Foros - Stratos

Stratos => General => Mensaje iniciado por: Altair en 06 de Diciembre de 2005, 12:41:51 AM

Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: Altair en 06 de Diciembre de 2005, 12:41:51 AM
 Bien, el asunto esta en encontrar hosting con las tres 'B': Bueno, Bonito y Barato.

El caso es que estoy pensando en que puede salir mejor en relacion a precio/prestaciones, para un hosting casero vs. de pagol:

Se asume conexion ADSL, Ono o similar, los que tengan 56k creo que mas vale que directamente lo olviden, y lo digo como ex-usuario de 56k.

Opcion A:

Poner un barebone de prestaciones minimas (minima ram, minima cpu, etc) y un disco duro de 80 Gb (mas que de sobra), todo ello en un sistema LAMP (Linux+Apache+MySQL+PHP) y alojar ahi tu propia web y, si quieres, tu propio servidor ftp.

Opcion B:

En el ordenata que uses para Internet, dedicar una parte del espacio de tu HD a la web y al ftp, el problema es que si eres aficionado al P2P, la navegacion web y el ftp se pueden resentir.

Opcion C:

Cualquier punto intermedio entre A y B que se nos ocurra.

Objetivo del barebone: ordenador dedicado a web de poco trafico (no esta previsto mucho) y a servidor ftp para lo que haga falta, con la ventaja de que al ser usado remotamente tienes mas seguridad, al no usar el propio ordenador de desarrollo, y las prestaciones de software (extensiones de PHP que quieras) y de hardware ( 80 Gb para todo, no creo que se acabe asi como asi).

En principio podria costar unos 500 euros mas o menos, segun la web de APP.

Ventajas: instalas exactamente lo que necesitas, tienes espacio de sobra (Gigas), sin las clasicas limitaciones de tamaño de archivos, tipo de archivos permitidos, etc.

Inconvenientes: saber cuanto money puede costar tenerlo conectado 24h x 365 dias, ¿sale mas economico tener esto que pagar un hosting?. Tambien esta el asunto del ancho de banda, en principio creo que puede ser suficiente el que proporciona Ono. ¿Podria salir mas a cuenta que el ordenador que use Internet haga de hosting y tenga el ftp pese al uso del P2P?

En fin, una idea que tengo aun bastante verde pero que creo que puede ser muy interesante si las cuentas cuadran.

¿Que os parece?
Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: ethernet en 06 de Diciembre de 2005, 12:51:43 AM
 solo teniendo en cuenta el precio del PC te sale más barato un hosting de pago. Sin embargo si vas a usar el PC que tienes y la conexión que ya tienes contratada habría que echar cuentas.

Creo que Jove lo tiene así, seguramente él pueda dar más info.
Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: AgeR en 06 de Diciembre de 2005, 01:45:20 AM
 No puedo dejar de recomendar DreamHost. Por unos 110 euros al año, tienes hosting, yo de momento no tengo ninguna queja. Y desde luego es mucho más fiable que tener un servidor en tu casa  :lol: .
Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: CoLSoN2 en 06 de Diciembre de 2005, 01:51:55 AM
 Yo siempre recomiendo contratar hosting, concretamente Dreamhost. PHP, MySQL (bbdd ilimitadas), buen soporte, 192 GB de ancho de banda al contratar (cada semana +2 GB, yo voy por 320 ya), 19 GB de disco (no se con cuanto empecé, también va subiendo), un montón de scripts que puedes instalar con un click, (Wordpress, phpBB, MediaWiki, Joomla, WebCalendar...), etc. ¿qué más se puede pedir por $14.95/mes?
Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: Altair en 06 de Diciembre de 2005, 03:17:10 AM
 Si, pero creo que ahi estais hablando de webs con un trafico muy elevado, y no creo que sea mi caso. Desde luego en caso de un trafico de ese estilo, esta claro que ese sitio tiene unas prestaciones que son sumamente interesantes.

He estado hablando con Jove y el ordenador que creo que necesito podria ser esto:

ANTLER SEMIT. ATX PC132             28,40 (Caja)
http://www.appinformatica.com/fichas/torre.../005app6877.htm

GIGABYTE PLACA P4 8IPE1000G          68,60 (Placa base)
http://www.appinformatica.com/fichas/placa...tel/app3622.htm

INTEL P4-630 3,0             173,00 (Procesador)
http://www.appinformatica.com/fichas/proce.../001app6170.htm

DDR 256 (400) KINGSTON             25,10 (RAM)
http://www.appinformatica.com/fichas/ram/0.../004app6202.htm

MAXTOR HD IDE 80GB UDMA133 7200 2MB       50,90 (Disco duro)
http://www.appinformatica.com/fichas/disco...uro/app1792.htm

CONCEPTRONIC WIRELESS USB2          23,00 (Adaptador de red USB)
http://www.appinformatica.com/fichas/red_i...ica/app4821.htm

Total: 369 euros

creo que no me dejo nada..., esto seria en caso de un sobremesa

Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: Vicente en 06 de Diciembre de 2005, 08:41:57 AM
 Hola,

yo estoy planteandome lo mismo en casa para aprovechar un PC viejo que tengo, pero en vez de LAMP sería un IIS + MSQLS + ASP.NET (porque de php ni papa oye :P). Un saludo!

Vicente
Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: ethernet en 06 de Diciembre de 2005, 11:29:10 AM
 Yo no pondría como adaptador de red un wireless. Suelen tener caídas y la velocidad de transferencia se nota.
Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: Altair en 06 de Diciembre de 2005, 12:44:55 PM
 Pues en mi wlan ni una caida en lo que va de año, y tiene casi un año.

Por parte de mi conexion a Ono por modem-router wifi, una unica caida que duro unos segundos, desde que lo puse hace casi un mes.

Llevo desde anoche mirando a fondo el tema este, aprovechando el puente, y creo que me puede salir mas barato un ordenador de sobremesa clonico, montado a piezas con componentes de 3 casas distintas: APP, Jump y UPI. O un ordenador completo de gama baja, como minimo P3 por requerimientos de la conexion a la red.

Lo que me sorprende un poco es que por lo que parece, solo Jove tiene algo como lo que busco yo, ¿tan poco habitual es?.
Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: AgeR en 06 de Diciembre de 2005, 12:49:16 PM
 Vuelvo a decir que te sale mucho más barato y mucho más fiable un hosting. Si no usas todo lo que te proporciona qué más da? No sé, no entiendo a la gente que se monta servidores en casa a estas alturas. El hosting está tirado de precio y te dá mucho más de lo que puedas tener en casa, tanto por ancho de banda, uptime, seguridad...
Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: jazcks en 06 de Diciembre de 2005, 01:13:42 PM
 totalmente de acuerdo con los que dicen de coger hosting, si haces numeros no sale a cuenta tener el ordenador en casa, y te evitas problemas y tiempo perdido...

en esta página puedes leer la experiencia de un chico que se montó un servidor web en casa, usando un portatil antiguo.
Tambien da explicaciones de como calcular el consumo:
Citar
Para un aparato que está siempre encendido (24 horas, 365 días), el gasto anual es (considerando 0.084 euros/kWh):

10 W 20 W 30 W 40 W 50 W 75 W 100 W 150 W 200 W 250 W 300 W 400 W 500 W
€ 7.36 17.72 22.08 29.44 36.80 55.19 73.59 110.38 147.17 183.96 220.76 294.34 367.92

en esta otra página puedes calcularte el consumo aproximado de tu ordenador, en w y euros.
Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: Altair en 06 de Diciembre de 2005, 01:23:35 PM
 Gracias por la aclaracion AgeR, permiteme que te explique el porque estoy prefiriendo montarme el hosting por mi mismo.

En pocas palabras, estoy HARTO.

Y en unas cuantas palabras mas, esta es la explicacion:

Te das de alta en un sitio como ya.com, por ponerte solo un ejemplo, que he probado varios sitios gratuitos. Subes la web y respetas las condiciones de uso: nada ilegal, archivos como maximo del tamaño indicado (y si no a tirar del winzip), y demas condiciones que para un sitio gratuito te parecen bastante razonables.

Pasa el tiempo, y recibes un correo del administrador de que algunos archivos -->le parecen<-- demasiado grandes (y eso que se ha usado winzip para evitar eso precisamente) y asi porque le ha parecido los ha borrado. Y con eso, te desea un buen dia.

Un poco mosqueado por la situacion, pasas por el winzip de nuevo las cosas y haces que ocupen 1.44 Mb cada uno, cantidad mas que razonable para una descarga.

Al poco tiempo, recibes algunos correos de gente interesada en alguna de la descarga y que no va. Revisas a ver que puede ser y te encuentras con que, ¡oh vaya!. Archivos misteriosamente desaparecidos. Llamen a los C.S.I. porque parece que una descarga de 1.44 Mb es un archivo muy grande. Descomunal, vamos.

Te pones en contacto con el admin, que por las respuestas que te da parece que ni siquiera sabe muy bien donde estan las cosas en el propio site que administra (recuerdo un correo con una explicacion tan confusa que me llevo un buen rato entender a lo que se referia), el cual con una correo_electronico_con_sonrisa_profiden te recuerda que solamente tienes que respetar las condiciones de uso.

Vuelves a subir todas las descargas, asegurandote de que ningun archivo de toda la web supera los 1.44 Mb, ni cada descarga. Digamos que el estado de animo en este punto es tal que si tuvieras al administrador delante y a tu mando un ejercito de torturadores, ordenarias una tortuna india a base de beber agua, que en cuestion de torturas los indios saben mucho y usando cosas muy economicas.

Y digamos que una vez mas las descargas o no funcionan por algun motivo digno de ser adjudicado a "Expendiente X" o porque el admin, con su sonrisa profiden, te recuerda que no debes subir archivos demasiado grandes.

Ah, pero lo mejor fue su recordatorio sobre contenidos PIRATAS cuando los archivos a los que se referia eran pequeños ejemplos de tecnicas usando DIV2 Games Studio, como aquel famoso archivo en el que usando el modo8 (falso 3D del DIV2) tenias una pequeña habitacion y un arma flotando y girando al mas puro estilo Quake 1.

¿Que pasa, me ha tocado un admin que se aburre, que es incompetente, que tiene ganas de divertirse o que es una serie de cosas que por una cuestion basica de pura educacion elemental no escribo?. Pues igual si.

Y del cabreo que cogi, pase de subir mi web a ningun otro sitio en unos años, si años.

Hace poco empece a mirar otra vez el tema del hosting gratuito, y cuando vi lo pesimo que estaba el panorama pase del tema de nuevo.

He oido tanto cosas a favor como en contra del hosting de pago, conozco varios casos. Yo estoy haciendo cuentas y creo que por prestaciones/precio, a medio/largo plazo, PARECE (y de momento solo digo parece) salir mejor para mi caso en concreto.

En fin, esa es basicamente la explicacion.

De todas formas, AgeR, dices que un hosting de pago te da mas que lo que puedes tener en casa por ancho de banda, uptime, seguridad. ¿En que te basas?. Ojo, no cuestiono lo que dices, sino que me gustaria que me lo aclararas :)
Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: dryaner en 06 de Diciembre de 2005, 01:30:26 PM
 yo te recomiendo ante todo que te compres un hosting, te quitas de problemas y calentamientos de cabeza y a la larga sale mucho mas barato, con un monton de scripts preinstalados y muchas facilidades.

Yo tengo un Hosting en MinervaHosting por 29 €/AÑO  me cuesta creer que encuentres algo mas barato, por este precio tienes solo 2 GB de transferencia y 200 MB de espacio, Con 5 DB Mysql, 3 ftp varios subdominios, no recuerdo bien los datos, pero para un apaño como es mi caso va perfecto y son poco mas de 2 euros al mes. Yo estoy contento con ellos y en un principio tambien me plantee poner un pc antiguo conectado siempre a internet, pero la transferencia es pesima, tienes que reservar una linea exclusiva para eso y el mantenimiento, asi que esto solo es realmente util si necesitas un server dedicado, que siempre te sale mas barato.
Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: dryaner en 06 de Diciembre de 2005, 01:37:51 PM
 altair si tu problema es por el hosting gratuito, es normal que estes quemado, olvidate de eso porque todos son muy malos, solo salvo 2. uno es tripod, que aunque tiene bastante publicidad, funciona relativamente bien y tiene una db y 50 MB

y sobre todo recomiendo Hollosite.com porque tiene un panel de control muy bueno, primer mes sin publicidad y despues solo una pequeña barra arriba, db, y 100 MB y 1 GB de transferencia todo eso gratis.

pero como he dicho antes recomiendo uno de pago que al fin y al cabo al año gastamos mas en pipas que en eso.
Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: senior wapo en 06 de Diciembre de 2005, 01:47:38 PM
 Hosting contratado, aunque sea barato. Ya te han dado al menos un par de nombres de hosting que van bien.

Las historias de terror de los hosting gratuitos son eso, propias de hosting gratuitos. No te va a pasar con los que te han dicho.


Pero vamos, está más claro que el agua que no lo vas a hacer porque ya te has empeñado en hacertelo tú en casa (por aquello de cacharrear supongo). Pues adelante, y suerte con el proyecto :D
Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: AgeR en 06 de Diciembre de 2005, 01:49:02 PM
 Altair, mírate esto y díme que te parece todo lo que te dan (y más cosas que no pone ahí como lo que ha dicho colson). Con el plan más básico:
- Casi 5 Gb de espacio, y sube cada semana.
- 120 Gb de bandwidth, y sube cada semana.
- MySql, todas las bases de datos que quieras.
- Te regalan 1 dominio por un año al contratar el hosting.
- 600 direcciones de correo y 75 cuentas shell/ftp.
- PHP4 y 5, CGIs, CVS, estadísticas, streaming...

Todo por sólo $9'95 al mes (pagando un año completo).

Además, tener un servidor en casa:
- Qué pasa si 10 personas quieren bajarse un archivo medianamente grande? Que bajarán a una velocidad miserable (si es que bajan algo).
- Qué pasa si además quieres mirar webs, bajar cosas y demás en tu casa? Ese ancho de banda lo consumes tú, y no tu web, con lo que le queda menos todavía.
- Qué pasa si por lo que sea se va la luz durante digamos 1 o 2 horas?
- Qué pasa si entran en tu casa a robar y les gusta tu servidor?
- Qué pasa si te casca el disco duro, la gráfica, la tarjeta de red...?

Me parece normal que estés quemado con hostings gratuitos, pero los de pago, si buscas bien, todo son ventajas  ;) .
Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: Altair en 06 de Diciembre de 2005, 01:53:52 PM
 Yo creo que la linea exclusiva es si prevees mucho trafico (no es mi caso). Ademas, en mi caso dos ordenadores usando internet a la vez no van tan lentos, recientemente he bajado a 640 Kb/s una serie de archivos grandes, y en el otro tambien a la vez estaba descargando.

Lo del mantenimiento, lo veo casi igual a cualquier ordenador que use Internet, parchear cuando haga falta. Y poco mas, porque cualquier problema hardware lo vas a tener igualmente en un ordenador normal y corriente, y siguiendo unas normas mas o menos conocidas por todos, tendras las espaldas cubiertas.

Por cierto, me han comentado tambien http://www.honesting.com/, lo del minervahosting no lo conocia.

Tengo que mirar mas a fondo economicamente cuanto cuesta tenerlo 24hx365.

Bueno, veo que estan apareciendo cartas muy interesantes en esta baraja, tanto de autohosting como hosting de pago.
Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: AgeR en 06 de Diciembre de 2005, 02:02:21 PM
 No es tener las espaldas cubiertas, es tener que pagar el precio del hardware cuando se estropea, y es muy fácil que pase si lo tienes siempre encendido, especialmente las tarjetas de red, pero bueno.
A parte, supongo que habrás contado con comprarte un SAI.

Y por cierto, el problema no está en que puedas bajarte cosas. El problema está en ver a cuánto puedes subir con tu conexión, que estoy seguro de que será insuficiente en cuanto tengas 4 o 5 usuarios bajando algo. Y cómo resolverás el problema de la IP? Supongo que con un no-ip o similar, que dicho sea de paso queda bastante cutrecillo  :rolleyes: .

Bueno, si no te has convencido ya, dudo que lo hagas, así que no insisto más, suerte con lo que decidas!  ;)
Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: Altair en 06 de Diciembre de 2005, 02:10:56 PM
 AgeR lo mirare en detalle, porque igual que los otros sitios, las prestaciones son bastante interesantes, pero quiero mirarlo a fondo :)

"- Qué pasa si 10 personas quieren bajarse un archivo medianamente grande? Que bajarán a una velocidad miserable (si es que bajan algo)."

Pues no tengo ni idea, no he hecho pruebas concretas aun con mi propio ordenador.

"- Qué pasa si además quieres mirar webs, bajar cosas y demás en tu casa? Ese ancho de banda lo consumes tú, y no tu web, con lo que le queda menos todavía."

Cierto, pero con el trafico previsto no creo que la conexion de Ono este saturada permanentemente. Habra picos, por supuesto, pero no creo que sea algo permanente.

"- Qué pasa si por lo que sea se va la luz durante digamos 1 o 2 horas?"

Pues a esperar a que vuelva, que remedio, porque ya estoy haciendo malabarismos para saber donde meter el sevidor, solo faltaria el SAI...

"- Qué pasa si entran en tu casa a robar y les gusta tu servidor?"

Vivo en una zona tranquila en la que nunca ha pasado. Haciendo caso a las leyes de Murphy, siempre puede pasar, eso desde luego. Pero tampoco es cuestion de estar viviendo con el miedo a lo que pueda pasar.

"- Qué pasa si te casca el disco duro, la gráfica, la tarjeta de red...?"

Ya, eso es una cosa a tener en cuenta, pero tambien esta la garantia para algo. Y los backups, que nos solemos acordar de ellos cuando ya es tarde xD.

Por cierto, no es que este emperrado en el autohosting, estoy simplemente comparando posibilidades y pensando en situaciones distintas. Y por cierto, mirando a fondo los de pago que habeis puesto.
Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: Mars Attacks en 06 de Diciembre de 2005, 03:22:07 PM
 Sólo por el tema de no pensar en las copias de seguridad, en posibles caídas y en la calidad del servicio (o en resumen: sólo por tener la web en un sitio y olvidarte de todo) creo que vale la pena irse a una alternativa de pago, como las que han comentado ya.
Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: Cofruben en 09 de Diciembre de 2005, 10:25:47 AM
 Yo ofrezco hosting por si te interesa, además de dominios (hay descuento si se compran ambos). Si te interesa, dime lo que necesitas y te doy un precio. El servidor está fuera de España, tiene soporte PHP, MySQL, PostgreSQL, etc...

Un saludo
Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: n3k0 en 09 de Diciembre de 2005, 12:54:44 PM
 Como dicen por arriba creo que es mucho mas fiable y estable contratar un hosting de pago, ya que ellos se dedican a ofrecerte un hosting completamente funcional y tu no vas a poder estar al 100% pendiente de administrar correctamente el hosting, si se cae vas a estar sin servicio como mínimo el tiempo que te han dejado sin luz, o sin conexión a internet que a veces pueden durar días (bueno este es mi caso que tengo contratado con una empresa que a su vez le contrata el servicio a telefonica... y claro las cosas van como van :P) y por no hablar de los intentos de hackercillos de entrar con el ultimo error de los phpbb, o que intentan acceder a c:\windows (pobrecitos de ellos xDDDD).  Bueno y todos los inconvenientes que te han nombrado por ahi arriba.

Además no se si te sale rentable por el consumo de luz que pudiera tener el p4 que estás pensando en comprar, yo si vas a tenerlo en modo exclusivo como servidor te recomendaría una placa  mini-itx que suelen llevar el procesador ya incluido y tarjeta de red y gráficas ya integradas, con procesadores desde los 500 MHz en adelante, pero para un servidor de pocas prestaciones yo creo que está bien, además muchas de ellas no necesitan ni ventilador, y ocupan muy poco espacio, y el consumo es notablemente inferior. Lo único que tendrias que comprarle sería memoria, un disco duro la caja y fuente de alimentación y la interfaz wireless (no la suelen llevar).


De todas formas comentarte desde la experiencia personal, un amigo mio tenía montado un servidor en casa que lo utilizabamos unos cuantos amigos como alojamiento web (sin muchas visitas) y para subir archivos por ftp o bajarlos o mandarnos algún correo que otro, muchas veces se hacía insufrible el conectarse por ssh, y ya ni te cuento lo que costaba subir ficheros de pocos megas o bajarlas por el ftp, sobretodo cuando conectaba algún programita de p2p, por muy bajo que lo tubiera configurado para no acaparar demasiado ancho de banda ni de subida ni de bajada.
Título: Autohosting, ¿una Alternativa Real?
Publicado por: Altair en 12 de Diciembre de 2005, 11:57:29 AM
 Bueno, despues de haber mirado a fondo las tarifas y demas cosas, he decidido que efectivamente me sale mejor un hosting de pago por precio/prestaciones.

Paradojicamente, una de las cosas que mas me ha influido es http://www.danielclemente.com/amarok/ , que es una de las direcciones que se han pasado como informacion.

Resulta que es posible que lo que yo quiera en realidad sean dos cosas distintas, el hosting en alguna de las empresas cuyas urls se han visto a lo largo de este hilo y el servidor ftp 24hx365dias en un portatil con ACPI http://www.acpi.info/ activado. Segun leo en la url de danielclemente, en cuestion de consumo la cosa podria estar sumamente interesante, de hecho menciona que en su caso son 6 o 7 euros al año. Por supuesto esto es orientativo y tengo que mirar cuando costaria en mi caso exacto.

En el portatil no descarto poner mas cosas, al fin y al cabo he visto en ebay cosas interesantes con 2 Gb de disco duro, y el portatil va a usar consola a secas, no veo necesidad de meterle nada grafico.

Nuevamente, ¿alguien conoce alguna web mas del tema, aparte de la de arriba?, cuantos mas puntos de vista, mas posibilidades hay de tener una vision mas acertada :)