Estoy trabajando por medio de una Empresa de Trabajo Temporal (ETT) y me ha ocurrido lo sgte:
-La ETT me hizo un contrato laboral por 1 mes con alta en seguridad social y demás.
-A principios del mes contratado tuve un accidente cuando trabajaba. He ido entregando los partes a la ETT hasta ahora.
-La ETT me llama para decirme que el mes contrato ha finalizado y tengo que firmar la conclusión del contrato... pero no estoy recuperado del accidente. ¿Debería firmar?
Gracias.
S2.
si durante una situación de incapacidad temporal (ya sea por contingencia común o profesional, como es tu caso) finaliza el contrato de trabajo el beneficiario sigue teniendo derecho a la prestación por incapacidad temporal no siendo ya responsable del pago el empresario. Será responsable el organismo público designado en la Ley General de Seguridad Social. La cuantía de la prestación será la que te hubiera correspondido por desempleo. Hay que tener en cuenta que el tiempo que estés cobrando la prestación por incapacidad temporal se descontará del tiempo que te correspondería percibir la de desempleo.
En tu accidente laboral...¿Hubo responsabilidad de la empresa? (por no poner los medios adecuados, etc)
Si así fué, yo que tú indagaría y mucho sobre la materia.
Muchas gracias
raistlin.
Cita de: "donald"En tu accidente laboral...¿Hubo responsabilidad de la empresa? (por no poner los medios adecuados, etc)
Si así fué, yo que tú indagaría y mucho sobre la materia.
Yo creo que la empresa es completamente responsable por no disponer de maquinária en buen estado, pero, claro, esto es difícil de ver, imagino que ellos me pueden decir que el irresponsable soy yo.
Nadie me a comentado nada sobre quien tiene la culpa, ni en la ETT ni la Empresa, lo que me extraña.
S2.
Ya estas tardando en ir a un sindicato a informate un poco.
jeje, la empresa y la ett no son los primeros interesados en eso...
Antes de firmar ningún papel(o dejar de firmarlo), corre a informarte. Lo que te ha dicho Lord Trancos. Pero YA...
NI SE TE OCURRA FIRMAR!!!!
regla 1- no firmar nunca nada sin leerlo, tienes derecho a llevartelo a casa para estudiarlo con detenimiento o enseñarselo a alguien.
2-Si estas de baja no te pueden despedir por ley, pero muchos dicen que vayas a firmar el fin de contrato que en realidad es de despido voluntario, con lo que ni recibes ni indepnización ni paro.
3-CREO que tienen que esperar que se te acabe la baja para echarte, si sobrepasa la duracion del contrato no tengo muy claro si pueden echarte o no, consultalo en la Delegacion de TRabajo de tu ciudad o en un sindicato PERO nunca te fies de los sindicatos, en cuanto pueden te dan la puñalada.
4-Si has firmado algo date por muerto, y date prisa a informarte porque es posible que dejen tu dinero en deposito y tardes varios meses en recuperarlo.
salu2 y suerte
Al final, ¿Que tal?
Cita de: "seryu"Al final, ¿Que tal?
-Parece que no me van ha hacer firmar nada.
-No me he metido en sindicatos aunque me lo e de replantear. No entiendo el "¡no te fies de un sindicato!".
-Sigo de baja. Me estuve informando en la mutua, comentarón que la situación es tal y como la describió
raistlin. Solo falta que se haga tal y cual dicen.
Me quedo mas tranquilo.
S2.