...
Implementar un sistema de inteligencia artificial para el ajedrez no es algo demasiado sencillo, yo me miraría el algoritmo de búsqueda en árbol minimax. Básicamente es eso lo que hacen todos los juegos de ajedrez, aparte de tener una buena base de datos de aperturas y cierres.
Implementar el algoritmo Minimax no es ensí demasiado complicado, pero lo que si que és difícil es realizar una buena poda de este, por ejemplo considerar que si pierdes una reina es imposible ganar.
Otro aspecto importante es saber realizar una buena función de evaluación, asignando por ejemplo valores a las piezas, supongo que también puede influir la posición de estas, por ejemplo un peón que esté casi llegando al otro lado y apunto de convertirse en reina (sin que nada lo impida).
Mucha suerte con ese ajedrez! ;)
Es la primera vez que escucho que un peón puede convertirse en reina OMG. :ph34r:
...
joder Lex pa mi que la IA de un juego de ajedrez tiene que ser un "very hard"
ya puede haber pibas guapas a las que impresionar en tu clase. ;)
Tampoco es tan difícil (comparada con otros tipos de IA). Como ha comentado n3k0 la forma más básica es un árbol minimax con poda alfa-beta. Eso no es demasiado difícil de implementar y puedes conseguir sin muchas complicaciones una profundidad de 3-4 jugadas por jugador, usando por ejemplo que lo bueno que es un tablero es el valor de tus fichas menos el valor de las fichas del contrario. Con eso no va a ser muy brillante, pero para ganar a mucha gente que sabe jugar y poco más.
Un saludo!
Vicente
Cuidado con el de ai-depot, creo recordar que estaba mal un '>' por '<', lo que resulta ser totalemente crítico.
http://ai-depot.com/LogicGames/MiniMax.htmlBusca y compara con otros (por si acaso).
Una buena función de ordenación también mejora la poda alfa-beta.
Citarya puede haber pibas guapas a las que impresionar en tu clase.
Y que lo digas, en la mia no valia ni una ni para tomar por cul.. como mucho les hubiese hecho un juego del shreck para que se sintiesen identificadas... :D
-La belleza está en el interior
-Entonces, ¿por qué no te pelas?
...
Si bueno pero el MiniMAx que tal, que ahi es donde esta la chicha.
Cita de: "yEnS"Es la primera vez que escucho que un peón puede convertirse en reina OMG. :ph34r:
Yo estaba convencido que la pieza se llamaba DAMA, pero bueno ...
Cita de: "Pogacha"Cita de: "yEnS"Es la primera vez que escucho que un peón puede convertirse en reina OMG. :ph34r:
Yo estaba convencido que la pieza se llamaba DAMA, pero bueno ...
Pues hablame de ajedrez que es de lo que estaban hablando :S.
Cita de: "yEnS"Cita de: "Pogacha"Cita de: "yEnS"Es la primera vez que escucho que un peón puede convertirse en reina OMG. :ph34r:
Yo estaba convencido que la pieza se llamaba DAMA, pero bueno ...
Pues hablame de ajedrez que es de lo que estaban hablando :S.
Que la pieza de ajedrez que esta junto al rey se llama "Dama", no reina. Eso queria decir.
Volviendo al tema. hay un juego con codigo o que se llama GNU Chess o algo así buscatelo y descargalo, que esta bastante lindo por lo simple del codigo, creo que solo hace una busqueda en ancho, pero te servirá para impresionar ya que es bastante funcional.
Saludos.
...
...
Hola,
lo mismo este te puede ayudar para tu ajedrez:
Valil.ChessEstá en C#. Un saludo!
Vicente
Cita de: "Lex"PD.: Por cierto, fui a mirar el GNU Chess y casi me da un yeyo... creo que tardaría más en encontrarle sentido a todo ese código, que en aprender y diseñar yo uno desde "cero"...
Ok ... las cosas cambiaron para la version 5.0 del GNU chess, yo habia visto creo la versión 1.5 :P si mal no recuerdo
...
...