Por favor ciudadanos, ¿alguien sabe Blitz? Porque quiero formular una maravillosa pregunta:
¿Cómo se hace un precargador de barra en Blitz3d?
Se agradece.
En blitz? pues igual que en cualquier otro lenguaje... no se cuales son los metodos que se suelen usar, pero ocn calcular el total de cosas que se van a cargar (en kb) y hacer una reglita de tres conforme cargas un archivo ver que porcentaje es... y luego la barra pos la haces como te de la gana, teniendo el porcentaje pos puede ser una imagen moviendose o cualquier tonteria
Esa es la mejor opción.
Aunque otra opción (más cutre) es variar la barra en función de lo que carga
por ejemplo:
;------------------------------------------------------------cuerpo,piernas
chaval=LoadAnimMesh(torax3ds)
cintura=CreatePivot(chaval)
MoveEntity cintura,0,95,0
MoveEntity chaval,0,1,0
EntityType chaval,objeto
EntityRadius chaval,5
ScaleEntity chaval,.17,.17,.17
;------------------------------------------------------------instruccion de carga
DrawBlock cargando,0,0
DrawBlock barra,215,400
Flip False
;------------------------------------------------------------cabeza
cabeza=CreatePivot(chaval)
PositionEntity cabeza,-6.7,140,-20.6
chorla=LoadAnimMesh(cabeza3ds)
pivot=CreatePivot(cabeza)
;------------------------------------------------------------instruccion de carga
DrawBlock cargando,0,0
DrawBlock barra,240,400
Flip False
Un saludo
Cita de: "[Vil"] En blitz? pues igual que en cualquier otro lenguaje... no se cuales son los metodos que se suelen usar, pero ocn calcular el total de cosas que se van a cargar (en kb) y hacer una reglita de tres conforme cargas un archivo ver que porcentaje es... y luego la barra pos la haces como te de la gana, teniendo el porcentaje pos puede ser una imagen moviendose o cualquier tonteria
Tendré que probar con esa opción. Aunque no estoy muy seguro, pero tendré que terminar el juego.
DiegoC, ¿conoces alguna funcion o funciones de Blitz para calcular el total de bytes de los archivos usados en el juego?
Cita de: "JtR666"Cita de: "[Vil"] En blitz? pues igual que en cualquier otro lenguaje... no se cuales son los metodos que se suelen usar, pero ocn calcular el total de cosas que se van a cargar (en kb) y hacer una reglita de tres conforme cargas un archivo ver que porcentaje es... y luego la barra pos la haces como te de la gana, teniendo el porcentaje pos puede ser una imagen moviendose o cualquier tonteria
Tendré que probar con esa opción. Aunque no estoy muy seguro, pero tendré que terminar el juego.
DiegoC, ¿conoces alguna funcion o funciones de Blitz para calcular el total de bytes de los archivos usados en el juego?
Uf macho, esa pregunta es muy "rara"
Con blitz puedes saber cuanta RAM se ha usado y cuanta videoRAM, quiza por ahi consigas algo.
Tambien usando "FileSize (filename$)" puedes conocer el tamaño de un archivo en concreto... hacerselo a todo lo que cargues, o a los archivos de los directorios donde esten las cosas...
Posdiras ver cuanta RAM y video RAM está ocupada antes de la carga y canta al final. Asi sabrias cuanto estar usando... pero claro, eso lo sabes una vez cargado todo, cuando ya no hace falta.
Otra opcion mas cutre, es que separes todo lo que cargas en plan
sonidos
mallas
texturas
archivos varios...
y a cada uno le des un porcentaje, cada vez que termine de cargar uno avanzas ese porcentaje. La barra iria a trompicones... pero es otra opcion si no quieres calentarte la cabeza (recomendado si no quieres atrancarte en una tonteria asi).
Tambien puedes poner una imagen de "cargando" y te quedas tan pancho
La verdad es que no te doy ninguna solucion... pero a ver si ayudo a que se te ocurra algo, jejeje
Cuando yo estoy comenzando con un proyecto ni siquiera pongo el cargando, no pierdas el tiempo con algo asi ya que puede que cambies el sistema de leer archivos y luego tengas que modificar esta parte del juego.
Cita de: "zupervaca"Cuando yo estoy comenzando con un proyecto ni siquiera pongo el cargando, no pierdas el tiempo con algo asi ya que puede que cambies el sistema de leer archivos y luego tengas que modificar esta parte del juego.
Sí, mejor eso, no vaya a ser que ocurra.
Gracias, zupervaca.