaer y sentirse culpable (y llenar los bolsillos de las empresas que viven de ello); y la bondad de la dieta mediterránea es una falacia. Ya hace tres meses que terminé la Atkins, y sólo controlando un poco algunas cosillas me mantengo en el mismo peso.

Sobre lo de sobar no sé qué decir, desde luego es una perdida total de tiempo, pero si no duermo lo suficiente luego me paso un día entero incapaz de concentrarme y al final quedas igual. Ahora, si funciona el "Método CoLSoN" pues igual vale la pena. Yo por mi parte lo que suelo hacer (cuando estoy en vena) es aprovechar todos los resquicios del día a día, el tren, los intermedios publicitarios (mejor no ver nunca la tv), no jugar, no postear (o hacerlo sólo desde el curro oficial, je, je) y otras cosas más políticamente incorrectas...

CoLSoN, eres un máquina  ;)
la dieta atkins me recuerda a la peli de Réquiem por un sueño donde le recetan a la madre unas drogas muy majas para adelgazar... adivina que eran..

Lo de atkins es un metodo bestia que si te sale bien, pues no hay quejas, pero como surja un problema.. te puede destrozar entero.

Se de muchas bulemicas que lo llevan bien, y no por eso recomendaria ese sistema, porque para que algo sea bueno tiene que serlo en la mayoria, y no solo haber tenido exito en algunos.
¿Qué eran? Porque que yo sepa en la dieta Atkins no hay que tomar nada, como mucho un complejo vitamínico..
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 16 de Noviembre de 2005, 07:48:03 PM
 
Cita de: "raistlin"
la dieta atkins me recuerda a la peli de Réquiem por un sueño donde le recetan a la madre unas drogas muy majas para adelgazar... adivina que eran.
¿Qué eran? Porque que yo sepa en la dieta Atkins no hay que tomar nada, como mucho un complejo vitamínico..
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 16 de Noviembre de 2005, 07:50:26 PM
 
Cita de: "raistlin"
la dieta atkins me recuerda a la peli de Réquiem por un sueño donde le recetan a la madre unas drogas muy majas para adelgazar... adivina que eran.
¿Qué eran? Porque que yo sepa en la dieta Atkins no hay que tomar nada, como mucho un complejo vitamínico..
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Sergio en 16 de Noviembre de 2005, 07:53:52 PM
 
Cita de: "Astat"
CitarPodrías explicarlo más detalladamente?

El sueño tiene 5 fases que se repiten en ciclos:

Fase 1: adormecimiento, muy facil despertarse (5%)
Fase 2: Sueño ligero (50%)
Fases 3 y 4: Sueño Delta (20% del tiempo)
Fase 5: Se alterna sueño lento, NREM, con sueño paradojico, REM (25%)

La fase 5 es en la que mas descansamos. Hizieron hace tiempo con monos (como no) experimentos en los que les impedian llegar a esta fase y acababan provocando graves trastornos de conducta y agresividad (como los de 28dias vamos XDD).

Todas estas fases forman un ciclo que dura unos 90minutos (esto depende de cada persona). Lo mejor para despertarse descansado es terminar la fase 5 y despertarse durante la fase 1 del siguiente (que solo dura un 5% del total).

Podriamos dormir en multiplos de 90min (4h30min, 6h, 7h30m, etc). Lo estube haciendo un tiempo y me fue bien. Pero es un problema porque te tienes que acostar a unas horas fijas. Ademas de calcular el tiempo que vas a tardar en dormirte.

Al final opte por poner 2 alarmas:

Alarma 1 -> 07:00 Me despierta en mitad de la fase que sea, da igual
Alarma 2 -> 08:30 Me despierta al acabar la fase 5 del ciclo que inicie con la alarma 1

Soy de los que les cuesta despertarse, asi que cualquier ayuda es poca!
Gracias por la explicación :rolleyes:

No sé si a mí eso me funcionaría... porque yo aunque me ponga un despertador a una hora y otro una hora más tarde... el segundo no me hará falta porque no habré sido capaz de dormirme de nuevo XDDD
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: zxs en 16 de Noviembre de 2005, 07:56:25 PM
 
Citarde Zupervaca: estate sin dormir hasta que realmente tengas sueño,[/i]

pues yo esa prueba ya la hice, pero con ayuda: me bebí en unas fallas (!!!que haría yo alli si soy del norte¡¡) una bebida preparada que era mezcla de café, cocacola, alcohol, mas café, más azucar, más alcohol, y redbull... mas o menos me tomé una botella entera de cocacola de las de dos litros (yo iba muy tocado porque como comprendereis no me bebería normalmente "eso  :lol: ")

estuve, creo, cuatro dias sin dormir, y no porque no tuviese ganas: intentaba cerrar los ojos y se abrían solos

no os lo aconsejo, eso si, me lo pasé de puta madre, mas bien porque parecia un yonki (cuando aún no se sabía ni que era eso) sin serlo y vacilaba (ligar no, claro) que no veas B)  B)  B)



Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: zupervaca en 16 de Noviembre de 2005, 08:24:27 PM
 
Cita de: "CoLSoN2"
Cita de: "zupervaca"cuando te levantes miras la hora, la sorpresa es que veras que puedes dormir sobre 6 a 7 o de 9 a 10 horas
¿Esa es la sorpresa? Yo he dormido hasta 15 horas seguidas, el fin de semana pasado mismamente, así que no se donde ves lo sorprendente..  :blink:
la sorpresa es que el cuerpo te pide dormir esas horas quieras o no, si fuera antinatura dormirias 30 minutos y otra vez en pie sin hace falta de despertador, el motivo principal de por que los humanos no aprovechamos la noche como muchos animales es que no nos hace falta cazar para alimentarnos (sin contar los que sean vampiros claro :P), la noche es perfecta para muchas especies que tienen desarrollado el olfato u otros sistemas de vision, por ejemplo, los cocodrilos ven por la noche igual que por el dia y les viene perfecto ya que sus victimas duermen por la noche y estan despiertas por el dia, el buho gira su cabecita que no veas para tener mas angulo de vision y no ser presa facil, los camaleones cambian de color, hay ciertos pulpos que cambian de comportamiento y pigmentacion segun el depredador que tengan delante para defenserse y salir por tentaculos, cada especie a evolucionado de una forma especifica, la nuestra a sido una evolucion social en la que el tiempo de sueño esta incluida desde que estabamos por las cuevas de altamira y mas alla  :lol:

espero que se entienda a donde quiero llegar con toda la parrafada O_O

es que el redbull te da alas de verdad zxs :lol:  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: raistlin en 16 de Noviembre de 2005, 08:48:06 PM
 A mi el termino antinatura siempre me ha parecido un tanto exagerado.. teniendo en cuenta que somos seres humanos, y todo nuestro entorno es igualmente natural, lo que crea el hombre es igual de natural en tanto cuanto a nadie se le ocurre llamar antinatura la madriguera que construyen las hormigas, o el nido de los pajaros, o incluso, las presas que hacen los roedores. Nosotros, como seres de la naturaleza, hemos ido evolucionando (si es cierta esa teoria, que tambien está por demostrar) en lo que somos hoy, y al igual que el resto de criaturas, si hacemos lo que hacemos, es porque nos ha ido bien y nuestra evolucion lo marca asi. Pensar que es antinatural construir un coche simplemente porque no hay bosques de coches, es como pensar que los dinosaurios son antinaturales porque tampoco estan en la naturaleza a la que hemos accecido, o como decia pensar que el nido que hace otro tipo de animal es tambien antinatural.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: zxs en 16 de Noviembre de 2005, 09:18:46 PM
 mas que antinatura, habrá que significar que la bombilla se inventó a finales del siglo XIX y realmente solo hemos vivido un periodo infinitesimal de tiempo "humano" con la característica de disponer de luz en la noche (sisi, había velas, y lámparas de grisú-aceite-etc...) realmente
con lo que todavía creo que no nos hemos adaptado totalmente (ole)

Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: tewe76 en 16 de Noviembre de 2005, 10:19:47 PM
 Colson, sospechaba que tú también seguías la web del tito Pavlina :) Es mi segunda web en preferencia (¿adivináis cuál es la primera? jeje)
A mi también me ha parecido muy interesante lo del sueño polifásico, he pensado en probarlo también, pero ahora mismo no puedo. Me gusta que lo intentes tú y que nos cuentes la experiencia. Porque la verdad es que Pavlina no es un ejemplo muy objetivo: él tiene una capacidad de autosugestión enorme, así que creo que si en vez de probar el sueño polifásico hubiese probado a alimentarse sólo de sangre de libélula y dormir a la pata coja y sólo cuando hay luna llena, seguramente también habría sido un éxito. Estoy exagerando, claro, pero creo que me cogéis la idea.

Respecto a lo de que los bebés nacen con sueño polifásico, es cierto. Pero ahí hay una trampa: no está demostrado que cambien a uno monofásico por adaptación social, quizás lo hagan porque así lo manda el desarrollo humano, simplemente. Además, los bebés se hacen caca encima y éso no significa que c*gar en el váter sea ir contra natura :D

Lo dicho, a ver qué tal te sale el experimento. Suerte.  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: raistlin en 16 de Noviembre de 2005, 10:29:02 PM
 Puestos a desvariar, se me ocurre que el vivir de noche si que seria antinatura, ya que el hombre necesitando la luz electrica para ver un palmo, gastaria mucho mas, asi que el gasto energetico aumentaria tanto que nos cargariamos la tierra aun mas rapido.

simples especulaciones, como las del resto  :P  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: jazcks en 16 de Noviembre de 2005, 11:29:23 PM
 está muy interesante el  tema, tb me he leido del tiron todo el post ^^

pero aunque salga bien lo de dormir a ratos, no influirá eso en el aspecto fisico?,  en la cara vamos,  ojos irritados, ojeras,  "bolsas"...
a  mi  en cuanto duermo poco me aparecen unas ojeras mas negras que el pepote de una rubia de pote... :lol:  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: zupervaca en 17 de Noviembre de 2005, 12:23:03 AM
 lo unico bueno que veo a este sistema es que ajustas el sueño, es decir, estableces las horas de comienzo sueño, si eso lo aplicaramos al sistema clasico todos dormiriamos mucho mejor, lo de la caca es un ejemplo muy bueno jeje
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 17 de Noviembre de 2005, 07:34:17 AM
 
Cita de: "jazcks"pero aunque salga bien lo de dormir a ratos, no influirá eso en el aspecto fisico?,  en la cara vamos,  ojos irritados, ojeras,  "bolsas"...
a  mi  en cuanto duermo poco me aparecen unas ojeras mas negras que el pepote de una rubia de pote... :lol:
Cuando te refieres a "dormir" poco es que realmente no tienes el suficiente sueño REM que tu cuerpo necesita, por eso estás cansado (o se nota físicamente) ya que en sueño monofásico ya se ha dicho que va en ciclos, y la parte REM sólo son los últimos 20 o 30 minutos, pero este sistema se basa en la conservación total de la cantidad de sueño REM que una persona hace (o incluso más), por lo que esto no ocurre. El sueño polifásico no es lo mismo que privarse de sueño. La misma respuesta puedo dar a lo que decía zupervaca:

Citarla sorpresa es que el cuerpo te pide dormir esas horas quieras o no, si fuera antinatura dormirias 30 minutos y otra vez en pie sin hace falta de despertador
Claro. Si estoy despierto hasta que me caigo (36 horas?) aunque esa supuesta media hora que dices fuera enterita de REM, me haría falta mucha más para recuperarme, pues lo que tú has hecho es privarte de sueño durante mucho tiempo, que no es lo mismo que el sistema que voy a probar, que simplemente se basa en adaptar el cuerpo a que, en cuanto se duerma, entre en fase REM, para aprovechar al 100% todo el tiempo que uno pasa durmiendo, pues se eliminan casi totalmente las fases "ligeras" que nos sirven realmente para recuperar mentalmente el cuerpo.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Tyrell en 17 de Noviembre de 2005, 08:12:12 AM
Cita de: "raistlin"teniendo en cuenta que somos seres humanos, y todo nuestro entorno es igualmente natural, lo que crea el hombre es igual de natural
Pero si eres de los míos... lo artificial no existe.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: ethernet en 17 de Noviembre de 2005, 09:20:01 AM
 Me sorprende el método este, pero lo que me pregunto es qué vais a hacer con esas horas de más que se ganan no durmiendo. Cuando tienes que acabar algo y tienes que prgramar un montón de horas al día terminas quemado, y si como entiendo quereis ganar esas horas para programar, no sé realmente si es rentable desde el punto de vista de la salud mental.

Si miras esto como un negocio, creo que lo dejaría de inmedianto y buscaría otra forma mejor de llevarlo a cabo, porque un negocio que me exige tener que estar despierto más horas de las normales (en el sentido amplio), no es un negocio, es un cárcel. Normalmente cuando llevas muchpo tiempo programando sueles tener fallos y otro tipo de cosas y no por cancancio, si no por la pérdida de interés.

Si yo me pego un palizón a correr, por ejemplo, me bastaría con dormir 30 minutos para estar recuperado del todo si yo durmiera polifásicamente XD?  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 17 de Noviembre de 2005, 09:42:26 AM
Cita de: "ethernet"Me sorprende el método este, pero lo que me pregunto es qué vais a hacer con esas horas de más que se ganan no durmiendo.
Pues una de las cosas es programar. Ahora mismo apenas tengo tiempo de tocar el código de mi juego, así que te aseguro que programando cuatro horitas, con calma, por la noche, no me voy a "quemar". Ten en cuenta que yo no programo en el curro. Otra cosa en la que me gustaría aprovechar este tiempo, cuando acabe el proyecto, es aprender a tocar la guitarra XD
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Astat en 17 de Noviembre de 2005, 11:42:05 AM
 
Citaren cuanto se duerma, entre en fase REM

De eso no estoy muy seguro. Creia que para entrar en fase REM (ademas de NREM) hacia falta pasar por las 4 fases anteriores...
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 17 de Noviembre de 2005, 12:01:24 PM
Cita de: "Astat"
Citaren cuanto se duerma, entre en fase REM

De eso no estoy muy seguro. Creia que para entrar en fase REM (ademas de NREM) hacia falta pasar por las 4 fases anteriores...
Si fuera así, en 20 minutos de siesta sería imposible entrar en fase REM, y el tal Pavlina estaría ahora mismo seguramente muerto XD

Citar
Polyphasic sleep conditions your body to learn to enter REM sleep immediately when you begin sleeping instead of much later in the sleep cycle. So during the first week you experience sleep deprivation as your body learns to adapt to shorter sleep cycles, but after the adaptation you'll feel fine, maybe even better than before.
- Fuente
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Astat en 17 de Noviembre de 2005, 12:40:07 PM
 
CitarQUOTE

Polyphasic sleep conditions your body to learn to enter REM sleep immediately when you begin sleeping instead of much later in the sleep cycle. So during the first week you experience sleep deprivation as your body learns to adapt to shorter sleep cycles, but after the adaptation you'll feel fine, maybe even better than before.

Ok, el sueño polifasico es entonces una especie de entrenamiento para pasar directamente a la fase en la que mas descansamos.

A ver si alguien saca algun dia una maquina que consiga eso!  (uoh)  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: zupervaca en 17 de Noviembre de 2005, 12:41:52 PM
 sacado de aqui http://www.pulevasalud.com/subcategoria.jh...3-101573-102051

CitarDurante la etapa No REM, se produce el sueño con ondas delta, es un momento reconstituyente, vital para el ejercicio, pues se produce un aumento del riego sanguíneo en los músculos, disminuye la temperatura corporal y la actividad metabólica y aumenta la secreción de hormona del crecimiento en la glándula pituitaria, que se encarga de estimular el crecimiento en la infancia y adolescencia y de reparar y generar nuevos tejidos en las personas adultas
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: [Vil] en 17 de Noviembre de 2005, 01:06:58 PM
 Perdonad que postee sin terminar de leer todo el hilo... pero es que he estudiao las carreras de INEF y nutricion y dietetica... y estoy escuchando unas cosas mu malas...

Por dios, olvidaros de atkins, creedme... si lo habeis probado, y como dice Tyrel, encima os haceis analisis... me importa un pimiento, no creo q te hayas hecho la cantidad de analisis q tendrias q hacerte para ver como de mal te ha hecho.

Lo de las dietas equilibradas de calorias no debe ser una tontería cuando hay tantisimos estudios cientificos sobre ello, y tambien hay muchos sacando lo malo de atkins y muchisimas otras dietas q pretenden ser milagrosas. Hay si no me equivoco 2 documentales sobre la esta dieta... son muy sensacionalistas y algo lentos y pesaos, pero lo explican medianamente bien.

Retomando lo del sueño... yo no pienso probarlo... adoro despertarme y recordar todo lo que he soñado (tengo la suerte de q lo hago todos los dias), adoro la sensacion de quedarme en la cama otro rato más, de dormir abrazado a alguien toda la noche y despertarme muchas veces y encontrarme con ella al lado, etc etc... con esos 20 minutitos solo llegaran a sueño REM los precoces y hechos pedazos, jejeje... y yo lo necesito!

Bueno, ahora a terminar de leer el post, q lo mismo se esta hablando de MMORGS de nuevo y yo sin darme cuenta
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 17 de Noviembre de 2005, 01:26:50 PM
Cita de: "[Vil"] Retomando lo del sueño... yo no pienso probarlo... adoro despertarme y recordar todo lo que he soñado
Puesto que se sueña en la fase REM, en estas siestas también se tienen y recuerdan los sueños, sólo tienes que mirar los logs del Pavlina. Además dice que de hecho ahora tiene más sueños lúcidos que antes (más o menos: sueños en los que eres conciente de que estás en un sueño y por tanto puedes manipularlo todo a tu antojo).
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: zupervaca en 17 de Noviembre de 2005, 01:37:52 PM
 ¿por que antes de hacer este experimento hablas con medicos para asegurarte de lo que haces? es que he encontrado muchas cosas sobre la fase no rem y que para la vida son muy importantes, por ejemplo lo de las ondas delta y lo de generar tejidos nuevos
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 17 de Noviembre de 2005, 01:43:31 PM
Cita de: "zupervaca"¿por que antes de hacer este experimento hablas con medicos para asegurarte de lo que haces? es que he encontrado muchas cosas sobre la fase no rem y que para la vida son muy importantes, por ejemplo lo de las ondas delta y lo de generar tejidos nuevos
Porque ya se que me dirían que estoy loco y que no lo haga xD Prefiero probarlo, y si veo problemas simplemente volver al método tradicional, tampoco es que vaya a morirme ni nada.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: synchrnzr en 17 de Noviembre de 2005, 02:06:43 PM
 En BUP me tocó buscar información sobre el tema de dormir y aun la tengo fresca, así que pondré un comentario completamente subjetivo y basado en investigaciones de hace algunos años que tal vez están obsoletas a dia de hoy.

Según las fuentes que estudié en aquel momento (puede que ahora se sepa más sobre el tema y haya cambiado la cosa) había unos cuantos niveles de sueño (creo que 4), dependiendo de la profundidad del mismo. Las fases REM eran aquellas en el nivel 1 (nivel de sueño más bajo) y se produciann una vez has pasado por una fase NREM completa. Son los momentos en los que soñamos. Tambien recuerdo un gráfico de tiempo/nivel de sueño donde primera fase NREM podía durar entre 3 y 4 horas. En ese tiempo llegamos al nivel 4 y nos mantenemos algunas horas en él. Luego bajamos hasta nivel 1 donde pasamos por una fase REM. Si no nos despartamos en ese momento, volvemos a NREM, aunque con menos intensidad y permanecemos mucho menos tiempo en esa fase, tal vez una hora. Volveremos a REM y vuelta a empezar. La duración de cada ciclo y el nivel de sueño que alcanzamos en él se va reduciendo.

Teóricamente en 20 minutos debería ser imposible llegar a la primera fase REM, porque ni siquiera llegamos a empezar una fase NREM correcta. La hipótesis que podría justificarlo sería que, como pasa menos tiempo entre siesta y siesta, necesitas descansar menos y haces todo el ciclo más rápidamente. Pero le veo dos pegas a eso. La primera es que llegar al nivel 4 de sueño sí depende sólo del tiempo. Aunque se complete el ciclo, no habremos llegado al nivel de sueño más profundo. Ignoro si eso puede ser un problema. La otra es que, suponiendo que no haya problemas por no llegar al nivel máximo y que podamos completar un ciclo de sueño, me parece lógico pensar que la "cantidad de descanso" que necesitamos es la misma, tanto en sueño monofásico como en polifásico. Si me parece que podría ser equivalente dormir 8 horas a cachos que del tirón.

Pero tengo mis dudas sobre que durmiendo menos descansemos lo mismo. Por mi parte no lo voy a poner en práctica, considero que dormir es muy importante. De hecho tuve que hacer un tratamiento hará un par de años por problemas de insomnio y noté mucho la diferencia entre dormir el tiempo necesario y dormir demasiado poco ;)

sync
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: tiutiu en 20 de Noviembre de 2005, 12:41:01 AM
 Yo tambien soy un poco esceptico en cuanto a 'recetas magicas' o atajos para no ir por el camino empedrado (y con curvas, claro).
Lo de las dietas milagrosas es un claro ejemplo de como la gente se cree todo lo que le dicen porque a primera vista es la ostia. P.ej., el exceso de proteinas que propone Atkins en su dieta es muy perjudicial para el higado, pues no da a basto para eliminar esos excesos. A parte de eso, detras de las dietas y las grandes palabras Proteinas, Hidratos de Carbono y Lipidos, hay mucho mas (diferentes tipos de cada grupo, algunos 'mejores' y otros 'peores').
El tiempo es muy engañoso y relativo, y lo que parece que en 2 o 3 años no perjudica, termina pasando factura. ¿Quien nos iba a decir hace pocos años que el sol producia cancer? Aun ahora hay mucha gente que sigue sin creerlo (¿playa? ¿de 11 a 16h? ¿alguien? B) ).

Justificar el metodo del sueño polifasico con que en el reino animal se duerme de la misma manera puede ser otro grave error, puesto que los humanos tenemos el cuerpo bastante mas evolucionado que otras especies que duermen de esta manera. Lo de los bebes que nacen con este tipo de sueño, esta por ver si lo hacen porque los humanos descansan mejor asi, porque solo es mas beneficioso para los bebes o simplemente tiene otro tipo de motivo.

Con todo esto lo que quiero decir es que se suele hacer propaganda demasiado rapido sobre cosas que afectan directa y drasticamente en la salud. La gente es inculta y credula per se con los metodos milagrosos (comodidad?), asi que antes de publicitar algo de lo que no se sabe con certeza que repercusion tiene en la salud, que menos que advertir, ¿no?
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: zupervaca en 20 de Noviembre de 2005, 12:17:33 PM
 se diga lo que se diga CoLSoN2 va a probarlo, yo antes de meterme de lleno en algo de este estilo me informaria mucho ya que aparte de que mi cuerpo y mente pueden sufrir daños tambien lo puede sufrir la vida social de la dispongo, muchos animales tienen ese tipo de sueño por que necesitan ahorrar energia, no es que sea mejor, es que sencillamente los animales que despues de comer ivan danzando y pegando botes por ahi consumian mas energia y luego cuando tocaba cazar otra vez no tenian ninguna energia para ello y morian por no poder alimentarse, en cambio los que se quedaban quietos y volvian a la caza tenian sufiente energia acumulada para volver a cazar y alimentarse, ahora esta claro que los humanos no tenemos el mismo problema ya que con tener suficiente energia para llegar a la nevera el problema esta resuelto (ole)
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 20 de Noviembre de 2005, 06:27:53 PM
 Hoy Steve Pavlina ha publicado el último post sobre su experimento de sueño polifásico, echadle un vistazo. A mi ya me quita todas las dudas que tenía para hacelro :)
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 20 de Noviembre de 2005, 06:31:39 PM
 Hoy Steve Pavlina ha publicado el último post sobre su experimento de sueño polifásico, echadle un vistazo. A mi ya me quita todas las dudas que tenía para hacelro :)
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: seryu en 20 de Noviembre de 2005, 07:28:03 PM
 Yo opino que lo mejor para llevar una vida saludable y aprovecharla al maximo es llevar una dieta sana (no confundir dieta con regimen de adelgazamiento), hacer ejercicio y tener el cuerpo en forma (deberia aplicarmelo yo tambien  :P), y tratar de llevar un regimen de descansos y comidas estable.

Lo de comer cuando tengo hambre y dormir cuando tengo sueño lo probe una temporada de freelance y fue una experiencia terrible. Luego probe a llevar un horario standard, hacer ejercicio diario y me fue muy bien. Y ultimamente que me he vuelto a echar a perder se nota la diferencia, creo que voy a volver al sistema de antes.

Mi recomendacion final: antes de iniciar dietas y diversos experimentos con gaseosa, iros a hablar con un nutricionista, o algun medico que os pueda dar consejos serios sobre si es buena idea o no. Jugar con el cuerpo humano no es buena idea.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: [Vil] en 20 de Noviembre de 2005, 07:30:59 PM
 Eso eso, deporte y comer bien, que necesito trabajo!
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: sés en 21 de Noviembre de 2005, 08:36:17 AM
 (http://www.stevepavlina.com/images/steve-pavlina-photo-small.jpg)
(ses) Palabra de Steve... quién coño sea.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: vincent en 21 de Noviembre de 2005, 08:39:43 AM
 Lo mejor para una vida sana es la dieta del cucurucho!!  :D  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: sés en 21 de Noviembre de 2005, 08:58:43 AM
Cita de: "vincent"Lo mejor para una vida sana es la dieta del cucurucho!!  :D
¿Rascarse la barriga y comer mucho?
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: vincent en 21 de Noviembre de 2005, 10:37:23 AM
Cita de: "sés"
Cita de: "vincent"Lo mejor para una vida sana es la dieta del cucurucho!!  :D
¿Rascarse la barriga y comer mucho?
Casi...

Comer poco i f***ar mucho!
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: AgeR en 21 de Noviembre de 2005, 05:29:46 PM
 Bueno colson, has empezado el experimento? Sigues vivo o ya eres un zombie?  :huh:  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 21 de Noviembre de 2005, 05:38:08 PM
Cita de: "AgeR"Bueno colson, has empezado el experimento? Sigues vivo o ya eres un zombie?  :huh:
Ya sois varios lo que me lo habéis preguntado, lo cual me da una idea de la atención con la que leéis mis posts. En el artículo dice que comenzaré el día 2 de diciembre, pues tengo toda esa semana para "ir zombie" libremente.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 21 de Noviembre de 2005, 05:40:16 PM
Cita de: "seryu"Lo de comer cuando tengo hambre y dormir cuando tengo sueño lo probe una temporada de freelance y fue una experiencia terrible.na idea.
Pues qué quieres que te diga.. a mi nadie me obliga a comer ni a dormir, como cuando tengo hambre y duermo cuando tengo sueño (después de estar todo el día despierto, a eso de las 12 uno ya tiene sueño..). ¿Qué tiene esto de raro?
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: AgeR en 21 de Noviembre de 2005, 05:54:50 PM
Cita de: "CoLSoN2"
Cita de: "AgeR"Bueno colson, has empezado el experimento? Sigues vivo o ya eres un zombie?  :huh:
Ya sois varios lo que me lo habéis preguntado, lo cual me da una idea de la atención con la que leéis mis posts. En el artículo dice que comenzaré el día 2 de diciembre, pues tengo toda esa semana para "ir zombie" libremente.
Esque está puesto a traición en el último párrafo  :P

Por cierto, quiere decir eso que no participarás en la posible nueva compo de stratos de esa semana?  :P  Sería curioso ver lo que consigues hacer en ese estado :lol:

Pues nada, a esperar los resultados. Yo estoy viendo que tal va una dieta Atkins durante una semana a ver cómo me va.  Sólo una semanita, porque me ha entrado la curiosidad  :rolleyes: .
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 21 de Noviembre de 2005, 05:58:00 PM
 
Cita de: "AgeR"Por cierto, quiere decir eso que no participarás en la posible nueva compo de stratos de esa semana?  :P  Sería curioso ver lo que consigues hacer en ese estado :lol:

Pues nada, a esperar los resultados. Yo estoy viendo que tal va una dieta Atkins durante una semana a ver cómo me va.  Sólo una semanita, porque me ha entrado la curiosidad  :rolleyes: .
Lo de la compo, exactamente, dependerá de cómo esté cuando se celebre.

Lo de Atkins, supongo que te has informado bien y tal, pero por si acaso, ten en cuenta que a la que comas unos pocos gramos de hidratos, ya se te va al traste, y no sólo el trabajo de ese día sino de varios o de una semana, según te pases, así que ten en cuenta eso. También el hecho de que la primera semana igual pierdes más de la cuenta, por cuestión de líquidos y tal. Supongo que ya lo conocerás, pero este foro tiene mucha información sobre el tema.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: AgeR en 21 de Noviembre de 2005, 06:12:25 PM
 Lo sé lo sé. Tengo una buena lista de todo lo que solía comer/beber normalmente y que ahora no puedo tocar. Lo que más difícil me va a resultar es olvidarme del pan, con lo buenos que están los bocatas...  :rolleyes:
Además me he puesto media hora de ejercicio al día (que es media hora más del que hacía antes), y el par de kilómetros a pie desde la Universidad a casa cada trayecto.

El foro lo conocía sí, creo que es el primer sitio donde miré  :lol: .
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: zupervaca en 21 de Noviembre de 2005, 07:38:12 PM
 aparte de la que la dieta atkins tiene un principio cientifico diciendo el motivo de su funcionamiento tambien existe otro principio cientifico en contra las dietas bajas en calorias, el problema de este tipo de dietas bajo en calorias es que si se prolongan mucho esta demostrado que el cuerpo humano se adapta a tener menos calorias y las administra mejor, ¿donde esta el problema? se acaba la dieta y se vuelve a una dieta normal en calorias, es decir, se incrementa el numero de calorias ingeridas al dia con el problema de que nuestro cuerpo todavia administra las calorias pensando que tendra pocas y almacenara todas las posibles con la consecuencia de engordar, si examinamos el problema de esta dieta imaginate volver a ingerir hidratos de carbono despues de haber hecho la dieta atkins durante un periodo largo, exactamente no se sabe que pasa, ademas de que no sabe que pasa si no ingerimos hidratos de carbono durante 10 años por ejemplo
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 21 de Noviembre de 2005, 07:56:52 PM
 La Dieta Atkins no se caracteriza por ser baja en calorías, precisamente, sino en "eliminar" los hidratos de la dieta, siendo rica en proteínas y grasas.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: AgeR en 21 de Noviembre de 2005, 07:59:36 PM
 Todo tiene sus pros y sus contras, trigliceridos, colesterol, azúcar...
Yo lo bueno que he visto es que puedo comer prácticamente de todo lo que me gusta. De hecho como ya he dicho lo que peor me sabe es lo del pan, el resto no me preocupa. Además se aumenta poco a poco el consumo de hidratos hasta un cierto nivel, en el que estabilizas el peso, con lo que alguna licencia te puedes dar.
Más que una dieta, parece toda una forma de vida. Igual que hay vegetarianos, pues otra gente no come hidratos (o no tantos).
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 21 de Noviembre de 2005, 08:05:34 PM
 La Dieta Atkins no se caracteriza por ser baja en calorías, precisamente, sino en "eliminar" los hidratos de la dieta, siendo rica en proteínas y grasas.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: [Vil] en 21 de Noviembre de 2005, 08:20:51 PM
 Os sigo diciendo q os olvideis de esa dieta porfavor, q hay mucha web q dice q funciona y tal... y no os digo que no, pero hay fundamentación científica de sobra para no aconsejaros ni de coña esa dieta. Ademas da un aliento horrible, q aunq sea un efecto secundario... pos siempre es incomodo, jejeje.

Pero esta visto q en temas nutricionales sigue prevaleciendo el conocimiento social frente al cientifico por mucho que se quiera... la gente seguirá saltandose comidas, intentando adelgazar sin hacer ejercicio, usando fajas y chorradas multiples.

Cada cual que haga lo que quiera con su salud, yo aconsejo desde mi conocimiento...

Sobre lo del sueño no tengo ni idea, estudie algo sobre sueño, pero sobre sueño monofásico... asi q no te se decir como de bueno es

Respecto las dietas bajas en calorías... pues igual que decís que el cuerpo se "adapta", cosa que es cierto, también depende del umbral de calorías en el que te muevas. Es tan sencillo como que por lo general se ingieren más de las necesarias. Solo hay q saber aproximadamente cuales son las necesarias para nuestras características físicas y estilo de vida, y hacer ejercicio. Parece demasiado simple, y a su vez es complejo. Si tomas muy pocas, el cuerpo entra en estado de "alerta" y decide "ahorrar" nutrientes y absorberlos mejor.

Si pretendeis adelgazar en el sofa o delante del ordenador, os espera una buena decepción. Si no os gusta hacer ejercicio, quiza no habeis probado el deporte correcto, quiza no os gusta "sudar"... en este ultimo caso, pues lo siento.

Tambien está la opción de comer de forma saludable y olvidarse de cuestiones estéticas. Mientras no haya sobrepeso, no debiera de haber problemas. Q no ligas? bueno, olvida las barreras sociales y aprende a gustarte como eres. Que quieres un cuerpo delgado dadone... amig@ ni Atkins ni Harry Potter...

No dicen nada nuevo, pero lo tengo por aqui a mano, extracto de las actas unos concresos y declaraciones:
CitarEl profesor de la Facultad de Farmacia de la Universidad del País Vasco Pedro Ramos advierte de que "la inmensa mayoría de aparatos que actualmente se utilizan para perder centímetros de cadera o cintura mientras ve plácidamente la televisión no sirven absolutamente para nada si no va acompañado de una restricción de la ingesta de alimentos y un incremento de la actividad física". "Es decir, el aparato no aporta nada", asegura.

Pedro Ramos ha ofrecido una ponencia sobre "Sobrepeso, dietas y fraude" en los Cursos de Verano de San Sebastián. Allí, se refirió a otros fraudes, como "el empleo de cápsulas que no sirven para nada, dietas de los más variopintas como la del tomate, el pepino, la alcachofa o de la zanahoria o la dieta del Dr. X que no tienen ningún rigor científico, pasando por miles de aparatos, cremas y utensilios diversos".

El profesor aseveró que "sólo hay dos productos que se consideren fármacos con eficacia demostrada para colaborar en un proceso de adelgazamiento, el Reductil y el Xenical". Sólo los puede recetar el médico y de forma complementaria a las modificaciones de los hábitos alimenticios. "Todos los demás no tienen eficacia demostrada", insistió.

Solo por comentar algo... no se, porfavor pensad lo q haceis con vuestro cuerpo un poquito... lo de probar un poco la dieta de Atkins no es necesario. Funcionar funciona (hasta cierto punto), pero la cantidad de carencias y excesos q puedes llegar a tener es brutal.

No doy más la brasa, perdona que ensucie el post sobre el sueño, pero es q estas cosas me tocan la fibra sensible
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Lord Trancos 2 en 21 de Noviembre de 2005, 09:03:29 PM
 Aunque no se mucho del tema, coincido con Vil.

Creo que la única forma sensata de reducir peso consiste en modificar nuestra dieta y convertirla en una dieta sana, equilibrada y moderada; y en ejercicio.  Desafortunadamente la mayoria de la poblacion parece que prefiere ignorar ese segundo punto, o bien no esta bien informada.

Ademas, muchos creen que pueden "saltarse" lo del ejercicio con cachibaches estupidos del teletienda, que no hacen nada. Parece que la gente cree que haciendo "abdominales" con los cacharros esos se le va a quitar la tripita, y no es cierto. De hecho, ni siquiera haciendo abdominales normales, se les quitaria la tripa. Una cosa es hacer ejercicio para desarrollar musculo (abdominales, pesas, etc...), y la otra hacer ejercicio para mejorar la forma fisica en general y para quemar grasas (ciclismo, natacion, correr...). De poco sirve matarse a hacer abdominales, si despues esos maravillosos abdominales estan bajo una preciosa capa de grasa. :P

Ademas, no hay que olvidar los otros beneficios que aporta el deporte, mejora el estado fisico y animico.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: ethernet en 21 de Noviembre de 2005, 09:10:27 PM
 El deporte no puede ser bueno porque terminas hecho una puta mierda XD :P
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Lord Trancos 2 en 21 de Noviembre de 2005, 09:16:40 PM
Cita de: "ethernet"El deporte no puede ser bueno porque terminas hecho una puta mierda XD :P
:lol: q cabr****n.....

Lo que no es bueno es el sedentarismo que incita al papeo descontrolado, y atrofia el cuerpo. :P
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: ethernet en 21 de Noviembre de 2005, 09:25:07 PM
Cita de: "Lord Trancos 2"
Cita de: "ethernet"El deporte no puede ser bueno porque terminas hecho una puta mierda XD :P
:lol: q cabr****n.....

Lo que no es bueno es el sedentarismo que incita al papeo descontrolado, y atrofia el cuerpo. :P
A mi no me gusta practicar deporte, supongo que igual que a algunos (esperemos que pocos) de los que pasan por aquí, pero tengo claro que algo hay que moverse para no atrofiarse, así que voy a todos lados andando, ya sea al curro (unos 35 minutos) o a la facultad (50 min.). No es mucho ejercicio, y no te pones cachas, pero como mantenimiento es muy bueno. Yo estoy operado de corazón y en las pruebas que he hecho desde la operación ha ido todo muy bien, en parte gracias a los largos paseos que me meto (palabra del cardiólogo).
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: [Vil] en 21 de Noviembre de 2005, 10:46:36 PM
 Estudios dicen q lo minimo minimo minimo que se debe hacer es andar a paso ligero 30 minutos todos los dias.

es un minimo muy minimo, pero q no cumple mucha gente... hay deportes muy agradables y agradecios, desde los pateos por el campo, excursiones, etc, donde hay placeres "alternativos" al propio deporte como es el paisaje, curiosidades ecologicas y lo q se te ocurra.

Hay q moverse algo!
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: zupervaca en 21 de Noviembre de 2005, 10:47:29 PM
 
Cita de: "CoLSoN2"La Dieta Atkins no se caracteriza por ser baja en calorías, precisamente, sino en "eliminar" los hidratos de la dieta, siendo rica en proteínas y grasas.
nadie ha dicho lo contrario, incluso ya he puesto un post diciendo por que funciona :huh:, eso si, no esperes que diga que es algo bueno por que no esta demostrado
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: senior wapo en 21 de Noviembre de 2005, 11:05:47 PM
 He reescrito 4 veces el post y al final me he rendido. No soy médico y no soy quien para hablar de lo que ocurre en el interior del organismo (habia copiado citas de estudios, no hablaba por hablar, pero aún así).

Al que no coma carbohidratos solo le garantizo tres cosas: que puede perder "peso", que no se pondrá cachas, y que puede morirse. Sin peros.

El que haya perdido peso con una Atkins no es consciente del alto precio que ha pagado, pero si no puedo discutir con un fumador, que ya están concienciados y algo se notan, menos aún con los talibanes de la dieta  (twist)

Los malabares de calorias y tal que he visto comentados en los posts valen esto: 0.
En fin, vivimos en el pais de la automedicación, que se le va  hacer, aqui todos somos muy listos  :P  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: zupervaca en 22 de Noviembre de 2005, 12:49:28 AM
 
CitarAl que no coma carbohidratos solo le garantizo tres cosas: que puede perder "peso", que no se pondrá cachas, y que puede morirse. Sin peros
yo esto no me atrevia a decirlo ya que tampoco estoy muy puesto en el tema, pero un compañero de piso con el que vivi en madrid iva mucho al gimnasio y lo que mas comia eran hidratos de carbono y el tio estaba cachas y ni un gramo de grasa con lo que efectivamente una de las funciones de los hidratos de carbono es convertirse en alimento para los musculos o como se diga
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Lord Trancos 2 en 22 de Noviembre de 2005, 01:17:28 AM
Cita de: "zupervaca"
CitarAl que no coma carbohidratos solo le garantizo tres cosas: que puede perder "peso", que no se pondrá cachas, y que puede morirse. Sin peros
yo esto no me atrevia a decirlo ya que tampoco estoy muy puesto en el tema, pero un compañero de piso con el que vivi en madrid iva mucho al gimnasio y lo que mas comia eran hidratos de carbono y el tio estaba cachas y ni un gramo de grasa con lo que efectivamente una de las funciones de los hidratos de carbono es convertirse en alimento para los musculos o como se diga
pues eso,... lo que decia el amigo señor wapo; no carbohidratos = no cachas
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: AgeR en 22 de Noviembre de 2005, 01:34:36 AM
Cita de: "Lord Trancos 2"pues eso,... lo que decia el amigo señor wapo; no carbohidratos = no cachas
Jejejje, a ver, los cachas de por aquiiiiiiiii, alguno?  :huh:

Obviamente si vas mucho al gimnasio, haces pesas o lo que sea, vas a salir cachas, que por cierto tampoco veo que sea algo saludable meterse esas palizas, pero bueno.
Si en vez de ir al gimnasio se quedara programando (ejemplo sin parecido con la realidad), aumentaría de peso si siguiera tomando la misma cantidad de carbohidratos, no?

El tema realmente no es sólo lo que comas, es lo que hagas. Si no te mueves de la silla, poco vas a conseguir de todos modos.

Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Tyrell en 22 de Noviembre de 2005, 08:38:33 AM
 Bueno, pues yo os digo que Atkins sí funciona (tengo testigos en Stratos), eso sí, hacedla bien, con buena información o dirijida por un médico*, no os olvideis de tomar el complemento vitamínico mientras dure la dieta. En cuanto al precio que hay que pagar, me ha desaparecido el dolor de espalda, ahora puedo hacer más deporte y esfuerzo físico, y me ha aumentado la autoestima. Analíticamente, análisis de sangre y orina, y todo los parámetros en orden.

*También os puedo decir que hay médicos que administran dietas de carbohidratos, lo que ocurre es que "la corriente" de las dietas hipocalóricas está muy arraigada, grabada a fuego y alentada por las multinacionales de la dietética.

Lo del pan también me costó al principio, es altamente adictivo y es como dejar de fumar, de todos modos sólo lo suprimí por completo hasta haber perdido el 75% de lo que quería, luego lo incorporé un poco. Es lo que más engorda junto con la cerveza y los dulces.

¿Cuántos hidratos de carbono comió el ser humano durante millones de años, hasta la invención del cultivo masivo de cereales (hace 4 días)? Comían carne, pescado, y frutas; creo que no comían nada de pan, pizzas, cocacolas, paellas, macarrones, donuts, etc. ¿Es una coincidencia que justamente sea así la dieta Atkins?
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: raistlin en 22 de Noviembre de 2005, 09:11:37 AM
 si vamos a empezar con los discursos de la madre naturaleza y de lo que hacia el hombre en la tierra.. puff..

en esa epoca tan lamentable que citas, te recuerdo que el hombre vivia la mitad de años.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Tyrell en 22 de Noviembre de 2005, 09:36:10 AM
Cita de: "raistlin"si vamos a empezar con los discursos de la madre naturaleza y de lo que hacia el hombre en la tierra.. puff..

en esa epoca tan lamentable que citas, te recuerdo que el hombre vivia la mitad de años.
Sí. La naturaleza y la prehistoria es muy lamentable...
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: sés en 22 de Noviembre de 2005, 10:00:12 AM
 Mmm... pasarte tus cuatro días de vida metido en un cueva y luchando constantemente por sobrevivir... sí, me parece lamentable.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: senior wapo en 22 de Noviembre de 2005, 11:29:42 AM
 Lo primero, perdón Colson por secuestrar el hilo, pero es que la nutrición es algo muy serio y algunos hablan "tan seguros" que alguien les podria hacer caso y perjudicar su salud.

Los hidratos de carbonono no hacen músculo, eso es función de las proteinas.  No es que haya que tomar mucho carbohidrato, hay que tomar el necesario (pista: los 20gramos al dia de Atkins no son suficientes, aunque luego los aumentes).

Lo que ocurre, es que si no tomas carbohidratos pasan varias cosas "colaterales" que limitan la creación de músculo / reparación de tejidos.

No voy a entrar a discutir otras perlas que he leido en la web sobre el sistema Atkins, que este hilo no e para eso.

Tyrell: Nadie pone en duda que con la dieta atkins pierdas peso, pero esos análisis solo muestran ciertas cosas. Sobre lo de " me ha desaparecido el dolor de espalda, ahora puedo hacer más deporte y esfuerzo físico, y me ha aumentado la autoestima": está muy bien todo eso, pero me atrevería a decir que esos efectos son susceptibles de conseguirse con otros medios menos agresivos, ¿no?
De hecho hay  mujeres que dicen lo mismo del Tarot telefónico y de los talleres de teatro. No le quito veracidad, digo que no es un argumento para recomendar el sistema Atkins.


PD: No me meto más en el tema, zanjado por mi parte o este hilo se hará eterno. Esto va de sueño polifásico   :P
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: [Vil] en 22 de Noviembre de 2005, 12:02:21 PM
 Dales duro senior wapo!! jajaja, pues igual que reconozco q no entiendo casi nada de programacion... si que digo que de nutricion y deporte entiendo un rato...

Como bien han dicho, proteinas se encargar de generar musculo (son los ladrillos de nuestro cuerpo) los HC es el combustible de nuestro cuerpo, y la grasa es la reserva de energía.

Si comes muchos HC, se transforman a grasas como reserva. Si Faltan los HC se transforma la grasa a HC (proceso mucho mas "costoso").

Si tienes muy muy pocos HC, se usan las proteinas para dar energia. Pero lo peor es q estas usando "ladrillos" de tu cuerpo para dar energia. Osea, degradas musculo para usarlo como energia. Esto solo pasa a gente q no toma HC y a maratonianos que agotan todas sus reservas de energia y terminan por usar las proteinas (pero ahi tienen a medicos del deporte casi corriendo detrás)

Atkins se basa en 2 cosas. La primera, q la grasa quita el apetito mucho mas que los HC, con lo que te sacias antes (hay formas de saciarse sin grasa). Por otro lado, la falta de HC hace q tengas q usar la grasa corporal.

Lo mejor? comer los HC razonables que te correspondan, e incrementar la necesidad de gasto de HC con deporte. Las grasas son necesarias, pero solo en unos limites, y lo mismo con proteinas.

Muchas grasas incrementan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, os lo creais o no, pero el incremento es muy muy considerable. El exceso de proteinas se carga el higado sobre todo y los riñones.

Si no tomas proteinas y te vas al gimnasio, no ganas nada de musculo. Un albañil necesita ladrillos y bocatas para hacer la casa. Sin ladrillos (proteinas) no hay casa. Sin bocadillo (HC) no hay casa.

El uso de grasa como energia es un sistema casi ilimitado, pero que da muy poca energia por unidad de tiempo, seria como  un cañito de agua (energia) muy finito pero q no deja de echar. Y ese cañito por si solo no es suficiente, más aun si haces ejercicio, por eso la fatiga.

Palizas en gimnasio destroza el cuerpo? bueno, como todo en exceso. Pero realmente bien controlado tendrás mas mejoras q otra cosa.

Dolor de espalda? en mi caso se me ha quitado siempre en cuanto retomo el ejercicio físico, un bueno tono abdominal previene de montones de problemas de lumbares, y desequilibrios musculares dan todos esos dolores en hombro y cuello

Bueno, todo esto es demasiado amplio para un post, y creo que ya desisto como senior guapo.

Un saludo!!!

PD: hoy me he quedao dormio y no he io a clase, esa hora y media de más ha sido el ciclo de sueño mas placentero de mi vida, jajaja
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: AgeR en 22 de Noviembre de 2005, 01:59:56 PM
Cita de: "sés"Mmm... pasarte tus cuatro días de vida metido en un cueva y luchando constantemente por sobrevivir... sí, me parece lamentable.
Hablas de los programadores, no?  :lol:

Citar
Lo mejor? comer los HC razonables que te correspondan, e incrementar la necesidad de gasto de HC con deporte. Las grasas son necesarias, pero solo en unos limites, y lo mismo con proteinas.

El tema está en que hoy en día poca gente come los HC que le corresponden, comen muchos más. Eso unido a que no se hace ejercicio hace que se almacenen como grasas y por lo tanto engordes. Con la Atkins puedes comer HC después de la primera semana, aumentándolos poco a poco, hasta unos 60g por día. No lo sé pero seguramente sean más dependiendo del ejercicio que hagas (es lógico, si haces ejercicio, los vas quemando).

Otra cosa es que tengo muy cerca personas diabéticas y curiosamente siguen una dieta bastante parecida, ya que gran parte de los HC vienen de los azúcares.

Bueno yo también dejo el tema porque no va a ningún lado.

Dejemos el hilo libre para colson y su experiencia.  :lol:  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 22 de Noviembre de 2005, 02:14:48 PM
 En mala hora mencioné al maldito Atkins  :P

Por cierto, teniendo en cuenta que durante los primeros días voy a estar en estado zombie pero aún así me tengo que mantener despierto, estoy buscando cosas que hacer y que no requiran de un importante esfuerzo físico o mental (leer, programar, etc.), así que acepto sugerencias. Cosas pasivas tampoco son muy recomendadas (ver películas) porque me puedo quedar dormido fácilmente. Por lo pronto tengo jugar a la consola y salir a la calle a dar vueltas XD  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: AgeR en 22 de Noviembre de 2005, 02:30:19 PM
 Puedes limpiar la casa todos los días, hacer la comida y cena para quien viva en tu casa, fregar...
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: [Vil] en 22 de Noviembre de 2005, 02:31:32 PM
 Dios mio Colson, lo siento muchisimo, no puedo resistir la tentacion...

Ager, por degracia las dietas actuales no tienen muchos HC, por desgracia es al contrario, demasiadas proteinas y grasas. Y las dietas para diabeticos tienen las mismas proporciones de HC que las de una persona normal, solo tienen que saber como tomarselos.

Como consejos para Colson... pues no se, ordena ese cajon que nunca te has propuesto ordenar, o esas fotos, o clasifica mejor la musica de tu pc, o proponte conocer gente desconocida, o conocer todos los bares de tu barrio, o comparar productos de los supermercados mas cercanos, aprende croche o similar (parece una tonteria, pero me visto gracias a q mi exnovia hacia maravillas con el punto), aprende a cocinar comida rara (buscando recetas, yendo a supermercados raros a conseguir ingredientes), y echa tol rato q haga falta en comer buenos nuevos platos equilibrados ;)

No se me ocurren mas cosas

ciao!
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: zupervaca en 22 de Noviembre de 2005, 02:37:28 PM
 
Citarestoy buscando cosas que hacer y que no requiran de un importante esfuerzo físico o mental (leer, programar, etc.)
pues creo que programar es la mejor solucion :lol:
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 22 de Noviembre de 2005, 03:00:11 PM
 
CitarAger, por degracia las dietas actuales no tienen muchos HC, por desgracia es al contrario, demasiadas proteinas y grasas.
Ya que todo el mundo opina.. supongo que Ager se refiere a las dietas que recomiendan los nutricionistas y tal, que suelen ser un 50% HC o más, no?

CitarComo consejos para Colson... pues no se, ordena ese cajon que nunca te has propuesto ordenar, o esas fotos, o clasifica mejor la musica de tu pc
Bueno, no tengo demasiadas cosas que ordenar, pero es una opción.

Citar, o proponte conocer gente desconocida, o conocer todos los bares de tu barrio, o comparar productos de los supermercados mas cercanos,
Bueno, esto a las tantas de la madrugada no creo que pueda hacerlo a no ser que vaya a conocer a los que te atienden en las gasolineras xD

Citaraprende croche o similar
Aprender a hacer algo o buscarme un nuevo hobby que requiera de una habilidad manual es otra buena idea.

Por cierto [Vil], ya que parece que estás puesto en el tema, es posible llevar una dieta vegetariana (aunque consumiendo leche y huevos) y no tener falta de ningún tipo de nitriente ni nada? Aún haciendo deporte a diario?
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 22 de Noviembre de 2005, 03:00:46 PM
Cita de: "zupervaca"
Citarestoy buscando cosas que hacer y que no requiran de un importante esfuerzo físico o mental (leer, programar, etc.)
pues creo que programar es la mejor solucion :lol:
¿Y eso porqué? No creo que pueda concentrarme lo suficiente como para programar si voy con un sueño de cojones, la verdad.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: synchrnzr en 22 de Noviembre de 2005, 03:03:19 PM
 Desde el principio creí que esto debía estar en Off-Topic. Ahora ya estoy seguro de ello :rolleyes:

sync
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 22 de Noviembre de 2005, 04:03:40 PM
Cita de: "synchrnzr"Desde el principio creí que esto debía estar en Off-Topic. Ahora ya estoy seguro de ello :rolleyes:

sync
Lo puse en General porque en principio era para anunciar el artículo, pero desde luego se ha desviado mucho.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: [Vil] en 22 de Noviembre de 2005, 04:48:21 PM
 Se puede ser vegetariano "ovolacteo" sin problemas, solo teniendo algo más de cuidado, pero puedes tener todos tus nutrientes sin problemas.
Las carencias de vegetarianos suelen ser:

proteina: si eres ovolacteo y tomas nueces, legumbres, etc, no tienes ningun problema

hierro: hay fuentes de hierro q no sea la carne, en legumbres, frutos secos, verduras de hoja oscura, etc. Se absorbe bastante mejor si lo tomas con vic C (un zumito de naranja vamos)

vitamina B12: os vegetarianos estrictos tienen q suplementarsela casi obligatoriamente (no esta demostrado q haya mucha en hongos o algas), pero si eres ovolacteo no debiera haber problemas

calcio: evidentemente un ovolacteo no tiene problemas (leche), pero uno estricto lo puede encontrar tambien en otros alimentos como los del grupo de la col, coliflor, brocoli (q porcierto tiene mucha vit C)

vitamina D: con que te de un rato el sol diariamente puedes asegurar q no te falta, el problema es si tas tol dia metio en tu casa o vives muy muy al norte donde no sale nunca el solecico

Yo fui ovolacteo un año entero y hago muchisimo deporte, asi q no te preocupes. El deporte no tiene ningun requerimiento especial, digamos q simplemente debes comer (si no quieres adelgazar) un poquito más de todo (realmente tendras mas hambre, asi q no hay problema), es decir la misma proporcion de Kcal de prot, hc y grasas (15%, 30%, 55%), solo q tomaras más kcal.

Porcierto, si te pasas el monkey island 2 encontraras multitud de cosas que puedes hacer en tu tiempo libre (creo q tambien si le das a CTRL W te salía)
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 22 de Noviembre de 2005, 04:53:59 PM
Cita de: "[Vil"]
Porcierto, si te pasas el monkey island 2 encontraras multitud de cosas que puedes hacer en tu tiempo libre (creo q tambien si le das a CTRL W te salía)
No me digas? No estoy muy por la labor de pasármelo, qué tipo de cosas salían? Sólo por curiosidad, supongo que serían de cachondeo.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: ajmendoza en 22 de Noviembre de 2005, 05:31:18 PM
 [offtopicbromeo..]
De todas formas esto de dormir a ratitos solo sirve para la parte soltera de la población, si me despierto en mitad de la noche e intento salir de la cama mi chica me clava el pie al colchón :P.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: [Vil] en 22 de Noviembre de 2005, 05:38:41 PM
 el offtopic crece de forma considerable, jejeje

pues hay frases coherentes y frases de cachondeo. Sacar a pasear al a tu caiman, montar una banda de rock y cosas asi. Quiza no haya buenas ideas, pero te pegas una panza reir muy buena

Ya tienes una cosa que hacer, pasarte las viejas aventuras de lucas... yo no sería el mismo si no hubiera jugado a ellas
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: tamat en 22 de Noviembre de 2005, 07:47:22 PM
 compra palillos y superglue y construyete un fuerte
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Lord Trancos 2 en 22 de Noviembre de 2005, 08:02:05 PM
 CoLSoN, para que quieres hacer el sueño polifasico ese, si despues no sabes que hacer con el tiempo libre? :P
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: seryu en 22 de Noviembre de 2005, 08:35:54 PM
Cita de: "Lord Trancos 2"CoLSoN, para que quieres hacer el sueño polifasico ese, si despues no sabes que hacer con el tiempo libre? :P
xDDDD

muy buena  :D  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: ethernet en 22 de Noviembre de 2005, 09:05:01 PM
 Reconocelo Colson, tocado y hundido
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: tewe76 en 22 de Noviembre de 2005, 10:26:27 PM
 \Modo DefenderAColson ON
Se está refiriendo a qué puede hacer en la/s semana/s de adaptación al polifásico que no le exijan gran concentración, porque seguramente no la tendrá al ir medio grogui, y que al mismo tiempo le ayuden a mantenerse despierto. Una vez pasado el periodo de adaptación, si tiene éxito, tendrá 21 horas diarias para trabajar/disfrutar al 100% de rendimiento. Y para éso ya no le harán falta sugerencias :)
\Modo DefenderAColson OFF
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 22 de Noviembre de 2005, 11:12:06 PM
 Gracias tewe76, pensaba que nadie lo había pillado  <_<  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: AgeR en 23 de Noviembre de 2005, 12:53:30 PM
 De todos modos, una vez te estabilices, creo que te vas a aburrir mucho. Currar, entrenar, programar... Al final no acabaras por agobiarte?  :huh:  
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 23 de Noviembre de 2005, 12:58:33 PM
 
Cita de: "AgeR"De todos modos, una vez te estabilices, creo que te vas a aburrir mucho. Currar, entrenar, programar... Al final no acabaras por agobiarte?  :huh:
Si sólo currando y entrenando no me agobio, porqué voy a agobiarme si también programo? Además siempre puedo hacer otras cosas, no sólo programar, que siempre he querido hacer (habitualmente) y no he tenido tiempo: leer libros, tocar algún instrumento, etc.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: raistlin en 23 de Noviembre de 2005, 03:03:34 PM
Cita de: "CoLSoN2"Gracias tewe76, pensaba que nadie lo había pillado  <_<
Creo que eres tu el que no has pillado la ironia, Colson2.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: fiero en 23 de Noviembre de 2005, 03:47:33 PM
 Yo llevo 3 dias con mi sueño polifásico. Tampoco es tan traumático, simplemente hay momentos del dia en los que entra más sueño. Sólo eso. Yo estoy haciendo las mismas tareas de siempre en estos tres dias y concentración no me falta. Veremos como acaba la semana...

un saludo
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Vivael13h en 23 de Noviembre de 2005, 03:54:09 PM
 Pues a mí me parece muy buena idea que lo intentes, Colson (aunque como ya comenté, yo no podría).

Una cosa: el principal síntoma de la falta de sueño son los cambios de humor y la irritabilidad. Relájate, porque como pases un periodo de adaptación chungo la gente de tu entorno puede acabar estrangulándote.

En cuanto a qué hacer en tu tiempo libre, yo personalmente haría dos cosas que siempre he querido hacer:

- Aprender a tocar la guitarra: o cualquier otro instrumento. En tu caso, lógicamente debería ser un instrumento eléctrico (teclado, guitarra...), para que puedas tocar enchufado a unos auriculares. Si tocas la batería o el saxofón, los cambios de humor los van a tener los que viven contigo...

- Aprender a hacer modelismo: la verdad es que tengo manitas de gocho y no se me da nada bien, pero siempre me ha llamado la atención eso del modelismo, tipo pintar figuritas de Warhammer y cosas así.

Esas serían mis opciones. Aunque también me ha gustado mucho la idea que te han dicho de cocinar: puedes acabar siendo un chef de primera.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: ethernet en 23 de Noviembre de 2005, 06:03:07 PM
Cita de: "CoLSoN2"
Cita de: "AgeR"De todos modos, una vez te estabilices, creo que te vas a aburrir mucho. Currar, entrenar, programar... Al final no acabaras por agobiarte?  :huh:
Si sólo currando y entrenando no me agobio, porqué voy a agobiarme si también programo? Además siempre puedo hacer otras cosas, no sólo programar, que siempre he querido hacer (habitualmente) y no he tenido tiempo: leer libros, tocar algún instrumento, etc.
No te eches novia.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: seryu en 23 de Noviembre de 2005, 07:52:11 PM
Cita de: "ethernet"
Cita de: "CoLSoN2"
Cita de: "AgeR"De todos modos, una vez te estabilices, creo que te vas a aburrir mucho. Currar, entrenar, programar... Al final no acabaras por agobiarte?  :huh:
Si sólo currando y entrenando no me agobio, porqué voy a agobiarme si también programo? Además siempre puedo hacer otras cosas, no sólo programar, que siempre he querido hacer (habitualmente) y no he tenido tiempo: leer libros, tocar algún instrumento, etc.
No te eches novia.
La verdad, que puestos a optimizar el tiempo, te sale mejor dejar a la novia antes que tener sueños polifasicos.

Yo en cuanto me quede sin trabajo me pongo a probar la polifasia.

Alguno sabe que puede hacer alguien con un horario de oficina para ser polifasico?
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 23 de Noviembre de 2005, 08:08:12 PM
Cita de: "seryu"

Alguno sabe que puede hacer alguien con un horario de oficina para ser polifasico?
Lo más obvio es hablar con el jefe para que te deje echarte un par de siestas, aunque sea en un sofá, aunque sea a costa de estar una hora más en la oficina. Otra opción, si vives cerca, es ir a casa a comer y echarte una siesta, como haré yo.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: tewe76 en 23 de Noviembre de 2005, 10:15:00 PM
 En el último post sobre el tema, Pavlina dice que los horarios son cada vez menos extrictos, según te vas habituando. El ha llegado a dejar 6 ó 7 horas entre siestas, dice que sin problema. Por lo que yo me planteo si no se podrá estirar un poco más ese margen para dejarte 8-10 horas seguidas libres para el curro.
Vamos, algo así:
Siestas a las 00.00,03.00,06.00,07.30,18.00,21.00
Sería cuestión de probar.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: seryu en 23 de Noviembre de 2005, 10:23:01 PM
Cita de: "CoLSoN2"
Cita de: "seryu"

Alguno sabe que puede hacer alguien con un horario de oficina para ser polifasico?
Lo más obvio es hablar con el jefe para que te deje echarte un par de siestas, aunque sea en un sofá, aunque sea a costa de estar una hora más en la oficina. Otra opción, si vives cerca, es ir a casa a comer y echarte una siesta, como haré yo.
Lo que creo que seria incapaz es de adaptarme a dormir y lograr quedarme dormido en espacios tan pequeños.. me parece que yo necesitaria bastante mas tiempo de adaptacion (o mejor dicho de intentos xD).

Lo de trabajar en otras horas chungo: lo mio es trabajo en equipo. Aunque lo de hacerlo a la hora de comer suena mejor.. lastima que no haya un sofa en el curro.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 23 de Noviembre de 2005, 10:48:20 PM
Cita de: "seryu"
Cita de: "CoLSoN2"
Cita de: "seryu"

Alguno sabe que puede hacer alguien con un horario de oficina para ser polifasico?
Lo más obvio es hablar con el jefe para que te deje echarte un par de siestas, aunque sea en un sofá, aunque sea a costa de estar una hora más en la oficina. Otra opción, si vives cerca, es ir a casa a comer y echarte una siesta, como haré yo.
Lo que creo que seria incapaz es de adaptarme a dormir y lograr quedarme dormido en espacios tan pequeños.. me parece que yo necesitaria bastante mas tiempo de adaptacion (o mejor dicho de intentos xD).

Lo de trabajar en otras horas chungo: lo mio es trabajo en equipo. Aunque lo de hacerlo a la hora de comer suena mejor.. lastima que no haya un sofa en el curro.
Un sofá de dos plazas, o incluso un sofá cama, es barato. Incluso podrías comprarlo tú y cuando dejes el curro llevártelo. Yo creo que vale la pena, a cambio de ganar unas cuantas horas al día.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Mars Attacks en 23 de Noviembre de 2005, 11:55:47 PM
 Por fin he acabado de leer el tema. Por una parte, pienso que acostumbrando el cuerpo a un determinado hábito de sueño vas a terminar haciendo vida normal con ese hábito (es algo que a todos los estudiantes nos ha pasado en periodo vacacional, el paso de acostarte a las 4 de la mañana y levantarte a la una del mediodía a acostarte a las 11 de la noche y levantarte a las 7 de la mañana).
Por cierto, que me voy a dormir. Levantarse cuando uno no tiene ganas, ESO sí es antinatural. Hijos de puta...

Ah, también creo que lo mejor es vivir bien la vida, duermas lo que duermas. Tener más horas de sueño para "trabajar más" me parece una gilipollez del tamaño de la Vía Láctea. Lo que hay que hacer es trabajar menos, o incluso no trabajar.
Recomendación para esas actividades que no requieran mucha concentración: haz un buen listado de páginas guarras con descarga gratuita de vídeos que merezca la pena, móntate un portal con ellas y pon algún banner de publicidad.

Dulces sueños.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: fiero en 24 de Noviembre de 2005, 12:48:29 AM
 
Cita de: "Mars Attacks"Ah, también creo que lo mejor es vivir bien la vida, duermas lo que duermas. Tener más horas de sueño para "trabajar más" me parece una gilipollez del tamaño de la Vía Láctea. Lo que hay que hacer es trabajar menos, o incluso no trabajar.
Ayer hablaron de este tema del trabajo en el programa Redes (sí, a veces en la tele ponen cosas interesantes, aunque sea en la 2 a las 02:00 AM).

Bueno, en una estrevista le preguntaba a un estudioso de la materia, que los parados eran las personas más deprimidas y más infelices, pero sin embargo los que tenían un trabajo estaban todo el dia quejandose, ¿por qué se daba esa contradicción? El tio contestó que inconscientemente la gente suele separar trabajo y lugar donde se es feliz. Por tanto mucha gente está esperando todo el día la hora de acabar el trabajo, y luego al ir a casa se siente aburrida y desmotivada (por tanto el trabajo no es lo que les hace infelices).

Dijo que lo mejor estaba en encontrar el equilibrio, entre la dificultad del trabajo, lo capacitados que estamos para realizarlo y la recompensa que encontramos cuando realizamos bien el trabajo. Ya sé que hay muchos trabajos que son una mierda, la cuestión es encontrar un trabajo que te mole o que no te joda demasiado.

Estar todo el dia de fiesta (teniendo todo el dinero del mundo que te lo permita), a mí personalmente me acabaría deprimiendo muchísimo. Prefiero realizarme haciendo algo que me llene.

Sí, lo de dormir menos para trabajar más es una soplapollez. El tema de este hilo trata de dormir menos para trabajar lo mismo y el resto de tiempo hacer lo que te plazca. Que en algunas personas puede ser sentarse delante de un ordenador (lo mismo que hace en su trabajo), para otras personas puede ser estudiar algo, o para otras pintar miniaturas (Por cierto, mi hermano pequeño pintó esto http://www.devalvr.com/panos/objectmov.html XDDD).

un saludo
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: zupervaca en 24 de Noviembre de 2005, 02:04:13 PM
 yo tambien vi el programa de redes fiero y me parecio bastante interesante y muy acertado para la gente que trabaja en algo que no le gusta, a mi por ejemplo cuando estoy trabajando disfruto mas que cuando estoy en casa tocandome los webs aunque cuando llevo cierto numero de horas tengo ganas de salir y despejar, pero siempre voy al trabajo ilusionado y con ganas y si encima con la gente que trabajas tiene las mismas aptitudes y gustos que tu entonces ya la clavas, muchas veces el problema viene de alguna o de varias personas que no hacen lo que les gusta y por empatia te contagian, una verdadera lastima
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Gambapaketera en 24 de Noviembre de 2005, 02:34:11 PM
 Mi trabajo para variar es una basura, el trabajo en si mismo no está mal, pero estoy yo solo y los dos dueños (uno alemán y otro inglés) se tocan literalmente los huevos. Incordian todo el día y me EXIGEN ,recalco esto porque hace dos semanas tuvimos una reunión donde me dijeron que no tenía horarios, que esa manía mia de irme media hora después o menos de que terminase mi jornada laboral tenía que terminarse...tenía que trabajar al menos una o dos horas más sin pagarlas, y luego, al llegar a casa hacer la programación para el día siguiente (trabajo en una empresa que hace instalaciones de domótica).
Eso me deja con 10 horas al día de trabaja más una o dos horas extras en casa...realmente no podré seguir así mucho más tiempo.
Teniendo en cuenta que compagino mi trabajo con otro curro ocasional en un estudio de grabación, tocando con mi grupo dos o tres veces por semana, mi familia y mis propios proyectos musicales os podeis hacer una idea de lo falto de tiempo que estoy.

Yo jamás me he aburrido por tener demasiado tiempo libre, tengo tantísimo que hacer, grabaciones, práctica (nunca se puede tocar demasiadas horas), composiciones, estudiar más (he comprado un par de libros y a ver como saco tiempo para ellos)...ya no hablemos del ocio, jugar a baloncesto, leer libros (soy un apasionado de la astronomía y tengo un montón de material en casa por leer) o incluso jugar a un mmorpg como hacía hace años.

Yo nunca he entendido a la gente que no sabe qué hacer con su tiempo libre, que se agobian cuando tienen un mes seguido de vacaciones y a la semana ya están deseando volver a su rutina.
Es muy dificil que tu trabajo sea también tu pasión, y los que lo consiguen son unos afortunados y privilegiados.

Yo por mi parte he intentado hacer de la música (mi pasión) mi medio de vida durante muchos años y he terminado algo quemado, ahora que estoy haciendo una vida "normal" me encuentro con que el stress y los agobios son los mismos...en fin, ya llegará mi momento, pero de momento...todo tiempo libre para mi es poco :)

Un saludete.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: vincent en 24 de Noviembre de 2005, 02:39:42 PM
 Hombre, desgraciadamente no haces una vida "normal". Yo de tu dejaba colgados a los cabronazos de tus jefes en un plis. Que curren ellos 12 horas que para algo el negocio es suyo!!

Saludos y ánimo!
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: SiPoX en 24 de Noviembre de 2005, 02:52:03 PM
 
Cita de: "Gambapaketera"Yo jamás me he aburrido por tener demasiado tiempo libre [...] Yo nunca he entendido a la gente que no sabe qué hacer con su tiempo libre, que se agobian cuando tienen un mes seguido de vacaciones y a la semana ya están deseando volver a su rutina. [...]
je,je,je... completamente de acuerdo.. con lo bien ke se está de vacaciones.. o al menos teniendo algo de tiempo para hacer lo que realmente te llena, teniendo tiempo para aficiones, vida social, cultural, ociosa....

En mi caso lo suyo sería dedicarme completamente a proyectos propios.. pero como eso de momento no da de comer.. pues no queda otra que trabajar haciendo otro tipo de proyectos.. que no es que me llenen especialmente.. pero lo del sueño polifásico.. no lo veo.. yo si no duermo 8 horitas... :S xD!

CitarEs muy dificil que tu trabajo sea también tu pasión, y los que lo consiguen son unos afortunados y privilegiados.

Saludoooss!!





Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: Gambapaketera en 24 de Noviembre de 2005, 03:06:58 PM
Cita de: "vincent"Hombre, desgraciadamente no haces una vida "normal". Yo de tu dejaba colgados a los cabronazos de tus jefes en un plis. Que curren ellos 12 horas que para algo el negocio es suyo!!

Saludos y ánimo!
Bueno, mi mujer está estudiando para hacer oposiciones, y ha dejado su viejo y mal pagado trabajo para dedicarse a los estudios completamente (algo que apoyo al 100%) mientras al menos cobra algo de paro.
Mi idea con esos cabrones es intentar ser algo más listo que ellos, este trabajo es muy especializado, es casi imposible encontrar a gente que tenga experiencia programando este tipo de sistemas...aunque se estén aprovechando de mi, voy a seguir en ese trabajo aprendiendo, cogiendo experiencia y haciendo contactos en esa rama.

Dentro de menos de un año, cuando conozca todos los productos al 100%, haya tenido la oportunidad de trabajar sobre ellos y no tenga la presión que supone ser el único sueldo de la casa...llegará mi momento, el momento de exigir y de intentar dar el salto a otras empresas más grandes y que estos mamones se queden en el sitio.

Me está costando, pues cada semana tengo 3 o 4 momentos en los que digo: Basta ya, no aguanto más!!...pero luego pienso en mi objetivo y se me hace menos dificil aguantar.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: [Vil] en 24 de Noviembre de 2005, 03:28:36 PM
 Pensando en el sueño polifásico, realmente he estado pensando lo que supondría en mi vida, aunq sin plantearme el intentarlo. Pero he pensado el monton de cosas con las que no "cuadraría". Supuestamente hay q hacerlo todos los días, y veo situaciones en las q tendría q "romperlo".

Son casos de, fiestas (eso de estar hasta las tantas por ahi, q llegas hecho mierda y necesitas 12 horas de sueño) o hacer viajes con amigos, o todo lo q suponga convivir con alguien que no siga tu rutina... lo veo dificil.

Digamos que lo veo una rutina que te condena a bastantes horas de soledad... cosa q en mi caso me mataría...

Pienso en tirarme un dia esquiando o en el campo... y no sabria como llevar el tema de las siestas. O hacer ejercicio... si un dia te da por hacer una excursion o jugar un partido de algo y estas hecho pedazos... ¿realmente descansa el cuerpo en esa siesta?. Es cuando se me plantear si esas siestas descansan ademas de la mente, el cuerpo. Es decir, creo q puede funcionar para personas relativamente pasivas...
No he leido el blog del personaje este, y no se si ha hecho mucho o poco deporte o activdad física. Ya me despierta la curiosidad saber el tipo de vida q ha llevado...
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 24 de Noviembre de 2005, 04:16:00 PM
 
Cita de: "[Vil"] Son casos de, fiestas (eso de estar hasta las tantas por ahi, q llegas hecho mierda y necesitas 12 horas de sueño) ,
Bueno, yo soy muy fiestero, y lo que tengo pensado es, o salir menos horas (la verdad es que estar 6 horas en una discoteca me acaba rallando) o simplemente a las cuantas horas, irse a pegar una siesta al coche xD

Citarhacer viajes con amigos o todo lo q suponga convivir con alguien que no siga tu rutina... lo veo dificil.
Lo de convivir no es problema, a no ser que se dediquen a tocar los bongos y no puedas dormir. Lo de los viajes ciertamente lo veo un problema a no ser que todos llevéis el mismo estilo de sueño. Mismamente, este verano me he pegado un viaje de Interraíl de la ostia, y si hubiera dormido así no hubiera podido hacerlo, pero para mí esto es cuestión de ventajas vs inconvenientes. Prefiero tener 6 h más al día que estar dos semanas de viaje una vez al año.

CitarDigamos que lo veo una rutina que te condena a bastantes horas de soledad... cosa q en mi caso me mataría...
Por supuesto esto es algo personal, yo disfruto tanto estando con amigos como haciendo cosas solo, trabajando en mis proyectos, un balance equilibrado de ambas cosas.

Citarhacer ejercicio... si un dia te da por hacer una excursion o jugar un partido de algo y estas hecho pedazos... ¿realmente descansa el cuerpo en esa siesta?
Bueno, eso te lo diré cuando lo pruebe. De todos modos, si haces un trabajo físico intenso en tus horas normales (las mismas que ahora estás despierto) y luego esas 6h que tienes libres las gastas corriendo o levantando pesas, obviamente no descansarás.

CitarNo he leido el blog del personaje este, y no se si ha hecho mucho o poco deporte o activdad física. Ya me despierta la curiosidad saber el tipo de vida q ha llevado...
Creo que durante la etapa de adaptación (unos 10 días), ningún tipo de ejercicio. Sin embargo, en su último post ...

CitarEndurance.  I don't know if my physical endurance has been improved because high endurance is the norm for me (I've previously done a lot of distance running).  But it hasn't declined as far as I can tell.  Yesterday the family and I went for a 90–minute hike in Red Rock Canyon, and while they were all tired afterwards, I didn't feel tired at all, even though I was carrying my son most of the way (he weighs about 25 lbs).  But I could have done that normally — I'll have to try something harder to know if there's a change in my physical endurance.  My mental endurance, however, has improved signficantly.  I can concentrate for longer periods, even in the middle of the night (it's 4:30am as I type this).
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: zupervaca en 24 de Noviembre de 2005, 06:26:53 PM
 
CitarDentro de menos de un año, cuando conozca todos los productos al 100%, haya tenido la oportunidad de trabajar sobre ellos y no tenga la presión que supone ser el único sueldo de la casa...llegará mi momento
te recomiendo que que hables con ellos para indicar que no te parece correcto el quedarte mas tiempo trabajando todos los dias, diles que en los casos que sean necesarios por que hace fata entregar algo u otros motivos pues si te quedarias, pero nunca por una rutina, por exigir lo tuyo no tengas miedo ya que si ves que te tienes que quedar mas tiempo del necesario lo puedes denunciar
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: dryaner en 28 de Noviembre de 2005, 02:53:31 PM
 buenas, me acabo de leer todo el tema de tiron y me ha parecido muy interesante.

Lo del sueño polifasico, lo veo poco practico por lo menos para mi, y sobre todo dificil de cumplir, para mi seria una carga a la larga, prefiero antes dormir 7 u 8 horas y tener menos tiempo.

Lo que si me ha parecido interesante es eso de los ciclos y el sueño REM, puesto que yo de toda la vida he sido pesimo para despertarme, da igual las horas que haya dormido (rara es la vez que me despierto descansado), siempre estoy echo pedados y tardo sobre media hora como poco en poder levantarme de la cama, siempre me despierto echo pedazos y tardo minimo otra hora en ser persona.

Acabo de terminar ITIS en la facultad y he llegado a perderme examenes por culpa de este problema. Al final me decante por los dias de examens o de horas importantes acostarme entre las 8 y las 10  y comenzar el trauma diario de levantarse a las 5, asi para las 9 ya estaba relativamente fresco.

Alguien comentaba al principio del hilo que durante el sueño la pituitaria producia muchas enzimas y nose que y que afectaba tambien a la memoria. Yo no se si es por eso pero en mi caso se corrobora, puesto que cuando tenia que entregar proyecto, trabajos o en fechas de examenes, epocas en las que me he llegado a tirar 3 dias sin dormir (no se ni como) y al final era un zombie total. Pues en esas epocas utilizaba los fines de semana para recargar pilas y aunque estuviera descansado tenia la memoria fatal, pero no la que te permite retener lo estudiado o recordad cosas pasadas, sino la memoria del dia a dia, no recordaba ninguna conversacion, ni cuando quedaba con alguien, ske no tenia ni conciencia de haber quedado. en fin todo lo cotidiano lo olvidaba a los 5 minutos. De echo de esas semanas o meses que me tiraba asi actualmente no tengo recuerdos mas halla de estudiar trabajar, o de reproches por no recordar las cosas.

Como solo ocurria en esas epocas no me preocupe mucho. pero si eso es normal que ocurra si me interesaria saber bien el porque.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: jazcks en 28 de Noviembre de 2005, 05:15:21 PM
Cita de: "dryaner"...ske no tenia ni conciencia de haber quedado. en fin todo lo cotidiano lo olvidaba a los 5 minutos...
tu has visto la peli Memento?

yo iria a que me lo miraran, es rarrro rarrrooo rarrroooo...
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: dryaner en 28 de Noviembre de 2005, 05:41:53 PM
 jajja hombre tan exagerado como memento no, es solo que no recordaba cosas, las conversaciones principalmente (y lo que ello conllevaba). No se si es que le ponia el borra y ni si quiera era procesado en el cerebro o si era cosa del trastorno general de esas fechas (sueño, no comer, enclaustramiento).
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: CoLSoN2 en 04 de Diciembre de 2005, 04:43:33 AM
 Acabo de publicar un post sobre mi primer día con sueño polifásico. A partir de hoy iré publicando un post al día informando de los cambios que vaya sufriendo en el sueño y en mi estado mental y físico, en principio hasta que termine la fase de adaptación.
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: zupervaca en 04 de Diciembre de 2005, 12:17:49 PM
 
CitarNota offtopic del post: Creo que las noches se me harían más llevaderas si pudiera jugar a ese gran clásico que es Civilization II, pues por alguna extraña razón no me deja ejecutarlo tras instalar el Service Pack 2 de Windows XP (antes sí que podía jugar). Me da un error que dice "C:\Windows\System32\Autoexec.nt. El archivo de sistema no es apropiado para ejecutar aplicaciones MS-DOS y Windows.". He probado cambiando las propiedades del ejecutable para que se ejecute como en un Windows anterior y no funciona. Tampoco DOSBox funciona, dice que es una aplicación para Windows. También he bajado la versión para Windows XP de los codecs de video de Indeo, y sigue sin funcionar. ¿Alguien sabe qué más puedo probar?
sobre el error ni idea, pero te puedo recomendar varios juegos: bloodrayne (muy entretenido incluso cuando te lo has acabado, incluso la demo de la segunda parte te puede ayudar), sim city 4, anno 1503 (estos dos son peligrosos por que puedes tener periodos de tiempo en los que tienes que mirar y esperar a que suba la pasta o algo), sobre todo cuando tengas sueño no te recomiendo juegos multijugador, a mi particularmente tener que hablar con otras personas me daba tanto cansancio que me hacia ir a la cama
Título: Sacar Tiempo De Dónde No Lo Hay
Publicado por: 8tintin en 04 de Diciembre de 2005, 12:21:48 PM
 Podrías hacerte una foto ahora y otra cada 2 meses, para comprobar el deterioro físico de forma fiable... jur.

También estaría bien que resolvieses algún pequeño problema, cronometrándote. Uno del cual no pudieses recordar la solución, y que lo hicieses cada 2 meses también. Aunque, sinceramente, espero que desistas antes, a mi esto del sueño polifásico me da más miedo que los demonios de Hadd.

Saludos.