Mi duda, y la de muchos, es cuánto se puede pedir por un juego profesional (no Shareware) a una distribuidora.
Si alguien ha trabajado en alguna compañía y sabe a los acuerdos que llegaba estaría bien un poco de orientación en este tema porque no hay sitio donde den información de este tipo.
Y pienso, ni que fuera alto secreto, cuando en la propia tele salen hablando de acuerdos cerrados y sus cuantías cuando se trata de cualquier otro negocio (bancos, eléctricas, electrónica, etc.).
¿Tan atrasados estamos en España todavía qué parece que hablar de videojuegos sea tabú?. Ya que en la "tele" no hay forma de enterarse sobre que precios se mueve este mercado, a ver si con el boca-oreja se puede difundir algo.
Resulta que ya he preguntado por e-mail a un par de compañías pero me han ignorado (será alto secreto...ssssh).
las distribuidoras no pagan por un juego, te ofreceran un % de royalties por copia vendida y punto. En todo caso puede que acordeis una cantidad inicial que os pagaran nada mas firmar.
Por supuesto la calidad del juego y la distribuidora dice mucho de lo que consigas sacar.
Pero no creo que tengas un triple A metido en tu maletin, verdad? :P
Para algo normal, piensa en el juego medio.
Bueno he escuchado por ahí que al principio lo que se suele firmar son los derechos a cambio de un dinero en lugar de royalties.
Respecto a royalties si lo sé, varían entre 10-20%, procura que se acerque más al 20% (por supuesto esto lo he visto en páginas extranjeras, en España esto es alto secreto...ssssh), y como esto depende de las ventas y el precio del juego, pues no hace falta más información.
Pero me interesa saber si se va por la otra vía, la de la venta de los derechos sin royalties.
Pero me interesa saber si se va por la otra vía, la de la venta de los derechos sin royalties.
Si ya eres alguien(los wachoski, woddy alien, isak asimoff) y tu nombre hace que se vendan juegos, a lo mejor. En los demas casos no.
Por cierto no haces mas que quejarte del secretismo y los sshh de la industria, y todavia no nos has enseñado algo de tu juego :P
No es que a mí no me gusta eso de ir poniendo las cosas hasta que no estén ya en la calle (algunas compañías que presentan los proyectos 4 años antes de que salgan...), no sea que luego no salga (oooh). En principio este POST no es para que nadie enseñe nada, es de orientación contractual para nuevos.
Pero tranqui, si sale daré información, por eso me gustaría que alguien que ya haya sacado algo me la diera a mí.
Sobre los royalties, he leídos más y en videojuegos anda por ahí como dije antes, ese % se aplica sobre el precio "RETAIL", que significa de 'venta al por menor' (traducción literal), es decir, ¿se refiere al precio de la distribuidora a la tienda o de la tienda al público (P.V.P.)?, pq no es lo mismo. DUDA.
Por eso digo que en España no hay nada de información y sólo secretismo, nos evitaríamos muchas dudas de traducción como ésta.
Si nadie aporta más información, por el momento la cosa se queda en que para empezar sólo tenemos seguro que se puede pedir un % de royalties (dinero por copia VENDIDA) respecto al precio 'RETAIL' (¿?). Hago incapié en lo de copia VENDIDA, pq he leído que si la tienda no vende las copias o las devuelve tú no ves ni un duro de esas copias puesto que no se han vendido.
Otra cosa muy IMPORTANTE, leer bien el contrato, puesto que algunos intentar colarte los royalties SOBRE EL BENEFICIO DEL PRODUCTO, ¡NUNCA LO HAGAS!, ¿por qué?, pues porque entonces una práctica muy usada si picas es que TODO lo que hacen (incluídas las pizzas que se comen en la oficina) lo cargan a cuenta de ese producto (en finanzas puedes cargar los gastos así), por lo que el beneficio de ese producto cae en picado y por lo tanto tus royalties; para ellos no supone nada puesto que de todas formas se iban a gastar ese dinero, es más ganan pq ese dinero en parte era para otro, así que es como si les estuvieras pagando un % de sus gastos.
PD: es cierto, mierda para el StarForce.
no es secretismo, es que varia un huevo. Una fórmula aproximada es:
meses * tíos * sueldo por tio (limpio mensual) * 1,6 (para impuestos y Seguridades Sociales) * 1,3 (estructura... oficina y tal) * beneficio
Vamos, que si son 5 tios cobrando 1200 €, 9 meses, y queréis ganar un 25%, sería:
9 * 5 * 1200 * 1,6 * 1,3 * 1,25 = 140,000 € aprox, o sea, unos 25 kilos.
saludos
Cita de: "Dark Schneider"Sobre los royalties, he leídos más y en videojuegos anda por ahí como dije antes, ese % se aplica sobre el precio "RETAIL", que significa de 'venta al por menor' (traducción literal), es decir, ¿se refiere al precio de la distribuidora a la tienda o de la tienda al público (P.V.P.)?, pq no es lo mismo. DUDA.
Generalmente es sobre el precio a la calle, pues el publisher generalmente fija el precio de venta al publico, pero será el contrato que hagas.
Saludos.
Muchas gracias a los 2 por aportar información muy valiosa, realmente eso aclara mucho.
Más información, para acordar el % de royalties, si la distribuidora os quiere comer el tarro con "es que me gasto mucho en producir los discos y distribuirlos", sabed que la fabricación de cada DVD5 serigrafiado, con caja DVD, portada color, libreto de 8 páginas a color y TRANSPORTE incluído, se quedan en 1,5€ impuestos (IVA 16%) inlcuidos. Esto es por un pedido de 10000 copias, vamos que yo mismo he pedido el presupuesto y es el que me han dado.
Con esta base desglosamos, por ejemplo, un juego de 20€ (buen precio a mi parecer):
Suponemos que a la tienda se vende por unos 12€ (ésta saca 8€); 12-1,5=10,5 (ya van con el IVA esos 1,5); a esos 10,5 le quitamos la parte de impuestos (IVA 16%) 10,5 / 1,16 = 9,05€, esto es lo que saca la distribuidora LIMPIOS, no parece nada descarado el pedir ese 10-20% de royalties (sobre el PVP como ya nos ha dicho Pogacha); pongamos un 15% de 20€ que son 3€, la distribuidora se lleva 6€ limpios por cada copia.
La pregunta es, ¿cuánto sacan por un juego a 50€?, y los hay que se quejan todavía de que se arruinan, quizás se quieren gastar DEMASIADO, tanto hacer el juego como en publicidad, un poquito de desarrollo sostenible joer...
schneider... si y no. un juego de 20€ son 17 € sin IVA. 10% de eso es 1,7 €.
Contando que vendas 10,000 unidades en España (que es BASTANTE para un juego normalillo... ni el Far Cry ni el Unreal 2 vendieron eso), te sale que has generado royalty por valor de 17,000 €. Vamos, que cubres un desarrollo de 30 kilos.
vamos, que no te haces rico
Creo que es un buen momento para recordar que este oficio es malo si se busca beneficio. Hay mejores industrias en las que hacerse de oro.
Centrándonos en el tema, me parece que limitarse a vender en españa es una locura, a menos que hagas un producto totalmente comercial (y barato de desarrollar), valiéndote del tirón de la moda de turno. Por ejemplo, hacer un sudoku, un juego de gran hermano, o del OT de turno.
Es un ejemplo.
totalmente de acuerdo... a mi las simulaciones mas optimistas me empiezan a funcionar a la que añades aparte de españa tres paises del estilo UK, Francia y Alemania.
Que estaba, entre pitos y flautas los que hacen el juego solo puede aspirar a un misero 20% xDDD
Pues sí, es una mierda que el que lo empaqueta gane más, pero así es la cosa, por cierto en ventas puede que no esté del todo tan mal, FX Interactive puso sus ventas de juegos, y si fuera esta compañía con la que llegaras a acuerdo para España e Italia, su juego menos vendido fueron algo más de 10000 copias, y la media solían ser unas 40000 copias, no está tan mal.
Por supuesto luego Francia, Alemania, etc. Yo es que un gran problema que veo con Unreal y otros, es que a 50€ poca gente se lo va a comprar, aunque se saque mucho beneficio por cada copia, por lo menos en sitios de poca pasta como España e Italia.
No os desaniméis.
Bueno, la distribuidora se aprovecha evidentemente de que como es la que controla el canal distribución, es la que puede teóricamente hacer que tu juego salga o no.
Hoy día con internet han perdido mucha fuerza.
Te diría la excusa que suelen emplear, que ellos no solo empaquetan tus juegos, que hacen la campaña de publicidad, consiguen acuerdos con otras distribuidoras internacionales, que coordinan la distribución de cientos de tiendas y hacen toda la labor comercial por ti.
Pero a mi no me convence, no la hacen por ti, la hacen para ellos, que son los que se llevan la mayor parte de la pasta, sin encima pagar costes de desarrollo.
Pasa lo que en todas partes: crias vaca, ordeñas, te compran el litro de leche a 10 ct y lo venden a 1€...
Pero pasa algo que no se si se dan cuenta ... hacer el juego es lo de menos, hay 10.000.000 de personas interesadas en hacer juegos, el problema es venderlo.
El vendedor al publico no le interesaria vender juegos si no le dejara un margen razonable, sino vendería leche u otro producto, el publisher no puede tener un puestito en cada ciudad para vender el producto con lu cual tiene que distribuirlo.
Cita de: "Zeioth"Que estaba, entre pitos y flautas los que hacen el juego solo puede aspirar a un misero 20% xDDD
Por lo que tengo entendido el porcentaje para compañías nuevas suele ir más bien por el 5%. Creo que tu aphex dijiste algo así en la charla no?:
http://gamelab.uniovi.es/Default.aspx?tabid=32El CEO de Revistronic también comentó algo parecido en la UPM, creo. Artículos de revistas y charlas con colegas también me han confirmado esos datos, así que creo que el 5% es bastante certero.
Por mi experiencia profesional, lo único que te puedo confirmar es que las tiendas se quedan con un 30 o 40%, que amortizar un juego vendiendo solo en españa es realmente chungo, y que vender 10000 copias en españa es posible si la parte comercial pone de su parte.
Sinceramente no recuerdo la cifra que dÃ... suelo decir entre 10 y 15, pero si tu dices que yo dije 5, será verdad.
Pero es que hijos mÃos, el negocio no es el royalty. El negocio es tener un presupuesto decente y poco más.
Bueno, también puede ser que hoy esté pesimista y tire por lo bajo XD.
No estoy muy despierto hoy, pero por lo que dice aphex, lo suyo es que te sufraguen el desarrollo, es decir, te den la pasta para hacer el juego, aunque luego los royalties sean bastante inferiores. No sé si lo he entendido bien, pero parece bastante lógico.
No sé, a mí si me dicen de elegir...
- Te damos el 20% por cada copia vendida.
- Te pagamos el desarrollo y luego te damos un 5% por copia.
Puesss, me quedaba con la segunda opción de cabeza. Sería una forma de crecer, lenta pero mucho más segura que la primera opción. Donde digo 5% puede ser más dependiendo de la experiencia del grupo etc etc, pero para alguien que empiece lo veo muy lógico.
Yo me quedo con la 1ª pq nunca me planteo un desarrollo caro. Lo que pueda hacer la peña se hace y lo que no pues no entra en el desarrollo.
Respecto al rollo que te cuenten las distribuidoras, éstas al fin y al cabo son GESTORAS, se encargan de recibir los encargos de los clientes y atenderlos, y hacer la publicidad, así que tampoco pueden pasarse por el trabajo de gestión.
O sea que eso que dije que a la tienda se le vende a unos 12€ parece correctamente aproximado, por lo que sacan limpio por copia tb es aproximado, por lo que pedir tu parte que sean 2-3€ por copia para nada es exagerado.
Otra cosa es como siempre relativa a tu éxito, si tienes éxito con algún título pues mejoras tus condiciones, y si tu distribuidora no lo acepta pues te vas con otra (hay muchas y alguna caerá, es más con éxito no tienes pq estar sólo con las baratas, podrías probar EA, Atari, etc.), que si va a hacer la secuela de un título exitoso, con la publicidad ya hecha y con gran probabilidad de ventas elevadas, no tendrás muchos problemas.
pero recuerda primero acabar un juego.
Cita de: "aphex"meses * tíos * sueldo por tio (limpio mensual) * 1,6 (para impuestos y Seguridades Sociales) * 1,3 (estructura... oficina y tal) * beneficio
* promoción del juego