Muy buenas:
A ver, en España hay dos másters en creación de videojuegos, uno en la Upf de Barcelona y otro en la Ucm en Madrid, el primero cuesta 5000 y pico euros ( ahora no me acuerdo exactamente) y el otro 6000. Son caros, o eso creo yo y me pregunto lo siguiente: ¿ que vas a aprender exactamente haciendo uno de esos másters? ¿ va a compensar lo que aprendes con el precio que has pagado? ¿ de todo lo que te enseñan hay algo que no podrías aprender tu solito con internet y paciencia? vamos en definitiva, ¿merece la pena? Agradecería vuestras opiniones y si hay alguien que haya hecho alguno de los dos másters pues me gustaría saber que le ha parecido, q ha aprendido, etc.
Muchas gracias
Por lo que he visto, no te enseñan nada que no puedas aprender con paciencia por la web. Además, suelen ser poco específicos (por lo menos cuando yo hice uno de realidad virtual), ya que meten en el mismo saco a grafistas, programadores, etc. Por ejemplo, yo soy programador y no me interesa hacer un módulo de un mes de animación. Si cono cer algo, pero un mes... Y cuando llega el momento que más te interesa, puede que las clases comiencen a un nivel demasiado básico y no llegues no siquiera a aprender algo nuevo (a mi me pasó con el módulo de programación). Supongo que ahora habrán cambiado un poco las cosas. De todas formas, lo mejor, desde mi punto de vista, de estos másters es la relación con empresas y gente del sector. Tienes una referencia de por donde moverte e incluso algún 'contacto' en la industria. Otra ventaja es que te dan mucha información, lo que te cuesta mucho tiempo buscar por la web, puede que ellos te lo den al momento...
Bajo mi punto de vista, estos másters merecen la pena si no estas muy metido en el mundillo este y quieres dedicarte a ello sin perder mucho tiempo. De todas formas, si tienes pasta y tiempo.... :-)
Esta es solo i opinión, claro...
J.
durden, dependera mucho de tu nivel. Estoy con Shaitan, suelen ser genericos a no ser que sea un master de programacion para juegos o de 3D, que ya se especializa un poco mas. Posiblemente sera caro para lo que aprenderas si es un master en general. Lo que si te aconsejo es que frias al profe a preguntas, no te cortes. Tampoco monopolices su tiempo pero pregunta todas las dudas que tengas. Cuando llegues a casa preparate la clase del dia siguiente y revisa los apuntes del dia anterior. Es una buena forma de aprovechar tu dinero.
Mucha gente cree q con ir al master ya esta, y no es asi, hay que currar fuera de la clase tambien o no sirve de nada.
De todas maneras que no te vendan la moto, no seras un super especialista de juegos al terminar, tendras unos conocimientos basicos y ya. Luego aprenderas que cada empresa de juegos trabaja de una manera u otra y tendras que adaptarte.
Un saludo.
Del Master de la Complutense, tras haber sido alumno de alguno de los profesores que pone la facultad, y haber tenido amigos con su proyecto de fín de carrera llevado por algunos ( sobre informática gráfica )... te puedo asegurar que el contenido que te den los profesores de la facultad no te va a servir de mucho.
Si el master sigue siendo a medias entre profesores de la FDI y profesionales de Pyro... la parte de Pyro sí supongo que servirá :D
PD: Si logras dedicarte x meses en absoluto... hazlo por tu cuenta.
si tiene bolsa de trabajo SI
si no, nada como stratos pa aprender, hay mucho chalado, pero aqui aprendes lo que necesites :D
Yo la verdad también tenía pensado hacerme un máster cuando termine los estudios... Creo que otra ventaja de los Másters que nadie ha mencionado es que es un título más que tienes para el CV no?
Esta es mi experiencia en el tema, yo no he cursado uno de los susodichos masters pero me he informado previamente:
Los masters que se imparten en España son mas a nivel aficionado que con miras de colocarte profesionalmente.
Si tus padres les sobra el dinero o te sobra a ti, y no tienes ni zorra de videojuegos, puede que te resulte divertido.
Si ya te dedicas a hacer juegos amateurs por tu cuenta, es facil que conozcas gran parte del temario.
En cuanto a lo que sirve un master de videojuegos en el CV, en las empresas desvinculadas de los videojuegos, nada. De hecho el poner videojuegos en un CV da mala imagen. En las de videojuegos, yo preguntaria a Aphex, Jare, etc.. si en sus empresas lo tienen en cuenta.
Lo mejor seria conocer a gente que haya cursado esos masters y que nos cuenten.
Yo la verdad, tal cantidad de dinero prefiero invertirla en cualquier otra cosa.
Lo de que todo lo que dan se puede estudiar por cuenta ajena, se aplica a practicamente todos los campos de la ciencia. Pero a veces uno no tiene el equipamiento necesario, o le falta voluntad para ponerse los codos y estudiar todo, para ser autodidacta hay que ser muy sincero contigo mismo y no "saltarte capitulos" cuando estudias.
Si no eres capaz de concentrarte en clase, olvidate de hacerlo en tu casa.
Citar
De hecho el poner videojuegos en un CV da mala imagen.
eso es un buen consejo...
Respecto a los masters en videojuegos...mejor no opino :ph34r:
No tengo idea de como hace un profesor para enseñarle a una persona que no tiene ni zorra de programación (porque la mayoría, no todos, que cursan esos masters tal vez sea solo por capricho o hobbie) a desarrollar videojuegos.
Durden,
Me ha mencionado no-se-quién y como siempre acudo raúdo al rescate. Hablo de la UPF que es la que conozco (más que nada soy el director del master ;-) ). La UPF coloca 2/3 de la promoción en la industria. Antiguos alumnos en Pyro, Digital Legends, Ubi, Gameloft, Novarama, Microjocs, Arvirago... para mi es el único número que interesa. Y el 100% de profes es de la industria, de Novarama, Ubi y Digital Legends.
Tirame un privado y te paso información, datos de contacto, etc.
aphex
Dices que teneis a varios ex alumnos en empresas del sector pero ¿Cuantos de ellos entraron una vez finalizado el master?
Si es gente con interes en los videojuegos veo logico que al final acaben trabajando. Lo que no veo tan clara es la logica de dos y dos son cuatro y si hizo el master el trabajo lo ha conseguido por el master y no por la carrera o su experiencia anterior (o posterior).
Por eso, esos dos tercios de colocados de los que hablas, ¿Son de gente que entra a trabajar en menos de un año despues de finalizar el master? o es un plano de la situacion actual despues de consultar el paradero de los ex alumnos.
¿Desde el master ofreceis practicas en estas mismas empresas? ¿El numero de plazas da para todos los alumnos, o se hace una criba segun expediente? ¿Son las contrataciones de las que hablas consecuencia de las practicas?
¿Que grado de experiencia tenian los alumnos que estan trabajando ahora en el sector cuando entraron en el master?
¿Como hicisteis para lograr que sitios como Pyro o Arvirago cogieran a gente del master? Que sepa tanto Pyro (
http://www.fdi.ucm.es/juegos3d/ ) como Arvirago (
http://www.cicesa.com/diseno/formacion/m_mav.html ) tienen sus propios masters.
¿Buscais profesores? :rolleyes: Yo estoy pensando meterme en docencia.
- Es que el sector está de moda; no habéis visto el banner de la página principal?
http://www.activat.net/web/index.htm
Logos de Pyro, Mercury, EA, Summumgames y MicroJocs.
- Sobre el tema puedes leer:
http://www.stratos-ad.com/forums/index.php...t=ST&f=8&t=4497
- Sobretodo:
http://www.stratos-ad.com/forums/index.php...=ST&f=27&t=3656
- En mi caso hice el Curso de Verano, y aunque no aprendí nada monstruosamente importante y desconocido, sí que me ayudó a usar un motor 3d por primera vez, a ver la estructura de un juego con tiempo real, etc.
No he hecho máster, así que no tengo opinión sobre ellos.
- Mi consejo:
Si te falta el dinero, es posible adquirir los mismos conocimientos por tu cuenta, pero sin duda será más difícil. Si por el contrario prefieres gastar unos euros en formación, no te abrirá directamente las puertas de las empresas (discrepo de aphex), aunque sí que te dará la formación suficiente para poder forjarte un CV mejor en Videojuegos (tendrás más fácil poder hacer un juego tú sólo o en pequeño grupo, etc). [Sobre las empresas: Bueno, con la demanda de profesionales que hay últimamente es un punto a favor considerable, aunque más que el título en sí, lo que se valora es el juego que desarrollas durante el máster; juego que puedes también hacer por tu cuenta. El máster te "obliga" a hacerlo, mientras que por tu cuenta es más fácil que te acabes "rajando"].
Borrado un link, que parecía interesante pero resultaba acabar en discusión Universidad vs Resto XD
Yo cursé el año pasado el Master de la UPF. No me puedo quejar ni de la experiencia ni de la mayoría de los profesores. Esto no significa, ni mucho menos, que el Master fuera perfecto, del mismo modo que no creo que un Master sea la única vía para trabajar en videojuegos.
Éramos 21, si no me fallan los cálculos. A estas alturas, hemos estado o estamos trabajando en videojuegos (que yo sepa) 11 de nosotros, de los cuales 5 ó 6 encontraron trabajo antes de finalizar los estudios. Los criterios de selección de las empresas de videojuegos en España, los desconozco. Sé que algo se valora haber cursado un Master (más que nada porque conoces lo que son las entregas y más o menos la forma de trabajar del sector), pero del mismo modo que ser Ingeniero Informático no te garantiza un puesto de trabajo como programador, un Master en Creación de Videojuegos no te garantiza un lugar dentro de la industria.
Respecto a gente que se coloca después de haber terminado, he de decir que el último alumno de mi promoción en encontrar trabajo (en Pyro), fue contratado hace apenas unas semanas. (El Master terminó oficialmente a finales del pasado Noviembre, si mal no recuerdo)
Desde el Master de la UPF no se ofrecen prácticas en ninguna empresa de videojuegos. Por lo menos, así fue en la edición pasada (desconozco si en la de este año se están incorporando prácticas). Respecto a la experiencia de los alumnos de mi promoción, y en lo que a videojuegos se refiere, era ninguna. Nadie había trabajado antes en esta industria (No sé si te refieres a eso, Raistlin). Si hablas de formación, pues la mayoría de los programadores eran Ingenieros Técnicos o Superiores Informáticos. Los de gráficos veníamos de varios lados (Bellas Artes, Imagen y Sonido, Módulos de Artes Gráficas y cosas por el estilo).
Lo de fichar a gente de otros Masters, supongo que depende de cada empresa. Después de todo, si un tío es bueno, ¿qué más da que lo hayas formado tú o no? Aunque ya digo que desconozco la política de contratación de las empresas del sector.
Esa es mi experiencia respecto a Masters. Pero claro, si me voy al lugar donde trabajo, me encuentro con que los que hemos cursado estudios de videojuegos somos 4 (tres el Master de la UPF y uno la carrera en el Reino Unido) contra una mayoría de personas que vienen directamente de la carrera de Informática (Programadores), y Escuelas de Animación, Diseño Gráfico o Artes Gráficas, etc (Grafistas, Animadores). Es decir, gente que se ha movido y que no ha necesitado de ninguna formación específica para trabajar en videojuegos.
Por ello, y con esto termino, he de decir que el Master es una opción como otra cualquiera. Una opcion que, no nos engañemos, cuesta un dinero que no todo el mundo puede gastarse. Y como dice Warchief, será más jodido aprender por tu cuenta, pero es posible hacerlo.
Resumiendo con mis palabras "mas o menos" (y lo que recuerdo) lo que me comento el director del CICE en Madrid cuando le pregunte sobre el Master de Videojuegos que imparten:
CitarLo primero, este curso es vocacional, esto quiere decir que o es algo que te gusta al 100% y al que vas a poner todo el empeño del mundo para llevarlo a cabo o mejor no te metas. (...) no signfica que te gusten los juegos y jugarlos, significa que te guste o quieras desarrollarlos. (...) Requiere mucha dedicacion tanto en clase como fuera de casa, ya que los profesores machacan con practicas a los alumnos para que las realicen en casa despues de las clases (...) Salidas laborales? Lo primero, este curso no otorga ningun certificado. Tu cuando vas a buscar trabajo como programador lo que harias seria presentar una especie de book con tus proyectos que hayas realizado e incluso comercializado. Este curso no te garantiza al 100% que vayas a salir colocado como programador de videojuegos. (...) Luego, aun habiendo acabado el curso, tienes que tener en cuenta tambien la forma de trabajar segun la empresa en la que llegues a trabajar, ya que cada una tiene su forma y ritmo de trabajo y por experiencias de algunos de nuestros alumnos que terminaron satisfactoriamente el curso, se llevaron una pequeña decepcion al encontrarse con esto que te cuento, entre ritmo de trabajo, forma de distribuir los proyectos para cumplir los plazos, horas de trabajo dedicadas, etc... (...)
La verdad, no se seguro del todo que hay de verdad y de mentira en esto, pero sinceramente me esperaba otra cosa, vamos, esperaba que me "vendiera" el curso como algo increiblemente genial y tal y pascual. En cierta parte le vi sincero (o eso supongo) y honesto a la hora de exponerme el tema, sobre todo teniendo el cuenta que yo iba principalmente a informarme del Master en Programacion .NET (Máster Oficial de Especialización en Programación con Visual Basic .NET, Visual C# y ASP .NET. MCAD - MCSD) dandome a entender que oviamente iba a tener mas facilidad de encontrar trabajo con este que con el de videojuegos (por los certificados de M$ en un principio supongo) y que a la larga me seria mas fructifero (supongo que por lo de ser de ambito mas general en cuestion de desarrollos).
No se, con esto y con la opinion de los profesionales que visitan este foro, creo que te puedes hacer una pequeña idea. En lo que recuerdo que coincidiamos el director del CICE y yo era que si uno queria aprender a programar juegos no necesitaba gastarse 5000€ pudiendo aprender a tu ritmo y por cuenta propia. Sinceramente, estos Masters de videojuegos los veo mas como un complemento mas que como una formacion, un capricho caro que puede o no merecer la pena.
Salu2...
EX3, creo que fueron bastante honestos contigo (algo que debes agradecer ya que no es comun). Mucha gente cree que desarrollar juegos es divertirse, pasarlo en grande y todo eso. Desarrollar juegos es duro, requiere esfuerzo y dedicacion total.
Concuerdo totalmente con lo que dice en cuando a formas de trabajo. Cada empresa tiene sus sistemas, sus metodos y su organizacion interna. El tema de deadlines, rendimiento, reuniones diarias, reviews con los productores, etc... etc... Todo ello forma parte del engranaje y es necesario para que todos curren en la misma direccion y a buen ritmo. En un desarrollo no puedes permitirte que una seccion del equipo este cojeando por que acaba cojeando todo el proyecto.
Con todo esto te quiero decir que me sorprende que te fuera tan franco y no te vendiera la moto (como algunos suelen hacer), sin duda un punto positivo para CICE.
Citar... del mismo modo que ser Ingeniero Informático no te garantiza un puesto de trabajo como programador ...
Dios!!!!!!!!. Espero que nadie estudie cinco cursos de "LOCURA MENTAL", para acabar picando el código que le digan :D
Mi consejo es que si tienes un año libre, te dediques a hacer videojuegos shareware o loquesea que te permita aprender y tener demos que poder enseñar(puede que no ganes dinero, pero tampoco te gastarás un kilo). Es solo mi opinión, no solo se puede entrar en Ubi, Pyro, Digital, ... estudiando el master, es más, si quieres hacer juegos para mòbil (Gameloft, Micojocs, ...) te recomiendo que no te emociones con lo que te digan en el master.
Ahora, si lo que quieres es entrar en Novorama más vale que te aconseje Aphex.
Salu2
Tal como lo veo yo, estos másters son solo una forma mas de sacarle la pasta al personal jugando con sus ilusiones. Solo hay que ver como ha saltado Aphex al rescate de la oportunidad de coger un nuevo pardillo, digo alumno para su curso.
El precio de los masters es abusivo, maxime teniendo en cuenta los sueldos a los que podran aspirar luego esos alumnos en las empresas donde entren.
Una ingenieria superior y un master de un kilo para terminar cobrando 800€ mensuales le puede dejar cara de idiota al mas apasionado, por mucho que te vendan que trabajas en lo que siempre soñaste. No creo que la gente sueñe con eso durante los 15 años que pasa estudiando y superando examenes.
Una reflexión: ¿porque tantas ofertas de trabajo de empresas españolas y tanto movimiento de personal cuando hay tan poca producción de juegos (juegos acabados que salen a la calle)? ¿Porque dura tan poco la gente en esas empresas?
Si alguien cree que lo que buscan las empresas de videojuegos en españa es gente con mucho talento y/o muchos conocimientos, una élite, para desarrollar software de ultima generación, se equivoca completamente. Lo que se busca es gente explotable con los conocimientos suficientes para rendir minimamente. Y de ilusos explotables buscando realizar su sueño este mundillo esta lleno.
Cita de: "Ryuchan"Una reflexión: ¿porque tantas ofertas de trabajo de empresas españolas y tanto movimiento de personal cuando hay tan poca producción de juegos (juegos acabados que salen a la calle)? ¿Porque dura tan poco la gente en esas empresas?
Que razón tienes. Pero los jóvenes estan llenos de buenas intenciones y no son capaces de asimilar las trastadas de esta profesión.
"Solo hay que ver como ha saltado Aphex al rescate de la oportunidad de coger un nuevo pardillo"
Ryuchan, hablar de lo que uno desconoce es mala idea. Lo digo porque la UPF no gana dinero con los masters, ya que es una uni pública: por ley cubrimos gastos de una docencia que sale tirando a cara, ya que el reciclaje es rápido, y tenemos prohibido gastar el beneficio salvo en reinversión para mejoras a la docencia: o te crees que las licencias de max cada 2 años, los pc's nuevos cada 3, las 450 horas de docencia que se dan, invitar a gente interesante, sale gratis? Hay hijo mio, que más quisiera yo que forrarme con esto, en serio. Vamos, que no, que no vamos sangrando a la gente: es que hacer algo decente es costoso. Más bien intentamos dar formación seria y de calidad, intentamo que se coloque la mayor gente posible (ya te digo, llevamos dos años seguidos por encima del 60% de gente transferida a la industria... ya querrían eso muchos MBAs). Vamos, que aqui no se engaña a nadie, y quien quiera ver molinos de viento es cosa suya. Yo, como hago siempre, doy la info a quien me la pide, para que pueda evaluar qué hay y qué le interesa. Estoy de acuerdo en que estos cursos son carísimos, pero al final es el camino por el que va la industria.
Y por cierto, ya cansa el tema de que la industria en españa está fatal. Casi hemos multiplicado por dos en cinco años (en términos de número de trabajadores). Quien quiera hacer victimismo, yo encantado oye... todo es una mierda. Pero los datos son que hay cada vez más estudios y más juegos que salen a la calle. Sólo el año pasado salieron One, Yume, Fallen Lords: COndemnation, War Times, PC Sudoku, un huevo y medio para móviles, y igual me dejo el Scrapland o el Imperial Glory, no recuerdo la fecha. Hace 5 o 6 años, ni Digital Legends, ni Novarama, ni Mercury, ni Arvirago, ni Legend, ni Freak Frog, ni historias.
Pero eso, tu a lo tuyo y no te preocupes, que de lo mío ya me encargo yo.
aphex, concuerdo contigo en que un master de calidad no es barato. Sin embargo creo que en Espanya la gente esta escarmentada de las academias y demas escuelas. Yo mismo he estado dando clase en algunas y el temario que me obligaban a seguir era completamente ridiculo. Al final, por el bien de los alumnos decidi saltarmelo por que consideraba que estaban tirando el dinero (y no era barato) haciendo ese temario.
Por otro lado creo que esta descompensado en este momento lo que cuesta lograr buena formacion con lo que luego obtienes trabajando en Espanya.
Por cierto, sobre las empresas que nombras hay algunas donde conozco alguna gente e incluso he oido que a algunos los tenian cobrando 600 euros sin contrato. Que haya mas empresas no quiere decir que la industria sea mejor.
Concuerdo tambien con lo que de que hay una proporcion de movimiento de personal/produccion que es una barbaridad. Solo hace falta ver las ofertas de empleo en Stratos, cada 4 meses estan los de siempre pidiendo gente nueva.
Felipe,
Es cierto que parte del empleo que se crea es precario, pero yo en este sentido creo que vamos a mejor... para que una empresa se haga grande tiene que empezar siendo pequeña, y eso a veces lleva a etapas complicadas. Ojalá esto fuese de otra forma, pero los comienzos son difíciles y te podría poner muchos casos... con demasiada frecuencia en foros (especialmente en estos) sale gente diciendo que si tal o cual empresa son unos ladrones, que si tal o cual persona es un chorizo. Evidentemente no conozco todos los casos, pero sabe un poco mal porque algun caso sí que lo conozco, y es sencillamente que la empresa salió mal, no por culpa de nadie, sino porque montar una empresa (y más en este país) es jodido de cojones... fíjate, yo estoy en Novarama, la empresa que ha hecho el Fallen Lords. Pues bien, cuando empezamos eramos 3 tíos, una mesa y poco más, y no había pasta para sueldos. Toda la pasta la pusimos nosotros, pringándonos. Ahora somos 14 de los cuales 10 estan con contrato, y a punto de firmar un proyecto nuevo (next-gen) que dará de comer no sólo a esos 14, sino que nos llevará a unas 20-25 personas probablemente, y que hará que nos podamos ahorrar muchas de las cutradas que tiene que hacer una empresa en sus comienzos.
Quiero decir que lo fácil (y no es una crítica ojo, respeto y comparto lo que dices) es ver empresas gigantes rollo Konami o Bioware y pensar que España es un país cutre y lleno de chorizos, cuando la realidad es más bien que esos "chorizos" están intentando crear empresasa como Konami o Bungie, que den de comer a un huevo de empleados. Porque al final del día, y de ésto se habla poco tristemente, un empresario también intenta que sus empleados estén bien y se ganen la vida, y no yo, ojo... hablo por Digital, Ubi, Microjocs, Gaelco Multimedia, y unas cuantas más que conozco de primera mano.
Ya te digo, el caso de Novarama es clásico, pero supongo que hay otros. Cada euro que entra se reinvierte en crecer, en que la gente esté mejor en la empresa. El problema es que el dinero, en un developer joven, con demasiada frecuencia entra en poca cantidad, pero eso es otro problema y lo dejamos para otro día, con una birra si te parece... lo que me lleva a otro tema...
si tú eres el archifamoso Felipe Busquets del que todo el mundo habla, el tremendamente sexy, el que está en Rockstar, tirame un msg privado. A ver si te podemos traer a la UPF un dia a dar una charla... estamos en Barna, y salvo comernos los niños crudos somos buena gente. Contactame si acaso y te cuento un poco el tema en detalle.
Por partes:
Respecto a lo del Master, no dudo que tiene su valor. Para mi no solo es carete (no dudo que lo valga, pero a día de hoy no tengo esa pasta), sino que no se da en mi ciudad. Y Barcelona y Madrid no son demasiado baratas... Mi solución por ahora es entrar en el mundo del videojuego donde me dejan (por ahora tester) y cuando tengo algo de time aprender por mi cuenta (y una vez dentro es medianamente fácil pillar a un programador para que te haga de master XD). Pero evidentemente, en un master tienes más medios.
Respecto a lo de las empresas españolas, yo soy muy optimista. Cuando acabe con los análisis de Yume y One haré un repaso para Ojgames de lo que se ha hecho en España este año, que ha sido mucho (para lo que se suele hacer) y en algunos casos bueno o muy bueno. Añado que igual que tenemos empresas por lo que se ve decentes como Ubi, Digital, Mercury, Fx Interactive o Novarama, tb las hay tirando a lamentables como Gextex o Virtual Toys. La vida es así, hay buenas cosas y malas cosas.
Por cierto Aphex, ya que estás por aquí ultimamente. Ya que eres esa magnífica expresión de Xavi Carrillo, le podrías decir que hace 2 semanas me mandó un mail diciendome que si la semana siguiente me venía bien hacerles una entrevista, le respondí y no tengo respuesta? XD.
Un saludo a todos!.
Nae
Tio, pero de que vas, no pensaba contestar, pero lo tuyo ya me ha indignado. Cuando salio el fallen lords nos llorastes de la pirateria española que tanto daño hacia a los juegos ( pese a que la propia ADESE dice que somos el cuarto pais europeo con mayores ventas) y ahora hablando de victimisto cuando todos sabemos la realidad de españa: los cuatro gatos de siempre que sobreviven como pueden y van sacando juegos baratos que se pueda permitir Planeta o el que quiera sacar juegos a cuatro duros del momento. Seamos serios, aphex, a enigma le produce una empresa extranjera, a pyro tambien, a pendulo studios tambien... igual tenemos estudios, pero el dinero viene de fuera y se va fuera. Eres tan hipocrita como decir que Nike es china, si total, las fabricas de calzado estan alli.. ademas todos sabemos que el dinero que se recauda se va en sueldos, no en beneficios del publisher.. en fin..
Lo de la universidad, mira tio, la universidad no se puede llevar beneficios, pero es que a ti te no te pagan?? tu das las clases gratis? tu te estas llevando tu sueldo por impartir clases, no nos vendas ahora tu master como si fueras una monja de la caridad, si querias ayudar a los chavales a entrar en el mundillo, compartir tu conocimiento, bla bla bla, puedes hacerlo igual, tanto por internet como en universidades o cualquier centro de enseñanza: estaran encantados de tener a profesores impartiendo clases gratuitas, igual no lo sabes, pero hay profesores que dan clase y no cobran. Claro, que tu igual lo haces para pagarte las facturas, no es que tengas beneficio, si las horas que te lleva no compensan, claro. Yo tambien voy a mi trabajo para ayudar a la sociedad, en realidad no saco beneficio, pues a duras penas me pago el piso trabajando tanto por tan poco.
Aphex, deberias dejar los videojuegos y meterte al club de la comedia.
Citar
con demasiada frecuencia en foros (especialmente en estos)
Gracias de parte del foro.
Cita de: "aphex"
Pero eso, tu a lo tuyo y no te preocupes, que de lo mío ya me encargo yo.
Ei!, vamos a tranquilizarnos un poquete, no? jajaja ;)
Por cierto, ya que estamos de preguntas a aphex (y aunque sea un offtopicazo) ...
... leí en una entrevista, creo que te la hizo Nae, que habiais colaborado con otros proyectos antes de hacer el Fallen, no??
Colaborasteis con Ubi para hacer un juego de coches para PS2 o algo así, no?? Podrias comentarnos algo del proyecto, no tenemos demasiadas noticias ... si no puedes tranquilo, era mera curiosidad.
Bueno, y al margen yo sigo creyendo que para poder vivir dignamente de los videojuegos aquí, tienes que currartelo mucho, tener conocimientos previos (durante tu friki y medio-perdida juventud/adolescencia) y tragar mucha mierda, ... y si tienes suerte ... premio!!!, ya eres un programador de videojuegos con el sueldo de uno de gestión que ha hecho un modulo en vez de una ingenieria y acaba de comenzar a currar.
Así que ... ADELANTE con los masters!!!!!! :P
Un salu2 xa todos!!! :lol:
Cita de: "aphex"
Ryuchan, hablar de lo que uno desconoce es mala idea. Lo digo porque la UPF no gana dinero con los masters, ya que es una uni pública
no es por nada pero la UPF no es publica, es concertada (o sea, privada, y chupa del bote de las instituciones publicas) a no ser que en los ultimos 4 años haya cambiado
yo he estado trabajando 5 años en el mundo de los videojuegos (2 como freelance y 3 en una "gran" empresa) y la verdad es que estoy muy asqueado. Dudo mucho que mi proximo trabajo lo busque en el sector del videojuego, es un sector muy mal remunerado en cuanto a sueldos (normalmente cuando hay poca gente calificada y con experiencia para hacer cierta faena se te paga bien, pero en la industria del videojuego es justamente lo contrario) y aun peor en la seccion de "horas extras" (cuando al jefe le da el yuyu que el proyecto no acabara a tiempo, te hartas de hacer horas extra porque sale mas barato eso que contractar a alguien que ayude, y despues ni sueles obtener remuneracion, ni te devuelven las horas extra, ni nada). Y si te plantas y dices que no haras mas horas extras entonces utilizan otras tacticas, no precisamente agradables.
sinceramente era mucho mas feliz antes de entrar, cuando hacia mis juegos por hobby, sin presion alguna, y tal como me gustaban a mi, y el proximo curro que pille va a ser cualquiera que me de tiempo libre para poder seguir haciendo lo que me gusta: videojuegos.
para mi, ser profesional del videojuego = (nooo) pero bueno, quizas sea un caso aislado (pero por la gente que conozco, no soy un caso aislado sino mas bien representativo)
yo creo que da igual si el master funciona o no, lo interesante seria coger gente que hizo el master, entro en una u otra empresa, y que nos cuente sus experiencias personales, sueldo, horas trabajadas y entorno de trabajo.
Cita de: "MrK"no es por nada pero la UPF no es publica, es concertada (o sea, privada, y chupa del bote de las instituciones publicas) a no ser que en los ultimos 4 años haya cambiado
Esto no es cierto. La UPF siempre ha sido pública.
UPF
Bueno, dejando de lado los combates Aphex vs Sus Queridos Detractores...
El día 24 entrevisto a Digital Legends. Así que esto ya está apañado. Y de paso se me ha ocurrido una idea.
Un saludo!.
Nae
Cita de: "vincent"Cita de: "MrK"no es por nada pero la UPF no es publica, es concertada (o sea, privada, y chupa del bote de las instituciones publicas) a no ser que en los ultimos 4 años haya cambiado
Esto no es cierto. La UPF siempre ha sido pública.
UPF
mil perdones! me he confundido con la URL (jo, como odio esto de las siglas)
Cita de: "Nae"Bueno, dejando de lado los combates Aphex vs Sus Queridos Detractores...
El día 24 entrevisto a Digital Legends. Así que esto ya está apañado. Y de paso se me ha ocurrido una idea.
Un saludo!.
Nae
coge el telefono/email de algunos de los "currantes de a pie" y preguntales sobre sus condiciones laborales, que las entrevistas a los jefes son interesantes, pero lo son mucho mas las entrevistas a los trabajadores que querran permanecer en el anonimato xD
Cita de: "MrK"mil perdones! me he confundido con la URL (jo, como odio esto de las siglas)
Que conste que no me quiero meter contigo, eh? :P
Pero la URL no es concertada, es totalmente privada.
Cita de: "vincent"Cita de: "MrK"mil perdones! me he confundido con la URL (jo, como odio esto de las siglas)
Que conste que no me quiero meter contigo, eh? :P
Pero la URL no es concertada, es totalmente privada.
bueno, en dos posts acabo de perder toda mi ya dudosa credibilidad XDDDD
Cita de: "MrK"bueno, en dos posts acabo de perder toda mi ya dudosa credibilidad XDDDD
jejeje, bueno tranqui, yo soy el primero que no sé ni que es eso de la credibilidad.... :P
En quanto al tema de los masters, yo creo que la docencia ( de calidad claro ) siempre es buena. Claro que con internet y con ganas puedes estudiar un montón de cosas ( si quieres pues haces la carrera de informática consultando el google ) pero siempre irás mucho más rápido si alguien te guia. Si los masters son buenos o no, en eso ya no entro. Que hablen los que lo han cursado.
Lo que yo creo que pasa es que en españa hay un mal concepto a la hora de montar los masters. Por lo que yo sé de conocidos que han ido fuera a estudiar un master, el nivel del que parten allí es mucho mayor que el de aqui. Lo que no deberia de ser es que en un master de videojuegos te enseñen OpenGL básico (repito que no sé si se da o no, pero era por poner un ejemplo). Un master tiene que servir para que alguien que ya conoce el tema se convierta en un experto, no para que alguien que no tenia ni idea antes de empezarlo, haga un jueguecito al final.
No sé si me he explicado con claridad... <_<
Yo creo que si el profesor es bueno y sabe de que habla, ahorras una barbaridad inmensa de tiempo. No me imagino lo que debe ser para una persona que no sepa nada de gráficos lo que debe ser hoy en día decir..¿y esto como funciona? Que tengas a una persona que te dirija tiene que ser fantástico... :P
Cita de: "vincent"No sé si me he explicado con claridad... <_<
Totalmente, y estoy deacuerdo contigo. Pero pasan dos cosas aquí. Primero, la palabra "máster" queda infinitamente mejor que "curso", no ya de cara a venderle la moto a posibles clientes del mismo sino a la hora de ponerlo en el CV. Y segundo, digamos que es un máster para "iniciarte" en una especialidad de la informática. Es decir, no se requiere que sepas hacer juegos pero sí que tengas un nivel de programación (o de la rama que sea, que recuerdo que al menos el máster de la UPF tiene ramificaciones para coders, grafos, etc.). Normalmente los verdaderos másters son, como bien dices, para convertirte en un experto en un área que ya tiene la enseñanza básica bien cubierta: periodismo, márketing, gestión de empresas, etc. Por lo tanto vas a aprender conocimientos avanzados. En este caso irías a "aprender conocimientos avanzados" de programación, especializado en el campo de juegos.
De todos modos, el máster de la UPF estaba bien llamado cuando era un postgrado pero supongo que vista la cantidad de gente que tenía de sobras el conocimiento base necesario pero no tenía la carrera (autodidactas, gente de módulo, etc.) pues decidieron convertirlo a un máster (que no requiere carrera), porque supongo que queda cutre hacer un "curso" en una universidad.
De echo creo que la diferencia entre postgrado y master són las horas lectivas. Un master tiene más horas que un postgrado.
Cita de: "vincent"De echo creo que la diferencia entre postgrado y master són las horas lectivas. Un master tiene más horas que un postgrado.
Pues yo pensaba que la diferencia es que para hacer un postgrado necesitas tener la carrera hecha y para un máster no. Se que antes, cuando era postgrado, existía este requisito, y ahora ya no.
Cita de: "aphex"si tú eres el archifamoso Felipe Busquets del que todo el mundo habla, el tremendamente sexy, el que está en Rockstar, tirame un msg privado. A ver si te podemos traer a la UPF un dia a dar una charla... estamos en Barna, y salvo comernos los niños crudos somos buena gente. Contactame si acaso y te cuento un poco el tema en detalle.
Uhmmm, no se si es tan asi, no me paran por la calle ni nada de eso :lol:
Lo de ir la UPF pues no es que me importara, de hecho ya lo hice un tiempo en la Universidad Autonoma de Barcelona (dando cloth y fluidos) y aunque me gusto la experiencia ahora mismo cuando bajo a Espanya pues lo empleo para estar con la familia, amigos y desconectar un poquito de la presion del dia a dia.
De todas formas gracias por el ofrecimiento, quien sabe mas adelante.
Concuerdo con lo que se dice de que un master debe ser para gente que ya controle, no para iniciados. Pero ultimamente gusta mucho usar palabras rimbombantes para describir las cosas
Master = Cursillo
Responsable = Chupa marrones
Profesional con entusiasmo = Machaca barato
Dominio optimo = que sepa mas o menos de que va el tema
Gran capacidad de resolucion de problemas = que nos saque los marrones que nosotros no tenemos ni zorra
Que pueda trabajar de forma independiente = el jefe no quiere preocuparse de coordinar, solo de exigir.
... y asi un largo etc, etc.
Por desgracia, en nuestro pais, la industria esta falta de propiedad.
Te falta uno: "Pasión por los videojuegos" = fácil, muy fácil de engañar.
Bueno,
He estado liado dos dias:
Proyecto de coches: Monster4x4, masters of Metal (Ubi Soft). Hicimos modelado de alta y cinemáticas, solo se distribuyó en USA/Canadá según sé... PS2 + GC, NTSC. Luego hubo un proyecto GBA cancelado que no puedo comentar tanto, pero que se hizo entero una especie de Zelda vertical. Se canceló cuando el codigo estaba cerrado y se estaban haciendo niveles como churros por temas de estrategia del cliente.
Masters/no másters. El problema es que en España no existe el concepto de Máster, sino directamente graduado, licenciatura y doctorado. Esto cambiará en 2 años con el tratado de Bolonia, que estandarizará las carreras y postgrados a nivel europeo, pero al tema... Master es una etiqueta que se puede poner mas o menos cualquiera porque no existe una legislacion al respecto. En este sentido, la UPF aplica un criterio muy simple, y creo que honesto: máster lo que dura un año académico completo, post-grado lo que no. Eso es hasta donde yo sé. El motivo es que en USA, que es de donde viene la denominación, hay másters de un año y de dos. Como es que la UPF no hace un master de 2 años? Muy simple: con un año conseguimos que más de la mitad (ya digo, espero que unos 2/3 este año) de la promoción se coloque, y la gente tampoco puede pagar según qué, no me parecería bien.
Entonces, nosotros hacemos un master que intenta dar a la gente no ya conocimientos básicos, sino los máximos conocimientos que se pueden absorber en 1 año lectivo. Este año por decir algo estamos dando "de serie" todo basado en el programmable pipeline, evidentemente nada de OpenGL por dios... que los alumnos han de ganarse la vida luego! (GL creo que sólo lo hicimos en la primera edición hace 4 años), todo Dx, Lua para scripting, motores de física, light, environment y normal mapping (a nivel arte y a nivel programación), etc etc. Vamos, que los profes de la UPF son todos de la industria y más o menos sabemos lo que luego le pedirán a los alumnos en el curro. Pero insisto, la vocación no es convertir a nadie en experto en nada, ya que en esta industria experto o no experto puede cambiar en 2 años y la única solución es la formación continuada (con un cambio de plataformas, sin ir más lejos). La vocación es que la gente encuentre curro luego: darles el empujón a la industria.
Ah por cierto la UPF es publica, evidentemente. Y los sueldos de los profesores, incluso en los másters, están más o menos estandarizados. Me explico. Una uni privada como ESADE por ejemplo puede poner el sueldo que quiera (con todo mi respeto, que quede claro). Una pública evidentemente paga mas en masters que en la carrera (por un tema de especificidad de conocimientos), pero los sueldos están bajo supervisión... vamos, que esto no es hollywood.
Y me podéis llamar optimista, pero sigo creyendo que la industria va a mejor... y si no, esperad a este E3 si todo va bien. Hay un huevo de gente que va a estar allí, cuando hace no tantos años solo estaba pyro.
Yo también estoy planteándome la posibilidad del master cuando acabe la carrera pero aun no lo he decidido.
Una pregunta que me hago, a la hora de presentar tu C.V. a una empresa del sector, vosotros que creéis que puede ser mas importante, ¿ tener un master en videojuegos o mostrar-les un juego programado en casa (hecho buscándote la vida por ti mismo)?
desde luego mostrarles un juego... de hecho es el proyecto final del master ;-)
pero si alguien se curra un juego, con master o sin el, es la mejor tarjeta de presentacion
Cita de: "aphex"evidentemente nada de OpenGL por dios... que los alumnos han de ganarse la vida luego! (GL creo que sólo lo hicimos en la primera edición hace 4 años)
Entiendo perfectamente que lo que se pide en el mundo laboral es DX, pero la verdad, son ganas de flamear sabiendo lo caliente que está el post. No discuto la realidad de esa afirmación, pero creo que si se eliminara del párrafo ljústamente la parte que he quoteado no pasaría absolutamente nada y se evitarían _posibles_ flames.
Y ya que estás podrías completar un poco esa lista y hablar un poco más de ese tema que creo que a muchos nos puede interesar, aunque algunos sigamos usando opengl.
que quieres que complete? pide, pide.
sobre el GL, la cosa es que en el futuro puede ser que re-introduzcamos el GL segun como vaya alguna cosa de PS3, que tira sobre GL...
Hola,
habláis de IA aphex? Si es así, de que habláis? Hacéis prácticas del tema? Con que? (ya he visto que para temas de script usais Lua). Si puedes ampliar de ese tema... Un saludo!
Vicente
asi en breve:
- maquinas de estados, autómatas clásicos (persecución, patrulla, evasión, tiro, tiro predictivo), autómatas sincronizados
- sistemas de reglas, Age of Empires
- técnicas específicas: influence maps, aprendizaje, algoritmos genéticos, redes neuronales, boids/dinámica de grupos
scripting, arquitectura de un engine orientado a scripting, lua, integración de lua en un engine data-driven
y por el camino explicamos la IA de juegos del estilo del Tekken, The Sims, Commandos, XWing, ...
Es todo práctico porque en estos temas o lo haces tú mismo o no se entiende tan bien... igual me dejo cosas.
Cita de: "aphex"asi en breve:
- maquinas de estados, autómatas clásicos (persecución, patrulla, evasión, tiro, tiro predictivo), autómatas sincronizados
- sistemas de reglas, Age of Empires
- técnicas específicas: influence maps, aprendizaje, algoritmos genéticos, redes neuronales, boids/dinámica de grupos
scripting, arquitectura de un engine orientado a scripting, lua, integración de lua en un engine data-driven
y por el camino explicamos la IA de juegos del estilo del Tekken, The Sims, Commandos, XWing, ...
Es todo práctico porque en estos temas o lo haces tú mismo o no se entiende tan bien... igual me dejo cosas.
Umh, esas cosas me suenan a cierto libro... la verdad es que los temas de la IA de algunos juegos puede resultar muy interesante.
CitarUmh, esas cosas me suenan a cierto libro.
Por curiosidad, ¿de qué libro hablamos?...
Salu2
si, las bases son siempre las mismas, y luego comentamos juegos cada vez más modernos, pero tristemente la IA de juegos avanza menos de lo que podría parecer... el half life2, aunque muy bien hecho, usa técnicas del año de la quica
Cita de: "erchus"CitarUmh, esas cosas me suenan a cierto libro.
Por curiosidad, ¿de qué libro hablamos?...
Salu2
http://www.amazon.com/gp/product/013102009...glance&n=283155
Cita de: "erchus"CitarUmh, esas cosas me suenan a cierto libro.
Por curiosidad, ¿de qué libro hablamos?...
Salu2
Supongo que del
escrito por el mismo aphex.
EDIT: 4 minutos de diferencia? Juraría que tardé 10 segundos en encontrarlo en Amazon...
Por cierto, ya que ha salido el tema, aphex, recomiendas algún libro de IA que esté bien y orientado a juegos? He oído que la serie AI Game Programming Wisdom está muy bien, pero está más bien estructurada en artículos al más puro estilo GPG, ¿no?
Gracias Ethernet
y Colson2 :lol:
Cita de: "aphex"desde luego mostrarles un juego... de hecho es el proyecto final del master ;-)
pero si alguien se curra un juego, con master o sin el, es la mejor tarjeta de presentacion
O uno, o tres, o cuatro ... Posiblemente diferentes (no todos plataformas, rollo tetris o fps, se entiende, ..) y tambien para plataformas diferentes, pero que no sean muy dificiles de probar. Por ejemplo Win32, J2ME, PSP, GBA, ... los emuladores, es lo que tienen ...
Salu2
Hola,
gracias Aphex por el temario de la IA. La verdad es que si, aparecen técnicas más modernas pero la IA luego al final siempre se usan cosas que ya son viejas viejas (mira las máquinas de estados ;)).
Colson, respecto a libros para mi gusto dos muuuuy buenos son:
- Programming Game AI by Example
- AI Techniques for Game Programming
Los dos son de Mat Buckland (me encanta como escribe este tio). Es el que lleva la página:
AI-Junkie. Un saludo!
Vicente
Edit: Los AI Game Programming Wisdom son iguales que los Game Programming Gems sip: artículos de temas varios. Los artículos varian de nivel, aunque en general son bastante buenos y ayudan a dar enfoques curiosos a lo que serían las técnicas de IA básica.
a mi de IA no es por corporativismo pero me gusta el de Champandard que está en la misma editorial que el mio, new riders. Champandard llevaba www.ai-depot.com, un site cojonudo mientras duró, y ahora está en Rockstar creo que en Viena.
aunque yo siempre intento no recomendar libros, que valen una pasta (ni siquiera el mío). mejor miraos webs, aijunkie, gameai, gamasutra, etc. que sale gratis y con un poco de esfuerzo encuentras mas o menos lo mismo.
Cita de: "aphex"a mi de IA no es por corporativismo pero me gusta el de Champandard que está en la misma editorial que el mio, new riders. Champandard llevaba www.ai-depot.com, un site cojonudo mientras duró, y ahora está en Rockstar creo que en Viena.
aunque yo siempre intento no recomendar libros, que valen una pasta (ni siquiera el mío). mejor miraos webs, aijunkie, gameai, gamasutra, etc. que sale gratis y con un poco de esfuerzo encuentras mas o menos lo mismo.
Umh, y cuando vas a cagar qué llevas? cuando vas en autobús/metro qué lees? es más, qué pones encima de la mesita para cuando te lo pregunten en una estúpida encuesta? Yo creo que merece la pena tener las cosas en soporte físico, tampoco es tan caro tener un libro, unos 8 cubatas.
Cita de: "ethernet"Cita de: "aphex"a mi de IA no es por corporativismo pero me gusta el de Champandard que está en la misma editorial que el mio, new riders. Champandard llevaba www.ai-depot.com, un site cojonudo mientras duró, y ahora está en Rockstar creo que en Viena.
aunque yo siempre intento no recomendar libros, que valen una pasta (ni siquiera el mío). mejor miraos webs, aijunkie, gameai, gamasutra, etc. que sale gratis y con un poco de esfuerzo encuentras mas o menos lo mismo.
Umh, y cuando vas a cagar qué llevas? cuando vas en autobús/metro qué lees? es más, qué pones encima de la mesita para cuando te lo pregunten en una estúpida encuesta? Yo creo que merece la pena tener las cosas en soporte físico, tampoco es tan caro tener un libro, unos 8 cubatas.
¿8 cubatas de dónde? Que en Barna por menos de 7 ya es raro verlos, y 56 € no es nada barato para un libro. De todos modos, por según qué libros prefiero los 8 cubatas XD
Lo de los cubatas era una forma de [auto]crítica.
Bueno, ahi va mi caso...
Termine mi carrera y postgrado en turismo y hoteleria.. en la actualidad mi trabajo es de oficina y no me va nada mal. Pero hace un año que mi pasion por los videojuegos, que llevo hace años, se ha hecho mas profunda a base de escribir avances y reviews sobre juegos de NDS y Xbox360..
Con el tiempo me he encontrado que me gustaria formarme, tener una segunda carrera, y que mis ideas conceptuales (tengo escritas algunas cosas sobre 3 juegos hipoteticos a los que llevo dandoles vuelta).. y veo que me gustaria un curso sobre estos.. pero vamos, me he informado sobre Cice, UPF y un monton mas.. pero vamos, aunque el dinero no sea el impedimento mayor.. no veo que sea el momento de dar el salto a un Master.. sobre todo pq no vengo de informatica en mi formacion, aunque autodidacticamente me he formado.. aunque desde luego es un placer ver a gente de estos cursos venir y dar su opinion..
Nae , anda meteme en tu msn y hablamos.. ya que escribimos para el mismo medio y visitamos este mismo foro.. y de paso te interesa este mismo tema como a mi, charlamos un rato
Yo desde los Ultima 7 y UFO enemy unknow no he visto ningun juego con mejor IA, y ha llovido mucho.
De todas formas lo de la IA en videojuegos es como la fisica, puro truco.
Aunque, ¿Que parte de un videojuego no es truco? :P
Cita de: "aphex"a mi de IA no es por corporativismo pero me gusta el de Champandard que está en la misma editorial que el mio, new riders. Champandard llevaba www.ai-depot.com, un site cojonudo mientras duró, y ahora está en Rockstar creo que en Viena.
Hola,
de Champandard lei algunos articulos en los AI Game Programming y los Game Programming Gems, pero no había visto ningún libro suyo, lo buscaré a ver que tal.
Y respecto a lo de los 57 euros, tampoco es tan caro el libro ;)
En uno de los libros estos de Buckland (o no recuerdo donde lo leí), contaban como hicieron la IA del Halo y te tronchabas (no se si es verídico pero me lo creo). Algo como:
- fase 1 de testing: los desarrolladores preguntan a los testers que les parece la IA de los compañeros. La respuesta es que es malísima, que no duran nada, que palman como moscas.
Los desarrolladores vuelven a revisar la IA.
- fase 2 de testing: los desarrolladores vuelven a preguntar a los testers sobre la IA. Esta vez casi todos los testers dicen que los compañeros son mucho mejores y mucho más valiosos.
Cambios realizados en la IA: multiplicar la vida de los compañeros x4 :P
Un saludo!
Vicente
es que la gente usa el termino inteligencia artificial con una cierta alegría. Vamos, que en un juego no quieres que los bots sean eistein... eso lo hace algun bot de counter y es un coñazo. Lo que quieres es que sea jugable.
En mi opinión la IA de un juego sería perfecta si se adaptara en cada momento a la habilidad del usuario. Lógicamente no interesa que esté por debajo si no un pelín por encima de lo que el usuario es capaz de dar para mantener cierta atención. De todas formas es más fácil programar un juego multijugador que hacer una IA interesante :P.
Además cada vez se está tendiendo más al juego online y se está perdiendo el espíritu del single player :\
Los bots de counter son todos malisimos, siguen tirando de trucos, la forma de que parezcan "eisteins" no es porque tengan una buena IA, simplemente el ratio de aciertos se les sube al 99% y asi te estan destrozando siempre, aunque estes a quinientos metros del bot en cuestion, de espaldas, y solo sacando la cabeza.
En cuanto te hagan un traceline estas muerto :P
Efectivamente en un juego la IA, fisicas, graficos, sonido, objetos, trama, son solo herramientas para hacerlo jugable, divertido. Al igual que en una pelicula muchas veces se salta la barrera de lo realista porque de esa forma es mas espectacular o divertido, en un videojuego ocurre lo mismo.
Por otro lado, segun el juego, interesa que los enemigos sean mas o menos "inteligentes". En un beat'em'up en el que tienes a 100 bichos en pantalla y estan repartiendo sin parar lo divertido es que los enemigos reciban que de gusto, por supuesto con cierto nivel de dificultad, pero nada comparable a un FPS tipo Quake donde lo que buscas son bots cabrones que aprendan y te las hagan pasar putas, siempre de forma humana, no usando el truco facil de subir vida y punteria.
...
He de postear sobre el proyecto NERO que estaban investigando en una universidad de USA donde los "bots" iba evolucionando poco a poco a medida que aprendían por medio de unas "neuronas" y donde entre otras cosas copiaban de los comportamientos humanos.
http://www.nerogame.org/
Vaya offtopic de IA para un hilo sobre Masters. Tenemos un subforo de IA para estas cosas. <_<
Cita de: "Warchief"Vaya offtopic de IA para un hilo sobre Masters. Tenemos un subforo de IA para estas cosas. <_<
Facil, que un moderador o admin parta el tema en dos a base de "tijeretazo" (opcion de moderacion de los foros :P) y lo mande al subforo correspondiente ;)
Salu2...
Hacer un máster es uno de los muchos pasos que se pueden dar para entrar en la industria de los videojuegos. De ellos no sales hecho un Carmack, pero si sabiendo bastante más. Los hay mejores y peores, con más trayectoria y con menos, más académicos y más prácticos, más caros y más baratos, más largos y más cortos, más especializados y más generales. Muchos alumnos que han hecho los master de la UPF o de la UCM están trabajando en juegos hoy día, y muchos no.
Intentar meter a todos los másters y a todos los posibles alumnos en un mismo saco es la mejor forma de no sacar nada en claro.
...
Lo mejor seria sacar una formacion, aunque no este reglada.. pero tipo titulacion de 2 o 3 años.. como paso con mi Turismo, que hasta el 2000 luego paso a depender de una universidad y a tener un plan de estudios a nivel nacional, ect..
Se hace en USA y UK... pq no en España? Tanto se quejan de que faltan profesionales, pues que se invierta en un programa educativo que no sea solamente un master y punto..
Cita de: "pR0gR4m3R"Tanto se quejan de que faltan profesionales, pues que se invierta en un programa educativo que no sea solamente un master y punto..
"y punto"? Joer que fáciles que son las cosas para algunos. Si es que los que nos dedicamos a hacer juegos y a tratar de enseñar a otros debemos ser idiotas, ¡cuando la solución era tan sencilla!
Perdonad el tono sarcástico, pero es que leyendo cosas como las que se dicen aquí, a uno se le cae el alma a los pies.
...
Hola.
Lo que tampoco se puede prentender es hacer un masters y ala, curro de puta madre :D.
Yo es que flipo con la peña que espera que con hacer una carrera o un masters ya tenga el trabajo que quiera o incluso sienten que es una obligacion de... ¿el pais? darle un trabajo.
Precisamente la industria de los juegos (todavia) es de las que menos titulos exigen para entrar en ellas, si a la gente no les convence los masters, pues no vayais, os quedais en casa y os inflais a programar y a terminar proyectos, que más tarde o más temprano os pillará alguna empresa.
Yo no creo que sea tan sencillo montar una carrera de 3 o 5 años orientada a los videojuegos, más que nada porque aunque vamos mejorando, en España no hay una industria tan potente como para aceptar la mayoria de la gente que haria una carrera... es mi opinion, desde la ignorancia empresarial :D Y no creo que un gobierno (que supongo que tendrá que opinar aquí), monte todo el tinglado sino ve una industria medianamente potente.
Que solo en mi pueblo hay más locutorios que empresas de videojuegos en toda España.
Un saludo.
Cita de: "[Over"] Que solo en mi pueblo hay más locutorios que empresas de videojuegos en toda España.
Juas.
Dados dos puntos A y B elegidos al azar en mi ciudad, es posible encontrar una o más rutas entre dichos puntos en las que siempre tengas a la vista al menos una imobiliaria o un locutorio (a veces más de uno a la vez). Como setas, oiga.
Puedo hablar de mi experiencia personal sobre masters. Personalmente creo que pueden ser utiles ya que te son de guia.
Yo estuve cursando por el anyo 2000 el master MAISCA en Mallorca. Durante el curso habia de todo, desde el que ves que no va a terminar ni el corto hasta el tipo que se quiere ir de cabeza a ILM al terminar. Yo como no tenia ni idea de cuales serian las posibilidades al terminar me limite a centrarme en el corto y dejar eso para despues.
Hubo gente que no termino el corto, otros que parecian los que mas controlaban pincharon, otra gente que no sabia nada de 3D termino haciendo unos cortos impresionantes.... y entonces es cuando ya vas viendo que aqui no todo es 2+2=4.
Cuando termine habia aprendido un monton, teniendo la suerte de que nos dejaban currar 24h. con acceso al laboratorio, eso era una gran ventaja. Hubo gente que no aprendio una mierda... y por que esa diferencia?, pues bien, a mi parecer todo depende de tu entrega personal y de como lo aproveches. Y la historia se repite, la misma cada anyo.
Hay masters y masters, yo mismo he dado clases en algunos que te dan ganas de decirles a los alumnos que cancelen el contrato por que esque el temario que te hacen dar es de risa. Pero ppor otra parte, en lo que a mi experiencia personal se refiere, creo que me fue util.
Evidentemente tus conocimientos al terminar son una base que te van a permitir seguir aprendiendo con soltura, pero no es el fin de nada, no has llegado a nada... aun eres un pequenyo padawan al que le queda un largo camino.
El master me costo 1.250.000 pesetas. caro?, depende. 1 anyo natural con acceso al laboratorio 24h para currar y 1000 horas lectivas. Yo no lo veo tan mal.... evidentemente no se regala nada, pero viendo lo que pagas por lo que recibes...
Bueno... pues menudo ladrillo he soltado en un momento... espero que le sirva a alguien... :rolleyes:
En el extranjero las empresas dan cursos pagados a sus empleados, se les invita a las conferencias.. Sin embargo aqui eso no solo no ocurre, si no que encima intentas pedir dias libres para ir por tu cuenta a la ultima exposicion del MoMa y todavia te ponen pegas.
Dime, ¿En Pyro se dan masters, cursos, o se invitan a los empleados a las gameconference? ¿Al E3?
Me parece que la razon por la que ciertas empresas no encuentren profesionales no es por falta de profesionales, si no mas bien que la gente buena la quemaron, y ahora que estan todos fuera o trabajando en sitios donde no son explotados es cuando vienen la vacas flacas y por supuesto, nunca es culpa de uno mismo.
Al contrario que Jare yo si creo que una empresa de este tipo hace muy bien en formar a su gente, pero claro, tambien opino que lo primero que tienen que tratar las empresas del sector es el no explotar a la gente. Si tienes a las personas trabajando mas de 8 horas diarias, o fines de semana, no tiene sentido montar un curso si no van a tener tiempo. A menos que sean para los jefes, claro.
Por cierto, me pregunto cuando se montara en las empresas de videojuegos sindicatos. ¿En Pyro pensais en sindicaros?
CitarFacil, que un moderador o admin parta el tema en dos a base de "tijeretazo" (opcion de moderacion de los foros ) y lo mande al subforo correspondiente.
Pues llevo un tiempo ya buscando esa maldita opción y aun no la he encontrado. En el phpBB sí recuerdo que estaba, pero en este no la encuentro por ningún lado <_<
sync
Cita de: "raistlin"Al contrario que Jare yo si creo que una empresa de este tipo hace muy bien en formar a su gente
En Pyro hay clases de inglés todas las tardes, un buen taco de libros sobre desarrollo, y material vario de lectura (C++ User's Journal, Game Developer Magazine). Cuando hay algún artículo interesante nos lo pasamos. Cuando alguien quiere o necesita saber de un tema, dudo que nadie le haya dicho "calla y programa". Este es el cuarto año que gente de Pyro va a la GDC, además de varias conferencias menos públicas sobre desarrollo de next-gen. Si alguien quiere saber sobre un tema, es casi imposible que no encuentre a otra persona dispuesta a contarle / explicarle / darle referencias. Nada es perfecto, pero yo diría que en Pyro hay más material formativo del que la gente llega a usar.
No tengo ni idea de dónde has sacado que yo me opongo a que la gente se forme, pero como soy "jefe" supongo que en tu cabeza caigo en el mismo saco que el resto de los "jefes" sobre los cuales tan pobre impresion pareces tener. Desde luego, si opinas que la formación consiste en mandar a la gente a cursos, entonces tenemos ideas muy diferentes sobre cómo formar a un desarrollador dentro de una estudio de videojuegos.
En mi opinion, a la empresa le sale mas rentable tener una "politica de formacion interna" en vez de mandar a la gente a hacer cursos para aprender lo que otros, dentro de la empresa misma, ya saben.
En mi caso puedo decir que el conocimiento se comparte y si no lo haces puedes, desde ser simplemente mal mirado hasta llevarte una amonestacion escrita por que, a fin de cuentas, estas perjudicando al proyecto y por lo tanto a la empresa.
Yo la verdad es que preferiria que las empresas se volcaran mas en formarse a si mismas, simplemente es mas rapido, barato y practico. Ademas acerca distancias entre colegas de profesion y eso, en un desarrollo, es mas que vital.
Que luego la empresa quiera que aprendas algo en la china por que alli son los que mejor lo hacen... pues perfecto, pero no confundamos. La formacion debe ser diaria, no de un cursillo una vez cada tanto y nada mas.
Un apunte, hay una diferencia abismal entre aprender por ti mismo a base de documentación/manuales que cuando hay alguien con experiencia que te lo explica, para mi la primera no es enseñar, es invitar a aprender.
Cita de: "ethernet"Un apunte, hay una diferencia abismal entre aprender por ti mismo a base de documentación/manuales que cuando hay alguien con experiencia que te lo explica, para mi la primera no es enseñar, es invitar a aprender.
Para mi la primera cuesta mucho más, pero luego de hacerlo se hace costumbre y eso es positivo. Acostumbrarse a que siempre alguien te enseñe las cosas a la larga termina siendo un límite a tus conocimientos.
Cita de: "Jare"Cita de: "pR0gR4m3R"Tanto se quejan de que faltan profesionales, pues que se invierta en un programa educativo que no sea solamente un master y punto..
"y punto"? Joer que fáciles que son las cosas para algunos. Si es que los que nos dedicamos a hacer juegos y a tratar de enseñar a otros debemos ser idiotas, ¡cuando la solución era tan sencilla!
Perdonad el tono sarcástico, pero es que leyendo cosas como las que se dicen aquí, a uno se le cae el alma a los pies.
A ver.. no estoy tan dentro del mundillo como para saber como es el tema educativo .. pero desde luego si se desean profesionales de alguna actividad/sector.. se necesita una formacion, pero una formacion que yo creo debe de empezar desde cero..
Se que las cosas no son faciles, y mas con el ministerio de educacion que tenemos, pues lo he visto en mis propias carnes (turismo).. lo que ha sido el paso de una Titulacion a una Diplomatura..
Si crees que he faltado el respeto a alguien, dimelo como y lo comprendere..
Bueno, viendo el tema pues me he decidio a postear (soy nuevo por estos lugares ^^)
A ver, la cosa es que estoy viendo que hay dos clases de masters de desarrollo de videojuegos. Por un lado los que da cice o trazos, en los cuales no se pide experiencia previa, y por lo tanto supongo que empezaran por ejemplo con la programacion desde cero.
Luego están los que da la UPF y la UCM, ambos dirigidos para ingenieros superiores.
Ahora bien, aquí está mi duda, cuando yo termine la carrera (un dia de estos) voy a terminar con el titulo de ingeniero tecnico en informatica de gestion. Lo que significa que la mitad del temario de los masters que empiezan de cero ya me lo tengo conocido más que de sobra, y en el caso de los masters que requieren ser ingeniero superior, pues no podria entrar.
Y digo yo, hay alguna forma siendo ingeniero técnico de poder acceder a los cursos que ofertan en la UCM o la UPF? O no queda mas remedio que hacer una ingeniería superior?
Saludox!!! :)
Cita de: "Elvex"Y digo yo, hay alguna forma siendo ingeniero técnico de poder acceder a los cursos que ofertan en la UCM o la UPF? O no queda mas remedio que hacer una ingeniería superior?
Leído de
http://www.fdi.ucm.es/juegos3d/condiciones.htmlCitarPara poderse matricular en el Máster es necesario disponer de un título universitario de grado superior (licenciado o ingeniero). Sin embargo, también podrán acceder al máster aquellos diplomados e ingenieros técnicos que, acreditando suficiente experiencia profesional, sean admitidos por la Comisión de Títulos propios de la UCM. Estos alumnos se han de preinscribir normalmente, aportando en el curriculum vitae la documentación necesaria para acreditar su experiencia profesional.[\quote]
Sisi, eso lo he leido tambien, lo que me da parte de esperanza. La cosa es que en el momento en el que sales de la carrera, la experiencia profesional obviamente es nula. Es decir, no tienes papeles o algo por el estilo que acrediten que has estado trabajando para demostrar esa experiencia.
La cosa es si se admite dentro de esos terminos, el haber realizado engines, demos, tener código creado por ti sobre videojuegos, o cualquier cosa por el estilo. Es decir, demostrar que se tienen inquietudes al respecto y una base de conocimientos para el master.
Saludos!! :)
No lo sé decir con seguiridad porque no llevo ese aspecto, pero es probable que se admitan, previa entrevista con los directores del master.
De todas formas, tampoco os volvais muy locos con el tema de empezar a trabajar en videojuegos nada más terminar la carrera. Yo ya tenia juegos publicados, bastante experiencia en hacer cosas "tipo juegos", y aún así trabajé en el departamento de informática de un banco durante más de 3 años. Y me alegro MUCHO de haber tenido esa experiencia; vale que no aprendí de poligonos, pero sí mucho sobre lo que significa trabajar en equipo, documentar, coger responsabilidades, cumplir fechas, etc.
Hola.
Cualquiera persona que entre en una empresa de videojuegos tiene a su disposición una fuente inmensa de conocimientos sobre estos y más si hablamos de Pyro Studios, yo a titulo personal tengo mucha amistad con un miembro de esa empresa y me ayuda a diario en mis proyectos e incluso recibí ayuda de gente sin ni siquiera conocerla, simplemente por foros sobre LUA y cosas así.
Siempre hay alguién que sabe de algo que tu necesitas saber y es muy raro que no te ayuden, vamos, a mi nunca me ha pasado.
Y yo creo que una empresa no solo te forma mandandote a un curso, mucha veces te encargan hacer algo que tu no sabes y dedicas tiempo en aprenderlo, bien mirando articulos, libros o preguntandole a gente que si que sabe.Y eso es una forma de aprendizaje.
Desde luego es imposible esperar que cualquiera cosa que tu o tu empresa necesite,va a existir un curso 100% orientado a eso.
Y jefes malo hay en todas las empresas del mundo, pero estoy casi seguro que en una empresa como Pyro Studios hay jefes y compañeros muy buenos que te pueden ayudar mucho.
Y sigo pensando y aconsejando que lo mejor es acabar proyectos y acabar proyectos, aprendes mucho y te sirve de CV, espero que siga valiendo terminar proyectos y no solo tener titulos.... porque sino no voy a volver a los juegos en mi vida :P.
Un saludo.
Enseñar/formar implica transmitir conocimientos/habilidades activamente. Si un empresario que te paga un sueldo, te señala el armario de los manuales y te desea buena suerte, no te está formando: te está financiando tu educación (siempre que lo hagas en horario remunerado).
Lo suyo es que se te asigne una carga de trabajo inferior para que tengas huecos para aprender, que te dediquen horarios de formación (por ejemplo para asistir a cursos) y/o que se te asignen tareas un poco por encima de tus habilidades aunque otros compañeros pudiesen hacerlas mas rápido o mejor (con mayor margen de tiempo y tolerancia): es una inversión en el miembro del equipo que va rezagado.
Otra cosa son las realidades cotidianas de las empresas, claro.
En general, la gente suele ayudar siempre que no le provoque un conflicto de intereses. Si la tónica generalizada en un departamento o empresa es de "sálvese quien pueda/cada uno arrime el ascua a su sardina" y no es producido por una situación coyuntural de la empresa, es que algo huele a podrido en Dinamarca (lease la gestión de RRHH o la dirección ).